Está en la página 1de 2

Cap.

20 Medicamentos utilizados en el asma


lunes, 12 de junio de 2023
06:59 p. m.
La constricción crónica de las vías respiratorias causa una insuficiencia respiratoria persistente,
acentuada por exacerbaciones periódicas de asma evidenciadas por un empeoramiento agudo de
los síntomas.
El asma alérgica clásica se considera que está mediada por la inmunoglobulina (IgE), que se
produce en respuesta a la exposición a proteínas extrañas, como las de los ácaros del polvo
doméstico, las cucarachas, las caspas de los animales, los mohos y el polen.

La histamina, la triptasa, los leucotrienos C4 y D4, y la prostaglandina D2 liberados causan la


contracción del músculo liso y la permeabilidad vascular responsables de la broncoconstricción
aguda de la “respuesta asmática temprana”.
 Respuesta tardía se debe a las citocinas típicamente producidas por los linfocitos T2,
especialmente las interleucinas (IL) 5, 9 y 13.
¿Por qué son útiles los corticoesteroides? Porque atribuyen a la inhibición de la producción de
citocinas proinflamatorias en las vías respiratorias y a la respuesta a ellos de las células epiteliales
de las vías respiratorias.

Otros fármacos que se puede esperar que sean efectivos en todas las formas de asma son aquellos
que relajan el músculo liso de las vías respiratorias (agentes simpatomiméticos, inhibidores de la
fosfodiesterasa) o inhiben el efecto de la acetilcolina liberada por los nervios motores vagales
(antagonistas muscarínicos, también descritos como agentes anticolinérgicos).

AGENTES SIMPATICOMIMETICOS
Su unión a los receptores adrenérgicos beta —abundantes en las células del músculo liso de las
vías respiratorias— estimula
la adenilil ciclasa y aumenta la formación del adenosín monofosfato cíclico (cAMP, cyclic
adenosine monophosphate) intracelular, relajando así el músculo liso de las vías respiratorias e
inhibiendo la liberación de mediadores broncoconstrictores de los mastocitos.
 Albuterol (salbutamol)
 La epinefrina es un broncodilatador eficaz de acción rápida cuando se inyecta por vía
subcutánea (0.4 mL de solución 1: 1 000) o se inhala como un microaerosol de un recipiente
presurizado (320 mcg por inhalación).

FÁRMACOS B2 SELECTIVOS
Albuterol, terbutalina, metaproterenol y pirbuterol.
Salmeterol y formoterol son de acción prolongada (12 hrs de acción).

FÁRMACOS METILXANTINAS
Teofilina, teobromina y cafeína (té, cacao, café).

AGENTES ANTIMUSCARÍNICOS
Inhiben competitivamente la acción de la acetilcolina en los receptores muscarínicos y, por tanto,
a veces se les denomina “agentes anticolinérgicos”.
*Son broncodilatadores efectivos
 Ipratropio, potente análogo de la atropina.
 Bromuro de ipratropio: mayor brocodiltación, menos toxicidad por absorción sistémica
Los agentes antimuscarínicos de acción más prolongada, incluidos el tiotropio, el aclidinio y el
umeclidinio, están aprobados
para la terapia de mantenimiento de la COPD.

CORTICOESTEROIDES
Ellos no relajan el músculo liso de las vías respiratorias directamente, pero reducen la
hiperreactividad bronquial y la frecuencia de las exacerbaciones del asma si se toman con
regularidad.
 Inhalados: fluticasona
 Sistémicos: prednisolona, metilprednisolona.

ANTAGONISTAS MUSCARINICOS
Se utilizan ampliamente como terapias alternativas para pacientes con intolerancia a los agonistas
del adrenorreceptor β.

También podría gustarte