Está en la página 1de 12

Gestión del

Despacho
Módulo 7

Pedro M. Angulo Arana


Doctor en Derecho
3
Gestión del tiempo
y la logística
EL ORGANIZAR SIGNIFICA VENTAJA
Organizar el
Despacho

Ejes de la
Unidad de
Gestión del Gestión del
tiempo
tiempo y la
logística Evaluar el
tiempo
Control

3
Por día Por año por 5 años por 50 años

10 minutos 7.6 días 38 días 380 días

15 minutos 11 días 57 días 570 días

30 minutos 23 días 114 días 1,141 días

1 hora 46 días 228 días 2,281 días

2 horas 91 días 456 días 4,563 días

Tomado de Juan Sebastián Celis Maya 4


Organizar el Despacho

Identidad institucional: Tareas divisibles por


Misión y visión. etapas y participación de
Símbolos. Lemas. varias personas. Tareas
Mística. realizables por uno solo.
Supervisión y control.

Organización por el
espacio: luz, Innovaciones: Autocrítica,
ventilación, propuestas, cambios y mejoras.
jerarquías, bienes e Ahorro, simplificaciones, uso de
instrumentos tecnologías.

Organización por las diversas


tareas diferenciadas. Jefatura,
sub jefatura, mesa de partes,
asistentes. Personal de
apoyo.
5
Evaluar el uso del tiempo
Tomar libreta: y hacer el
calendario propio y del Verificar las formas en
personal. Hacer gráficos. que se podrá compensar
Evaluar si se puede y generar recompensas y
mejorar. Ser honesto solaz, para el personal

Anotar con objetividad


los malos hábitos, los Tener una cafetera, frio bar,
elementos distractivos, microondas, televisor, música.
el desorden y las Cada objeto evita distracciones y
pérdidas de tiempo, desplazamientos y ahorro de
propias y de los demás tiempo. En vez de exigir
quedarse más tarde o venir los
sábados, se puede compensar
Formular las alternativas con almorzando en menos tiempo u
hábitos positivos y formas de otras formas de aumentar el
aprovechar el tiempo. rendimiento. Contabilizar el
Beneficios para el Despacho y tiempo que se ahorra al no salir
también para las personas. del lugar. 6
Diagramas de cambios
RESPECTO AL RESPECTO AL
TIEMPO PERSONAL
Elaborar lista de objetivos a lograr
Concientizar al personal
Usar calendario y cronograma
para planificar
Capacitar
Categorizar tareas: urgencia e
Motivar y compensar
importancia OBJETIVOS
Hacer las más importantes al tener Ofrecer materiales (entre 3 a 5)
más energía formativos

Delegar otras tareas Descansos para


refrescar la mente

7
Objetivos específicos: medibles, relevantes, cuantificables,
basados en el tiempo


Dividir el tiempo por bloques: Dentro de los cuales puedan
realizarse tareas concretas. Tiempos de una hora a hora y
media.
Jerarquizar tareas: Primero: Las urgentes y además
Estrategias importantes. Segundo: las urgentes. Tercero: Las
importantes, pero no urgentes. Cuarto: Ni urgentes ni
importantes. Delegar y dar oportunidad a otros de ayudar y
hacer tareas.
Enforcarte en la tarea: Dar más energía a lo importante. No
distraerte (olvidarte del celular). Generar autodisciplina de
plena concentración.
Tomar descansos: 15 o 20 minutos cada hora, si el trabajo
es arduo. Refresca la mente. Se puede sustituir esto por 8
una tarea diferente para la que no se requiera gran esfuerzo
Tablas estadísticas o de control

Cantidad de
Días Labores extra
trabajo
empleados o apoyo
asignado

Trabajador A 5 1 8

Trabajador B 10 15 10

Trabajador C 20 24 16
9
Línea de tiempo
Inicio de trabajo
A Fase A2
Fase A1 Fase A3

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Documentos A Actuaciones M Escritos X Inicio Juicio


Documento B Actuación N Escrito Y
Documento C Actuación Ñ Escrito Z

10
Planificación del trabajo diario
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

09:00 - 09:45

10:00 - 10:45

11:00 - 11:45

12:00 - 13:15 ✔ Free time ✔ Free time ✔ Free time ✔ Free time ✔ Free time ✔ Free time ✔ Free time

13:30 - 14:15

14:30 - 15:15

15:30 - 16:15

11
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte