Está en la página 1de 14

[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio

[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio


[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Introducción

Aprender a controlar correctamente los métodos de estudio más eficaces será fundamental para

mantenerse un paso por delante en el ámbito formativo. Existen numerosas técnicas que hacen que

se deba invertir menos tiempo y esfuerzo a la hora de trabajar correctamente el contenido.

Las técnicas de estudio son una potente herramienta a la hora de enfrentarse al aprendizaje

intelectual. El uso correcto de estas técnicas hará mucho más fácil mantener la motivación en el

s
estudio y también alejarse de la procrastinación.

.e
du
a .e
ov
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
1 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Objetivos

Conocer técnicas de estudio enfocadas al trabajo con el contenido.

Definir estas técnicas para poder aplicarlas en la rutina diaria de estudio.

Comprender cuándo utilizar una u otra técnica en función de lo que se esté estudiando.

s
.e
du
a .e
ov
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
2 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Mapa Conceptual

s
.e
du
a .e
ov
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
3 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

1. Lectura comprensiva

La lectura va a significar la práctica de mayor relevancia para el estudio. Consiste en la forma

general de entrar en contacto con el tema.

s
.e
du
a .e
ov
A grandes rasgos, se distinguen los siguientes momentos en la lectura:
nn

Identificar palabras.
oi

Comprender ideas.
r
eu

Contrastar el pensamiento del autor con el propio.

Evaluación de lo leído.
s.
lm

Un método elemental y muy utilizado para mejorar la comprensión lectora consiste en el llamado
c.

“SQ3R ” (en inglés: survey, question, read, repite, review):


oo

Examinar.
m

Preguntar.

Leer.

Repetir.

Repasar.

mooc.lms.euroinnova.edu.es
4 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

2. Subraya y anota

Hay que destacar que, tanto el subrayado como el anotado al margen van a favorecer que se

destaque lo relevante y lo importante de la información que se va leyendo y, que, en adelante, sirva

para su estructuración y síntesis.

s
.e
du
a .e
ov
nn

La técnica esencial de subrayado:


r oi
eu

Lectura rápida del texto


s.

Visión global del contenido del texto.


lm

Lectura párrafo a párrafo


c.

Se subrayan las palabras clave que representan las ideas principales y las ideas secundarias.
oo
m

Anotaciones al margen

En forma de palabras clave, útiles para organizar la información.

Uso de signos, flechas o símbolos

Que faciliten la precisión y relacionar contenidos.

Las ventajas del subrayado son:

mooc.lms.euroinnova.edu.es
5 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Va a favorecer la capacidad de análisis y observación.

Hace más fácil la comprensión y la estructuración de ideas.

Obliga a plantearse qué es lo esencial, lo más destacado e importante, ayudando a la relación

entre conceptos.

Favorece el repaso y la relectura rápida del texto, contribuyendo a la memoria visual.

Otra gran idea es hacer jerarquías de colores, por ejemplo:

s
.e
du
a .e
ov
nn

No en todos los casos hay que limitarse a utilizar líneas, sino que es posible jugar con las formas,
oi

dibujar llaves, guiones... No todo lo que se subraya tiene el mismo nivel de importancia, potenciemos
r

aquello más relevante.


eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
6 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

3. Resúmenes, esquemas y mapas mentales

Hay que poner atención en estas tres técnicas que van a ser de gran utilidad en el estudio:

Resúmenes.

Esquemas.

Mapas mentales.

s
Resumen

.e
du
Un resumen consiste en realizar una síntesis de la información de la manera más breve que sea

posible, usando lenguaje propio. Un buen resumen ha de ser:

a .e
Breve
ov
nn

Que no se repita nada.


oi

Claro
r
eu

Que se puedan distinguir cada una de las ideas.


s.

Jerarquía
lm

Lo prioritario ha de destacar sobre lo secundario.


c.
oo

Integridad
m

Que no se confunda con un recorte del tema.

Esquema
Un esquema es la representación jerárquica y concisa de un texto. Un buen esquema ha de ser:

mooc.lms.euroinnova.edu.es
7 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Breve

Que recoja lo verdaderamente importante y las ideas clave.

Estructura

Que de un vistazo recoja la estructura completa del tema.

Simbolismo

s
.e
Usar flechas, puntos, recuadros, llaves, dibujos alegóricos, etc.

du
.e
Mapas conceptuales

a
ov
Los mapas conceptuales van a tener como objetivo mostrar las relaciones importantes entre
nn
conceptos. Un buen mapa conceptual ha de tener:
r oi

Proposiciones
eu

Relación entre conceptos unidos por una línea y la palabra de enlace correspondiente.
s.

Jerarquía
lm

Cada uno de los conceptos subordinados ha de ser más específico que el concepto dibujado
sobre él.
c.
oo

Conexiones cruzadas

Tienen que señalarse enlaces en caso de existir relaciones significativas.


m

Ejemplos

Añadir referencias a objetos, acontecimientos o concreciones.

Comenzar Actividad

mooc.lms.euroinnova.edu.es
8 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Relaciona los elementos de la columna Derecha con la columna Izquierda

Relación entre conceptos unidos 1 Jerarquía.


por una línea y la palabra de
enlace correspondiente.
Proposiciones.

Cada uno de los conceptos 2


subordinados ha de ser más Conexiones cruzadas.
específico que el concepto
dibujado sobre él.

s
.e
Tienen que señalarse enlaces en 3

du
caso de existir relaciones
significativas.

a .e
ov
Proposiciones: Relación entre conceptos unidos por una línea y la palabra de
enlace correspondiente. Jerarquía: Cada uno de los conceptos subordinados ha
nn
de ser más específico que el concepto dibujado sobre él. Conexiones cruzadas:
Tienen que señalarse enlaces en caso de existir relaciones significativas.
r oi
eu

[[[Elemento Multimedia]]]
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
9 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

4. Recita lo estudiado

El hecho de recitar lo hasta ahora aprendido es de una gran utilidad debido a que, en ese momento,

y con las propias palabras de cada uno, se interioriza mucho mejor el tema o el texto.

s
.e
du
.e
Otro método eficaz es, una vez que se está recitando, encender una grabadora y ponerla a grabar

a
mientras tanto. Una vez se termina, se escucha el resultado con el objetivo de interiorizar en la
ov
memoria los conceptos explicados con nuestras propias palabras.
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
10 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

5. Repasa y continúa

En los años finales del siglo XIX, el psicólogo Herman Ebbinghaus realizó ciertos estudios acerca de

los ciclos del recuerdo y el olvido:

En el plazo de 1 día, el porcentaje de olvido es de un 50%.

En 2 días sube al 70%.

En 1 semana es del 90%.

s
.e
Se conoce como la curva del olvido.

du
¿Cómo repasar?

a .e
El repaso espaciado es el más recomendable:
ov
Primer repaso
nn
Al día siguiente de estudiar el tema.
oi

Segundo repaso
A la semana de estudiar el tema.
r
eu

Tercer repaso
s.

A los 30/40 días de estudiar el tema.


lm

Cuarto repaso
El último repaso en todo caso debe ser unos días antes del examen.
c.
oo

En general, el repaso trata de releer lo ya aprendido y en realizar un esfuerzo de memoria. Una

forma adecuada de repasar es:


m

Realizar una repetición activa del esquema, resumen o ayuda gráfica utilizada a la hora de

estudiar. Aconsejable que sea oral y llevar a cabo un esfuerzo por recordar ideas principales.

Hacer una consulta del esquema para solventar posibles lagunas.

En caso de tener fallos, se relee el esquema y/o el tema.

Repetir mentalmente de nuevo.

mooc.lms.euroinnova.edu.es
11 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Recuerda

[[[Elemento Multimedia]]]

s
.e
du
a .e
ov
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
12 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Autoevaluación

¿Cuál es la práctica de mayor relevancia para el estudio?

La escritura.

La lectura.

s
.e
du
El descanso.

a .e
¿Qué método inglés es muy utilizado para mejorar la comprensión lectora?
ov
nn
SQ3R.
oi

SQCR.
r
eu

RQ3S.
s.
lm

¿Cuál es el primer paso en el proceso de subrayado?


c.
oo

Lectura rápida.
m

Lectura párrafo a párrafo.

Anotaciones al margen.

¿Cómo se conoce a la realización de una síntesis de la información de la manera


más breve que sea posible?

mooc.lms.euroinnova.edu.es
13 / 14
[AFO02893P] Técnicas Efectivas de Estudio
[MOD02483X] Técnicas Efectivas de Estudio
[UDI150WL3] Técnicas de estudio para trabajar correctamente el contenido

Esquema.

Mapa conceptual.

Resumen.

s
Indica si es verdadero o falso el siguiente enunciado: “En general, el repaso

.e
trata de releer lo ya aprendido y en realizar un esfuerzo de memoria.”

du
.e
Verdadero.

a
Falso.
ov
nn
r oi
eu
s.
lm
c.
oo
m

mooc.lms.euroinnova.edu.es
14 / 14

También podría gustarte