Está en la página 1de 3

SEXTO GRADO “D”DE PRIMARIA

DIA 23
MAYO
ÁREA: MATEMATICA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
“MI FAMILIA ME PREPARA PARA LA VIDA”

SESIÓN ÁNGULOS

- Identifica características y propiedades geométricas en objetos y superficies de


PROPÓSITO su entorno, expresándoles en figuras geométricas.
-Usa estrategias para construir y dibujar figuras según sus vistas y la rotación, usando diversos
materiales, instrumentos de dibujo.

- Clasifican ángulos de acuerdo a diversos criterios.

- Qué figuras formaron ? ________________________________________________________________


- ¿Cómo se llama al punto que une a los dos segmentos? ______________________________________
- ¿Cómo se llamará el espacio de separación entre los dos segmentos? __________________________
- ¿Qué es un ángulo? __________________________________________________________________
- ¿Cuáles son sus clases? ______________________________________________________________
- ¿Cómo trazarías en ángulo? ___________________________________________________________
D
- Los niños plasman los segmentos trazados en gráficos.
- Leen el libro del MED (Página 23 – 24 – 25 – 26-85 -86 )
- Señalan los elementos de un ángulo.
- ¿ QUÉ ES UN ANGULO?
1. Porción indefinida de plano limitada por dos líneas que
parten de un mismo punto o por dos planos que parten de
ángulo
una misma línea y cuya abertura puede medirse en grados.
2.Figura formada por dos elementos unidos por un extremo.
"con las manos en la nuca, levantamos el tronco de manera
que forma un ángulo de 90 grados con la cintura"
o
o
- Observan técnica para construiro ángulos.
Para hacerlo debemos seguir estas
o instrucciones:
1. o O.
Traza una semirrecta y marca su origen
2. o
Coloca el transportador como se muestra en el dibujo.
3. Marca en el número que corresponda o al ángulo que quieras trazar (por ejemplo, 60°)
4. Traza una semirrecta cuto origen seaoO y que pase por la marca que has hecho .

o
- Miden ángulos usando el transportador
o
o
2. 2.
Figura formada por dos elementos unidos por un extremo.
"con las manos en la nuca, levantamos el tronco de manera
que forma un ángulo de 90 grados con la cintura"

- Diferencian las clases de ángulos.


- Clasificación de ángulos según su medida
Ángulo agudo

Mide menos de .

- Ángulo recto

Mide .
- Ángulo obtuso

- Mide más de .
- Ángulo llano

- Mide .
- Ángulo convexo

- Mide menos que un ángulo llano.


- Ángulo cóncavo

- Mide más que un ángulo llano.


- Ángulo nulo

Mide . Las semirrectas que forman los ángulos coinciden.

- Ángulo completo

- Mide .
- Ángulo negativo

Mide menos de .

- Los ángulos negativos giran en el sentido horario, es decir, en el sentido en que se mueven
las agujas de un reloj.
- Trazan la bisectriz de un ángulo siguiendo los pasos necesarios.

¿Qué es la bisectriz de un ángulo ejemplo?


La bisectriz de un ángulo es aquella semirrecta que, partiendo del
respectivo vértice, divide un ángulo en dos partes iguales. Es decir,
la bisectriz es la línea que divide el ángulo en dos porciones de idéntica
medida. Es decir, en la imagen inferior, si α es 70º, quedará divido en dos
ángulos de 35º

Evalúa tus aprendizajes

Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación Lo logré
intentando ayuda
Identificas características y propiedades geométricas en objetos y
superficies de su entorno, expresándoles en figuras geométricas
Usas estrategias para construir y dibujar figuras según sus vistas y la
rotación, usando diversos materiales, instrumentos de dibujo.

También podría gustarte