Está en la página 1de 4

IE Miguel Muro Zapata

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. Datos informativos:

Titulo
Escribimos textos utilizando adjetivos calificativos.
EDA
“Cuidamos nuestra salud y el ambiente promoviendo prácticas saludables”

Grado y Sección 3° “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” Fecha 08 -06 - 23
área Duración
Comunicación 120
minutos
Docente Rosina Lourdes Merino Guerrero “A”, María Rosa Minchán Carrasco “D”
Johana Elizabeth Serrano Mendoza “B” Ana María Cerna Ruiz “E”
Judy Giovana Elera Navarrete “C” Rodolfo R. Castro Zúñiga “F”

II. Propósitos de aprendizaje


Criterio De
Área Competencia Desempeño Instrumento
Evaluación
Escribe diversos -Escribe textos de forma coherente y Escribe un texto utilizando Lista de
tipos de textos en cohesionada. Ordena las ideas en adjetivos calificativos. cotejo
su lengua torno a un tema y las desarrolla para -Revisa su texto teniendo en
Comunicación materna. cuenta su planificación.
ampliar la información, sin Usa las mayúsculas y los
contradicciones, reiteraciones signos de puntuación.
innecesarias o digresiones.

Enfoques Enfoque de Derechos


Transversales Los estudiantes y docentes muestran disposición para conversar con sus compañeros
intercambiando ideas o afectos, para construir juntos una postura en común .

Evidencia Escribe un texto sencillo teniendo en cuenta los adjetivos calificativos


III. Propósito didáctico
“ Hoy vamos a escribir textos utilizando adjetivos calificativos.

IV-MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS TIEMPO


-Se inician la actividad recordando lo trabajado la sesión anterior, sobre los adjetivos C
calificativos .
INICIO
 Se les presenta el siguiente texto:
 ¿Quién será el personaje del texto?
 ¿Qué creen que dirán del conejo en el texto?
 Leemos el texto con la participación de los estudiantes.
DESARROLLO El conejito de Felpa es gordo,
macizo, tiene la piel manchada de
color blanco y marrón, sus bigotes
son de hebra y sus orejas forradas
de satín, estaba viejo, era tímido y
siempre estaba alegre cuando el
niño lo hacía dormir con él.

Luego de leer dialogamos:

¿Cómo es el conejo de felpa? Es gordo y macizo.


¿Cómo es su piel? Es manchada y color blanco y marrón.
¿Cómo están sus orejas? Forradas
¿Cómo estaba? Viejo
¿Qué cualidades tenía? Era tímido y alegre.
¿Cómo se llama las palabras que sirven para decir como es el conejo de Felpa?
Se llaman adjetivos calificativos.

 Se les comunica el propósito de la sesión “Hoy vamos a escribir textos


utilizando adjetivos calificativos.
PLANIFICACIÓN:
 Se les explica que van a escribir un texto sobre su mascota preferida o la que les
gustaría tener , haciendo uso de adjetivos calificativos
 Se le indica que deben seguir los procesos de producción de textos.
Completamos el cuadro de planificación.

¿Qué vamos a ¿Para qué vamos a ¿Cómo las vamos a escribir?


escribir? escribir?
-Organizo mis ideas.
Un texto sencillo Para compartirla con -Utilizo adjetivos calificativos
utilizando adjetivos nuestro/a maestro/a para escribir mi texto.
calificativos. y compañeros. -Tengo en cuenta el uso de las
mayúsculas y signos de
puntuación al escribir mi texto.

TEXT UALIZACIÓN:
 Se les indica que escribirán su texto en una hoja de papel bond de acuerdo a lo
planificado.
 Se apoyan del texto que se presentó sobre el conejo de felpa.
 Escribe su texto teniendo en cuenta las indicaciones establecidas.
REVISIÓN:
 Revisan su producción y se hace las correcciones y lo escriben en su cuaderno de
comunicación y lo acompañan con su dibujo.
Se invita algunos niños a leer y compartir sus producciones.
ACTIVIDAD
Elige a un miembro de tu familia y escribe un pequeño texto usando adjetivos
calificativos.

CIERRE
 Se reflexiona con los estudiantes sobre las actividades realizadas durante la
sesión; para ello se les pregunta:¿ Se cumplió el propósito de la sesión?,
¿qué aprendizajes se lograron en esta sesión?, ¿Cómo se sintieron?
.

-REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES


¿Mis estudiantes lograron el propósito de aprendizaje? ¿Qué faltó para lograrlo?

El instrumento de evaluación ¿permitió recoger de forma fehaciente el logro del


desempeño planteado?

¿Las evidencias planteadas demuestran el logro del desempeño? ¿Las estrategias fueron
las óptimas o podríamos mejorar?

I.-BIBLIOGRAFÍA:
-Cuadernillo de Comunicación 3
Lista de cotejo 08– 06 - 2023
Competencia: Propósito de la sesión:
Escribe diversos tipos de textos en su “ Hoy vamos a escribir textos utilizando adjetivos
lengua materna. calificativos.
Criterios de evaluación
Escribe un texto -Revisa su texto . Usa las mayúsculas
utilizando teniendo en y los signos de
adjetivos cuenta su puntuación
Apellidos y nombres calificativos. planificación
.

SI NO SI NO SI NO
01 ARELLANO BARRANTES MIA
02 BOCANEGRA RODRIGUEZ JOAO FABIANO
03 BRAVO LLANOS ARIADNE
04 CABANILLAS GONZALES SAMI GUADALUPE
05 CALDERON MENDOZA NEYMAR
06 CESPEDES QUIÑONES JOAQUIN JESUS
07 CHAVESTA PAREDES GERARDO VALENTINO
08 COBEÑAS MONTALVAN LEONALA XOANHA
09 CORNEJO RIOS ESTEFANO ARMANDO
10 CULQUI HUAMAN JOSELY DALESKA
11 CRUZ DELGADO NÍCOLAS SMITH
12 FERNANDEZ SERQUEN MAX RAZIEL
13 FLORES YZASIGA HANNA NAOMI
14 FLORES YZASIGA JHON ALEN
15 GONZALES PAUCAR ESTRELLITA ESMERALDA
16 HERRERA MUNDACA NELLY VALERIA
17 LARREA GARCIA ARTURO JESUS
18 LIZARZABURU LIZARZABORU MAITE BEREZI
19 LUCERO OLIVERA LEONRADO FABIAN
20 LLUEN VELA FABIANNO STHEPANO
21 MALDONADO CLEMENTE THYAGO ALONSO
22 MARIN CHING BRYANNA CAROLINA
23 MOLINA ESQUIVES LIAM IKER
24 MUÑOZ PAZ RENZO
PACHERRES NANFUÑAY HANNAH CAMILA
25
HANNAH
26 PISCOYA NECIOSUP GIANELLA LUANA
27 ROJAS YANAYACO LEONARDO
28 RONCAL CORTEZ YARITZA DESIRRÉ
29 SAUCEDO CORONEL YOLVER LIAM
30 SALAZAR ROJAS EMILY JAZMÍN DEL MILAGRO
31 SÁNCHEZ CISNEROS THYAGO MATHYAS
32 SÁNCHEZ VÁSQUEZ RENATO ESTEBAN
33 URIBE CÁRDENAS FABRIZIO ALEXANDER
34 VARGAS MACHUCA CARHUATANTA IAN DAVID
35 VASQUEZ BARBOZA IAN MICHAEL
36 YOVERA DELGADO GIAN FRANCO ENRIQUE

También podría gustarte