Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NRC 18593
Presenta:
Docente:
Introducción
La administración del tiempo nos hace referencia a la forma en que organizamos y
planificamos todo en nuestra vida y las horas que gastamos ejecutando actividades
específicas, sin embargo esto es subjetivo, dado a que el manejo del tiempo está inmerso
en cada persona de acuerdo a sus intereses, necesidades y expectativas; Constantemente
nos vivimos quejando sobre la falta de tiempo y no nos damos cuenta que es algo que
no podemos ahorrar, no podemos retroceder y es imposible recuperar. Lo único que
podemos hacer con él, es decidir la forma en la que lo utilizaremos.
Una mala gestión del tiempo puede afectar nuestra vida laboral y como resultado
ser muy poco efectivos dentro de una organización, desperdiciar el tiempo implica en
ocasiones que se alargue nuestra jornada laboral debido a la acumulación de tareas, sin
embargo pasar más horas en la empresa no significa que seamos más eficientes o
productivos, por el contrario se traduce a incumplimiento de objetivos y aumento de
costos. Gestionar el tiempo es algo más que una prioridad en cualquier colaborador, es
la principal tarea y tal vez la más complicada, pues siempre habrán distractores que
ocasionen pérdida de tiempo en la realización de sus funciones por tal razón sea cual sea
la profesión que ejerzamos debemos aprovechar el tiempo que en vez de malgastarlo
Objetivos.
Enfoque 101 (habilidades): Este enfoque nos dice que el administrar el tiempo es
una habilidad y que para llevarla a cabo debemos dominar ciertas técnicas tales como:
❖ Planificar; proceso que se da cuando realizar una lista de objetivos los cuales
deseo cumplir.
❖ Priorizar; determinación de cuál actividad es más apremiante, de más
relevancia o cuál tiene mayor y menor grado de importancia.
❖ Agendar; se decide cuándo se desarrollará cada actividad y se escribe en una
agenda para garantizar su cumplimiento.
❖ Hacer el seguimiento: realización de los puntos y/o actividades según fueron
planteados y verificar su efectivo desarrollo para lograr los resultados esperados,
este método en las organizaciones también se pone en marcha, ya no de manera
individual o personal sino organizacional en donde los colaboradores deben de
trabajar en pro de lograr unas metas y objetivos organizacionales de manera
conjunta.
A pesar de que todos los puntos anteriormente escritos pueden ser un problema en
las organizaciones al momento de dar cumplimiento a las diferentes actividades
propuestas con anterioridad ,las cuales deben de ser evaluadas y supervisadas para tener
un efectivo desarrollo de ellas, Cuando se logra tener buen manejo de tiempo se
pueden tener una serie de beneficios personales como organizacionales los cuales
contribuirán con el desarrollo empresarial , productivo y operativo de la empresa
obteniendo beneficios satisfactorios.
Los directivos deben de proveer acciones puntuales con las cuales aporten a una
mejora continua, ¿como las organizaciones pueden utilizar la administración del tiempo
para que los empleados rindan mas en sus tareas? nada mejor que un espacio adecuado
que les permita llevar un desarrollo de las misma, forma más sencilla y rápida por eso
se vuelve indispensable que se mejoren los espacios de trabajos en las organizaciones lo
cual sin duda alguna mejora de manera eficaz.
Por otra parte hay un proceso que es vital en toda organización y es la gestión de la
comunicación a través de este proceso es que se llevan a cabo la mayoría de tareas
actividades y cumplimiento de las metas es por eso que se requiere de una coordinación
entre los integrantes de los equipos de trabajos y áreas correspondientes, para que se
logre la participación de todos y de esa manera mejorar el nivel competitivo de la
organización.
En las organizaciones suelen haber varios tipos de reuniones entre ellas las
siguientes:
El presente trabajo se ha dedicado al estudio del manejo del tiempo, cuáles son
sus objetivos, características y él porque es una habilidad, el tener un buen manejo del
tiempo es importante para la realización de nuestras vidas profesionales y personales.
Para las organizaciones el planificar, organizar, ejecutar, y controlar las tareas hacen
que las organizaciones sean productivas. Por lo anterior se concluye: