Está en la página 1de 10

Santo Tomás en el pensamiento moderno

Preguntas previas
¿Qué se entiende por diferencia ontológica?
Las diferentes concepciones que hay dentro de la ontología para concebir y
estudiar al ser.
SER= ENTE
¿Qué es la analogía entis?
Principio que ubica a los entes como un ser determinado y único, que se
diferencia entre sus atributos.
PLURALISMO
¿De qué manera es una novedad frente a la historia del pensamiento la definición de la
persona como relación subsistente?

SUJETO: No es sujeto cartesiano, no es un individuo, sustrato, sub-yace


PERSONA: Relación subsistente: divinidad.
Hombre de carácter personal
(Materia y forma, unidad. Alma…..)
Hipostasis: 1) Ousía, 2) relación: relación conexión con la ousia.
Tertuliano: persona-ae: relación en apariencia
Perona jurídica el estado romano da la consistencia
Manifestación del derecho
San Agustín edad media.

¿Cuál considera que sigue siendo el valor de hablar de virtud? ¿sigue steniendo validez
hablar de virtud- bábito.acto.naturaleza?
- Estado del arte en ciertas categorías
Cuestión 85
Articulo 5
Especies inteligibles
El objeto tiene características que son asumidas por el entendimiento

Critica de la razón pura Kant


Estética Trascendental

El sujeto capta el objeto = conocimiento


Kant = Sensible Sto. Tomas = Intelectual

Dios no es captado por la sensibilidad sino por la visión del Ser

El intelecto capta el ACTO DEL SER y esto abre la posibilidad a Dios


Materia corresponde a la relación y la forma es lo que relaciona

ANALOGIA ENTIS I
Erich Przywara S.J.
06/07/2023

El Yo soy
Sto. Tomas: El ser se funda en la intuición intelectiva
Kant:
Critica el idealismo, es decir dejar de lado la experiencia por la que los objetos son
relacionados
Frente al empirismo: porque esto no presupone al problema de lo a priori,

La teoría de la verdad correlativa


Ni el Descartes ni en Kant hay negación del SER, porque no se llega al ser a posteriori
Los tomistas
Knat: Un principio es a posteriori, porque es un compuesto de elementos
Tomismo: Los princíos fueran enunciados inmediatos del conocimiento

Tomas, para conocer el ser  en el intelecto, y juicio del intelecto.

El lugar de la inteligencia
 Lo que nos permite captar el ser

¿Existe una relación en el ser u objeto?


La modernidad: la relación en el sujeto es el punto de apoyo en la certeza: en el
mundo y Dios
(Descarte: Cogito; Kant: intuición empírica)

¿Relación real (Mundo - Dios)? ¿No – humano?


-------------------
A. Santo Tomas: Analogia del ser: CORRELACION ENTRE LO INTELIGENTE
Y LO INTELIGIDO
B. Kant: No existe un criterio para determinar que existe lo inteligido(objeto
independiente del sujeto)
C. Tomistas escolásticos: analogía del ser: principios a priori: por un analisis
inmediates-logico-dialectico.
D. E. Z. Analogia del SER:
1. Logos: orden ordenador (ana)
2. Si se presupone una conexión real (hombre, dios, hombre)
Donacion-gracia
3. lo otro es dado al que conoce(q. 85, a. 5: modo de
entendimiento- modo del objeto)
4. A. SER – S ESCRITURA: Orden de la creación (Analogia del
Ser. Es. Donacion): Orden de la revelación (Gracia)

Karl Barth:
Analogia relación: Cristo: revelación (voluntad)….religion//fe

¿En santo tomas existe esa homologación de niveles de la realidad?


¿Santo Tomas confusión entre metafísica y teología- revelación?
S. Th. Diferenciación (No = Separación) entre filosofía y teología.
Modelo: Sin confusión, sin separación: cristológico
< no es un doble piso (Si es historia)
<natura y sobrenatural no es dualista, no es un doble piso (si es una economía salvífica=
testimoniada por la revelación-historia)
-----------------------
L a relación entre metafísica y Teología es la ANALOGIA DE CRISTO (según Tomás)
[Relacionalidad CRISTO]
Jesus del evangelio es la norma de comprensión de la realidad
(PERSONA)
LENJUAJE DEL EVANGELIO= Permite darreacinalidad al problema de
la teología y filosofía.

También podría gustarte