Está en la página 1de 1

DIAGNOSTICO PARTICULATIVO INSTITUCIONAL

El programa de agroecológico de educación para el trabajo y en especial el de la agricultura junto con los programas
que forman la sub-áreas del enfoque agroecológico, sus contenidos y practicas socio-comunitarias tiende a que se incorporen
como estrategias didácticas de enseñanza y aprendizaje en correspondencia a la progresividad y complejidad de los diferentes
niveles y modalidades del sistema educativo venezolano. Bajo este contexto, en el L.T.D ¨¨LUIS PIÑATE¨¨ se busca establecer
un eje integrado de trabajo que promueva el vínculo entre la teoría y la práctica, desde una perspectiva social y ambiental que
permita contribuir en la formación de una nueva visión de trabajo, entendida como elemento dignificador de todos y todas,
transcendiendo a la dimensión social. También, se buscara fomentar la valoración del ambiente como un todo dinámico en el
cual se encuentra inmersa la toma de decisiones conducentes al aprovechamiento racional. Responsable presente y futuro del
patrimonio socio cultural y los recursos naturales; la cultura de la salud en sus dimensiones auto desarrollo, prevención,
creatividad y participación protagónica; así como minimizar escenarios de amenazas y riesgos físicos – naturales y sus
impactos sociales, para el mejoramiento de la calidad de vida como base de bienestar social en nuestra Institución L.T.D ¨LUIS
PIÑATE¨.

CARACTERIZACION INSTITUCIONAL
El L.T.D ¨LUIS PIÑATE¨; es una Institución Educativa, que funciona en dos turnos, mañana y tarde, ubicada en el casco
central detrás del CDI. En el Municipio Biruaca – Estado Apure. De igual manera cuenta con espacios 2.5 hectáreas de
terrenos donde se pueden desarrollar actividades agrícolas o pecuarias (cría de ganadería menor) durante los 365 días del
año.
Cabe señalar que el diagnostico participativo y análisis y jerarquización de problemas para la toma de decisiones esta
plasmado en una matriz Dofa; así como, las temáticas del agua, electricidad y vigilancia, los cuales, se consideran de vital
importancia para el aprendizaje interdisciplinario y transdisciplinario en la institución.

DIAGNOSTICO MATRIZ F.O.D.A L.T.D ¨LUIS PIÑATE ¨

FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS


- Superficie actas - Integración para - No se cuenta con - Robo a los bienes Institucionales.
para el el intercambio de herramientas y - Presencia de ganado bovino en
establecimiento saberes en la equipos para el los predios Institucionales.
de varios rubros aplicación de desarrollo socio- - Falta de alumbrado a toda la
agrícola. nuevas técnicas productivo. Institución.
- Disposición y de producción. - Falta un pozo - La no presencia de vigilancia las
compromiso de - Impulso de profundo de 24 horas del día.
todo el habilidades y agua para el
personal.D.A.O. destreza riego y drenaje
- Capacidad técnica investigativa con de los cultivos a
profesional otras establecer.
especializada en el Instituciones - Mal estado de la
área. públicas y cerca perimetral.
- Saberes privadas. - Sistema de
ancestrales - Formación en los alumbrado
tradicionales. docentes en el eléctrico en
- Aplicación de uso de malas
técnicas y metodología de condiciones.
herramientas de investigación, - No se cuenta con
producción acción de nuevas vigilancia diurna
agrícola. formas de y nocturna que
- Conciencia intervención y garantice el
agroecológica en organización en resguardo
el manejo del el ámbito Institucional de
suelo, semilla y etnográfico y el los bienes.
plantas contesto socio-
cultural.

También podría gustarte