DIRECTOR : Prof. Miguel Mayhua Mamani. PROVINCIA: Ambo DISTRITO: Conchamarca LUGAR : Conchamarca. NIVEL : Primaria CODIGO : 0293449
N° CRITERIOS LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS NECESIDAD DE
CAPACITACIÓN - Se logró desarrollar y aplicar el Currículo - No se desarrollan - Realizar un - Actualización en Nacional (CN), en la implementación de actividades de diagnóstico para el ritmos y estilos de las Unidades didácticas, sesiones de aprendizaje de forma reconocimiento de aprendizaje. aprendizaje y otros dispuestos por el adecuada pues los estilos y ritmos de - Preparación en la MINEDU a fin de desarrollar los docentes desconocen aprendizajes de elaboración de aprendizajes significativos durante el año los ritmos y estilos de nuestros estudiantes. unidades y sesiones de académico y con el empleo de materiales aprendizaje de los Preparación de aprendizaje bajo en didácticos apropiados, como también estudiantes o en todo evaluación de entrada enfoque critico 1 CURRÍCULO ejercicios para resolver. Se desarrolló los caso conocen, pero no por ciclos y grados. En reflexivo y de acuerdo textos de Matemáticas, Comunicación, trabajan en función de bases a las cuatro a las áreas de trabajo. Personal Social y Ciencia y Ambiente, dichos estilos. áreas principales. junto a los cuadernos de trabajo proporcionados por el MINEDU y otros - Se tiene estudiantes - Implementación de un - Capacitación en textos complementarios. con NEE, ellos aula con docente atención de requieren atención especializado en estudiantes con NEE especial y atención a estudiantes por parte de docentes personalizada. con NEE. de Educación Especial. - Se aplicó las estrategias más - Limitada capacidad - Uso adecuado de - Actualización en uso significativas para la comprensión de los de concentración en metodología activa de estrategias aprendizajes de los estudiantes, de lo las sesiones de para lograr la pedagógicas y más fácil a lo más difícil, buscando la aprendizajes. concentración. didácticas de acuerdo ESTRATEGIAS participación de todos las y los niños. - Brindar por parte de al enfoque de área 2 METODOLOGICAS los padres de familia como: resolución de una alimentación problemas, adecuada a su edad y construcción de textos desarrollo físico a los orales y escritos para estudiantes. comunicación. - Se utilizó los materiales proporcionados - Materiales que brinda - Implementar con - Elaboración de por el MINEDU, según el ciclo y grado, en MINEDU que no materiales según ciclo materiales educativos 3 MATERIALES las respectivas áreas, de acuerdo a aportan a los y grado, según los con productos de nuestra realidad educativa como por ej. El aprendizajes y no aprendizajes a lograr, rehusó, reciclaje, Rota letras para el 1er y 2do grado. están de acuerdo al CN estos deben tener reutilización, que relación con los ayuden en el desarrollo contenidos del CN a de la sesión de ser desarrollados. aprendizaje. - En promedio se logró que un 30% de los - Escasa presencia de - Pacto social con la - Actualización docente estudiantes culminen el año académico la familia y de los familia, para su por parte de los aprobados con el calificativo AD, en las especialistas del nivel compromiso con la especialistas de cuatro áreas principales y un 60% en primaria de la Ugel educación de sus hijos primaria en torno a 4 EVALUACIÓN forma satisfactoria con A y pasa a Ambo. que ayuden en que no sea vista como planificación recuperación un 2,5 % del total de la planificación y función exclusiva de la evaluación, uso de alumnos matriculados. evaluación de los escuela, sino en instrumentos de aprendizajes. colaboración con el evaluación. hogar.