Está en la página 1de 92

CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTRAUTERINO

Clínicas Médicas S2.


Ginecología es la especialidad médica encarga de estudiar la fisiología femenina, además
de tratar las enfermedades del sistema reproductor de la mujer, es decir: genitales
externos, internos y mamas de la mujer no embarazada.
Obstetricia es la especialidad médica que se ocupa de la vigilancia y el cuidado del
embarazo, parto y puerperio, además de comprender los aspectos psicológicos de la
maternidad.
Obstetricia y Ginecología
Campo de la medicina que se especializa en la atención de las mujeres durante el
embarazo y el parto, y en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los órganos
reproductivos femeninos. También se especializa en otros problemas de salud de las
mujeres, como la menopausia, los problemas hormonales, la anticoncepción (regulación
de la natalidad) y la esterilidad.

Control Prenatal
El embarazo tiene una duración de 280 días, contados a partir del primero después de la
última menstruación (40 semanas), o 266 días si se considera como punto de partida la
fecha de ovulación. Durante esta etapa, la mujer debe ser observada periódicamente por
un médico, hecho que se conoce como atención prenatal.
La atención prenatal consiste en vigilar periódicamente a la mujer embarazada con objeto
de apreciar oportunamente factores que puedan complicar el embarazo, dificultar el parto
o condicionar un pronóstico desfavorable para el recién nacido, de manera que se pueda
señalar el tratamiento oportuno.
Los factores de riesgo fetal durante el desarrollo intrauterino son mayores que los que se
presentan durante el parto y los primeros días de vida del neonato. De aquí la importancia
de un buen control prenatal.
Un mejor control prenatal redundará en menor morbimortalidad materno fetal, de manera
que:

Durante dicho control el médico instruirá a la paciente para que le consulte de inmediato,
o acuda al hospital, cuando ocurra cualquiera de los siguiente signos y síntomas de
alarma:

 Sangrado vía vaginal


 Alteraciones visuales
 Vómitos persistentes
 Disuria o hematuria
 Cefalea continua
 Salida de líquido vía vaginal
 Ausencia de movimientos fetales
 Edema local o generalizado
 Dolor abdominal de tipo cólico
 Hipertermia

Consultas
Primera consulta. La madre debe solicitarla en cuanto sospeche que está embarazada.

 Fecha oportuna: Entre las semanas 4 y 6


 Principales acciones clínicas:
- Elaboración de la historia clínica
- Corroborar el diagnóstico de embarazo
- Detectar oportunamente el embarazo de alto riesgo
- Solicitar exámenes clínicos de rutina
Consultas subsecuentes.

 Es conveniente efectuarlas a las 10,15,20,25,30,33,36 y 37 semanas.


 Principales acciones clínicas:
- Interrogatorio acerca de los principales síntomas frecuentes en la primera
mitad (náuseas, vómito, etc.) y en la segunda mitad (agruras, meteorismo,
insomnio, etc.) del embarazo
- Interrogatorio de los síntomas principales que orienten hacia alguna patología
específica (cefalea, edema, acúfenos, fosfenos, etc.) o embarazo de alto riesgo
- Inicio de percepción de movimientos fetales
- Control de aumento de peso corporal
- Control de signos vitales.
- Exploración física obstétrica:
a) Medición del fondo uterino
b) Palpación del contenido uterino
c) Auscultación del corazón fetal
- Buscar signos de alarma que indiquen riesgo del embarazo
- Solicitar exámenes de laboratorio y gabinete necesarios para precisar el
diagnóstico
- Administrar los medicamentos necesarios para corregir la patología existente
- Solicitar interconsultas con otros especialistas en caso necesario
- Extender las incapacidades necesarias, ya que un mayor número de mujeres
trabajan
Última consulta:

 Fecha oportuna: Entre las semanas 38 y 39


 Principales acciones clínicas: Además de los datos anteriores, se requiere sobre
todo en pacientes primigestas, realizar una valoración pélvica, considerando:
a) Morfología de la pelvis
b) Amplitud de los diámetros pélvicos
c) Altura de la presentación (grado de encajamiento)
d) Condiciones del cuello uterino
En cada visita se documentan se documentan el peso de la madre, altura del fondo
uterino, presión arterial de la madre y análisis de orina mediante tira reactiva. Deben
documentarse los sonidos cardiacos fetales. Todos los datos se anotan y comparan con
los de visitas anteriores.

Historia clínica en obstetricia


La historia clínica en obstetricia es un documento que permite al médico formular un
diagnóstico, establecer un pronóstico e instituir un tratamiento.

Diagnóstico de embarazo
Datos clínicos
A. Signos y síntomas
1. Amenorrea
2. Náuseas y vómito. Es un síntoma común que comienza desde las dos
semanas de edad gestacional y que en general desparece entre las 13 y 16
semanas de gestación. La hiperémesis gravídica es una forma extrema de
náuseas y vómito que se caracteriza por deshidratación, pérdida de peso y
cetonuria.
3. Cambios mamarios
A. Mastodinia
B. Congestión mamaria
C. Secreción de calostro
D. Desarrollo de tejido mamario secundario
4. Movimiento fetal. La percepción inicial de movimiento fetal ocurre entre las
semanas 18-20 de gestación en pacientes primíparas y desde las 14 semanas
en las multíparas.
5. Elevación de la temperatura corporal basal
6. Cambios cutáneos
A. Melasma. Piel oscurecida en la frente, puente de la nariz o pómulos.
B. Línea negra
C. Estrías
D. Telangiectasias
7. Cambios en los órganos pélvicos
A. Signo de Chadwick. Congestión vascularizada pélvica que produce
decoloración azulada en la vagina y el cuello uterino.
B. Signo de Hegar. Es la ampliación y el reblandecimiento del cuerpo o istmo
del útero. Ocurre a las 6-8 semanas de edad menstrual o edad gestacional.
C. Leucorrea
D. Ligamentos pélvicos. Durante el embarazo se relajan el hueso sacroilíaco y
la sínfisis del pubis.
E. Contracciones uterinas. Las contracciones uterinas indoloras
(contracciones de Braxton Hicks) se perciben como sensación de tensión o
presión. En general, comienzan aproximadamente a las 28 semanas de
gestación y aumentan en regularidad a medida que avanza la edad
gestacional. Desaparecen al caminar o hacer ejercicio.
Diagnóstico
A. Sonidos cardiacos fetales. Los sonidos cardiacos fetales se pueden detectar a
través de Doppler portátil (después de las 10 semanas de gestación) o con un
fetoscopio (después de las 18 a 20 semanas de gestación). La frecuencia cardiaca
normal es de 110-160 latidos por minuto. 120-160*
B. Tamaño del útero/ palpación fetal
C. Estudios imagenológicos. Ecografía.
D. Pruebas de embarazo
1. Pruebas caseras de embarazo
2. Prueba de embarazo en orina
3. Prueba sérica de embarazo
Exámenes de laboratorio
Los exámenes de rutina que han de solicitarse son:

En caso de duda en cuánto al diagnóstico de embarazo o acerca de la vitalidad ovular,


deben realizarse las siguientes pruebas, de acuerdo a un criterio clínico bien definido,
para resolver dudas:

 Estudios especiales de gabinetes


 Electrocardiograma materno
 Electrocardiograma fetal
 Radiodiagnóstico
 Ultraecosonograma
 Pruebas de cuantificación hormonal
 Pruebas de maduración fetal

Recomendaciones a la paciente
 Medidas higiénicas. Tomar baño diariamente en regadera con agua tibia. El baño
en tina está contraindicado, al igual que las duchas vaginales. Limpiar diariamente
las piezas dentarias; debe acudir al dentista en caso de caries. Se recomienda
efectuar una revisión completa de la dentadura durante el embarazo.
 Vestimenta. Vestir con prendas sueltas y cómodas. No usar ligas, cinturones,
fajas, etc., que constriñan o dificulten la circulación sanguínea y la digestión. Usar
zapatos cómodos de tacón bajo para evitar accidentes y modificaciones
acentuadas de la columna vertebral.
 Ejercicio. Es recomendable realizar ejercicio moderado y metódico durante el
embarazo, ya que mejora la circulación y favorece la digestión. Evitar ejercicios
que ocasionen fatiga, pues predisponen a la hipoxia fetal.
 Descanso. Se recomienda dormir un mínimo de 8 horas diarias durante el
embarazo. El reposo vespertino, con los miembros inferiores elevados, es muy útil.
 Alimentación. La dieta de la embarazada debe tener características especiales, ya
que requiere satisfacer:
a) Necesidades del metabolismo normal materno.
b) Necesidades derivadas de la actividad materna.
c) Necesidades para el crecimiento del feto.
Proteínas. La ingesta de proteína es crucial para el desarrollo del embrión, y es
necesario alentar el consumo de alimentos magros de origen animal (pollo o
pescado), lácteos bajos en grasa y proteínas vegetales, como leguminosas.
Vitaminas y minerales. Se ha demostrado que el ácido fólico reduce el riesgo de
defectos del tubo neural. En la población con deficiencias nutricias puede ser de
utilidad administrar sulfato o fumarato ferroso.
Calcio. La ingesta de calcio debe ser de 1200 mg/ día durante el embarazo y la
lactación. La baja ingesta de calcio se define como menos de 600 mg por día; si
existe deficiencia de calcio durante el embarazo puede ocurrir desmineralización
del esqueleto de la madre.
Hierro. Toda mujer embarazada debe ingerir una cantidad adecuada de hierro
para el aumento en la producción de eritrocitos que comienza aproximadamente a
las seis semanas de gestación. Además, las mujeres deben recibir suplementos
de 30 g diario de hierro elemental durante el segundo y tercer trimestres. Si se
diagnostica anemia por deficiencia de hierro, la dosis de hierro elemental puede
aumentarse a 60 a 120 mg/día.
Otros temas relacionados con los cuidados prenatales:

 Trabajo
 Psicoprofilaxis obstétrica
 Viajes
 Ingesta de bebidas alcohólicas
 Tabaquismo
 Medicación
 Inmunizaciones
 Relaciones sexuales
.

Exploración física
Los datos más importantes por obtener, mediante exploración abdominal, tanto en el
producto como en el útero, son:
En el producto:

 Situación
 Posición
 Presentación
 Altura de la presentación
 Auscultación fetal
En el útero:

 Altura del fondo uterino


 Tono muscular del útero
 Frecuencia, intensidad y duración de las contracciones uterinas
 Cantidad de líquido amniótico

Altura uterina

Aspectos fundamentales que debe comprender la exploración física de la mujer


embarazada, incluye signos vitales (temperatura, pulso, respiración, y tensión arterial) y
somatometría (talla y peso corporal).

Altura uterina
 A las 8 semanas el útero se puede palpar justo en la sínfisis del pubis.
 A las 12 semanas el útero se convierte en un órgano abdominal
 A las 16 semanas el útero se encuentra en el punto medio entre la sínfisis del
pubis y el ombligo.
 A las 20 semanas el útero se puede palpar en el ombligo.
 Después de las 36 semanas es posible que disminuya la altura del fondo, a
medida que la cabeza del feto desciende hasta la pelvis.
Entre las 18 y 34 semanas de gestación, el tamaño del útero o la altura del fondo se mide
en centímetros desde la sínfisis del pubis hasta el borde superior del cuerpo uterino.
Se utilizan dos métodos de medición: a) mediante el pelvímetro o compás de Baudeloque,
De Lee o Martín y b) con ayuda de cinta métrica. Cuando se emplea cinta métrica el
resultado obtenido es de 2 a 3 cm mayor que el que se obtiene por compás, ya que se
incluye el espesor de la pared abdominal.
Definiciones en obstetricia
Actitud: Relación que guardan las distintas partes del feto entre sí, la actitud normal del
feto es en flexión. Los cambios de actitud repercuten en forma importante en la resolución
obstétrica.
Situación. Relación que guarda el eje longitudinal del feto con el eje longitudinal de la
madre. Puede ser: longitudinal, transversa y oblicua.
Presentación: Parte del producto que se aboca o tiende a abocarse al estrecho superior
de la pelvis materna, que es de tamaño suficiente para llenarla y que sigue un mecanismo
de trabajo de parto bien definido. Sólo existen dos presentaciones: presentación cefálica
y presentación pélvica (podálica).
Posición: Relación que existe entre el punto toconómico del producto y la mitad izquierda
o derecha de la madre. Su localización facilita la auscultación fetal.

 Punto toconómico: Punto de referencia del feto, que varía de acuerdo a las
diversas presentaciones: en la presentación cefálica el punto toconómico puede
ser el occipucio (occipito), los huesos propios de la nariz (naso) o el mentón
(mento), según el grado de flexión del polo cefálico; y en la presentación pélvica, el
punto toconómico es el sacro (sacro).
Variedad de la posición: Relación que guarda el punto toconómico del producto con la
mitad anterior o posterior de la pelvis materna. Este dato clínico es fundamental para
vigilar la evolución del trabajo de parto.
Altura de la presentación: Relación que existe entre el diámetro mayor de la presentación
y el estrecho superior de la pelvis.
Maniobras de Leopold
Primera maniobra. Se coloca la mano izquierda abierta en el fondo del útero, y la derecha
en el polo inferior. Con esto se pretende precisar la altura del fondo uterino, situación del
producto, presentación y altura de la presentación.
A. Se palpa el fondo uterino para determinar qué parte del feto ocupa el fondo.

Segunda maniobra. Se colocan las palmas de ambas manos en el abdomen, una a cada
lado del útero. Esta maniobra permite precisar la posición del producto y corroborar la
situación del mismo.

B. Se palpan todas las caras del abdomen para determinar de qué lado está la
columna del feto y dónde las extremidades.
Tercera maniobra. Las palmas de las manos se apoyan en el hipogastrio para localizar
el polo inferior del producto, o sea, la presentación, lo cual permite conocer la actitud de
la presentación y el grado de encajamiento.

C. El área sobre la sínfisis pubiana se palpa para localizar la presentación fetal y


así determinar cuánto ha descendido el feto y si se ha encajado.
D. Una mano aplica presión sobre el fondo mientras el dedo índice y el pulgar de la
otra mano palpan la parte de la presentación para confirmar si está encajada.

Latido cardiaco fetal


Consiste en un primer tono causado por la sístole ventricular, luego una pausa corta, un
segundo tono producido por el cierre de las válvulas semilunares, y un silencio más largo.
Se deben estudiar los aspectos siguientes:
a) Frecuencia: número de latidos cardiacos que se presentan por minuto (normal:
120 y 160 promedio: 140/minuto).
b) Ritmo: periodicidad o sincronía con que se suceden dichos latidos (normal:
rítmico).
c) Intensidad: fuerza o claridad con que se manifiestan las contracciones cardiacas
(normal: de buena intensidad, es decir que permite oírlas claramente).
El latido cardiaco de un feto normal debe ser rítmico, regular, de buena intensidad y con
frecuencia de entre 120 y 160 por minuto, sin embargo, existen factores que pueden
modificar los caracteres de latido cardiaco fetal.

Técnica para la auscultación


Se coloca el estetoscopio de Pinard en el vientre de la madre, sujetándolo únicamente por
la presión que el clínico ejerce con su cabeza. La colocación del estetoscopio depende de
la edad de gestación: en la primera mitad del embarazo, el estetoscopio se sitúa en la
línea media, entre el ombligo y el pubis, y se dirige hacia el ombligo buscando la zona de
mayor intensidad. En la segunda mitad es conveniente auscultar de acuerdo con el
esquema de Aubard.
El sitio donde son audibles al máximo los latidos es el que se encuentra a la menor
distancia entre el corazón fetal y la pared abdominal, y corresponde al hombro anterior.
Este sitio se conoce como foco.
Se recomienda auscultar de 15 a 30 segundos, contando los latidos, y multiplicar el
número de ellos por 4 o 2, respectivamente, para conocer el número de latidos por
minuto.
La auscultación no debe realizarse durante la contracción uterina porque varía la
frecuencia en condiciones normales.

Enfermedad hipertensiva del embarazo


Las enfermedades hipertensivas del embarazo y en especial la preeclampsia son las
principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal y materna. Se calcula que
anualmente mueren en el mundo 50 000 mujeres por preeclampsia.
En países en desarrollo como los de América Latina y el Caribe, la preeclampsia,
constituye la principal causa de muerte materna. De acuerdo con la Secretaría de Salud
en México, representa 34 % de las muertes maternas, constituyéndose en la primera
causa de muerte. La identificación de factores de riesgo para el desarrollo de este
padecimiento, permiten tipificar grupos de riesgo y modificar los factores susceptibles para
disminuir la morbilidad y mortalidad.

Hemorragias en el embarazo
Se entiende por hemorragia durante el embarazo el sangrado que se produce a través de
la vagina en cualquier momento de la gestación.
Las causas principales de las hemorragias que se producen durante el primer trimestre
son el aborto, la amenaza de aborto, el embarazo ectópico y la enfermedad trofoblástica.
En el tercer trimestre, las principales causas de hemorragia son la placenta previa, el
desprendimiento prematuro de placenta y lo que se denomina vasa previa (se rompen
unos vasos del cordón).
Bibliografía:
Cunningham Gary. Williams. Obstetricia. 25va. ed. McGraw-Hill; 2019.
DeCherney A. Diagnóstico y Tratamiento Ginecoobstétricos. 11ª ed. McGraw-Hill; 2014.
Mondragón H. Obstetricia Básica Ilustrada. 6ta edición. México: Editorial Trillas; 2012.
Figure: Maniobra de Leopold - Manual MSD versión para profesionales [Internet].
Msdmanuals.com. [citado el 7 de julio de 2021]. Disponible en:
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/multimedia/figure/gyn_leopold_maneuv
er_es
Clínicos I. Guía de práctica clínica [Internet]. Medigraphic.com. 2011 [citado el 7 de julio
de 2021]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2011/im112t.pdf
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTRAUTERINO
Clínicas Médicas S3.
Embarazo de riesgo
El concepto de embarazo de alto riesgo se puede definir como la elevada contingencia o
proximidad de un daño durante la gestación. Existen algunos factores que complican el
embarazo y que hacen que éste represente un riesgo mayor para la madre o el producto.
Entre los factores más importantes para considerar que se trata de un embarazo de alto
riesgo se tienen los siguientes: maternos generales; maternos por patología específica
(previa o actual); placentarios y fetales.
Factores maternos generales
Edad materna:

 Menor de 16 años
 Mayor de 35 años
Peso al inicio de la gestación

 Menor de 45 kg
 Mayor de 90 kg
Condición socioeconómica

 Embarazo no deseado
 Madre soltera
 Medio socioeconómico bajo
 Desnutrición
 Alcoholismo
 Tabaquismo
Antecedentes obstétricos

 Abortos
 Partos prematuros
 Muertes fetales
 Muertes neonatales
 Anomalías congénitas
 Hijos con daño neurológico
 Parto operatorio
 Trabajo de parto prolongado
 Gran multiparidad
Embarazo actual

 Embarazo múltiple
 Presentación pélvica
 Situación transversa
 Polihidramnios
 Administración de fármacos peligroso y rayos X en el primer trimestre
Patología específica (previa o actual)

 Hipertensión
 Nefropatías
 Cardiopatías
 Enfermedades endocrinas
 Enfermedades infecciosas
 Embarazos prolongados
 Toxicomanías
 Tuberculosis
Factores placentarios

 Implantación anómala de la placenta


Factores fetales

 Incompatibilidad al sistema ABO o al factor Rh


 Embarazo múltiple
Estos factores no son estáticos, sino que pueden modificarse durante la gestación y
evolución del parto.
En México se considera que aproximadamente de 20 al 25% de todos los embarazos
presentan algún factor de riesgo. Control prenatal, planificación familiar y campañas de
salud comunitaria son algunas de las medidas que se utilizan para disminuir la frecuencia
de embarazos de alto riesgo.
Teratogénesis y factores de riesgo
Teratología es el estudio de los defectos de nacimiento y su etiología. Teratología deriva
de la palabra griega teratos que significa monstruo. Un teratógeno puede definirse como
cualquier agente que actúa durante el desarrollo embrionario o fetal para producir una
alteración permanente de la forma o función. Un teratógeno puede ser un medicamento u
otra sustancia química, un factor físico o ambiental como calor o radiación, un metabolito
materno o una infección. Incluso la obesidad se considera un teratógeno
Un teratógeno causa sólo anomalías estructurales. Un hadégeno es un agente que
interfiere con la maduración y la función del órgano y un trofógeno altera el crecimiento.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTRAUTERINO
Clínicas Médicas. Aborto y pelvimetría
El aborto se define como la interrupción espontánea o inducida del embarazo antes
de la viabilidad fetal (Antes de las 20 semanas de gestación o con un peso menor a
500 gramos).
PARTO, PUERPERIO Y PERIODO PERINATAL
Clínicas Médicas S1.
Mecanismos del trabajo de parto
Los mecanismos del trabajo de parto son también conocidos como movimientos cardinales del parto.

Los mecanismos del trabajo de parto hacen referencia a los cambios de posición del feto
a medida que pasa por el canal de parto.
Puesto que la presentación de vértice se da en 95% de los partos a término, los
mecanismos del trabajo de parto se definen en relación con esta presentación.
Mecanismos del trabajo de parto: presentación de vértice
1. Encajamiento
2. Flexión
3. Descenso
4. Rotación interna
5. Extensión
6. Rotación externa o restitución
7. Expulsión

A. Encajamiento
Se define como el descenso del diámetro biparietal de la cabeza por debajo del plano de
la abertura superior de la pelvis. Generalmente sucede en las etapas tardías del
embarazo o al iniciarse el trabajo de parto. El modo de entrada al estrecho superior
depende de la configuración de la pelvis.
B. Flexión
La flexión de la cabeza del feto permite que los diámetros más pequeños de la cabeza
fetal se presenten en la pelvis de la madre. Varia si la cabeza es pequeña en relación con
la pelvis o si la pelvis es inusualmente grande. Cuando el encajamiento de la cabeza es
inadecuado puede haber cierto grado de deflexión o extensión. Esto sucede en los casos
de presentación de frente (deflexión) o de cara (extensión).
C. Descenso
Depende de la arquitectura pélvica y de las relaciones cefalopélvicas. El descenso es
progresivo y se ve afectado por las fuerzas del trabajo de parto y por el adelgazamiento
del segmento uterino inferior. Mientras mayor sea la resistencia pélvica o más débiles las
contracciones, más lento será el descenso, mismo que continúa de manera progresiva
hasta el parto del feto.
D. Rotación interna
Sucede durante el descenso. Después del encajamiento, el vértice suele girar hacia la
posición transversa; después debe hacerlo hacia la posición anterior o posterior para
pasar por las espinas ciáticas, momento en el
cual, al llegar el vértice al perineo, se gira de una
posición posterior a una anterior.
E. Extensión
Debido a que el estrecho inferior está dirigido
hacia arriba y adelante, la extensión debe
suceder antes de que la cabeza pase a través del
mismo. A medida que la cabeza continúa su
descenso, hay un abultamiento del perineo,
seguido del coronamiento, el cual tiene lugar
cuando el diámetro mayor de la cabeza fetal se
ve rodeado por el anillo vulvar.
F. Rotación externa o restitución
Después de su expulsión, la cabeza por lo
general gira a la posición que ocupó
originalmente durante el encajamiento.
Enseguida descienden los hombros (por una vía
similar a la que describió la cabeza), giran en
dirección anteroposterior para el parto, la cabeza
regresa a su posición al momento del nacimiento.
Entonces se lleva a cabo el parto del cuerpo del

bebé.
Parámetros clínicos del trabajo de parto
Siempre que se evalúa a una mujer embarazada en cuanto al trabajo de parto, deben
valorarse y anotarse los siguientes factores:

 Momento de inicio y frecuencia de las contracciones, estado de las membranas y


antecedentes de hemorragia, así como cualquier movimiento fetal.
 Antecedentes de alergias, uso de medicamentos y tiempo, cantidad y contenido de
la última ingesta por vía oral.
 Expediente de los cuidados prenatales con especial atención a resultados
prenatales de laboratorio que impacten el manejo intraparto y postparto inmediato
(p. ej., infección por VIH y virus de la hepatitis B).
 Signos vitales de la madre, proteína y glucosa en orina y patrón de contracciones
uterinas
 Frecuencia cardiaca fetal, presentación y cálculo clínico del peso fetal.
 Estado de las membranas, dilatación y borramiento cervical (a menos que esté
contraindicado, por ejemplo, por placenta previa), y estación de presentación.
Si no se detecta alguna complicación durante la valoración inicial y se determina que la
paciente se encuentra en los pródromos del trabajo de parto, puede diferirse el ingreso
hospitalario para el parto. Al ingresar a una paciente, deben obtenerse mediciones de
hematocrito y hemoglobina, así como pruebas de coagulación en caso de que se
requieran unidades de sangre con compatibilidad cruzada. También deben obtenerse el
grupo sanguíneo, tipo Rh y detección de anticuerpos.
Fases del trabajo de parto y sus manifestaciones clínicas
El trabajo de parto es un proceso continuo que se ha dividido en tres periodos funcionales
debido a que cada uno de ellos implica distintas actividades fisiológicas y exige un
tratamiento diferente.
1. El periodo de dilatación (primer periodo). Es el intervalo entre la aparición de las
contracciones y la dilatación completa del cuello del útero (10 cm). El periodo de
dilatación se divide a su vez en dos fases: fase latente, que comprende el
borramiento y la dilatación inicial del cuello del útero, y la fase activa, durante la
cual se produce una dilatación más rápida del cuello del útero, que suele iniciarse
a partir de los 5 a 6 cm de dilatación.
2. El periodo de expulsión (segundo periodo). Abarca desde la dilatación completa
del cuello del útero hasta la expulsión del recién nacido.
3. El alumbramiento (tercer periodo). Empieza inmediatamente después de la
expulsión del recién nacido y acaba con la expulsión de la placenta.
Algunos autores consideran un cuarto periodo o periodo de hemostasia, que abarca
aproximadamente las 2h siguientes a la expulsión de la placenta, durante las cuales la
paciente experimenta adaptaciones fisiológicas significativas.
Medidas de atención clínica en cada fase del trabajo de parto
La primera etapa del trabajo de parto se evalúa por medio de la velocidad del cambio del
borramiento cervical, la dilatación cervical y el descenso de la cabeza fetal. La frecuencia
y duración de las contracciones uterinas por sí mismas no son una medición adecuada del
progreso del trabajo de parto. La segunda etapa del trabajo de parto se inicia después de
la dilatación cervical completa. El progreso de esta etapa se mide a través del descenso,
flexión y rotación de la parte de presentación.
Primera etapa del trabajo de parto
Durante la primera etapa del parto normal:

 Se le puede permitir a la mujer embarazada que deambule o se siente en una silla


cómoda. Si se encuentra en cama, debe desalentarse la posición supina.
 Las pacientes en trabajo de parto activo deben evitar la ingestión de alimentos
sólidos. Tienen permitido ingerir líquidos claros, trozos de hielo o preparaciones
para humedecer su boca y labios. Cuando se requieran cantidades importantes de
líquidos y calorías a causa de un trabajo de parto prolongado, deben administrarse
por vía intravenosa.
 El pulso y presión arterial maternos deben anotarse al menos cada 2 a 4 h durante
el parto normal, y con mayor frecuencia en caso indicado.
 Debe monitorearse el equilibrio de líquidos de la madre (es decir, producción de
orina e ingestión oral e intravenosa) y evitarse tanto la deshidratación como la
sobrecarga con líquidos.
 Manejo de la incomodidad y el dolor durante el parto (analgésica, psicoprofilaxis
obstétrica).
 Monitoreo fetal para confirmar el bienestar del producto. De manera intermitente o
continua, dependiendo de la presencia o ausencia de factores de riesgo para un
desenlace perinatal adverso.
 Monitoreo de las contracciones uterinas mediante palpación, con un
tocodinamómetro o por medio de un catéter de presión intrauterina colocado en la
cavidad amniótica.
 Seguimiento al progreso del trabajo de parto por medio del examen del cuello
uterino. Durante la fase latente, los tactos vaginales deben hacerse con prudencia
a fin de disminuir el riesgo de infección intrauterina. Durante la fase activa, el
cuello uterino debe valorarse cada dos horas. Deben registrarse el borramiento y
dilatación cervicales, así como la estación y posición de la cabeza del feto. Es
posible que se requieran exámenes adicionales para determinar si se ha llegado a
una dilatación completa cuando la paciente sienta la necesidad de pujar, para
buscar un prolapso de cordón umbilical o para llevar a cabo una estimulación del
cuero cabelludo fetal en caso de que se detecte una desaceleración significativa
de la frecuencia cardiaca fetal.
Segunda etapa del trabajo de parto
Durante la segunda etapa del trabajo de parto se mide el
descenso de la cabeza del feto para evaluar el progreso
del parto. El descenso del feto se valora midiendo la
relación de la porción ósea de la cabeza del feto relativa al
nivel de las espinas ciáticas de la madre (estación).
Cuando la porción anterior del cráneo del feto se encuentra
al nivel de las espinas ciáticas, la estación es “0”.
Por lo general, la segunda etapa tiene una duración aproximada de 30 min a 3 h en
mujeres primigestas y de 5 a 30 minutos en multíparas. Estos tiempos pueden variar
dependiendo de los esfuerzos de pujo de la madre, de la calidad de las contracciones
uterinas y del tipo de analgesia.
Tercera etapa del trabajo de parto
Inmediatamente después del nacimiento del bebé, deben inspeccionarse el cuello uterino
y la vagina en busca de laceraciones sangrantes, y realizar su reparación quirúrgica
según sea necesario.
Por lo general, la separación de la placenta ocurre dentro de los primeros 2 a 10 min
después del final de la segunda etapa, pero puede tardar hasta 30 min o más para
separarse de manera espontánea. Los signos de la separación placentaria son los
siguientes: 1) sangre fresca procedente de la vagina, 2) hay un alargamiento del cordón
umbilical fuera de la vagina, 3) se eleva en fondo del útero y 4) el útero se vuelve firme y
globular. Cuando aparecen estos signos es seguro aplicar tracción sobre el cordón.
Después de la salida de la placenta, la atención debe dirigirse a evitar un exceso de
sangrado postparto. Debe examinarse la placenta para asegurar su salida completa y
detectar anormalidades placentarias.

PARTO, PUERPERIO Y PERIODO PERINATAL


Clínicas Médicas S2.
Medidas de atención clínica del recién nacido

Valoración de APGAR, SILVERMAN-ANDERSEN, CAPURRO, USHER


APGAR
De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, la valoración
de APGAR se define como:
Valoración de la persona recién nacida al minuto y a los cinco minutos de: frecuencia
cardiaca, respiración, tono muscular, irritabilidad refleja y la coloración de
tegumentos.
De acuerdo con el método de Apgar, se valorará a la persona recién nacida al minuto y
los 5 minutos. La valoración a los 5 minutos dará la calificación del estado de salud de la
persona recién nacida. De acuerdo con los hallazgos obtenidos, se clasificará de la
siguiente manera:

 Sin depresión: 7 a 10 puntos


 Depresión moderada: 4 a 6 puntos
 Depresión severa: 3 puntos o menos
A la persona recién nacida con calificación de 7 o más, se le considera normal.
A la persona recién nacida con calificación de 6 o menos, amerita atención especial.
Si la puntuación a los 5 minutos sigue siendo menor de 7, se deberían determinar
puntuaciones adicionales cada 5 minutos durante un máximo de 20 minutos.
SILVERMAN – ANDERSEN
De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, la valoración
de Silverman – Andersen:
Se utiliza para evaluar la dificultad respiratoria en neonatología. De acuerdo con los
hallazgos obtenidos, se clasificará de la siguiente manera:

 Discreta dificultad respiratoria: superior a 3 puntos*


 Dificultad respiratoria moderada: 3 – 5 puntos
 Dificultad respiratoria grave: mayor a 5 puntos
Un valor superior a 7 necesita de una asistencia a la ventilación.
El puntaje ideal es de cero (ausencia de dificultad respiratoria) mientras que el peor es de
10 (dificultad respiratoria grave).

 Dificultad respiratoria leve: 3 puntos


 Dificultad respiratoria moderada: entre 4 y 6 puntos
 Dificultad respiratoria grave: mayor a 6 puntos
Es recomendable que la primera valoración se realice dentro de los primeros 10 a 20
minutos de vida extrauterina sobre todo en aquel recién nacido con riesgo de dificultad
respiratoria (prematuros, meconio en líquido amniótico, entre otros), la frecuencia de las
valoraciones posteriores estará dictada por la condición del paciente. Si el recién nacido
presenta un puntaje mayor o igual a 4 dentro de la primera hora de vida, es muy probable
que requiera de asistencia respiratoria, por lo que, se recomienda referirlo al nivel de
atención que cuente con los recursos necesarios para brindarle este tipo de apoyo.
Fuente: Vol. 2 Núm.10. Noviembre-Diciembre 2009 Pags. 14 Rev Sal Quintana Roo 2009;
2(10)
CAPURRO
De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, el método de
Capurro para evaluar la edad gestacional utiliza:
Cinco datos somáticos:
1) Formación del pezón
2) Textura de la piel
3) Forma de la oreja
4) Tamaño del seno (mama)
5) Surcos plantares
Dos signos neurológicos:
1) Signo “de la bufanda”
2) Signo “cabeza en gota”
Cuando el niño/a está sano o normal y tiene más de 12 horas de nacido, se utilizarán sólo
4 datos somáticos de la columna A (se excluye la forma del pezón) y se agregan los 2
signos neurológicos (columna “B”). Se suman los valores de los datos somáticos y los
signos neurológicos, agregando una constante (K) de 200 días, para obtener la edad
gestacional. Cuando el niño/a tiene signos de daño cerebral o disfunción neurológicas se
utilizan los 5 datos somáticos de la columna A, agregando una constante (K) de 204 días,
para obtener la edad gestacional.
De acuerdo con los hallazgos, se clasificarán de la siguiente manera:

 Pretérmino: recién nacida/o que sume menos de 260 días de edad gestacional. Se
debe enviar a una unidad hospitalaria o pasar a terapia intensiva, de acuerdo con
su condición.
 A término: recién nacida/o que sume de 260 a 294 días de gestación; pasará, si
las condiciones lo permiten, con su madre en alojamiento conjunto y se iniciará la
lactancia materna exclusiva.
 Postérmino: recién nacida/o que tenga 295 días o más de gestación, debe
observarse durante las primeras 12 horas, ante la posibilidad de presentar
hipoglicemia o hipocalcemia; pasado el periodo, si sus condiciones lo permiten,
pasará con su madre, en alojamiento conjunto, e iniciará la lactancia materna.

BALLARD
De acuerdo con la NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida, el método de
Ballard modificado para valoración físico-neurológica utiliza:

 7 signos físicos: piel, lanugo, superficie plantar, mama, ojo/oreja, genitales


masculinos, genitales femeninos.
 6 signos neuromusculares: postura, ventana cuadrada en la muñeca, rebote de
brazos, ángulo poplíteo, signo de la bufanda, talón oreja.
El valor debe compararse con una escala de madurez que establece las semanas de
edad gestacional
De acuerdo con los hallazgos, se clasificarán de la siguiente manera:

 Pretérmino: De 28 a menos de 37 semanas o de 10 a 30 puntos; se debe transferir


para continuar la atención a nivel hospitalario y/o terapia intensiva de acuerdo con
su condición.
 Término: De 37 a menos de 42 semanas o de 35 a 40 puntos.
 Postérmino: De 42 semanas o más, también de 45 a 50 puntos; debe observarse
presencia de hipoglicemia, hipomagnesemia, hipocalcemia.

USHER
El método de Usher se basa en la evolución que presentan algunos elementos
anatómicos externos a medida que se llega al término del embarazo. El método da
seguridad de ± 1 o 2 semanas. Evalúa 5 parámetros que son: pliegues plantares, pabellón
auricular, cabello, nódulo mamario y genitales.
Parámetros clínicos de sufrimiento fetal
A) Agudo
B) Crónico

La causa más frecuente de sufrimiento fetal prenatal es la insuficiencia uteroplacentaria,


la cual puede manifestarse clínicamente por crecimiento intrauterino retardado, hipoxia
fetal, aumento de la resistencia vascular en los vasos sanguíneos del feto y, en los casos
graves, por una acidosis mixta metabólica (láctica) y respiratoria
Parámetros clínicos de parto distócico
Cuadros clínicos de ruptura uterina, retención placentaria y hemorragia postparto
Ruptura uterina
Se entiende por rotura uterina al desgarro de la porción supravaginal del cuello, del
segmento inferior o del cuerpo del útero, con o sin expulsión de las partes fetales en la
cavidad uterina peritoneal.

Las roturas uterinas se clasifican:


La ruptura uterina es una complicación grave del embarazo, que condiciona sufrimiento
fetal agudo y/o muerte del producto; además, pone en peligro la integridad física de la
paciente y a veces puede ocasionarle la muerte. Es común en los casos de distocias o
partos laboriosos.
Retención placentaria
Hemorragia postparto
Hemorragia postparto precoz o primaria (HPP)

Se define como la pérdida hemática superior a 500 ml tras un parto vaginal o a 1.000 ml
tras una cesárea. La hemorragia postparto es, además de un sangrado excesivo, aquella
que repercute en la paciente y la hace presentar síntomas y/o signos evidentes de
hipovolemia.

 Hemorragia postparto precoz: Es aquella que ocurre durante las primeras 24


horas tras el parto. Generalmente es la más grave,
 Hemorragia postparto tardía: Es aquella que acontece después de 24 horas tras
el parto hasta 6 semanas tras el mismo.
Hemorragia postparto precoz
Las causas de hemorragia postparto precoz incluyen:
 Atonía uterina
 Traumas/laceraciones
 Retención de productos de la concepción
 Alteraciones de la coagulación
Una buena regla nemotécnica para recordarlas son las 4 “T”: Tono (atonía uterina), Tejido (retención de
productos de la concepción), Trauma (lesiones del canal genital), Trombina (alteraciones de la coagulación).

PARTO, PUERPERIO
Y PERIODO
PERINATAL
Clínicas Médicas S3.
Recién nacido de alto riesgo
El término niño de alto riesgo
se aplica a los niños que
deben ser vigilados
estrechamente por el personal
médico y de enfermería expertos. Entran dentro del grupo de recién nacidos de alto
riesgo, aquellos que:
La evaluación de la placenta, del cordón umbilical y de las membranas puede indicar al
médico que se encuentra ante un recién nacido de alto riesgo y puede confirmar el
diagnóstico en un neonato enfermo.

Parámetros clínicos de:


Apnea neonatorum
SpO2 se refiere a la saturación de oxígeno.

Apnea se define como el cese del flujo aéreo respiratorio por 20 segundos con bradicardia
(<100 lpm) y/o cianosis (SpO2 <90%).

 Apnea central: ausencia completa del esfuerzo respiratorio (la más común)
 Apnea obstructiva: ocurre cuando el recién nacido hace un esfuerzo respiratorio,
pero no recibe flujo aéreo debido a obstrucción (la mayoría de las veces asociada
a reflujo gastroesofágico)
 Apnea combinada: combinación de apnea central y obstructiva.
Factores de riesgo
Virtualmente todos los prematuros tienen algún grado de apnea y la mayoría se resuelven
a las 40 semanas de edad gestacional.
A las 30 semanas de edad gestacional, cerca del 60% de recién nacidos tienen apneas
demostradas; 2/3 tienen apnea central o respiración periódica; 1/3 tienen apnea
obstructiva o combinada.
Etiología

Síntomas y signos

 Bradicardia (<100 lpm)


 Ausencia de respiración
 Cianosis o palidez
 Convulsiones
Tratamiento para apnea:

 Postura (evitar hiper o hipoflexión del cuello)


 Limpiar secreciones naso u orofaríngeas
 Considerar menos volumen de leche y con más frecuencia
 Estimulación táctil gentil
 Mantener temperatura en un rango normal
 Considerar posición prona
 Oxígenoterapia, CPAP nasal y/o ventilación mecánica
 Tratamiento farmacológico (metilxantinas, doxopram)
Ictericia del recién nacido
Ictericia: Es la coloración amarillenta de piel y mucosas ocasionada por el depósito de bilirrubina.
Hiperbilirrubinemia: Indica una cifra de bilirrubina plasmática superior a la normalidad.

La ictericia clínicamente se observa en el recién nacido (RN) cuando la bilirrubinemia


sobrepasa la cifra de 5 mg/dL. Puede detectarse blanqueando la piel mediante la presión
con el dedo, lo que pone de manifiesto el color subyacente de piel y tejido subcutáneo. La
ictericia se observa en primer lugar en la cara y luego progresa de forma caudal hacia el
tronco y extremidades.
Ictericia fisiológica
La ictericia fisiológica es una situación muy frecuente en el neonato a término, y se
caracteriza por ser monosintomática, fugaz (2º a 7º día), leve (bilirrubinemia inferior a 12,9
mg/dL si recibe lactancia artificial o a 15 mg/dL si recibe lactancia materna), y de
predominio indirecto.
Ictericia patológica
Una ictericia será patológica cuando se inicie en las primeras 24 horas, se acompañe de
otros síntomas, la bilirrubina aumente más de 5 mg/dL diarios, sobrepase los límites
definidos para ictericia fisiológica, la fracción directa sea superior a 2 mg/dL o dure más
de una semana en el RN a término (excepto si recibe lactancia materna, en cuyo caso
puede durar tres semanas o más) o más de dos semanas en el pretérmino.

Kernícterus
El kernícterus es la lesión encefálica causada por el depósito de bilirrubina no conjugada
en los ganglios basales y los núcleos del tronco encefálico.

En el kernícterus la bilirrubina atraviesa la barrera hematoencefálica cuando se encuentra


como bilirrubina libre (no unida a la albúmina) o no conjugada o cuando hay daño en la
barrera hematoencefálica en el contexto clínico de infección, sepsis, prematurez, hipoxia o
acidemia.
Se presentan dos cuadros clínicos diferentes:
Encefalopatía bilirrubínica aguda:

 Inicial (primeras 48hs): letargia, hipotonía y succión débil.


 Intermedia (primera semana): estupor, irritabilidad e hipertonía, opistótonos, llanto
agudo e hiperpirexia.
 Avanzada (luego de la primera semana): opistótonos muy marcado, convulsiones,
apneas, fiebre, coma y muerte.
Encefalopatía bilirrubínica crónica
(Kernicterus)
Se caracteriza por hipotonía durante el primer año y luego anomalías extrapiramidales
(atetosis), pérdida auditiva neurosensorial, displasia del esmalte dentario y retardo mental.
Síndrome convulsivo del recién nacido
Las convulsiones en el período neonatal (CN) constituyen la expresión clínica por
excelencia de la disfunción del Sistema Nervioso Central. Se manifiestan por una
alteración en la función neurológica ya sea motora, de la conducta, autonómica o por una
combinación de ellas. Los recién nacidos no suelen tener convulsiones bien definidas y
presentan patrones muy poco organizados y difíciles de reconocer.
Clasificación:
Las CN se clasifican en:
1. Ocasionales. Un cuadro agudo de crisis debidas a una agresión puntual sobre el
SNC (el 10-20% evolucionaran posteriormente a una epilepsia secundaria en el
lactante o niño mayor). Son las más frecuentes y pueden ser debidas a múltiples
causas, siendo la principal la encefalopatía hipóxico-isquémica. La segunda en
orden de frecuencia es la infecciosa, seguida de los trastornos metabólicos y las
hemorragias.
2. Verdaderas epilepsias. Con crisis recidivantes, una clínica bien definida y una
etiología desconocida en la mayoría de ellos. Bajo este nombre se incluyen una
serie de trastornos convulsivos crónicos de la infancia que debutan en el período
neonatal.
Se clasifican en:
- CN Idiopáticas Benignas

 Convulsiones Idiopáticas Benignas


 Convulsiones Familiares Benignas
- Epilepsias neonatales sintomáticas:

 Epilepsia Mioclónica Precoz


 Encefalopatía Epiléptica Infantil Precoz
- Epilepsias específicas sintomáticas (representadas por las epilepsias de los errores del
metabolismo, malformaciones del SNC, hemorragias y accidentes vasculares cerebrales).
- Estados de mal epiléptico
Las manifestaciones clínicas de las convulsiones neonatales (CN), debido a las
características neuroanatómicas y fisiológicas del cerebro neonatal, rara vez son en forma
de crisis generalizadas y si en forma de movimientos oculares, bucolinguales o apneas.
Existe una clasificación de las formas clínicas de presentación de las CN que ha sido
ampliamente aceptada y las divide en convulsiones:

 Sutiles (son una de las formas más frecuentes de presentación a la vez que de
más difícil identificación. Suelen aparecer en el recién nacido pretérmino)
 Tónicas
 Clónicas
 Mioclónicas
Sepsis en el recién nacido
Sepsis neonatal: Síndrome clínico caracterizado por signos y síntomas de infección
sistémica, que se confirma al aislarse en hemocultivos o cultivo de líquido cefalorraquídeo
(LCR), bacterias, hongos o virus y que se manifiesta dentro de los primeros 28 días de
vida.
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
El SRIS que presentan los pacientes adultos y pediátricos no es aplicable a los neonatos
ya que estos responden de forma diferente al proceso infeccioso. El feto y el recién nacido
menor de 72 horas expresan un síndrome de respuesta inflamatoria fetal (SRIF),
manifestado al menos por dos de los siguientes signos:

La sepsis neonatal se clasifica en:


Referencias:

 Kliegman R., Behrman R., Jenson H., Stanton B. Nelson. Tratado de Pediatría.
Volumen 1. 18ª edición. Barcelona: ELSEVIER; 2008.
 (OPS/OMS). GUÍA PARA EL MANEJO INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO
GRAVE. Guatemala; 2015.
 Coronell W, Pérez C, Guerrero C, et al. Sepsis neonatal. Rev Enfer Infec Pediatr.
2009;22.23(90):57-68.

PARTO, PUERPERIO Y PERIODO PERINATAL


Clínicas Médicas S4.
Puerperio
Se denomina puerperio o periodo postparto, al periodo de adaptación después del parto
en el cual los cambios anatómicos y fisiológicos propios del embarazo se revierten al
estado pregestacional. El puerperio dura en general 6 semanas o 42 días, y se divide en
inmediato, mediato y tardío/remoto.

 Puerperio inmediato: Comprende las primeras 24 horas después del parto.


 Puerperio mediato: Abarca del segundo al séptimo día después del parto.
 Puerperio tardío o remoto: Comprende desde el octavo día hasta los 42 días
después del parto.
Identificar los cambios fisiológicos del puerperio normal
Vagina e introito
Al principio del puerperio, la vagina y el orificio vaginal forman un conducto amplio con
paredes uniformes que decrece en tamaño de forma gradual. Las arrugas reaparecen
hacia la tercera semana, y el himen está representado por proyecciones de tejido que
cicatrizan para formar las carúnculas mirtiformes. Alrededor de las cuatro y seis semanas
el epitelio vaginal comienza a proliferar.
Útero e involución uterina
El útero aumenta de manera notable de tamaño y peso durante el embarazo (aproximadamente 10 veces
respecto al peso normal, llegando a un peso neto de 1 000 g), pero involuciona rápido hasta su peso no
gestante de 50-100 g.

Después del parto, el útero pesa alrededor de 1 kg, y su tamaño se acerca al de un


embarazo de 20 semanas (al nivel del ombligo). Dos días después, el útero empieza a
involucionar y hacia el final de la primera semana posparto, por lo común habrá
disminuido al tamaño de una gestación de 12 semanas con un peso de casi 500 g, y es
palpable al nivel de la sínfisis del pubis. A las dos semanas pesa alrededor de 300 g y ha
descendido hacia la pelvis verdadera. Casi 4 semanas después del parto recupera su
tamaño pregestacional de 100 g o menos. El calibre de los vasos sanguíneos del útero
disminuye hasta casi el anterior a la gestación, y los grandes vasos sanguíneos se
obliteran y se sustituyen por vasos más pequeños.
Cuello uterino y segmento uterino inferior
En el puerperio, el orificio externo del cuello uterino se contrae lentamente y durante
varios días después del parto es permeable a dos dedos. Hacia el final de la primera
semana el orificio se cierra, el cuello uterino aumenta de espesor y se forma de nueva
cuenta el canal endocervical. El orificio externo del cuello no recupera en su totalidad el
aspecto que tenía antes del embarazo, es más amplio, y las depresiones bilaterales
correspondientes a los sitios de laceración (que se produjeron durante el trabajo de parto)
se vuelven permanentes. El orificio externo se convierte en una hendidura transversal, lo
cual distingue a la mujer que ha tenido un parto vaginal de la mujer nulípara o de aquella
que ha tenido un parto por cesárea. El segmento uterino inferior se transforma a un istmo
casi imperceptible situado entre el cuerpo y el orificio interno del cuello uterino.
Entuertos
Son contracciones miometriales que ayudan en la involución y ocurren durante los
primeros 2-3 días del puerperio. En las primíparas, el útero tiende a mantenerse en
contracción tónica después del parto. Sin embargo, en las multíparas suele contraerse de
manera vigorosa a determinados intervalos, lo cual da lugar a los entuertos. Estos dolores
son más intensos conforme aumenta la paridad y se intensifican cuando el recién nacido
succiona el seno materno (resultado de la liberación de oxitocina). Por lo general
disminuyen y pierden intensidad hacia el tercer día.
Loquios y regeneración endometrial
Durante los primeros dos o tres días después del parto, la decidua restante forma dos
capas, una capa superficial y una capa basal. La capa superficial se necrosa y desprende,
lo que origina la aparición de secreciones vaginales denominadas loquios. Los loquios
están formados por eritrocitos, decidua desprendida, células epiteliales y bacterias, y
persisten entre cuatro y ocho semanas después del parto.

 Loquios rojos o cruentos: Aparecen en los primeros días después del parto y
debido a la sangre están teñidos de color rojo. También se conocen como lochia
rubra.
 Loquios serosos: Después de tres o cuatro días los loquios rojos palidecen y
adquieren una apariencia que va de serosa a mucopurulenta y, a menudo
maloliente. Se denominan lochia serosa.
 Loquios blancos: Después del décimo día y por una mezcla de leucocitos y
reducción de los líquidos, los loquios adquieren una coloración blancuzca o
amarillenta y, se denominan lochia alba.
La capa basal adyacente al miometrio permanece íntegra y da origen al endometrio
nuevo. La regeneración endometrial es rápida, con excepción del sitio de la inserción
placentaria. Aproximadamente en una semana, la superficie libre se cubre de epitelio, y la
regeneración del endometrio en el lecho placentario no termina sino hasta las seis
semanas después del parto. En el trastorno que se conoce como subinvolución del lecho
placentario, no ocurre la obliteración completa de los vasos en ese sitio. Las pacientes
que lo padecen tienen loquios persistentes y sufren episodios hemorrágicos abruptos.
Vías urinarias
En el puerperio, la vejiga tiene una mayor capacidad y una insensibilidad relativa a la
presión en su interior. Por ello son frecuentes la sobredistensión, el vaciamiento
incompleto y el exceso de orina residual. Los uréteres y las pelvis renales dilatadas se
restablecen en un lapso de dos a ocho semanas después del parto. Durante este periodo
la orina residual y la bacteriuria en una vejiga traumatizada, combinadas con la dilatación
de las pelvis renales y los uréteres, conducen a la infección. La incontinencia urinaria es
rara en los primeros días postparto. Sin embargo, existe la posibilidad de aparición de
incontinencia urinaria después del embarazo.
Peritoneo y pared abdominal
Los ligamentos ancho y redondo tardan tiempo considerable en recuperarse de la
distensión y la relajación que ocurren durante el embarazo. En el puerperio la pared
abdominal permanece blanda y flácida, y algunas veces hay separación marcada de los
músculos rectos (diástasis de los rectos).
Cambios en la sangre y los líquidos
Durante el trabajo de parto y poco después pueden presentarse leucocitosis y
trombocitosis notorias. Durante los primeros días del puerperio, la concentración de
hemoglobina y el hematocrito varían en forma moderada.
En la mayoría de las mujeres el volumen sanguíneo retorna casi a su cifra pregestacional
una semana después del parto. El gasto cardiaco suele mantenerse elevado durante 24 a
48 h postparto y declina hasta parámetros pregestacionales en 10 días. Los cambios de la
frecuencia cardiaca siguen ese mismo patrón, mientras que la resistencia vascular
sistémica sigue uno inverso. Se mantiene en los límites menores característicos del
embarazo hasta los dos días postparto y después empieza a aumentar de modo
constante hasta las cifras pregestacionales normales.
Los cambios de los factores de la coagulación persisten durante un periodo variable en el
puerperio. El fibrinógeno plasmático permanece elevado cuando menos durante la
primera semana, al igual que la velocidad de sedimentación globular.
Entre el segundo y quinto día del puerperio, aparece la diuresis puerperal como la
inversión al incremento de agua extracelular que sucede durante la gestación. La diuresis
puerperal suele coincidir con la pérdida de la hipervolemia residual del embarazo.
Pérdida ponderal
Después del parto, la mujer pierde 5 a 6 kg por la evacuación uterina y la hemorragia
normal y casi siempre experimenta una pérdida adicional de 2 a 3 kg por la diuresis.
Calostro
La madre lactante produce con facilidad 600 ml de leche por día. La leche humana contiene todas las
vitaminas, con excepción de la vitamina K, pero en cantidades variables.

Después del parto, las mamas empiezan a secretar calostro, un líquido de color amarillo
limón que, en comparación con la leche madura, contiene más minerales, aminoácidos,
proteínas y globulinas (Inmunoglobulina A). Casi siempre puede extraerse del pezón hacia
el segundo día del puerperio, y persiste durante unos cinco días y a lo largo de las cuatro
semanas siguientes se convierte de manera gradual en leche madura.
Atención clínica del puerperio normal

Parámetros clínicos de la sepsis puerperal

Referencias:
- Cunningham G., Leveno K., Bloom S., Hauth J., Rouse D. & Spong C. Williams
Obstetricia. 23ª ed. McGraw-Hill; 2011.
- DeCherney A. Diagnóstico y Tratamiento Ginecoobstétricos. 11ª ed. McGraw-Hill;
2014.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO


Clínicas Médicas S1.
Crecimiento y desarrollo
El crecimiento se define como el aumento en el número y tamaño de las células, lo que da
lugar al incremento de la masa viviente. Se logra por la acción combinada de la
multiplicación celular y la aposición de materia.
El desarrollo se define como la adquisición de funciones con aumento en la complejidad
bioquímica y fisiológica a través del tiempo. Comprende también los procesos de
maduración y adaptación.
Características generales del crecimiento y desarrollo
Dirección. La dirección que siguen el crecimiento y desarrollo es en sentido cefalocaudal y
proximodistal, que se caracteriza por cambios anatómicos y funcionales que progresan de
la cabeza a los pies y del centro a la periferia hasta alcanzar la madurez.
Velocidad. Es el incremento por unidad de tiempo, que en etapas tempranas de la vida
tiene su máxima rapidez y disminuye gradualmente hasta su estabilización en la vida
adulta. Se distinguen dos etapas de crecimiento rápido: el periodo prenatal y la pubertad.
Ritmo o secuencia. Se refiere al patrón particular de crecimiento que tiene cada tejido u
órgano a través del tiempo, por lo que el nivel de madurez de cada uno de ellos se
alcanza en diferentes épocas de la vida.
Momento u oportunidad. Cada tejido tiene un momento particular en que se obtienen los
máximos logros en el crecimiento, desarrollo y madurez. En condiciones óptimas cada
célula, tejido y órgano crecen de un modo peculiar en ritmo, grado y velocidad.
Equilibrio. Se refiere a la perfecta y mutua consonancia que durante el desarrollo tienen
células y tejidos diferentes entre sí.
El crecimiento y desarrollo son dos procesos paralelos en su evolución e interrelacionados
entre sí, que forman una unidad que depende y está determinada por factores genéticos,
neuroendocrinos y ambientales. Ambos procesos se inician en la concepción y continúan
durante toda la vida del ser humano (adultez).

Áreas a valorar en el desarrollo psicomotriz: motor grueso, motor fino, lenguaje,


social y adaptativa
Hitos del desarrollo: Son conductas específicas medibles que sirven para evaluar el desarrollo psicomotor
hasta los 6 años de edad.

Edades clave en la valoración (nacimiento – hasta los 6 años)


El proceso evolutivo de un individuo se divide en edades vitales, cada una de las cuales
es precedida y seguida por una crisis, es decir, por una breve modificación en el equilibrio
motivada por una brusca necesidad de readaptación frente a cambios internos o externos.
El esquema más frecuentemente empleado es el siguiente:

 Edad vital prenatal o intrauterina


Duración: de la concepción al momento del nacimiento.
Crisis de desarrollo: el nacimiento.

 Recién nacido
Duración: del nacimiento a los 28 días de edad.
Crisis de desarrollo: biológica adaptativa.

 Lactancia
Duración: de los 28 días a los 15 ± 3 meses.
Crisis del desarrollo: oral-motora.

 Preescolaridad
Duración: de los 15 ± 3 meses a los 6 años ± 6 meses.
Crisis del desarrollo: normativa.
Referencias:

- Games J., Troconis G. Introducción a la Pediatría. 7ª edición. México: Méndez


Editores; 2006
- Games J., Troconis G. Introducción a la Pediatría. 9ª edición. México: Méndez
Editores; 2020.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO
Clínicas Médicas C9.
Destete
El destete es el proceso de incorporación de nuevos alimentos, y no el cese total de la
lactancia materna, que puede abarcar un largo período, y que va desde la primera papilla
hasta la última tetada.

 Natural: Cuando el destete se hace por iniciativa del hijo, es éste el que va a
marcar el ritmo. Hay algunos niños que dejan el pecho de forma radical, sin mediar
pacto y sin que coincida con ninguna cosa en particular. Otros van dejando de
tomar poco a poco, se saltan tomas y piden otras cosas en su lugar, generalmente
afecto. A veces, esta disminución no se hace de forma uniforme, sino que hay días
en los que piden más, para volver a pedir menos pasados unos días. Este tipo de
destete puede causar tristeza, sentimientos de culpa y frustración en la
madre, que no desea que este momento llegue aún. Algunos profesionales
asemejan estos momentos a una situación de pérdida real, llamado proceso de
duelo, y que ha de superarse poco a poco. Es importante compartir estos
sentimientos con otras madres que hayan pasado el trance, pues nos ayudará a
superar el proceso. Si la madre se queda de nuevo embarazada puede disminuir
el interés del niño por el pecho, quizás debido a un cambio de sabor de la leche y
una disminución de producción. La madre embarazada debe saber que puede
continuar amamantando a su hijo a pesar del nuevo embarazo, aunque haya un
rechazo inicial.

 Inducido: Si la madre quiere iniciar el destete es mejor intentar planearlo y hacerlo


paulatinamente. El pecho es mucho más que alimento y hay que comprender que
el niño va a necesitar doble ración de atención, mimos y cariños. No es
recomendable iniciar el destete en un momento de grandes cambios en la vida del
niño, tales como el inicio del colegio, enfermedades, incorporación al trabajo.
Estrategias para el destete

 No ofrecer, no rechazar: Si el bebé pide el pecho, dárselo, pero si no lo hace,


no ofrecerlo.
 Distracción: Se trata de identificar los momentos, lugares y circunstancias en los
que el niño suele pedir el pecho y anticipar alternativas al amamantamiento, para
que el niño dirija su atención hacia algo nuevo y atractivo en vez de hacia la
pérdida de algo entrañable como mamar.
 Sustitución: Se ofrece comida o bebida al niño para evitar que pida el pecho
por hambre. No se trata de sobornarlo con golosinas para que deje el pecho. Sólo
funcionará cuando el niño tenga hambre. Hay que tener en cuenta que los niños
también maman por afecto hacia su madre, para sentir su cercanía, por consuelo
si están cansados, frustrados o con miedo.
 Aplazamiento: Con un niño que ya nos entiende se puede negociar el demorar
una toma. El niño debe ser lo bastante maduro para aceptar la espera. Se le
puede ofrecer algo que le mantenga contento mientras tanto.
Ablactación (alimentación complementaria)
La ablactación es el proceso que consiste en la introducción gradual y paulatina
de alimentos diferentes a la leche humana, para satisfacer las necesidades nutrimentales
del niño o niña, se recomienda después de los 6 meses de edad.
Esquema de ablactación
Esquema de Alimentación Complementaria
EDAD CUMPLIDA ALIMENTOS A INTRODUCIR FRECUENCIA CONSISTENCIA
0- 6 meses Lactancia materna exclusiva A libre demanda Líquida
 Carne (ternera, pollo,
pavo, res,
cerdo, hígado) *
 Verduras (chayote,
zanahoria, calabaza)
 Frutas (manzana, pera,
6-7 meses plátano) 2 a 3 veces al día Purés, papillas
 Cereales (arroz, maíz,
trigo, avena, centeno,
amaranto, cebada,
tortilla, pan, galletas,
pastas, cereales
infantiles precocidos
adicionados)
Purés, picados
Leguminosas (frijol, haba,
7-8 meses 3 veces al día finos, alimentos
garbanzo, lenteja, alubia)
machacados
 Derivados de leche
Picados finos,
8-12 meses (queso, yogurt y otros) 3-4 veces al día
trocitos
 Huevo y pescado**
 Frutas cítricas, leche
entera***
>12 meses 4-5 veces al día Trocitos pequeños
El niño o niña se incorpora a
la dieta familiar

* Excepto embutidos o carnes frías elaborados con cualquiera de estas carnes.


**Se deben introducir si no existen antecedentes familiares de alergia al alimento, si es
así, introducirlo después de los 12 meses.
***La leche entera de vaca no se recomienda antes del primer año de la vida.
B1. Se recomienda introducir solo un alimento nuevo a la vez por dos o tres días, con el
propósito de valorar su tolerancia y descartar alergia al mismo. Por ejemplo, si el lactante
ha comido y tolerado manzana, pera y zanahoria, y se desea agregar calabacita a la
dieta, se introducen estos cuatro alimentos durante tres o cuatro días, para después
agregar uno nuevo más.
B2. Es conveniente garantizar el aporte de hierro y zinc por medio de la alimentación
complementaria, por lo que se recomienda a partir de los seis meses de edad, el consumo
diario de carne y otros alimentos de origen animal (1-2 onzas).
B1: Fuentes de hierro
B1.1 Alimentos de origen animal. - vísceras de cerdo, res y pollo: pulmón, hígado,
moronga, carne de res seca, carnes rojas, huevo, acosiles, mariscos.
B1.2 Leguminosas. - frijol, lenteja, habas, garbanzos secos, alverjón, soya.
B1.3 Verduras. - chiles secos, calabacita, acelgas, espinacas, verdolagas, huauzontles,
quelites, hojas de chaya, tomatillo, chile poblano, hongos, romeritos, coles de Bruselas.
B1.4 Cereales. - productos elaborados con harinas a base de granos enteros y
adicionadas; cereales precocidos infantiles.
B1.5 Otros. - frutas secas, cacahuates, semillas de girasol y nueces.
B2: Fuentes de Zinc
B2.1 Alimentos de origen animal. - leche y derivados, carnes, huevo, mariscos (ostras).
B2.2 Leguminosas. - frijol y alubias.
B2.3 Verduras. - germen de trigo.
B2.4 Otros. - levadura de cerveza, cacahuate, semillas de girasol, semillas de calabaza,
nuez, almendras.

Alimentos no recomendados

Leche de vaca: Se recomienda no introducir la leche de vaca entera hasta los 12 meses,
por el riesgo de inducir anemia ferropénica debido a su bajo contenido en hierro y a su
relación con micro sangrados intestinales y anemia. Además, teniendo en cuenta su
alto contenido en proteínas, no se debe olvidar que son ácidos radicales y pueden ser
causa de detención de crecimiento con base al fenómeno de strand (acidosis
metabólica)

Condimentos y edulcorantes: No se debe añadir sal ni azúcar en la preparación de los


alimentos para lactantes durante el primer año de vida, pues ambos componentes se
encuentran en cantidades suficientes de forma natural en la dieta. Tampoco se deben dar
edulcorantes porque refuerzan la preferencia innata por los sabores dulces y suponen
un riesgo añadido de caries dentales y obesidad.

Miel de abeja natural: La miel de abeja no procesada puede contener esporas de


Clostridium botulinum, lo cual, sumado al déficit de ácido gástrico del lactante, facilitaría el
desarrollo de botulismo.

Café, té, aguas aromáticas: Hay que evitar las bebidas excitantes, como café, té o
infusiones (específicamente a base de anís), ya que contienen alcaloides que producen
cólico y además carecen de valor energético. Las bebidas carbonatadas como los
jugos artificiales, gaseosas y refrescos tampoco se recomiendan, porque disminuyen la
absorción del calcio, proveen altas cantidades de energía, carecen de valor
nutrimental, pueden disminuir el apetito y la aceptación de otros nutrientes. El
suministro de té interfiere con la absorción de hierro; por lo tanto, no se recomienda.
Es conveniente evitar el uso de refrescos aparentemente con algún valor nutricional, lo
cual no es cierto, pero es una costumbre cultural en nuestro país, ya que se da exceso de
azúcar y favorece obesidad.

Alimentos con soya: No se recomiendan los alimentos con soya porque su contenido de
fitatos interfiere con la absorción del hierro y otros nutrimentos, además de favorecer
el depósito de aluminio.

Embutidos: No deben darse antes del año de edad por su elevado contenido de sodio,
nitritos y grasas saturadas. Después del año se aconseja en cantidades mínimas
supervisadas.

Alimentos peligrosos: Las nueces, cacahuates, maíz (palomitas de maíz), uvas pasas,
entre otros, son alimentos peligrosos para los niños por debajo de los cuatro años de
edad, debido a que el tamaño de estos condiciona riesgo de broncoaspiración y la
probabilidad de que sean introducidos en las fosas nasales u oídos por curiosidad.
Sin embargo, este tipo de alimentos pueden darse molidos o machacados y mezclarse
con el resto de la dieta de forma segura.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO


Clínicas Médicas S2.
Esquema de inmunizaciones en la infancia y su importancia
Vacuna: Preparación biológica destinada a generar inmunidad contra una enfermedad
mediante la producción de anticuerpos, para eliminar, prevenir o controlar estados
patológicos.

Vacunación: Aplicación de un producto inmunizante a un organismo con objeto de


protegerlo contra el riesgo de una enfermedad determinada, esta acción no
necesariamente produce inmunización, ya que la respuesta inmune varía de un individuo
a otro.
Vacuna BCG
Indicaciones: Inmunización activa contra la infección tuberculosa, a todo niño recién
nacido que pese 2 kilogramos o más y hasta los 14 años de edad. Se debe priorizar su
aplicación en el recién nacido.
Sitio de aplicación: Brazo derecho.
Esquema: Dosis única.
Vacuna antihepatitis B
Indicaciones: Inmunización activa contra la infección por el Virus de la Hepatitis B. Se
aplicará un refuerzo en la adolescencia siempre y cuando no exista antecedente de haber
sido vacunado en la infancia.

Sitio de aplicación:
≥18 meses de edad: Brazo derecho.
≤18 meses de edad: Muslo izquierdo.

Esquema: Se aplicarán 2 dosis en el mayor de 10 años con un intervalo de 4 semanas.


En el niño se aplicarán 3 dosis; en los primeros 7 días de vida, 2 y 6 meses de edad.
Vacuna pentavalente acelular (DPT + Hib + antipoliomielítica inactivada)
Indicaciones: Contra infecciones de difteria, tos ferina, tétanos, Haemophilus influenzae b
y poliomielitis.

Sitio de aplicación:

Esquema:
[Repetir formato con todas las vacunas del esquema básico del niño (0 a 9 años de
edad)].
Vacuna contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT)
Vacuna contra rotavirus
Referencias:

- Secretaría de Salud. Esquema de Vacunación [Internet]. México: Gobierno de


México; 28 de septiembre de 2015 [citado el 26 de septiembre de 2021].
Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/esquema-de-vacunacion
- Secretaría de Salud. NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012, Prevención
y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, faboterápicos
(sueros) e inmunoglobulinas en el humano [Internet]. México: DOF; 2012 [citado el
26 de septiembre de 2021]. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?
codigo=5270654&fecha=28/09/2012
- IMSS. Cartera de Vacunación. México: Grupo Gráfico Editorial; 2016.

CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO


Clínicas Médicas S5.

Síndrome diarreico en el infante

Diarrea
Enfermedad intestinal, generalmente infecciosa y autolimitada, caracterizada por
evacuaciones líquidas y frecuentes, en número de tres o más en 24 horas, pudiendo ser
aguda (menos de dos semanas) o persistente (más de dos semanas).

Complicaciones del síndrome diarreico

Deshidratación

Pérdida excesiva de líquidos y electrolitos del cuerpo.

El síndrome de desequilibrio hidroelectrolítico es el balance negativo o positivo de los


líquidos orgánicos con alteraciones en su distribución, osmolaridad, composición
electrolítica y equilibrio ácido-base.

El volumen de los líquidos orgánicos puede aumentar o disminuir; en el niño el estado


patológico más frecuente es la disminución de este volumen, estado conocido como
deshidratación. Se denomina sobrehidratación al aumento de los líquidos orgánicos.

Etiología:
1. Reducción de la ingesta: reducción de líquidos, anorexia, coma.
2. Incremento en las pérdidas:
- Gastrointestinales: vómitos, diarreas, fístulas, drenajes.
- Renales: diuresis osmóticas, diuréticos, insuficiencia renal crónica,
nefropatía perdedora de sal, diabetes insípida central o nefrogénica.
- Piel y respiratorio: quemaduras, fibrosis quística, exposición al calor,
enfermedades inflamatorias de la piel.

La deshidratación se puede clasificar según el


grado de pérdida de agua y según la
concentración de Na en plasma.

Según el volumen perdido:

 Leve: Pérdida de peso de 3-5%


 Moderada: Pérdida de peso de 5-9%
 Grave: Pérdida de peso >9%

Según la concentración de Na en plasma


(natremia):

 Hiponatrémica: <130 mEq/l


 Isonatrémica: 130-145 mEq/l
 Hipernatrémica: >145 mEq/l
La utilización de escalas clínicas como la de Gorelick permiten clasificar la deshidratación
en leve, moderada o grave correlacionándola con un déficit de agua del 5, 5-9 o > 9% del
peso del paciente respectivamente.

Procedimientos y técnicas de hidratación en el infante


Síntomas de deshidratación

 Letargo o irritabilidad
 Sed intensa
 Boca seca
 Ausencia de lágrimas
 Ojos hundidos
 Ausencia o disminución de la orina

Signos de alarma

 Tiene mucha sed


 Fiebre alta y persistente
 Más de 3 evacuaciones en una hora
 Vómito persistente
 No come ni bebe
 Hay presencia de sangre y/o moco en las evacuaciones

El manejo de los casos de enfermedades diarreicas se basa en tres planes generales de


tratamiento:

 Plan A. Prevención de la deshidratación


 Plan B. Tratamiento de la deshidratación por vía oral
 Plan C. Para pacientes con choque hipovolémico por deshidratación
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO
Clínicas Médicas S6.
Geofagia: Ingestión de alimentos contaminado con tierra contaminada con excremento.

Las parasitosis son enfermedades infecciosas causadas por parásitos, es decir, seres
vivos que requieren de otro organismo de diferente especie (huésped), para su
supervivencia. Los huéspedes pueden ser temporales o permanentes y proporcionan
nutrición y alojamiento al parásito, que es responsable de causar enfermedad.

Cuadro clínico de las parasitosis intestinales:

Ascariasis

Ascariasis es el término utilizado para nombrar a la infección intestinal causada por


Ascaris lumbricoides.

El mecanismo de infección transmisión más frecuente corresponde a la geofagia. La vía


de transmisión es la ingesta de alimentos o agua contaminados con heces humanas que
contienen huevos de Ascaris; éstos dan lugar a larvas que atraviesan la mucosa intestinal,
y por vía hemática se dirigen al pulmón, donde pasan a la vía aérea desembocando en los
bronquios y la tráquea, y al pasar a la faringe el paciente las traga ya como parásito adulto
y se fijan a la mucosa intestinal, donde puede permanecer durante 6 meses a un año.

Cuadro clínico:

El cuadro clínico que acompaña la ascariasis puede ser muy inespecífico


 Dolor abdominal
 Náuseas
 Vómitos
 Anorexia
 Pérdida de peso

En la mayoría de los casos el paciente está asintomático.

En el caso de presentar complicaciones las más comunes son la malnutrición y


obstrucción intestinal mecánica. También puede provocar vólvulo o invaginación.

Además de ascariasis este parásito puede provocar pancreatitis, colecistitis, abscesos


hepáticos e incluso taponamiento cardíaco u obstrucción respiratoria.

Tratamiento (1ª. elección): Albendazol.

Enterobiasis

La enterobiasis es una infección intestinal cuyo agente causal es el nematodo Enterobius


vermicularis, también conocido como oxiuro.

El mecanismo de infección-transmisión más frecuente es el ano-mano-boca. El ambiente


ideal para que la infección surja es el contacto estrecho entre personas, sobre todo el que
se propicia por la convivencia en hacinamiento o que la gente infectada intercambie ropa
interior.

Cuadro clínico:

 Prurito anal
 Irritabilidad
 Excoriaciones perianales
 Irritación vaginal
 Pérdida del apetito

Tratamiento (1ª. elección): Mebendazol.


Teniasis

La teniasis humana es una infección parasitaria causada por tres especies de la tenia,
Taenia saginata (conocida como tenia bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia
asiatica (tenia asiática).

Las personas eliminan segmentos de la tenia o los huevos del parásito a través de las
heces, y contaminan el suelo. Las vacas y los cerdos se infectan al alimentarse en áreas
contaminadas con heces humanas que contienen huevos de tenia. Una vez adentro de la
vaca o el cerdo, los huevos eclosionan en el intestino del animal y migran hacia los
músculos estriados para convertirse en cisticercos y causar la enfermedad llamada
cisticercosis.

Las personas se pueden infectar por las tenias al comer carne de res o de cerdo cruda o
mal cocinada que contenga cisticercos infecciosos. Una vez dentro del cuerpo de las
personas, los cisticercos de Taenia migran al intestino delgado y maduran para
transformarse en tenias adultas, las cuales producen segmentos o huevos que luego se
eliminan a través de las heces.

Cuadro clínico:

La teniasis por lo general es asintomática. La presencia de adultos en el intestino provoca

 Dolor abdominal
 Diarrea
 Estreñimiento
 Bulimia
 Prurito anal
 Aumento del apetito con pérdida de peso
 Debilidad
 Eosinofilia
La nc es la enfermedad más grave que produce T. solium. Los síntomas que se presentan
en la nc son: epilepsia, alteraciones motoras, sensoriales y de la función mental, como
parestesias, anestesia localizada, síntomas visuales y auditivos,

Tratamiento (1ª. elección): Albendazol.

Uncinariasis

Son padecimientos que se manifiestan como infección intestinal


producida por nematodos de la familia Ancylostomidae. Los
agentes etiológicos son Ancylostoma duodenale y Necator
americanus.

El mecanismo de infección-
transmisión más frecuente
ocurre por la vía cutánea o por
contacto de la piel con la tierra.
Es una geohelmintiasis, pues
los parásitos requieren estar en
la tierra para adquirir la fase infectante para el
humano. Por lo tanto, para que ocurra la infección
humana tiene que presentarse en regiones rurales
donde la gente tiene contacto con la tierra.

Cuadro clínico:

 Dolor abdominal
 Tos
 Diarrea
 Fatiga
 Fiebre
 Gases
 Erupción que pica
 Pérdida del apetito
 Náuseas y vómitos
 Palidez
La mayoría de las personas no presentan síntomas una vez que los gusanos penetran en
el intestino.

Tratamiento (1ª. elección): Albendazol.

Amibiasis

La amibiasis es una infección humana producida por el protozoario Entamoeba histolytica


que afecta sobre todo al intestino grueso, si bien puede dañar otras regiones del cuerpo.
Este trastorno implica una destrucción de los tejidos intestinales.

El mecanismo de infección-transmisión más frecuente es el oro-fecal.

Cuadro clínico:

Amibiasis intestinal

 Anorexia
 Astenia
 Dolor abdominal
 Alteraciones en el tránsito del intestino
 Diarrea no sanguinolenta.
 Disentería (forma más clásica, pero no la más frecuente)

Estos síntomas reflejan simplemente la existencia de un proceso irritativo del colon y se


trata de una fase inicial de la enfermedad que puede prolongarse varios meses.

Amibiasis extraintestinal

Mediante mecanismos moleculares los trofozoítos pueden atravesar la mucosa intestinal


invadiendo los vasos sanguíneos de los tejidos más próximos y ser capaces de
diseminarse hacia diferentes órganos causando abscesos.

 Absceso hepático amibiano (manifestación extraintestinal más frecuente)


 Dolor abdominal en hipocondrio derecho
 Pérdida de peso
 Mialgias
 Malestar general
 Fiebre
 Síntomas gastrointestinales e ictericia (rara vez se presentan)

La complicación más común es la rotura con extensión a peritoneo, pleura o pericardio;


también se han descrito fístulas hepatobronquiales, absceso pulmonar, derrame pleural
reactivo, trombosis de la vena hepática y obstrucción de la vena cava inferior.

Tratamiento (1a. elección): Iodoquiniol (intestinal) Metronidazol (extraintestinal).


Giardiasis

Infección del intestino delgado causada por el


parásito Giardia lamblia. Generalmente se
adquiere al consumir agua y alimentos
contaminados con materia fecal de
mamíferos, anfibios, reptiles y aves que
pueden reservarlo. Otras formas para
adquirirlo son por contacto con animales
domésticos (perro o gato) o bien, con ganado
(ovino o vacuno) y también es posible la
transmisión durante el contacto oral-anal.

Cuadro clínico:

 Diarrea.
 Distención abdominal
 Fiebre
 Cefalea
 Náuseas

Tratamiento (1ª. elección): Metronidazol.

Cuadro clínico de parasitosis cutáneas:

Escabiasis

La escabiosis o sarna es una infestación por el ácaro


Sarcoptes scabiei var. hominis. Se trata de una
ectoparasitosis relativamente frecuente que se contagia por
contacto directo de piel con piel y, a veces, a través de
fómites (sábanas, toallas y ropas). En algunos casos se
puede adquirir por contacto con animales infestados, sobre
todo perros (S. scabiei var. canis).

Cuadro clínico:

 Prurito (especialmente nocturno)


 Líneas descamativas finas en forma de lápiz sobre
la piel
 Excoriaciones y/o lesiones de rascado (casos más
extremos)
 Erupción (ronchas, pápulas, vesículas, nódulos
pardos y túneles o surcos finos ligeramente
descamativos diseminados.

Las lesiones cutáneas no desaparecen hasta que el paciente sea tratado correctamente.

Los ácaros prefieren los sitios cálidos del cuerpo, como:

 Pliegues de la piel
 Lugares donde la ropa está más apretada
 Espacios entre los dedos de las manos y de los pies.
 Debajo de las uñas
 Codos y las muñecas
 Línea de las nalgas y de la cintura
 Alrededor de los pezones y en el pene.

Los ácaros también tienden a refugiarse dentro de los


brazaletes, los relojes de pulsera y en la piel que se
encuentra debajo de los anillos.

Tratamiento:

El tratamiento se basa en la aplicación de cremas y


lociones por toda la superficie cutánea.
 Permetrina (1ª. elección)
 Lindano

Pediculosis

La pediculosis es una infestación cutánea producida por tres especies de ectoparásitos


conocidos genéricamente como piojos. Los piojos que parasitan exclusivamente al ser
humano comprenden tres tipos:

 Pediculus capitis (piojo de la cabeza) Localización típica: cuero cabelludo,


especialmente detrás de la oreja y en la nuca; también pueden verse afectados:
cejas, pestañas y vello facial.
 Pediculus corporis (piojo del cuerpo). En casos descuidados se notan: eccema,
excoriaciones, pigmentación, cicatrices y liquenificación (la denominada piel de
vagabundos). No hay liendres (los piojos ponen sus huevos en las costuras de la
ropa).
 Phthiurius pubis (ladilla o piojo del pubis). Localización típica: zona púbica, ingle,
muslos, axilas, a veces vello pectoral, abdomen e incluso cejas, pestañas y cuero
cabelludo.

El piojo de la cabeza y el del cuerpo no constituyen propiamente dos especies distintas,


ya que no existe ningún carácter morfológico que permita distinguirlos. Por ello se pueden
considerar como una especie única llamada Pediculus humanus.

Cuadro clínico:

 Prurito
 Irritabilidad
 Erupciones (pápulas)
 Eritema o urticaria
 Inflamación severa de la piel

En el caso de los piojos del pubis:

Manchas de color azul en la piel del abdomen inferior, resultado de la excavación


intradérmica de sangre.

En el pelo hay liendres y la altura de su ubicación en la superficie de la piel indica la


duración de la infección (cuanto más lejanas a la base del pelo, más tiempo ha durado la
enfermedad).

Puede incluir la inflamación de los ganglios linfáticos locales.

Tratamiento:

Medidas no farmacológicas

 Peine fino
 Peine eléctrico
 Peine térmico
 Afeitado de las áreas infectadas (en particular en el caso de los piojos del pubis).
 Eliminación de liendres después del tratamiento farmacológico.

Tratamiento farmacológico

 Ciclometicona y dimeticona

Referencias

Becerril M. Parasitología Médica. 4ª ed. México: McGraw-Hill; 2014.

Dalmau Arias J, Vila AT, Peramiquel L, Puig Sanz L. Escabiosis. Farm prof (Internet).
2004;18(11):48–51.

Gómez V, Larrañaga E, López A, Otaola E, Sánchez S, Sánchez L. Pediculosis. Farm prof


(Internet). 2001;15(8):64–73.

Chacín-Bonilla Leonor. Amebiasis: aspectos clínicos, terapéuticos y de diagnóstico de la


infección. Rev. méd. Chile [Internet]. 2013 Mayo [citado 2021 Oct 19] ; 141( 5 ): 609-
615. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-
98872013000500009&lng=es.

Laboratorios Andrómaco. Parasitosis intestinales: qué son los parásitos [Internet].


Andromaco.com. Laboratorios Andrómaco; 2020 [citado el 19 de octubre de 2021].
Disponible en: https://www.andromaco.com/temas-de-salud/articulo/357-parasitosis-
intestinales-que-son-los-parasitos

CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO


Clínicas Médicas S7. Infecciones respiratorias agudas.
Describir los parámetros clínicos de:
Rinofaringitis
La rinofaringitis es una afección inflamatoria de la zona superior de la faringe (rinofaringe),
a la que se asocia de forma variable una afectación nasal.
Su causa es sobre todo vírica y es una enfermedad benigna, de evolución favorable
espontáneamente en 7-10 días en las rinofaringitis agudas. Sin embargo, se puede
cronificar y presentar complicaciones.
Etiología

 Infección vírica. Los virus son los principales agentes patógenos de las
rinofaringitis, con gran diferencia: rinovirus, coronavirus, VRS, virus de la gripe y
parainfluenza, adenovirus, enterovirus. Estos virus pueden sobrevivir 30 minutos
en la piel y hasta varias horas en los objetos.
Las bacterias que se encuentran en las secreciones rinofaríngeas (sobre todo Streptococcus pneumoniae,
Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis y estafilococos) forman parte de la flora comensal de la
rinofaringe del niño.

 Enfermedad de adaptación. Esta inflamación de la rinofaringe representa en los


niños una adaptación natural al mundo de los microorganismos. Se debe
considerar «normal» una frecuencia de cuatro a cinco rinofaringitis no complicadas
al año, hasta los 6-7 años.
Factores de riesgo

 Tabaquismo pasivo
 Contaminación
 Sequedad ambiental
 Reflujo gastroesofágico
 Vida en comunidad (guardería)
 Carencia de hierro, de zinc o de ceruloplasmina
 Inmunodeficiencia adquirida o congénita
 Ausencia de lactancia materna
 Antecedentes familiares
 Alergia

Cuadro clínico

 Estornudos
 Rinorrea hialina
 Sensación de cosquilleo
 Dolor faríngeo
 Congestión nasal
 Edema de la mucosa nasofaríngea
 Enrojecimiento de las conjuntivas
 Epífora
Este conjunto de síntomas puede acompañarse de fiebre (38,5-39°C), mialgias, artralgias,
cefalea y anorexia.
En ocasiones no hay rinorrea ni obstrucción nasal y quedan como síntomas principales
dolor faríngeo e hiperemia de la mucosa; estos casos se asocian con frecuencia a
conjuntivitis y linfadenitis de las cadenas del cuello.
Complicaciones
Las rinofaringitis pueden ser el punto de partida de otras infecciones (otitis, sinusitis,
adenitis, conjuntivitis, infecciones broncopulmonares), inducir una deshidratación o
convulsiones febriles y desencadenar crisis de asma.
Tratamiento
Medidas generales: aporte suficiente de líquidos y calorías, control de la fiebre, mantener
permeables las vías aéreas.
Etiológico
No existe un tratamiento etiológico de la rinofaringitis. Los lavados nasales con suero
fisiológico son el tratamiento curativo y preventivo que se recomienda como primera
elección.
Preventivo
Consiste en limitar los factores de riesgo y disminuir la contagiosidad.
Faringitis
La faringitis es una inflamación aguda de la
mucosa de la orofaringe, también denominada
bucofaringe o faringe media, situada por detrás
de la boca abarcando desde el borde inferior del
velo del paladar hasta el borde superior de la
epiglotis (membrana existente en la unión de la faringe con
la tráquea y que cierra el paso de los alimentos al aparato
respiratorio).

Generalmente se asocia a la amigdalitis, la


inflamación de las amígdalas palatinas.
Etiología
Según la causa de la inflamación, se diferencia:

 Faringitis infecciosa (debida a virus y a bacterias)


 Faringitis no infecciosa (producida por alergias, por sustancias irritantes, por
sequedad del ambiente, por traumatismos, etc.).
Faringitis infecciosa vírica

 Incidencia estacional y de forma gradual


 Periodo de incubación entre 1 y 3 días
 Afecta a cualquier edad
Cuadro clínico

 Fatiga
 Escalofríos
 Sequedad de la garganta
 Dolor faríngeo que dificulta la deglución (odinofagia)
 Fiebre menor a 38°C
Otros síntomas, no siempre presentes, son los típicos del catarro (estornudos, tos y
obstrucción nasal), de la rinitis aguda (rinorrea) y la presencia de aftas en boca y faringe.
Los virus responsables son adenovirus, rinovirus, virus Coxsackie A, virus de la influenza,
de la parainfluenza y coranovirus, entre otros.
En general, son procesos leves y autolomitados, aunque se pueden complicar si
seguidamente se produce infección bacteriana.
Tratamiento sintomático: Ingerir sólo alimentos de consistencia blanda y aumentar el
consumo de líquidos, exceptuando jugos cítricos; evitar el tabaco, el alcohol y las comidas
picantes, copiosas o muy calientes; evitar el aire muy cargado, ventilando adecuadamente
las habitaciones, y evitar los cambios bruscos de temperatura ambiental.
Faringitis infecciosa bacteriana

 Aparece en cualquier época del año y bruscamente


Cuadro clínico

 Fiebre por encima de 38°C hasta los 40°C


 Odinofagia severa
 Otalgias
 Malestar general
 Cefaleas
 Náuseas
 Vómito
 Dolor abdominal
Además del enrojecimiento y tumefacción de la mucosa, se observan placas de color
blanco-amarillento en la pared posterior de la faringe y los ganglios inflamados.
Las bacterias responsables de este proceso infeccioso son básicamente estreptococos
betahemolíticos del grupo A (como Streptococcus pyrogenes) y con menor frecuencia
Mycoplasma pneumoniae, Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, Moraxella
catarrhalis y Chlamydia pneumoniae, entre otras.
Tratamiento etiológico: Penicilina G benzatina.

Amigdalitis
La amigdalitis es la inflamación de las amígdalas, dos masas
de tejido de forma ovalada situadas a ambos lados de la parte posterior de la garganta.
Generalmente ocurre como respuesta a una infección.
La amigdalitis afecta con mayor frecuencia a niños entre la edad preescolar y mediados
de la adolescencia.
Las amígdalas son ganglios linfáticos que se encuentran en la parte posterior de la boca y
en la parte de arriba de la garganta. Ayudan a eliminar las bacterias y otros
microrganismos para prevenir infecciones en el cuerpo.
*Se conoce vulgarmente como anginas.

Etiología
La causa más frecuente de amigdalitis en niños son las infecciones víricas. Cuando se
trata de bacterias, la más común es el estreptococo.
Cuadro clínico
Los signos y síntomas generales de la amigdalitis, incluyen:

Los síntomas de la amigdalitis causada por estreptococos varían en función de la edad


del niño.
Tratamiento sintomático
Para aliviar el dolor de garganta del niño con amigdalitis es aconsejable:

 Dar únicamente alimentos de consistencia blanda y no muy calientes


 Aumentar su consumo de líquidos (excepto jugos cítricos)
 Evitar su presencia en ambientes muy cargados, ventilando adecuadamente las
habitaciones
 No fumando delante de él
 Evitar los cambios bruscos de temperatura ambiental
Se recomienda utilizar medidas higiénicas para prevenir el contagio.
Tratamiento etiológico. Ante la sospecha de una amigdalitis de origen bacteriano se
utilizarán antibióticos: penicilina, eritromicina, cefalosporinas, entre otros.
Laringotraqueítis (crup)
Se trata de un proceso inflamatorio de origen
infeccioso que abarca la mucosa de la laringe
y la tráquea. Puede invadir las zonas
circundantes llegando también a involucrar la
parte inferior del árbol respiratorio,
produciendo diversos grados de obstrucción.
Etiología
En más del 90% de los casos la causa es viral,
encontrándose con mayor frecuencia los virus
parainfluenza I, II y III, sincicial respiratorio e
influenza A y B, así como adenovirus.
Respecto a los agentes bacterianos, se reconoce como único agente a Haemophilus
influenzae tipo b; sin embargo, estas entidades en nuestro medio son raras.
Cuadro clínico
Se caracteriza por estridor, tos perruna y disfonía (ronquera), además de otras
manifestaciones asociadas a la obstrucción aguda, por espasmos y edema, de la laringe y
tráquea.
El crup suele empezar con los síntomas de un resfriado: goteo nasal (rinorrea),
estornudos, febrícula y tos ligera. Más tarde el niño presenta ronquera y una tos
frecuente, de sonido extraño, que se describe como metálica o perruna. El crup varía
ampliamente en su gravedad. A veces la inflamación de las vías respiratorias causa
dificultad para respirar, que es más perceptible en el momento de tomar el aire
(inspiración). En un crup grave, se oye un ruido chirriante (estridor) con cada inspiración.
Cerca del 50% de los niños tienen fiebre. De forma característica, todos los síntomas
empeoran por la noche y pueden despertar a los niños afectados. A menudo, los síntomas
parecen disminuir por la mañana y de nuevo empeorar por la noche.
El empeoramiento de los síntomas suele durar de 3 a 4 días, y la tos persiste, pero
cambia a otra menos sonora. Este cambio es preocupante para los padres porque creen
que la infección se ha desplazado hacia el tórax. Sin embargo, es la evolución habitual de
la enfermedad.
Tratamiento
La mayoría de los niños se recuperan en su casa.

 En la enfermedad leve, líquidos y aire humidificado.


 En la enfermedad grave, hospitalización, oxígeno, epinefrina (adrenalina) y
corticoides.
Bronquitis
La bronquitis es la inflamación de los conductos
bronquiales, las vías respiratorias que llevan oxígeno
a los pulmones. Esta causa una tos que en forma
frecuente presenta mucosidad. También causa
dificultad para respirar, jadeo y presión en el pecho.
Existen dos tipos de bronquitis: aguda y crónica.
La bronquitis aguda es de causa viral y de curso autolimitado. La
bronquitis crónica se da en niños con patología respiratoria de
base.

Etiología
Los agentes infecciosos causantes de bronquitis aguda son en un 90% virus (adenovirus,
virus de la gripe, parainfluenza, VRS, rinovirus, bocavirus, coxackie, herpes simple). En un
10% se trata de infecciones bacterianas (Streptococcus pneumoniae, Haemophilus
influenzae, Moraxella catarrhalis, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae).
Cuadro clínico
Los síntomas de la bronquitis aguda duran menos de 3 semanas y pueden incluir:

 Tos con o sin mucosidad, dolorosa


 Fiebre de intensidad variable
 Respiraciones profundas (estertores)
 Dolor retroesternal
 Fatiga
 Cefalea leve
 Dolor corporal leve
 Dolor de garganta
El curso clínico es generalmente autolimitado, con
recuperación completa a los 10-14 días del inicio
de los síntomas.
Diagnóstico. Clínico: Radiografía de tórax. *No es necesario en la mayoría de los casos y
debe practicarse sólo cuando haya sospecha de neumonía.
Tratamiento
Incluye medidas generales como son:

 Drenaje postural
 Fluidificación de secreciones mediante un aporte suficiente de líquidos por vía oral
y ambiente húmedo
 Evitar la inhalación de agentes irritantes
La bronquitis aguda suele mejorar por sí sola, por lo que no requiere tratamiento
farmacológico.
Neumonías

Es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los


pulmones.

La neumonía es una infección que inflama los sacos


aéreos de uno o ambos pulmones. En las personas
sanas estos pequeños sacos, llamados alvéolos, se
llenan de aire al respirar, pero en los enfermos de
neumonía están llenos de pus (material purulento) y
líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la
absorción de oxígeno.

Los niños menores de 2 años presentan mayor riesgo


de padecer neumonía.

Etiología

Diversos agentes infecciosos (virus, bacterias y hongos) causan neumonía, siendo los
más comunes los siguientes:

 Streptococcus pneumoniae (causa más común de neumonía bacteriana en niños)


 Haemophilus influenzae de tipo b (Hib) (segunda causa más común de neumonía
bacteriana)
 Virus sincitial respiratorio (causa más frecuente de neumonía vírica)
 Pneumocystis jiroveci (causa importante de neumonía en niños menores de seis
meses con VIH/SIDA)

La neumonía se puede clasificar también según el lugar donde se contrajo la infección:

 Neumonía adquirida en la comunidad. Ocurre fuera de los hospitales u otros


centros de atención a la salud. Es el tipo más común de neumonía y puede ser
causada por bacterias, virus y hongos.
 Neumonía adquirida en el hospital. Ocurre cuando se contrae neumonía durante
una hospitalización por otra enfermedad.
 Neumonía adquirida en la atención médica
 Neumonía por aspiración. Se produce cuando se inhalan alimentos, bebidas,
vómitos o saliva y estos penetran en los pulmones.

Cuadro clínico

Los signos y síntomas de las neumonías pueden variar con el microorganismo causal, la
edad del paciente, la gravedad de la enfermedad. Sin embargo, existen datos clínicos
comunes a todas ellas como son:

 Síndrome infeccioso: fiebre, hiporexia y ataque al estado general


 Síndrome de insuficiencia respiratoria: tos, disnea, polipnea, aleteo nasal, tiros
respiratorios y cianosis.
Existen otros signos que se relacionan con la forma anatómica de la neumonía o con
otras condiciones en particular.

Se pueden incluir: tos con flema o pus, escalofríos, transpiración, temblores, náuseas,
vómitos y diarrea.

Complicaciones

Incluso habiendo recibido tratamiento, algunas personas que tienen neumonía,


especialmente aquellos que se encuentran en los grupos de alto riesgo, pueden
experimentar complicaciones, incluidas las siguientes:

 Bacterias en el torrente sanguíneo (bacteriemia).


 Dificultad para respirar.
 Acumulación de líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural)
 Absceso pulmonar

Diagnóstico: Radiografía de tórax.

Tratamiento

Las neumonías de origen viral sólo requieren de medidas generales de sostén, ya que si
no se complican con una infección bacteriana se limitarán espontáneamente.

La neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos. El antibiótico de


elección es la amoxicilina.

Medidas generales:

 Posición de Semiflower-Rossier
 Mantener un apropiado aporte calórico
 Mantener una adecuada hidratración
 Control de la temperatura
 Aspiración frecuente de secreciones
 Administración de ambiente húmedo
 Oxigenoterapia
 Fisioterapia pulmonar
 Ejercicios respiratorios
 Movilización

Referencias:

- Games J., Troconis G. Introducción a la Pediatría. 7ª edición. México: Méndez


Editores; 2006.
- Le Gac M-S, Delahaye L, Martins-Carvalho C, Marianowski R. Rinofaringitis. EMC
- Pediatr. 2010;45(2):1–5.
- Font E. Faringitis y amigdalitis. Tratamiento etiológico y sintomático. Offarm.
2001;20(10):71–8.
- Piera Fernández M. Amigdalitis en la infancia. Abordaje terapéutico. Farm prof
(Internet). 2003;17(1):56–61.
- Bronquitis aguda (resfriado de pecho) [Internet]. CDC: 2021 [citado el 23 de
octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.cdc.gov/antibiotic-use/sp/bronchitis.html
- Crup (laringotraqueobronquitis) [Internet]. Msdmanuals.com. [citado el 24 de
octubre de 2021]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-mx/hogar/salud-
infantil/trastornos-respiratorios-en-los-lactantes-y-los-ni%C3%B1os/crup-
laringotraqueobronquitis
- Neumonía [Internet]. Who.int. [citado el 24 de octubre de 2021]. Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia
- Neumonía [Internet]. Mayoclinic.org. [citado el 24 de octubre de 2021]. Disponible
en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pneumonia/symptoms-
causes/syc-20354204
CRECIMIENTO Y DESARROLLO EXTRAUTERINO
Clínicas Médicas S8. Enfermedades prevenibles por vacunación y exantemáticas.
Difteria
Es una infección de vías aéreas superiores o cutánea y es causada por la bacteria
Corynebacterium diphtheriae. Se presenta en primavera o invierno y es transmisible
durante 2 a 6 semanas sin tratamiento antibiótico.
Corynebacterium diphtheriae

 Bacteria aeróbica grampositiva no encapsulada.


 Las cepas patógenas pueden ocasionar infecciones graves de vías aéreas
superiores, infecciones cutáneas localizadas y, rara vez, infecciones sistémicas.
 Puede producir exotoxinas que se asocian con las formas localizadas y sistémicas
de la enfermedad.
La enfermedad se puede transmitir a través de gotitas respiratorias, secreciones
nasofaríngeas y raramente fómites. La forma cutánea se adquiere por contacto de
exudados.
La bacteria se adhiere a las células epiteliales de la mucosa donde la exotoxina causa
una reacción inflamatoria localizada seguida por la destrucción del tejido y necrosis. La
destrucción del tejido permite que la toxina sea transportada a otras partes del cuerpo.
El periodo de incubación va de 2 a 5 días, con síntomas inicialmente inespecíficos,
similares a una infección viral de la vía aérea superior.
Ocasiona el desarrollo de una pseudomembrana (capa de residuos grises y densos) que
puede distribuirse de manera local (amígdala, faringe) o extenderse por todo el árbol
traqueobronquial. La causa más frecuente de muerte es la obstrucción de la vía aérea o la
asfixia después de la aspiración de la pseudomembrana,*
Cuadro clínico
Los pacientes con difteria pueden presentar:

 Fiebre y escalofríos
 Ataque al estado general
 Astenia
 Adinamia
 Faringodinia
 Cefalea
 Linfadenopatía cervical
 Formación de pseudomembrana del tracto respiratorio
 Secreción nasal blanquecina o seropulenta
 Disfonía
 Disfagia
 Disnea
 Estridor respiratorio
 Sibilancias
 Tos
Diagnóstico
Se puede realizar clínicamente en estados avanzados de la enfermedad; en estadios
tempranos se debe aislar en cultivos la bacteria o identificar la presencia de la exotoxina.
Tratamiento

 Asegurar la vía aérea en pacientes con compromiso respiratorio o ante la


presencia de membrana laríngea.
 Manejo con antibióticos tales como eritromicina o penicilina (limita la producción de
toxinas).
 Uso de la antitoxina diftérica (neutraliza la toxina, evitando la progresión de los
síntomas).
 Vacunación o revacunación, según sea el caso.
 Todos los contactos cercanos, deben ser tratados con antibióticos.
Tosferina (tos ferina)
Es una enfermedad muy contagiosa del tracto respiratorio caracterizada por tos
paroxística, causada por la bacteria Bordetella pertussis, el organismo causal más común,
aunque también Bordetella parapertussis se ha asociado con la infección en seres
humanos. Es una causa importante de morbilidad y mortalidad en lactantes menores de 2
años. La mayoría de los casos ocurren a fines del verano y principios del otoño.
Bordetella pertussis

 Bacilo pleomórfico gramnegativo.


 Se propaga a través de gotitas en aerosol producidas por la tos de individuos
infectados, que se adhieren y dañan el epitelio respiratorio.
 Se multiplica en el epitelio respiratorio, comenzando en la nasofaringe y
terminando principalmente en los bronquios y los bronquiolos.
El período de incubación de la tos ferina varía de 3 a 12 días.
Cuadro clínico
La tos ferina es una enfermedad de 6 semanas dividida en etapas catarral, paroxística y
convaleciente, cada una de las cuales dura entre 1 y 2 semanas.
Niños mayores, adolescentes y adultos pueden presentar: tos ininterrumpida, sensación
de asfixia o ahogamiento y dolores de cabeza. Los adultos vacunados generalmente
desarrollan solo bronquitis, mientras que los adultos no vacunados son más propensos a
tener los episodios de tos emetizante.
La etapa 1 o fase catarral, incluye:

 Congestión nasal
 Rinorrea
 Estornudos
 Fiebre
 Epífora
 Hiperemia conjuntival
La etapa 2 o fase paroxística, incluye:

 Paroxismos de tos intensa


Bebés mayores y niños pequeños: Los paroxismos de tos ocasionalmente son
seguidos por un fuerte silbido.
Bebés menores de 6 meses: No tienen el chirrido, pero pueden tener episodios de
apnea y corren el riesgo de agotarse.
 Tos emetizante
 Enrojecimiento facial
La etapa 3 o fase de convalecencia, incluye:

 Tos crónica que puede durar semanas


 Fiebre de bajo grado o ausente
 Hemorragias conjuntivales
 Petequias fáciles
 Aliento respiratorio o grito (principalmente en niños de 6 meses a 5 años)
 Tos emetizante
Diagnóstico
Se realiza mediante el aislamiento de B. pertussis en cultivo. También se puede realizar la
prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
La clínica puede ser útil, un caso clínico de tos ferina se define como: enfermedad aguda
con tos que dura al menos 14 días en una persona con al menos un dato característico de
tos ferina (tos paroxística, tos emetizante, o grito inspiratorio), o episodio de tos que dure
al menos 14 días en un brote.
Tratamiento
Está enfocado a limitar el número de paroxismos, apoyar la alimentación y mantener
reposo.

 Farmacológico.
Los agentes antimicrobianos y los antibióticos pueden acelerar la erradicación de la B.
pertussis y ayudar a prevenir el contagio.
Pacientes de 1 mes o más: eritromicina, claritromicina y azitromicina.
Menores de un mes: trimetoprima/Sulfametoxazol.

 La prevención a través de la vacunación sigue siendo la mejor defensa en la lucha


contra la tos ferina.
Tétanos
El tétanos es una enfermedad bacteriana aguda caracterizada por hipertonía,
contracciones musculares dolorosas (generalmente de los músculos de la mandíbula y el
cuello) y espasmos musculares generalizados sin otras causas médicas aparentes.
Clostridium tetani

 Bacteria grampositiva, anaeróbica y móvil no encapsulada.


 Forma esporas resistentes al calor, la desecación y los desinfectantes.
 Se encuentran en el suelo, el polvo de la casa, los intestinos de los animales y las
heces humanas.
 Las esporas pueden persistir en el tejido normal durante meses o años y tras
germinar liberan su toxina (tetanospasmina*).
Cuadro clínico
El tétanos se puede clasificar en los siguientes 4 tipos clínicos: generalizado, localizado,
cefálico y neonatal.
Generalizado

 Trismo o trismus
 Rigidez muscular en la nuca
 Disfagia
 Risa sardónica
 Rigidez muscular generalizada
 Espasmos reflejos intermitentes en respuesta a estímulos
 Opistótonos
 Dolor intenso
Los espasmos pueden ocasionar fracturas, rotura de tendones e insuficiencia respiratoria.
Los pacientes con tétanos localizado presentan rigidez persistente en el grupo muscular
cercano al sitio de lesión.
El tétanos cefálico generalmente ocurre después de un traumatismo craneal u otitis
media. Los pacientes presentan parálisis de uno o más nervios craneales. La infección
puede estar localizada o generalizarse.
El tétanos neonatal se debe a la contaminación del cordón umbilical durante un parto
insalubre, aunado a la falta de inmunización de la madre. Los bebés infectados pueden
presentar irritabilidad, espasmos que ocasionan rigidez e incluso retrasos en el desarrollo.
Diagnóstico
No existen pruebas de laboratorio específicas para determinar el diagnóstico de tétanos.
Sin embargo, la prueba del abatelenguas (o espátula) resulta útil en el diagnóstico.
Consiste en tocar la orofaringe o la lengua con un abatelenguas, lo que en circunstancias
normales provoca reflejo nauseoso, y el paciente intenta expulsar la espátula (resultado
negativo). Si hay tétanos, los pacientes desarrollan un espasmo reflejo de los maseteros y
muerden el abatelenguas (resultado positivo).
Las heridas deben ser cultivadas en casos de sospecha de tétanos. Sin embargo, debe
tenerse en cuenta que C. tetani a veces se puede cultivar a partir de las heridas de los
pacientes que no tienen tétanos y, con frecuencia, no se puede cultivar a partir de las
heridas de los pacientes que lo tienen.
Tratamiento

 Limpieza de las heridas para erradicar las esporas y detener la producción de


toxinas
 Neutralizar la toxina libre
 Controlar las manifestaciones y manejar las complicaciones
 Ingreso a la unidad de cuidados intensivos
 Inmunización pasiva con toxina antitetánica
 Apoyo ventilatorio
 Apoyo nutricional
 Utilización de agentes farmacológicos*
Para tratar los espasmos musculares reflejos, rigidez, convulsiones tetánicas, etc.
Disminuir el número de formas vegetativas de C. tetani en la herida: metronidazol.
Poliomielitis

Sarampión
Es una enfermedad altamente contagioso caracterizada por fiebre prodrómica, tos, coriza,
conjuntivitis y enantema patognomónico (manchas de Koplik), seguido de una erupción
eritematosa maculopapular en el tercer al séptimo día. Es causada por un virus (virus del
sarampión) y puede afectar a persona de todas las edades. La infección confiere
inmunidad de por vida.
El virus del sarampión se transmite al toser y estornudar a través del contacto personal
cercano o el contacto directo con las secreciones.
El período de incubación desde la exposición hasta la aparición de los síntomas del
sarampión varía de 7 a 14 días
Cuadro clínico

 Fiebre alta (>40°C) que suele durar 4 a 7 días


 Malestar general
 Anorexia
 Conjuntivitis
 Tos
 Coriza
 Fotofobia
 Edema periorbital
 Mialgias
 Enantema
 Machas pequeñas (manchas de Koplik)
 Exantema
 Prurito leve
 Erupciones
Diagnóstico
El diagnóstico es generalmente clínico, aunque se puede confirmar mediante pruebas de
laboratorio.
Tratamiento

 Mantener adecuada hidratación


 Administración de vitamina A
 Vacunación*
Rubéola
La rubéola es una enfermedad exantemática transmisible benigna causada por el virus de
la rubéola. La infección en niños más pequeños se caracteriza por síntomas
constitucionales leves, erupción cutánea y adenopatía suboccipital; a la inversa, en niños
mayores, adolescentes y adultos, la rubéola puede complicarse con artralgia, artritis y
púrpura trombocitopénica.
Cuadro clínico
Los siguientes signos aparecen 1-5 días antes del inicio de la erupción:

 Dolor ocular en movimientos laterales y ascendentes


 Conjuntivitis
 Odinofagia
 Cefalea
 Ataque al estado general
 Fiebre
 Coriza
 Hiporexia
 Anorexia
 Náuseas
 Linfadenopatía en ganglios linfáticos atriales y suboccipitales posteriores
 Signo de Forchheimer (enantema que consiste en petequias de tamaño variable y
que aparecen en el paladar blando.
Inicio de la erupción:

 Exantema (erupción maculopapular rosada pruriginosa*)


Inicia en cara y cuello con extensión centrifuga al tronco y las extremidades en 24
horas para después comenzar a desvanecerse de la cara para el segundo día y
desaparecer del cuerpo al tercer día.
 Fiebre (<38.5°C)
 Ganglios linfáticos auriculares y suboccipitales que pueden aumentar de tamaño y
ser dolorosos
Tratamiento
El tratamiento está enfocado a los síntomas, ya que no hay ningún fármaco antiviral
especifico.

 Baño coloide
 Uso de antihistamínicos
 Reposo
 AINES
 Manejo hospitalario
 Uso de inmunoglobulina intravenosa
 Vacunación
Parotiditis
La parotiditis (paperas) es una enfermedad viral sistémica, aguda y autolimitada,
caracterizada por la inflamación de una o más de las glándulas salivales, típicamente las
glándulas parótidas.
Cuadro clínico
Los síntomas del paciente consisten principalmente en:

 Fiebre de 38 a 39.5°C
 Cefalea (Dolor de cabeza)
 Tos
 Coriza
 Ataque al estado general
 Molestia a la ingesta de líquidos que induzcan salivación
 Otalgia que se intensifica al masticar
 Edema
Puede haber pérdida auditiva repentina, tiroiditis, trismus y afección a las glándulas
submandibulares.
Tratamiento
No hay indicación para antivirales, sin embargo, se recomienda:

 Mantener adecuada hidratación con alimentación libre de ácidos.


 Se pueden usar analgésicos (paracetamol, ibuprofeno) para las molestias
asociadas como dolor de cabeza o parotiditis.
 Aplicación de compresas frías o calientes en las parótidas inflamadas puede
ayudar
 Atención hospitalaria.
 Vacunación o revacunación, según sea el caso.
Hepatitis

Rotavirus

Varicela

Escarlatina

También podría gustarte