Está en la página 1de 7

A.M.D.G. et D.G H.

COLEGIO PARROQUIAL MIXTO


“SAN PEDRO CHANEL”
SULLANA

“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE CANSAN LOS ALBAÑILES” (Sal. 126,1)

INFORME BIMESTRAL - II

Niveles de Logro de las Competencias


e identificación de las Necesidades de Aprendizaje

PERIODO ACADÉMICO 5to

NIVEL EDUCATIVO Secundaria

CICLO VII

EQUIPO DE DOCENTES RESPONSABLES

Calle Berríos Joany Smith

2023
ÁREA CURRICULAR: Ciencias Sociales GRADO Y NIVEL EDUCATIVO: 5to A NÚMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS: 33

REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS


RESULTADOS DEL PERIODO

DETALLE Comp. 1 Comp. 2 Comp. 3 Comp. 4 Comp. 5 - Retroalimentación en el uso de elementos
N° % N° % N° % N° % N° % cartográficos, específicamente en el mapa; con
la finalidad que los estudiantes se ubiquen en
INICIO 5 15.15 5 15.15 5 15.15 el espacio geográfico.
Nivel de - Incentivar el hábito de lectura a través del
Desarrollo de PROCESO 11 33.33 11 33.33 11 33.33 programa beereaders, así como el uso de
Competencias libros en físico con el objetivo que los
LOGRADO 17 51.51 17 51.51 17 51.51 estudiantes evidencien una postura crítica.
- Incentivar el uso de estrategias de aprendizaje
como el uso de líneas de tiempo,
organizadores visuales con la finalidad que los
estudiantes puedan ubicarse en el espacio
histórico de esta manera también identificar y
diferenciar los diversos momentos históricos.
- Motivar a los estudiantes en el uso de fuentes
y/o herramientas digitales con la intención de
NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS  indagar sobre los diversos cambios sociales,
geográficos, históricos y/o políticos suscitados
a nivel nacional como mundial.
- Desarrollar las sesiones de aprendizaje
enfatizando ejemplos de esta manera el
estudiante pueda desarrollar una visión de
participación activa en las decisiones que le
compete tomar a diario en la sociedad.
- Los estudiantes manifiestan ser un agente económico particular, sin embargo, las decisiones asumidas están desligadas con el contexto
de la economía global.
- Los estudiantes manifiestan deficiencia en la interpretación de fuentes escritas - audiovisuales, en el cual les genera un reto
evidenciar una postura crítica en la fundamentación de respuestas.
- Los estudiantes evidencian confusión al momento de determinar la etapa, fase y/o período histórico.
- Los estudiantes manifiestan dificultades para el establecimiento de causas y la explicación multicausal, el cual requiere el conocimiento
y dominio de una serie de conceptos previos.
- Los estudiantes manifiestan dificultad en la comprensión del intervalo entre causa y efecto, teniendo en cuenta existen varias causas y
consecuencias de un mismo hecho, y pueden plantearse consecuencias que a la vez son causas

- - Los estudiantes evidencian dificultades relacionadas con las características de los conceptos geográficos, ya que requieren una gran
abstracción por parte de los mismos, puesto que son conceptos poco experimentados.
- Los estudiantes demuestran inconveniente al identificar los departamentos que son parte de las regiones del Perú, además el no
conocer la ubicación de los mismos genera una problemática en el elemento cartográfico: mapa.

.
………………………………………………..

ÁREA CURRICULAR: Ciencias Sociales GRADO Y NIVEL EDUCATIVO: 5to B NÚMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS: 33

REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS


RESULTADOS DEL PERIODO

DETALLE Comp. 1 Comp. 2 Comp. 3 Comp. 4 Comp. 5 - Retroalimentación en el uso de elementos
N° % N° % N° % N° % N° % cartográficos, específicamente en el mapa; con la
finalidad que los estudiantes se ubiquen en el espacio
INICIO 2 6.06 2 6.06 2 6.06 geográfico.
Nivel de - Incentivar el hábito de lectura a través del programa
Desarrollo de PROCESO 8 24.24 8 24.24 8 24.24 beereaders, así como el uso de libros en físico con el
Competencias objetivo que los estudiantes evidencien una postura
LOGRADO 23 69.69 23 69.69 23 69.69 crítica.
- Incentivar el uso de estrategias de aprendizaje como el
uso de líneas de tiempo, organizadores visuales con la
finalidad que los estudiantes puedan ubicarse en el
espacio histórico de esta manera también identificar y
diferenciar los diversos momentos históricos.
- Motivar a los estudiantes en el uso de fuentes y/o
herramientas digitales con la intención de indagar
NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS  sobre los diversos cambios sociales, geográficos,
históricos y/o políticos suscitados a nivel nacional como
mundial.
- Desarrollar las sesiones de aprendizaje enfatizando
ejemplos de esta manera el estudiante pueda
desarrollar una visión de participación activa en las
decisiones que le compete tomar a diario en la
sociedad y políticos suscitados a nivel nacional como
mundial.
- Los estudiantes manifiestan ser un agente económico particular, sin embargo, las decisiones asumidas están desligadas
con el contexto de la economía global.
- Los estudiantes manifiestan deficiencia en la interpretación de fuentes escritas - audiovisuales, en el cual les genera un reto
evidenciar una postura crítica en la fundamentación de respuestas.

- Los estudiantes evidencian confusión al momento de determinar la etapa, fase y/o período histórico.

- Los estudiantes manifiestan dificultades para el establecimiento de causas y la explicación multicausal, el cual requiere
el conocimiento y dominio de una serie de conceptos previos.

- Los estudiantes manifiestan dificultad en la comprensión del intervalo entre causa y efecto, teniendo en cuenta existen
varias causas y consecuencias de un mismo hecho, y pueden plantearse consecuencias que a la vez son causas

- - Los estudiantes evidencian dificultades relacionadas con las características de los conceptos geográficos, ya que
requieren una gran abstracción por parte de los mismos, puesto que son conceptos poco experimentados.
- Los estudiantes demuestran inconveniente al identificar los departamentos que son parte de las regiones del Perú,
además el no conocer la ubicación de los mismos genera una problemática en el elemento cartográfico: mapa.
ÁREA CURRICULAR: Ciencias Sociales GRADO Y NIVEL EDUCATIVO: 5to C NÚMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS: 34

REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS


RESULTADOS DEL PERIODO

DETALLE Comp. 1 Comp. 2 Comp. 3 Comp. 4 Comp. 5 - Retroalimentación en el uso de elementos
N° % N° % N° % N° % N° % cartográficos, específicamente en el mapa; con la
finalidad que los estudiantes se ubiquen en el espacio
INICIO 1 2.94 geográfico.
Nivel de - Incentivar el hábito de lectura a través del programa
Desarrollo de PROCESO 5 14.70 beereaders, así como el uso de libros en físico con el
Competencias objetivo que los estudiantes evidencien una postura
LOGRADO 28 82.35 crítica.
- Incentivar el uso de estrategias de aprendizaje como el
uso de líneas de tiempo, organizadores visuales con la
finalidad que los estudiantes puedan ubicarse en el
espacio histórico de esta manera también identificar y
diferenciar los diversos momentos históricos.
- Motivar a los estudiantes en el uso de fuentes y/o
herramientas digitales con la intención de indagar
NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS  sobre los diversos cambios sociales, geográficos,
históricos y/o políticos suscitados a nivel nacional como
mundial.
- Desarrollar las sesiones de aprendizaje enfatizando
ejemplos de esta manera el estudiante pueda
desarrollar una visión de participación activa en las
decisiones que le compete tomar a diario en la
sociedad
- Los estudiantes manifiestan ser un agente económico particular, sin embargo, las decisiones asumidas están desligadas
con el contexto de la economía global.
-
- Los estudiantes manifiestan deficiencia en la interpretación de fuentes escritas - audiovisuales, en el cual les genera un reto
evidenciar una postura crítica en la fundamentación de respuestas.

- Los estudiantes evidencian confusión al momento de determinar la etapa, fase y/o período histórico.

- Los estudiantes manifiestan dificultades para el establecimiento de causas y la explicación multicausal, el cual requiere
el conocimiento y dominio de una serie de conceptos previos.

- Los estudiantes manifiestan dificultad en la comprensión del intervalo entre causa y efecto, teniendo en cuenta existen
varias causas y consecuencias de un mismo hecho, y pueden plantearse consecuencias que a la vez son causas

- - Los estudiantes evidencian dificultades relacionadas con las características de los conceptos geográficos, ya que
requieren una gran abstracción por parte de los mismos, puesto que son conceptos poco experimentados.
- Los estudiantes demuestran inconveniente al identificar los departamentos que son parte de las regiones del Perú,
además el no conocer la ubicación de los mismos genera una problemática en el elemento cartográfico: mapa.
ÁREA CURRICULAR:Ciencias Sociales GRADO Y NIVEL EDUCATIVO: 5to D NÚMERO DE ESTUDIANTES MATRICULADOS: 39

REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS


RESULTADOS DEL PERIODO

DETALLE Comp. 1 Comp. 2 Comp. 3 Comp. 4 Comp. 5 - Retroalimentación en el uso de elementos
N° % N° % N° % N° % N° % cartográficos, específicamente en el mapa; con la
finalidad que los estudiantes se ubiquen en el espacio
INICIO 1 2.56 1 2.56 1 2.56 geográfico.
Nivel de - Incentivar el hábito de lectura a través del programa
Desarrollo de PROCESO 17 43.58 18 46.15 18 46.15 beereaders, así como el uso de libros en físico con el
Competencias objetivo que los estudiantes evidencien una postura
LOGRADO 21 53.84 20 51.28 20 51.28 crítica.
- Incentivar el uso de estrategias de aprendizaje como el
uso de líneas de tiempo, organizadores visuales con la
finalidad que los estudiantes puedan ubicarse en el
espacio histórico de esta manera también identificar y
diferenciar los diversos momentos históricos.
- Motivar a los estudiantes en el uso de fuentes y/o
herramientas digitales con la intención de indagar
NECESIDADES DE APRENDIZAJE IDENTIFICADAS  sobre los diversos cambios sociales, geográficos,
históricos y/o políticos suscitados a nivel nacional como
mundial.
- Desarrollar las sesiones de aprendizaje enfatizando
ejemplos de esta manera el estudiante pueda
desarrollar una visión de participación activa en las
decisiones que le compete tomar a diario en la
sociedad
- Los estudiantes manifiestan ser un agente económico particular, sin embargo, las decisiones asumidas están desligadas
con el contexto de la economía global.
-
- Los estudiantes manifiestan deficiencia en la interpretación de fuentes escritas - audiovisuales, en el cual les genera un reto
evidenciar una postura crítica en la fundamentación de respuestas.

- Los estudiantes evidencian confusión al momento de determinar la etapa, fase y/o período histórico.

- Los estudiantes manifiestan dificultades para el establecimiento de causas y la explicación multicausal, el cual requiere
el conocimiento y dominio de una serie de conceptos previos.

- Los estudiantes manifiestan dificultad en la comprensión del intervalo entre causa y efecto, teniendo en cuenta existen
varias causas y consecuencias de un mismo hecho, y pueden plantearse consecuencias que a la vez son causas

- - Los estudiantes evidencian dificultades relacionadas con las características de los conceptos geográficos, ya que
requieren una gran abstracción por parte de los mismos, puesto que son conceptos poco experimentados.

- Los estudiantes demuestran inconveniente al identificar los departamentos que son parte de las regiones del Perú,
además el no conocer la ubicación de los mismos genera una problemática en el elemento cartográfico: mapa.

También podría gustarte