Está en la página 1de 3

Convocatoria 2023

En el marco de la política educativa actual en la que se reconoce que las y los maestros son
agentes fundamentales del proceso educativo, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)

Convoca
A docentes y personal en puestos directivos de Educación Básica, así como a profesionales
interesados en la Educación Básica al

Diplomado
Plan de Estudio de la Educación Básica 2022
Autonomía Profesional y Codiseño
Objetivo general
Contribuir a la configuración de un sistema integral de formación, centrándose en un proceso
formativo que coadyuve a la comprensión y apropiación del Plan de estudio de prescolar, primaria
y secundaria 2022, por parte de las maestras y los maestros de Educación Básica.

Características del diplomado


En la propuesta formativa de la UPN se pretende trabajar con las maestras y los maestros para
construir, de manera conjunta, el sentido del nuevo plan de estudio y la repercusión en su ejercicio
docente. Se trata de un proceso de formación colectivo, en el que se aprende de manera conjunta y
se construyen saberes entre y para las y los participantes (maestras y maestros, personal directivo
y otras figuras pedagógicas de la comunidad escolar).

Contenido temático
Módulo Propósito
• Analizar los fundamentos del Plan de Estudio 2022,
1. destacando la dignidad humana y el enfoque de derecho
Dignidad humana, como directrices del mismo.
desarrollo y capacidades: • Reflexionar sobre la importancia del desarrollo de las
epicentro del Plan de capacidades de una persona para la construcción de una
Estudios 2022 sociedad democrática y una vida individual, comunitaria y
social dignas.

2. • Reconocer la relevancia de promover el aprendizaje en


La comunidad, familias distintos espacios de formación, dentro y fuera de la escuela
y escuela: relaciones con una perspectiva incluyente en el que se conjuguen los
pedagógicas, enseñanza y saberes de la comunidad, los de las familias y los contenidos
aprendizaje escolares.
Módulo Propósito
• Identificar y analizar los planteamientos del currículo
integrado, los campos formativos, las fases y los grados
3. que articulan el Plan de estudio como elementos para la
Integración curricular: ejes definición y organización de los procesos de enseñanza y
articuladores y campos aprendizaje.
formativos • Reflexionar y generar propuestas de planificación y
evaluación que partan de problemas sociales en los que se
integren los contenidos escolares y comunitarios.
• Trabajar el sentido y las implicaciones del codiseño desde
la autonomía profesional de las y los docentes ubicando
el potencial que tienen en términos pedagógicos para
4. desplegar sus propios sentidos y estrategias al trabajar con
Codiseño. Autonomía
las y los estudiantes, de acuerdo su contexto particular.
profesional y la concreción
• Resignificar los saberes docentes que permitan la
didáctica
toma de decisiones sobre los contenidos a aprender,
la contextualización, los procesos de planificación y la
evaluación.

Duración: 120 horas


Modalidad: Presencial
Requisitos:
• Identificación oficial vigente
• Constancia laboral
• Carta de exposición de motivos (una cuartilla)
• Curriculum vitae en formato libre que incluya datos de identificación, académicos y laborales
Fecha de inicio: 22 de agosto del 2023
Constancia: Se otorgará a los participantes que cubran 80 por ciento de asistencia y que
realicen las actividades y trabajos en tiempo y forma.
Periodo de registro: del 8 al 19 de agosto del 2023 en la Unidad UPN de su interés

Teléfono
Unidad Director(a) Correo institucional institucional / Ext.
Servicios Escolares
094, Centro. Teresa de Jesús Pérez 55 56 30 97 00
unidad094@upn.mx
CDMX Gutiérrez Ext. 4002

098, Oriente. Anabela López 55 56 30 97 00


unidad098@upn.mx
CDMX Brabilla Ext. 8002
099, Poniente. Guadalupe
unidad099@upn.mx 55 56 39 03 28
CDMX Quintanilla Calderón

143, Autlán. 317 382 07 35


Veiruth Gama Soria unidad143@upn.mx
Jalisco 317 381 00 36

164,
unidad164@upn.mx 715 116 81 14
Zitácuaro. Leonel Martínez Maya
direccion@upn164.edu.mx 715 116 81 15
Michoacán

191,
Sanjuana Rodríguez unidad191@upn.mx 812 020 54 85
Monterrey.
Tovar upnmonterrey@upn19amty.edu.mx 812 020 54 09
Nuevo León

221,
José Guadalupe Rivas unidad221@upn.mx 442 220 5180
Querétaro.
Guzmán dg@upnqueretaro.edu.mx Ext. 101
Querétaro

291, Tlaxcala. 246 464 09 16


Víctor Reyes Cuautle unidad291@upn.mx
Tlaxcala 246 462 36 00

303 Poza Rica.  782 821 40 75


Tomás Ramos Morales unidad303@upn.mx
Veracruz 782 821 42 72

*Consultar el aviso de privacidad en el área de Servicios Escolares de cada Unidad

Ciudad de México, a 22 de julio de 2023

“Educar para Transformar”

Rectoría

También podría gustarte