Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“Las plantas, un recurso que nos da vida”


PARTE 1

Grado: Primero C
Área: Ciencia y Tecnología
Competencia/capacidad Desempeño Evidencia Instrumento
Indaga mediante métodos Obtiene datos a partir de la observación y Desarrolla ficha de Lista de
científicos para construir exploración de objetos, hechos o fenómenos; trabajo cotejo
y los registra en organizadores mediante
sus conocimientos.
dibujos o primeras formas de escritura
 Genera y registra datos
e información
Enfoque transversal: Docentes y directivos fomentan una valoración sana y respetuosa del
Ambiental cuerpo a partir del reconocimiento de sus rasgos fisonómicos.

DESARROLLO DE LA SESIÓN
INICIO:
Observa la situación y responde a las siguientes preguntas:

Conversa a partir de las siguientes interrogantes:


- ¿Qué pasó con la planta de Carla?
- ¿Por qué crees que la planta de Carla creció más?

Planteamiento del problema:


Nos preguntamos:
¿Qué necesitan las plantas para crecer?

Planteamiento de la hipótesis
Marca con una aspa (X) la respuesta:
 Necesitan agua, aire, luz y el suelo ( )
 Necesitan mucho cuidado ( )
 Necesitan solamente agua ( )

DESARROLLO:
Planificamos nuestra experiencia de indagación
¿Qué pasos seguirán para encontrar su respuesta?
Sembrar una planta
Leer un libro
Entrevistar a un agricultor
Preguntar a nuestros compañeros
Hacer otra cosa ¿Qué harían?

¿Qué materiales necesitamos para realizar nuestra experiencia de indagación?

Nos informamos:
Lee el siguiente texto con la ayuda de su profesor(a):
Las plantas
Las plantas son seres vivos que necesitan de la luz solar, el aire, el suelo y el agua para poder
crecer.
Las plantas, cuando crecen, se desarrollan de la siguiente manera:
• Raíz, que ayuda a fijar la planta en el suelo.
• Tallo, que sostiene las hojas, flores y frutos.
• Hojas, que las ayudan en su respiración.
• Flores, que embellecen los ambientes.
• Frutos, que se contienen las semillas y nos sirven como alimento.

Observa la imagen y escribe las partes que llega a desarrollar una planta.
Actividad de extensión:
Experiencia de sembrado de una planta. (Anexo 1)

CIERRE:
Responde:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Qué sabía antes del tema?, ¿Qué sé ahora?
 ¿Qué me gustaría seguir aprendiendo?

Experiencia de sembrado de una planta. (Anexo 1)


Registramos nuestra experiencia
a. Después de 10 días, midan la planta con su regla.

Maceta 1 Maceta 2 Maceta 3

¿Cuánto creció la
planta?

b. Escriban SI o NO según la experiencia realizada

Maceta 1 Maceta 2 Maceta 3

¿Tiene tallo y hojas?

c. Observen la experiencia y respondan.

Maceta 1 Maceta 2 Maceta 3

¿Las plantas crecieron


por igual? ¿Por qué?

También podría gustarte