Está en la página 1de 15

INSTITUTO SAN ROBERTO

Proyecto de Matemática:
“Nos convertimos en detectives de
huellas, somos expertos de la
Geometría”.

GRADO: PRIMERO
DOCENTE: MARÍA DE LOS ÁNGELES SISTI
AÑO: 2023
Fundamentación:
Durante la semana del 8 al 12 de Mayo se llevará a cabo en la escuela, la semana de los “Alumnos
Matemáticos”, en relación a esta temática desarrollaré el siguiente proyecto de geometría: “Nos
convertimos en detectives de huellas, somos expertos de la geometría”.

Con esta propuesta se pretende un acercamiento a una porción de la geometría y el inicio de una forma
de pensar propia del saber geométrico que es la deducción. Se busca que los niños puedan descubrir
algunas características de las figuras y cuerpos, aunque sea con un vocabulario menos científico,
trabajando en simultáneo figuras y cuerpos como nos invita el Diseño Curricular de la Ciudad de Buenos
Aires.

Como inicio de este proyecto trabajaremos con las figuras centrándonos en un comienzo en la
identificación de las formas más conocidas (triángulo, cuadrado, rectángulo y círculo). Para llevar a cabo
esto, realizaremos un juego de búsqueda, como si fueran detectives de huellas.

Luego desarrollaremos relaciones entre figuras y cuerpos por lo que buscaremos el origen de esas huellas,
descubriendo así los cuerpos geométricos.

Las actividades pensadas buscan que los alumnos puedan observar, descubrir, construir, comunicar,
describir, dictar e interpretar el significado de los contenidos geométricos mediante el empleo de
situaciones problemáticas.

Objetivos:
 Resolución de problemas que requieran la identificación de figuras a partir de algunas
características (lados, curvos, rectos).
 Elaboración o reproducción de representaciones gráficas de diferentes formas.
 Resolución de problemas que requieran la descripción y la identificación de cuerpos geométricos
considerando formas, caras.
 Resolución de problemas que requieran la reproducción de cuerpos, utilizando diversos
materiales.
 Resolución de problemas que involucren el análisis de relaciones entre figuras y caras de los
cuerpos.

Contenidos:
 Figuras geométricas.
Líneas rectas y curvas.
Características de las figuras (lados, vértices).
 Cuerpos geométricos.
Convencionales y no convencionales.
Cuerpos que ruedan y no ruedan.
Características de los cuerpos (caras, aristas).

Actividades:
Durante la semana realizaremos varias actividades.
 Comenzaremos con la búsqueda de huellas, para ello realizaremos lupas con cartón y
papel celofán.

 Observaremos un video en Youtube que se titula; ¿Qué son las figuras geométricas?
https://youtu.be/F_Hc1aOAYHw
 Reproducción de figuras.
 Reconocimiento y localización.
 Video: elementos de las figuras LADOS-VERTICES.
https://youtu.be/maoJKW_grSA
 ¿QUÉ SON LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS?
https://www.youtube.com/watch?v=L7rT-kSvgNY
 Creamos cuerpos geométricos no convencionales con plastilina (cubo, esfera, pirámide y
prisma), luego pintamos sus caras y dejamos huellas.
Como ya nos convertimos en expertos de la geometría,
descubrimos siendo detectives, el origen de las huellas que
estábamos investigando al comienzo del proyecto.
 Para finalizar el proyecto, jugaremos al tangram. Cada alumno armará un dibujo con
diferentes figuras geométricas.
Mientras trabajamos, exploramos y nos divertimos, escucharemos la siguiente canción:
https://youtu.be/F1l0Bh7o-sk

También podría gustarte