Está en la página 1de 2

ANALISIS PORMENORIZADO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE

LOS PATRONOS:
DERECHOS:
En análisis vemos que un patrono tiene derecho a que sus trabajadores laboren
en un día de descanso o de asueto, los trabajadores, por su parte, pueden elegir si
trabajar o no este día y si decidieran hacerlo, también los patronos es el derecho
de elegir; el trabajador tiene derecho a elegir el trabajo que considere más
apropiado y, a su vez, el patrono puede elegir al trabajador que considere más
capacitado, siempre y cuando el patrono no discrimine al momento de elegir,
también vemos que el patrono tiene derecho a recibir un salario, los derechos de
los patronos se extienden al igual que el de los trabajadores, también se dice que
los patronos pueden prohibir el uso de idiomas extranjeros en las ordenes,
instrucciones, avisos o disposiciones que se den a los trabajadores, así que en
análisis entendemos que los derechos del patrono varían según sean sus
disposiciones.
OBLIGACIONES:
Establezcamos que el patrono es toda persona quien utiliza los servicios de uno o
más trabajadores, y en virtud de la relación que se genera entre patrono y
trabajador, ambas partes tienen derechos y obligaciones, y mencionare de tal
manera las obligaciones, que son algunas de las que mencionare, como la
Remuneración En cuanto al derechos de los trabajadores, ya que uno de los
derechos más importantes, protegido constitucionalmente, siendo obligación del
patrono, la cual es recibir un salario por el trabajo realizado de los que trabajen
para el y este salario debe, salvo casos establecidos, ser pagado en Quetzales,
mencionamos también los descansos los trabajadores tienen derecho a tener un
día de descanso por cada semana ordinaria de trabajo o 6 días consecutivos de
labores y los días de asueto o feriado reconocidos, serán remunerado tienen el
derecho de recibir una remuneración, computándose esta como trabajo
extraordinario, también el patrono tiene obligación de las prestaciones laborales ya
que todos los trabajadores tienen derechos irrenunciables, estas son las
prestaciones laborales que por motivo de la relación laboral, éstos pueden exigir
aún si son despedidos por justa causa de manera que las prestaciones laborales
son las vacaciones antes mencionadas, el pago del aguinaldo, el Bono 14, la
bonificación incentivo y las ventajas económicas, también todo patrono que ocupe
en su empresa permanentemente diez o más trabajadores, queda obligado a
elaborar y poner en vigor su respectivo reglamento interior de trabajo, de tal
manera que vemos las obligaciones del patrono en su debido tiempo establecido.

Manuel Dé Jesús Ordoñez Albino


No Carnet. 0508-20-27082

También podría gustarte