Está en la página 1de 3

Comunicación 3 – Evaluación T1

EL ENSAYO ACADÉMICO. ESTRATEGIAS DE LECTURA

I. DATOS INFORMATIVOS
● Unidad didáctica :I
● Tiempo : 90 minutos
● Modalidad : Remota
● Estrategia ABI : Investigación formativa
● Técnica ABI : Aprendizaje colaborativo
● Técnica complementaria : Lectura, análisis y organización de la información

II. RESULTADO DE APRENDIZAJE:


El estudiante elabora un organizador visual, como resultado de haber aplicado las macrorreglas
en la lectura académica del ensayo Igualdad digital, de Sofía Macher.

III. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:


Elaboración de un organizador visual, utilizando las macrorreglas.

IV. INDICACIONES
Indicaciones previas
 Revisar la información del texto
 Analizar la información explícita del texto
 Determinar las conclusiones del texto leído
 Organizar la información seleccionada en un organizador visual.

Dinámica de la actividad
Actividad colaborativa
En equipos de dos integrantes; designar a un responsable.

CÓDIGOS APELLIDOS Y NOMBRES OBSERVACIÓN


N00276010 Rodas Valverde William Colbert Si trabajo

Forma de entrega o participación


1. El equipo debe consolidar el organizador visual en un solo archivo.
2. El nombre del archivo debe estar con el siguiente formato:
EVALUACIÓN T1_WA_APELLIDOS Y NOMBRE
3. Se publica o “carga” en el aula virtual, en el espacio indicado.

Instrumento de evaluación
 Rúbrica para evaluar el organizador visual (ver anexo)
SERVICIOS
DIGITALES

SISTEMAS
FINANCIERO
S
FUTURO BICENTENARIO
RUTAS TRANSFORM SERVICIOS
MEJOR
TRASADAS ACION PUBLICOS

REFORMAS
DIGITALES

IGUALDAD

DIGITAL

ESTABLECE
MARCO DIGITAL
SETIEMBRE DEL
2018

APROBO EL
DECRETO LEGISLATIVO
Anexo: rúbrica para evaluar el organizador visual.
LOGRO DE UNIDAD: Al término de la primera unidad, el estudiante organiza información, a partir de la lectura de ensayos académicos seleccionados,
aplicando con pertinencia y efectividad las estrategias de lectura trabajadas.

ESCALA DE VALORACIÓN
ASPECTOS PTOS
A BUENO REGULAR DEFICIENTE
EVALUAR

El estudiante suprime información El estudiante suprime algunas ideas El estudiante suprime


SUPRESIÓN

irrelevante en el texto presentado. (3 irrelevantes en el texto presentado, sin mínimamente información


puntos) embargo, aún se evidencian ideas irrelevante en el texto
secundarias. (2 puntos) presentado. (0.5 punto)

El estudiante selecciona las ideas El estudiante selecciona algunas ideas El estudiante selecciona de
relevantes del texto leído, aplicando relevantes del texto leído, sin embargo, manera mínima las ideas
SELECCIÓN

de manera efectiva la macrorregla de aún se evidencian la ausencia de relevantes del texto leído. (0.5
selección. (3 puntos) algunas de ideas principales. (2 puntos) punto)
MACRORREGLAS

El estudiante utiliza hiperónimos para El estudiante muestra algunas El estudiante muestra serias
resumir información, aplicando de deficiencias en la aplicación de la deficiencias en la aplicación de
GENERALIZACIÓN

manera efectiva la macrorregla de macrorregla de generalización. (2 la macrorregla de


generalización. (3 puntos) puntos) generalización. (0.5 punto)
INTEGRACIÓN

El estudiante combina de dos a más El estudiante muestra algunas El estudiante muestra serias
conceptos en uno solo, aplicando de deficiencias en la aplicación de la deficiencias en la aplicación de
manera efectiva la macrorregla de macrorregla de integración. (2 puntos) la macrorregla de integración.
integración. (3 puntos) (0.5 punto)
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN-RED

PROGRESIÓN

El estudiante ordena las ideas El estudiante muestra algunas El estudiante muestra serias
TEMÁTICA

principales del texto en una red deficiencias al ordenar las ideas deficiencias al ordenar las ideas
semántica, teniendo en cuenta la principales del texto en una red principales del texto en una red
progresión temática. (3 puntos) semántica, teniendo en cuenta la semántica (0.5 punto)
progresión temática.(2 puntos)
SEMÁNTICA

ESTRUCTURA DEL

El estudiante organiza la información El estudiante organiza la información El estudiante organiza la


ORGANIZADOR

sintetizada en una red semántica. (3 sintetizada en una red semántica, sin información sintetizada en un
puntos) embargo, se evidencia algunas organizador visual, pero no en
deficiencias en la estructura de esta. (2 una red semántica. (0.5 punto)
puntos)
GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA

El estudiante no muestra errores El estudiante solo muestra un error El estudiante muestra de dos
FORMALES DE LA
PRESENTACIÓN

gramaticales (vicios de redacción), ni gramatical (vicios de redacción) o un errores a más gramaticales


LINEAMIENTOS

ortográficos (uso de letras y tildación). error ortográfico (uso de letras y (vicios de redacción) o de dos
(2 puntos) tildación). (1 punto) errores a más ortográficos (uso
de letras y tildación). (0 punto)

SUMATORIA

También podría gustarte