Está en la página 1de 105

EL SISTEMA HIGIENISTA DE LA SALUD

Copyright@ 1986 LIFE SCIENCE INSTIUTE

La Ciencia de la Nutrición

SEXTA PARTE:

ALIMENTOS NO ADECUADOS PARA LA DIETA HUMANA

TRIGÉSIMO SEGUNDA LECCIÓN:

Porqué no debemos comer carne

LIFE SCIENCE INSTITUTE

TEMA: Bases anatómicas, fisiológicas, patológicas y nutricionales


para eliminar los productos cárnicos de la dieta humana.

TEMA COROLARIO: Los humanos pueden obtener una nutrición completa


y óptima, sin amenaza o estrés alguno, de los alimentos vegetales.

PROFESORA: Hannah Allen

* GENERALIDADES
* OBJETIVOS DE ESTA LECCIÓN
* DEFINICIONES
* CONCEPTOS CLAVE
* HECHOS DESTACADOS
* ESQUEMA GLOBAL DE LA LECCIÓN
* PRESENTACIÓN DE LA LECCIÓN
* PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN
* RESUMEN DE LA LECCIÓN
* BIBLIOGRAFÍA
* TEXTOS COMPLEMENTARIOS: GENERALES
* TEXTOS COMPLEMENTARIOS:VITAMINA B-12
* CASO CLÍNICO
* HUMOR NEGRO
* HOJAS DE TRABAJO
* RESPUESTAS

GENERALIDADES

Los argumentos y documentación de las muchas


contraindicaciones del consumo de productos cárnicos podrían llenar
muchos vólumenes. El estudio de la Higiene Natural se centra
principalmente en el estilo de vida y pautas alimenticias que darán
como resultado una salud óptima y una vida larga. Por lo tanto,
está lección se ocupará básicamente de las razones anatómicas,
fisiológicas, patológicas y nutricionales para eliminar los
productos cárnicos de la dieta humana, y porque no es posible
alcanzar una salud excelente con una dieta a base de carne.

Hablaremos de los problemas de salud causados por el consumo


de productos cárnicos, y la vibrante salud que puede alcanzarse
(o recuperarse) adhiriéndose a los principios higienistas sobre
el estilo de vida y la alimentación -sin alimentos cárnicos.

Exploraremos los conceptos erróneos sobre las proteínas


cárnicas frente a las proteínas vegetales, y la Vitamina B-12 en
la dieta vegetariana y la verdad saldrá a la luz y estará bien
documentada.
OBJETIVOS DE ESTA LECCIÓN

Esta lección es un compendio sobre la información más reciente


y más documentada sobre el tema de la inadecuación de la carne como
alimento para el ser humano.

El público en general tiende a ignorar el predominio de las


pruebas en contra el uso de la carne. Tenemos la esperanza de que
las verdades contundentes presentadas en esta lección cambiarán
el rumbo suficiente como para que los estudiantes se convenzan por
sí mismos, y que, a su vez, se impregnen de estos hechos, y difundan
el mensaje

Aquellos cuyas vidas cambie esta información, tanto si son


muchas o pocas, continuaran ayudando a cambiar el mundo. Estos son
mis propósitos -los objetivos de esta lección.
DEFINICIONES

ANAFILAXIS: Hipersensibilidad (a las sutancias extrañas o


medicamentos) que se caracteriza por una tendencia a un intensa
reacción sistémica. El shock anafiláctico es más conocido a resultas
de las inyeciones de medicamentos o proteíans extrañas, pero la
anafilaxis o "alergias" también se producen como resultado de un
envenenamiento del cuerpo de muchos años debido a la ingestión
habitual de proteínas animales.

BOTULISMO: Forma de enveneamiento por alimentos, causado por


bacterias. Estas bacterias se encontraron en hasta un 88% del
pescado en la zona de Green Bay. Las bacterias del botulismo
sobreviven al ahumado, la congelación y la deshidratación -incluso
la cocción no nos ofrece una protección completa contra ellas. De
vez en cuando el botulismo se forma en las verduras en conserva
y en otros alimentos procesados. Pero la mayoría de los casos de
"envenenamiento de alimentos" por bacterias son debidos a los
productos animales.

EQUILIBRIO DEL NITRÓGENO: Diferencia entre la ingesta de nitrógeno


y la excreción de nitrógeno del cuerpo, un ingesta alta de un
equilibrio positivo, una excreción alta da un equilibrio negativo.
ESTAFILOCOCO: Parásitos de la piel y de las membranas mucosas.
FACTOR EXTRÍNSECO: Sustancia dietética que se pensó que
interactuaba con el factor intrínseco de la secreción gástrica para
producir el factor antianémico y que ahora se sabe que es la vitamina
B-12.

FACTOR INTRÍNSECO: Sustancia producida por un estómago y mucosa


intestinal normales que facilita la absorción de vitamina B-12 del
tracto gastrointestinal y ayuda al desarrollo y maduración de los
glóbulos rojos.

LINFOMATOSIS: Presencia de múltiples linfomas (tumores del tejido


linfático) en las visceras, distribuido ampliamente por los órganos
diversos.

OSTEOPOROSIS: Transferecnia de calcio de los tejidos duros (huesos)


a los tejidos blandos (arterias, piel, articulaciones, órganos
internos y ojos).

SALMONELOSIS: Infección bacteriana causada por productos


alimenticios animales contaminados. La Salmonella es una bacteria
que puede infectar el alimento en cualquier lugar de la cadena de
procesamiento: recipiente, cuchillos, cacerolas para cocinar,
manos humanas. En un incidente donde 300 personas que celebraban
un Bar Mitzvah, cayeron enfermas con salmonelosis de pescado blanco
ahumado, el culpable fue el agua del río usada para lavar el pescado,
y usada también para el hielo en el que el pescado fue empaquetado.
Había sido contaminado por las personas que vivían junto a la orilla
del río. Los síntomas de la salmonelosis pueden incluir dolor
abdominal, diarrea, náuseas, vómitos, y durar de uno a ocho días.
Puede ser mortal para los bebés o para las personas mayores. Esta
bacteria está presente en los animales y en los productos animales,
y podría ser destruida al cocinar, pero no siempre. Si come yema
de huevo cruda, podría estar contaminada con bacterias procedentes
del exterior de la cáscara.

SOLITARIA DEL CERDO: Se desarrolla en el cerdo y los humanos la


contraen al ingerir las larvas del cerdo poco cocinado.

SOLITARIA DE LA VACA: Se desarrolla en el ganado y los humanos


la contraen al ingerir las larvas en la carne de vaca poco hecha.

TRIQUINA: Gusano nematodo delgado y pequeño que, como adulto, es


un parásito de corta vida de los intestinos de un mamífero que come
carne, donde se aparea y produce números inmensos de larvas, que
emigran a los músculos, directamente o a través de la sangre, se
establecen entre las fibras de los músculos, donde se quedan
enquistados y pueden perdurar durante años. Si es consumido por
un nuevo anfitrión, son liberados por los procesos digestivos y
enseguida se hacen adultos para iniciar un nuevo ciclo de parásitos.

TRIQUINOSIS: Infección parásita de, o enfermedad causada por, las


triquinas, contraida por comer alimentos (sobre todo cerdo) crudo
o poco hecho infectado, y caracteriazdao inicialmente por cólicos
náuseas y diarrea y más adelante por dolor muscular, dispnea,
fiebre y edema. Puede ser contraida por alimentos cárnicos que no
sean cerdo, o incluso por carne que se piensa que está
suficientemente cocinada.
VITAMINA B-12: Compuesto complejo, de coordinación que contiene
cobalto, producido en el crecimiento normal de ciertos
microorganismos.
CONCEPTOS CLAVE

1. Los alimentos vegetales crudos son el mejor combustible para


el cuerpo humano.

2. Toda la materia nutritiva se forma en el reino vegetal.

3. Los humanos (y todos los animales) dependen del reino vegetal


para su sustento, o de primera mano comiendo la planta, o de segunda
mano comiendo a un animal que ha comido la planta.

4. Los humanos (y todos los animales) deben sintetizar sus propias


proteínas a partir de los aminoácidos obtenidos de su suministro
de alimentos.

5. La anatomía y fisiología del hombre están muy mal adaptadas para


procesar la carne.

6. Los aminoácidos de las proteínas animales cocinadas resiten el


desdoblamiento, se digieren de forma incompleta, y hacen que ocurra
la putrefacción, dando como resultado subproductos que envenenan
al cuerpo.

7. Los alimentos cárnicos ya están deteriorados cuando se compran,


conteniendo muchas impurezas y mucha putrescencia en la sangre y
tejidos de los animales.

8. Los alimentos cárnicos son los causantes directos de algunas


enfermedades, y predisponen al cuerpo a las enfermedades
degenerativas.
9. Los "modernos" métodos de producción y comercialización de los
porductos cárnicos agravan el problema.

10. Los comedores de carne pueden comer en unos pocos minutos los
pesticidas que un animal ha acumulado durante toda su vida.

11. Las dietas basadas en la carne plantean problemas nutricionales


complejos y graves.

12. Las carnes procesadas son incluso peor.


HECHOS DESTACADOS

1. Es mucho más difícl tener una dieta razonablemente buena con


la carne que sin ella.

2. El tan alabado status de la carne como "proteína completa" está,


en el mejor de los casoa, basado en un error colosal (sino en un
fraude).
3. La carne también es deficiente en vitaminas y minerales,
carbohidratos y fibra, y es demasiado alta en grasa y proteína
concentrada.

4. La carne es un artículo alimenticio demasiado estimulante, y,


por esa razón, realmente no es nutritiva, ya que estimulación y
nutrición existen invariablemente en una proporción inversa.

5. Los comedores de carne tienen menos fuerza, resistencia y


longevidad.

6. La carne quita a los huesos calcio, transfiriéndolo a los tejidos


blandos (arterias, piel, articulaciones, órganos internos y ojos)-
dando lugar a fracturas catastróficas, endurecimiento de las
arterias, arrugas en la piel, formación de piedras, cataratas,
pérdida de la audición, senilidad y cáncer. La carne también causa
un incremetno en la excreción urinaria de calcio.

7. Un equilibrio negativo de cal se produce fácilmente con la


costumbre de tomar una ingesta proteínica diaria de 75 a 100 gramos
(o más); 25 a 50 gramos diarios producen una fuerte retención ósea.

8. Se sabe que el potasio y el magnesio -minerales muy importantes,


son deficientes en una dieta diaria que contenga carne, huevos,
queso, grasa, azúcar y granos pero están presentes en abundancia
en una dieta vegetal.

9. La teoría de que es necesario consumir todos los aminoácidos


en cada comida se ha quedado obsoleta desde 1950.

10. Todos los frutos secos (excepto la nuez hickory), y una larga
lista de verduras, contienen proteínas completas (todos los
aminoácidos esenciales).

11. Los vegetarianos per se no sufren anemia perniciosa (deficiencia


de vitamina B-12).
12. La deficiencia de vitamina B-12 es una patología debida a la
putrefacción y al deterioro de la capacidad de absorber la vitamina
B-12.
ESQUEMA GLOBAL DE LA LECCIÓN

I. LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN HIGIENISTA ES POR UNA SALUD ÓPTIMA

II. EL MEJOR COMBUSTIBLE PARA EL CUERPO HUMANO

Las plantas son la fuente de los elementos nutritivos

III. LOS ALIMENTOS CÁRNICOS CAUSAN ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

A. Bases anatómicas y fisiológicas para rechazar los alimentos


cárnicos

B. Resultados mórbidos de comer alimentos cárnicos


C. ¿Puede hacer frente a la desagradable verdad sobre la carne?
D. Comer carne predispone a la enfermedad

IV. EL VEGETARIANISMO ESTÁ RECIBIENDO MÁS ATENCIÓN

V. LAS PRUEBAS SON ABRUMADORAS

VI. LOS MÉTODOS MODERNOS AGRAVAN LOS RIESGOS

VII. LA DIETA BASADA EN LA CARNE PLANTEA PROBLEMAS NUTRICIONALES


COMPLEJOS Y GRAVES

A. El status de la cerne como "proteína completa"

B. La carne es deficiente en vitaminas, minerales, fibra y


carbohidratos y excesivamente alta en grasa y proteínas
concentradas

C. La carnes es demasiado estimulante y poco nutritiva

D. Resultados de las dietas altas en proteínas

1. El organismo está expuesto a subproductos tóxicos

2. Alta incidencia de enfermedades degenerativas

3. Equilibrio de cal negativo (transferencia de calcio)

4. Maduración rápida y muerte prematura

5. El gran fraude de la proteína

6. Problemas insolubles de las dietas basadas en la carne

IX. UNA DIETA SANA SIN CARNE

A. La teoría obsoleta de los aminoácidos


B. La verdad sobre los aminoácidos

C. La superioridad de las proteínas vegetales crudas

X. VITAMINA B-12

XI. RECAPITULACIÓN
PORQUÉ NO DEBEMOS COMER CARNE

por Hannah Allen

LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN HIGIENISTA ES POR UNA SALUD ÓPTIMA

En el estudio de la Higiene Natural, estamos interesados


principalmente en un estilo de vida y en unas pautas alimenticas
que den como resultado una salud óptima y longevidad. Se ha escrito
mucho sobre la "Alternativa Vegetariana," y sobre las numerosas
razones para evitar el consumo de carne -todos los alimentos
cárnicos: vaca, ternera, cordero, aves y pescado. dichas rzones
van desde la compasión y el humanitarismo, ética y moralidad,
religión, estética, ecología, conservación de recursos (tierra,
agua, energía, alimento), económicas -y una salud mejor.

En esta lección, nos centraremos en las razones anatómicas,


fisiológicas, patológicas y nutritivas para eliminar los alimentos
cárnicos de la dieta humana, y porqué no es posible tener una salud
excelente siguiento una dita basada en la carne. Hablaremos de los
problemas de salud que pueden ser causados por el consumo de
productos cárnicos, y la vibrante salud que puede alcanzarse (o
recuperarse) adhiriéndonos a los principios higienistas que hacen
referencia a un estilo de vida sano y a una alimentación sin
productos cárnicos.
EL MEJOR COMBUSTIBLE PARA EL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano puede mantenerse con una conglomerado de


alimentos variados, o nuestra raza haría tiempo que hubiese
desaparecido. Un motor de gasolina puede funcionar con queroseno,
pero se obstruirá, las piezas se desgastarán antes y su vida útil
se reducirá considerablemente.

El cuerpo humano también funcionará mejor y durará más si


le damos el combustible destinado al hombre y con él que sobrevivirá
mejor: frutas crudas, verduras crudas, frutos secos y semillas
crudos y sin sal, y legumbres y granos germinados. El equipamiento
biológico de los humanos es tal que el cuerpo es mucho más capaz
de obtener una nutrición completa y óptima, sin amenaza o estrés
alguno, de los alimentos vegetales.

Las plantas son la fuente de los elementos nutritivos

Es un hecho que toda la materia nutritiva se forma en el reino


vegetal -los animales tienen el poder de apropiarse pero nunca de
formar o crear elementos nutritivos. Las plantas pueden sintetizar
aminoáciods del aire, de la tierra y del agua, pero los animales
-incluyendo los humanos-dependen de la proteína vegetal, o bien
directamente comiendo la planta, o indirectamente comiendo a un
animal que ha comido la planta.

Un comedor de vegetales utiliza la décima parte de la energía


almacenada en su alimento -un comedor de carne utiliza de la carne
sólo la céntesima parte de la energía que estaba almacenada
originariamente en la fuente principal, las plantas. (Robert H.
Dunn, M.D., M.P.H., Director de Medicina Preventiva, Washington
Adventis Hospital, Introducción de su libro Meat on the Menu: Who
Needs It? por Raymond H. Woolsey, publicado en 1974.)

A parte de los aminoácidos presentes en los tejidos de las


plantas y/o animales usados como alimentos, el organismo vivo
sintetiza las numerosas proteínas necesarias por las células y los
tejidos de su propio cuerpo. No existen aminoácidos en la carne
que el animal no obtenga de la planta, y el hombre también no pueda
obtenr de la planta.
Los que comen animales obtienen sólo los elementos nutritivos
que los animales han obtenido de la vegetación, y a la fuerza están
deteriorados con las impurezas y la putrescencia presentes
invariablemente en su sangre y tejidos.

Cuando come alimentos del reino vegetal, obtiene los


aminoácidos en combinaciones ideales con otras sustancias que son
esenciales para la utilización completa de la proteína:
carbohidratos, minerales, vitaminas, enzimas, hormonas -además de
clorofila, que sólo pueden suministar las plantas.

Para muchos las mejores fuentes de proteína concentrada son


los frutos y semillas crudos y sin salar. Cuando están crudos, todas
las enzimas están intactas y los aminoácidos están vivos, sanos
y sin alterar. Contienen todas las vitaminas, minerales,
oligoelementos, carbohidratos, hormonas -y la fuerza vital
necesaria para que el organismo humano produzca tejido y otros
constituyentes corporales de excelente calidad.
LOS ALIMENTOS CÁRNICOS CAUSAN ENFERMEDADES DEGENERATIVAS

El uso habitual y frecuente de grandes cantidades de alimentos


cárnicos en la dieta es realmente una de las causas de enefermedades
degenerativas en un porcentaje sustancial de la población. La
reducción, o eliminación, de los alimentos cárnicos de la dieta
es uno de los pasos importantes hacia la salud óptima.

La anatomía y fisiología del hombre están muy mal adaptadas


para procesar la carne, y no puede hacerse sin algo de putrefacción
(además de la putrefacción que ya está presente en la carne cuando
se consume). El resultado es toxemia, que es el punto de partida
de las enfermedades degenerativas como la gota, artritis,
enfermedades cardíacas, endurecimiento de las arterias, ataque
fulminante, osteoporosis, cáncer, etc.

Bases anatómicas y fisiológicas para rechazar los alimentos


cárnicos
Existe una base sólida anatómica y fisiológica para recomendar
que no se consuman alimentos cárnicos. La anatomía y sistema
digestivo humanos son totalmente diferentes a los de los carnívoros,
que tienen garras afiladas y dientes pra matar y desgarrar. Los
animales carnívoros tienen canales intestinales cortos, y fuertes
secreciones de ácido clorhídrico, para digerir y expulsar
rápidamente los productos de desecho de la carne que consumen, antes
de que se produzca la putrefacción.

Los animales que comen carne también tienen la enzima uricasa,


que descompone el ácido úrico en una sustancia inofensiva llamada
alantoína; el hombre no posee esta enzima. Las proteínas vegetales,
incluyendo los frutos secos y las semillas, contienen suficientes
carbohidratos para hacer que esta enzima sea innecesaria.

El contenido de carbohidratos de los frutos secos impide que


se produzca un porceso llamado desaminación. Debido a que el
contenido de carbohidratos de los alimentos cárnicos es
insignificante, los nutriólogos convencionales recomiendan comer
proteínas con carbohidratos puesto que se piensa que la presencia
de carbohidratos es necesaria para la digestión de la proteína y,
cuando no hay ninguno presente, el hígado descompondrá algunos de
los aminoácidos y los convertirá en carbohidratos. Si esto es cierto
(y los experimentos no han sido concluyentes), entonces es obvio
que los frutos secos que la Naturaleza nos ofrece vienen
completamente preprados con todos los requerimientos digestivos,
mientras que en el caso de los alimentos cárnicos no es así.

La Lección 18 de este curso incluye una discusión preliminar


de este tema y contiene una tabla interesante, "Clasificación de
los animales," que es una demostración efectiva de que el hombre
no es carnívoro.

Una de las comparaciones que se hace en esta tabla es la


longitud de los canales alimentarios, que son tres veces la longitud
del cuerpo en los carnívoros, diez veces la longitud del cuerpo
en los omnívoros, y doce veces la longitud del cuerpo en los monos
antropoides y en los humanos. Estas cifras son aproximadas. La
anatomía de Gray da una longitud del canal alimentario humano de
aproximadamente treinta pies.

Hereward Carrington, en su libro The Natural Food of Man, dice


que algunos han cometido el error de llamar a la longitud
proporcionada del canal alimentario humano de uno a seis en vez
de uno a doce, doblando la altura al medir a los humanos cuando
están erguidos. Dice, "Esta medida es obviamente incorrecta, porque
incluye la longitud de las extremidades inferiores, o piernas
traseras, mientras que en otros animales la medida se realiza desde
la punta de la nariz hasta el final de la columna vertebral."

El tracto digestivo humano es casi cuatro veces tan largo como


el de los animales carnívoros. Los jugos gástricos de los humanos
tienen propiedades anitsépticas y germicidas menos activas. El
intestino de los carnívoros es corto y llano, para disolver el
alimento rápidamente y expulsarlo del sistema. El tracto digestivo
humano es ondulado y saculado, con el propósito expreso de retener
el alimento el mayor tiempo posible en el intestino hasta que todo
posible nutrimento se haya extraido.

Estas (y las demás características anatómicas y fisiológicas


del sistema digestivo humano) son las condiciones peores posibles
para procesar alimentos cárnicos. La excesiva secreción de bilis
(necesaria para la digestión de alimentos cárnicos) puede provocar
la descomposición prematura del hígado, y las grandes cantidades
de ácido úrico creadas por una dieta de carne pueden tener efectos
desastrosos sobre los riñones. El Dr, Robert Perk dice que el exceso
de de ácido úrico "provoca la contracción de los diminutos vasos
sanguíneos, dando lugar a una tensión arterial alta y a la
obstrucción de los vasos sanguíneos por el ácido úrico. Esto
ocasiona una grave interferencia con la circulación y el riego
sanguíneso a los tejidos y creea una gran tensión para los órganos
vitales, sobre todo el corazón y los riñones." (Scientific
Vegetarianism, Szekely, p.44.)

Resultados mórbidos de comer alimentos cárnicos

La carne es el más putrefacto de todos los alimentos. Cuando


los humanos la comen tienden a sufrir un proceso de descomposición
en el estómago, provocando el envenenamiento de la sangre. La
putrefacción en los comedores de carne se nota por el mal aliento,
ácidez de estómago, eruptos, y heces y emisiones malolientes
-ausentes en los vegetarianos-y es probable que los intentos del
cuerpo por eliminar estos desechos tengan una fuerte influencia
en el acortamiento de la longitud de la vida del hombre.

Si el fluido corporal que baña nuestras células está


sobrecargado de desechos, causando una excesiva secreción de bilis
-fatiga, debilitamiento y envejecimiento son los resultados
inevitables. La acumulación de desechos tóxicos en el cuerpo causa
el deterioro de la flora intestinal, y los vasos sanguíneos
gradualemnte pierden su elasticidad natural -sus paredes se van
endureciendo y espesando. El daño irreversible al organismo se
multiplica por doquier.

¿Puede hacer frente a la desagradable verdad sobre la carne?

Las carnes contienen productos de desecho que el animal no


consiguió eliminar, y las hormonas y fluidos tóxicos liberados en
la corriente sanguínea y en los tejidos en el momento de la muerte
del aterrorizado animal.

La vida celular de un animal continua después de la muerte.


Las células continuan produciendo materiales de desecho que se
quedan atrapados en la sangre y en los tejidos putrefactos. Los
extractos nitrogenados que se quedan atrapados en los músculos son
parcialmente responsables del sabor de la carne cocinada.

Los humanos que se comen los hígados de los animales son


bombardeados con una concentración aún mayor de productos de desecho
y sustancias tóxicas. El hígado, al ser el órgano filtrante del
cuerpo, está cargado de elementos que el cuerpo no puede usar, que
permanecen atrapados en el hígado y se quedan allí. Los comedores
de hígado se dan un festín de concentraciones altas de mercurio
y hormonas artificiales, más otros "dulces" que se quedan en el
sistema de evacuación del animal.

El hígado incrementa, incluso más que la carne de los músculos,


la cantidad de creatina en la orina. La creatinuria (cantidades
anormales de creatina en la orina) tiene que ver con los trastornos
endocrinos (glandulares).

La carne no sólo hospeda las bacterias que infectan al animal


vivo, sino que también pueden tener hongos, esporas y bacilos
cogidos durante la manipulación postmortem.

Un libro sobre el procesamiento de la carne explica que la


carne se vuelve más tierna y sabrosa mediante el proceso de
maduración, colgamiento y envejecimiento. Vic Sussman, en el libro
The Vegetarian Alternative, pp. 149-150, dice, "A pocos comedores
de carne les gustaría escuchar las palabras putrefacción, rigor
mortis, y descomposición aplicadas a su solomillo y su asado. Pero
la carne es la carne, aunque los eufemismos maduración,
endurecimiento y acción enzimática sean más agradables para el
oído."
Inspectores del gobierno preparados usan la vista, el olfato
y el tacto en una batalla constante por proteger a los comedores
de carne de los abusos intencionados y accidentados. Pero la
regulación eficaz de los alimentos cárnicos es muy difícil.. Sussman
dice (p.151) "Incluso los inspectores más concienzudos se ven
obligados por las cicunstancias y la presión del tiempo a dejar
a cadáveres sospechosos en la planta."

Los que comen carnes procesadas también obtienen un montón


de pedazos de los animales -ojos, orejas, vejigas, labios, ubres,
hocicos y partes de los huesos y de la piel. Ni siquiera un inspector
de la carne puede decirle de qué parte del cuerpo porceden los
embutidos y las salchichas- todo es tejido muscular y es legal.
(Woolsey, Meat on the Menu..., pp. 21-22.)

En su tratado sobre pediatría, el Dr. Emmet L. Holt de New


York City dice que si a dos perros con correa se les da de comer
a uno agua y al otro caldo de vaca, el perro que toma el agua vivirá
más tiempo, porque el caldo de vaca no contiene ningún nutriente
si se ha quitado la grasa, pero, sin embargo, contiene desechos
de la orina, que envenenan al cuerpo.

Owen S. Parrette, M.D., en Why I Don't Eat Meat, p.13, dice


que cuando era un estudiante de medicina, dieron a la clase tubos
de ensayo para usarlos en el crecimiento de bacterias que están
presentes en las enfermedades humanas como el tifus, estafilococos
y peste bubónica. "El profesor nos hizo hacer caldo de vaca, verter
un poco en cada tubo de ensayo, y poner un tapón de algodón.
Esterilizábamos los tubos y luego los inoculábamos con estas
peligrosas bacterias. Todos los gérmenes se desarrollaban
perfectamente en el caldo de vaca. Era un medio perfecto para ellos."

Carrington dice también (p.109), "Comer carne es la causa más


o menos directa de diversas enfemedades." La vaca, el cerdo y el
pescado son portadores de los embriones de la solitaria. El parásito
mortal de la triquina se encuentra principalmente en el cerdo, pero
también en el pescado, aves de corral y otras carnes. La triquinosis
se parece mucho a la meningitis cerebro-espinal. La tuberculosis
ha sido contagiada por el ganado, la fiebre tifoidea por las ostras.
La epilepsia se ha relacionado con el consumo de carne.

Hasta ahora se conocen veintiseis enfermedades, incluyendo


la salmonelosis, estafilococos y psitacosis, comunes al hombre y
las aves de corral. (Meat on the Menu..., Woolsey, p.27.)

Puesto que apenas se han hecho progresos en la erradición de


estos peligros, las únicas personas que son inmunes son las que
nunca comen carne. Las autoridades reconocen que el problema básico
es la misma naturaleza del producto. La Acadamia Nacional de
Ciencias informa,"A regañadientes, nos vemos obligados a reconocer
la imposibilidad de erradicar la salmonelosis en este momento."
("An evaluation of the Salmonella Problem," National Academy of
Sciences, Washington, D.C., 1969)

El difunto Dr. John Harvey Kellog decía, cuando se sentaba


ante su comida vegetariana, "Es agradable tomar una comida y no
tener que preocuparse de si pueden haber matado a tu alimento."

Comer carne predispone a la enfermedad


Además de causar directamente ciertas enfermedades, comer
carne también predispone al cuerpo a la enfermedad. Los comedores
de carne son los que más enfermades sufren. Las heridas se curan
mucho más rápidamente en los soldados vegetarianos. Los carnívoros
tienen unos niveles de envenenamiento sanguíneo superiores con
mucho a los vegetarianos. Los vegetarianos sobreviven mejor a las
operaciones importantes con más frecuencia que los comedores de
carne. (Carrington, pp. 111-112).

John A. Scharffenberg, M.D., en Problems with Meat dice, "la


carne es un factor importante en las primeras causas de muerte en
los Estados Unidos, y probablemente de manera similar en las
sociedades acaudaladas. De hecho, junto con el tabaco y el alcohol,
la carne es la única causa más importante de mortalidad en los
Estados Unidos." Hace esta afirmación en la p. 101 de su bien
documentado libro, al resumir "las pruebas científicas formidables
y convincentes que ahora tenemos." Agrupa estas pruebas científicas
del potencial que la carne tiene para causar enfermedades y la
relación de la carne con estos problemas específicos:
ateroesclerosis, cáncer, reducción en la longevidad o expectativa
de vida, trastornos renales, osteoporosis, salmonelosis, y
triquinosis. Cita una afirmación en la editorial de la publicación
de la Asociación Médica Americana : "Una dieta vegetariana puede
prevenir el 97% de nuestras oclusiones coronarias." (Editor: Diet
and Stress in Vascular Disease, JAMA, 76:134-35,1961)

Varios estudios más recientes y bien organizados han


identificado factores de riesgo en la ateroesclerosis y ataques
al corazón: un estudio de 1970 hecho por veintinueve instituciones
sanitarias voluntarias, en cooperación con la Asociación Médica
Americana (estos grupos de estudio estaban formados por los
científicos más eminentes de la nación); un estudio de 1977 hecho
por el Comité Selecto del Senado sobre Nutrición y Necesidades
Humanas: un estudio de 12 años en el hospital mental Finnish (Efecto
de la dieta baja en colesterol sobre la mortalidad por enfermedad
cardíaca coronaria y otras causas, Lancet 2:835-38, 1972); y un
estudio de 1975 comparando a los Adventistas del Séptimo Día que
tenían hábitos dietéticos diferentes. El estudio de los Adventistas
del Séptimo Día reveló una vulnerabilidad de un 64% a la enfermedad
coronaria cardiaca en los comedores de carne, un 40% para los
lacto-ovo-vegetarianos, un 23% para los vegetarianos totales. El
estudio de 1977 llevado a cabo por el Comité Selecto del Senado
sobre Nutrición y Necesidades Humanas hablaba sobre la influencia
tan perjudicial del consumo de colesterol dietético (grasa animal)
y recomendaba un incremento en el consumo de frutas, verduras y
granos integrales, y una reducción en el consumo de alimentos que
contuvieran grasa saturada (grasa animal).
EL VEGETARIANISMO ESTÁ RECIBIENDO MÁS ATENCIÓN

Un artículo del Today's Health, publicado por la Asociación


Médica Americana, aparecido en febrero de 1975 en el Reader's Digest
decía lo siguiente: "Los norteamericanos son comedores de carne
por tradición. Sin embargo las estadísticas demuestran que los
vegetarianos de este país son más delgados, tienen mejor salud,
su colesterol sanguíneo es más bajo que sus conciudadanos que comen
carne. Incluso pueden vivir más tiempo."

El artículo menciona los estudios llevados a cabo por el Dr.


Frederick Stare (!!) de Harvard y el Dr. Mervyn Hardinge, Loma
Linda, California School of Health, indicando que los vegetarinaos
tienen niveles de colesterol más bajos. (Es extraño "pillar" al
Dr. Stare criticando la dieta convencional.)

El mismo artículo sigue diciendo: "Los comedores de carne


pueden tener una mala eliminación. Los alimentos que contienen poca
fibra, como la carne, se mueven lentamente por el tracto digestivo,
haciendo que las heces sean secas y duras al evacuarlas. Las
verduras, por el ocntrario, retienen la humedad y unen los desechos
haciendo que la eliminación sea más fácil."

Este artículo cita documentación de la excelente salud y la


longevidad de la que los Hunzas de Pakistán y los indios Otomi de
México disfrutan, confirmado por investigaciones de campo de estas
culturas que no comen carne. También se hacen referencias a las
experiencias de Dinamarca y Noruega, donde la salud general de la
gente mejoró cuando se adoptaron dietas vegetarianas durante las
dos Guerras Mundiales, incluyendo una reducción significativa de
las enfermedades cardiacas. "Sin embargo, ambas naciones volvieron
a las dietas de carne en cuanto las crisis pasaron, y estudios
posteriores demostraron que las ventajas temporales de la salud
disminuyeron aparentemente."

Recuerde, ESTA INFORMACIÓN FUE PUBLICADA EN LA PUBLICACIÓN


DE LA ASOCIACIÓN MÉDICA AMERICANA EN 1975. Desde entonces, el
vegetarianismo y las dietas bajas en grasa en general han estado
recibiendo más atención, y cada vez hay más doctores en medicina
que recomiendan eliminar la carne de las dietas de los pacientes
con artritis y cáncer, e incluso doctores en medicina que reconocen
los beneficios para la salud del vegetarianismo para ellos mismos
y para sus pacientes.
LAS PRUEBAS SON ABRUMADORAS

Autopsias realizadas en Corea mostraron que el 75% de los


soldados Norteamericanos tenían las arterias endurecidas, a pesar
de su edad. Los soldados coreanos, con una dieta simple de verduras,
granos y muy poca carne no mostraron esencialmente ningún
endurecimiento de las arterias.

Se encontraron gusanos en el pescado capturado en las aguas


frías del Lago Yellowstone, e incluso en pescado capturado a veinte
millas en el Golfo de México. En el libro Why I Don't Eat Meat,
publicado en 1972, el Dr. Parrette dice en la página 17, "En la
mesa en frente de mí hay un recorte reciente de Los Angeles Times
titulado "Disease Causes Halt of Some Trout Imports." El artículo
habla de que el Ministerio de Pesca y Caza de California devolvió
seis vagones cisterna de truchas arcoiris y salmoncillos que
fueron enviadas a California para surtir nuestros lagos y
riachuelos, pero se descubrió que estaban infectados con cáncer
de hígado.... Los conejos son susceptibles a enfermedades de muchas
clases. Cuando era un chaval, tenía un amigo que solía cazar conejos
y venderlos. A menudo le ayudaba a limpiarlos y veía que casi todos
los conejos de rabo blanco estaban infectados con la solitaria."

El rápido incremento de la leucemia entre el ganado nos llama


la atención sobre el hecho de que el cáncer en la sangre, o leucemia,
es ahora una de las principales causas de muerte entre los niños
de los Estados Unidos.

La carne ha sido relacionada con una amplia variedad de


factores y procesos que se sabe están asociados al cáncer, incluidos
los siguientes:

1) Carcinógenos químicos, añadidos a la carne, o producidos


por la acción del calor.

2) Virus de cáncer encontrados en tumores de animales,


transmisibles a los humanos.

3) Resistencia reducida del anfitrión a la enfermededad


invasora.

4) Falta de fibra en la carne, incrementando el tiempo de


tránsito a través del colon. La fibra adecuada también es necesaria
para ayudar a eliminar los ácidos biliares provenientes del tracto
gastrointestinal. (Los pacientes con cáncer de colon tienden a
producir más ácidos biliares que las demás personas.)

5) Rápida maduración, menstruación prematura, índices altos


de cáncer de mama.

6) La dieta alta en grasa también está asociada con el cáncer


de mama.

7) Niveles altos de prolactina -hormona pituitaria que


estimula la formación de leche y la lactancia. Una dieta alta en
grasa incrementa la proporción prolactina-estrógeno, que a su vez
aumenta el crecimiento del tumor mamario. Cuando los humanos pasan
de una dieta de carne a una vegetariana, la secreción de prolactina
parece reducirse a casi la mitad. Una dieta alta en grasa, la carne
y la leche (altas en colesterol) tienden a incrementar la incidencia
de cáncer de mama. (Dr. Scharffenberg, Problems with Meat).

Se ha demostrado que el cáncer puede ser transmitido de una


especie (animal o humana) a otra. ("Relación de los virus con la
enfermedad maligna." AMA Arch. Int. Med. 105:482-91, 1960; Canadian
Cancer Conf. 4:313-30, 1961; 70 virus recién reconocidos en el
hombre. Public Health Reports 74:6-12, 1959).

Cuando uno considera la evidencia del potencial de causar


cáncer de la carne, parece increible que sea ignorado por tantas
personas inteligentes. Los tumores malignos se encuentran en los
animales. Hace muchos años ví un tumor tremendo en "las entrañas"
de un pollo que había sido vendido en el Mercado de Indianapolis.
Fui testigo del ruidoso altercado entre el cliente indignado que
estaba devolviendo el pollo y del propietario del puesto. Lo
descambió y el pollo devuelto fue sumergido en agua y vuelto a
colocar en el mostrador.
Además de los tumores cancerosos en las aves de corral, existe
un tipo de portador que es imposible de detectar excepto mediante
experimentos cuidadosos en el laboratorio: "Las conclusiones
sacadas deben considerar la posibilidad de que todos los pollos
muestren lesiones microscópicas básicas de linfomatosis." (Dr.
Eugene F. Oakberg, Poultry Science, mayo, 1950, p.434).

El cáncer de colon está reconocido como el tipo de cáncer


predominante en los Estados Unidos y la segunda causa principal
de la mortalidad por cáncer. Un artículo en el Wall Street Journal
hace varios años habla sobre un estudio de cáncer de colon llevado
a cabo por los doctores William Haenzel, John W. Berg y otros en
el Instituto Nacional de Cáncer, como resultado del cual el Dr.
Berg decía, "Ahora existen pruebas sustanciales de que la carne
de vaca es un factor clave para determinar la incidencia de cáncer
de colon."

Los científicos han presentado pruebas de que dos


características de las dietas basadas en la carne tienen un
influecnia específica en el cáncer de colon:

1) Tránsito fecal: una dieta baja en fibra permite que los


carcinógenos se concentren y estén en contacto con la mucosa de
los intestinos durante periodos prolongados de tiempo, mientras
que una dieta alta en residuos (una dieta vegetariana) produce una
evacuación más rápida de los desechos corporales.

2) Influencia de la dieta sobre la cantidad de carcinógenos


producidos por el cuerpo. Se ha descubierto que la grasa de la carne
tiende hacia la producción de carcinógenos en el intestino.

El Dr. Ernest L. Wynder, presidente de la Fundación Americana


de la Salud, e investigador del cáncer durante mucho tiempo, informó
hace tiempo que los resultados de sus estudios le habían convencido
de los peligros de desarrollar cáncer de las dietas altas en grasas
animales. El 31 de marzo de 1982 el Dr. Wynder, ahora reconocido
como el detective de la salud que relacionó por primera vez fumar
y cáncer hace una generación, reiteró sus descubrimientos. Dijo
que una dieta baja en grasa animal, alta en fibra, frutas y verduras
frescas ayuda a combatir el cáncer y las enfermedades cardíacas.
Dijo que la Asociación Cardíaca Americana y el Instituto Nacional
del Corazón, Pulmón y Sangre también recomiendan dicha dieta.

Sussman (The Vegetarian Alternative, p.61) ofrece informes


documentados sobre los experimentos con una enzima anti-cáncer,
que puede ser producida por el hígado, dependiendo de los
componentes de la dieta. El Dr. Leo Wattenberg de la Facultad de
Medicina de la Universidad de Minnesota aisló los elementos
ditéticos que incrementaban la capacidad para producir esta enzima.
Los agentes (llamados indoles) que inducían a la formación de esta
enzima se encontraron en la alfalfa, coles de Bruselas, repollo,
apio, naboss, brécol y coliflor.
Las frutas cítricas también contienen agentes (flavonas)
similares que producen enzimas y judías y semillas que dan un tipo
de proteína vegetal (lectinas) que también han demostrado efectos
resistentes al cáncer.
El Dr. Anthony B. Miller, director del Instituto Nacional del
Cáncer de Cánada, dijo: "Las pruebas sugieren que algunos alimentos,
sobre todo una ingesta alta en grasa dietética, están relacionados
con un mayor riesgo en el desarrollo de cáncer de colon y del recto,
del páncreas, de mama, del endometrio, de ovarios, de prostata y
posiblemente de riñón." También recomienda un mayor consumo de
frutas y verduras frescas.

Aunque estos médicos no están recomendando dietas totalmente


vegetarianas, es interesante señalar que cada vez más profesionales
"convencionales" están advirtiendo contra el consumo excesivo de
la grasa animal, y recomendando un mayor uso de frutas y verduras
frescas.

Los higienistas, por supuesto, prefieren no usar ninguna parte


del animal como alimento, y les resulta difícil comprender cómo
tantas personas pueden ignorar las pruebas aplastantea contra el
uso de carne en la dieta.
LOS MÉTODOS MODERNOS AGRAVAN LOS RIESGOS

La mayoría de las influencias dañinas del consumo de carne


de las que hemos hablado hasta ahora se aplican a todos los alimentos
cárnicos, incluso a aquellos que han sido criados a la "antigua"
usanza, sin sustancias químicas u hormonas. Los métodos "modernos"
de producir y comercializar los alimentos cárnicos, y el pescado
capturado de aguas contaminadas, incrementan los riesgos
considerablemente.

Los que comen carnes procesadas no sólo ingieren nitrato de


sodio y nitrito de sodio (que, juntos, forman las nitrosaminas que
causan cáncer al cuerpo), sino también toman sulfito de sodio. El
nitrato de sodio y el nitrito de sodio se usan como conservantes
para retardar el proceso de putrefacción en las carnes procesadas
(salchichas de Francfort, salami, salchicha de Bolonia, embutido,
etc.) El alimento puede estar podrido pero no es tan obvio.

El Consumer Reports de febrero de 1972, p. 76, informaba que,


tras estudiar las muestras de 32 marcas de salchichas compradas
en los supermercados a lo largo de los Estados Unidos, los
investigadores declararon: "Los expertos en alimentación
generalemnte están de acuerdo en que la putrefacción ha empezado
cuando el recuento total de las bacterias de la salchicha ha llegado
hasta diez millones por gramo. Con ese criterio, más del cuarenta
por cien de las muestras que analizamos habían empezado a pudrirse.
Una muestra dio 140 millones por gramo."

El Dr. Charles C. Edwuards, Comisionado de la Administración


de Alimentos y Medicamentos, testificó ante un Subcomité del Senado
en marzo de 1971, declarando que el nitrito de sodio es
potencialmente peligroso para los niños pequeños, puede causar
deformidades en los fetos, daños graves a las personas anémicas,
y es una causa poisble de cáncer.

El sulfito de sodio se usa para dar a la carne una apariencia


fresca y roja, incluso después de que se ha puesto rancia y se ha
vuelto negra. Esta sustancia química transformará el negro en un
rojo brillante, y también eliminará "milagrosamente" el fuerte olor
de la putrefacción.

El Dr. Michael Jacobson del Center for Science in the Public


Interest dice que el nitrato de sodio y el nitrito de sodio en las
carnes procesadas han causado numerosos casos de envenenamiento
de la sangre (metahemoglobinemia), muchos de ellos documentados
en las publicaciones médicas, dice que la carne contiene residuos
de más de una docena de productos químicos usados para engordar
a los animales -todos ellos probados en el laboratorio como
causantes de cáncer.

Los ganaderos mezclan los productos químicos y las hormonas


en las granjas, usando a menudo cantidades mayores de las
recomendadas, sin suspender la administración de los medicametos
con la antelación suficiente antes de la matanza.

Tanto la penicilina como la tetraciclina se usan de forma


rutinaria en la comida de las aves y el ganado. Cuando la FDA se
dispuso a restringir la adición a la comida de los animales los
antibióticos que también se usaban para combatir las enfermedades
humanas (a causa del crecimiento posterior de bacterias resistentes
a los antibióticos), la industria cárnica se sintió agraviada con
la propuesta.

La mayoría de las leyes respecto a la carne "sana" se aplican


sólo a su procesamiento. Algunas leyes locales se aplican al
control de las condiciones sanitarias en el mercado. Después de
eso, el consumidor está a merced del comerciante. El etiquetado,
clasificación y precio son variables y poco fiables. "La
administración económica" de los propietarios del mercado no
siempre incluye descartar la carne podrida. El moho se puede quitar
lavando la carne, o la carne puede reciclarse cortándola, picándola,
añadiendo especias, o cocinándola para ocultar el color, olor y
sabor.
"Las Audiciones ante el Comité de Investigación del Senado
en 1969 revelaron que un envasador de carne de la costa Oeste de
una famosa marca, conocida en todo el país , aceptaba carnes sin
vender de los comerciantes y las volvía a envasar y ponerlas de
nuevo en circulación. Las razones de la devolución incluían "mohosa,
agria, descolorida, resbaladiza y babosa." (Woolsey, "Meat on the
Menu..." p.38)

Los filetes asados a la parrilla con carbón vegetal contienen


un promedio de nueve microgramos de benzopireno, una sustancia
productora de cáncer. La grasa que cae al fuego cambia las
propiedades químicas de la grasa y el benzopireno asciende en el
humo del carbón vegetal y recubre los filetes.
COMER DE PRIMERA MANO EN LA CADENA ALIMENTICIA

Comer de primera mano de la cadena alimenticia reduce


significativamente la amenaza de los residuos de pesticidas. Tests
realizados en Gran Bretaña han demostrado que los niveles de
residuos de pesticidas son los más altos en los comedores de carne,
más bajos en los lacto-vegetarianos, y mucho más bajos en los
vegetarianos totales.

Esto es debido al factor de concentración a medida que el


contaminante pasa por el eslabón adicional en la cadena ecológica,
y el animal concentra el contaminante en su cuerpo. El comedor de
carne puede comer en unos pocos minutos los pesticidas que un animal
ha acumulado a lo largo de toda su vida.

Un estudio hecho en Washington, D.C. por la Fundación de la


Defensa del Medioambiente reveló que la leche materna de las mujeres
vegetarianas contenía niveles significativamente bajos de resiudos
de pesticidas que las mujeres que comían carne.

Una investigación posteriro del autor Nat Altman reveló que


las verduras y los frutos secos contienen cerca de 1/7 de residuos
de pesticidas menos que los alimentos cárnicos; las frutas y las
legumbres cerca de 1/8; y los granos cerca de 1/24.
LA DIETA BASADA EN LA CARNE PLANTEA PROBLEMAS NUTRICIONALES
COMPLEJOS Y GRAVES

Todavía peor que los graves peligros presentados por las dietas
basadas en la carne es el concepto erróeno de que la carne es una
fuente nutritiva ideal comparada con las proteínas vegetales. La
verdad es que es mucho más difícil que una dieta sea razonablemente
buena con carne que sin ella.

El status de la carne como "proteína completa"

En primer lugar, incluso el tan alabado status de la carne


como "proteína completa" está basado, como mucho, en un error
colosal (sino en un fraude). La proteína completa del animal podría
existir sólamente si el animal fuese consumido crudo y entero. Los
animales que comen carne se comen la sangre, los huesos, los
cartílagos, el hígado, etc. de su presa -no sólo el músculo y la
grasa. Lo comen crudo -de modo que no pierden ninguno de los
elementos minerales. La carne de los músculos (la más consumida
por los humanos) es claramente inadecuada como fuente proteínica.

Por otro lado, los humanos que se comen los hígados de los
animales tampoco salen ganando. Como indiqué anteriormente, los
que se comen el hígado están expuestos a concentraciones mayores
de sustancias mórbidas. Aun cuando el hígado es alabado como una
fuente óptima de sustancias tales como hierro, vitamina A y vitamina
B-12, apenas puede ser considerado como algo remotamente parecido
a un alimento sano.

Durante años, los nutriólogos convencionales han afirmado que


la nutrición completa y óptima se obtiene sólo consumiendo una dieta
de alimentos animales como la fuente principal de proteínas, y que
una dieta vegetariana plantea muchos problemas. El Dr.
Scharffenberg ha reunido pruebas científicas bien documentadas
(Problems with Meat) indicando que es exactamente lo contrario.

La carne es deficiente en vitaminas, minerales, fibra y


carbohidratos y excesivamente alta en grasa y proteínas
concentradas
La carne es una de las fuentes principales de alimentos que
proporcionan poca fibra- los alimentos cárnicos alargan el tiempo
de tránsito medio a través del tracto gastrointestinal de treinta
horas a setenta y siete horas.

Los pacientes de cáncer de colon producen cantidades más altas


de lo normal de ácidos biliares lo que aumenta las probablidades
de desarrollar cáncer. Un tiempo de tránsito más rápido a través
del tracto digestivo reduce el tiempo de exposición a estos ácidos.

La carne no contiene ningún carbohidrato y es excesivamente


alta en grasa y proteínas concentradas.

El Dr. Bircher-Benner, el gran médico suizo, dijo,"La carne


no da fuerza. Su composición es desigual, careciendo de ciertos
minerales y vitaminas, e introduciendo mucha grasa y proteína en
el sistema, trastornando el equilibrio nutricional y dando lugar
a la putrefacción intestinal."

La carne es demasiado estimulante y poco nutritiva

Hereward Carrington, The Natural Food of Man, p.114, dice,


"En primer lugar debemos señalar e insistir sobre el hecho de que
la carne es un artículo alimenticio muy estimulante, y que por esa
razón, no es nutritiva. La estimulación y la nutrición existen
invariablemente en una proporción inversa -cuanto más predomine
una, menos predomina la otra, y viceversa. El mismo hecho de que
la carne es un estimulante, como ahora es admitido por la mayoría,
nos demuestra que es un artículo más o menos poco nutritivo, y que
la supuesta "fuerza" que recibimos de la carne es debida enteramente
a los efectos estimulantes sobre el sistema de los diversos venenos,
o sustancias tóxicas introducidas en el sistema, junto con la carne.
Es por esta razón que aquellos que dejan la carne y se hacen
vegetarianos experimentan una sensación de lasitud y debilidad
durante los primeros días -les falta el estímulo suministrado
anteriormente, y ahora se dan cuenta de la reacción que
invariablemente sigue a la estimulación. Esta sensación de
debilidad es de esperar, y de ninguna manera demuestra que la dieta
está debilitando al paciente. Si se le permite persistir en su nuevo
estilo de vida durante algún tiempo, y observará que esta reacción
desaparece y le seguirá una sensación de energía y bienestar general
y constante."

Resultados de las dietas altas en proteínas

El organismo está expuesto a los subproductos tóxicos

La proteína es el más complejo de todos los elementos


nutritivos, y su utilización es la más complicada. Las personas
con las digestiones dañadas observarán que es preferible ingerir
cantidades menores de proteínas cocentradas, que son capaces de
utilizar, más que una cantidad mayor, que no sólo no puede ser
procesada de forma eficaz, sino que puede envenenar el cuerpo.
Cuando se comen proteínas en cantidades superiores a las que el
cuerpo puede utilizar, el organismo está expuesto a los subproductos
tóxicos del metabolismo de las proteínas, que ha sido incapaz de
eliminar -y el inevitable resultado son las enfermedades
degenerativas.

Las cantidades tremendas de proteína que se recomiendan


frecuentemente -de 75 a 100 gramos diariamente (o más) -sobrepasan
considerablemente las necesidades del cuerpo y crean muchos
problemas.

Los famosos nutriólogos, el Dr. Ragnar Berg, el Dr. R.


Chittenden, el Dr. M. Hindehede, el Dr. M. Hegsted, el Dr. William
C. Rose, y otros, han demostrado en experimentos extensos que
nuestras necesiadades reales de proteína oscilan entre los treinta
gramos al día, o incluso menos. Muchos científicos y nutriólogos
contemporáneos importantes en Europa, como el Dr. Ralph Bircher,
el Dr. Bircher-Benner, el Dr. Otto Buchinger Jr., el Dr. H. Karstrom,
el profesosr H.A. Schweigart, el Dr. Karl-Otto Aly, y muchos más,
están completamente de acuerdo con los descubrimientos de los
doctores Berg, Chittenden, Rose ,et. al. y recomiendan una dieta
baja en proteína como la más conveniente una buana salud.

Alta incidencia de enfermedades degenerativas

Los Adventistas del Séptimo Día y los Mormones, que recomiendan


una dieta baja en proteínas, tienen índices de mortalidad entre
un cincuenta a un setenta por ciento más bajos que los de los
norteamericanos medios. También tienen una incidencia muchos más
baja de cáncer, tuberculosis, enfermedades coronarias,
enfermedades sanguíneas y renales, y enfermedades de los órganos
digestivos y respiratorios.

Equilibrio de cal negativo (transferencia de calcio)

Los niveles de calcio en los huesos son peligrosamente bajos


en los que comen carne frente a los vegetarianos, sobre todo en
las personas de más de cincuenta años. Una dieta alta en proteínas
(sobre todo en proteínas de la carne) incrementa la excreción
urinaria de calcio. De modo que los vegetarianos son menos propensos
a la osteoporosis (huesos porosos).

En Biological Mechanism of Aging H.J. Curtis ofrece


documentación sobre el papel que las dietas altas en proteínas,
sobre todo proteínas animales, desempeñan a la hora de causar
osteoporosis. El calcio es transferido de los tejidos duros
(huesos) a los tejidos blandos (arterias, piel, articulaciones,
órganos intestinales y ojos). La transferecnia de calcio a los
tejidos blandos da lugar a fracturas catastróficas, endurecimiento
de las arterias, arrugas en la piel, artritis, formación de piedras,
cataratas, presión sanguínea alta, degeneración de los órganos
internos, pérdida de la capacidad auditiva, senilidad y cáncer.

Un estudio realizado en la universidad del estado de Michigan


con un grupo de mujeres vegetarianas mayores demostró que perdían
menos huesos por la osteoporosis que un grupo de la misma edad que
comía carne.
Investigadores en la universidad de Wisconsis descubrieron
que cuando la ingesta proteínica de los hombres jóvnenes subía
hasta 140 gramos al día, todos perdían calcio de los huesos a paesar
de tomar cantidades generosas de suplementos de calcio y de magnesio
y extractos de proteína que no contenían grasa y poco fósforo -los
suplementos no ayudaban en absoluto.

Los hombres jóvenes tenían una fuerte retención ósea con un


ingesta proteínica de alrededor de cincuenta gramos al día -sólo
una reducción en el consumo de proteína evita la amenaza de la
osteoporosis.

Los atletas que comen mucha carne son especialmente


susceptibles a la artrosis, un proceso degenerativo de las
articulaciones. Entre los veinte jugadores de rugby profesionales
que seguían una dieta convencional que fueron observados durante
dieciocho años, se descubrió una incidencia del 100% de artrosis
en los tobillos y una incidencia de un 97.5% de artrosis en las
rodillas.

Un suministro de proteína excesivo producirá fácilmente un


equilibrio negativo de cal. Se sabe que una dieta diaria rica en
carne, huevos, queso, grasa, azúcar y granos es deficiente en
minerales tan importantes como potasio y magnesio, mientras que
sucede todo lo contrario en el caso de una dieta totalmente
vegetariana en la que predominen los alimentos crudos.

Maduración rápida y muerte prematura

Continuamente se citan ejemplos de individuos robustos y


aparentemente sanos que comen mucha carne. El Dr. L.H. Newberg de
la universidad Ann Arbor descubrió que cuando daba grandes
cantidades de carne los animales usados en los experimentos, se
desarrollaban más y estaban mas alertas que los demás animales con
una dieta vegetariana. Pero tres meses más tarde estos animales
terminaban con los riñones dañados y morían, mientras que los
animales vegetarianos vivían sanos y felices. (Wade, C.,
Vegetarianism, Herald of Health, LXXII, Ap. 1967, p.14)
Crecimiento acelerado = madurez acelerada, degeneración
acelerada y muerte acelerada. Numerosos estudios y experiementos
han verificado que el crecimiento rápido y la vida corta son
inseparables.

Puesto que la maduración rápida ocurre como resultado de dietas


altas en proteínas, esto hace que la menstruación se produzca mucho
antes. Las chicas que empiezan la menstruación antes de los trece
años tienen 4.2 veces más probabilidades de desarrollar cáncer que
las que empiezan varios años después. En países en los que se
consumen grandes cantidades de carne y de grasa, los índices de
mortalidad por cáncer de mama aumentan, y hay una incidencia mayor
de cánceres de colon y de próstata.

Debemos hacer hincapié en que la dieta sola no es la única


responsable del cáncer y de otras enfermedades degenerativas, pero
una nutrición adecuada desempeña un papel fundamental y preventivo,
y los hábitos dietéticos erróneos desempeñan un papel causativo.
Kofranyi del Max Planck Institute en Rusis demostró que un
equilibrio de nitrógeno completo y un rendimiento adecuado podrían
mantenerse con 25 gramos de proteínas diarias, y Oomen e Hipsley
descubrieron a una población que no sólo desarrolla una salud plena,
sino una estructura magnífica y un rendimiento físico
correspondiente a 15 a 20 gramos de proteínas diariamente.

El gran fraude de la proteína

EL Dr. Bircher-Benner describe el método usado por el Consejo


de Investigación Americano de la Junta de Alimentación y Nutrición
para llegar a un acuerdo de los setenta gramos de proteínas diarias
que los adultos necesitan, según aparece en sus tablas.

Sherman, un miembro de la junta, dijo que las pruebas indicaban


que la cantidad tenía que ser mucho más baja, alrededor de treinta
y cinco gramos. Pero si las necesidades proteínicas se hubieran
puesto tan bajas, el público protestaría. De modo que se adoptó
el correspondiente "margen de seguridad," y se publicó "setenta
gramos." Debido a que la base científica para estos era
inexistente, se empleó la palabra "recomendación" en vez de
"necesidad." Por supuesto fue interpretado públicamente como
necesidad.

"La cantidad más pequeña de alimento que es capaz de mantener


al cuerpo en un estado de alta eficacia es fisiológicamente la más
económica, y está mejor adaptada a las necesidades del cuerpo."
Esta afirmación la realizó Chittenden hace varios años y hace
referencia a la proteína. La dieta media norteamericana contiene
45% más proteína que lo que la Academia Nacional de Ciencias
recomienda y sin duda no "está adaptada a las necesidades del
cuerpo."

Problemas insolubles de las dietas basadas en la carne

Casi todos defienden el consumo de carne basándose en la


premisa de que es una fuente superior de proteínas. Es exactamente
lo opuesto. Los efectos patológicos de obstruir nuestros cuerpos
con las proteínas de otros animales es el método de la Naturaleza
para vetar estas proteínas para el consumo humano, para favorecer
la estabilidad de las especies humanas y proteger la salud del
individuo. El Dr. Herbert M. Shelton dice (Animals Foods-folleto)
que la alergia y la anafilaxis (ver definiciones) no son
misteriosas; son debido al envenenamiento durantes muchos años del
cuerpo con alimentos proteínicos inapropiados o comidos en exceso.
Con frecuencia las proteínas animales no se reducen a sus
aminoácidos constituyentes, sino que son absorbidos de una forma
más compleja. La absorción por el cuerpo de dichas proteínas
parcialmente digeridas envenenan al organismo, y pueden aparecer
los llamados ´"síntomas alérgicos" -o gota, artritis, cáncer o
cualquiera de las numerosas enfermedades degenerativas.

Un comedor de carne debe también preocuparse por los problemas


digestivos causados por la poca fibra dietética; por problemas
circulatorios debido a los depósitos de colesterol excesivos de
las grasas animales; por la pérdida de la masa ósea debido a la
ingestión y retención inadecuadas de calcio; por la deficiencia
de vitaminas y minerales; y por la ingesta de carbohidratos
inadecuada (sin incrementar las calorías).
El Comité del Senado recomendó que entre un cincuenta a un
sesenta por ciento de las calorías diarias se obtuviesen de los
carbohidratos, pero, realmente debería ser más del noventa por
ciento (con tal de que sean naturales y no refinados).

Es casi imposible resolver dichos problemas con una dieta


basada en la carne.
UNA DIETA SANA SIN CARNE

El Dr. Sharffenberg dice, "En cambio, al contrario de la


creencia convencional, es simple para un vegetariano mantener una
dieta sana. No tiene que preocuparse por el colesterol ni por la
grasa saturada. La fibra y los carbohidratos son adecuados sin
ningún cálculo especial. QUÉ IRÓNICO QUE DURANTE TANTO TIEMPO SE
HAYA PENSADO QUE EL VEGETARIANO ERA EL QUE TENÍA PROBLEMAS.

AL APRENDER A OBTENER UNA ADECUADA NUTRICIÓN... LAS VIEJAS


PREOCUPACIONES SOBRE QUE LA DIETA VEGETARIANA ERA DEFICIENTE EN
PROTEÍNAS CARECEN DE FUNDAMENTO ALGUNO Y DEBERÍAN ENTERRARSE." (Las
mayúsculas son mías -autora)

La dieta sin carne planificada de forma inteligente no tiene


ninguno de los problemas de las enfermedades de los alimentos
cárnicos y proporicona una fuente fiable de todos los nutrientes
-incluyendo proteína adecuada.

Los juicios o cálculos complejos, como los que son necesarios


al planificar una dieta basada en la carne, no han de tenerse en
cuenta. Es extremadamente difícil para los comedores de carne
mantener una dieta baja en grasa saturada y colesterol, alta en
carbohidratos y fibra y que contenga calcio adecuado para compensar
los efectos de la carne de la excreción y la transferencia excesiva
de calcio.

La teoría obsoleta de los aminoácidos

Uno de los argumentos favoritos de los comedores de carne es


que las proteínas del reino vegetal son "incompletas," porque ningún
alimento vegetal contiene todos los veintitres aminoácidos
identificables (aunque la zanahoria, con veintidós aminoácidos se
acerca bastante). Estudios de la fisiología del hombre, y los
efectos del consumo de alimentos del reino vegetal, han demostrado
de forma concluyente que no es necesario consumir todos los
aminoácidos de golpe, ni siquiera los ochos (algunos libros de
consulta hablan de diez) aminoácidos "esenciales" que el cuerpo
no puede sintetizar.

El cuerpo procesa los alimentos que comemos y los aminoácidos,


vitaminas y minerales, y otros nutrientes se dejan en reserva en
un fondo común para usarlos posteriormente en caso de necesidad.
Cuando comemos, reponemos las reservas de este fondo común, para
que la célula recurra a ellos cuando los necesite. No vivimos de
un alimento proteínico, sino del contenido proteínico de nuestra
dieta variada, que aporta todas las necesidades proteínicas del
cuerpo. El "Tratado de Fisiología Médica" de Guyton es una autoridad
para esta importante información. El libro contiene cinco páginas
demostrando que los aminoácidos se cogen de la corriente sanguínea
y de las células del cuerpo.

Si ha leido el libro Diet for a Small Planet, estará


familiarizado con la suposición de Frances Moore Lappe de que es
necesario consumir todos los aminoácidos "esenciales" en cada
comidad, y su "solución" complicada a este "problema" para los
vegetarianos es combinar ciertos alimentos del reino vegetal para
formar proteínas completas, dando lugar a combinaciones
alimenticias abominables, que , desde luego, no tienen en cuenta
las limitaciones digestivas humanas.

En ninguna parte de la Naturaleza existen pruebas de la


necesidad de maniobras tan complicadas para obtener una nutrición
óptima. No sólo los humanos no dependen del reino animal para su
nutrición -tampoco es necesario estar calculando los nutrientes
o alimentos en cada comida.

La verdad sobre los aminoácidos

Los nuevos conocimientos han cambiado completamente la vieja


teoriá, que está basada en estudios hechos entre 1929 y 1950 que
usaban aminoáciods purificados. Comemos alimentos -no aminoácidos
purificados.Numerosos estudios aparecidos en la publicación de la
Asociación Médica Americana y otras publicaciones médicas (desde
1950) demuestran que no es necesario comer proteínas completas
en cada comida. Uno de esos estudios fue el realizado por el E.S.
Nasset, que apareció en el World Review of Nutrition and Dietetics
14:134-153, 1972, indicaba que el cuerpo puede formar cualquiera
de los aminoácidos que faltan en una comida determinada a partir
de su propio fondo común de reservas, con tal de que se incluyan
una varieda de alimentos en la dieta.

Sólo la gelatina y los factores proteínicos aislados están


completamente desprovisos de uno o más aminoácidos. "Los alimentos
proteínicos vegetales no carecen de ningún aminoácido específico...
que el vegetariano medio ingiere cantidades adecuadas de proteínas,
y las cantidades de aminoácidos esenciales en la dieta no sólo
satisface las necesidades mínimas -las sobrepasan más del doble."
(Scharffenberg, Problems with Meat)

Cada vez hay más documetación disponible sobre seres humanos


y animales uqe han ayunado durante periodos prolongados de tiempo,
y que, en vez de sufrir de deficiencia proteínica,, al final del
ayuno resulta que el equilibrio proteínico se ha restablecido.
Aquellos individuos que han hecho ayunos prolongados (de quizás
catorce días o más) invariablemente han experimentado una mejoría
notable y un endurecimiento de las uñas de los dedos de la mano
y de los pies. Durante mi ayuno de veintinueve días en 1967, me
quedé maravillada de la mejoría de mis uñas, que crecieron y se
endurecieron, una nueva expereicnia para mí.
Si el cuerpo no fuese capaz de almacenar aminoácidos, esto
obviamente no podría haber ocurrido durante un periodo de
abstinencia de alimentos. Ni tampoco podría haber ocurrido si el
suministro de proteínas dependiese de fuertes externas continuas
y constantes de todos los aminoácidos esenciales.

Es cierto que la proteína no es almacenada en el cuerpo del


mismo modo que el exceso de carbohidratos es almacenado como
glucógeno o grasa, Pero el cuerpo puede compensar las deficiencias
temporales sacando lo que necesite del fondo común de materiales
dentro del organismo - a medida que el material va siendo descartado
de las paredes intestinales, de las secreciones gástricas y de la
autólisis de células viejas, grass, etc.

Muchos alimentos del reino vegetal contienen las llamadas


proteínas "completas;" es decir, los humanos pueden obtener de ellos
todos los aminoácidos esenciales que no puede sintetizar, pero a
partir de los que otros aminoácidos pueden sintetizarse cuando se
necesiten.

El argumento de que la mejor fuente de proteína es la carne


porque el análisis de la proteína animal (aminoácidos, sobre todo)
es más parecido a la del cuerpo humano que la proteína vegetal es
un argumento excelente para el canibalismo. Si esa afirmación fuese
cierta, todos los animales estarían mejor nutridos comiéndose a
los miembros de su porpia especie, evidentemente, que serían la
única fuente de proteína idéntica y su mejor fuente para una
nutrición óptima. Creo que incluso los comedores de carne más
acérrimos encontrarían esta idea repugnante.

Además, debemos recordar que ningún humano puede usar la


proteína en la forma en que es consumida. Siempre debe descomponerse
en sus constiuyentes y recomponerse o sintetizar la proteína
determianda necesitada por las células y tejidos del nuevo huésped.
Como expliqué previamente, la proteína animal cocinada y coagulada
presenta grandes dificultades a la hora de descomponerlos en las
largas cadenas de aminoácidos.

La superioridad de las proteínas vegetales crudas

Todos los frutos secos, excepto la nuez hickory, contiene


proteínas completas. Esto ha sido verificado por experimentos
llevados a cabo por Cajori, Kellog y Berg. Las semillas de girasol
y las semillas de sésamo están en la misma categoría. Los cacahuetes,
judías y una larga lista de verduras también contienen todos los
aminoácidos esenciales: zanahorias, coles de Bruselas, repollo,
coliflor, col berza, maíz fresca, pepinos, berenjena, col rizada,
okra, guisantes, patatas, calabaza squash, batatas, y tomates. Esta
lista no es completa. La mayoría de las verduras, desde luego,
contienen cantidades inferiores de aminoácidos que las proteínas
cocentradas como los frutos secos, semillas y legumbres. la soja
(que puede germinarse y comerse cruda) contiene todos los
aminoácidos esenciales -de hecho, una cantidad de todos los
aminoácidos superior (peso por peso) a la carne o los huevos.

Algunos granos no contienen todos los aminoácidos esenciales


(que se sepa hasta la fecha). Cuando se comen granos con una
abundancia de hortalizas crudas de hoja verde, cualesquiera que
sean los aminoácidos que falten en los granos, las verduras los
aportaran. Pero recuerde que no tiene necesidad de preocuparse de
obtener todos los aminoácidos esenciales de una vez.

Un suministro adecuado de proteínas en la dieta es


indispensable para la salud normal y el bienestar. Pero dicho
suministro adecuado de proteína no depende de matar animales para
comer, ni de usar una calculadora para sumar los aminoácidos a cada
comida.

Consuma una variedad de alimentos recomendados por los


higienistas, a elegir entre frutas, verduras, frutos secos,
semillas y brotes -no todos en la misma comida ni tampoco cada día,
sino a lo largo de la semana.

El Dr. Hoobler, que llevó a cabo una investigación en la


universidad de Yale, demostró la superioridad de la proteína de
los frutos secos. Fue él quien demostró de forma concluyente que
la proteína de los frutos secos no sólo proporciona una eficacia
nutritiva mayor que la carne, la leche y los huevos, sino que también
es más efectiva que una combinación de estas tres porteínas
animales.

El cuerpo puede disponer rápidamente de la proteína existente


en los frutos secos y semillas crudas y en las frutas y verduras
sin cocinar, y por esta razón se dice que son de alto valor biológico.
Durante el proceso de la digestión, el cuerpo va descomponiendo
gradualmente las largas cadenas de aminoácidos (los bloques que
forman las proteínas) para que el cuerpo sintetice su propia
proteína (como cualquier especie debe hacer).

Debemos volver a reiterar y a repetir que cuando las proteínas


han sido cocinadas o procesadas, se coagulan. Se forman enlaces
resistentes a las enzimas que no pueden descomponerse, y entonces
los aminoácidos no pueden ser liberados para que el cuerpo los use.
En este caso, la proteína es inútil y/o tóxica para el cuerpo,
convirtiéndose en suelo para las bacterias y en subproductos de
la descomposición venenosos.
Puesto que es varios cientos de veces más fácil obtener los
nutrientes que necesitamos de los alimentos crudos que de los
alimentos que han sido cocinados o procesados de otra manera, y
puesto que, obviamente, los alimentos cárnicos no se suelen comer
crudos, esta sería una razón importante por la que los alimentos
proteínicos de primera mano procedentes del reino vegetal, que se
pueden comer sin cocinar, son superiores.

Los alimentos crudos reducen la necesidad de proteína de otra


manera: la dieta habitual convencional requiere de seis a ocho
gramos de proteína por día para la síntesis de los jugos digestivos.
pero los alimentos crudos, con todas las enzimas intactas, economiza
las enzimas digestivas.

Los frutos secos apenas han sido contaminadas; aportan todo


lo que podemos obtener de los alimentos cárnicos, en una forma mejor,
en condiciones mejores, son más limpias, se usan fácilmente, y sin
el riesgo de comer alimentos cárnicos llenos de productos químicos
o enfermos. Y los frutos secos se pueden comer sin cocinar o
procesar.
Los frutos secos se aprovechan mejor si se comen con alimentos
vegetales sin cocinar de alto valor biológico, como ensaladas de
verduras abundantes. Los granos y legumbres germinados son fuentes
excelentes de proteína suplementaria de alto valor biológico.

En condiciones anormales, como después de un ayuno prolongado,


la recuperación de una enfermedad debilitante, durante la lactancia
o el embarazo, o durante el entrenamiento con pesas, puede ser
necesaria una cantidad de proteínas ligeramente mayor, sin que
exceda las capacidades digestivas del cuerpo. Las proteínas
concentradas son más difíciles de digerir que la mayoría de los
demás alimentos, y deben cosumirse dentro de los límites
individuales más que de acuerdo a las tablas.
VITAMINA B-12

Algunas personas temen que una dieta que no incluya proteínas


animales sea deficiente en vitamina B-12, y que puedan ser víctimas
de la anemia perniciosa. Se dice que la vaca y el hígado de vaca
son las mejores fuentes de B-12. Bueno, pero ¿dónde obtiene la vaca
herbívora esta vitamina? La vitamina B-12 es sintetizada por las
bacterias amistosas presentes en el tracto intestinal del animal.
Esto se aplica a todos los animales vegetarianos, incluyendo también
al ser humano.

Una deficiencia de vitamina B-12, que es un precursor de la


anemia perniciosa, no se debe necesariamente a una deficiencia
dietética. Un informe emitido en una Conferencia sobre la vitamina
B-12 decía: " La anemia perniciosa parece surgir no por una carencia
en la dieta, sino porque la habilidad para absorber la vitamian
B-12 está dañada." (Debates de la Nutrition Society, 71st Scientific
Meeting, London School of Hygiene and Tropical Medicine, 5 de enero
de 1952, p.295)

Estudio tras estudio ha demostrado que la deficiencia en


vitamina B-12 es debido a la falta de absorción de vitamina del
tracto intestinal, debido a la ausencia del "factor intrínseco,"
una sustancia que está presente normalmanete en los jugos gástricos.

Las bacterias putrefactivas pueden destruir a las bacterias


amistosas, inhibiendo de este modo la síntesis y absorción de
vitamina B-12. La causa principal de la putrefacción en el tracto
digestivo es la ingestión de proteínas animales cocinadas (aunque
la putrefacción puede producirse como resultado de una mala
combinación de alimentos, por comer en exceso alimentos proteínicos
concentrados, por los aditivios químicos y medicamentos.)

Ha habido ejemplos repetidos de mejoría en la condición de


la sangre como resultado de un ayuno, más la posterior mejoría en
la dieta, sobre todo cuando se eliminan los productos cárnicos.

El mito de que las plantas no contienen B-12 ha sido difundido


y defendido por interese creados. Lo cierto es que la B-12 se
encuentra en las plantas en cantidades muy pequeñas. Esto es
consecuente con el hecho de que nuestra necesidad de vitamina B-12
es minúscula (menos de un microgramo (la millonésima parte de un
gramo) diariamente) y el cuerpo puede almacenarla de dos a ocho
años. (Vitaminas del complejo B, 1959 U.S: Department of Agriculture
Yearbook of Agriculture, Section on Food, pp. 139-149) El artículo
de Robin Hur en la sección de Textos Complementarios sugiere que
nuestra necesidad real de vitamina B-12 es mucho menos de un
microgramo al día.

Se ha encontrado vitamina B-12 en cantidades significativas


en muchos alimentos vegetales, algunos de los cuales son plátanos,
dátiles, verduras, cacahuetes, y sobre todo brotes y semillas de
girasol crudas.

Un corresponsal del New England Journal of Medicne (12/7/78,


p.1319) señala que la vitamina B-12 es sintetizada por
microorganismos, haciendo posible obtener B-12 de ciertas semillas
y frutos secos, y de la soja. También cita la síntesis de vitamina
en el tracto digestivo de los humanos cuando se comen cantidades
adecuadas de semillas sin cocinar, e señala a los niños sanos a
los que madres estrictamente vegetarinas dan el pecho.

En estudios sobre vegetarianos humanos, el Dr. Wolfgang Tiling


descubrió la síntesis de B-12 en los intestinos de los niños que
tomaban una dieta de leche de soja.

El Dr. Karl-Otto Aly de Suecia examinó a los Hunzakuts y no


mostraban síntomas de deficiencia de B-12, aunque hayan sido
vegetarianos casi al 100% durante 2,000 años.

El Dr. Alec Burton (higienista profesional australiano) ha


vistoa innumerables personas que llevan siendo vegetarianos durante
25 a 30 años, y nunca han mostrado deficiencia de vitamina B-12.

Investigaciones recientes en la universidad de Loma Linda


encontraron niveles excelentes de B-12 en veganos (personas que
sólo comen alimentos vegetales) analizados, que comen todo, o la
mayoría de sus alimentos frescos y crudos. La vitamina B-12 es
hidrosoluble, y por lo tanto se obtiene mejor de los alimentos
crudos.

Numerosos estudios han demostrado que la vitamina B-12 es


sensible al calor y que la cocción normal puede destruir hasta un
89% de ella. El consumo excesivo de grasa y proteína, alimentos
refinados y tabaco incrementan la necesidad de vitamina B-12, aunque
al mismo tiempo interfieren con la síntesis y absorción de B-12,
De modo que el comedor de carne convencional puede ser un candidato
bastante probable a tener deficiencia de vitamina B-12 y anemia
perniciosa que el individuo que sigue una dieta vegetariana
adecuada.

He conocido a una serie de personas a las que se descubrió


que eran deficientes en B-12 y que estaban recibiendo inyecciones
de esta vitamina, pero todos eran comedores de carne, Nunca he
conocido a un higienista o vegetariano que estuviese recibiendo
estas inyecciones.

Hay una lista larga de niños amamantados por sus madres veganas
e higienistas que se han convertido modelos ejemplares de perfecta
salud: La hija y la bisnieta de la Dra. Virginia Vetrano, el hijo
de Helen Lamar, los hijos del Dr. Bressak, los hijos de Jay Dinshah,
y otros.

La vitamina B-12 (cobalamina) es la única vitamina que contiene


un mineral- cobalto. Circula la hipótesis de que suministrar este
mineral a las plantas en desarrollo aumentaría su potencial de ser
una fuente del fenómeo natural que daría lugar a la producción de
vitamina B-12.
RECAPITULACIÓN

El Dr. Scharffenberg (p.84 de Problems with Meat) dice: "La


realidad de los problemas" (con las dietas basadas en la carne)
"es eviente en la alta mortalidad por cáncer y por aterosclerosis,
entre otras enfermedades que hace trágicamente obvio que no es fácil
para la persona aprender cómo comer de forma adecuada siguiendo
una dieta a base carne."

A continuación ofrecemos un resumen de las razones de salud


específicas para eliminar los alimentos cárnicos de la dieta:

1) Los alimentos cárnicos causan putrefacción al descomponerse


en los intestinos, reduciendo el funcionamiento de la flora
intestinal, e interfiriendo con la síntesis y utilización de la
vitamina B-12.

2) Sus subproductos de sustancias tóxicas (ácido úrico,


purinas, etc,.) y carcinógenas causan enfermedades degenerativas.

3) Las grasas saturadas de la carne producen depósitos de


colesterol anormales, causando degeneración cardíaca y arterial.

4) La carne contiene parásitos, productos químicos y hormonas,


que dañan al cuerpo y causan enfermedades.

5) Los animales enfermos psan sus enfermedades a los humanos.

6) Los alimentos cárnicos proporcionan un medio favorable


para la multiplicación de las bacterias de la enfermedad.

7) Los alimentos cárnicos reducen la resistencia del cuerpo


a la enfermedad.
8) Los vegetarianos tienen huesos más fuertes.

9) Las dietas basadas en la carne presentan problemas complejos


y graves.

10) Las personas que eliminan la carne de sus dietas están


mejor nutridas, y tienen mejor salud y viven más tiempo que los
comedores de carne.

Como señalé al principio de esta lección, hay muchos otros


argumentos contra el uso de productos cárnicos, Además de las
razones enumeradas (que no están relacionadas específicamente con
la salud), deberían incluirse las siguientes:
1) La falta de fuerza y resistencia de los comedores de carne,
comparada con los vegetarianos, ha sido repetidamente demostrada
(e.g. campeones de las Olimpiadas, etc.)

2) Una dieta sin carne favorece la simetría y desarrollo normal


del cuerpo humano.

3) Una dieta sin carne mejora los diversos sentidos y los hace
más agudos.

4) La carne, al ser muy estimulante, tiende a hacer que se


coma en exceso y otros excesos (e.g. alcohol).

5) Comer carne influye en la vida mental, emocional y moral.


Los alimentos cárnicos tienden a volver a la persona agresiva.

El poeta Shelley afirmaba que no hay enfermedad, física o


mental, que una dieta sin carne no pueda mitigar. Decía ," Siguiendo
una dieta natural, la vejez sería nuestro úlitmo y único mal."
PREGUNTAS SOBRE LA LECCIÓN

PREGUNTA: ¿Cómo puedo estar seguro de obtener suficiente proteína?


¿Qué porcentaje de la dieta higienista debería ser proteína
concentrada -frutos secos, semillas o legumbres?

RESPUESTA: En primer lugar, no se olvide de la considerable cantidad


proteína presente en los plátanos, patatas, y, desde luego, verduras
variadas. La mayoría de los alimentos (incluyendo la fruta)
contienen algo de proteína, aun cuando no se les considera alimentos
proteínicos debido a que no contienen proteína concentrada. Los
alimentos proteínicos concentrados generalmente contienen algo más
de un ocho a un veinticinco por ciento de proteína. Realmente, la
proteína en los alimentos que son menos cocentrados es más fácil
de digerir y asimilar que la de los alimentos concentrados
(proteínas concentrados, almidones, frutas secas)

El Dr. Scharffenberg dice que si el 10% de una dieta vegetariana


contuviesen proteína cocentrada la persona obtendría
aproximadamente 56 gramos de proteínas diariamente. Si la proteína
concentrada se redujese a un 5%, el individuo aún obtendría
aproximadamente 34 gramos de proteínas diariamente -está claro que
no hay ninguna deficiencia. Incluso la Junta de Alimentación y
Nutrición considera 56 gramos como la ración diaria recomendada
y los 34 gramos como la ración mínima diaria recomendada. Los
higienistas saben que necesitamos incluso menos.

El Dr. Scharffenberg calcula que cerca de 28 gramos sería


suficiente para mantener el equilibrio del nitrógeno, basándose
en un cálculo de la pérdida de nitrógeno cada día equivalente a
20 gramos de proteína de un 100% de valor biológico. Los higienistas
saben que el valor biológico de las proteínas crudas es muy alto,
y es casi imposible ser deficiente con una dieta higienista que
incluya un pequeño porcentaje de alimentos proteínicos
concentrados. Un vegetariano podría ser deficiente en proteínas
si comiese de forma habitual un porcentaje considerable de
"alimentos falsos" que contienen azúcares y almidones refinados.
Los dos estudios siguientes indican:
1) El vegetariano medio ingiere cantidades adecuadas de
proteína (Hardinge, M. G.; Stare, F.J.; "Nutritional Studies of
Vegetarians, I. Nutritional Physical and Laboraotry Studies." J.
Clin. Nutr. 2:73-82,1954.)

2) Las cantidades de aminoácidos en las dietas de los


vegetarianos no sólo satisfacen las necesidades básicas - las
exceden más de dos veces. (Hardinge, M.G.; Crooks, H.; Stare, F.J.:
"Nutritional Studies of Vegetarians, V. Proteins and Essential
Aminoacids." J. Am. Diet Assoc. 48:25-28, 1966.)

PREGUNTA: ¿Pueden los humanos infectarse con enfermedades de las


plantas?

RESPUESTA: No existe absolutamente ninguna prueba de que las


enfermedades de las plantas puedan ser transmitidas a los humanos.

PREGUNTA: Tengo la impresión de que sólo los cerdos están infectados


con triquinosis -y que otras carnes no tiene estas larvas.

RESPUESTA: Las triquinas sí se originan en el cerdo. Pero, en 1974,


New Jersey tuvo más casos de triquinosis por carne de vaca que de
cerdo. Parece que en las cocinas usaron los mismos cuchillos y
picadoras de carne para la carne de vaca y la de cerdo, y las
triquinas pueden transmitirse a la carne de vaca. Estudios hechos
por el Departamento de Salud de New Jersey y el Centro Nacional
para el Control de la Enfermedad demostraron que entre un 8% a un
20% de las tiendas la carne de vaca había sido contaminada con la
de cerdo. (National Communicable Disease Center; Trichinosis
Surveillance, Atlanta, mayo 1969)

PREGUNTA: ¿Es la "Dieta Prudente" la misma que la dieta higienista?

RESPUESTA: No, pero comparte algunos aspectos de la dieta


higienista. La Dieta Prudente es una dieta que el Dr. Norman Jolliffe
del Departamento de Nutrición de New York City usaba en un club
"anticoronario." El Dr. Jolliffe tuvo éxito a la hora de reducir
la incidencia de los problemas cardiacos a la mitad durante un
periodo de diez años. La Dieta Prudente es baja en carne, colesterol,
grasa saturada y calorías, y alta en frutas, granos integrales,
verduras y legumbres.

PREGUNTA: ¿Cómo clasificaría los peligros para la salud de la carne


comparados con otros peligros para la salud?

RESPUESTA: Creo que la Encuesta sobre los Peligros para la Salud


del Dr. Scharffenberg es bastante exacta. Clasifica los diversos
peligros para la salud como sigue:

25% Tabaco
25% Carne
15% Productos Lácteos, Huevos, Alimentos altos en grasa
10% Obesidad
10% Falta de ejercicio
15% Alcohol, Té, Café, Estrés. Azúcar, Piscolabis, Falta de
Sueño, etc.
El Dr. Scharffenberg incluye "No Desayunar" en el porcentaje
final del 15%, el cual no incluyo, porque los higienistas saben
que esto no es en absoluto un peligro para la salud, sino una práctica
excelente. Estoy de acuerdo básicamente con los factores del
Dr.Scharffenberg, excepto que sé que la falta de ejercicio merece
un porcentaje mayor. El alcohol, un veneno metabólico, debería
ocupar un lugar muchos más alto en la clasificación.

Mi Encuesta sobre los Peligros para la Salud sería como esta:

30% Tabaco y Alcohol


25% Alimentos Cárnicos
25% Falta de Ejercicio y Obesidad
10% Productos Lácteos y Huevos
10% Alcohol, Té, Café, Estrés. Azúcar, Piscolabis, Falta de
Sueño, etc.

PREGUNTA: ¿No es cierto que cuando "se le quita toda la sangre"


a la carne, como en las carnes kosher, todos o la mayoría de los
desechos tóxicos son eliminados?

RESPUESTA: Algunos puede ser, pero no lo suficiente para que


realmente importen, sobre todo en lo que respecta a la urea y al
ácido úrico. Gran parte del sabor de la carne es debido a estos
desechos. Si realmente se drenase toda la sangre, la carne casi
no tendría sabor. Además. muchos de los productos desecho están
atrapados en los propios tejidos. Además de la urea y del ácido
úrico, hay grandes cantidades de aderenalina que se producen antes
de la matanza y durante la matanza, bacterias muertas y virulentas,
contaminación de la materia fecal, y, desde luego, productos
químicos y hormonas diversas. No hay manera de hacer a la carne
realemnte apta para el consumo humano.

PREGUNTA: Sé que una dieta vegetariana se dice que regula (o


realmente reduce) el nivel del colesterol del suero. ¿Existen
pruebas para esta afirmación?

RESPUESTA: Una dieta alta en fibra incrementa la cantidad de lípidos


(sustancias grasas) eliminadas por el cuerpo en las heces. Los
esteroles de las plantas -sustancias con una estructura química
similar a la del colesterol - parecen ayudar a la regulación del
nivel del colesterol en los humanos. La pectina (contenida en las
frutas y las verduras) también ha sido demostrado que realmente
reduce los niveles anormales de colesterol en el suero. Quince
gramos de pectina ingeridas diariamente (correspondientes al nivel
superior presente en las dietas naturales de frutas y verduras)
dan como resultado una reducción media de un 5% del colesterol en
el suero al cabo de un periodo de tres semanas. (Unmeat, Stoy
Proctor, p.16)

A continuación hemos incluido cuatro estudios (entre muchos


otros) que han sido publicados en las publicaicones científicas,
documentando estos fenómenos:
1) A. Keys, F. Grande, J.T. Anderson, "Fiber and Pectine in
the Diet and Serum Cholesterol Concentration in Man," Society for
Experimental Biology and Medicines, Proceedings, Vol. 106 (1961)
p.555

2) A.R.P. Walker and U.B. Arvidsson, "Fat Intake, Serum


Cholesterol Concentration, and Atherosclerosis in the South African
Bantu," Journal of Clinical Investigation, Vol, 33 (1954) p.1358

3) C. Joyner, Jr. and P.T.Kuo, "The Effect of Sitosterol


Administration Upon Serum Cholesterol Level and Lipoprotein
Patter," American Journal Of Medical Sciences, Vol 230 (1955) p.636

4) Knut Kirkeby, "Blood Lipids, Lipoproteins, and Proteins


in Vegetarians," Acta Medica Scandinavica, Supplementum 443 (1966)
p.70.

PREGUNTA: Tengo la impresión de que el comedor de carne mantiene


el calor corporal en el invierno, y en los climas fríos.En cambio,
observo que a los vegetarianos a menudo les molesta el aire
acondicionado, mientras que los que comen carne están cómodos.

RESPUESTA: Está equivocado. Los vegetarianos mantienen el calor


del cuerpo bien, mientras que los comedores de carne continuamente
están en un estado más o menos febril.

El Dr. Trall señaló que nuestros alimentos vegetarianos


ordinarios contienen todas les necesidades de carbono e hidrógeno
para conservar el calor animal (o humano) en todos los climas, y
bajo todas las circunstancias de temperatura; y si se introduce
en el sistema un exceso de carbono o hidrógeno, se expulsa; y cuando
se introduce un exceso de carbono e hidrógeno, el esfuerzo de
expulsarlo da lugar un estado febril -que, en vez de calentar al
cuerpo permanentemente, sólo gasta sus energías, y al final le
vuelve más frío. (Carrington, The Natural Food of Man.)

Carrington dice, "Todas las condiciones necesarias para la


regulación de la temperatura del animal" (incluyendo la del humano)
son: buena digestión, respiración libre, circulación vigorosa,
asimilación adecuada, y depuración perfecta; en dos palabras -buena
salud." (p.115)
RESUMEN DE LA LECCIÓN

La Lección 32 ha determinado las amenazas y peligros de las


dietas basadas en la carne, y la superioridad de las dietas de
alimentos vegetales crudos.

Hemos presentado pruebas convincentes, de fuentes diversas


y bien documentadas, sobre la imposibilidad de mantener una salud
óptima con una dieta que depende de los alimentos cárnicos como
su suministro de proteínas.

No nos hemos andado con chiquitas a la hora de presentar los


hechos sobre el potencial para desarrollar enfermdedades de los
alimentos cárnicos. Aunque los hechos son desagradables de
contemplar, nos hemos esforzardo en despertar en el estudiante la
necesidad de un cambio radical en el pensamiento y en la acción.
BIBLIOGRAFÍA
Carrington, Hereward, The Natural Food of Man, republished by Health
Research, Mokelumne Hill, California, 1963.

Consumer Reports, February 1972

Curtis, H.J., Biological Mechanism of Aging, C.C. Thomas, Springfield,


111. 1966

Facts of Vegetarianism, North American Vegetarian Society, Malaga, N.J.


1979

Gray, Henry, Crays Anatomy, republished by Crown Publishers, Inc.


(Bounty-Books Div.) New York, 1977

Guyton, Arthur C., Guidance Textbook of Medical Physiology, Saunders


Publishing Co., West Washington Square, Philadelphia, 1981

Hardinge, M.C.; Stare, F.J.;


Nutritional Studies of Vegetarians, 1. Nutritional Physical and
Laboratory Studies, J. Clin. Nutr. 2:73-82, 1954

Hardinge, M.G.; Crooks, H.; Stare, F.J.;


Nutritional Studies of Vegetarians, V. Proteins and Essential Amino
Acids, J. Am. Diet Assoc. 48:2S-28. 1966

Joyner, C. Jr. and Kuo, P.T.,


The Effect of Sitosterol Administration Upon the Serum Cholesterol
Level and Lipoprotein Pattern, American Journal of the Medical
Sciences, Vol . 230 (19SS) p. 636

Keys, A.; Grande, F; Anderson, J.T.,


Fiber and Pectin in the Diet and Serum Cholesterol Concentration
in Man, Society for Experimental Biology and Medicine,
Proceedings, Vol. 106 (1961) p. 555.
Kirkeby, Knut,
Blood Lipids, Lipoproteins, and Proteins in Vegetarians, Acta
Medical Scandinavica, Supplementum 443 (1966) p. 70

Kulvinskas, Viktoras, Survival Into the 21st Century, Omango D'Press,


Wethersfield, Conn.. 197S

Kulvinskas, Viktoras, Nutritional Evaluations of Sprouts and Grasses,


Omango D'Press, Wethersfield, Conn., (undated booklet)

Parrette, Owen S., M.D., Why I Don't Eat Meat, The Provoker Press, St.
Catharines, Ontario, 1972

Proctor, Stoy E. Jr., Unmeat--The Case for Vegetarianism, Southern


Publishing Assn., Nashvillc, Tenn. 1973

Scharffenberg, John A., M.D., Problems with Meat, Woodbridge Press


Publishing Co., P.O. Box 6189. Santa Barbara, Calif., 93111, 1979

Senate Select Committee on Nutrition and Human Needs: Dietary Goals for
the United States, U.S. Government Printing Office, Washington,
D.C. 20402, 1977

Shelton, Dr. Herbert M., The Hygienic System, Volume 11, Orthotrophy,
Dr. Sheltons Health School, San Antonio, Texas, 193S

Shelton, Dr. Herbert M., Human Life, Its Philosophy and Laws, republished
by Health Research, Mokelumne Hill, Calif., 1979

Shelton, Dr. Herbert M., Animal Foods, Dr. Shelton's Health School,
undated booklet.

Dr. Shelton s Hygienic Review, August 1979


Sherman, H.C., Chemistry of Food and Nutrition, The MacMillan Co.. New
York. 1952

Sussman, Victor Stephan, The Vegetarian Alternative, Rodale Press,


Emmaus, Pa. 1978

Szekely, Edmond Bordeaux, Scientific Vegetarianism, Academy Books, 3085


Reynard Way, San Diego, Calif., 1974

Vitamins of the B Complex, 19S9 U.S. Dept. of Agriculture Yearbook


of Agriculture, Section on Food

Wade, C., "Vegetarianism," Herald of Health, LXXII Ap. 1967, p. 14

Walker, A.R.P., and Arvidsson, U.B.,


Fat Intake, Serum Cholesterol Concentration, and Atherosclerosis
in the South African Bantu, Journal of Clinical Investigation,
Vol. 33 (1954) p. 13S8.

Woolsey, Raymond H., Meat on the Menu, Who Needs It?--Review and Herald
Publishing Assn., Washington, D.C. 20012, 1974

TEXTOS COMPLEMENTARIOS: GENERALES

OSTEOPOROSIS
La Clave del Envejecimiento

Por Robin Hur -Autora de "Food Reform, Our Desperate Need"

La osteoporosis, que signifca "huesos porosos," es la base


del todo el proceso conocido como "envejecimiento;" produce la
decrepitud de la vejez y deja en su despertar un torbellino de
condiciones degenerativas relacionadas con la edad. La osteoporosis
se produce como resultado de un proceso insidioso de
desmineralización de los huesos, que, al cabo de un periodo de muchos
años, roba a los huesos hasta la mitad de su contenido de calcio
original. Los huesos se quedan frágiles y débiles, y para empeorar
las cosas, gran parte del calcio perdido de los huesos termina en
las paredes de los vasos sanguíneos, la piel, los ojos, las
articulaciones y los diveros órganos internos.
El calcio que encuentra la forma de llegar a los vasos
sanguíneos causa el endurecimiento de las arterias; el que termina
en la piel, causa arrugas. En las articulaciones el calcio errante
de los huesos adopta la forma de depósitos artríticos, en los ojos
adopta la forma de cataratas y en los riñones y en la vesícula se
convierte en lo que conocemos como piedras. De modo que, la
osteoporosis es (literalmente) el origen de una amplia gama de
procesos degenerativos.

El desarrollo de la osteoporosis se ha relacionado ahora con


el cáncer, pero incluso antes del descubrimiento de su conexión
con el cáncer, los gerontólogos han concluido que el proceso de
"envejecer" se centra en la transferencia de calcio de los tejidos
duros (huesos) a los tejidos blandos (piel, arterias,
articulaciones, retina, etc.) De lo que se deduce que mantener los
huesos intactos, es decir, impedir la osteoporosis, es equivalente
a impedir la degeneración del envejecimiento mismo.

Es dudoso que los huesos de los occidentales alcancen alguna


vez la madurez completa. Sin embargo, no existe duda alguna de que
en alguna fase de la madurez, el calcio de sus huesos empieza a
disminuir y a ser transportado hacia la corriente sanguínea. Con
el tiempo, toda la estructura esquelética se vuelve porosa, frágil
y débil. Como miembros de esa estructura debilitada, las vertebras
tienden a ceder ante la carga del torso, de modo que la espalda
suele encorvarse, comprimirse y estar dolorida. Tales son las
características distintivas de la osteoporosis, y con su inicio,
el individuo tiende a ir encorvado y normalmente pierde centímetros
de altura. Las fracturas espontáneas de las vertebras son
frecuentes, al igual que las de las caderas, los brazos y las
piernas. El resto de los huesos son vulnerables a las roturas, que,
cuando ocurren, tardan en curarse.

Un estudio de la universidad de Tennessee indica que las


mujeres generalmente desarrollan osteoporosis después de la
menopausia pero los hombres no contraen la enfermedad hasta los
sesenta años. Otras investigaciones indican que ambos sexos
experimentan graves pérdidas óseas a edades mucho más tempranas.
Los informes rigurosos concernientes al desgaste del calcio
de los huesos en Norteamerica no deberían considerarse como que
la osteoporosis, ni a este respecto lo que llamamos "envejecer,"
sea inevitable. La mala postura es el rasgo distintivo de la
osteoporosis, y Sula Benet describe la postura de los abakasianos
como "extraordinariamente erguida, incluso a edades avanzadas."
Los abakasianos más mayores no se ven importunados por fracturas
espontáneas, pero como jinetes y escaladores de montañas, a veces
se rompen los huesos y cuando eso ocurre, se suelen curar rápida
y completamente, lo cual no sucedería si padeciesen osteoporosis.

Los centenarios de Vilcabamba son, en palabras de Grace


Halsell, "conocidos por tener huesos sanos." Los vilcabambianos
de cien años todavía trabajan en los campos, agachándose durante
todo el día, y sin mostrar efectos negativos. Ms. Halsell informa
que nunca ha oído que un anciano vilcabambiano se haya caido y se
haya roto un brazo, una pierna o una cadera. Añade que no vio a
ningún vilcabambiano lisiado o incapacitado.
Otros grupos que se las arreglan para evitar la osteoporosis
incluyen los hunzas y los mayas del Yucatán. Al igual que los
abakasianos y los vilcabambianos, estos grupos viven de forma
tradicional y consumen dietas bajas en proteínas, principalmente
vegetarianas. Y por la manera en que los grupos que comen dietas
basadas en la carne declinan con la edad, apenas existen dudas de
que es la dieta de los hunzas, abakasianos, y otros, más que sus
estilos de vida, lo que les permite burlar la osteoporosis.

Los hombres masai, esquimales y groelandeses que son fuertes


consumidores de carne aparentemente desarrollan la osteoporosis
a edades muy tempranas, Los esquimales normalmente se vuelven
encorvados, encogidos e incapacitados cerca de los 20 años mientras
que los groelandeses se vuelven decrépitos a los 30 años. Sin
embargo, el caso más interesante es el de los masai. Los hombres
de la tribu pasan sus años de formación vagando con sus manadas,
bebiendo la sangre y la leche de los animales, y comiendo sólo
cantidades pequeñas de alimentos vegetales. Entonces, a la edad
de 20 años más o menos, se retiran para hacer una tarea de dos años
como guerreros, durante los cuales intentan vivir de carne solo.
Al término de esta tarea, y aunque todavía están en la veintena,
emigran a las aldeas de las tribus, donde llegan con las espaldas
encorvadas, alturas reducidas y cuerpos debilitados, donde las
mujeres de las aldeas les cuidan hasta que mueren. Ahora ahí esta
el quid: las mujeres de las tribu, que se quedan en las aldeas
mientras los hombres están fuera subsistiendo de carne y haciendo
la guerra, se desarrollan y comen alimentos vegetales, y permanecen
notablemente libres de osteoporosis.

La investigación que relaciona la osteoporosis con las dietas


altas en proteínas es la base de la nutrición moderna. En palabras
de los doctores Ammom Wachman y Daniel Bernstein de Harvard, "la
asociación (de las dietas basadas en la carne) con la incidencia
cada vez mayor de pérdida de masa ósea con la edad es ineludible."
Se atreven a ir todavía más lejos al decir "que podría valer la
pena considerar" una dieta en la que se hiciera énfasis en las frutas
y verduras y con un cantidad moderada de leche. El endocrinólogo
jefe del Hospital judío de San Louis reconoce que "los vegetarianos
sufren menos osteoporosis que las personas que comen mucha carne
y consumen una ingesta de proteínas alta." La relación entre la
alta ingesta de proteínas y la pérdida de calcio de los huesos fue
el tema de un discurso importante ante los nutriólogos de la nación
en abril. La oradora era la Dra. Helen Linkswiler quien, como jefa
del Departamento de Nutrición de la universidad de Wisconsin, fue
pionera en la investigación sobre proteína y calcio. La Dra.
Linkswiler y sus colegas están firmemente convencidos de que la
ingesta alta de proteínas hace que los huesos disminuyan.
Compartiendo esa opinión hay un número cada vez mayor de nutriólogos
incluyendo dos de las principales autoridades mundiales sobre la
proteína y el calcio, Doris Calloway de Cal-Berkeley y Mark Hegsted
de Harvard.

En los primeros estudios sobre proteína y calcio (ahora hace


justo ochos años) se descubrió que una ingesta proteínica de 140
gramos al día hacía que los hombres jóvenes perdiesen el calcio
de los hueos a un ritmo de un 3% de la masa ósea total al año. Los
sujetos no manifestaban capacidad alguna para adaptarse a la alta
ingesta proteínica, y al ritmo en que estaban perdiendo el calcio,
no tendrían huesos cuando llegasen a los cincuenta.
Estudios posteriores mostraron que los hombres jóvenes no
experimentaban pérdidas óseas cuando eran puestos a dietas que
contuviesen menos de 50 gramos de proteína al día; pero cuando su
ingesta proteínica se elevó hasta 95 gramos al día, su capacidad
para mantener los huesos intactos dependía de las cantidades de
calcio y de fósforo, los 95 gramos de proteína al día ocasionaban
pérdidas relativamente pequeñas de calcio de los huesos. Pero cuando
la dieta contenía niveles más realistas (aunque todavía favorables)
de calcio y fósforo, los 95 gramos de proteína al día ocasionaban
pérdidas de calcio equivalentes a un 2% del calcio total del cuerpo
al año. A ese ritmo los hombres jóvenes tardarían cerca de 15 años
en desarrollar osteoporosis severa. Debemos señalar que la ingesta
proteínica media de los hombres jóvenes norteamericanos excede los
95 gramos al día.

Estudios con mujeres jóvenes empezaron sólo recientemente,


y su ingesta proteínica mayor se calcula en 100 gramos al día. Se
ha afirmado que la presencia de las hormonas sexuales femeninas
protegerían e las mujeres jóvenes de pérdidas óseas graves, pero
no ha resultado ser este el caso. Las mujeres jóvenes respondían
a 100 gramos de proteínas diariamente esencialmente de la misma
manera que los hombres jóvenes habían respondido a ingestas mucho
más altas.

Vale la pena destacar que cada individuo involucrado en uno


de estos estudios sobre proteínas y calcio ha respondido al
incremento en la ingesta proteínica con una reducción en la
retención del calcio. Y, hasta ahora, todos estos estudios han sido
realizados con adultos jóvenes, quienes en virtud de su edad,
deberían de ser relativamente resistentes al deterioro óseo. Lo
que es más, las pérdias de las que se informó, fueron, en todos
los casos, subestimadas, porque no tuvieron en cuenta las pérdidas
de sudor, ni consideraron que el calcio podía haber sido depsositado
en tejidos blandos (las mediciones estaban centradas en lo que se
excretaba antes que en lo que se reducía de los huesos.) Y con una
excepción, las dietas experimentales fueron enriquecidas frente
a la pérdida de calcio de los huesos con la presencia de cantidades
anormalmente bajas de fósforo. De modo que, los resultados de estos
estudios realmente tienden a subestimar los efectos de la proteína
en los huesos.
Fósforo vs. Calcio

Existen más "alimentos proteínicos" que la simple proteína.


Los productos animales son todos altos en fósforo, y con la excepción
de los productos lácteos, tienen proporciones de calcio-fósforo
muy bajas. Todos los productos animales son altos en cloro y azufre,
bajos en manganeso y magnesio, y con notables excepciones, son altos
en grasa y bajos en vitamina C. Sorprendentemente, cada una de estas
características tiende a dañar al desarrollo y/o retención del
hueso.
La relación de la ingesta de fósforo comparada con la ingesta
de calcio respecto al desarrollo y retención óseas ha sido el tema
de una extensa investigación. Se ha descubierto que cuando el
contenido de fósforo de la dieta no es excesivo, una proporción
alta de calcio-fósforo favorece los huesos fuertes.
Cuando, por otro lado, el contenido de fósforo es muy alto,
el deterioro de los huesos es inevitable.

Las dietas altas en fósforo efectuan subidas sustanciales en


el nivel de fósforo en la sangre; y lo que viene a ser un esfuerzo
por controlar la proporción de calcio-fósforo en la sangre, el
cuerpo responde a la subida de fósforo en la sangre quitando calcio
a los huesos y a liberándolo en la corriente sanguínea. Promover
la ingesta de fuentes de calcio convencionales (productos lácteos)
no hace nada para aliviar la situación. La absorción de calcio
desciende bruscamente cuando la ingesta es elevada, de modo que
muy poco del calcio añadido llega realmente a la corriente
sanguínea, Es más, los productos lácteos son altos en fósforo además
de en calcio, y casi todo el fósforo va a parar a la corriente
sanguínea. Por tanto, la adición de productos lácteos a una dieta
cuyo contenido en fósforo ya es alto puede realmente acelerar el
ritmo del deterioro óseo.

Muchos estudios indican que el contenido de fósforo de las


dietas típicas es de un 20 a un 100 por cien por encima de los niveles
de seguridad; es más, las proporciones de calcio-fósforo son menos
de la mitad de lo que deberían ser. La carne y los productos lácteos
dan cuenta de dos tercios del fósforo total en las dietas típicas.
Eliminar sólo la carne reduciría la ingesta total de fósforo a
niveles aceptables -también ocasionaría un incremento espectacular
en la proporción de calcio-fósforo.

El fósforo tiende a acidificar la sangre. El cloro y el azufre


tienen el mismo efecto, de modo que cuando la ingesta de uno o más
de estos tres minerales es excesiva, el cuerpo sale a buscar un
agente amortiguador. Sin algunos medios para amortiguar la sangre,
una única sobrecarga de uno o más de estos minerales podría causar
acidosis severa, e incluso la muerte. El cuerpo contiene cuatro
minerales que pueden actuar como agentes amortiguadores, pero sólo
dos de ellos, a saber el potasio y el calcio, están disponibles
en cantidad. Desgraciadamente, los excesos de minerales que forman
ácidos están casi siempre acompañados de una subida en los niveles
de potasio de la sangre, y puesto que un incremento posterior en
el potasio del suero podría tener consecuencias funestas, el cuerpo
tiende a recurrir a su banco de calcio (i.e., los huesos) como agente
amortiguador.

El mecanismo que inicia la retirada de calcio de los huesos


también detiene la excreción de calcio por los riñones. El resultado
es una subida rápida del calcio sanguíneo, que tiende a ocasionar
el depósito de calcio en los tejidos blandos en forma de piedras
en el riñón y en la vesícula, depósitos artríticos, etc. De este
modo, los minerales formadores de ácidos son capaces de poner en
marcha todo el proceso de "envejecimineto" (i.e., transferencia
de calcio).

Los alimentos que contienen un exceso de minerales formadores


de ácido (fósforo, cloro y azufre) superior a los minerales
formadores de álcalis (calcio, potasio, sodio y magnesio) se dice
que tiene "una ceniza ácida." Los alimentos que están equilibrados,
que son alcalinos por naturaleza se dice que tienen "una ceniza
alcalina." La propia proteína forma un ceniza ácida y esto puede
explicar porqué una ingesta alta de proteínas hace que los huesos
se deshagan del calcio.

Todos los llamados "alimentos proteínicos," incluyendo la


leche, tienden a acidificar la sangre. Sin excepción, son ricos
en los tres minerales formadores de ácidos; es más, todo su cloro,
y una parte importante de su fósforo, son independientes de su
proteína. De este modo, tienen una capacidad formadora de ácidos
que es independiente de su proteína. De ello resulta que los
alimentos proteínicos, como la carne de vaca y los huevos, se supone
que causarían mayores pérdidas óseas que los extractos de proteínas
aislados, que servían como las fuentes principales de proteína en
todos los susodichos estudios sobre la proteína y el calcio. Y en
el único estudio en que la carne servía como fuente proteínica,
las pérdidas de calcio se aceleraron aún más.

La adición de frutas y verduras a las dietas de los hombres


jóvenes que tomaban 140 gramos al día redujo las pérdidas óseas
de calcio hasta un 25%. Las frutas y las verduras tienen una ceniza
alcalina, de modo que su adición a una dieta alta en proteína y
formadora de ácidos tendería a reducir la necesidad del calcio de
los huesos como un agente amortiguador.

Las dietas típicas tienen una fuerte ceniza ácida. El primer


paso para aliviar la situación es eliminar de la dieta aquellos
artículos con cenizas realmente ácidas, a saber carne, huevos,
pescado y aves de corral. Sin estos, las dietas normales serían
casi neutras y el individuo estaría en posición de proseguir con
una dieta verdaderamente buena -que signfica, entre otras cosas,
una dieta de cenizas alcalinas.

La inactividad es otra causa, y posiblemente importante, de


la erosión esquelética. El descanso proplogado en la cama dio lugar
a pérdidas de calcio a un ritmo de un 6% de la masa ósea total al
año en hombres jóvenes. Por otro lado, el ejercicio tiende a
incrementar la retención de calcio y se ha demostrado que las dietas
bajas en proteínas y en grasa favorecen la resistencia y ocasionan
actividad espontánea. Las dietas altas en grasa y en proteínas
reducen la resistencia y favorecen la inactividad. No es un buen
día para el grupo de la carne.

La integridad de los huesos depende del suministro de una serie


de minerales, incluyendo manganeso y magnesio. Un suministro
adecuado de manganeso incrementa la fuerza y la densidad de los
huesos en desarrollo, mientras que un suministro adecuado de
magnesio tiende a impedir que el calcio de los huesos termine en
los riñones y en la vesícula como piedras.

Irónicamente, la leche de vaca se usa para causar deficiencias


de manganeso y magnesio en los animales. La leche deficiente en
manganeso dejó a los conejos jóvenes con las patas delanteras
arqueadas y una estructura ósea que era débil y porosa. La leche
deficiente en magnesio y baja en grasa produjo piedras en el riñón
en un 97% de un grupo de ratas; no les servirá de consuelo a los
bebedores de leche el que los investigadores crean que la proteína
de la leche desempeñó un papel importante en la formación de piedras,
Con toda franqueza, debería señalarse que la lehce no es el único
artículo dietético que es bajo en manganeso y en magnesio; todos
los productos animales son notablemente bajos en ambos minerales;
de hecho, toda la dieta norteamericana es terriblemente baja en
ambos.

La ingesta alta en grasas tiende a inhibir la absorción de


calcio a través de la formación de compuestos de calcio insolubles
en el intestino. La absorción de calcio es ayudada por la presencia
de vitamina C que tiende a mantener el calcio en un estado
absorbible. Apenas es necesario señalar que los productos animales
son muy altos en grasa y muy bajos en vitamina C.

Las conexiones entre los productos animales y todo el proceso


de "envejecimiento" (i.e., la transferencia de calcio de los huesos
a los tejidos blandos), y la osteoporosis en particular, hacen que
la piedra angular de los "cuatro grupos básicos de alimentos"
parezca una lápida sepulcral. Resumiendo, las dietas normales
contienen suficiente proteína como para producir pérdidas óseas
rápidas, incluso entre los adultos jóvenes. También contienen
suficiente fósforo como para causar el deterioro de los huesos;
y tienen una proporción de calcio-fósforo que frustra el desarrollo
de los huesos y que acelera el deterioro. Las dietas normales tienen
una ceniza ácida capaz de producir deterioro de los huesos y la
acumulación de calcio en los tejidos blandos.

Los productos animales son la fuente principal de proteína,


de fósforo, de una proporción baja de calcio-fósforo, y de la ceniza
ácida en las dietas normales. Lo que es más, los productos animales
tienden a producir la inactividad degenerativa ósea y las
deficiencias de manganeso que contribuyen a la formación ósea y
de magnesio que impiden la formación de piedras. Además de esto,
los productos animales son muy bajos en vitamina C, que ayuda a
la absorción de calcio. y están sobrecargados con grasa, que inhibe
la absorción de calcio. Es una visión parcial, pero es una escena
parcial -y contiene un mensaje de esperanza.

No tenemos que hacer frente a una edad avanzada con menos


esqueleto que cuando éramos jóvenes. Es evidente que para andar
erguido y sin dolores según pasen los años lo único que hay que
hacer es abstenerse de tomar carne, huevos, aves de corral y pescado.
Poco provecho puede conseguirse con los sustitutos de la carne,
los huevos sintéticos, etc. -necesitamos librarnos de la proteína,
la grasa, el fósforo y la ceniza ácida, no simplemente tomarlos
en forma "vegetal."

Necesitamos una buena fuente de calcio en la dieta, pero no


necesitamos leche. La leche es, después de todo, un mero sustituto,
y uno malo, de las hortalizas de hojas verdeoscuro. La col berza,
el perejil, las hojas de los nabos, el berro, la col rizada, la
mostaza, las espinacas, etc. proporcionan dos veces más calcio que
la lehce y contienen considerablemente menos fósforo. Tienen
proporciones de calcio-fósforo tres o cuatro veces más que la leche,
Y a diferencia de la leche, las verduras tienen una fuerte ceniza
alcalina; y es más, son fuentes excelentes de manganeso, magnesio
y vitamina C. También carecen de los problemas de la proteína, grasa
y colesterol de la leche. Respecto al problema del exceso de
proteína, sustituir la lehce y el queso con unas pocas onzas de
verduras (que es todo lo que se necesita) reduciría la ingesta
proteínica a 10-15 gramos por día.
Algunas verduras, incluyendo la espinaca, son altas en ácido
oxálico, que puede reducir la disponibilidad del calcio. Es
aconsejable incluir al menos una verdura sin oxalatos (ver lecciones
anteriores sobre el ácido oxálico y qué verduras lo contienen y/u
otras propiedades irritantes) en la dieta, pero no hay razón para
evitar estas verduras completamente, Es mejor tomar las verduras
crudas, en ensaladas o disfrute de su compañía y sabor directamente
en el jardín.

Vamos oír hablar mucho más sobre la osteoporosis durante


algunos de los próximos años. Los estudios sobre la proteína y el
calcio han establecido las bases de la moderna nutrición. Los
críticos simplemente no pueden encontrar ningún pretexto en los
resultados. Ni excepciones. Ni circunstancias atenuantes. Ni
contradicciones. En palabras de una de las nutriólogas mejor
conocidos de la nación: "Ahora me doy cuenta de que casi no sabemos
nada ..." Continuó ensalzando a las verduras de hoja verde, dando
la impresión de que eran algo nuevo para ella.

Está ocurriendo, Mientras tanto no se engañe con las


afirmaciones de que necesita una "fuente de proteínas." Siga con
los zumos, frutas, verduras y brotes; conservarán intactos sus
huesos, sus tejidos blandos, blandos y no tendrá que preocuparse
por los años.
LA LECHE DE LAS MADRES VEGETARIANAS ES MÁS SEGURA

La leche del pecho de las mujeres vegetarianas es


significativamente más segura que la de las mujeres que comen carne,
según un estudio llevado a cabo por el Fondo en Defensa del Medio
Ambiente (EDF) establecido en Washington.

El pasadp junio, investigadores del gobierno y de la


universidad testificaron ante un subcomité del senado que es
difícil, sino imposible, encontrar leche segura para los bebés
recién nacidos en ninguna parte del mundo. Los investigadores
citaron un estudio realizado en 1975 por la Agencia de Protección
del Medio Ambiente (EPA) que indicaba que un 99% de las muestras
de leche materna tomadas a más de 1,400 madres lactantes en 46
estados, estaban contaminadas con pesticidas, como Dieldrina y DDT,
y otros compuestos industriales como bifenilos policlorinados
(PCBs).

Los PCB son carcinógenos sospechosos, y en dosis bjas pueden


causar esterilidad en los animales. Ahora estan muy extendidos por
todo el medio ambiente, a causa de los derrames accidentales y los
vertidos deliberados y furtivos de productos químicos en la reserva
de agua pública.

Por ejemplo, una serie de fábricas junto al río Hudson han


estado durante años evitando las leyes del estado sobre la pureza
del agua procesando PCBs, benceno, cloroformo y otros productos
químicos a través de las plantas municipales de tratamiento de aguas
residuales -a pesar del hecho de que dichas plantas son incapaces
de filtar los productos químicos tóxicos antes de verter el agua
en el río.
Este otoño (sin embargo), el EDF analizó las muestras de leche
materna de 50 mujeres predominantemente vegetarianas, y
descubrieron que los niveles de pesticidas como DDT en su leche
eran sólo de 1/3 a 1/2 frente a las mujeres que comían una dieta
convencional.

Sin embargo, los niveles de PCBs estaban sólo ligeramente


reducidos respecto a la concentración media de leche materna de
1.8 partes por millón -10 veces más alta que la cantidad máxima
considerada "segura" para los bebés.

Las mujeres elegidas para el estudio tomabam leche y porductos


lácteos además de fruta, granos y verduras, y unas pocas comían
pescado al menos una vez a la semana.

Los investigadores del EDF dicen que no pueden explicar porqué


no comer carne hace que haya esta diferencia en los niveles de
pesticida de las madres lactantes. Sugieren que es probable que
las vegetarianas coman más alimentos cultivados orgánicamente
(alimentos cultivados sin pesticidas) que la mayoría de las
carnívoras.

El artículo y titular precedentes (con un subtítulo bastante


sensacional, "La leche materna de las comedores de carne está
plagada de pesticidas") se encontraba en una sección reciente del
New Age Magazine.

Pudiera ser que algunas vegetarianas coman más alimentos


cultivados orgánicamente, pero esto es una explicación poco
convincente de los niveles reducidos de pesticidas. En el último
número de VV, Nat Altman señaló que los productos lácteos contienen
"sólo cerca de un 2% de residuos peticidas frente a la carne roja,
pescado y aves de corral. Los aceetes, grasas vegetales, y verduras
de hoja contieen cerca de 1/7; las frutas y legumbres 1/8; y la
cifra para los granos y cereales es de sólo 1/24 de los residuos
pesticidas encontrados en la carne."
Esto es debido al factor de concentración a medida que el
contamiante avanza por el eslabón adicional de la cadena ecológica;
es decir, un animal (o un humano) es probable que concentre el
contaminante en su cuerpo; también puede transferir parte de él
a la leche. Tests hechos en Gran Bretaña han desmostrado que el
nivel de residuo de pesticidas en los humanos es el más alto en
los comedores de carne, más bajo en los lacto-vegetarianos, y mucho
más bajo en los vegetarianos totales. Es muy probable que los niveles
de PCB sigan un patrón similar, ya que los PCBs no son sólo
contaminantes industriales sino que son producidos en gran parte
por la desintegración a lo largo de los años, de DDT en el suelo
y en el entorno.

Dadas las muchas ventajas probadas de que una madre sana dé


el pecho, no pensamos que los vegetarianos deban renunciar a esta
práctica que es tan beneficiosa tanto para la madre como para el
bebé. Considerando que el nivel de pesticida (y problabente PCB)
de los alimentos de origen vegetal es un fracción tan pequeña
comparada con la de los productos lácteos, valdría la pena que las
madres lacto-vegetarianas sustituyesen los productos lácteos por
verduras y otras fuentes nutritivas ricas, al menos durante el
embarzao y la lactancia. Tampoco podemos dejar de comentar que
incluso comer pescado "al menos una vez por semana" podría ser un
factor que mantuviese los niveles de PCBs altos.
La carne y el concepto vegetariano

Esta crítica se refiere al panfleto de 20 páginas, La carne


y el concepto vegetariano, publicado recientemente por la Junta
Nacional de Ganado y Carne, del 444 N. Michigan Ave., Chicago,
Illinois 60611.

Con la pretensión de refutar los diversos aspectos de las


dietas sin carne, ha sido difundido extensamente entre educadores,
nutriólogos, medios de comunicación y otros individuos por todo
los Estados Unidos.

El texto está escrito cuidadosamente y presentado de forma


atractiva, y a primera vista parece ofrecer argumentos muy
convincentes en favor del consumo de carne.

Sin embargo, una lectura cuidadosa revela una plétora de datos


inexactos e incompletos, deformación absoluta de los hechos, e
incluso la tendencia a crear discusión donde no puede existir
ninguna.

Debido a la extensa distribución de este panfleto, y las


engañosas afirmaciones que contienen, la NAVS sabe que una respuesta
rápida y objetiva está garantizada.

Como el panfleto tiene un enfoque bastante desorganizado, no


sería práctico analizarlo punto por punto. Sin embargo, la NAVS
ha pedido a 3 vegetarianos famosos activos en el movimiento comentar
extensamente los puntos principales, haciendo un uso completo del
material documentado tanto de fuentes no vegetarinas como de fuentes
vegetarianas.
Los tres son: Nathanial Altman (autor de Eating for Life;
miembro de la junta de NAVS); Robert Pinkus (director de la
Asociación Vegetariana Metropolitana); y H.Jay Dinshah (Presidente
de NAVS).

NAT: Con frecuencia los portavoces de la industria cárnica,


como la Junta Nacional de Ganado y Carne, les interesa clasificar
a los vegetarianos junto con algunos entusiastas de "la dieta Zen
macrobiótica #7" radical y defectuosa nutricionalmente, que sólo
consume arroz integral. Debería quedar claro que la macrobiótica
y el vegetarianismo mo son lo mismo, ya que muchas dietas
macrobióticas. consumen grandes cantidades de marisco, como
pescado, almejas, gambas y otros crustaceos. Además, ciertas
verduras como la berenjena son consumidas por los vegetarianos
mientras que los entusiastas macrobióitcios la desaprueban y la
consideran como "veneno." También suelen evitar las frutas y las
ensaladas.

De modo que, es absolutamente necesario definir nuestros


términos:
Los vegetarianos no comen la carne de animales domésticos o
de otros animales, ya sea vaca, cerdo, ternera, cordero, aves de
corral, pescado u "otros alimentos marinos." La mayoría de los
vegetarianos -quizás un 90-95%. son lacto-vegetarianos u
ovo-lacto-vegetarianos, comiendo alimentos como huevos y/o
productos lácteos además de alimentos vegetales. Un pequeño
porcentaje de vegetarianos -llamados "vegetarianos totales" -se
abstienen de los alimentos animales completamente, y consumen sólo
alimentos de origen vegetal, como granos, legumbres, frutos secos,
semillas, frutas y verduras. "Los veganos" son vegetarianos totales
que también se niegan a usar productos hechos de animales como cuero,
pieles, seda, lana, etc.

BOB: En la introducción a este panfleto, el presidente de la


NLSMB David Stroud (cuyos intereses comerciales en promover el
consumo de carne parecen obvios) trata de equiparar el
vegetarianismo con algunos "intereses comerciales" vagos y sin
especificar; con "el fanatismo por la alimentación y con el
charlatanismo en la nutrición, con facturas de la compra más altas,
y una planificación de las comidas complicada," además de una
nutrición potencialmente mala. Todo lo cual está bastante lejos
de la verdad.

Aunque los intereses comerciales siempre han abundado en los


esfuerzos humanos, raras veces han sido menos importantes como
motivaciones (cuando existen) que en el movimiento vegetariano
actual, o bien para el vegetariano medio o bien para los defensores
vegetarianos más francos.

A medida que profundicemos en este curioso panfleto, pronto


veremos a quién pertenece la etiqueta de "charlatanismo en la
nutrición" exactamente.

Una persona que pase de una dieta basada en la carne a otra


dieta sin carne bien planificada puede ahorrar considerablemente
tal y como se señaló brevemente en Facts of Vegetarianism (libro
de 10 centavos de la NAVS).

La planificación de la comida puede hacerse mucho más simple


aunque con la tremenda variedad de alimentos naturales de origen
vegetal disponibles que muchos recién llegados a la vida
vegetariana parecen "descubrir" por primera vez en sus vidas, a
menudo ocurre que pronto descubren que la cena vegetariana también
puede ser más divertida y mucho más deliciosa.

VEGETARIAN VOICE: En la página 6, la NLSMB descarta, en un sólo


parráfo, las razones religiosas para abstenerse de algunas o todas
las clases de carne, calificándolas de "tabús religiosos." ¿Es esta
caracterización justa y exacta?

BOB: El panfleto cita a los hindús, musulmanes, judíos y


adventistas del 7º día, respecto a la oposición a algunas o a todas
las clases de carne. Convenientemente omiten a grupos como los
monjes trapenses y benedictinos, a los jainistas, budistas, esenios
y otros que en diversas épocas de la historia ayudaron a completar
el cuadro de la abstención parcial muy difundida o la prohibión
total contra el consumo de carne.
JAY: En primer lugar, señalaría que "la mala higiene" en la
manipulación de la carne no sólo está limitada a los tiempos bíblicos
o al Oriente Medio o Lejano como este parráfo implica: desde luego,
no parece ser desconocido completamente ni siquiera actualmente.

Podemos simpatizar con la molesta reluctancia de la NLSMB para


entrar en detalles sobre el marisco, el cerdo, el buitre, etc.,
etiquetados como "sucios" y declarados por su propio Creador como
inadecuados para el consumo humano (incluso bajo las demandas más
liberales para el consumo de carne originadas por la humanidad
equivocada); esto era debido claramente a que eran mucho menos
fastidiosos en sus hábitos dietéticos -i.e., el consumo de los
residuos del río, la recogida de materia fecal o de carroña -que
las criaturas vegetarianas en general. (Ver Deuteronomy 14:3-21;
también ver Genésis 1:29-30.)

Sin duda, muchos de nuestros amigos en el movimiento que da


la casualidad de que son avdventistas del séptimo día, estarán
sorprendidos al ser separados y al descubrir que su razón por no
comer carne se supone que es "una expresión de su devoción
religiosa."

Le recomiendo el capítulo sobre la Carne como Alimento,


incluyendo, "Razones para Descartar los Alimentos Cárnicos," en
el The Ministry of Healing, por Ellen G. White: el lector puede
juzgar si las razones de salud para el vegetarianismo presentadas
de forma tan elocuente son meras supersticiones o "tabús
religiosos." Pero quedará bien claro porqué los defensores de la
carne pueden desear que el público lo crea así, especialmente cuando
uno considera la tradición larga e ilustre de los investigadores
de la SDA, dietéticos, y doctores en medicina documentados y
publicitando la superioridad de la vida vegetariana, desde un punto
de vista puramente secular de una salud mejor y longevidad.

No hace mucho, la producción de alimento para el ganado solo


en los Estados Unidos era de 165 millones de toneladas, sin incluir
a los animales que consumen trigo. La mitad del total de todas las
cosechas de Estados Unidos se destinan a alimentar a los animales,
incluyendo un 86% de maíz, avena y cebada, un 90% de soja no
exportada, y un 42% de trigo que los norteamericanos consumen, lo
que nos da un 78% de todos los granos de Estados Unidos destinados
a alimentar a los animales.

Ni esto incluye las enormes extensiones de tierra empleada


para pasto. Y todo esto ADEMÁS DE periódicos viejos remojados en
melaza, ensilaje, excrementos, o cualquier otra cosa que ahora
llaman comida "reciclada," experimental o comercialmente.

JAY: Evidentemente, la proporción 3:1 citada en el panfleto


de la NLSMB se refiere al "mejor" productor de carne -el pollo-aunque
todas las aves de corral y pescado son convenientemente omitidos
cuando la junta quiere convencer a los norteamericanos de que no
están comiendo carne suficiente (p.10). No vamos a decir que el
uso de la cifra 3:1 es un intento deliberado de distorsionar los
hechos; una explicación alternativa sería que los expertos de la
Junta Nacional de Ganado y Carne desconocen la diferencia entre
un pollo y un novillo, y esperan que el público sea tan ignorante
como ellos. De modo que podría ser un error honesto.
Desde luego, no son sólo los vegetarianos los que están
atrayendo la atención pública hacia "las historias ridículas" del
despilfarro del grano al darlo como alimento a los animlaes. Pero
es la práctica, no las historias, la que encontramos ridícula. Las
cifras que Nat y Bob dieron están corroboradas en la sección especial
de "World Food Crisis" del Time Magazine del 11 de noviembre de
1974. Señala las 400 libras de grano consumido por una persona en
un año en un país pobre frente a un Norteamericano que consume "cinco
veces esa cantidad, principalmente en la forma de vaca, cerdo y
pollo alimentados de granos. La manera de comer del mundo industrial
es un uso extremadamente ineficaz de los recursos. Por cada libra
de carne de vaca consumida, un novillo ha engullido hasta 20 libras
de granos. El nutriólogo Jean Mayer señala que "la misma cantidad
de alimento que alimenta a 210 millones de norteamericanos
alimentaría a 1.5 billones de chinos siguiendo la dieta china
media." Esta es una proporción de alimentos de 7:1, y sería mucho
peor si no fuera por el hecho de "los comedores de carne" no comen
sólo carne, sino una dieta mixta, y esto contribuye a mantener la
proporción "sólo" en 7 a 1 en este caso.

El panfleto parece confundir la proporción de la conversión


de proteína con la proporción de la conversión del grano en carne,
que obviamente no es lo mismo. En las 20 libras de granos citadas
por la revista Time. podría oscilar entre, digamos, 2 1/2 libras
de proteína (cerca de 1/8), En un una sola libra de carne de vaca
producida, podría oscilar entre 1/6 de libras de proteínas. De modo
que la proporción real de la conversión de proteína (grano:carne
de vaca) oscilaría entre 15:1, bastante cerca de la 17:1 citada
por Nat (permitiendo variables razonables), pero cinco es tan alto
que los propagandistas de la carne nos harían pensar, por medio
de su predistigitación literaria de agrupar todo junto como "carne"
y declarar "la eficacia" más grande como si representase una media.
Siento que tenemos todo el derecho a "quejarnos" sobre esta
manipulación de las cifras, porque es demasiado toro para esconder
detrás de unos pocos pollos.

Calculando el promedio de los factores de desperdicios de


alimentos con los diversos tipos de carne -incluyendo las aves de
corral-en las cantidades consumidas realmente, probablemente
obtendría una media empírica cercana al 90% de desechos estimada
por el Prof. Isaac Asimov, o una proporción global de 10:1 (ver
"Our Wasted Land" en Facts of Vegetarianism, publicado por NAVS).
Como sabe, el Dr. Asimov es un un destacado escritor científico,
que también ocupa los primeros puestos en el ranking de autores
de ciencia-ficción. Solía ser mi favorito en este último campo hasta
hace poco. Pero ahora espero impacientemente los esfuerzos
literarios futuros de la NLSMB, ya que encuentro que su estilo
creativo de mezclar sutilmente la ciencia con la fantasía mucho
más imaginativo y entretenido que el del Dr. Asimov, con tal de
que uno no se lo tome demasiado en serio, por supuesto.

Con toda franqueza, debo admitir que nosotros los vegetarianos


debemos tener la conciencia más fuerte que el estómago.
Personalmente, no creo que tuviera las agallas de estar de pie frente
a una hermana o hermano hambrientos y decirles que "sólo" tengo
tres libras, o 10 libras o 20 libras de alimento, pero que prefiero
darselo a los cerdos o a las vacas que compartirlo con un ser humano.
No creo que pudiera conseguir jactarme sobre la eficacia de tirar
"sólo" dos en vez de tres al montón de excrementos. Realmente hay
que ser un tipo muy frío para verter el agua de tu cantimplora
rebosante de agua a la arena del desierto frente a un ser humano
mueriéndose de sed. Realmente deben de tener mucha cara en la NLSMB
para hacer una afirmación como esa.

Es una especie de machismo sin el cual podemos vivir. Pero


la pregunta real es: ¿Puede esté mundo hambriento vivir con él?
Crítica del libro "La Carne y el Concepto Vegetariano"

(Segunda pare de la crítica -continuación del ejemplar


anterior- Comentarios por Nat Altman, Bob Pinkus, y H.Jay Dinshah).

VV: En la página 7, el libro (publicado por la Junta nacional


del Ganado y la Carne) declara que "la calidad biológica de la
proteína presente en los alimentos animales es superior a la de
las verduras" e insinua bastante energicamente que el
vegetarianismo es una de ls principaaes razones por las que las
personas de las naciones en vías de desarrollo padezcan
"malnutrición desmesurada -crecimiento supendidoo, desarrollo
cerebral pequeño, y la enfermedad kwashiorkor..."

NAT: Lo que se omite es el hecho de que no hay absolutamente


conexión alguna entre "la malnutrición desmesurada" etc., y la dieta
vegetariana. Los factores básicos en la malnutrición son la falta
de disponibilidad de alimento vegetariano nutritivo o un
conocimiento inadecuado de la nutrición.

Los estudios nutricionales sobre los hunzas, los indios otami


en el centro de Mexico, los "hombres viejos de Vilcabamba," Ecuador
y ciertas tribus de Sudafrica, chicas jóvenes en Appalachia, y otras
poblaciones en diversas partes del mundo, todos muestran que no
se necesita la carne para obtener una ingesta adecuada de proteínas,
calorías, grasa y vitaminas y minerales esenciales.

El libro tampoco señala el hecho bien conocido de que la calidad


biológica de aquellas proteínas vegetales que son bajas en
aminoácidos específicos mejora espectacularmente cuando se combina
con otros alimentos de origen vegetal, como arroz y legumbres, o
granos y legumbres. La mayoría de las personas vegetarianas han
combiando de forma habitual estos alimentos durante miles de años,
y han disfrutado de una nutrición sólida y una excelente salud.

El argumento de que porque la proteína animal es mucho más


parecida a la del cuerpo humano la hace preferible a la proteína
vegetal es absurdo. Si esto fuera cierto, todos los animales serían
carnívoros si un criterio tan estrafalrio necesitase satisfacerse.

JAY: Peor que eso, Nat; es un argumento poderoso para el


canibalismo universal ¿Qué puede ser más parecido a la carne humana
que la carne humana?

Pero todo este temor sobre la proteína es más bien un pretexto


para desviar la atención. Es muy inexacto hacer una afirmación
general de que la proteína animal es superior a la proteína vegetal.
Hablan de "las verduras" como si los vegetarianaos sólo comiesen
zanahorias y nabos. Los frutos secos y las semillas suelen tener
proteína de un valor biológico aproximadamente igual a la carne,
y en prorporciones mayores generalmente. La carne de los músculos
es "deficiente" comparada con la carne de los órganos. E incluso
las hortalizas de hoja tienen una proporción moderada de proteína
de muy alto valor biológico. Ni el término "incompleta" significa
que una proteína carece de valor por si misma; sólo que incluso
un aminoácido esencial es un punto porcentual más o menos que una
línea divisoria arbitraria de 60% (para los adultos) o 70% (para
los niños) de lo que se considera un equilibrio ideal. La diferencia
entre una proteína "completa" y otra "incompleta" no es -como a
algunos de nosotros nos gustaría creer- la diferencia entre 100%
y cero: a menudo es tan marginal que carece de importancia alguna
respecto a las necesidades reales del cuerpo humano.

Ni siquiera es necesario que todos los aminoácidos esenciales


estén presentes en la misma comida (y mucho menos en el mismo
alimento), ya que el cuerpo recicla los aminoácidos de las células
muertas y mantiene, en efecto, un fondo común de aminoácidos. (Ver
p. 383 de Laurel's Kitchen.) Para más información sobre las
proteínas vegetales y su adecuación completa, ver The Protein
Problem, The Happy Truth About Protein, About Protein (en Facts
of Vegetarianism), y el suplemento especial sobre vegetarianismo
de la revista Life and Health, todos disponibles en NAVS.

Respecto a su opinión sobre la malnutricón, parecen añadir


"una deficiencia en calorías" como si fuese un problema separado
de la mejor publicitada deficiencia proteínica. Realmente, lo
anterior generalmente acompaña a lo último, puesto que es una
cuestión de que el alimento disponible es escaso (ver p.385.
Laurel's Kitchen), un hecho que la gente de la carne parece
comprensiblemente ansiosa por ocultar.

Esto me recuerda una sabia observación del viejo Calvin


Coolidge que decía que cuando mucha gente estaba sin trabajo el
resultado era el desempleo. La NLSMB quiere que todos sepamos que
cuando la gente está demasiado empobrecida para obtener suficiente
alimento vegetariano, el resultado es la malnutrición y la
inanición. Pero como veremos, sus "soluciones" a esas dificultades
humanas parecen estar más en la línea del consejo ingenuo dado
por otra figura histórica, María Antonieta.
VV: En la página 6 del libro, se afirma que la proporción de
conversión es de 3:1 para la proteína vegetal respecto a la proteína
animal al criar a los animales para que sirvan de alimento, y que
gran parte de la proteína para alimentar a los animales se obtiene
reciclando otros "desechos" incomestibles como alimento.

NAT: Realmente, la demanda de carne en los Estados Unidos


contribuye notablemente a la malnutrción desmesurada en los países
en vías de desarrollo. A pesar de un déficit alimenticio mundial
de más de diez millones de toneladas, recientemente el ganado
recibió como alimento más de 580 toneladas de granos. Solo en Estados
Unidos, aproximadamente un 87% de todas las cosechas de maíz, avena,
cebada y sorgo va a parar al ganado, no directamente a la gente.

Al convertir esta comida alta en proteínas en proteína cárnica,


el índice de productivividad es bastante diferente de la proporción
3:1 defendida.

Según el ejemplar del 6 de junio de 1968 de Chemical Industry


son necesarias 1250 libras de proteína vegetal para producir 75
libras de proteína de vaca, un factor de rendimiento de tan sólo
un 6%, o una proporción de 17:1. El correspondiente factor de
rendimiento para el cordero es 9% (11:1); para el cerdo, 15% (6
2/3 a 1); mientras que el convertidor más "eficiente" de proteína,
el pollo, sólo produce 2.5 libras de proteína por cada 8 libras
de proteína vegetal consumida, un factor de un 32%, o poco menos
que 3:1.

Algo que tampoco mencionan es otra grave barrera para la buena


nutrición en los países en vías de desarrollo. Es un hecho bien
conocido que muchos de los países en vías desarrollo están
utilizando su mejor tierra para criar ganado y exportarlo a los
Estados Unidos, en vez de usar esta tierra para cultivar cosechas
básicas que podrían alimentar a sus poblaciones hambrientas.

En Guatemala, por ejemplo, donde el 75% de los niños menores


de cinco años están malnutridos, casi 23 millones de libras de carne
fueron enviadas a los Estados Unidos desde enero a noviembre de
1976 (Foreign Ag. Calendar, USDA, de diciembre de 1976).
Actualmente, Guatemala tiene escasez de maíz y legumbres baratos,
alimentos básicos de los campesinos.

BOB: La gente de la carne admite que la proporción para la


conversión de proteína es "sólo de cerca de 3:1" Incluso si fuera
verdad, ¿sería acaso moral una proporción semejante en un mundo
en el que cada año millones de humanos mueren de enfermedades
relacionadas con la malnutrción?

Un hecho ignorado por el libro es que en un país como la India,


la persona media sólo puede obtener cerca de 400 libras de grano
al año, pero puede vivir comiéndolo en vez de darselo como alimento
a los animales. En Norteamarica, el comedor medio de carne consume
2000 libras de grano al año, pero sólo 150 libras directas y el
resto de segunda mano a través de los productos animales.
Nutrición Vegetariana Científica

(Dixie Mahy Coordinador del Oeste de la NAVS y Miembro de la


Junta muestra un informe de una clase de dos días presentada por
el Dr. Aly en el 23 Congreso Mundial Vegetariano...)

Aunque un cualificado doctor en medicina, el Dr. Aly utiliza


la dieta vegetariana, el ayuno y la terapia sin medicamentos.
Declaró que el pensamiento científico está ahora empezando a apoyar
al vegetarianismo, y que los errores científicos del principio
tardarían tiempo en corregirse.

Error #1) Los científicos pensaban que puesto que la proteína


era el nutrimento más importante del cuerpo para los procesos de
crecimiento y reparación, y que puesto que los animales eran
bastante similares a los humanos en cuanto a estructura, la carne
era por tanto el mjeor alimento para el cuerpo humano.
El error era que no se dieron cuenta de que el cuerpo puede
crear su propia proteína humana de fuentes alimenticias proteínicas
dentro del reino vegetal.

Error #2) Los científicos pensaban que al refinar los


carbohidratos -que el cuerpo necesita como energía-serían más fácil
de asimilar, e.g.: azúcar blanco puro, harina blanca, arroz
refinado, etc.

El error era que, desgraciadamente, las vitaminas, minerales,


y enzimas quedan destruidas casi por completo al refinar, procesar,
o incluso en la cocción prolongada; y el cuerpo necesita estos
nutrimentos.

Error #3) Los científicos pensaban que el cuerpo necesitaba


más grasa dietética de la que necesitaba realmente, y empezaron
a recomendar demasiada en la dieta.

El error era que, aunque el cuerpo necesita grasas, obtienen


una cantidad excesiva de grasas saturadas como resultado de la alta
ingesta de carne y aceites saturados como resultado del procesado.
(Reimpreso de Vegetarian Voice, septiembre/octubre/ y
noviembre/diciembre 1976.)
EL MITO DE LA PROTEÍNA

El Dr. Aly habló más en detalle del "mito de la proteína"


perpetrado por los científicos occidentales, que cometieron dos
errores importantes sobre la proteína: Como se señaló previamente,
las proteínas del reino vegetal eran consideradas inferiores; y
la necesidad mínima diaria de proteína se fijó en un cifra mucho
más alta de las necesidades reales del cuerpo. (Además, debe
señalarse, que la cantidad diaria RECOMENDADA fue fijada
arbitrariamene el DOBLE de la supuesta cantidad mínima que se había
demostrado como adecuada. ed.)

En el Este, la pregunta era, "¿Qué cantidad mínima de proteína


necesitamos?" Pero en el Oeste, la pregunta era "¿Qué cantidad
máxima de proteína necesitamos?" Los científicos están empezando
ahora lentamente a corregir sus errores. Irónicamente, por ejemplo,
una vez recomendaron lo óptimo "para asegurarse" pero hoy los
científicos modernos recomiendan lo mínimo de antes (la 1/2 de la
recomendación anterior) como lo óptimo para hoy.

El Dr. Aly continua afirmando que la carne no es una buena


fuente energética ya que no se quema fácilmente y necesita varios
procesos enzimáticos para metabolizarse, con muchos productos de
desecho, desecho de nitrógneo, ácido úrico, y urea, de los que el
cuerpo se deshace con dificultad. Es difícil deshacerse de los
desechos proteínicos, no de los desechos de los carbohidratos.
(Piense que el carbohidrato se descompone fácilmente en agua, H2O,
que es un producto de desecho del que el cuerpo se puede librar
fácilmente a través del sudor, o por los pulmones o riñones). Por
otro lado, los riñones son la única manera de eliminar los desechos
proteínicos. Cuando hay una sobrecarga, se almacenan en todos los
tejidos conjuntivos, etc., por todo el cuerpo. Esta sobrecarga
acompañada de la falta de ejercicio, terminará destruyendo los
riñones y/o el corazón.
EL SISTEMA CIRCULATORIO

El Dr. Aly citó nuevos descubrimientos científicos demostrando


que las paredes de los capilares son destruidas por los productos
de desecho de la proteína y por los excesos de proteína que se
almacenan allí. Estos estudios fueron hechos por el Prof. Lother
Wendt de la universidad de Frankfurt, Alemania. (Desgraciadamente,
estos estudios sólo están disponibles en alemán en este momento-un
idioma que el Dr. Aly habla de forma fluida-pero tenemos la esperanza
de que serán traducidos por científicos, médicos y nutriólogos
norteamericanos.)

El Dr. Aly profundizó al mostrar lo importante que el sistema


circulatorio es para una buena salud, y que la combinación de las
grasas saturadas y excesiva proteína animal causa muchas
enfermedades que generalmente no se piensa que estén directamente
asociadads con él. Las arterias, venas, y capilares transportan
los nutrimentos y oxígeno a todas las células del cuerpo. Cada célula
depende de este sistema circulatorio para su nutrición.

Todos los productos de desecho procedentes del proceso


metabólico son devueltos a los vasos sanguíneos para ser eliminados
del cuerpo. Por tanto, ¡la circulación es esencial! Las paredes
de los vasos sanguíneos necesitan ser elásticas, delgadas,
permeables, Cuando las grasas y aminoácidos en exceso son
depositados en las paredes de los vasos sanguíneos, las paredes
se vuelven gruesas, rígidas e impermeables.

Cuando los conductos se estrechan, pueden producirse


obstrucciones causando (por ejemplo) una obstrucción coronaria del
corazón. Sin embargo, otro efecto menos conocido es la interferencia
mencionada anteriormente con el metabolismo celular. Cuando las
largas caednas de aminoácidos de la proteína animal junto con las
grasas saturadas ocupan los pequeños poros de las paredes de los
vasos sanguíneos -especialmente los capilares-las células de
alrededor quedan desnutridas.

Normalmente, las paredes capilares deberían ser de 300


angströms de espesor (un angström es una unida igual a 1/100,000,000
de un centímetro). Si las paredes se vuelven más espesas, entre
500 a 1000 angströms, los nutrimentos y el oxígeno son incapaces
de llegar a las células de forma adecuada y los productos de desecho
no pueden salir. Incluso las enfermedades como el cáncer pueden
ser causadas por esta obstrucción de los vasos cuando estas células
se deterioran y se hacen susceptibles a numerosas enfermedades.
También está la teoría de que el cuerpo tiene que elevar la presión
para conseguir hacer entrar la sangre por los vasos obstruidos,
para obtener nutrimento para las células. De nuevo, ¡la circulación
perfecta es esencial para la la salud perfecta!

El Dr. Aly piensa que una persona tendría menos probabilidades


de obtener cantidades excesivas de proteína de fuentes vegetales.
En general la proteína del reino vegetal no están tan concentrada
como lo está la proteína animal, y considera esto como un rasgo
deseable más que indeseable como antes se pensaba. El cuerpo puede
fabricar sus proteínas con tal de que los aminoácidos esenciales
estén presentes. Cree en las proteínas complementarias como las
judías y el maíz, y piensa que una dieta vegetariana compuesta por
una variedad de alimentos es adecuada para favorecer y mantener
la buena salud. (También se sabe ahora que las supuestas proteínas
"completas" están también muy extendidas en el reino vegetal, como
en el caso de la mayoría de los frutos secos y semillas y hortalizas
de hoja verde. Incluso las proteínas "incompletas" pueden a menudo
situarse a unos pocos puntos porcentuales por debajo de una línea
divisoria arbitraria, en uno o dos de los aminoácidos esenciales
y así ser estigmatizda como teóricamente inferior-pero es bastante
posible utilizar incluso alimentos proteínicos clasificados
erróneamente como "incompletos" como las únicas fuentes proteínicas
concentradas, sin recurrir a ninguna clase de combinación.-ed)

El Dr. Aly no cre que los concentrados proteínicos como lso


suplementos sean necesarios en una dieta vegetariana equilibrada.
LOS EFECTOS DAÑINOS DE LA SAL

El Dr. Aly habló sobre el empleo excesivo de la sal en la dieta


y sus consecuencias. El sodio natural es necesario en el cuerpo
sólo en pequeñas cantidades, uno a cinco gramos. El sodio se
encuentra de forma natural en los alimentos, de modo que uno puede
vivir bien sin añadir sal de mesa inorgánica a los alimentos. (Ver:
capítulo sobre Salt Eating en el Vol. 11 del Dr. Shelton, capítulo
sobre Salt is Poisonous, en su libro Superior Nutrition, y la Lección
29 sobre eliminar los condimentos de la dieta.)

La sal de mesa ( cloruro sódico) causa cambios osmóticos en


la sangre. Los tejidos se llenan de fluidos y entonces deben vaciarse
por los riñones y la piel. En la clínica del Dr. Aly, pone a sus
pacientes a un ayuno atenuado, dándoles fluidos, zumos, y agua para
deshacerse del cloruro sódico, (Prescribe un programa de zumos de
verduras alcalinos -e.g. zumo de zanahoria-más que un ayuno de solo
de agua, ya que piensa que el zumo contrarresta la acidez). Demasiada
sal sobrecarga a los riñones. Los doctores convencionales dan a
sus pacientes diuréticos que eliminan el fluido y la sal, pero son
dañinos porque también se llevan minerales esenciales.

La sal hace que haya más fluido en los vasos sanguíneos, y


que el cuerpo trate de forzar la eliminación del fluido para
deshacerse de la sal. La combinación de sal, proteína animal, y
grasas saturadas -todo ello típico de la dieta norteamericana
media-obliga a la presión sanguínea a elevarse.
LA FLORA INTESTINAL

El Dr. Aly habló de la importancia de la flora intestinal en


el intestino delgado. El lactobacillus acidofilus es necesario en
los intestinos para ayudar a digerir los alimentos y producir las
vitaminas B12 y K.
Las paredes intestinales cumplen una función importante al
actuar como "policía de tráfico" impidiendo que los venenos pasen
dentro del cuerpo. Opina que las alergias son causadas por la pérdida
de la flora en los intestinos y por los venenos que entran en la
sangre. Hace hincapié en los efectos beneficiosos de comer alimentos
crudos que tienen sus propias enzimas para la digestión, y que estas
son destruidas al cocinar. Esa es la única razón por la que se
necesita más alimento cuando está cocinado.

Opina que una dieta alta en proteínas no es necesaria si uno


tiene bien la flora intestinal. Cita un estudio de Nueva Guinea
de Mt. Hagen, que son personas muy sanas aunque comen de 15 a 20
gramos de proteína vegetal al día (frente a las recomendaciones
actuales de 45 a 55 gramos para la mujer y hombre adultos medios).
Sorprendentemente, los habitantes de Nueva Guinea expulsan más
nitrógeno del que podría esperarse debido a su exigua ingesta
proteínica. El Dr. Aly piensa que deben tener una buena flora y
que producen su propia proteína.

El Dr. Aly no recomienda una cantidad de proteína tan pequeña


para la mayoría de las personas, ya que hay muchas cosas en la
sociedad moderna que interfieren con la buena flroa intestinal,
Por ejemplo, opina que los fertilizantes aritificiales han dejado
al suelo sin oligoelementos haciendo que las frutas y verduras sean
deficientes en estos minerales,. El estiércol orgánico, por
ejemplo, sería mejor; y las bacterias del suelo serían tan
necesarias como las de los intestinos. También opina que los
pesticidas, colorantes artificiales, etc., todos son carcinógenos,
alergénicos, y dañinos para la salud aunque puedan hacer que las
cosas tengan mejor aspecto y se vendan mejor. Cree que los aditivos
destruyen la flora intestinal natural.

Respecto a las pastillas vitamínicas, su opinión es que


contienen lo que los científicos conocen, pero no lo que todavía
no ha sido descubierto; y que las frutas y verduras naturales cuando
están frescas y han sido cultivadas orgánicamente, son mucho
mejores. Recomienda a una persona estrictamente vegetariana (que
no usa productos lácteos o huevos) que coma de tres a cinco gramos
de perejil cada día, como ayuda para la flora intetinal (que a su
vez produce vitamian B-12)
LA SUPERIORIDAD DE LOS ALIMENTOS NATURALES SIN REFINAR

El Dr. Aly habló más detalladamente respecto a la superioridad


de los alimentos naturales sin refinar. Citó estudios hechos por
el Prof. Burkitt, y los estudios ingleses por Cleave y Campbell,
las enfermedades de la Sacarina, que dicen que la mayoría de las
enfermedades surgen por abusar de los productos refinados. Dice
que esencialmente las enfermedades son síntomas diferentes del
mismo problema.

El Dr. Aly demostró lo que ocurre cuando se refina un grano


de trirgo, por ejemplo. Suprime la vitmaina E, ácidos grasos
esenciales, oliogoelementos, el germen del trigo, y una esencia
que los científicos todavía desconocen. Lo que queda es
principalmente carbohidrato. Afirmaba que los científicos conocen
los elementos, pero no conocen la esencia de la vida misma. Añadir
algunas de las vitaminas conocidas sintetizadas a la harina refinada
no puede igualar al grano entero original. Aunque algunos
científicos intentasen copiar el grano de trigo exactamente,
seguiría sin crecer. Sin embargo, granos encontrados en tumbas de
4000 años todavía crecen. Existe una esencia vital encerrada en
su interior, que los científicos no saben cómo reproducir. Esa
esencia queda destruida en la refinación. (Añadió que los granos
pueden almacenarse en recipientes secos si se mantienen fríos y
oscuros, pero no se conservarán bien una vez que son molidos.)
EL DESASTRE NUTRICIONAL DEL AZÚCAR REFINADO

El Dr. Aly estaba totalmente convencido de que si el azúcar


blanco se prohibiese, la salud de todo el mundo mejoraría. Explicaba
que existe un nivel de azúcar en la sangre constante de 80mg en
la sangre, necesario para los músculos y órganos. Cuando se come
azúcar blanco, y llega a la sangre, eleva el nivel de azúcar
sanguíneo entre 150 a 200. El azúcar sanguíneo bajo es malo -equivale
a no tener energía-pero el cuerpo tampoco puede usar un azúcar
sanguíneo elevado. El cuerpo lo toma y lo almacena como grasa. Si
se come una manzana o una naranja o un carbohidrato sin refinar,
tarda más tiempo en obtener el azúcar y energía; de modo que hay
una subida normal en el nivel de azúcar sanguíneo. Cuando se come
azúcar refinado, va a parar a la corriente sanguínea rápidamente,
y el nivel de azúcar sanguíneo sube mucho; entonces se segrega
insulina para descomponer el azúcar y almacenarlo en el cuerpo como
glucógeno. Luego el azúcar sanguíneo desciende por debajo del nivel
normal, y hay una sensación de falta de energía.

Si se come mucho azúcar refinado, el páncreas trabaja en


exceso. Las personas que comen azúcares refinados para tener
"energía rápida" están agotando sus sistemas y en realidad no están
obteniendo energía duradera, porque el cuerpo sobrerreaccionará
y bajará el nivel de azúcar sanguíneo por debajo de lo normal. y
entonces tendrán menos energía que antes. Los carbohidratos sin
refinar proporcionarán un nivel de energía constante y a largo
plazo, y no el efecto "yo-yo" de una energía muy alta seguida de
una muy baja.

Aunque la miel, el jarabe de arce, la melaza, los dátiles y


otras frutas secas son en grados diversos mejores que el azúcar
blanco ya que conservan algunos nutrimentos, también harán que el
azúcar sanguíneo suba mucho si se comen en grandes cantidades, ya
que son muy concentrados aunque no estén refinados. (Con frecuencia
se recomienda dejar en remojo la fruta seca en agua pura durante
toda la noche, para reconstituir el contenido fluidico y reducir
la concentración de azúcar. -ed.) También opinaba que no era muy
bueno tomar demasiados zumos de frutas ya que el azúcar entra a
la corriente sanguínea en seguida, y que sería mejor comer fruta
fresca.

Resumiendo: la mejor dieta para gozar de una buena salud sería


una dieta vegetariana equilibrada que contenga una variedad de (si
es posible) frutas y verduras frescas cultivadas orgánicamente,
granos enteros, frutos secos y semillas, y productos lácteos si
se desea.
¿QUÉ TIENE DE MALO EL SOLOMILLO?
por Alvin E. Adams, M.D.

Los alimentos cárnicos en la dieta son una causa importante


de las enfermedades y muerte entre los humanos. La carne, el pescado
y las aves de corral transmiten infecciones bacterianas y parásitas
al hombre. Pesticidas, anticuerpos, y hormonas encuentran acceso
a nuestros cuerpos a través de la carne que comemos. Además, los
alimentos cárnicos, por su propia naturaleza, son perjudiciales
para la salud humana debido a los efectos que el colesterol, grasa
animal, sangre y falta de fibra tienen sobre los diversos sistemas
del cuerpo.
LA CARNE NO TIENE FIBRA

Los alimentos cárnicos no tienen fibra natural que de forma


tan abundante se encuentra en los granos enteros, frutas y verduras.
La fibra está compuesta de celulosa. Es indigerible y, por esa razón,
añade volumen y humedad a las heces. Una dieta alta en carne es
baja en alimentos que contengan residuos dando lugar al
estreñimiento con heces duras y pooc frecuentes. Esto a su vez
ocasiona el desarrollo de las hemorroides.

Se piensa que la tensión continua del músculo liso de la pared


del colon es la causa de la diverticulosis. La bolsas de la
diverticulosis a menudo tienen incrustaciones de materia fecal y
puede infectarse provocando dolores abdominales. Los diverticulos
pueden provocar de vez en cuando perforaciones o hemorragias,
requiriendo una operación urgente.
LA CARNE ES SOSPECHOSA DE CAUSAR CÁNCER

Muchos científicos sospechan que la carne de la dieta es una


causa importante del cáncer de colon. Con una dieta alta en carne
el tiempo de tránsito del alimento a través del sistema
gastrointestinal se prolonga. Los desechos que deberían ser
eliminados enseguida permanecen en contacto con el tejido rectal
durante periodos prolongados de tiempo. Pueden formarse compuestos
que causan cáncer por reacciones químicas o como subproductos del
metabolismo bacteriano. Estos productos químicos pueden iniciar
el cáncer en la pared del colon. El cáncer es el asesino número
dos en los Estados Unidos y el cáncer de colon es la causa de muertes
por cáncer más común. El setenta y cinco por ciento de todos los
cánceres de colón ocurre dentro de las seis últimas pulgadas del
colon donde las heces son almacenadas.
LA CARNE ES ALTA EN GRASAS SATURADAS

La grasa presente en los porductos lácteos y en todos los


animales excepto el pescado es muy saturada. Las grasas saturadas
en la dieta tienden a elever el colesterol sanguíneo y a acelerar
el desarrollo del endurecimiento de las arterias mediante el proceso
de la arterioesclerosis. Siempre que una arteria queda
completamente obstrudia debido a este proceso patológico, ocurre
un desatre en el tejido más allá del punto de obstrucción. Una
arteria cerebral obstruida causa una apoplejía, una arteria
obstruida en una pierna puede producir gangrena, y una arteria
coronaria obstruida produce un ataque al corazón. Los ataques al
corazón y las apoplejías son los asesinos número uno y tres
respectivamente en este país pero son sólo causas secundarias de
muerte en países donde apenas se consume carne en la dieta.
LA SANGRE DE LA CARNE PUEDE SER PERJUDICIAL

La sangre que permanece en la carne puede ser una fuente de


compuestos potencialmente dañinos. La sangre es el vehículo que
transporta porductos de desecho desde el sitio de su formación al
órgano de eliminación o metabolismo. La corriente sanguínea
transporta dióxido de carbono a los pulmones para eliminarlo del
sistema, y transporta otros productos de desecho como urea, ácido
úrico, y creatina a los riñones para ser eliminados del cuerpo.
La sangre también distribuye hormonas desde el lugar de la
producción a los órganos blanco. La sangre de la carne contiene
los productos de desecho del animal sacrificado. La eliminación
o metabolismo de estos productos químicos supone un trabajo extra
para su hígado y riñones. Si el animal estaba excitado o tenía miedo
cuando fue sacrificado, la adrenalina animal y otras hormonas
nunca llegan a los órganos blanco sino que permanecen en la carne
sólo para tener un efecto sobre usted cuando come su filete
sanguinolento poco hecho.
LA CARNE CONTIENE PESTICIDAS

Muchos pesticidas son compuestos químicos hidrosolubles que


se acumulan y se almacenan en la grasa animal. Después de comer
alimentos fumigados con pesticidas, niveles sorprendentemente
altos de estos hidrocarburos complejos se encuantran concentrados
en la carne. Se ha calculado que el 80% de los pesticidas que
consiguen entrar en la dieta humana provienen de la carne que
comemos.
LA CARNE TIENE HORMONAS

Las hormonas y anticuerpos administrados a los animales para


forzar el crecimiento y prevenir la enfermedad son metabolizados
bastante rápidamente por el animal. Frecuentemente, sin embargo,
los animales son sacrificados antes de que los medicamentos hayan
sido eliminados del sistema de los animales, y los humanos estén
expuestos innecesariamente a estos compuestos. Hasta hace poco,
D.E.S. (dietilestilbestrol) era mezclado con la comida para
promover una crecimiento y desarrollo rápido en los animales. Las
mujeres que han tomado este medicamento durante el embarazo es
probable que tengan niños que sean estériles o niñas que sean
susceptibles al cáncer del tracto genital. Residuos de D.E.S. se
encontraron frecuentemente en la carne mientras su uso estaba
auorizado por la F.D.A.
LA CARNE TIENE BACTERIAS Y PARÁSITOS
Brotes de Staphylococcal Enteritis, Shigella Dysentery, y
Salmonella a menudo se han achacado a platos de carne preparados
o conservados de forma inadecuada. Las ostras y los crustáceos
capturados en aguas contamanadas con desechos humanos son una causa
significativa en la hepatitis infecciosa.

Las infecciones parásitas frecuentemene se atribuyen a una


dieta de alimentos cárnicos. Las solitarias se encuentran en la
carne de vaca, cerdo y pescado. Las infecciones por solitarias
ocasionan discapacidad crónica, debilidad, y anemia. La triquinosis
es la enfermedad parásita más importante transportada por la carne
en los Estados Unidos. ESTE PAÍS POSEE LA DUDOSA DISTINCIÓN DE SER
EL LÍDER MUNDIAL EN TRIQUINOSIS. Tenemos aproximadamente tres veces
más triquinosis que el resto del mundo. Cerca de un 16% de todos
los adultos en los Estados Unidos tienen triquinosis cuando se les
practica la autopsia. Una fuerte infección de triquinosis puede
causar la muerte, pero lo más frecuente es que las únicas
manifestaciones de la triquinosis sean achaques y dolores crónicos
que generalmente terminan como reumatismo o artritis.
Desgraciadamente, no existe CURA ALGUNA para la triquinosis.

La cocción adecuada puede matar los parásitos y las bacterias


presentes en la carne pero cuando se comen crudos la carne, las
aves de corral y el marisco o sólo se cocinan muy poco, uno está
invitando a la enfermedades bacterianas o parásitas.
LA BUENA SALUD REQUIERE ESFUERZO

Si los alimentos cárnicos se eliminasen de la dieta, habría


un descenso significativo en las enfermedades, discapacidades, y
muertes resultado de las condiciones de las que hemos estado
hablando. La buena salud no es un accidente; debe buscarse con un
esfuerzo diligente. Es el resultado de seguir una dieta sana,
evitando todo lo que es dañino para la salud y usando moderamente
aquellas cosas que la favorecen. Eliminar o reducir los alimentos
cárnicos de la dieta es un paso hacia una salud mejor.
¿PISCÍVORO O VEGETARIANO?
¡LA DIFERENCIA PUEDE SER MORTAL!

por Bob Pinkus

Muchas personas se están volviendo vegetarianos últimamente.


Para una número de personas cada vez mayor la crisis mundial de
alimentos proporciona motivación suficiente para pasar de una dieta
carnívora a otra vegetariana. Algunos de los así motivados han
afirmado que una dieta que incluya pescado no supondría un gran
esfuerzo para que los recursos de la tierra produjeran alimentos
para la gran población humana de nuestro planeta. Esta afirmación
se olvida del hecho de que el pescado usa plancton de origen vegetal
como alimento básico al nivel más bajo de la cadena alimenticia.
Un sistema de cultivo de plancton creado por una futura tecnología
sería un método más eficiente de producir aliemntos para la gente
de la tierra que comer pescado que está mucho más alto en la cadena
alimentcia que el plancton.
El cultivo de plancton requriría el desarrollo de una
tecnología que no suprimiese el papel de esta energía planetaria
clave como proveedor de oxígeno. El plancton proporciona gran parte
del oxígeno mundial. Un sistema de cultivo de plancton podría
desarrollarse sin demasiado esfuerzo si llegase a ser necesario.
Hasta la fecha no lo es. Los frutos de la tierra si se comen
directamente pueden suministrar alimento más que suficiente para
todos los habitantes humanos del planeta. Ahora disponemos de un
acre de tierra arable por persona sobre el que producir alimentos
para todoas las peronas que ahora viven. Una dieta vegetariana
requiere cerca de la mitad de un acre por persona; y una dieta
totalmente vegetariana o "vegana" necesitaría sólo la mitad de eso.

Jacques Cousteau ha dicho que alrededor de un 40% de la vida


marina ha muerte en las últimas décadas. La contaminación ha sido
un factor importante en esta devastación al igual que la supuesta
"pesca excesiva" de las aguas mundiales. Para el pez que es
capturado, cualquier pesca es "una pesca excesiva." La pesca moderna
a escala masiva ha conducido a una gran incremento a lo largo del
tiempo de las producciones pesqueras en los últimos años. Hace unos
pocos años se observó un descenso en la producción aunque la pesca
se hacía a una escala todavía mayor. Evidentemente la población
de peces está siendo diezmada por la pesca. En los últimos años
se han informado de muertes masivas de peces causadas por la
contaminación alrededor del mundo. Como otros animales el pez
concentra los contaminantes medio ambientales. Recientemente se
prohibió pescar en el río Hudson debido a la presencia de Bifenilos
policlorinados (PCBs) en el pescado a niveles de hasta 350 partes
por millón. Las inspecciones de la FDA a tiendas de comestibles
realizadas en 1972 mostraron que los PCBs estaban presentes a
niveles superiores de hasta 35 partes por millón en el pescado.
Un nivel de 35 partes por millón constituye 7 veces el nivel de
PCBs que el visón esterilizado cuya dieta incluía salmón del lago
Michigan Coho. Los residentes del lago Michigan fueron advertidos
que no consumieran más salmón. Se determinó que los niveles
dietéticos de PCBs del visón habían sido de 5 partes por millón.
Ese nivel provocaba la incapacidad reproductiva completa en el
visón. Desde entonces los explotadores del visón han cambiando la
alimentación del visón. La presencia de 70 veces de un nivel de
5 partes por millón en los peces del río Hudson es responsabilidad
de la General Electric que ha estado vertiendo productos químicos
industriales en el río durante años. Muy usados en la industria,
los PCBs también llegan al medio ambiente a través de la quema de
los contenedores en los que han sido usados.

Los PCBs se usan en los plastificadores, adhesivos, sellos,


transformadores, y una amplia variedad de aplicaciones
industriales. Un estudio de 1973 realizado por científicos en el
Campus Davis de la universidad de California informó que los PCBs
eran el derivado medio ambiental del DDT degradandose en el medio
ambiente. El reconocimiento de los PCBs en morsas, focas y osos
polares en el Círculo Ártico ha impulsado la investigación de los
científicos de Davis. El Círuclo Ártico está situado a miles de
millas de la aplicación industrial más cercana de PCBs. El DDT ha
sido usado a nivel mundial. Extendido por el viento y el agua, se
calcula que el DDT está presente en cada ser humano. El equipo de
Davis informó que la interacción del tiempo, cerca de cuatro años,
y la luz del sol hacen que el DDT se descomponga y se convierta
en PCBs. Se calcula que la mitad de la población norteamericana
tiene cantidades medibles de PCBs. Concentrados en la cadena
alimenticia a través del pescado y otros productos animales, los
PCBs al igual que otros contaminantes, llegan a los consumidores
de estos productos en niveles altos. Se han informado de muertes
de peces por los PCBs alrdedor del mundo. Los PCBs a bajos niveles
también han causado las mutaciones en el plancton.

Un muestreo de muertes masivas de peces de diversas fuentes


de contaminación en años recientes describiría una situación
parecida a esta: En junio de 1968 se encontraron muertos 100,000
peces en el río Stanislaus de California incluyendo, carpas, peces
gato, esturiones, percas rayadas, peces luna, sábalos, percas
negras "smallmouth," hardheads* y peces rueda. El Ministerio de
Pesca y Caza del Estado de California considera que esta matanza
de peces es el resultado de la contamianción.

El 12 de agosto de 1968 la Junta para el control del Agua del


Estado de Virginia informó de un número significativo de muertes
de peces en el Rio James debido a productos químicos tóxicos hechos
por los humanos introducidos en el agua.

El 29 de agosto de 1968 se encontraron muertos 1,000 peces


pequeños de diferentes especies en el Puerto de Accabonac en
Riverhead, Long Island, New York.
FUMIGACIÓN CON PESTICIDAS

El Departamento de Pesquería Marina del Estado de New York


dijo que la fumigación con pesticidas era la causa de la muerte
de los peces.

Buceadores con escafandra de Sea Bright, Nwe Jersey, en la


primavera de 1969, informaron de un cementerio de crustáceos y peces
en profundidades de menos de 100 pies. Cunner*, perca negra marina,
abadejo del océano, cangrejos de roca, tautog*, langostas,
mejillones son algunos de los que se contraron muertos. Otros
buceadores han informado de grandes migraciones de peces y
crustáceos lejos de la región. Se cree que la causa de la muerte
es debida a un bajo nivel de oxígeno disuelto en el agua.

El Rin en Alemania Occidental y Holanda en junio de 1969 es


el emplazamiento de una matanza de peces de quizás 40 millones de
peces. Endosulfan, un hidorcarburo cíclico clorinado
comercializado por la compañía química Hoechst como Thiodan, es
la causa de la matanza.

5 de mayo de 1970: algo más de 349,000 peces mueren en el


Crooked Creek de Missouri después que una gran cantidad de material
tóxico es vertido al agua. Los culpables de la matanza son Clordane
y Malathion en Xylene. El noventa por ciento de los peces muertos
son somorgujos de garganta naranja y pececillos, El resto de la
vida acuática del río situada a dos millas del vertido también
ha muerto. Entre los que se encontraron muertos están: serpientes,
tortugas, renacuajos, cangrejos de río y un gran número de ranas.
18 de diciembre de 1970: millones de peces arrojados muertos
en la costa de peruana de Pisco. Una gruesa capa de peces muertos
de 15 pies de ancho se forma extendiéndose casi dos millas. Platijas,
rayas "cabrillas," "corvinillas," ayanques*, y "pintadillas" se
encuentran entre los muertos. Se sospecha que los residuos tóxicos
son la causa de la muerte.

30 de mayo de 1971: Grandes números de peces muertos entre


los que se encuentran hamoor*, black sbaitee*, y pez angel van a
a la deriva entre Jubail y Ras Tanura en el golfo pérsico en Arabia
Saudí. Las víctimas principales de la matanza son adultos grandes
maduros de una a diez libras de peso y algunos hasta 20 libras.
También se encontraron muertos un gran pulpo y una barracuda. La
causa de la muerte no ha sido descubierta hasta la fecha. Todos
los peces tenían las vejigas natatorias muy hinchadas. La red de
vasos sanguíneos en la pared dorsal de la vejiga natatoria estaba
enormemente distendida y llena de sangre. Todos los peces tenían
los estómagos vacíos pero estaban gordos y parecían normales.

5 de agosto de 1971: El río Lees en Massachusetts es el


emplazamiento de una matanza de peces en la que están involucradas
nueve especies de peces marinos y dos especies de invertebrados.
Más de un millón de menhaden* juveniles resultaron muertos. Números
menores de weakfish*, cunner*, anguila americana, tautog*, oyster
toad fish*, perca blanca, silverside* y mummichog* también
murieron, Medio millón de camarones murieron. Los vertidos
industriales y comerciales son los culpables de un nivel reducido
de oxígeno disuelto. Se encontró nitrógeno, fósforo y amoniaco en
exceso.

New York Metropolitano: "Captura" de peces fuera del espacio


de New York, el lugar para vertidos residuales de grandes partes
del área metropolitana, que es traida a bordo de los barcos y
torceado en los muelles. A consecuencia de esto el pescado se está
vendiendo en filetes en vez de entero. La situación continua hasta
la fecha.
Los peligros evidentes a la hora de comer pescado deberían
bastar para hacerse vegetariano auténtico. El caso trágico de muchos
niños japoneses nacidos deformes debido a que sus padres comieron
pescado contaminado (niños de Minamata, niños japoneses) es uno
que puede repertire con mucha frecuencia mientras la gente continue
comiendo animales del mar. En este caso se culpa al mercurio de
la contaminación del pescado.

El hecho de que ha sido descubierto que los PCBs producen cáncer


además de esterilidad, desfiguración, problemas hepáticos, y otros
horrores, debería impulsar a los funcionarios a prohibir los peces
que contengan PCBs, bajo las provisiones de la enmienda Delaney.
La cláusula Delaney declara que los productos químicos que causan
cáncer no pueden estar presentes en los alimentos. Si los PCBs no
pueden eliminarse de los "alimentos." entonces los que contengan
PCBs deberían ser prohibidos para el consumo humano.

¿Qué pasa con el lado ético de la cuestión? Los delfines están


en peligro de extinción porque la pesca moderna de atún apresa y
mata a un gran número de ellos cada año. También debemos intesarnos
por los atunes. Cada atún es una criatura viva con derecho a vivir.
Para un pez que es apresado el concepto de "especies en peligro"
es reducida inmediatamente al de "individuo en peligro." ¿Podemos
relacionarnos tan bien con los peces como con los animales
terrestres? Como vegetarianos podemos ver que los animales de la
tierra se mueven, respiran , sienten, piensan, viven. ¿No nos damos
cuenta que los peces también hacen lo mismo? Quizás unos pocos días
en uno de los resturantes llamados "marisquerías" podría
convencernos de que los cuerpos de los peces que van a ser consumidos
son también los cuerpos de animales que una vez vivieron,
respiraron, pensaron y sintieron que da la casualidad que viven
en el agua, En Taiwan cuando uno entra a un restaurante se ven jaulas
con cachorros de perro vivos. Uno puede seleccionar el perro que
va a ser sacrificado para comer. El "perro chow" de la antigua china
es la razón original por la que el chow mein tiene su nombre. En
Norteamerica y en otras partes del mundo uno puede encontrar
langostas vivas exhibidas de forma similar listas para ser
asesinadas, en medio de los restaurantes. ¿No son ambos actos
igualmente horribles?

Podemos echar un vistazo también al significado de la palabra


"vegetariano;" procede del latín vegetas-¡lleno de vida!
Evidentemente si llenamos nuestros cuerpos con los cuerpos de peces
asesinados estamos llenos de muerte en vez de vida. Piscívoro o
vegetariano ¿cuál eligiremos? La elección nos incumbe a cada uno.
Las víctimas no pueden votar. En cierto sentido todos somos vícitmas
del hábito de comer pescado tanto si nosotros comemos pescado como
si otros lo hacen. La pesca continua de las aguas del mundo pueden
dar como resultado una alteración en el ya frágil ecosistema de
la vida acuática de la tierra.

Que los peces y el plancton son interdependientes debería estar


claro. Los peces comen plancton. Los desechos de los peces y los
peces prodridos son las bases para la nutrición del plancton. Existe
un sistema simbiótico entre las plantas y los animales del agua
al igual que en la tierra. El plancton produce oxígeno que es usado
por toda la vida en la tierra. Con la pesca cada vez mayor eliminando
los peces de las aguas del mundo el plancton puede llegar a se una
especie en extinción. Sin plancton la tierra se quedaría privada
de grandes cantidades de oxígeno. Sin ese oxígeno es probable que
se produzca la extinción planetaria de todas las formas de vida.
El saqueo constante de las vías fluviales de la tierra por la pesca
carece de sentido y es peligroso. Tanto si matamos los animales
a la cabeza de la cadena alimentcia del océano como las ballenas
o animales cerca del fondo de la cadena alimenticia como la krill*
que son un tipo de pez del plancton, estamos poniendo en peligro
el ecoistema del planeta. Algunas personas han pensado en el krill*
como un nuevo alimento. Cientos de millones de toneladas de krill*
pronto pueden ser "recolectados" anualmente para consumo humano.
Que estos peces del plancton estén interrrelacionados con el
plancton vegetal que produce oxígeno debería ser obvio. Matarles
puede poner en peligro la existencia del plancton vegetal con el
que actuan recíprocamente.

Incluso aquellos que no consumen pescado directamente pueden


estar consumiéndolo indirectamente. El pescado es ahora una fuente
principal de comida para animales en Norteamerica y en otras partes
del mundo. El uso de animales y de productos animales como alimento
realmente implica el consumo inidrecto de mucho pescado. A menudo
se usan aceites de pescado como una fuente de vitamina D que se
añade a la leche. Algunas lecherías usan ergosterol irradiado,
llamado también viosterol, como una fuente vegetariana de vitamina
D, pero se pasan a los aceites de pescado según dictan los precios.

Por lo tanto, la conciencia dicta la abstinencia de los


animales y de los productos animales en nuestra dieta. Un buen primer
paso hacia la adopción del vegetarianismo es la elmininación de
toda la carne alimento. El pescado, como los otros animlaes,
pertenece a su entorno original y no a nuestros estómagos. Puesto
que somos lo que comemos, si no comemos cadáveres es menos probable
que nos convirtamos en cadáveres rápidamente.

¿Piscívoro o vegetariano? Esperemos que todos nosotros hagamos


la sabia elección se ser vegetarianos.
*No los he encontrado en los diccionarios que tengo.
TEXTOS COMPLEMENTARIOS
VITAMINA B-12

LA VITAMINA B-12

Vamos a enterrar la polémica de la viamina B-12 para siempre. Los


artículos y documentación que a continuación presentamos deberían
cumplir ese objetivo.

LOS HECHOS SOBRE LA VITAMINA B12

por Robin Hur

La vitamina B12 es un nutriente esencial; está involucrada


en la producción de glóbulos rojos y en la utilización de los
carbohidratos que dependen del sistema nervioso. La incapacidad
de absorber B12 conduce a la llamada "anemia perniciosa" en la que
se forman glóbulos rojos anormales, mientras que una falta de B12
en la dieta incrementa el riesgo de daño a los nervios de la médula
espinal, En la medida en que los nutriólogos informan de que hay
poca, si es que la hay, vitamina en los alimentos vegetales (1,2)
corresponde a los vegetarianos estrictos obtener suministros
adecuados de B12.

Un investigador del Mt. Sinai sugiere que los adultos necesitan


cerca de 0.1 microgramos de B12 al día (3). Sin embargo, esta
recomendación está basada en observaciones de individuos que toman
dietas convencionales. Las dietas normales contienen excesos
evidentes de grasa, proteína y alimentos refinados, todo lo cual
tiende a elevar las necesidades de B12.

Los investigadores indios encontraron que la ingesta alta en


grasa causa una marcada deficiencia de B-12 en los animales de
laboratorio alimentados con cantidades normales de vitamina; las
grasas saturadas, que son muy altas en la carne de vaca, huevos
y productos lácteos, tuvieron un efecto especialmente severo. (4).
Las dietas altas en proteína tienden a reducir la vitamina en la
sangre, hígado y riñones de los animales de laboratorio; las
proteínas animales evidentemente producen pérdidas más rápidas que
las proteínas vegetales. (5) Una dieta en la que predominaban los
alimentos refinados dobló las necesidades de B12 de los babuinos
(6). Las dietas altas en productos animales, grasas y carbohidratos
refinados conducen a condiciones en las que la absorción de B12
es inhibida en los humanos también (7,8,9).

Parece que los adultos que consumen poca grasa, dietas veganas
de alimentos enteros no deben necesitar más de 0.05 microgramos
de B12 diariamente. El Consejo de Investigación Nacional recomienda
que los adultos tomen 100 veces esa cantidad, o 5 microgramos al
día (9A). Con una contradicción coherente recomiendan 1.0
microgramos de B12 al día para los bebés, que es un múltiplo más
alto de lo que obtienen los nenes a los que se les da el pecho
(9B).

No está del todo claro que los veganos que no fuman necesiten
B12 en sus dietas. La vitamina normalmente es sintetizada por las
bacterias en las regiones inferiores del tracto digestivo y los
veganos no fumadores evidentemente desarrollan la capacidad de
absorber necesidades adecuadas de su suministro bacteriano. Los
investigadoes británicos informan que sólo se conoce a un vegano
no fumador que haya padecido "síntomas y signos manifiestos" de
deficiencia de B12 (10). Por otro lado, los niveles de B12 en el
suero de los veganos británicos tienden a ser muy bajos durante
sus primeros años en un régimen vegano (11). Y mientras los niveles
de suero permanezcan bajos la posibilidad de daño neurológico
existe.

Hay varias maneras en las que los veganos pueden protegerse


contra las cantidades reducidas de B12 en su sangre y en otras
partes. Podrían tomar suplementos de B12, pero estos no serían
necesarios si la dieta fuese adecuada. Por esta razón los veganos
deben evitar los niveles altos de grasa y proteína y evitar el tabaco
y los alimentos refinados. Estas medidas harán que no se necesite
demasiada B12 y facilitarán la síntesis y absorción de vitaminas.
Como precauciones añadidas los veganos pueden incluir buenas
fuentes de cobalto y/o B-12 en sus dietas.
Cada molécula de vitamina B12 contiene una molécula de cobalto
de modo que la dieta debe incluir una fuente de cobalto para que
la flora intestinal pueda sintetizar la vitamina. Las algas son
increiblemente ricas en coabalto: la cantidad de varec necesaria
para dar sabor a un solo cuenco de ensalada contiene cobalto
suficiente para sintetizar un suministro de un año de B12. Y cada
vez hay más pruebas de que el incremento en la ingesta de cobalto
aumenta los suministros del cuerpo de B12.

Los niveles de suero de los conejos aumentan cuando se les


da de comer cobalto inorgánico o heno y avena cultivada en un suelo
que contenga cantidades normales de cobalto (13,14). Los hámsters
alimentados con cobalto inorgánico y sin B12 tenían niveles de
B12 en los tejidos relativamente altos y parecían que estaban
obteniendo cantidades adecuadas de la vitamina. (15). Los
investigadores de Cal-Berkeley que llevaron a cabo el estudio del
hámster informaron que su resultado es "un nuevo descubrimiento
entre los animales no rumiantes." Antes de este descubrimiento,
un investigador ruso había informado que la combinación de hierro,
vitamina C y cobalto tenía un efecto positivo en la deficiencia
de B12 en los humanos (16).
Los veganos que quieren obtener su B12 hecha no necesitan
buscar más lejos de sus jardines. Una onza de raíces de puerros,
remolachas, y otras verduras proveerían .1 a.3 microgramos de B12
que es más de las necesidades de un día (17). Al comer verduras
directamente del jardín uno inevitablemente toma un poco de suelo
y un suelo sano contiene cantidades saludables de B12.

Cuando el ganado es trasladado de los espacios abiertos a los centros


de engorde, "hoteles" para asar a la parrilla, y "factorías" de
cerdos, los animales deben recibir un suplemento de B12 para
compensar su incapacidad de husmear (o picar) alrededor del suelo
(17A). Todos los alimentos en la naturaleza tienden a coger alimento
que tiene B12 y microorganismos. Los investigadores de sudafrica
descubrieron que los murciélagos que viven exclusivamente de fruta
necesitan tanta B12 como los humanos. Los "murciélagos frugívoros"
obtienen abundante B12 cuando viven en la naturaleza pero cuando
están en cautiverio y les dan frutas compradas desarrollan
deficiencia severa de B12 (17B).

Las algas no sólo contienen cantidades enormes de cobalto,


sino cantidades sustanciales de B12. Sin embargo, las
cocentraciones varían mucho oscilando entre 0.004 microgramos por
gramo en el caso del varec a 0.6 microgramos por gramos en el caso
de la calothrex parientina. Dos onzas de esta última proporcionarían
a un adulto un suministro de un año de vitamina B12. Se necesitaría
cerca de un tercio de una onza de varec al día para obtener todas
las necesidades de B12 en la forma de B12 activa procedente del
varec. En vista de la gran cantidad de cobalto en el varec, los
veganos no deberían necesitar más que rociar cantidades de ese
alga (o de otra cualquiera) a sus comidas (18).

Aparte de estas algas, existen otras, incluyendo el "musgo"


que crece en el lado norte de los árboles y el "verdín" que crece
en las charcas, que también son buenas fuentes de B12. Las algas
del lago Chad se secan y se hacen pasteles ricos en B12 que tienen
un sabor y una textura parecida al queso. Puede obtener un suministro
de B12 de una semana del agua que traga mientras nada en un estanque
de agua fresca o en una piscina que no tenga cloro.

Las verduras y los brotes ofrecen la gama más amplia posible


de vitaminas y minerales: si se cultivan en un suelo rico en cobalto
y yodo son aptas para proveer todo lo que el cuerpo necesita excepto
una fuente de energía. Los veganos que cultivan su propio alimento
pueden obtener cantidades adecuadas de yodo y cobalto enriqueciendo
su suelo con algas. Aquellos que dependan de alimentos comprados
pueden incluir una pocas algas en su dieta. Ambos grupos pueden
aumentar su ingesta de B12 comiendo, no descartando, las raíces
fibrosas de las verduras comunes y comiéndolas en la naturaleza.
Todos los vegetarianos deberían evitar el tabaco y los alimentos
refinados y no consumir cantidades excesivas de grasas y proteínas;
estas medidas disminuirán las necesidades de B12, favorecerán la
absorción de la vitamina y asegurarán la buena salud individual.

Existen informes de que las verduras y los brotes contienen


B12 activa. Se decía que la consuelda era una fuente bastante
buena de vitamina pero los investigadores británicos declaran que
no encontraron B12 en la consuelda. Mientras tanto, tenemos muchas
fuentes conocidas de la vitamina en nuestros jardines, bosques,
estanques, lagos y océanos. Sólo necesitamos reconciliarnos con
nuestro entorno natural rico en lo que nuestros cuerpos necesitan.
BIBLIOGRAFÍA

1. Chaney, M.A. y Ross, M.L. "Nutrition" 7th ed. p.305 Houghton


Mifflin, 1966.

2. Guthrie, H.A. "Introductory Nutrition" 2nd ed. p.271 C.V. Mosby,


1971.

3. Herbert, V. Am of Clin Nutr 21:743, 1968.

4. Nath, N.C. and Nath, N.J. Vitaminol (Oksaka) 13:239, 1967.

5. Ibid Bio Abs 24319, 51 (5):2348, 1970.

6. Siddons R.C. Brit of Nutr. 32(2):219,1974

7. Morishita, R. et.al. Digestion 11:240,1974.

8. Cooke, W.T.et.al. Gut 4:115, 1963.

9. Hur, R.A. "Food Reform:our desperate need" pp.115-6, 68-73,


Heidelberg, 1975.

9a. Guthrie, H.A. Op Cit. p.445.

9b. Chaney, M.S. and Ross,M.L. Op Cit. p.378

10. Misra, H.N. and Fallow field, J.M. Postgrad Med J. 47:624,1971

11. Ellis, R.F. and Montegriffo, V.M.E. Am J Clin Nutr. 23:249,1970

12. Armstrong, T.L.O. Soil and Health Journal (New Zealand) Spring
1962.

13. Simnett, K.I. and Spray, G.H. Brit J. Nutr 19(1) 119, 1965.

14. Ko tung Der et al Dio Als 70401,64 (12):6887,1977

15. Tseng, R.T. et al J.Nutr 106:77, 1976.

16. Khodykaev,A.K. Med Zk Uyb 3:31 1970

17. Jukes,T.H. and Williams W.L. in "The Vitamins" vol I ed by


Sebreel, W.H. and Harris R.S. pp. 478-9, Academic Press, 1954.

17. a. Whitlock, L.L. Dep Agr Anal Serv. Texas A&M Universisty,
College Station, Texas. Personal communication, May 1978.

17. b. Van tonder, Suzan V. et al. Brit J Nutr 34(3):397, 1975

18. Black, W.A.P. and Woodward, F.N. in "seawweds and theiru uses"
2nd Ed. by Chapman, V.J. p. 70, Mathuen 1970.
¡QUÉ VIENE EL LOBO!
por V.V. Vetrano, B.S., D.C.

¡Qué viene el lobo! gritan los medios de comunicación. Entonces


todo el mundo corre tan rápido como puede, incluyendo los
higienistas y algunos doctores higienistas.

Había demasiadas personas que se estaban volviendo


vegetarianas, de modo que algo había que hacer para alejarlos de
esta práctica sana y poco lucrativa. La industria que explota a
los animales estaba probablemente trás el estudio que se hizo sobre
los veganos en Inglaterra, y otros estudios que fueron hechos en
Norteamerica y en otras partes.

Higiensitas, vegetarianos, y veganos están muy nerviosos


debido a las historias de los periódicos en los medios de
comunicación habituales sobre las terribles consecuencias de una
dieta estrictamente vegetariana. Algunos están comprando algas.
algunos están comiendo levadura de cerveza; algunos están tomando
suplementos de vitamina B12; y algunos están comiendo carne, queso
y huevos otra vez porque realmente tienen miedo.

¿Por qué deberían tener miedo? No estoy en absoluto asustada.


Nuestros principios o son correctos o incorrectos. Han funcionado
para los higienistas durante más de cien años, de modo que ¿cómo
pueden ser incorrectos? He visto estos principios aplicados de forma
adecuada con éxito una y otra vez en casos de anemia perniciosa
y en otras enfermedades supuestamente "deficientes" y sé con toda
seguridad que no son los principios los que son incorrectos.

Vamos a dedicar gran parte de este ejemplar del Review a exponer


el fraude de la vitamina B12. Debemos hacerlo porque
desgraciadamente muchas personas permiten que les zarandeen como
una casa en un tornado en vez de darse cuenta de que los principios
higienistas no están equivocados.

Cuando surgió el miedo a la vitamina B12 y los medios de


comunicación siguieron diciéndonos que no podríamos obtener nuestra
vitamina B12 de la dieta a la que estamos adaptados anatómica y
fisiológicamente, enseguida empecé a sospechar algo. Me dije a mí
misma: "Si no podemos obtener vitamina B12 de nuestros alimentos,
o si las bacterias no pueden fabricarla en nuestros tractos
intestinales, entonces todo aquello por lo que estamos luchando
y todo aquello en lo que creemos no es cierto. Si tenemos que salir
fuera y convertirnos en animales coprófagos (que comen estiércol)
y comer verduras mal lavadas para obtener nuestra vitamina B12,
entonces la Higiene como ciencia carece de valor. O somos frugívoros
o no lo somos."

Puesto que numerosos científicos durante los últimos


doscientos años nos han demostrado que somos primates, y que las
frutas, verduras y frutos secos son los alimentos adecuados para
la gente, entonces el error está en otra parte.

El Dr.Shelton no es capaz de mantener a raya a todo el mundo


porque está muy ocupado escribiendo un libro. No ha podido
mantenerse al día en algunos temas modernos.
Alguien tiene que ser el que impida que la gente se asuste
por el lobo cada vez que la profesión médica, la industria cárnica,
y los proveedores de los supuestos alimentos sanos gritan "¡qué
viene el lobo!" De modo que voy hacerlo.

Para todos aquellos que escuchen, haré todo lo que pueda para
defender los principios de la Higiene Natural en el futuro. Esto
no significa que nuestro crecimiento se estanque como algunos
proclaman simplemente porque nos atengamos a los principios
higienistas. Insultar a los principios higienistas simplemnte
porque fueron descubiertos hace años es tan estúpido como rechazar
la Ley de la Gravedad de Newton porque fue descubierta hace años.
El paso del tiempo no invalida la verdad. Vamos a buscar la causa
real del problema y poner la responsabilidad dónde realmente
pertenezca. Nos libraremos de las causas en vez de paliar los
síntomas con suplementos.

Para aquellas personas que duden de los principios


Higienistas, les sugiero que estudien la Higiene más a fondo. Si
está equivocada en un caso entonces todo el sistema está equivocado
-y todo el sistema no está equivocado.
EL FRAUDE DE LA VITAMINA B12

por V.V.Vetrano, B.S., D.C.

La profesión médica está gritando "¡qué viene el lobo! y


nosotros nos lo creemos. Los médicos están bombardeando
constantemente el país con artículos diciendo a los vegetarianos
que deben comer productos animales como carne, pescado, huevos o
leche y queso para obtener una cantidad suficiente de vitamina B12.
Están agrupando a todos los vegetarianos juntos y sin hacer
distinción alguna. Sólo poruqe pueda haber algunos vegetarianos
enfermos que no pueden absorber vitamina B12 (y esto es cuestionado
por científicos eminentes), no significa que todos los vegetarinaos
no puedan absorber la vitamina B12. La mayoría de la gente que se
ha pasado al vegetarianismo están enfermos y esta enfermedad es
la razón por la que cambiaron sus dietas. La mayoría de ellos
declaran de buena gana que desde que cambiaron han estado más sanos
que en toda su vida. Uno o dos vegetarianos pueden tener poca
vitamina B12 pero esto no significa que a todos los vegetarianos
estrictos les ocurra lo mismo, o que alguna vez les vaya a ocurrir.

Estoy sorprendida de que haya Higienistas que se crean la


porpaganda que se supone está pensada pa disuadir a la gente a que
se vuelvan vegetarianos. Es un hecho científico que somos frugívoros
y que la dieta frugívora ha sido bien establecida científicamente.
Sabemos que la dieta higienista de frutas, frutos secos, y verduras
es la dieta de la que se supone debemos vivir. Estaremos bien
nutridos y más sanos si comemos sólo aquellos alimentos a los que
estamos adaptados físicamente.
Hay tan pocas personas que lleven vidas estrictamente
higienistas que no puedo decir que nadie tenga una salud superior
en la actualidad y en el actual medio ambiente contaminado.
Simplemente porque en nuestro actual medio ambiente contaminado,
donde la gente se ve obligada a trabajar en exceso, muy pocas
personas vivan de forma higienista no significa que no puedan vivir
de esa manera, y el hecho de que uno o dos veganos (no veganos
higienistas) pueden tener poca vitamina B12 no implica que un
higienista estricto, que viva correctamente en otros aspectos,
carezca de vitamina B12.

He aquí otra opinión: La Naturaleza pone muy poca vitamina


B12 en los alimentos destinados para los humanos. Esto nos debería
decir algo. Si pone tan poca vitamina en los alimentos, debe
significar que o bien no necesitamos mucho, o bien que debemos
confian en que las bacterias la formen para nosotros. Además, ¿quién
puede decir cuánta vitamina es necesaria? Según las fuentes médicas
sólo un microgramo al día es adecuado para "curar" la anemia
perniciosa, de modo que la necesidad mínima ha sido fijada a ese
nivwel. No podemos necesitar ni siquiera tanto. Sólo porque algunos
científicos escogiesen a un grupo de gente convencional que consume
una dieta omnívora y determinase la cantidad de vitamina B12 en
sus sistemas, calculase la media, y obtuvise una cifra, uno no puede
concluir que esta es la cantidad de B12 necesaria para los
higienistas, vegetarianos y veganos normales sanos. ¿Cuántas veces
el Dr. Shelton nos indicó que sacar las medias de cualquier cosa
de un grupo de personas enfermas no significa nada? ¿Por qué una
media de B12 en muchas personas comiendo fortuitamente y
atiborrándose diariamente de sangre coagulada, entrañas y basura
hecha de cuerpos de animales y sus secreciones, nos produce tanto
pánico? ¿Es que no tenemos fe en el organismo vivo? ¿Es que no tenemos
fe en el esquema natural de las cosas? ¿Es que siempre nos vamos
a dejar manipular por lo que dos científicos secundarios hayan
deducido? ¿Es que no tenmos fe en los principios de la Higiene?
Debemos permanecer firmes como un roble poderoso con nuestras raíces
profundamente plantadas en las bases sólidas de la Higiene que el
Dr.Shelton estructuró tan bien para nosotros. En vez de eso, somos
un grupo de personas simples, asustadas por un caso de un vegetariano
al que le falta la vitamina B12. Los periódicos aprovecharon este
único caso para intimidar a la gente para que fuese a los mercados
de carne y a las tiendas de vitaminas.

He ayunado a numerosos casos de personas con anemia perniciosa


que han recuperado su salud pasándose a la Higiene. Nunca he visto
a un higiensita que tuviese anemia perniciosa. Los comedores de
carne supuestamente obtienen bastante B12. ¿Por qué desarrollan
anemia perniciosa? Están sobrecargados de vitamina B12. ¿Por qué
no pueden recuperarse bajo los cuidados médicos? Le diré porqué.
Simplemente porque la vida y la salud son más que una vitamina.
La vida es más que dos vitaminas. La vida y la salud dependen de
una miriada de reacciones e interreacciones de materiales e
influencias, no sólo de una. Suministrar sólo un elemento de las
necesidades fisiológicas del cuerpo no producirá una salud
superior. Puede enmascarar síntomas durante el tiempo suficiente
como para engañar a los médicos con mentes científicas, que creen
en curas específicas para enfermedades específicas, pero nunca
engañan a la Naturaleza.

Estamos en un mundo que se está deteriorando rápidamente.


Estamos produciendo niños que están enfermos y que tienen muy poca
vitalidad. A causa de la contaminación ambiental, a veces carecen
de enzimas digestivas además de una o más enzimas u hormonas que
son absolutamente esenciales para la salud y a veces para la vida.
No puede culpar a la Higiene de este deterioro. El error no es de
la Higiene, cuyos principios siempre serán ciertos, sino de nuestra
forma errónea de vivir y de nuestro entorno contaminado. En seguida
nos apresuramos a señalar con el dedo a la Higiene y decir, "Le
falta algo. Debe cambiarse. Debemos progresar. La Higiene no debe
quedarse estancada." A mí no me parece que ser fiel a unos principios
básicos sea estancarse. Si alguien siente que está quitando el polvo
a unas antiguallas cuando defiende los principios de la Higiene
Natural entonces es que él o ella no comprende la Higiene, o está
buscando la manera de transigir.

En vez de buscar razones por las que la Higiene no puede parecer


válida, las personas condenan inmediatamente a la Higiene y vuelve
a su dieta omnívora sucia y productora de enfermedad.

En vez de intentar probar la validez de la ciencia de la


Higiene, los higienistas modernos parecen estar muy ocupados en
intentar refutarla. Con tan poca fe, ¿cómo podemos esperar crecer?

Sólo porque a causa de la contaminación ambiental por los


coches, centrales nucleares, centrales eléctricas, estaciones de
micoroondas, etc. haga que muchas personas nazcan con deficiencias
de modo que son incapaces de absorber o utilizar la vitamina B12,
uno no puede deducir que cada vegetariano tenga este defecto. Por
lo tanot, no es cierto que cada vegetariano no necesita comer
porductos lácteos para tener suficnete B12.

Algunos higienistas pueden quejarse de que no tienen


disciplina para vivir de forma higienista en un entorno no
higienista. Si desarrollan anemia, uno no puede decir que la Higiene
tiene la culpa; si los principios higienistas se violan, el
individuo debe sufrir. Además no debemos olvidar el hecho de que
algunas personas dicen que están viviendo de forma higienista cuando
no es así. Debemos ahondar en su vida para ver si es verdad o no
que están llevando una vida higienista. Nueve de cada diez veces
no es así.

¿Por qué la gente con anemia perniciosa recupera su salud


cuando viene a la Escuela de la Salud? Simplemente porque la causa
de la anemia se suprime y se suministranlas condiciones de la salud
y el cuerpo se cura solo. ¿Por qué esos supuestos veganos que
desarrollaron deficiencia de vitamina B12 no vienen a buscar
cuidado higienista real en vez de escuchar a los investigadores
que están subvencionados por la industria cárnica? ¿Por qué creen
que tienen que tomar inyecciones de vitamina B12 y recurrir a comer
hígado desecado? ¿Por qué aquellos que los guian suponen que no
pueden recuperarse? ¿Han pensado en vivir de una forma completamente
higienista? ¿Por qué no ayunan para ver lo que el cuerpo puede hacer
antes de caer víctimas de los vendedores de madicamentos y drogas?
Una razón es porque los vendedores de paliativos les han
aterrorizado y les han llevado por el mal camino.

Ayuné a una mujer que tenía anemia perniciosa y a la que la


estaban administrando inyecciones de vitamina B12 y hierro una vez
al mes. Estaba muy enferma antes de venir a la Escuela de la Salud
pero se recuperó, no sólo de ese problema sino de varios otros,
al mismo tiempo. ¿Por qué? Porque la enfermedad es una unidad y
las personas no sólo tienen una enfermedad. Cuando una persona está
tóxica todo el organismo empieza a deteriorarse y los tratamientos
por partes que ocultan los síntomas no son satisfactorios. Nada
excepto el cuidado higienista total será suficiente.

No olvidemos que el Dr. William Howard Hay registró 101


casos de anemia perniciosa y sólo ocho de esos casos no se
recuperaron -y estas personas se estaban muriendo cuando se pusieron
bajo su cuidado. Aunque estos casos fueron registrados hace
cincuenta o setenta y cinco años, no podemos ignorarlos. Este dato
me indica que hay cambios en las condiciones de nuestro entorno.
En vez de condenar y cuestionar la ciencia de la Higiene, como tantas
personas hacen hoy en día, deberíamos buscar la causa verdadera
del incremento en los casos de anemia perniciosa, si es que lo
hubiera.

He estado advirtiendo a la gente desde 1953 de que nuestro


entorno es letal y que si no hacemos algo ninguna raza sobrevivirá.
Limpiar nuestro entorno es casi más importante, en esta etapa del
juego, que la Higiene. El mundo es análogo al cuerpo cuando recibe
una dosis de medicina (veneno). Una situación de emergencia ha
surgido y todos los procesos corporales deben detenerse para la
urgencia más inmediata de sacar el veneno del sistema. Asimismo,
nuestra Tierra se está envenenando rápidamente que deben tomarse
medidas urgentes antes de que todos seamos aniquilados. La raza
se está deteriorando tan rápido que es espantoso. Tenemos que
divulgar la Higiene en todas partes antes de que se produzca el
deterioro o pueda ser irreversible.

Todo el mundo sabe que las últimas generaciones han abusado


de sus estómagos terriblemente. Cada generación ha estado más
enferma que la anterior. Cuando se ponen enfermos empiezan la dieta
higienista sin ayunar primero o permitir que el cuerpo se cure solo.
Por consiguiente si desarrollan una deficiencia debido a una
digestión dañada, la deficiencia se atribuye a la dieta vegetariana.
Realmente la deficiencia es debida al abuso al que sometieron al
cuerpo antes de llegar a ser higienistas. Sabemos que las personas
enfermas que han recibido inyecciones de vitamina B12 durante años,
sin demasiado provecho, pueden ayunar y ponerse bien. Esta
recuperación indicaría que todavía tienen el poder de segregar el
factor intrínseco. También indica que posiblemente estas personas
padecían de una gastritis simple y que después de ayunar, su
condición inflamtoria se curó, Siendo más capaces de segregar las
enzimas necesarias para una digestión, absorción y utilización
eficientes. Es un hecho de que los anémicos se ponen bien mientras
ayunan y seguirán bien si continuan viviendo de forma adecuada.
Por que ponerse bien depende de una serie de factores. El aspecto
de la sangre mejora mientras ayuna, aunque no esté disponible
vitamina B12 externa. Dejémos que aquellos que gritan
"deficiencia" expliquen eso.

La eliminación del factor tóxico mientras se ayuna es


extremadamente importante para la recuperación de la salud.
Suprimir la toxemia, que es una influecnia que inhibe tanto la
digestión como los órganos formadores de sangre es el factor más
importante para la recuperación. La toxemia hace que la capacidad
de funcionamiento disminuya, no sólo de las glándulas secretoras
del estómago sino de cada órgano del cuerpo, incluyendo los órganos
que forman la sangre. La capacidad de funcionamiento del todo el
sistema gastrointestinal entorpece la digestión, y hace que se
produzca mucha fermentación y putrefacción. Esto a su vez interfiere
con la digestión y absorción de los nutrimentos necesarios para
la producción de sangre, y también causa la absorción de productos
tóxicos de la indigestión, produciendo más toxemia que a su vez
causa un funcionamiento aún menor. La buena digestión es necesaria
para sacar la proteína que está combinada con la vitamina B12 para
que pueda combinarse con el factor intrínseco para una absorción
normal.

La vitamina B12 es necesaria en cantidades minúsculas. Es


necesaria en cantidades tan pequeñas que se habla de microgramos,
ni siquierea en miligramos. Independientemente de lo que las
autoridades digan, esto puede obtenerse a través de la dieta
higienista de frutas, frutos secos y verduras. Cuando personas como
Adele Davis, en Let's Get Well, dicen que los vegetarianos estrictos
que no comen alimentos animales deberían tomar 50 microgramos de
vitamina B12 cada semana "mientras las secreciones de sus estómagos
todavía son normales," están asustando excesivamente a algunos
vegetarianos.

Experimentos presentados en Gastroenterology en 1962


condujeron a la creencia de que las ratas de laboratorio en una
dieta deficiente en hierro pronto "pierden su capacidad de absorber
la vitamina B12" Esto habla de la totalidad de la dieta. Las
deficiencias raras veces vienen solas. Existen muchas personas con
problemas gastrointestinales que simplemente no pueden absorber
cualquiera de los alimentos de forma adecuada. A estas les puede
faltar la vitamina B12. De nuevo, vemos que nos el Sistema el que
está equivocado, sino la persona. Debe corregirse la causa del
problema, no modificar la Higiene. Si modificásemos la Higiene cada
vez que alguien se pone enfermo, pronto no quedaría nada de la
Higiene y terminaríamos volviento al negocio de los tratamientos.
No modificamos el sistema higienista o decimos a todo el mundo que
come de forma higienista que tome vitamina B12 sólo porque hay
alguien que está enfermo y no puede absorber vitmana B12 de forma
temporal. Sólo porque haya algunos individuos, ni siquierea
higienistas, que no pueden absorber vitamina B12, no significa que
todo el mundo tenga que recurrir a tomar tabletas de vitamina B12
o comer levadura, o alimentos animales. Sólo porque algunos
vegetarianos desarrollen gastroenteritis debido a un estilo de vida
erróneo, no significa que todos lo hagan. No cambiamos todo el
sistema y dieta higienistas en ningún otro momento sólo porque
algunas personas sean temporalmente incapaces de digerir ciertos
alimentos. Permitimos que recobren su salud y entonces son capaces
de tomar todos los alimentos que son higienistas. En resumen,
pretendemos que la persona enferma recupera la salud de modo que
en el futuro pueda funcionar de forma adecuada.

La mayoría de las fuentes afirman que los prductos vegetales


no muestran "una actividad medible" cuando se habla de vitamina
B12 o cobalamina. "Ninguna actividad medible" no significa que no
haya vitamina B12 en todas las verduras. Best y Taylor declaran
que:"El factor extrínseco (la vitamina B12) está presente en el
hígado, carne de vaca, pulidores de arroz, levadura y otras
sustancias ricas en el complejo vitamínico B." Continuan diciendo
que: "también se encuentra en los contenidos intestinales de las
personas normales, además de en las heces de pacientes con anemia
perniciosa. Por lo tanto, no existe razón para creer que una
deficencia dietética de este factor sea la causa de la enfermedad."
Otras autoridades dicen lo mismo. Muchos científicos condenan los
alimentos vegetales como faltos de vitamina B12, pero nunca declaran
que no haya absolutamente nada de vitamina B12 en los alimentos
vegetales. En vez de eso, quieren que creamos que no tiene nada
y esto simplemente no es verdad. El Heinz Hanbook of Nutrition
(página 111) da la siguiente tabla inadecuada pero incluso si
comiésemos la pequeña cantidad de 100 gramos de judías verdes,
remolacha, zanahorias y guisantes, incluso omitiendo los productos
de cereales, obtendríamos la mitad de la supuesta necesidad mínima
diaria de vitamina B12, con tal de que nuestra digestión y absorción
sean normales.

VITAMINA B12 EN LOS ALIMENTOS


MICROGRAMOS POR 100 g DE PORCIÓN COMESTIBLE

Judías verdes .............0-0.2


Remolacha .............0-0.1
Pan,
Pan integral .............0.2-0.4
Zanahoria .............0-0.1
Avena .............0.3
Guisantes .............0.0-1.0
Harina de soja .............0.2

El Heinz Hanbook of Nutrition afirma que, "Una dosis


correspondiente a un microgramo de vitamina cristalina al día es
suficiente para el mantenimiento de un paciente con anemia
perniciosa. Esto indica que la absorción de un microgramo al día
satisface la necesidad normal de los adultos."

El Nutrition Almanac declara que, "En la naturaleza,


encontramos las vitaminas del complejo B en la levadura, verduras,
etc., pero en niguna parte encontramos una sola vitamina B aislada
del resto. Las formas naturales de vitaminas B son preferibles a
las formas sintéticas puesto que las formas naturales tienen todos
los factores B, incluso aquellos todavía desconocidos, más enzimas
valiosas." Esto es otra indicación de que la gente está confundida
cuando afirman que las verduras no tienen vitamina B12. Simplemente
porque exista en cantidades tan minúsculas que no pueden detectarse
con los métodos actuales, no significa que esté ausente.

Best y Taylor dicen que todas las vitaminas B se agrupan juntas


porque se encuentran juntas en la Naturaleza. No pudieron separar
unas de otras durante mucho tiempo, de modo que pensaron que era
una vitamina. Da a entender que si se encuentran otras vitaminas
B también habrá cobalamina. "Doce sustancias se agrupan juntas
debido a su estrecha relación en los tejdios y debido a que durante
un tiempo su separción resultó bastante difícil: tiamina,
riboflavina, ácido nicotinico, piridoxina, ácido pantoténico,
biotina, ácido para-aminobenzoico, ácido fólico, ácido folínico,
cianocobalamina, colina e inositol. Todas han sido aisladas en la
forma pura, y la mayoría de ellas han sido sintetizadas en el
laboratorio."
Otra indicaión de que la vitamina B12 está en las frutas, frutos
secos, semillas y verduras que contienen otras vitaminas B se
encuentra en el libro de Rodale titulado The Complete Book of
Vitamins (página 206)." Como sabe, las vitaminas del complejo B
se llaman "complejo" porque, en vez de ser una vitamina, ha resultado
ser un gran número de vitaminas relacionadas, que generalmente
aparecen en los mismos alimentos." Necesitamos una cantidad tan
microscópica de vitamina B12, que no es comprensible porqué exhorta
a la gente a comer mucho hígado y otros alimentos que contienen
vitamina B12, cuando el exceso no es necesario para la salud, de
hecho, un exceso de cualquier cosa sólo ha demostrado ser
perjudicial para la salud. Supongo que asume que todo el mundo come
productos refinados, bebe café, fuma, y toma antibióticos; estas
practicas sí producen deficiencias, al igual que algunas causan
la utilización excesiva de vitaminas B.

Recientemente los investigadores están llegando a la misma


conclusión a la que el Dr. Shelton llegó hace muchos años respecto
al "Factor Intrínseco." El Dr. Shelton conjeturaba sobre que era
la mala digestión la que impedía a la gente absorber vitamina B12
y que no había nada misterioso en ello y que el factor intrínseco
era simplemente un suministro normal de enzimas digestivas. En otras
palabras, Castle, que descubrió el Factor Intrínseco, que nunca
ha sido asilado del jugo gástrico, estaba equivocado al pensar que
había una sustancia determinada en el jugo gástrico necesaria para
la absorción de vitamina B12.

Esta "sustancia determinada" es simplemente buena digestión.


La vitamina B12 viene combinada con la proteína. Para que la vitamina
sea absorbida la proteína debe desdoblarse de modo que la vitamina
pueda combinarse con las sustancias necesarias, aunque también sea
proteína. El Dr. J.G. Heathcote y el Dr. F.E. Mooney del hospital
de Santa Helena de Londres, declararon que, a pesar de la enorme
cantidad de trabajo, existe muy poco acuerdo entre los
investigadores incluso sobre las propiedades limitadas del supuesto
factor intrínseco. Dicen que "nunca ha sido aislado o identificado"
Esto sigue siendo cierto. "Creen," por tanto, que el factor
intrínseco tal y como actualmente se entiende, no tiene existencia
real per se, y que el proceso fundamental que precede la absorción
de vitamina B12 es simplemnte la degradación o digestión normal
de la proteína animal." Rodales, The Complete Book of Vitamins,
página 241.

Hay muchos casos de digestiones dañadas pero basta con decir


que los Higienistas deben darse cuenta de que si abusan de sus
estómagos e intestinos comiendo en exceso pueden al final tener
problemas de mala absorción.

Es muy conocido que las almendras, espárragos, judías,


anacardos, higos, lentejas, cacahuetes, pacanas, aguacate, coles
de Bruselas, coliflor, col berza, guisantes frescos y secos de todas
clases; ciruelas, pasas, nueces (negra e inglesa), contienen B1.
Puesto que todas las vitaminas B se suelen agrupar juntas, con toda
probabilidad debe haber algo de vitamina B12 en estos y en otros
alimentos vegetales.

Uno de los problemas con los higienistas modernos es que temen


comer frutos secos. Tienen tanto miedo de comerlos en exceso que
comen muy pocos. Dejamos de dar porductos lácteos a Raven Rose a
la tierna edad de catorce meses y la alimentamos con frutos secos.
No le gustaban las leches de frutos secos y no le gustaba beberlas
así que los molíamos y dejábamos que comieses tantos como quisiera.
Puede haberlos comido en exceso pero su salud nunca se resintió.
Creció perfectamente. Los que la vieron en la convención pueden
confirmar sus mejillas rosadas, su carácter feliz y sonriente y
su vitalidad sin duda no indica anemia. Cumplirá tres años en
octubre.

No hay ninguna fuente que afirme que las verduras no contienen


absolutamente nada de vitamina B12. La Cyclopedia of Medicine dice
que las verduras no contienen prácticamente nada de vitamina B12,
a diferencia de su alto contenido en ácido fólico. Simplemente
porque los alimentos animales sean muy altos en vitamina B12 hace
que todos los investigadores subestimen el hecho de que las verduras
sí contienen B12. Aunque las verduras no sinteticen la vitamina
B, las bacterias del suelo lo hacen, y algunas fuentes afirman que
las bacterias hacen la vitamina y en realidad la transmiten a las
plantas superiores. Todas las plantas tienen que absorberla.

Hasta que no dispongamos de una fuente fiable de información y hasta


que hayamos probado todas las frutas, verduras y frutos secos
podremos decir que los higienistas-veganos son incapaces de obtener
una cantidad suficiente de B12 de sus dietas.

Según la mayoría de los nutriólogos y autoridades de la salud,


los vegetarianos estrictos deben tomar pastillas, o comer alimentos
animales, o sufrir una deficiencia de B12 y morir de trastornos
neurológicos y sanguíneos. Esto no ha sido demostrado por los
científicos y en otro artículo lo demostraré definitivamente. Los
veganos no sufren anemia perniciosa y están sanos, incluso más sanos
que sus amigos que comen carne.

Algunos animales obtienen su cobalamina (vitamina B12)


comiendo estiércol que es una fuente muy rica, porque parece estar
producida por las bacterias de las diversas partes de las entrañas
de los animales. Los rumiantes obtienen su B12 a través de los
microorganismos que la producen en sus tractos digestivos. Pero
para la humanidad actual, su idea es que la vitamina B12 producida
en sus entrañas por las bacterias no puede absorberse. Se ha
demostrado que esto es falso y hay experimentos que nos llevan a
creer que la cobalamina producida por las bacterias en los tractos
intestinales de los primates puede absorberse.

Hace algunos años escribí un artículo sobre la vitamina B12


y dije que si la vitamina B12 no está en las frutas, verduras y
frutos secos frescos, y las bacterias no la fabrican donde los
humanos puedan absorberla, entonces no la necesitamos. La dieta
a al que el hombre está adaptado físicamente debería aportar todos
los requisitos de la buena nutrición. Si no está presente en la
dieta y las bacterias no la producen donde el hombfre la pueda
absorber, entonces podemos pensar que no la necesitamos o que la
Naturaleza debe haber cometido un gran error. Ha olvidado cuidar
de su más perfecta criatura.

Sabemos que la Naturaleza no se olvidó del hombre. Sostengo


que la vitamina está en nuestros alimentos. También dispongo de
hechos que me dan razón para creer que las bacterias del estómago,
y del intestino delgado superior e inferior, la producen para
nosotros. También creo que se absorbe desde el intestino delgado
en los humanos y tengo artículos que demuestran eso, en al menos
un primate que fue estudiado, esto debe tener lugar.

Debe estar tranquilo de que no tengamos que recurrir a las


pastillas, algas o partes animales, para obtener nuestra vitamina
B12. La Naturaleza no se olvidó de la humanidad. Todo este miedo
sobre la vitmaina B12 es una gran fraude hecho a propósito por los
periódicos para impedir que la gente se haga vegetariana, y vender
carne, productos lácteos, vitaminas y algas.

Coma sus frutos secos, frutas, verduras, y semillas en buenas


combinaciones para que se digieran y absorben de forma adecuada,
todos crudos, y no tome antibióticos y puede estar seguro de que
obtendrá una cantidad suficiente de todas las vitaminas B en
proporciones adecuadas, de modo que la cantidad máxima puede ser
absorbida y utilizada de forma adecuada. No se deje influir por
una "autoridad de la salud" poco fiable que no sabe nada de la
Higiene. Aprenda sus principios y ¡defiéndalos! Son tan cieros hoy
como ayer. La verdad no cambia.
¡ES MENTIRA! LOS VEGANOS NO CARECEN DE VITAMINA B12

por V.V. Vetrano,B.S., D.C.

Ha habido tanta polémica respecto a que los veganos tengan


un deficiencia de vitamina B12 que pensé que iría a la fuentes
de información y determinaría lo que era cierto y lo que no era
cierto. Conseguí un artículo sobre los veganos en la biblioteca
de la facultad de medicina de la universidad de Texas en San Antonio,
y cuando leí "Estudios hematológicos sobre los veganos," el artículo
más citado por las supuestas "autoridades" de la salud demostrando
que los veganos son deficientes en la vitamina B12, estaba sombrada
No dice que los veganos sean deficientes en vitamina B12. Los tests
no demostraron que estas personas padecieran anemia. "Los recuentos
y películas sanguíneas eran normales en todos los veganos y ningún
sujeto tenía una concentración de hemoglobina por debajo del límite
inferior de normalidad."
LOS VARONES VEGANOS REALMENTE TENÍAN MÁS HEMOGLOBINA QUE LOS
HOMBRES CONVENCIONALES EN UNA DIETA OMNÍVORA

"Aunque dentro del límite normal, los varones veganos (pero


no las mujeres) tenían valores más bajos de recuentos de eritrocitos
y valores más altos de volumen corpuscular medio y hemoglobina
corpuscular media que sus controles." Esto simplemente significa
que el recuento de glóbulos rojos era normal en los varones y mujeres
veganos, pero más bajo en los varones veganos que en el grupo de
control. También significa que la hemoglobina en los varones veganos
era más alta que en los controles que comían carne, mostrando que
sus glóbulos rojos podían transportar más oxígeno que los controles
omnívoros. Además su volumen corpuscular medio era más alto. La
cita continua:
"Aunque las películas sanguíneas eran normales, una serie de
diferencias estadísticamente significativas fueron observadas
entre los controles veganos y sus controles omnívoros: en los
varones veganos pero no en las mujeres los valores medios de recuento
de eritrocitos y volumen de células aglomeradas eran inferiores
(P menor a 0.01 y P menor a 0.05) y los valores medios de la
hemoglobina corpuscular media eran más altos (ambos P menor a 0.01)
independientemente de si estaban tomando o no suplementos de
vitamina B12: los valores medios para la concentración de vitamina
B12 en el suero eran más bajos en los veganos que no tomaban
suplementos de B12 (P menor a 0.01) pero no en aquellos tomando
tabletas de B12; el valor medio para el folato del suero era mucho
más alto en los veganos (P menor a 0.01); la concentración media
de folatos en los eritrocitos tendía a ser más alta (P menor a 0.05)
en los veganos que no toman suplementos de vitamina B12."
LOS RECUENTOS Y PELÍCULAS SANGUÍNEAS DE LOS SUJETOS VEGANOS ERAN
ESENCIALMENTE NORMALES

En su discusión de estos hechos los científicos afirman que


"los recuentos y películas sanguíneas de los sujetos veganos eran
esencialmente normales, de acuerdo con Hardinge y Stare (1954a)
West y Ellis (1966) y Ellis y Montegriffo (1970). Los
descubrimientos de que los varones veganos pero no las mujeres
tendían a tener valores más bajos de recuentos de eritrocitos y
valores más altos de volumen medio corpuscular y hemoglobina
corpuscular media son nuevos." Los investigadores no saben que
pensar de esto. No pueden comprender porqué un vegetariano puede
tener más hemoglobina que una comedor de carne.
LAS MUJERES VEGANAS NO ESTABAN DÉBILES: SU ACTIVIDAD FÍSICA SE
CONSIDERÓ NORMAL

"Cotes, Dabbs, Hall, McDonald, Miller, Mumford y Saunders


(1970) no encontraron diferencia entre la respuesta fisiológica
al ejercicio de las mujeres caucásicas veganas y las omnívoras;
no parece que se hayan hecho estudios similares sobre varones
caucásicos veganos y serían interesantes."
NINGUNO DE LOS SUJETOS VEGANOS ESTUDIADOS TENÍA DEFICIENCIA DE
VITAMINA B12

Realmente los veganos tenían concentraciones normales de


folato en los eritrocitos, que indica que no tienen deficiencia
de B12. "El hallazgo de valores más bajos de vitamina B12 en el
suero y más altos de folato en el suero está de acuerdo con los
informes anteriores (West y Ellis, 1966; Ellis y Montegriffo, 1979).
No parece que anteriormente se haya informado de concentraciones
de folato de eritrocitos en los veganos. El nivel de folato en el
suero suele incrementarse en pacientes con anemia perniciosa sin
tratar, mientras que la concentración de folato de eritorictos es
anormalmente baja (Chanarin, 1969) aparentemente porque la vitamina
B12 es necesaria para la fijación de folato en el eritrocito
(Nutrition Reviews, 1975). En este estudio ninguno de los sujetos
veganos tenía una concentración de folato en los eritrocitos
anormalmente baja; esto sugeriría; primero, que ninguno de los
sujetos estaba padeciendo de deficiencia de vitamina B12 y, segundo,
que las concentraciones altas de folato en el suero encontradas
en muchos de los sujetos veganos eran debidas a altas ingestas
dietéticas de folato. Esto podría explicar porqué no se encontró
anemia megaloblástica en nuestros sujetos veganos."

NINGÚN SUJETO VEGANO TENÍA UNA CONCENTRACIÓN DE VITAMINA B12 EN


EL SUERO QUE INDICASE DEFICIENCIA
(menos de 80 ng/dl OMS 1968)

¿Quién dice que a los veganos les falta B12? Incluso aquellos
veganos que no estaban tomando suplementos o alimentos
suplementados con vitamina B12 tenían lo que se considera niveles
normales de vitamina B12 en el suero. Todas sus células sanguíneas
estaban normalmente estructuradas, ni demasiado granse ni demasiado
pequeñas. "Ningún sujeto tenía un valor de hemolgobina por debajo
de el límite inferior de normalidad (13.0 g/dl para los varones,
OMS 1968; 11.5 g/dl para las mujeres, Chanarin 1969). Ningún sujeto
tenía una concentración de vitamina B12 en el suero que indicase
deficiencia. (Menos de 80 ng/l OMS 1968) o un nivel de folato en
la sangre inferior a 2.5 ng/l. No había evidencia de macrocitosis
o de microcitosis, ni se vieron neutrófilos polisegmentados y todas
las películas sanguíneas eran normocrómicas cuando se examinaron."

Realmente es patético y completamente deshonesto cuando los


reporteros de los periódicos cogen la mitad de la información y
la información errónea y divulgan mentiras al público, Estos veganos
resultaron estar sanos de todas maneras a pesar de no ser higienistas
estrictos. Sería interesante realizar un estudio de los
higienistas-veganos que viven de alimentos crudos.

Parece que los investigadores no se ponen de acuerdo. Rose


(1976) proclamaba que la anemia megaloblástica es una consecuencia
predecible de los hábitos dietéticos veganos adoptados en Gran
Bretaña. Pero los descubrimientos no apoyan esto. "La vitamina B12
es un producto de la síntessi microbiana y no se encuentra en los
alimentos vegetales (Lester Smith, 1965) y por lo tanto debería
estar ausente de las dietas veganas. Si estuviese ausente de las
dietas veganas, entonces ¿por qué no desarrollaron anemia? ¿Por
qué Hardinge y Stare (1945a), West y Ellis (1966), y Ellis y
Montegriffo (1970) no encontraron "ninguna evidencia clínica o
hematológica de deficiencia de vitamina B12 en sus estudios de
veganos caucásicos, aunque las cocentraciones en el suero de algunos
de sus sujetos indicaban deficiencia?" No estaban enfermos. Quizás
la absorción no era lo suficiente pareja en algunos de ellos. Sin
embargo, no estaban anémicos. Quizás lo que se consideró niveles
normales en el suero de vitamina B12 es demasiado alto. Los
vegetarianos que no fuman y no beben café no necesitan tanta vitamina
B12 como una persona convencional que continuamente se está
envenenando.
TODOS LOS VEGANOS ESTABAN SANOS

"Todos los sujetos veganos y omnívoros parecían sanos cuando


los estudiamos. Los sujetos veganos habían seguido esa dieta durante
una media de siete años (límite:seis meses -30 años).
SEIS SUJETOS SANOS FUERON AMAMANTADOS POR MADRES VEGANAS
La propaganda de que cada madre vegana carece de vitamina B12
es una auténtica tontería, Las madres veganas pueden dar de mamar
a sus bebés tan bien como las omnívoras y probablemente incluso
mejor si comiesen más alimentos crudos y frutos secos. "Seis sujetos
habían nacido y habían sido amamantados por madres veganas y
destetados y criados con una dieta vegana. Ninguno de los sujetos
veganos admitió comer carne, pescado, huevos, productos lácteos
o cualquier otro aliemnto de origen animal."

Algunos de los veganos estaban tomando suplementos


alimenticios que contenían vitamina B12 y algunos estaban tomando
tabletas de vitamina B12 pero el hecho importante es que aquellos
que no lo hacían salieron tan bien parados en los tests como aquellos
que usaban suplepemntos. ".. diez sujetos no estaban tomando ni
tabletas ni alimentos suplementados con la vitamina B12. La
concentración media de vitamina B12 en el suero era más alta en
aquellos veganos que tomaban tabletas de vitamina B12 que en
aquellos que usaban alimentos suplemntados con la vitamina (421
+ 70 ng/l (media más menos SE) comparado con 253 más menos 19; P
menor a 0.05). cuatro de diez sujetos que no estaban tomando
suplementos de vitamina B12 tenían niveles normales de vitamina
en el suero (mayor a 180 Ng/l): sus valores de B12 eran 200, 230,
220 y 235 ng/l, y habían llevado esta dieta durante 2, 6, 3 y 4
años respectivamente" Si la vitamina B12 no está en su dieta entonces
deben obtenerla de otra parte. Es probable que de su dieta y que
también sea fabricada por su propia flora microbiana en sus tractos
intestinales. Seguramnete la absorben muy bien.
CONCLUSIÓN: EL ESTUDIO ACTUAL NO ENCUENTRA QUE A LOS VEGANOS LES
FALTE VITAMINA B12

"La vitamina B12 es la vitamina de la que más probablemente


las dietas veganas y las vegetarinas carezcan. El estudio actual
no ha presentado evidencia alguna de valores patológiamente bajos
de vitamina B12 en el suero de los veganos. En veinticuatro de estos
sujetos esto podría atribuirse a tomar suplementos vitamínicos o
alimentos suplementados con la vitamina. Sin embargo, había diez
sujetos que no tomaban suplmentos y, por lo tanto, fue sorprendente
que estos sujetos no mostraran evidencia de deficiencia de vitamina
B12. Algunos veganos pueden obtener la vitamina a través de la
ingestión accidental de insectos o de microorganismos, que producen
la vitamina en sus alimentos o como resultado de una mala higiene
personal. De todas maneras, algunos veganos pueden ser capaces de
absorber vitamina B12 que ha sido sintetizada por su propia
microflora." Esta es la forma usual en la que se hace la vitamina
B12. Pruebas recientes señalan el hecho de que los primates absorben
la vitamina B12 fabricada por las bacterias en sus propios
intestinos.

Los investigadores denigran e insultan a las personas si no


responden del modo que deberían a sus teorías e hipótesis actuales.
Afirmar que los veganos son sucios y que no lavan sus verduras bien,
y que su higiene es mala es calumniar. Los veganos se encuentran
entre la población que opina. Son tan limpios como las personas
omnívoras, si es que no lo son más, porque probablemente se den
cuenta de que la limpieza es una parte de un programa saludable
y muchos de ellos piensan en la salud así como en el respeto a los
animales y a la gente. Estoy segura de que los veganos absorben
la vitamina B12 que es sintetizada por su flora intestinal.
LOS DIAGNÓSTICOS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 Y ENFERMEDADES
ENCONTRADOS EN LOS VEGANOS SON CUESTIONADOS INCLUSO POR LAS
AUTORIDADES

No tengo ninguna duda del subtítulo anterior. Los científicos


convencionales que comen carne están ansiosos por encontrar algo
erróneo con los vegetarianos que están ciegos. El estudio que leí
insinua que los anteriores diagnósticos de trastornos sanguíneos
y neurológicos entre los veganos no eran muy convincentes. "Se han
informado algunos casos de deficiencia de vitamina B12, a veces
teniendo como resultado síntomas neurológicos, entre veganos
caucásicos aparentemente debido a una deficiencia dietética
(Badenoch, 1952; Wokes et al. 1955; Smith, 1962; Hines, 1966;
Verjaal & Timmermans-van den Bos, 1967; Winawer, Strieff & Zamcheck,
1967; Ledbetter & del Pozo, 1969; Mistra & Fallofield, 1971. Los
resultados facilitados por Badenoch (1952), Wokes et al. (1955)
y Smith (1962) son incompletos y sus diagnósticos de degeneración
subaguda combinada de la espina dorsal debido a una deficiencia
de B12 no son convincentes (Pallis & Lewis, 1974). Sin embargo,
este y otros estudios (Hardinge & Stare, 1954a; West & Ellis, 1966;
Ellis & Montegriffo, 1970; Armstrong, Davies, Nichol, Van Merwyk
& Larword, 1954) no encontraron síntomas atribuibles a una
deficiencia dietética de vitamina B12. Esto sugeriría que la
deficiencia dietética de vitamina B!2 es rara entre los veganos."

De modo que ya ve, era todo un fraude. El segundo grupo de


científicos no confirmó los descubrimientos del primer grupo de
científicos. La gente que come carne, con una dieta de carbohidratos
refinados sufre la mayor parte de los casos de anemia perniciosa.
Estoy segura que si se hicieran estadísticas de todos los
vegetarianos, descubriríamos que se dan más casos entre los
individuos que comen carne que entre los vegetarianos. También es
probable que descubramos los vegetarianos son más sanos que todos
los comedores de carne.
NUNCA CREA LAS CONCLUSIONES FINALES DE UN CIENTÍFICO QUE COMA CARNE

Lea siempre la letra pequeña. Nunca crea las conclusiones de


los científicos que comen carne, Así es exactamente cómo y porqué
los medios de comunicación convencionales dicen las mentiras. Los
reporteros cogen una frase de una investigación y la amplian y la
explican con más detalle y cuentan una historia estafalaria que
hará que crean que todos los vegetarianos, y especialmente los
veganos, son deficientes en la vitamina B12. Esto simplemente no
ha sido demsotrado. Después de decir que los veganos eran normales,
los científicos que presentaron el estudio actual tienen el descaro
de decir: "Sin embargo, como existe la posibilidad de desarrollar
síntomas de deficiencia de B12, los veganos deberían suplementar
sus dietas con la vitamina."
REALMENTE SE DESCUBRIÓ QUE LOS VEGANOS ERAN MÁS SANOS QUE LOS
CONTROLES OMNÍVOROS Y MENOS PROPENSOS AL CÁNCER

Los investigadores no suelen publicarlo y decirlo pero afirman


que los veganos probablemente son menos propensos a las enfermedades
isquémicas del corazón. Los investigadores se dignan a decir que
la dieta vegana probablemente sólo favorecerá la formación normal
de sangre, después de demostrar que sí es así en su estudio. También
temen admitir realmente cualquier cosa que sea vergonzosa.
Demuestran que la dieta es buena pero no pueden admitirlo. Es
demasiado raro para sus mentes de comedores de carne o no quieren
que quienes les financian piensen que están influidos por sus
descubrimientos por temor a que retiren sus subvenciones y pierdan
sus trabajos. Por consiguiente siguen quitando importancia a sus
descubrimientos reales. A continuación exponemos el último párrafo
de sus conclusiones:

"La salud de los veganos caucásicos parece diferir poco de


la de los omnívoros (Hardinge & Stare, 1954a; Ellis & Montegriffo,
1970; Ellis, West & Saunders, 1976; Sanders, 1977), El embarazo
en las veganas caucásicas y la salud de los niños criados con dietas
veganas parece ser esencialmente normal (Thomas, Ellis & Diggory,
1977; Mumford & Ellis, observaciones sin publicar; Sanders, 1977).
Los veganos caucásicos tienden a tener concentraciones más bajas
de colesterol en el suero y triglicéridos y menos grasa corporal
que los omnívoros (Hardinge & Stare, 1954b; Sanders, 1977) que
sugiere que pueden ser menos propensos a las enfermedades isquémicas
del corazón que los omnívoros, y según Aries, Crowther, Drasar,
Hill & Ellis, (1971), los veganos caucásicos son probablemente menos
suceptibles al cáncer de colon que los omnívoros. La dieta vegana
parece ser adecuada con tal de que esté formada por cereales sin
refinar, legumbres, frutos secos, frutas y verduras y sea
suplementada con vitamina B12 y D; dicha dieta generalmente favorece
la formación normal de sangre."

No puedo creerlo. Después de demostrar que las dietas de los


veganos que no toman suplementos de vitamina B12 eran normales,
siguen aconsejando que los veganos tomen suplementos. Supongo que
no pueden creer en su propios hechos y cifras. ¡Qué lástima! Podrían
aprender algo si pudieran abrir sus mentes.
UNA FUENTE NORMAL DE VITAMINA B12

por V.V. Vetrano, B.S., D.C.

Ha sido bastante difícil producir deficiencia de vitamina B12


en los animales (Stokstad 1968). Sin embargo, eso es exactamente
lo que los científicos han tratado de hacer a los babuinos en un
estudio hecho por Uphill, Jacob y Lall, en el Wellcome Trust Research
Laboratories, P.O. Box 43640, Nairobi, Kenya.

En el manuscrito escrito por Uphill, Jacob y Lall hay varias


contradicciones. Una vez se afirma que ,"Es sabido que la producción
de deficiencia de vitamina B12 en los animales es difícil (Sotkstad
1968) y en este laboratorio dar de comer una dieta deficiente en
vitamina B12 a los babuinos durante un periodo de dos años dio como
resultado el desarrollo de una deficiencia subclínica de la vitamina
(Siddons 1974)" Entonces nos cuentan cómo produjeron la deficiencia
"subclínica."Se demostró, no obstante, que la deficiencia de
vitamina B12 era más severa en los babuinos alimentados con una
dieta que contenía ampicilina, dando a entender que la flora
intestinal puede desempeñar un papel en la nutrición de la vitamina
B12 del babuino." Realmente nunca encontraron una deficiencia en
todos los animales. Algunos animales en realidad tenían un nivel
alto de vitamina B12 en el suero. Algunos escritores que saquen
fuera de contexto la afirmación anterior convencerán a la gente
de que puede producirse una deficiencia de vitamina B12 en los
babuinos, cuando no pueden. La supuesta deficiencia fue subclínica
y nunca causó enfermedad alguna en los animales. Era simplemente
un nivel bajo de vitamina B12 en el suero. Incluso si hubieran
producido una deficiencia real, no tendría significado alguno
porque la dieta experimental era tan inadecuada en cada nutriente
conocido, conteniendo sólo vitaminas y minerales sintéticos, que
en todos los casos los animales estaban sólo subsistiendo, y con
toda seguridad viviendo a base de nutrientes en reserva.

Continuan así:"Además, un grupo de babuinos jóvenes a los


que se les dio una dieta deficiente en vitamina B12 al cabo de 18
meses se descubrió que tenían niveles altos de vitamina B12 en el
suero y en el hígado, en comparación con otros animales más viejos
que recibían la misma dieta. Se ha demostrado que la flora intestinal
de los animales jóvenes de muchas especies es diferente a la de
los animales adultos (Smith & Crab 1961). Este estudio fue realizado
para determinar si existían diferencias perceptibles en la
producción de vitamina B12 por la flora intestinal de los babuinos
que pudiera explicar estos descubrimientos."

También afirman que, "Muestras de los contenidos gástricos


y del intestino delgado, obtenidos mediante una laparatomía
realizada a dos babuinos jóvenes privados de vitamina B12, contenían
cantidades variables de vitamina B12. Muchos de los organismos
aislados de estos aspirados produjeron vitamina B12 en vitro. Los
niveles más altos de vitamina B12 fueron producidos por organismos
anaeróbicos."

Los animales experimentales recibían una dieta completamente


libre de toda clase de nutrientes excepto sintéticos. Es extraño
que cualquiera de los babuinos permaneciera sano. La dieta sintética
basal consistía en vitaminas libre de caseína, sucrosa, aceite de
maíz y una mezcla de sales minerales, junto con una mezcla
vitamínica. A algunos les dieron una dieta deficiente en vitamina
B12 y a otros les daban un suplemento de vitamina B12. Si está
interesado en las dietas exactas de todos los animales, le sugiero
que consiga una copia del artículo. La alimentación de los animales
y la separación en grupos de control era extremadamente variada
y ocuparía mucho espacio valioso reproducirlo aquí. Algunos
acompañaban la dieta basal con suplementos de vitamina B12; otros
recibían una dieta basal deficiente en vitamina B12; y algunos
recibían la dieta basal pero baja en grasa y con propionato de sodio;
y a algunos se les añadía ampicilina a la dieta deficiente en
vitamina B12. Tanto el propionato de sodio (conservante que se usar
para hacer artículos de panadería) como la ampicilina tenían efectos
perjudiciales sobre la flora microbiana de los tractos
intestinales.

"Muchos microorganismos intestinales se sabe que producen


vitamina B12, a menudo en una cantidad en exceso de las necesidades
del anfitrión (Mickelsen 1956). Sin embargo, el lugar de la
producción de la vitamina B12 en el intestino es importante cuando
se considera la disponibilidad potencial de la vitamina para el
anfitrión, puesto que se sabe que la absorción de vitamina B12 ocurre
en la parte superior del tracto alimentario (Matthews 1967). Los
rumiantes, aunque alimentados con una dieta de materia vegetal
totalmente desprovista de vitamina B12, se ha demostrado que tienen
niveles altos de vitamina en el contenido del rumen (Hungate 1966).
Debido a la posición anterior del rumen, su contenido debe pasar
a través del resto del tracto alimentario, permitiendo así la máxima
oportunidad para la absorción de la vitamina. En otras especies
de mamíferos y en pájaros las poblaciones microbianas más densas
normalmente se dan en el ciego y en el colon. Se considera que la
vitamina B12 producida por la acción microbiana en estas áreas tiene
que excretarse, sin utilizar, en las heces. Las especies de
coprófagos son una excepción en el sentido en que obtienen una parte
considerable de sus requerimientos vitamínicos por la ingestión
de sus heces."

En el artículo citado arriba, los autores evitan la verdad,


nunca están lo bastante dispuestos a admitir que los babuinos
también tienen bacterias en los intestinos superiores que forman
la vitamina B12. En el susodicho experimento se demostró claramente
que los babuinos tienen la flora microbiana en sus estómagos e
intestinos delgados que producen vitamina B12. Aún cuando
demostraron que los babuinos alimentados con una dieta deficiente
en vitamina B12, no obstante, tienen vitamina B12 en su suero,
parecen reacios a admitir que esto puede ocurrir. Tuvieron éxito
en producir casi una deficiencia de B12 alimentando a algunos
animales con 50mg/kg de ampicilina al día (un antibiótico).
Naturalmente esto destruirá algunas de las bacterias e impedirá
que la vitamina B12 se forme. Puesto que todas las vitaminas B están
interrelacionadas, y puesto que algunas son necesarias para la
absorción de las otras es comprensible cómo algunos animales más
viejos puedan ser deficientes, al estar en esa dieta sintética.

Se demostró claramente que los microorganismos capaces de


producir vitamina B12 fueron aislados de los tractos intestinales
de los animales que fueron privados de vitamina B12. "Un mayor
variedad de organismos fueron aislados del babuino A. Sin embargo,
el babuino B había comido muy poco del alimento que le ofrecieron
6 horas antes de la laparatomía."

Un punto interesante observado fue que los hongos no eran los


organismos que formaban la mayoría de la vitamina B12 en los
babuinos. "Los niveles de vitamina B12 producida por los organismos
aislados de las heces de los babuinos se compararon. Se aislaron
un total de 126 cepas de hongos y organismos aeróbicos de los cuales
sólo un 9.5% produjeron hasta 1.0 ng/ml vitamina B12. En cambio,
de las 123 cepas de organismos anaeróbicos aislados, un 48% de los
cultivos contenían mayor a 1.0 ng/ml de vitamina B12, y un 23.6%
de los cutlivos, principalmente bastoncitos gramnegativos,
contenían mayor a 10 ng/ml. No existían diferencias destacables
en los tipos de organismos fecales aislados de los controles o de
los babuinos alimentados con cualquiera de las dietas deficientes
en vitamina B12, con la excepción del grupo alimentado con
ampicilina. Las heces de estos animales contenían muy pocos
organismos grampositivos aeróbicos o anaeróbicos, estando formada
principalmente la flora por bastoncitos y hongos gramnegativos
aeróbicos o anaeróbicos. Los patrones de producción de vitamina
B12 por los organismos fecales eran similares a ambos dentro de
los grupos deficientes en vitamina B12, y entre los grupos de control
deficientes en la vitamina."
LOS BABUINOS PRIVADOS DE VITAMINA TENÍAN MÁS BACTERIAS TRABAJANDO
PARA ELLOS

El grupo de babuinos alimentados con una dieta deficiente en


vitamina B12 mostraron que más bacterias capaces de formar vitamina
B12 estaban en sus muestras de jugos gástricos. "La Tabla 4 compara
la vitamina B12 producida en cultivos de organismos aislados de
las muestras de jugos gástricos aspiradas 6 horas después de la
alimentación, de los babuinos de control y privados de vitamina
B12. El número de aislados obtenido de las muestras de jugo gástrico
del grupo de control era bajo en comparación con el grupo privado
de vitamina. También había unos pocos aislados que producían niveles
más altos de vitamina B12 obtenida de las muestras del jugo gástrica
de los babuinos del grupo de control. Ningún organismo que produjera
mayor a 10 ng/ml vitamina B12 fue aislado de las muestras de jugo
gástrico." Esto demuestra de forma definitiva que las bacterias
capaces de producir al menos 10 ng/ml de vitamina B12 están en el
estómago del babuino y, por lo tanto, existe definitivamente una
oportunidad para la absorción de vitamina B12 cuando los contenidos
del estómago avanzan hacia el intestino delgado.
LOS HUMANOS TIENEN ORGANISMOS ANAERÓBICOS QUE PRODUCEN VITAMINAS
EN EL COLON

Es muy posible que la flora bacteriana de los humanos también


produzca vitaminas para nosotros en el estómago y en el intestino
delgado donde puedan ser absorbidas, y no sólo en el colon. Durante
varios años, he sostenido este punto de vista, porque es un hecho
muy conocido que el íleon, la parte del intestino delgado más cercana
al colon, tiene un propósito. Empieza a aceptarse como parte de
la anatomía del colon. Aquí se produce una digestión y absorción
menores de otros nutrientes. Recientemente los experimentos han
demostrado que esta zona es la zona más grande de absorción de
vitamina B12. Las bacterias que producen la mayoría de la vitamina
B12 son aquellas que crecen en la ausencia de aire, las anarerobias,
y estas están presentes en el estómago e intestino delgado.

Se sabe que las bacterias anaerobias existen en los tractos


digestivos humanos tal y como existen en el tracto digestivo de
los babuinos. Los veganos que no toman suplementos, que tomaron
parte en un experimento, no tenían deficiencia de vitamina B12.
Si no estuviera en sus alimentos como algunos científicos proclaman,
entonces tendría que ser formada por la flora microbiana del
anfitrión. "Los niveles más altos de vitamina B12 fueron producidos
por los aislados anaeróbicos, en concreto por CI perfringens y
algunos los bastoncitos anaeróbicos gramnegativos."
NO HAY MANERA DE NEGARLO- LA VITAMINA B12 ES PRODUCIDA EN EL
ESTÓMAGO E INTESTINO DELGADO SUPERIOR

Los babuinos tienen bacterias en sus estómagos e intestinos


que producen vitamina B12. Son primates al igual que la humanidad.
Esto implica que las personas también tienen la flora
bacteriana para producir vitamina B12 y que esta pueda ser absorbida
en el íleon.

Existen bacterias anaerobias en las encías humanas. Si


hicieran más estudios sobre estas bacterias, estoy segura de que
descubrirían que también producen vitamina B12. Es esencial que
comprendamos que los niveles de vitamina que las bacterias
produjeron diferían cuando recibían alimentos diferentes. Si estas
bacterias fuesen alimentadas de forma adecuada en nuestros propios
intestinos estoy segura de que los niveles de B12 se incrementarían.
Si los humanos viviésemos a base de una dieta a la que estamos
adaptados físicamente, no sólo estaríamos nutridos de forma
adecuada, sino también nuestra flora bacteriana, y a su vez
producirían para nosotros los elementos necesarios para una
nutrición adecuada a niveles superiores de lo que realmente
necesitamos.
LA VITAMINA B12 SE VUELVE A USAR COMO EL HIERRO

La vitamina B12 circula. Es excretada con bilis y reabsorbida


como bilis de los intestinos. Se puede volver a usar una y otra
vez. Se almacena en el hígado. Nuestro cuerpo es inteligente. Sabe
lo que está haciendo.

El íleon tiene un propósito, incluso si nosotros, vulgares


mortales, no podemos averiguarlo. Seguramente las bacterias forman
nutrientes desconocidos para nosotros en los intestinos. Si
dejaramos de comer venenos, y comiéramos una dieta a la que estamos
anatómica, fisiológica y bioquímicamente adaptados veríamos una
salud sin precedentes en los tiempos modernos. Nuestra salud podría
igualar a o sobrepasar a la de los animales en la naturaleza si
la cultivásemos la mitad de lo que cultivamos nuestros hábitos
enervantes.

"Se ha demostrado que la vitamina B12 estaba presente en el


estómago y en el intestino superior de dos de los babuinos jóvenes
privados de vitamina B12. Además algunos de los microorganismos
aislados de los contenidos gastrointestinales de estos babuinos
fueron capaces de producir en vitro grandes cantidades de vitamina
B12. Sin embargo, las muestras de jugo gástrico de todos los babuinos
de control privados de la vitamina contenían organismos capaces
de producir vitamina B12 en vitro. No se detectaron diferencia
alguna a causa de las dietas diferentes o edad del animal, con
excepción de los babuinos que recibían ampicilina. Por lo tanto,
los altos niveles de vitamina B12 encontrados en el suero y en el
hígado de los animales jóvenes, pero no en los babuinos más viejos,
permanecen inexplicables."

Supongo que los investigadores deben ser muy cuidadosos sobre


no asumir nada, esta es la razón por la que tienen mucho cuidado
en no afirmar que la vitamina B12 realmente es producida in vivo
en los animales privados de vitamina B12. Pero, los organismos no
dejan de funcionar cuando se encuentran en los tractos intestinales
de los animales. Dejar de funcionar equivaldría a morir y se
encuentran vivos y muy capaces de producir vitamina B12.
EL ESTUDIO PROVEE PRESUNTA EVIDENCIA DE QUE LA VITAMINA B12
ENCONTRADA EN EL ESTÓMAGO Y EN EL INTESTINO SUPERIOR DEL BABUINO
PODRÍAN HABER SIDO PRODUCIDOS POR ACCIÓN BACTERIANA

Después de andarse con rodeos durante casi media hora, al final


sugieren la suposición anterior.

"La vitamina B12 encontrada en los contenidos


gastrointestinales de los babuinos privados de vitamina B12 podría
derivarse del alimento ingerido, células epiteliales descamadas,
secreciones digestivas o de los cuerpos y/o secreciones de la
microflora intestinal. Siddons (1974) informó que la vitamina libre
de caseína usada en estos estudios contenía un 0.004 ug/gr de la
capacidad L.leichmanni de promover el crecimiento que, si fuese
debida a la vitamina B12 podría hacer que cada babuino recibiera
0.01 ug de vitamina B12 al día. Los tres babuinos que fueron
alimentados con una dieta de proteína de soja ni siquiera recibieron
esta mínima suplementación, pero la media de 18 horas y 6 horas
de muestras gástricas también contenían altos niveles de vitaminas.
El contenido de vitamina B12 de las células epiteliales descamadas
o las secreciones digestivas no es probable que justifiquen toda
la vitamina B12 presente en los contenidos del estómago de los
babuinos privados de la vitamina. Estos animales mostraban pruebas
evidentes de que aún privados de vitamina B12 y con los niveles
bajos en el suero y en el hígado (Siddons 1974) sin embargo, los
niveles medios de vitamina B12 en el contenido de su estómago 18
horas después de comer no eran significativamente más bajos que
aquellos de los babuinos de control. Es imposible afirmar de forma
concluyente que la flora intestinal eran en gran parte responsable
de la vitamina B12 presente en el estómago e intestino de los
babuinos, puesto que la producción de vitamina por un organismo
en vitro no significa necesariamente que niveles comparables sean
producidos in vivo. Sin embargo, este estudio proporciona evidencia
presunta de que la vitamina B12 encontrada en el estómago e intestino
superior del babuino podrían haber sido producida por la acción
mirobiana."

Los veganos también tenían niveles de vitamina B12 más bajos


en el suero pero su recuento alto de folato hecho para este y sus
glóbulos rojos eran normales. Todavía no se han establecido valores
normales para la vitamina B12 en el suero para los vegetarianos
y frugívoros. Si no se desarrolla ninguna enfermedad y los animales
y las personas permanecen sanos, entonces evidentemente su
suministro de vitamina B12 es adecuado.

Al final llegan a hacer algunas conclusiones. "Suponiendo que


la vitamina B12 producida por estos organismos in vitro fuese
también producida in vivo en el estómago e intestino superior del
babuino, es posible que la vitamina esté siendo absorbida y
utilizada para satisfacer parte de las necesidades nutritivas del
animal. Los babuinos alimentados con ampicilina no podían disponer
de la vitamina B12 producida por la flora Grampositiva y su
deficiencia en vitamina B12 se incrementó.
REALMENTE NO PUEDEN PRODUCIR UNA DEFICIENCIA DE B12

Que realmente no pueden producir una deficiencia de vitamina


B12 en los babuinos se insinua claramente en la siguiente frase.
"Este estudio sugiere que las posibilidades de producir una
deficiencia de vitamina B12 en el babuino podría mejorarse con un
cambio en sus hábitos alimenticios." Al operar a los animales y
al extirparles partes normales del cuerpo pueden lograr su
objetivo."Smith (1956), demostró que en las aves con los buches
extirpados, el contenido bacteriano del tracto alimentario era más
bajo que en las aves normales." Los cirujanos hacen lo mismo a la
gente. Al extirpar la mitad del estómago de algunos de sus pacientes,
es muy fácil producir una deficiencia de vitamina B12. Queda muy
poco tejido glandular para segregar los jugos digestivos. Se propusó
lo siguiente para causar deficiencia de vitamina B12 en los
babuinos: "El cierre de las bolsas faciales de los babuinos también
podría conducir a una población bacteriana intestinal reducida.
Además, los babuinos usados en este estudio recibían su ración
diaria en dos comidas con un intervalo de 5 horas entre ellas. Los
resultados muestran que los organismos que producen B12 estarían
presentes en el intestino superior durante al menos 12 de cada 24.
El consumo de sólo una gran comida al día y un cambio en la dieta
hacia un tipo que es menos probable que cause un incremento en la
flora putrefacta y productora en potencia de vitamina B12 podría
acelerar el desarrollo de una deficiencia de vitamina B12 en el
babuino. La flora grampositiva productora de vitamina B12 puede
ser eliminada al darles de comer diariamente pequeñas cantidades
de ampicilina."

No hay manera de deshacerce por completo del tracto digestivo


de los animales y de las personas y de su flora bacterina excepto
medicando tanto al animal o a la persona que al final los mates.
Había un total de 126 cepas de hongos y organismos aeróbicos que
producían incluso más vitamina B12. Estas no sólo se encontraban
en el colon, sino también en el estómago e intestino delgado de
todos los animales, aquellos pirvados de vitamina B12 al igual que
los controles. Los organismos que producen vitamina B12 encontrados
en los aspirados gastrointestinales de dos babuinos jóvenes
privados de B12 fueron hongos, cocos aeróbicos grampositivos, cocos
anaeróbicos gramnegativos, bastoncillos micro-aerófilos
grampositivos, clostridium perfringens, otros bastoncillos
anaeróbicos grampositivos (sin identificar), bastoncillos
aeróbicos gramnegativos, y bastoncillos anaeróbicos gramnegativos.

Soy de la opinión de que si estos organismos producen vitamina


B12 in vitro, lo harán todavía más rápidamente in vivo porque es
donde viven y crecen. Es su hábitat natural y una de sus funciones
metabólicas es producir vitamina B12.

Al ser los humanos primates, también tienen estas mismas


bacterias. Hacen las mismas cosas por nosotros que por los babuinos.
¿Nos vamos a dejar engañar y adoptar hábitos alimenticios que no
son ideales sólo por una propaganda que no ha sido probada? Me
arrriesgo a decir que si un porcentaje de los que tiene anemia
perniciosa fuesen estudiados,se encontrarían más casos entre los
omnívoros que en los vegetarianos y en general los vegetarianos
serían los especímenes más sanos.
¡TODO LO QUE LE GUSTARÍA SABER!

por V.V. Vetrano, B.S., D.C.

¿Qué es la vitamina B12?


La vitamina B12 es conocida como una factor anti anemia
perniciosa. También recibe el nombre de factor extrínseco de Castle.
Se aisló por primera vez en 1948 del hígado como un compuesto
cristalino rojo que contiene cobalto y fósforo. Es una vitamina
hidrosoluble y funciona como coenzima en el metabolismo.

Se llama cobalamina porqee contiene cobalto. la estructura


central, que contiene cobalto, se concoe como un sistema de anillo
"corrin". Un tipo de cobalamina contiene cianuro, pero en la úlitma
edición de The Review of Physiological Chemistry, (p. 180) por
Harper, Rodwell, Mayes y Lange, dicen que "el grupo de cianuros
como un compuesto de vitamina B12 es un artefacto introducido en
el procedimiento usado para aislar el compuesto cristalino de
fuentes naturales. El cianuro no se da en la molécula vitamínica
tal y como existe en los materiales naturales."

El cianuro es muy tóxico y la adición de cianuro a la vitamina


no me parece que sea muy aconsejable. Se sabe que esta forma
determinada de la vitamina es eliminada más rápidamente que otras
formas y que no es tan eficaz como las demás cobalaminas, como la
hidroxocobalamina. Algunos científicos creen que la
cianocobalamina debería retirarse del mercado porque no es tan
efectiva como las demás cobalaminas. ("Why Has Cobalamin Not Been
Withdrawn," Freeman, A.G., et al, Lancet 1 (8067) p. 777-8, Abril.
1978). Esto simplemnte recalca el punto de vista que el Dr. Shelton
y yo hemos mantenido durante muchos años. Siempre hemos dicho que
la mera extracción de vitaminas de alimentos naturales cambia su
carácter y las vuelve inutilizables, en la medida en que ya no
están combinadas con sustancias naturales como lo estaban en el
alimento natural y, por lo tanto, se digieren y se metabolizan de
forma diferente. La extracción de cobalamina de fuentes naturales
en realidad añade una sutancia tóxica, cianuro, a la estructura.

Al reaccinar la cianocobalamina con otras sustancias, puede


transformarse en otros derivados de cobalamina. "La sustitución
del grupo cianida por un grupo hidroxilo forma 'hidroxicobalamina';
por un grupo nitroxilo, 'nitrocobalamina'; y por un grupo metilo,
'metilocobalamina'. La acción biológica de estos derivados parecen
ser similares a la de la cobalamina, aunque la hidroxicobalamina
(B-12A) es más activa en los sitemas enzimáticos que requieren B12
en estudios experimentales in vitro. Es más, aunque la
hidroxicobalamina administrada oralmente en dosis grandes se
absorbe tan bien como la cianocobalamina en dosis similares, la
hidroxicobalamina es retenida más tiempo en el cuerpo; Esto sugiere
que la hidroxicobalamina puede ser más útil en la administración
terapéutica de vitamina B12 por la boca." El hecho de que sea
eliminada más lentamente que la cianocobalamina del cuerpo podría
significar dos cosas; o bien que es difícil de eliminar o bien que
la cianocobalamina es más tóxica. Las sustancias sintéticas no
funcionan en el metabolismo exactamente como la sustancia natural.
Las vitaminas sintéticas pueden usarse como sustitutos y engañar
a la gente temporalmente enmarascarando los síntomas, pero nunca
se metabolizan o funcionan exactamente como la sustancia natural
y tomar las supuestas vitaminas "naturales" nunca produce salud.

Las coenzimas B12, llamadas cobamidas, han sido aisladas no


sólo de "varios cultivos bacterianos sino también del hígado de
diversos animales ( principalmente dimetilbencimidazol cobamida).
La mejor fuente es un cultivo de Propionibacterium shermanii (ATCC
9614). Las coenzimas son inactivadas y convertidas a la forma
vitamínica por la luz visible o por el ión de cianuro, al ser el
nucleósido de adenina eliminado o reemplazado por el grupo ciano.
Los métodos usados originariamente para extraer la vitamina
incluían la cocción un ácido débil, añdición de un ión de cianuro,
y exponsición a la luz. Como resultado es probable que las coenzimas
fueran convertidas en la vitamina y que fuesen olvidadas. " (p.
181, Review of Physiological Chemistry). Esto me recuerda una
pregunta. Quizás no encuentran vitamina B12 en las frutas y verduras
porque está en la forma de coenzima o en otra forma o quizás la
destruyen con los métodos que utilizan para buscarla, La siguiente
cita pone de manifiesto el hecho de que todas las vitaminas B se
encuentran juntas en la naturaleza.

El Nutrition Almanac, en la página 18, advierte que, "Lo más


importante a tener en cuenta es que todas las vitaminas B deberían
tomarse juntas. Están tan interrelacionadas en su funcionamiento
que las grandes dosis de cualquiera de ellas pueden carecer de valor
terapéutico alguno o pueden causar una deficiencia de las demás.
Por ejemplo, si se toman 50 miligramos extra de B6, es importante
que un comlejo B completo la acompañe. En la naturaleza, encontramos
las vitaminas del complejo B en la levadura, verduras, etc., pero
en ninguna parte encontramos una sola vitamina B aislada del resto.
Las formas naturales de vitaminas B son preferibles a las formas
sintéticas puesto que las formas naturales tienen todos los factores
B, incluso aquellos desconocidos todavía, más enzimas valiosas.
La mayoría de las preparaciones de vitaminas B son sintéticas o,
al menos, ya no están en su forma natural. Estas vitaminas B
sintéticas se usan principalmente para superar deficiencias severas
o condiciones físicas graves en las que se necesitan resultados
rápidos. Al tomar suplementos, es muy importante recordar que las
vitaminas B ejercen muchos efectos diferentes uan sobre otra; por
lo tanto, los excesos y las insuficiencias pueden ser dañinas."

Estamos totalmente de acuerdo con The Nutrition Almanac, Todos


nuestros nutrientes deberían obtenerse a través de fuentes
naturales ya que funcionan juntos y se relacionan los unos con los
otros, y sólo al comer alimentos naturales podemos obtener nuestros
nutrientes en las proporciones adecuadas,

¿Es estable la vitamina B12?

La vitamina B12 puede calentarse a 100 grados centígrados


durante periodos de tiempo prolongados bajo ciertas condiciones.
Si la vitamina B12 se pone en una solución ácida con un pH oscilando
entre 4 a 7, es decir, en una solución entre ácida y neutral,
puede ser estirilizada por vapor bajo presión en un aparato llamado
autoclave con muy poca destrucción de la vitamina. "Sin embargo,
la destrucción es rápida cuando la vitamina se calienta a un pH
9.0 o más." Un pH de 9 es muy alcalino. Puesto que las verduras
son alcalinas, esto puede significar que la poca vitamina B12
contenida en las verduras se destruye enseguida mientras se cocina.
Esta puede ser la razón por la que los investigadores son incapaces
de encontrar esta escurridiza vitamian en las verduras porque la
destruyen con el calor al intentar extraerla.
¿Qué hace la vitamina B12 en el cuerpo?

La vitamina B12 actua como una coenzima en el metabolismo.


Sólo tres cobalaminas han sido aisladas de los tejidos de los
mamíferos; y de estas sólo dos formas de vitamina B12 se sabe que
actuan como coenzimas en los sistemas de los mamíferos. "Las dos
reacciones en los sistemas de los mamíferos que han demostrado ser
dependientes de la vitamina B12 son (1) la conversión de
metilmalonil-Co A a succinil-Co A; y (2) la desmetilación de
homocisteína a metionina, que también incluye a las enzimas de
folato." Una enfermedad en la que están involucradas estas
conversiones en el metabolismo es cada día más frecuente en los
tiempos modernos.

Debemos recordar que la vitamina B12 es un nutriente esencial


para todas las células del cuerpo. Es necesario para el crecimiento
de todas las células. La vitamina B12 con todos los derivados del
ácido fólico, son también necesarios para la síntesis del ADN, y
hay pocos que no hayan leido sobre la importancia del ADN para el
cuerpo. Cuando hay una falta completa de vitamina B12, las células
ya no pueden dividirse, porque sus núcleos no pueden madurar. Sin
la vitamina B12 los glóbulos rojos de la sangre no pueden proliferar
normalmente. Están malformados y mueren más rápidamente que las
células normales.

La vitamina B12 es necesaria para catalizar la conversión de


metilmalonil-Co A a succinil-Co A. Sin estas transformaciones
químicas se desarrollan muchos síntomas serios.

Una deficiencia de vitamina B12 en los humanos causa el


desarrollo de la anemia macrocítica, y/o lesiones del sistema
nervioso. A veces ambas ocurren a la vez. A veces los síntomas
neurológicos sobrevienen sin el desarrollo de la anemia. Los cambios
estructurales de los glóbulos rojos son indicadores muy fiables
de deficiencia de vitamina B12. En este caso los análisis de sangre
pueden ser valiosos para determinar si está o no está absorbiendo
de forma adecuada la vitamina B12. "En general, podemos concluir
que cuando la ingesta de vitamina B12 es baja, la demanada de esta
vitamina en la hemopoyesis excede la de cualquier función
fisiológica clinicamente reconocibles. La macrocitosis es, por lo
tanto, un indicador sensible de deficiencia de vitamina B12."
(página 183, Review of Physiologic Chemistry)

¿Cómo absorbemos la vitamina B12?

Ha quedado bien determinado que la vitamina B12 se absorbe


desde el íleon. Pero su absorción depende de un factor llamado el
Factor Intrínseco (FI), llamado así por primera vez por Castle.
Está presente en el jugo gástrico normal. Es segregado por las
células parietales de las glándulas gástricas y se encuentra en
el cardias y en el fundus pero no en el píloro: es decir, se encuentra
en la parte superior del estómago.

La vitamina libre (cobalamina) está unida al factor


intrínseco, que se cree que es una glucoproteína. La combinación
de vitamina B12 con el factor intrínseco da lugar a la formación
de una sustancia compleja que resiste la digestión intestinal.
En los alimentos, la vitamina B12 viene combinada con las
proteínas, o los subproductos de la descomposición de la proteína,
como péptidos. Estos deben ser desdoblados mediante los procesos
de la digestión antes de que la absorción pueda tener lugar. Los
miembros del grupo de la vitamina B12 son moléculas muy grandes
y esto es considerado la razón por la que es necesario para ellos
combinarse con el factor intrínseco para la absorción. El cuerpo
debe absorber la vitamina activamente y las cobamidas con el
consiguiente gasto de energía. No pueden absorberse por mera
difusión a través de la membrana mucosa intestinal, a menos que
sean administrados en dosis altas.

"No son liposolubles y, según Wilson (1964), las moléculas


son demasiado grandes para entrar en los poros hipotéticamente
llenos de agua en las membranas lipidicas de las células de
absorción, de modo que cualquier absorción por la difusión simple
parecería estar imposibilitada."

Los experimentos concluyeron que, bajo condiciones


fisiológicas, los humanos pueden absorber sólo cerca de 2 ug al
día de vitamina B12. Sólo después de que la vitamina se combina
con el factor intrínseco, puede atravesar la barrera intestinal.
Sin embargo, si se administran altas dosis de vitamina pura, algo
puede difundirse a través de la membrana mucosa intestinal debido
a las discontinuidades. Una discontinuidad es un signo de una
membrana mucosa dañada. En la salud todas las membranas del tracto
intestinal estarán intactas.

El factor intrínseco es una glucoproteína segregada por las


células parietales de la mucosa gástrica y es necesario para la
absorción de vitamina B12. La primera fase de la absorción es una
buena digestión. La vitamina debe separarse de los materiales a
los que está unida antes de que pueda combinarse con el factor
intrínseco. En el alimento, los compuestos de B12 están en gran
parte unidas a la proteína o a los péptidos y estos deben ser
separados de la vitamina por los jugos digestivos antes de que la
B12 pueda combinarse con el factor intrínseco. Sólo después de la
separación de la proteína, a la que está unida, pueden los compuestos
de la B12 combinarse con el factor intrínseco. La tercera fase de
la absorción es para transportar a la vitamina B12 a las células
de la membrana mucosa gastrointestinal.

Después de que la vitamina B12 se ha combinado con el factor


intrínseco, está en una forma compleja que afortunadamente resiste
una posterior digestión intestinal. Para una absorción normal el
pH debe ser neutral y deben estar presentes iones de calcio. La
vitamina tiene dos lugares receptores para la absorción y uno de
ellos se combina con el factor intrínseco y el otro con las
microvellosidades intestinales ileales. Las microvellosidades se
llegan a saturar enseguida y esto limita la absorción de vitamina
B12 a cerca de 1.5 ug después de cualquier dosis de la vitamina.
La idea actual es que el factor intrínseco es liberado por "una
enzima liberadora" dentro del intestino, de modo que la vitamina
pueda atravesar la célula mucosa.
La absorción está limitada y la capacidad máxima de absorción
de los humanos, en condiciones normales, es cerca de 2 ug al día.
La mayoría de las fuentes afirman que los humanos requieren sólo
1 ug al día.

La vitamina, cuando se administra en grandes concentraciones


se cree que penetra en el cuerpo mediante absorción pasiva, pero
los investigadores atribuyen esto a las discontinuidades del
revestimiento de los intestinos. Cerca de un uno por ciento de dosis
muy grandes de vitamina B12, como 3000 ug se absorbe de forma pasiva.
El factor intrínseco parece ser necesario para la absorción de
cantidades muy pequeñas, tal y como se encuentra en los alimentos.

¿Dónde se absorbe la vitamina B12; puede ser absorbida desde el


estómago o desde el colon?

La vitamina B12 se absorbe principalmente a través del íleon,


aunque hay algunas pruebas de que parte de la absorción podría
también ocurrir en el intestino delgado superior. Aun cuando los
fisiólogos de investigación transpongan tejido ileal a otras zonas
del intestino, sigue manteniendo su capacidad superior para
absorber la vitamina B12. Esto apoya el punto de vista que yo sostuve
antes de leer este material; i.e. que el íleon tenía una función
y puesto que el colon no podía absorber vitamina B12, probablemente
se hacía en el íleon. Desde hace tiempo se sabe que las bacterias
producen vitamina B12 en el colon. Si las bacterias pueden hacer
esto en el colon, ¿por qué no deberían hacerlo también en el íleon,
si los mecanismos de absorción siguen funcionando?

¿Por qué algunas personas son deficientes en la vitamina B12?

Existen muchos razones por las que la vitamina B12 puede


faltar. La mayoría de ellas tienen que ver con un fallo en la
absorción y no porque las vitaminas falten en la dieta. Los artículos
que tratan con la patología de la absorción de vitamina B12
clasifican los defectos de absorción de vitamina B12 en dos grupos
principales: (1) "aquellos debidos a una secreción gástrica
defectuosa (i.e. falta de FI) y (2) aquellos debidos a una absorción
intestinal defectuosa."

Naturalmente si debido a la cirujía la mayor parte del estómago


ha sido extirpado, apenas se segregará factor intrínseco y, por
consiguiente, se absorberá muy poca vitamina B12. "Después de una
gastrectomía parcial, generalmente queda parte de la mucosa que
segrega el FI, y no suele producirse una daño severo en la absorción
de la vitamina B12 a menos que la mucosa de lo que queda del estómago
se atrofie."

La atrofia gástrica explica la mala absorción de muchas


vitaminas. La atrofia ocurre tras muchos años de irritación de la
mucosa del estómago mediante un estilo de vida erróneo y sobre todo
por malos hábitos alimenticios. El estómago es el órgano del cuerpo
del que más se abusa. Cuando vertemos en él toneladas de chocolate,
café, té, alcohol, picantes, productos químicos, mostaza, sal,
aspirina, ajo, cebollas, medicamentos y otros irritantes, ¿cómo
podemos esperar que nuestros tractos digestivos permanezcan
normales? Cuando comemos toda clase de malas combinaciones
alimenticias, de modo que en vez de digestión tenemos indigestión,
¿cómo podemos esperar que nos quede algún nutriente? Las bacterias
los usan. El estómago y los intestinos acaban irritados de forma
natural e inflamados debido a todos los productos de descompsición
de la putrefacción bacteriana.

Ponga algo de sal o alguno de los condimentos mencionados antes


en una herida abierta y enseguida comprenderá la palabra irritante.
Entonces cuando además de todos los irritantes anteriores
combinamos nuestros alimentos tan mal que en vez de digestión
tenemos indigestión y sus consiguientes productos finales venenosos
e irritantes, tenemos un problema doble. La irritación gástrica
va a desembocar a una irritación mayor y finalmente inflamación,
(gastritis o duodenitis, o gastroenteritis, o ileitis, o colitis
o todo a la vez.) Cuando estas condiciones son graves, la única
consecuencia es la atrofia. El cáncer es otra. Las úlceras otra.
Tras muchos años de irritación e inflamación crónica, las células
que funcionan normal de las glándulas digestivas mueren, entonces
la digestión resulta dañada de forma natural. No sólo el estómago
no segregará el factor intrínseco, si es que existe, sino que tampoco
digerirá la proteína con la vitamina B12 para permitir que sea
combinada con FI para la absorción.

La anemia perniciosa juvenil es una condición rara. La


secreción del factor intrínseco está ausente congénitamente, pero
las otras funciones secretoras del estómago son generalmente
normales. Esto es otro ejemplo del hecho de que como raza, nos
estamos deteriorando. Recientemente he leido artículos que dan a
entender que los humanos antes eran capaces fabricar su propia
vitamina C. Si esto es cierto, entonces puede ve lo lejos que ha
llegado el deterioro. Una enzima que falte aquí y allá puede marcar
una diferencia enorme cuando se trata de la salud y la vida. Sin
embargo, la mayoría de la anemia perniciosa de la infancia es
adquirida, En estos casos se observó que existía un daño de la mucosa
gástrica. Esto de nuevo indica que la enervación, por malos hábitos
de vida y sobre todo por una cuidado y alimentación malos de los
niños, causa toxemia con el desarrollo de enfermedades que dañan
la función del tracto gastrointestinal.
Existen muchas razones por las que la vitamina B12 no es
absorbida de los intestinos; existen tantas razones como enzimas
y reacciones catalíticas. Enfermedades como esteatorrea
idiopatica, enfermedad celíaca, esprue tropical, y lesiones de la
pared del intestino delgado, como enteritis regional y tuberculosis
intestinal, y resecciones intestinales -especialmente cuando el
íleon está involucrado, son razones suficientes para una mala
absorción de todos los nutrientes, no sólo de vitamina B12. Otras
anormalidades anatómicas como diverticulos del intestino delgado,
enteroanastomoses y asas ciegas del intestino delgado (síndrome
del asa ciega) también causan fallo en la absorción de vitamina
B12. Las pruebas experimentales han llevado a creer a los
investigadores que en algunos casos, sobre todo cuando en el abdomen
se dejan asas ciegas quirúrgicas y en los casos de diverticulosis,
cuando hay heces estancadas, que más bacterias se desarrollan y
estas consumen la vitamina B12 del anfitrión. También producen
factores tóxicos, que interfieren con la absorción de vitamina B12.
las bacterias también desunen las sales biliares y dañan la función
de la mucosa mediante los efectos tóxicos de los ácidos biliares
libres. Recientemente se han presentado casos de defectos de
transporte de la vitamina B12 en niños y en gente joven. Es conosido
y se asocia con la proteinuria. "Es bastante distinto de la anemia
pernciosa juveni." Las personas infectadas congusanos del pescado
también desarrollan anemia. Una razón es que el gusano se apropia
de la vitamina B12 y produce un factor que separa la vitamina B12
del factor intrínseco y al final se desarrolla atrofia gástrica
debido a la falta de la propia B12.

La vitamina B12 y ácido fólico son muy importantes para dividir


rápidamente las células como las de la médula ósea e incluso aquellas
células que revisten el tracto gastrointestinal. Necesitan B12 para
multiplicarse rápidamente, como se supone deben hacerlo. La
vitamina B12 también es necesaria para la absorción de otros
nutrientes de los intestinos. Una falta de B12 reduce la función
de la mucosa gástrica. Algunos casos se atribuyen "a la producción
de un factor intrínseco defectuosos o factor intrínseco: complejo
B12 además de un receptor ileal para el factor intrínseco: complejo
B12."

En resumen, la mayoría de los casos de anemia perniciosa o


a un bajo nivel de vitamina B12 causado porque a lo largo del tracto
intestinal la función está dañada y no porque haya una carencia
de vitamina B12 en la dieta, incluso en los veganos.

Esto nos devuelve a la Higiene básica. Suprima las causas de


la enfermedad y el cuerpo se curará. En estos casos de función
dañada, el ayuno, descanso, el ejercicio y la luz del sol
restablecerán la capacidad del cuerpo para absorber la vitamina
B12 en todos excepto en aquellos a los que les extirparon el
estómago y los intestinos o los tienen dañados por asas ciegas
quirúrgicas, y los que nacieron sin segregar el factor intrínseco
o con un defecto en el metabolismo de la B12, como los que han nacido
con Aciduria Metilmalónica. Incluso en estos casos donde la atrofia
gástrica o intestinal desempeña un papel, la mejora de la capacidad
digestiva después de un ayuno, con las combinaciones adecuadas de
alimentos, de modo que que no se produzca una gran descomposición
de alimentos en el tracto intestinal, mejorará la absorción. Mejores
combinaciones alimenticias significa que pueden existir algunas
tipos de bacteria que usen la vitamina B12 de modo que las bacterias
que sí producen vitamina B12 puedan realizar su trabajo de forma
adecuada. Menos descomposición en el tracto intestinal favorecerá
la flora bacteriana adecuada que produce vitamina B12 en vez de
gastarla.

Existen tantas complejidades de la digestión y de la absorción


que aún se desconocen, que pueden ir mal cuando tenemos mala salud,
que la única manera de asegurar una digestión y absorción adecuadas
es mantener la buena salud. No importa cómo por donde lo miremos,
volvemos a los mismos principios básicos de una vida correcta. Si
vive de forma higienista, come alimentos naturales crudos -frutas,
verduras, frutos secos, y semillas-y obtiene todos los demás
requisitos de la fisiología, entonces su cuerpo funcionará
normalmente y absorberá toda la vitamina B12 necesaria para la
salud. La Higiene no necesita cambiarse. Tenemos que darnos cuenta
donde está el error real y eiliminarlo. Administrar a la gente
vitamina B12 en vez de suprimir las causas es lo mismo que dar
medicamentos. Si empezamos así, no pasará mucho tiempo antes de
que estemos entre los de la profesión envenenadora. Todo lo que
se necesita es el primer compromiso ciego.
CASO CLÍNICO

CÓMO HACERSE VEGETARIANOS DE REPENTE

por Arthur S. Harris, Jr.


(Una opinión didáctica sobre el vegetarianismo)

Durante cuarenta y nueve años comí carne del mismo modo que
la mayoría de los norteamericanos -sin cuestionar la práctica desde
ningún punto de vista -de la salud, de la estética, de la ecología.
Podríamos decir que la sociedad me había adoctrinado a comer carne.
Pero hace cuatro años a la edad de cincuenta deje de comer carne
por completo; mi esposa me siguió al mes siguiente y uno de nuestros
hijos un año después.

Un viaje de seis meses a Mexico cambió todo. Con un presupuesto


ajustado, condujimos hacia Oaxaca y entonces a Puerto Angel viviendo
lo más barato que nos era posible. En Puerto Angel, alquilamos una
casa de adobe por 16 dólares al mes y vivimos rodeados por mexicanos
que mataban animales al amanecer. Los gritos agonizantes de animales
en sus últimos momentos atravesaban la oscuridad previa al amanecer.
Entonces, a no más de treinte yardas de nuestras hamacas,
despedazaban la carne. De repente nos enfrentábamos al hecho de
que la carne procede de un cadáver. En nuestra ingenuidad nos
habíamos permitido creer que la carne venía envuelta de forma
atractiva del mostrador de la carnicería. Estar cerca de la
polvorienta Pochutla no ayudaba. Los trozos de carne colgaban en
ganchos al aire libre con las moscas zumbando alrededor.

Nuestra inocencia se vio obligada a desaparecer bruscamente.


Dejamos de comer carne y nos ha ido estupendamente con las verduras
y frutas baratas, complementado con productos lácteos.

De vuelta en la más civilizada Oaxaca, comimos una o dos


hamburguesas al estilo americano pero las encontramos difíciles
de tragar. Las visiones de un animal al que le mataban con un machete
en la garganta seguían interfiriendo.

Ahora, en Oaxaca hay una gran corriente de norteamericanos


jóvenes que beben capuccino en el zoco y hablan de la conciencia
cósmica, política mexicana, estudios védicos y los hermanos Allman.
Trabamos amistad con una joven pareja y hablábamos de nutrición
y pasábamos los días aprendiendo a ellos. Desde luego eran
vegetarianos, pero expandieron nuestro conocimiento sobre la salud
para indicarnos que el consumo de carne gastaba vastas cantidades
de proteína en un mundo con una carencia de proteína. Nos hicieron
darnos cuenta de que un animal es una fábrica de proteína a la
inversa, consumiendo toneladas de granos y soja ricos en proteínas
para producir meras libras de proteína animal inyectados
químicamente. Cuando dejamos Mexico para volver a New York, ya no
éramos comedores de carne. Al cabo de un año dejamos el pescado
y el pollo, entonces Phyllis dejó los huevos. Técnicamente, supongo
que podemos ser clasificados como lacto-vegetarianos.

Nos quedamos sorprendidos cuando las personas nos preguntan


si no nos sentimos más débiles. Preguntan cómo podemos obtener
suficiente proteína sin carne roja buena. Cuando contestamos a los
que nos preguntas que nos sentimos mejor, más limpios, más sanos
y más fuertes que nunca, nos echan esas miradas frías que dicen,
"¡Los veganos son locosa los que han lavado el cerebro!" Pero sabemos
mejor que nadie a quienes han lavado el cerebro realmente -a los
norteamericanos comedores de carne que nunca cuestionaron la
práctica de comer carne animal como el pilar de su dieta.
Art Harris, 53, es un escritor de aviación y de viajes que vive
en Schenectady, New York. Graduado de Harvard College y antiguo
profesor en la escuela secundaria y en la universidad, Kodansha
recientmente publicó su libro en New York y lo publicará en Boston
la próxima primavera.

HUMOR NEGRO

RIGOR MORTIS EN LA CENA

por Colaman McCarthy


Washington Post

WASHINGTON -Día de Acción de Gracias, el día que Estados Unidos


rinde tributo al carnivorismo, problabmente no tenga la misma
diversión de los últimos años. Marian Burros, la enérgica periodista
espcilizada en la cocina que está a favor de la simplicidad en su
cocina y de la objetividad en su prosa, lo ha visto así. Habló con
franqueza el otro día en el New York Times.

Los pájaros servidos por la abuela, decía Burros, son todas


especies desaparecidas. La mayoría de los pavos de hoy "han sido
congelados y llenados de ingredientes qun ningún pavo que se precie
debería contener...Gran parte del sabor de los pavos ha desaparecido
durante su crianza, de modo que aunque estén frescos hay poca
diferencia."

Para los que sueñan con aquello de que si es fresco es mejor,


Burros, cuyo actual libro de cocina es Keep It Simple, salpicó su
historia con una observación final: "Si acaban de matar al pavo,
no intente servirlo el mismo día, porque terminará con un pájaro
rígido, ya que el rigor mortis habrá comenzado; dé a un pájaro
recién muerto dos días de relax."

Cuando los escritores sobre alimentación suenan como


empresarios de pompas fúnebres, están favoreciendo muchísimo al
vegetarianismo. Un círculo se cierra. La discusión de Marian Burros
sobre el rigor mortis del pavo de Acción de Gracias no es demasiado
diferente al discuros de George Bernard Shaw sobre "los cadáveres
animales" cuando veía los platos llenos de carne de sus compañeros
de cena.

No se sabe si este estilo de franqueza típico de Shaw contribuyó


a curar a los consumidores de cadáveres de Inglaterra de su espantoso
hábito. Puede incluso tener el efecto opuesto: cuanto más duro
era Shaw de tragar, más rociaban sus compañeros sus filetes con
un ablandador de carne.
Pero esto es diferente de la franqueza que normalmente se
encuentra en las páginas sobre alimentos de los periódicos
norteamericanos. El escepticismo de una Marian Burros es probable
que convierta a los ciudadanos en vegetarianos nutricionales, al
igual que en vegetarianos éticos, que era la meta de Shaw. Dejar
el pavo e ir derecho a los nañes y a los guisantes es un intento
de limpiar el cuerpo de productos químicos.

Que los pavos y otras carnes se hayan vuelto tan insípidas


indica la efectividad de los tecnólogos alimenticios. No hace mucho
tiempo, los pájaros, cerdos y ganado que terminaban en las mesas
norteamericanas eran sabrosos porque eran vegetarianos. Pero ahora
los animales se ven forzados a ingerir productos químicos: para
engordar más rápido.

Hacerse un vegetariano nutricional es buscar un escape de los


tecnólogos de la alimentación que atacan a los animales. Ataques
que, en realidad, van dirigidos contra nosotros. Un cambio hacia
una alimentación sana es un rechazo a los alimentos muertos.

Al vegetariano ético y nutricional también se le ha unido el


vegetariano económico. Ewen Wilson, director de económicas en en
Instituto Norteamericano de Carne, habla sobre "flexibilidad en
los ingresos": cuanto más dienro gana una persona, más probable
es que coma carne. Cuanto menos dinero, menos carne. "La demanda
de carne ha sido lenta este año," dice Wilson, "a casua de la
economía. Con tantas personas en paro, las familias redujeron el
consumo de carne."

Históricamente, el hombre era una comedor de granos y de bayas.


Empezó a cazar animales por necesidad. Plutarco escirbe en The
Eating of Meat: "por mi parte me pregunto cuál fue la disposición,
idea, o motivo del primer hombre que introdujó en su boca una cosa
sacrificada y tocó con sus labios la carne de un animal muerto...
Realmente, las razones de esos hombres primitivos que comieron
carne por primera vez fue probablemente su completa pobreza."

En la actualidad, con cada vez más vegetarianos por razones


económicas, el reto para estos abstemios involuntarios es resistir
la sensación de privación. Hemos sido condicionados por el falso
mensaje de que los vegetarianos son débiles y flacos, mientras que
los comedores de carne roja-y, en el día de Acción de Gracias, de
carne blanca-son artículos reales. Reales, quizás, pero no sanos.

El condicionamiento es algo cada vez más débil, especialmente


puesto que la industria cárnica tiene pocos defensores una vez que
los propagandistas son eliminados. Como Mark Braunstein, en Radical
Vegetarianism, un nuevo e inteligente libro, pergunta: "¿Qué
filósofo ha escrito un libro convincente por la causa del
carnivorismo? ¿Qué poeta ha lamentado las vidas incomprendidas del
carnícero y del ejecutor?"

Ninguno. Esa es la razón por la que los escritores sobre


aliementación se sientan cada vez menos reprimidos a la hora de
habalr sobre el rigor mortis en la cena.
HOJAS DE TRABAJO
Sección Rellene el espacio en blanco
1) Se han encontrado cantidades significativas de vitamina B12 en
los ___________________________.

2) El _______________________ se usa para dar a la carne una


apariencia fresca y roja, incluso después de que se ha puesto rancia
y se ha vuelto negra.

3) La carne prácticamente no contiene _______________ y es


excesivamente alta en ______________ y en ______________________.

4) La vitamina B12 es la única vitamina que contiene un ________.

5) Una dieta alta en proteína (especialmente proteína de la carne)


incrementa la excreción urinaria de _______________.

6) En el desarrollo de la ___________________ el calcio es


transferido de los tejidos duros a los tejidos blandos.

7) Las personas con las digestiones dañadas deberían ingerir una


cantidad menor de ________________ _______________ que sean capaces
de utilizar.

8) Las viejas preocupaciones sobre que una dieta vegetariana es


_________________________________ carecen de fundamento.

9) El argumento de que la mejor fuente de proteína es la carne


porque el análisis de la proteína vegetal se parece a la del cuerpo
humano es un argumento excelente para ________________.

10) Todos los frutos secos (excepto la nuez hickory) y una larga
lista de verduras contienen __________________________.

11) Cuando las proteínas han sido cocinados o conservadas, _________


y se forman _____________ enlaces resistentes a las enzimas, y los
aminoácidos no pueden ser liberados para que el cuerpo los use.
Sección Verdadero o Falso

1) La carne animal se pone más dura cuando envejece.

2) Las autopsias llevadas a cabo en Korea mostraron que un 25% de


los soldados norteamericanos tenían las arterias endurecidas.

3) Toda la materia nutritiva se forma en el reino vegetal.

4) La carne animal o sus derivados (como caldo de vaca) son medios


perfectos para la multiplicación de las bacterias.

5) El organismo vivo sintetiza las numerosas proteínas necesarias


por las células y los tejidos de su propio cuerpo.

6) El pescado es una alimento cárnico seguro.

7) La carne es el más putrefacto de todos los alimentos.


8) Las enfermedades de las plantas pueden ser transmitidas a los
humanos.

9) Un suministro adecuado de proteínas en el conjunto de la dieta


es indispensable para la salud y para el bienestar.

10) Todos los alimentos cárnicos contienen proteínas completas.

11) La vitamina B12 es fabricada por microorganismos.

12) Los propietarios del mercado descartan de forma rutinaria la


carne podrida.

13) Los vegetarianos pierden menos hueso debido a la osteoporosis


que los comedores de carne.

14) La vitamina B12 contiene el mineral cobalto.

15) Las chicas que menstruan temprano (antes de los 13) tienen una
incidencia menor de cáncer que aquellas cuya menstruación se
retrasa.

16) Los atletas usan mucha carne porque les da fuerza y resistencia.
Sección Elección Múltiple

1) Al tener en cuenta las contraindicaciones del uso de los alimentos


cárnicos, al higienista lo que más le preocupa es:

a) Humanitarismo

b) Ética y Moralidad

c) Mejor Salud

d) Conservación
e) Ecología

f) Economía

2) ¿Qué porcentaje de energía almacenada en su alimento es utilizado


por un comedor de plantas?

a) 80%

b) 45%

c) 10%

d) 15%

e) 100%

3) ¿Cómo de largo es aproximadamente el tracto digestivo humano


comparado con el del animal carnívoro (en relación a su altura,
excluyendo las piernas)?
a) 12

b) 6

c) 4

d) 3

4) ¿Cuáles son algunas de las pruebas de putrefacción en el tracto


digestivo?

a) Mal aliento

b) Acidez

c) Eructos

d) Gases malolientes

e) Heces malolientes

5) El tiempo medio de tránsito a través del tracto intestinal de


una comida de alimentos vegetales es:

a) 20 horas

b) 45 horas

c) 30 horas

d) 24 horas

6) El tiempo medio de tránsito a través del tracto intestinal de


una comida de aliemntos cárnicos es:

a) 36 horas
b) 48 horas

c) 60 horas

d) 77 horas

e) 86 horas

7) La transferencia de calcio de los tejidos duros a los blandos


(osteoporosis) puede dar como resultado lo siguiente:

a) fracturas catastróficas

b) arrugas en la piel

c) endurecimiento de las arterias

d) artritis
e) formación ósea
f) cataratas

g) presión sanguínea alta

h) degeneración de los órganos

i) pérdida auditiva

j) senilidad

k) cáncer

8) Nuestra necesidad diaria de proteína no es probablemente más


de:

a) 60 gramos

b) 30 gramos

c) 75 gramos

d) 45 gramos

9) La dieta convencional habitual ¿cuántos gramos de proteína


necesita diariamente para la síntesis de jugos digestivos?

a) de 10 a 12

b) de 6 a 8

c) de 2 a 3

d) de 5 a 6

Sección respuestas Breves

1) ¿Qué es la desaminación?

2) ¿Cuáles son algunas de las consecuencias de comer alimentos


cárnicos?

3) ¿Qué dos características de las dietas basadas en la carne son


influencias específicas en el cáncer de colon?

4) ¿Por qué es aconsejable "Comer del eslabón más bajo de la cadena


alimenticia"? ¿Qué significa esto?

5) ¿Por qué el hígado es un alimento peor que las carnes de los


músculos?

6) ¿Por qué las carnes procesadas son incluos peores que los demás
alimentos cárnicos?

7) ¿Cuál es la obsoleta teoría de los aminoácidos?


8) ¿Cuál es la verdad sobre los aminoácidos, basándose en los nuevos
conocimientos (desde 1950)?

RESPUESTAS

Sección Rellene el espacio en blanco

1) alimentos vegetales

2) sulfito de sodio

3) carbohidratos, grasas, proteína concentrada

4) mineral

5) calcio

6) osteoporosis

7) proteína concentrada

8) deficiente en proteínas

9) canibalismo

10) proteínas completas

11) coaguladas, enlaces

Sección Verdadero o Falso

1) Falso.

2) Falso. El porcentaje global era un 75%, independientemente de


la edad.

3) Verdadero.

4) Verdadero.

5) Verdadero.

6) Falso.

7) Verdadero.

8) Falso.

9) Verdadero.

10) Falso. Las carnes de los músculos, que se consumen normalmente,


no son proteínas completas.
11) Verdadero.
12) Falso.

13) Verdadero.

14) Verdadero.

15) Falso. Tienen un incidencia de cáncer 4.2 veces mayor.

16) Falso.Pueden pensar que es así, pero es exactamente lo opuesto.

Sección Elección Múltiple

1) c) es la mejor respuesta. Una salud mejor es el interés principal


del higienista. Sin embargo, también debería tener en cuenta el
resto de las consideraciones, que son muy importantes.

2) c) es correcta.

3) c) es correcta.

4) Todos los nombrados son correctos.

5) c) es correcta.

6) d) es correcta.

7) Todas ellas.

8) b) es correcta.

9) b) es correcta.
Sección respuestas Breves

1) Se cree que la presencia de carbohidratos es necesaria para la


digestión de la proteína, y, cuando ninguno está presente, el hígado
descompondrá algunos aminoácidos y los convertirá en aminoácidos.
Esto recibe el nombre de desaminación.

2) Putrefacción en el tracto digestivo, enfermedades bacterianas,


enfermedades degenerativas, vida corta.

3) Primera: Tiempo de tránsito fecal: Una dieta más baja en fibra


permite que los carcinógenos se concentren y queden retenidos en
contacto con la mucosa intestinal durante periodos de tiempo
prolongados, mientras que una dieta alta en residuos (una dieta
vegetariana) produce un paso más rápido del desecho corporal.
Segundo: Influencia de la dieta en la cantidad de carcinógenos
producidos por el cuerpo. La grasa de la carne tiende hacia la
producción de carcinógenos en el intestino.

4) La planta está situada en el último lugar de la cadena


alimenticia. Los animales concentran contaminantes en sus cuerpos,
y el comedor de carne puede comer en pocos minutos los pesticidas
que un animal ha acumulado durante toda su vida.
5) El hígado contiene más productos de desecho y más cocentraciones
de mercurio, productos químicos y hormonas artificiales.

6) Las carnes procesadas contienen productos químicos que causan


cáncer: nitrato de sodio y nitrito de sodio. También contienen
sulfito de sodio, que oculta la carne podrida; y partes diversas
del animal que nadie querría ver en su cena.

7) Antes se pensaba que era necesario consumir todos los aminoácidos


esenciales en cada comida.

8) Los estudios presentados en las publicaiones médicas muestran


que no es necesario tomar proteína completa en cada comida (todos
los aminoácidos esenciales). el cuerpo puede fabricar cualquier
aminoácido que falte de su propio fondo común de reservas, con tal
de que se incluya una variedad de alimentos en la dieta.

También podría gustarte