Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Palacios Saenz


Didáctica de la
13/04/2023
Lectura
Nombre: Carmen Andrea

Actividades

Actividad de lectura funcional


Nombre de la actividad: jugando al supermercado
Estudiantes de grado primero 6 años
Tiempo estimado de la actividad: una semana
Objetivo:
Diseñar una experiencia que permita desarrollar el aprendizaje funcional de la lectura y
la escritura desde la práctica pedagógica significativa.
CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD:
1.Conociendo los saberes previos:
Para iniciar la actividad, realizaremos un diálogo frente a lo que los niños conocen
desde sus realidades, sobre un supermercado, y qué dinámica tiene esta.
Se debe tener en cuenta la opinión de cada uno de los participantes.

2. Planificando y textualizando sus vivencias: La docente preguntará ¿qué es un


supermercado? ¿Jugamos al supermercado? ¿Qué clase de supermercado quieren
tener? Con esta propuesta se espera que los niños tengan el placer para desarrollar y
crear esta linda experiencia. Cada uno de los estudiantes tendrá como tarea investigar,
en compañía de sus padres, cuáles son los nombres de los supermercados cercanos a su
casa y deberán leer algunos de los productos que venden en ellos, según sea su interés.
Después socializaremos estas experiencias.
3.Creando y organizando nuestro supermercado: todos los participantes del
grupo, construiremos el supermercado, con material que solicitamos, como cajas,
embaces y bolsas plásticas. La docente tendrá distribuido en todo el colegio, una
carreara de observación con fichas de lectura guía, con los nombres de los diferentes
estantes de un supermercado, tal como son frutas, verduras, carnicería, enlatados,
Lácteos, etc. Estas deberán ser halladas por los estudiantes y luego realizar la lectura
que tendrá al respaldo cada ficha, con las indicaciones, para ubicarlos en nuestro
supermercado.
4. la Escritura y la lectura parte de su creatividad: los estudiantes en su casa
tendrán la oportunidad de diseñar el cuento viajero del supermercado; cada lunes
cambiará de escritor, este se responsabilizará de leer el cuento, se tendrá en cuenta si

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Palacios Saenz
Didáctica de la
13/04/2023
Lectura
Nombre: Carmen Andrea

esta lectura es logográfica (lee de manera global) y en otras circunstancias si lo realiza


desde una lectura alfabética (correspondencia entre letras y fonemas).
Se observará la forma en que el estudiante quiere expresar, y entre todo el grupo,
dialogaremos sobre las situaciones positivas que este cuento nos suscita.

5. Y ahora si a jugar: Desde un juego práctico de vender y comprar, los estudiantes


tendrán la oportunidad de jugar y sin que lo perciban estarán realizando ejercicios de
lectura y escritura funcional; también lograrán una conversación espontánea, que le
signifique lo relevante que es el lenguaje, a través de cada embace o etiquetas, estarán
en un mundo mágico que les permitirá otras formas de lectura, ejerciendo un rol, esto
hará que se apropien de este papel y lo caractericen de manera agradable.

Herramienta de evaluación: La actividad será evaluada con una rúbrica que dará
cuenta del desarrollo de los estudiantes en diferentes momentos en que utilizaron la
lectura, la escritura, el diálogo y el disfrute, con una observación individual del proceso,
que posibilite conocer los aciertos y desaciertos de la propia de esta lectura funcional.
de
Disfrute de la

cuento
de

lectura
Identificación

Comprensión
de palabras.

ficha guía.
actividad.

palabras
Lectura

viajero
la
del
de

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte