Está en la página 1de 5

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN BASE A LOS RESULTADOS DEL I BIMESTRE

3° Grado
PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
I.- DATOS INFORMATIVOS

UGEL : 05

I. E. Nº : N°125-Ricardo Palma

DIRECTORA : Rebeca Diaz Rodríguez

SUB. DIRECTORA -IV Ciclo : Carito Boza Martel

CICLO : IV

Nº DE SECCIONES : 11

TURNOS : MAÑANA

II.-JUSTIFICACIÓN
Según la evaluación de los aprendizajes del I Bimestre en las áreas básicas en el 3° grado de
un total de … estudiantes los resultados son:
-En comunicación: En nivel Satisfactorio (A) 78.8 %, en Proceso(P) 18.7% en Inicio(I) el 0.5%.
-En matemática: En nivel Satisfactorio (A) 77.8%, en Proceso(P) 19.1% en Inicio(I) el 1.1%.
-En P.S: En nivel Satisfactorio (A) 83.8%, en Proceso(P) 13.7% en Inicio (I) el 0.5%.
-En C y T: En nivel Satisfactorio (A) 83.3%, en Proceso(P) 14.2% en Inicio (I) el 0.5%.

En consecuencia, se evidencia algunos aspectos por mejorar en los niveles de logro de los
aprendizajes de nuestros estudiantes. Es por esta razón necesitamos formular nuestro plan
de mejora de aprendizajes para revertir estos resultados.

III.-OBJETIVO GENERAL
Mejorar la calidad de los aprendizajes de los estudiantes del tercer grado de la IE Ricardo
Palma

IV.-OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Definir metas de aprendizaje.
2.- Identificar los factores que influyen en el logro de los aprendizajes de los estudiantes del
3er grado de la IE Nº125 Ricardo Palma.
3.-Establecer estrategias de mejora en cada área para que los estudiantes logren sus
aprendizajes.
4.- Fortalecer competencias en los estudiantes del 3er grado de primaria de la IE 125 Ricardo
Palma.
IV .- ACCIONES, ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA

N° AREA ACCIONES DE ESTRATEGIAS RESPONSABLES INICIO TERMIN


MEJORA O

01 -Concientizar a -Fomentar la lectura y Docentes del II AL


COM. los padres de comprensión de textos. 3er grado BIMES FINALIZ
familia sobre la -Aplicar estrategias en el TRE AR EL II
importancia de
ante durante y después de la 24 de BIMEST
la participación
lectura, en las sesiones de mayo RE
activa de los
estudiantes en aprendizaje. 22 de
las clases -Trabajar el plan lector una julio
remotas y el vez por semana, con lecturas
envió de cortas.
evidencias. -Promover el hábito lector
-Incorporar en el
en familia.
plan lector
lecturas cortas, -Utilizar materiales
aplicando didácticos para la
diversas producción, como los cubos
estrategias, para producir cuentos y los
acompañándolas títeres.
con fichas de
comprensión
lectora.
-Producción de
diversos textos
cortos utilizando
estrategias.

02 -Concientizar a -Usar material concreto Docentes del II AL


MAT. los padres de estructurado como base 10, 3er grado BIMES FINALIZ
familia sobre la regletas, monedas y billetes TRE AR EL II
importancia de la
y material no estructurado 24 de BIMEST
participación
como semillas, botones, mayo RE
activa de los
estudiantes en cuentas, palitos de chupete 22 de
las clases etc. julio
remotas y el -Plantear problemas
envió de sencillos de acuerdo al
evidencias. contexto o el interés de los
-Plantear
estudiantes.
problemas
relacionados a su
vida cotidiana y
de su interés.
-Hacer uso de
materiales
concretos
estructurados y
no
estructurados en
la resolución de
problemas.

03 -Concientizar a -Plantear situaciones donde II AL


los padres de se ponga en práctica los Docentes del BIMES FINALIZ
P.S familia sobre la valores. 3er grado TRE AR EL II
importancia de
BIMEST
la participación -Fomentar la participación 24 de RE
activa de los colaborativa e interacción mayo
estudiantes en entre pares a través del
22 de
las clases dialogo.
julio
remotas y el
envió de -Brindar casos donde los
evidencias. estudiantes propongan
-Proponer alternativas de solución
actividades conflictos.
relacionadas con
la práctica de
valores y el
cumplimiento de
normas
establecidas.

04 -Concientizar a -A partir de la curiosidad de II AL


CYT los padres de los estudiantes plantear Docentes del BIMES FINALIZ
familia sobre la situaciones donde apliquen 3er grado TRE AR EL II
importancia de la la indagación científica.
BIMEST
participación 24 de RE
activa de los -Orientar a los estudiantes a mayo
estudiantes en buscar información en
22 de
las clases diferentes fuentes
julio
remotas y el confiables.
envió de
evidencias.
-Plantear
diversas
situaciones
problemáticas
del contexto
para su
indagación.
-Seguir
trabajando con
fuentes
confiables de
información;
tales como,
vídeos, textos de
la web, entre
otros.

V.-COMPROMISOS: Todos asumimos responsabilidades, por nuestros niños y niñas.

COMPROMISOS RESPONSABLES

1.-Seguir adecuando y desarrollando las actividades planteadas de la


programación web de la plataforma Aprendo en casa .
DOCENTES DEL
2.- Incorporar en las sesiones planificadas, las estrategias y actividades
3ER GRADO
planteadas en el presente plan de mejora.

3.-Continuar adicionando sesiones que no se encuentran en la plataforma.

4.-Seguir desarrollando las actividades de plan lector.

VI.-RECURSOS

HUMANOS MEDIOS Y/O MATERIALES FINANCIEROS


-Docentes -Aplicación WhatsApp, Google meet. -Autofinanciado.
-Directivos -videos
-Estudiantes -imágenes
-Padres de familia -fichas
-materiales estructurados y no estructurados
-materiales didácticos.

VII. EVALUACIÓN
El presente Plan se evaluará bimestralmente con la participación de Dirección, Subdirección y
Personal Docente.

…………………………………. ……..…………………………
COORDINADORA SUB-DIRECTORA
Firma de docentes del grado
QUISPE CANORIO EDDY LUZ ALLENDE HUAMÀN ELPIDIO CARAZAS QUISPE JOYCE

PORTILLA QUINTEROS ELENA ARÈVALO CHUMPITAZ JUANA DÀVILA SALAS LIZET

También podría gustarte