Está en la página 1de 3

Evaluación Continua 1

FACILITADOR Varykino Aarón Balarezo Zola


CARRERA Gestión administrativa de negocios internacionales
CURSO Introducción al Marketing
AULA III.10.2023-I
APELLIDOS Y NOMBRES Kevin Daniel Tavara Montero
Juliana Mendoza Pacherres
Ángelo López Pardo
Darwin Merino
Guianella Sánchez Amaya

Instrucciones y recomendaciones:
 Este examen es grupal (5 estudiantes).
 Lee cada pregunta atentamente y luego responde.
 Copiar o permitir que otros se copien, las respuestas de una prueba, examen u otra evaluación es
considerada FALTA GRAVE, la misma que puede ir hasta una SEPARACIÓN DEFINITIVA de la
institución. Está comprendida la utilización de documentos de apoyo o de cualquier material no
autorizado expresamente por el docente. Esta falta puede detectarse durante la evaluación propiamente
dicha o durante la calificación de la misma (Reglamento general del estudiante, Reglamento de
disciplina, Inciso 4 “De las faltas”).

1. Asume una posición:


a) El marketing da forma a las necesidades y los deseos de los
consumidores
b) El marketing refleja las necesidades y deseos de los consumidores.

2. Sustenta tu posición en un mínimo de 20 líneas y máximo 30, tomando en


cuenta los contenidos vistos en clase o las referencias proporcionadas hasta la
fecha.

Nuestra posición será que “El marketing refleja las necesidades y deseos de los
consumidores”, por las siguientes razones:

El marketing refleja las necesidades y deseos de los consumidores, ya que, al emplear


marketing antes de ello se ha realizado un estudio del mercado, lo cual, la empresa
teniendo esos datos empíricos se enfoca influenciar en sus deseos, por ende, brinda
un producto o servicio que la compañía sabe que tendrán una buena acogida en el
mercado por el grado de satisfacción que el producto o servicio generará entre todos
sus clientes.

PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO


“El objetivo del marketing es conocer y entender tan bien al consumidor que el
producto o el servicio se adapte a él como un aguante y pueda venderse por sí
solo”. Peter Drucker.
A base del pensamiento de este autor, nos damos cuenta de que el marketing se
relaciona con la necesidad y los deseos del consumidor, ya que gracias a eso muchas
compañías buscan satisfacer ofreciendo diferentes productos al mercado y/o
individuos, esto crea ya una conexión mucho más personal, no sólo se deben
preocupar por vender, sino ir más allá, se deben preocupar por el valor emocional que
pueden llegar a generar en el consumidor.

Como bien sabemos las necesidades y carencias son quienes le dan vida al
marketing, donde sus estudios se ven reflejados en los entornos que nos rodea de
forma microentorno y macroentorno, donde pueden llenarse de conocimientos más
concretos, pudiendo localizar los puntos de amenaza, oportunidades o carencias de
anticipo, para poder actuar con una reacción de soluciones.  

«Si le hubiera preguntado a la gente qué deseaba, me hubiera dicho


que caballos más rápidos». Henry Ford

El marketing es un proceso que tiene como objetivo comprender y satisfacer las


necesidades y deseos de los consumidores. A través de la investigación de mercado,
el análisis de datos y la segmentación de clientes, las empresas pueden diseñar
estrategias de marketing efectivas que se adapten a las necesidades específicas de su
público objetivo. Al reflejar las necesidades y deseos de los consumidores, el
marketing puede ayudar a las empresas a crear productos y servicios que realmente
satisfagan a sus clientes, lo que a su vez puede generar lealtad y
satisfacción a largo plazo.

“Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear lealtad más
allá de la razón. Es la única forma en la que podrán diferenciarse de los millones
de insulsas marcas sin futuro”. Kevin Roberts

Es por ello que el nombre del producto debe generar un gran nivel de confianza
aplicando el LOVEMARKS para atraer a su público objetivo, logrando tocar sus
sentimientos y llegar a conectar con ellos tanto en el corazón como en la razón.

PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO


PASIÓN – INTEGRIDAD – EXCELENCIA - INNOVACIÓN – VOCACIÓN DE SERVICIO

También podría gustarte