Está en la página 1de 2

ADECUACIÓN CURRICULAR INDIVIDUALIZADA

 Basa su diseño y desarrollo en el currículo ordinario y las características del alumno


 Es la respuesta especifica y adaptada a las NEE del alumno que no quedan cubiertas por el
currículo
 Garantiza la respuesta a las NEE que el alumno comparte con su grupo
 Puede incluir actividades para el hogar
 Puede intervenir el aula de apoyo o sin ella
 Implica la simplificación o eliminación de contenidos, estrategias de apoyo, incorporación
de contenidos de otros grados
 Existen adecuaciones significativas (Incorporación, simplificación, eliminación ) y no
significativas
 Gonzales clasifica las adaptaciones como no significativas y significativas.

PROGRAMAS DE DESARROLLO INDIVIDUAL

 Recibe diversos nombres como : PDI, PPI


 Intervienen diversos profesionales en su elaboración y los padres de familia
 Se conceptualiza como una planeación educativa especifica no centrada en el currículo,
incluye una secuencia de actividades y/o acciones para habilitar o rehabilitar aspectos
cognitivos, adaptativos, emocionales
 Puede ser utilizado para alumnos con problemas de aprendizaje, alumnos con
discapacidad, alumnos as y programa de transición para la vida adulta.
 Programa de transición para la vida adulta: para aquellos alumnos que no pueden acceder
al currículo.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

 Dirigidos a los alumnos que después de haber cursado varios años en la escuela regular
y/o especial han llegado a su nivel máximo de aprendizaje y por su edad y características
limitados no puedan cursar el nivel medio superior pero puedan desplazarse y ser
independientes.
 Propósito: Proporcionar a los alumnos con Discapacidad experiencias y ambientes que le
permitan adquirir las habilidades y competencias necesarias para ejercitar una actividad
económica
 5 programas:
1. Prácticas laborales , ambientales reales de trabajo
2. Integración laboral o empleo integrado: maestro de enlace e instructor de taller.
3. Microempresas: Integrar al negocio de la familia
4. Cuadrillas de trabajo: Programa diseñado, equipo de trabajo temporal, en empresas
acompañados de un asesor.
5. Industrias Protegidas: integración laboral a una empresa constituida, organizada por
padres de familia o institución sin fines de lucro.

También podría gustarte