Está en la página 1de 7

Dirección Regional de Educación de Panamá Oeste

Centro Educativo El Higo

Asignatura Familia y Desarrollo Comunitario


Programación Anual / Trimestral
3° Grado

Primer Trimestre (13 Semanas)


Lunes 6 de marzo al viernes 2 de junio de 2023
Docente:
- Aura Gaona

Año Lectivo 2023

DOSIFICACION
ASIGNATURA AREAS 1° TRIM 2° TRIM 3° TRIM
FAMILIA Y ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR 1-.1, 1.2 1.3 1.4
DESARROLLO ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN 2.1 2.2 2.3
COMUNITARIO DESARROLLO HUMANO Y 3.1 3.2 -
SEXUALIDAD
LA VIVIENDA Y SU AMBIENTE 5 - 6
VESTUARIO Y TEXTILES - 7 -

ASIGNATURA: TECNOLOGIA – FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO


AREA 1: ADMINISTRACIÓN DEL HOGAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Utiliza la administración del hogar y sus diferentes etapas para transmitir ideas y pensamientos con coherencia, cohesión
y claridad.
Toma conciencia como consumidor informado, con la finalidad de ser responsable para la adquisición de bines y servicios.
Valora los recursos del hogar para opinar con respeto situaciones que mejoren su entorno familiar.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES DE ACTIVIDADES DE
(Habilidades) (Valores) LOGROS EVALUACION
1.1.  Utilización del  Toma conciencia Comunicativa  Explica el concepto  Explica el concepto
ADMINISTRACIÓN concepto importancia de la (Lenguaje y administración del de administración
DEL administración del administración del Comunicación): hogar. del hogar por
HOGAR. hogar en la hogar. Comprende, analiza e  Distingue las medio de una
 Concepto distribución de las  Valoración la diferentes tareas prueba escrita.
interpreta lo que se le
 Distribución de las tareas del hogar. administración del del hogar.  Participa en trabajo
tareas domésticas.  Ejecución de tareas hogar en su vida
comunica.  Es consciente de la corporativo y
 Roles tradicionales sencillas de la diaria. calidad del trabajo confecciona un
Femeninos administración del  Se interesa en las Comunicativa hogareño. álbum que
Masculinos hogar. actividades (Lenguaje y  Ejemplifica casos contenga las
 Demostración de hogareñas. Comunicación): donde visualice los actividades cacera
roles tradicionales  Comparte los Comunica roles con el trabajo más común.
relacionados con las roles en las tareas correctamente sus doméstico.  Divulga los
tareas domésticas. domésticas. ideas con claridad y  Aporta a los conocimientos
 Cumple con fluidez de forma oral, trabajos adquiridos con
responsabilidad escrita, visual y domésticos. respecto a la
las tareas gestual. administración del
domésticas. hogar y su
importancia
mediante un mural.
 Dramatiza sobre los
roles sexuales
actuales.
 Diseña un cuadro
comparativo
ilustrado sobre
sexuales en el
hogar.

1.2. EDUCACIÓN AL  Comparación de los  Aprecia la Social y Ciudadana:  Representar  Busca información
CONSUMIDOR. distintos tipos de importancia de un Aprecia la vida y la mediante sobre los tipos de
 Concepto consumidores. consumo naturaleza dramatización los consumidores.
 Importancia.  Representación responsable. distintos tipos de  Señala con interés
gráfica de los tipos  Toma conciencia de consumidores. los tipos de
de consumidores los tipos de Social y Ciudadana:  Demostrar a través consumidores a
consumidores. Aplica principios y grafica los través de la
normas éticas en la diferentes tipos de observación
vida diaria. consumidores. láminas.
 Describe y
Social y Ciudadana: representa
gráficamente los
Comprende como
tipos de
miembro de la consumidores.
familia, los deberes y  Dramatiza sobre los
derechos, que al tipos de
cumplir logra una consumidores.
sociedad más
humana.

Social y Ciudadana:
Desarrolla el sentido
de la responsabilidad
frente al compromiso
que tiene con la
sociedad.

AREA 2: ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Aplicar los conceptos de alimento, alimentación y comida para la buena nutrición y vida sana.
Distinguir los grupos de alimentos y su impacto en la conservación de la salud.
Seleccionar una dieta adecuada, para las comidas del día, según los grupos de alimentos.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES DE ACTIVIDADES DE
(Habilidades) (Valores) LOGROS EVALUACION
2.1. ALIMENTO,  Aplicación de las  Se interesa por las Comunicativa  Identificar los  Clasifica los
ALIMENTACIÓN Y características de una características de los (Lenguaje y alimentos que se alimentos de
COMIDA. buena alimentación. alimentos. Comunicación): consumen en su acuerdo a la buena
 Conceptos.  Diferenciación entre  Toma conciencia de Desarrolla el hábito hogar. alimentación.
 Características de una alimento, la  Reconocer cada  Elabora un listado
de la lectura, para el
buena alimentación. alimentación y importancia de una uno de los de los alimentos
enriquecimiento
 Variada. comida. buena alimentación. conceptos de acuerdo a las
 Suficiente.  Autocontrol en la personal, cultural y estudiados. características
 Higiénica e alimentación. profesional.  Comprender las estudiadas.
inocua.  Muestra interés en características de  Confecciona un
las ventajas del Comunicativa una buena álbum sobre
consumo de (Lenguaje y alimentación a alimentación,
alimentos Comunicación): temprana edad. alimento y
nutricionales. Demuestra capacidad  Reconocer los comida.
 Crea conciencia al de comunicación grupos
seleccionar sus verbal y no verbal, alimenticios.
alimentos. abstracción, síntesis y
toma de decisiones.

AREA 3: DESARROLLO HUMANO Y SEXUALIDAD


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Expresar su sexualidad con sinceridad, respetándose a sí mismo y a los demás como forma de convivir en paz.
Valorar la importancia de la familia como forma de alcanzar la convivencia social y el desarrollo humano.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES DE ACTIVIDADES DE
(Habilidades) (Valores) LOGROS EVALUACION
3.1. LA PERSONA  Explicación de la  Se acepta a sí Comunicativa  Practicar valores  Observa un video
 Concepto autoestima en el mismo y a los (Lenguaje y que fortalezcan su sobre la
 Amor propio desarrollo de la demás. Comunicación): autoestima. importancia de la
persona. Comprende, analiza e autoestima.
interpreta lo que se le  Dramatiza sobre
comunica. amor propio.
 Taller de
confección de
Comunicativa
champú y
(Lenguaje y desodorante
Comunicación): casero.
Comunica  Participa en
correctamente sus encuentro con
ideas con claridad y otros niños para
fluidez de forma oral, desarrollar la
escrita, visual y confianza en sí
gestual. mismo.

AREA 4: VIVIENDA Y SU AMBIENTE


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Comprender la interacción que existe entre la vivienda y el ambiente familiar para lograr una convivencia
saludable.
CONTENIDOS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES COMPETENCIAS INDICADORES DE ACTIVIDADES DE
(Habilidades) (Valores) LOGROS EVALUACION
5. LA VIVIENDA  Utilización del Aprecia la vivienda Comunicativa  Nombrar las Comparte ideas
 Concepto concepto e como un medio (Lenguaje y características mediante un
 Importancia importancia de las para su bienestar Comunicación): generales de la trabajo en grupo
 Clasificación de la viviendas. social y emocional. Comprende, analiza e vivienda. sobre el concepto
vivienda.  Descripción de las  Es sensible a los interpreta lo que se le Reconocer la vivienda.
 Características de viviendas, según sus diferentes tipos de comunica. vivienda como una  Elabora una
las viviendas. características. vivienda de su necesidad humana. exposición sobre
comunidad.  Identificar los tipos los tipos de
Comunicativa
de vivienda que vivienda.
(Lenguaje y existen.  Confecciona un
Comunicación): mural ilustrativo
Comunica de los tipos de
correctamente sus vivienda.
ideas con claridad y
fluidez de forma oral,
escrita, visual y
gestual.

Comunicativa
(Lenguaje y
Comunicación):
Desarrolla el hábito
de la lectura, para el
enriquecimiento
personal, cultural y
profesional.
METODOLOGIA Y TECNICAS: Preguntas orales y exploratorias, vocabularios, investigaciones, álbumes, resúmenes, tareas, pruebas escritas,
redes semánticas, mapas conceptuales, otros.
ASIGNATURAS CORRELACIONADAS: Español, Ciencias Naturales.
BIBLIOGRAFIA: Libro de textos del grado, Internet, revistas, periódico, enciclopedia, otros.

También podría gustarte