Está en la página 1de 3

2.

1 Tipo de investigación:
definición y justificación

En nuestro proyecto, utilizaremos una investigación del tipo cuantitativa y cualitativa, puesto
que consideramos que tanto los conceptos numéricos como las experiencias y opiniones de
terceros son importantes, y relevantes dentro de nuestro proceso.

La investigación cuantitativa nos permite hacer comparaciones directas de los datos obtenidos
con otras investigaciones, puesto que son analizables en mayor y en menor escala. Además nos
facilitará el entendimiento de las teorías e hipótesis, e incluso la confirmación de estas a través de
estudios estadísticos.

En cuanto a la investigación cualitativa, nos permitirá comprender los conceptos y la


información extraída de las experiencias y/u opiniones de terceras personas a las que hayamos
entrevistado.

2.2 Enfoque de la investigación:


definición y justificación

Utilizaremos un estudio descriptivo puesto que nuestro objetivo es real y buscamos encuestar y
observar a nuestro público para así obtener datos cualitativos y cuantitativos sobre nuestro
producto así como valoraciones y opiniones.
2.3 Elección del momento:
definición y justificación

Para evitar el rechazo por parte del público de nuestro producto, y saber adaptarlo mejor a las
necesidades de estos, realizaremos el diseño de investigación durante la etapa de planificación
puesto que es en este momento en el que podemos conocer el grado de aceptación y evitar así
posibles errores como en los casos analizados en el punto anterior.

Dentro de esta etapa encontramos diferentes estudios:


➢ Estudios de mercado
Lo haremos de manera unitaria (una vez) a los consumidores utilizando técnicas
cualitativas, puesto que nos interesa conocer la opinión de estos.
➢ Test de producto
Emplearemos un test monádico secuencial en el cual el entrevistado tendrá que evaluar
dos o más estímulos por separado
➢ Test de nombre, logotipo y envase
Este es un punto importante a tener en cuenta puesto que el empaque del producto
afectará de manera positiva, o negativa, al lanzamiento de nuestra Coca-Cola Mint. Por
tanto, apostaremos por aspectos que no se alejen de la línea que ya sigue la marca con sus
otros productos para facilitar el reconocimiento de esta.
➢ Test de conceptos
Con esto se busca poner a prueba la idea con la finalidad de ver el nivel de aceptación y
opiniones de los consumidores y así poder facilitar el trabajo del departamento creativo.

2.4 Apartado de muestra:


definición y justificación
Nuestro estudio se centrará en un grupo de personas de entre 16 y 36 años que residan en el
territorio español y que tengan un hábito preexistente de tomar refrescos y bebidas con gas. Se
buscarán tanto personas que tengan un hábito de vida sedentario como activo, ya sea por
practicar alguna actividad física o por mera afición.

También podría gustarte