Está en la página 1de 2

Universidad Católica de Trujillo

“Benedicto XVI”

FICHA DE OBSERVACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE PRÁCTICA PRE

PROFESIONAL- SEMESTRE 2022 – II


FACULTAD Humanidades CARRERA Educación Inicial
DOCENTE Arminda Justina Piazan Benites ESTUDIANTE Ulianova Calderón Navis
I.E. DE PRÁCTICA: 1617 - Sarín AULA: 4 años
SEMESTRE 2023 - I CICLO VII
FECHA Mayo - Julio AULA Única
NÚMERO DE SUPERVISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

INDICADORES
1. INTERVENCIÓN DE LA ALUMNA PRACTICANTE PROMOVIENDO APRENDIZAJES
1. Ejecuta la actividad en concordancia con lo programado X
2. Utiliza el lenguaje corporal y gestual pertinente durante el X
desarrollo de la actividad de aprendizaje
3. Despierta y mantiene el interés de los niños y las niñas durante X
la toda la actividad de aprendizaje
4. Logra la comunicación del propósito y organización del tema X
5. Realiza preguntas significativas que promueven la activación o X
movilización de los saberes previos
6. Hace uso de un conjunto de estrategias individuales y/o X
grupales de acuerdo a la naturaleza de la actividad y los
aprendizajes esperados que le facilitan a los niños y niñas, en la
elaboración de los nuevos conocimientos, así como el desarrollo
de habilidades y destrezas
7. Hace uso de materiales y recursos que les facilitan a los niños X
y las niñas, la elaboración de los nuevos conocimientos, así
como el desarrollo de habilidades y destrezas
8. Acompaña, guía, orienta, modela, explica ,proporciona X
información a los niños y niñas para construir para ayudarlos a
construir su aprendizaje
9. Utiliza técnicas y estrategias variadas que promueven el X
protagonismo de los niños
10. Utiliza técnicas y estrategias variadas que promueven la X
metacognición
11 Brinda oportunidades para que los niños y niñas transfieran o X
utilicen lo aprendido en nuevas situaciones
2. EVALUACIÓN
(*) Adaptación de la ficha de Observación a Docentes de PRONAFCAP-MINEDU(2008) Por equipo Docentes de -Práctica Educación Inicial UCT 2022
Universidad Católica de Trujillo
“Benedicto XVI”

12 Las técnicas e instrumentos de evaluación utilizados permiten X


evaluar el propósito de aprendizaje
3. ASPECTOS QUE FAVORECEN LA INTERVENCIÓN DEL ALUMNO PRACTICANTE EN EL AULA
13 Demuestra dominio científico de los contenidos relacionados X
con la actividad de aprendizaje
14 Dispone los espacios y el mobiliario de acuerdo a las X
necesidades de la actividad
4. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO
15 Hace uso del tiempo en función de los propósitos de X
aprendizaje que desea que desarrollen los niñas y niños
5. USO DE RECURSOS Y MATERIALES
16 Prevé los medios y utiliza diversos recursos y materiales X
educativos de su propia elaboración estructurados y /o del
contexto para: introducir, motivar, sensibilizar, explicar,
construir, reformar y consolidar las competencias capacidades e
indicadores precisos
6. CLIMA PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE
17 Demuestra amabilidad, respeto y firmeza con los niños y niñas X
18 Toma en cuenta las diferencias individuales de los niños: X
intereses, estilos de aprendizaje durante todas las actividades
pedagógicas
19 Propicia la reflexión de los niños y niñas a partir de las X
situaciones cotidianas
20 Promueve valores en la actividad de aprendizaje X
TOTAL, PUNTAJE 100 50 80
NOTA 20 10

ESCALA DE VALORACIÓN
1 2 3 4 5
MUY DEFICIENTE REGULAR SATISFACTORIO MUY
DEFICIENTE SATISFACTORIO

DOCENTE DE PRÁCTICA
(*) Adaptación de la ficha de Observación a Docentes de PRONAFCAP-MINEDU(2008) Por equipo Docentes de -Práctica Educación Inicial UCT 2022

También podría gustarte