Está en la página 1de 3

¿Que es el ciclo otto y el ciclo braiton?

CICLO OTTO
Es el ciclo termodinámico que se aplica en los motores de combustión interna de encendido
provocado por una chispa eléctrica (motores de gasolina, etanol, gases derivados del petróleo u
otras sustancias altamente volátiles e inflamables). Inventado por Nicolaus Otto en 1876, se
caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen
constante.

Ciclo otto de 4 tiempos en un diagrama pv. ciclo otto con valores exactos.
1.Durante la primera fase, el pistón se desplaza hasta el PMI (Punto Muerto Inferior) y la válvula
de admisión permanece abierta, permitiendo que se aspire la mezcla de combustible y aire hacia
dentro del cilindro (esto significa que entra de forma gaseosa).
2.Durante la segunda fase las válvulas permanecen cerradas y el pistón se mueve hacia el PMS,
comprimiendo la mezcla de aire y combustible. Cuando el pistón llega al final de esta fase, una
chispa en la bujía enciende la mezcla.
3.Durante la tercera fase, se produce la combustión de la mezcla, liberando energía que provoca la
expansión de los gases y el movimiento del pistón hacia el PMI. Se produce la transformación de la
energía química contenida en el combustible en energía mecánica trasmitida al pistón, que la
trasmite a la biela, y la biela la trasmite al cigüeñal, de donde se toma para su utilización.
4.En la cuarta fase se abre la válvula de escape y el pistón se mueve hacia el PMS (Punto Muerto
Superior), expulsando los gases producidos durante la combustión y quedando preparado para
empezar un nuevo ciclo (renovación de la carga).
Para mejorar el llenado del cilindro, también se utilizan sistemas de sobrealimentación, ya sea
mediante empleo del turbocompresor o mediante compresores volumétricos o también llamados
compresores de desplazamiento positivo.
CICLO BRAYTON
Consiste en dar presión al aire para luego calentarlo a base de quemar combustible.
Posteriormente este gas a alta temperatura se hace pasar por una turbina donde se extrae
su energía; una parte de esa energía se emplea para impulsar el compresor, y la energía
restante se utiliza para girar un generador eléctrico.
1.ADMICION
El aire frio y a presión atmosférica entra por la boca de la turba.
2.COMPRESOR
El aire es comprimido y dirigido hacia la cámara de combustión mediante un compresor se
modela mediante una compresión adiabática(no permite el intercambio térmico entre su
interior y el exterior).
3.CAMARA DE COMBUSTIÓN
En la cámara de combustión el aire es calentado por el queroseno puesto que la cámara
está abierta el aire puede expandirse por lo q el calentamiento se modela como un proceso
isobaro (de igual presión atmosférica media).
4.TURBINA
El aire caliente pasa por la turbina en la cual mueve en este paso el aire se expande y se
enfría rápidamente se enfría rápidamente lo q se describe como una expansión adiabática.
5.ESCAPE
Los gases se descargan directamente ala atmósfera.
La diferencia es que el ciclo otto es un ciclo intermitente y el ciclo brayton es continuó.

También podría gustarte