Está en la página 1de 1

EXPLICACION DE EXPOSICION

Como estudiante de licenciatura en educación infantil, es importante entender el papel


fundamental que desempeña el Decreto 088 de enero 22 de 1976 en la educación preescolar
en Colombia. Este decreto estableció la educación preescolar como el primer nivel educativo
en el sistema educativo, lo que significa que la educación de la primera infancia es una
prioridad para el gobierno y para el país.
Este decreto estableció las bases legales para la educación de la primera infancia en Colombia
y definió los principios básicos que rigen la legislación colombiana, en particular el Código
del Menor. El desarrollo temprano de los niños y niñas debe darse en el hogar, junto con
servicios escolares de calidad con alto volumen para niños menores de 6 años. La educación
de la primera infancia involucrará a niños hasta la edad de 6 años, y su objetivo específico es
apoyar y estimular el desarrollo físico, emocional y mental de los niños, la integridad social,
la sensibilidad y preparación para las actividades escolares, en cooperación con el padre y la
sociedad.
El decreto establece que la educación preescolar es obligatoria para los niños y niñas de cinco
años y debe ser gratuita para garantizar el acceso a los niños de los grupos sociales más
vulnerables. Además, la educación inicial debe ser integral, es decir, debe incluir los aspectos
cognitivos, socioemocionales y físicos del niño.
Es importante mencionar que las instituciones educativas preescolares deben contar con un
equipo de docentes capacitados y las instalaciones necesarias para garantizar una educación
de alta calidad. Además, deben registrarse y ser autorizadas por el Ministerio de Educación,
y este Ministerio fortalece la supervisión e inspección de las actividades de las instituciones
de educación preescolar para asegurar la correcta implementación de los principios
prescritos. En resumen, el Decreto 088 de 1976 es fundamental para garantizar que todos los
niños en Colombia tengan acceso a una educación de calidad desde una edad temprana. Como
estudiantes de licenciatura en educación infantil, es importante comprender la importancia
de este decreto y cómo se aplica en la práctica para asegurar que los niños tengan acceso a
una educación preescolar integral y de alta calidad.
RESUMEN
El Decreto 088 de 1976 estableció la educación preescolar como el primer nivel educativo
del sistema en Colombia. El objetivo de la educación de la primera infancia es apoyar y
estimular el desarrollo físico, emocional y mental de los niños hasta los 6 años, en
cooperación con los padres y la sociedad. El decreto establece que la educación preescolar
es obligatoria para los niños y niñas de cinco años y debe ser gratuita para los grupos más
vulnerables. Además, las instituciones educativas deben contar con un equipo de docentes
capacitados y las instalaciones necesarias para garantizar una educación de alta calidad y
deben ser registradas y autorizadas por el Ministerio de Educación. El objetivo final es
garantizar que todos los niños en esta etapa de la vida tengan acceso a una educación de
calidad.

También podría gustarte