Está en la página 1de 25

HISTORIA DE LA PERCEPCION BURGUESA (DONALD LONG)

Historia de la percepción es un estudio de la interacción dinámica entre el contenido del pensamiento y la institucionalización del
mundo.

- Propone la historia de la percepción como vínculo intermediario entre el contenido del pensamiento y la estructura de la
sociedad.

- El ser humano se conecta al mundo por medio de la percepción: El acto de percibir incluye al sujeto perceptor que enfoca
al mundo como campo vivido, el acto de percibir que une al sujeto con lo percibido y el contenido de lo percibido resultado de tal
acto, afecta la influencia del sujeto en el mundo.

- La percepción es un TODO REFLEXIVO, integral, que abarca el PERCEPTOR en el acto de PERCIBIR y el CONTENIDO de lo
PERCIBIDO.

TRES FACTORES DE LA PERCEPCIÓN


La percepción está limitada por tres factores: TRÍPODE

1. Los medios de comunicación que facilitan el acto de percibir.


2. La jerarquía de los sentidos que estructuran al sujeto como perceptor, es decir, el oído, la vista, el tacto, el gusto, el olfato.
3. El orden epistémico que ordenan el contenido del pensamiento.

Los tres están relacionados e interactúan y en conjunto constituyen el campo de percepción dentro del cual se vuelve posible el
conocimiento. Cambian con el tiempo, el campo perceptual constituido por ellos difiere de un periodo a otro.

1. Medios de comunicación
como factor determinante de la percepción

- Los medios de comunicación son varios y cada uno de los cuales se suceden y se sobreponen a los anteriores
- los medios no solo transmiten información sino que la filtran cambiando de este modo su significado
- El medio tal vez no sea el mensaje pero determina el mensaje para el espectador.

Clasificación de las culturas (en función a los medios de comunicación)


Basado en la teoría de la comunicación de Ong, Lowe analiza los medios de comunicación… Según los medios de comunicación la
cultura se divide en diferentes etapas sucesivas y cada una es sobrepuesta por la siguiente, son históricamente sucesivas.
Cultura Oral:
- no posee lenguaje escrito, no hay registros ni textos.
- La función del habla es conservar el conocimiento y la comunicación; ayudada por la memoria. - Los conocimientos se
recuerdan y son fácil de recitarlos porque se refieren a lugares comunes, con palabras rítmicas, en fórmulas. El conocimiento
tiende a ser conservador, no específico y formulaico. -Tiempo: persiste desde la antigüedad clásica hasta el renacimiento
pasando por la edad media.

Cultura Quirográfica:

- A partir de la introducción de lenguaje escrito conservado en algún tipo de manuscrito - La escritura tiende a separar del habla
y la memoria, el conocimiento, ya que el lenguaje escrito conserva el conocimiento después del acto de hablar.
-No desplaza totalmente a la cultura oral porque el pueblo seguía confiando en la tradición oral ya que las escrituras eran monopolio
de una elite de escribas e iletrados.
- Leer fue leer en voz alta.
- Introdujo la lógica abstracta formal.
- Tiempo: antigüedad clásica

Cultura Tipográfica (siglo xv):

- Introducción de lenguaje impreso, cultura más dinámica y gran avance del conocimiento.
- El habla pasó a ser comunicación y el conocimiento se conserva en impresos.
- La imprenta diseminó diversos impresos despertando la conciencia y necesidad de comparación de las personas, puso fin al
problema de la corrupción de la memoria y los manuscritos, accesible a cualquier lector competente.
- Nuevo ideal de conocimiento objetivo: lógica de la ciencia objetiva (estandarización tipográfica)
- Tiempo: mediados del s. XV (revolución tipográfica)

Cultura Electrónica (siglo xx):

- Basado en los medios eléctricos y electrónicos (como el teléfono, telégrafo, televisión, radio)
- época de transición, la electrónica se está superponiendo la tipográfica
(cambio, comunicación por medio del tipo a la comunicación por medio del bit)

- La comunicación por medio del BIT (codificada en números binarios), de esta forma el lenguaje puede ser transmitido por medio
de un cable o una imagen por vía de un televisor. - Lógica binario-digital de la ciencia de las computadoras.
- Tiempo: s. XX

2. Jerarquía de los sentidos

- Los cinco sentidos (oído, tacto, vista, gusto y olfato) conectan a la persona con el mundo y se relacionan entre sí; en conjunto nos
dan la experiencia de la realidad.
- Cada persona tiene una combinación distinta de capacidad sensorial (así un músico tiene mejor oído, o un chef mejor paladar)
- El oído es el más continuo y penetrante, más cercano y sugestivo, el sonido nos rodea.
- El tacto el más realista y seguro, lo que vemos u oímos siempre lo queremos verificar por el tacto, es tangible y sustantivo.
- La vista es un acto de juicio, es una extensión del espacio, puede analizar y medir, relacionada con el intelecto.
Cultura Oral:
El oído como el más importante de los sentidos.

Es comunicación auditiva, oír es creer.

Por falta de lenguaje escrito los conocimientos se transmiten por el habla. El habla rítmica y métrica
constituye así la comunicación oral/auditiva.

Cultura Quirográfica:
Prioridad del oído y tacto sobre la vista.

La gente daba más credibilidad a lo que oía o tocaba que a lo que podía ver.

Los manuscritos eran monopolio de una pequeña ´elite y leer seguía siendo leer en voz alta para transmitir los conocimientos.

Cultura Tipográfica:
Introdujo la supremacía de la vista

La estandarización de los tipos hizo que la información visual fuese más fidedigna. Gradualmente leer se volvió la silenciosa
asimilación del mensaje por el ojo.

Cultura Electrónica:

Los medios electrónicos han extendido y extrapolado vista y oído, alterando nuestra realidad cotidiana.

La Revolución fotográfica del s. XIX hizo que la vista fuese mucho más exacta en todos sus detalles. El cine y la TV crearon una
realidad basada en la visión y el sonido extendidos, sin ninguna referencia a los otros tres sentidos.

3. ORDEN EPISTÉMICO

Es el conjunto de reglas epistémicas que definen un orden distinto, se modifican de un periodo a otro y cada orden se apropia un
terreno distinto del conocimiento

Cultura Oral-quirográfica / Edad Media

Reglas epistémicas de la analogía


La anagogía medieval presupone un ser absoluto donde todo dependía de él.
Conocimiento basado en la fe, sólo se conoce por medio de Dios.
El hombre medieval percibía el mundo como una manifestación de señales pero no podía relacionar estos signos entre sí.

Renacimiento
Fundado en las reglas de similitud o semejanza
Anagógica medieval ≠ propuso un mundo de orden convergente y centrípeta Las cuatro figuras de

semejanza del renacimiento eran:


Convenientia: basada en proximidad espacial
Aemulatio: basada en la proximidad pero sin limitación espacial, capaz de conectarse sin movimiento real
Analogía: capaz de unir todo el universo con el microcosmo humano en el centro Simpatía: excita las cosas al
movimiento y une a las más distantes

Sociedad Estamental s. XVII y XVIII

Fundado en la representación en el espacio


Cosmos centrípeta ≠ espacio empírico de extensión infinita con la ciencia moderna el conocimiento fue basado en la comparación de
identidad y diferencia; la nueva razón analítica de comparación y medición aspira a conocer global y científicamente los fenómenos.
Concibieron el tiempo como otra dimensión idéntica al espacio, por eso es no temporal y clasificatorio
El orden epistémico de la sociedad burguesa desde fines del s 18 hasta principios del siglo 20 se fundo en las reglas del desarrollo en
el tiempo. El tiempo, ya no comparable al espacio desde las revoluciones económicas y políticas de finales del s 18 fue
experimentando como una dimensión nueva. Todas las cosas en la soc burguesa habían de ser comprendidas y explicadas como un
orden de desarrollo en el tiempo. Y ese desarrollo era necesariamente dinámico, transformativo, estructural y complejo.
Sin embargo en el s20 la sobreposicion de cultura electrónica dio lugar a que la razón analítica podía desarrollar conexiones dentro
del espacio y del tiempo. Estas dos se han convertidos en simples funciones dentro de un sistema.
4. EL CAMPO DE LA PERCEPCIÓN
El sujeto desde una ubicación encarnada en el aquí y ahora, enfoca al mundo ocmo campo horizontal. La dimensión espacial entre
aquí y allí, la dimensión temporal entre ahora y entonces son las coordenadas perceptuales que definen el marco de vida para los
sujetos. Es un campo horizontal porque el sujeto lo enfoca perspectivamente, desde lo intimo familiar hasta lo distante, con la
intención de vivir. En cada periodo la cultura de los medios de comunicación forja el acto de percibir. El sujeto queda limitado por la
jerarquía de los sentidos y reglas epistémicas.
Edad media. Constituido por cultura – oral quirografica, una jerarquía de los sentidos que daba preferencia al oído y al tacto, y al
orden epistémico de la analogía.
Renacimiento. Cultura de medio de comunicación en transición. De la quirografia a la tipografía. Con jerarquía de los sentidos en la
vista. Y un orden epistémico de la similitud. Mundo autocontenido de presagios y señales que debían ser intepretados por el orden
de la similitud y correspondencia que une la divinidad con la naturaleza.
S estamental. Constituido por la cultura tipográfica, la supremacía de la vista y el orden de la representación en el espacio. EL
mundo se convirtió en una extensión espacial. El universo infinito de galileo y newton rompió con todo. Conocer era dentor de un
sistema autocentenido y universal de sginos cuya función era representar formas, magnitudes, cantidades y relaciones de objetos en
un espacio homogéneo y destemporalizado descubierto por las ciencias mecánicas. …
Antiguedad Edad media Renacimient o s. XV Soc. Soc. Siglo XX
Estamental Burguesa
s. XVII- XVIII s. XVIII-XIX

O. Epitémico Similitud y Desarrollo en el sistemático


Anagogía Anagogía Representaci ón en el
semejanza tiempo /
(ser absoluto) (ser absoluto) espacio
sincronico

Medio Comun Cultura oral (habla) Cultura oral (habla) Cultura quirográfica Cultura tipográfica Cultura tipográfica Cultura electronica
(habla y (Imprenta) (Imprenta) (BIT)
manuscritos)

J. sentidos oído oído oído-tacto vista vista Extrapolaci ón de


oído y vista
TP2: EL TEXTIL Y LA INDUMENTARIA EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Memoria y textiles andinos


Le Goff
El orden de la Memoria

El concepto memoria en este caso se relaciona directamente con la memoria colectiva más que con la individual, tiene en cuenta
describir sumariamente la memoria dentro de la nebulosa memoria dentro de la esfera científica en su conjunto. El concepto de
conocimiento, lleva a interesarse por variados sistemas de educación de la memoria existentes en las diferentes sociedades y en
épocas diversas: la nemotécnica. Todas las teorías que apuntan a la idea de una actualización mas o menos mecánica de las huellas
mnésicas, han sido abandonadas a favor de concepciones más complejas de la actividad mnemónica del cerebro y del sistema
nervioso.

Existen varias concepciones recientes de la memoria, que ponen el acento sobre los aspectos de estructuración, sobre las
actividades de auto-organización. Los fenómenos de la memoria, no son más que los resultados de sistemas dinámicos de
organización, y existen sólo en cuanto la organización los conserva o los reconstituye.

La amnesia no es sólo una perturbación en el individuo, sino que determina perturbaciones más o menos graves de la personalidad
y, del mismo modo, la ausencia o la pérdida, voluntaria o involuntaria de memoria colectiva en los pueblos y en las naciones, puede
determinar perturbaciones graves de la identidad colectiva.

En el estudio histórico de la memoria histórica es necesario atribuir una importancia particular a las diferencias entre sociedad de
memoria esencialmente oral y sociedad de memoria esencialmente escrita.

La memoria étnica

Se trata de la memoria colectiva entre los pueblos sin escritura. En la mayor parte de las culturas sin escritura, y en numerosos
sectores de la nuestra, la acumulación de elementos dentro de la memoria forma parte de la vida cotidiana. La esfera principal en la
que se cristaliza la memoria colectiva de los pueblos sin escritura es la que da un fundamento a la existencia de etnias o de familias,
es decir, los mitos de origen. Esta memoria colectiva de las sociedades “salvajes” se interesa de un modo un tanto particular por los
conocimientos prácticos, técnicos y del saber profesional. La organización social de los oficios reviste una función importante, se
trate de los herreros de África o de Asia, o de nuestras corporaciones hasta el siglo XVII.

El aprendizaje y la conservación de los secretos del oficio tienen lugar en cada célula social de la tribu. En estas sociedades sin
escritura existen especialistas de la memoria, los hombres-memoria: “genealogistas”. La memoria transmitida por aprendizaje en las
sociedades sin escritura no es una memoria “palabra por palabra”. El producto de una rememorización exacta, parece a estas
sociedades menos útil; menos apreciable de cuanto no sea el éxito de una evocación inexacta. Por eso raras veces se encuentra en
estas sociedades la existencia de procedimientos mnemotécnicos. Mientras la reproducción mnemónica palabra por palabra estaría
ligada a la escritura, la sociedad sin escritura, concede mayor libertad y más posibilidad creativa a la memoria.

El desarrollo de la memoria: de la oralidad a la escritura, de la prehistoria a la antigüedad.

La aparición de la escritura está ligada a una transformación de la memoria colectiva. La escritura permite a la memoria colectiva un
doble progreso, el desenvolverse en tres formas de memoria:

1. Conmemoración: celebración de un evento memorable por obra de un monumento celebratorio. La memoria tomaba la forma de
inscripción y surgía entonces la epigrafía (ciencia auxiliar de la historia). La gran época de las inscripciones fue la de Grecia y Roma
antiguas. Conmemoración y perpetuación del recuerdo. La piedra, y más frecuentemente el mármol, servía de soporte a un exceso
de memoria.

2. Documento escrito sobre un soporte específicamente destinado a la escritura. En este tipo de documento, la escritura tiene dos
funciones principales:

- Comunicar a través del tiempo y del espacio, procurando al hombre un sistema de marcación, de memorización y de registro.

- Permitir reexaminar, disponer de otromodo, rectificar las frases, incluso las palabras aisladas. (Asegurándose el pasaje de la esfera
auditiva a la visual).

Los reyes crean para sí instituciones – memoria: archivos, bibliotecas, museos. Más tarde, los soberanos hacen redactar a sus
escribas, narraciones más detalladas de sus reinos en las cuales sobresalen victorias militares, ventajas de su justicia y progreso del
derecho: los tres dominios dignos de ofrecer ejemplos memorables a los hombres del futuro. En Egipto, después de la invención de
la escritura, han sido redactados con continuidad los anales reales.

3. Memoria funeraria, finalmente, como nos dan testimonio, entre otras, las estelas griegas y los sarcófagos romanos: memoria que
ha tenido un rol capital en la evolución del retrato.

Con los griegos se percibe, de modo clarísimo, la evolución hacia una historia de la memoria colectiva. La historia vuelve a ampliar la
memoria colectiva, modificándola pero sin destruirla. Sócrates observa que el dios ha transformado la memoria, contribuyendo
antes bien a debilitarla que a transformarla; el alfabeto generará olvido en las almas de quienes lo aprendan; estos dejarán de
ejercitar la memoria puesto que fijándose en el texto traerán las cosas a la mente no más del interior de ellos mismos, sino de fuera,
a través de signos extraños. Se ha pensado que este pasaje evoca una supervivencia de las tradiciones de la memoria oral.

Los griegos de la edad arcaica hicieron de la memoria una diosa, Mnemosina. Ella reclama a la mente de los hombres el recuerdo de
los héroes y desus grandes gestas y preside la poesía lírica. El poeta es, por lo tanto, un hombre poseído por la memoria, el aedo es
un adivino del pasado, así como el adivino lo es del futuro.

La memoria tiene una función de primer plano en las doctrinas órficas y pitagóricas: es el antídoto del olvido. En el infierno órfico el
muerto debe evitar la fuente del olvido, no beber del leteo, sino apagar la sed en la fuente de la memoria, que es fuente de
inmortalidad.

Los ejercicios de memoria ocupaban amplio espacio en el aprendizaje pitagórico.

La memoria platónica ha perdido el aspecto mítico, pero no busca hacer del pasado un conocimiento: quiere sustraerse de la
experiencia temporal. Esta laicización de la memoria, combinada con la invención de la escritura, permite a Grecia crear nuevas
técnicas de memoria: la mnemotécnica.

Simónides fijaba dos principios de la memoria artificial según los antiguos: el recuerdo de las imágenes, necesario para la memoria;
el apoyo sobre una organización, un orden, esencial para una buena memoria.

La memoria es la quinta operación de la retórica, a saber:


• la inventio, encontrar algo que decir.
• la dispositio, poner en orden lo que se ha encontrado.
• la elocutio, agregar como adorno palabras e imágenes.
• la actio, recitar el discurso como actor con la dicción y los gestos.
• la memoria, recurrir a la memoria.
La memoria medieval en el Occidente

Mientras la memoria social “popular” o “folklórica”, se escapa casi enteramente, la memoria colectiva formada por los
estratosdirigentes de la sociedad experimenta, en el curso del medioevo, profundas transformaciones. La esencial proviene de la
difusión del cristianismo como religión y como ideología dominante, y el cuasi monopolio conquistado por la Iglesia en el campo
intelectual. El judaísmo y el cristianismo son religiones ancladas histórica y teológicamente como “religiones del recuerdo”. Actos
divinos de salvación situados en el pasado forman el contenido de la fe y el objeto de culto. Necesidad del recuerdo como momento
religioso fundamental.

Con Agustín, la memoria se sumerge profundamente en el hombre interior, en el corazón de aquella dialéctica cristiana del interior y
del exterior de la cual saldrán el examen de conciencia, la introspección y quizás también el psicoanálisis. La conmemoración de los
santos en general tenía lugar en el día conocido o presunto de su martirio o de su muerte. Asociación de la muerte con la memoria:
Libros memoriales / Obituarios. Muy pronto surgió en la Iglesia la usanza de recitar plegarias.

En el campo literario, la oralidad se mantiene muy próxima a la escritura, y la memoria es uno de los elementos constitutivos de la
literatura medieval

Función de la memoria en la escuela en el medioevo: El escolar debe registrar todo en su propia memoria. El joven hebreo, el escolar
cristiano debe saber de memoria los textos sagrados. En esta época saber de memoria es saber. En este modo que pasa de la
oralidad a la escritura se multiplican los glosarios, los lexicos, las listas de ciudades, montañas, rios, océanos, que se deben aprender
de memoria.

Tomás de Aquino formuló cuatro reglas mnemónicas:


1. Encontrar adecuados simulacros de las cosas que deseamos recordar. (Relacionar el hecho que deseamos recordar con algo). La
memoria está ligada al cuerpo.

2. Disponer en un orden calculado las cosas que se desean recordar, de modo que al recordar un punto, se facilite el pasaje al punto
sucesivo. La memoria es razón.

3. Adherirse con vivo interés a las cosas que se desean recordar. La memoria está ligada a la atención y a la intención.

4. Meditar con frecuencia lo que se desea recordar.

El medioevo ha dado la palabra central “memoria”, aparecida ya en los primeros monumentos de la lengua en el siglo XI. En el siglo
XIII se agrega memorial (relativo a las cuentas financieras) y en 1320, memoire, en masculino (designa un expediente
administrativo). La memoria se hace burocrática, al servicio del centralismo monárquico que entonces se va constituyendo. Los
diccionarios alcanzan sus límites en las enciclopedias de todo tipo publicadas tanto para uso de las fábricas y de los artesanos, como
de los eruditos puros.

Mientras los vivos pueden disponer de una memoria técnica, científica, intelectual siempre rica, la memoria parece alejarse de los
muertos. La conmemoración de los muertos va declinando. Pierre Muret, encuentra particularmente impresionante en Inglaterra el
olvido de los muertos, y lo atribuye al protestantismo: para los ingleses, en efecto, evocar la memoria de los difuntos evidenciaría
mucho de papismo. Se abre la gran época de los cementerios, con nuevos tipos de monumentos y de inscripciones funerarias, con el
rito de la visita al cementerio. La tumba separada de la iglesia ha pasado a ser centro del recuerdo. El romanticismo acentúa la
atracción del cementerio ligado a la memoria.

Los latinos llaman a la memoria “memoria” cuando esta custodia las percepciones de los sentidos, y “reminiscencia”, cuando la
restituye. La conmemoración se apropia de nuevos instrumentos de sostén: monedas, medallas y estampillas se multiplican. Fiestas
nacionales, museos públicos y nacionales, bibliotecas. Entre las manifestaciones importantes o significativas de la memoria colectiva,
se pueden citar la aparición, en el siglo XIX y al inicio del XX, de dos fenómenos:

• Erección de monumentos a los caídos, al otro día de la 1ra GM. La conmemoración funeraria conoce allí un nuevo impulso. En
muchos países se eleva un monumento al Soldado Desconocido con el propósito de encerrar los límites de la memoria asociada en el
anonimato, proclamando sobre el cadáver sin nombre la cohesión de la nación en la memoria común.

• La fotografía, que revuelve la memoria multiplicándola y democratizándola, dándole precisión y una verdad visual jamás
alcanzada, permitiendo conservar la memoria del tiempo y la evolución cronológica. El album de familia expresa la verdad del
recuerdo social.

Las mutaciones actuales de la memoria

Leroi-Gourham, concentrando su propia atención sobre los procesos constitutivos de la memoria colectiva, ha subdividido su
historia en cinco períodos:

1. El de la transmisión oral,

2. El de la transmisión escrita mediante tablas e índices,

3. El de simples esquelas,

4. El de la mecanografía, y

5. El de la clasificación electrónica por serie.

Las mutaciones de la memoria en el siglo XX, sobre todo después de 1950, representa una verdadera y auténtica revolución de ésta,
y la memoria electrónica no es más que un elemento, si bien indudablemente el más espectacular. La aparición, durante la 2da GM,
de las grandes máquinas calculadoras, que se inserta en la enorme aceleración de la historia y más específicamente de la historia de
la ciencia y de la técnica desde 1860 en adelante, puede colocarse en una larga historia de la memoria automática.

La función de la memoria es coloca en el modo que sigue en una calculadora que comprende:

• Instrumentos de ingreso para los datos y para el programa;

• Elementos dotados de memoria, constituidos por elementos magnéticos, que conservan las informaciones introducidas en la
máquina y los resultados parciales obtenidos en el curso del trabajo;
• Instrumentos para un cálculo rapidísimo;

• Instrumentos de control;

• Instrumentos de salida para los resultados.

A esta primera distinción en la duración entre memoria humana y memoria electrónica, es preciso añadir que “la memoria humana
es particularmente inestable y maleable” (crítica hoy clásica en la psicología de los testimonios judiciales, por ejemplo), mientras que
la memoria de la máquina se impone por su enorme estabilidad, análoga al tipo de memoria representada por el libro, pero unida a
una facultad evocativa hasta ahora desconocida.

Pero es preciso constatar que la memoria electrónica no actúa sino por orden del hombre y según el programa por él requerido; que
la memoria humana mantiene un amplio sector no informatizable, y que como todas las otras formas de la memoria automática
aparecidas en el curso de la historia, la memoria electrónica no es más que una simple ayuda, una servidora de la memoria y del
espíritu humano. Claude Bernard localiza la memoria, no en las partículas constitutivas del organismo, sino en un sistema especial
que controla la multiplicación de las células, su diferenciación y la formación progresiva del organismo.

Extrañamente la memoria biológica semeja antes bien a la memoria electrónica que a la memoria nerviosa, cerebral. Por una parte,
ella también se define gracias a un programa en el cual se funden dos nociones: la de noción de memoria y la de proyecto. Por otra
parte es rígida; por la agilidad de sus mecanismos, la memoria nerviosa está particularmente adaptada para la transmisión de los
caracteres adquiridos; por su rigidez, la memoria hereditaria se le opone. Además, contrariamente a los ordenadores, el mensaje
hereditario no permite la menor intervención partícipe del exterior. No puede existir allí cambio en el programa, ni por la acción del
hombre, ni por la del ambiente.

Freud: “El comportamiento de la memoria durante el sueño es, sin duda, de enorme importancia para toda la teoría de la memoria”.
Vincula al sueño con la memoria latente y no con la memoria consciente.

Scholz: “Nada de lo que una vez hemos poseído intelectualmente puede perderse completamente”. Criticacon todo la idea de
reducir el fenómeno del sueño en general al de recordar, puesto que hay una elección específica del sueño en la memoria, una
memoria específica del sueño. Esta memoria, también en este caso, es elegida.

Moda retro: o moda del pasado, explotada descaradamente por los mercaderes de la memoria a partir del momento en que la
memoria se ha convertido en uno de los objetos de la sociedad de consumo que se vende bien.

En las sociedades desarrolladas, los nuevos archivos (archivos orales, archivos audiovisuales) no se han substraido a la vigilancia de
los gobernantes, aún cuando estos no son capaces de controlar esta memoria tan estrechamente, como en cambio logran hacerlo
con nuevos instrumentos de producción de tal memoria, tal como la radio y la televisión.

Conclusión: el valor de la memoria. La evolución de las sociedades en la segunda mitad del siglo XX esclarecerá la importancia del
papel representado por la memoria colectiva.

La tradición es biológicamente indispensable a la especie humana, como el condicionamiento genético a las sociedades de insectos:
la supervivencia étnica se funda sobre la rutina, el diálogo que se establece crea el equilibrio entre rutina y progreso, donde la rutina
es el símbolo del capital necesario para la supervivencia del grupo y el progreso la intervención de las innovaciones individuales por
una supervivencia siempre mejor. La memoria es un elemento esencial de lo que hoy se estila llamar “identidad”, individual o
colectiva.

- ¿Qué relaciones se pueden establecer entre los conceptos de memoria que plantea Le Goff y los textiles andinos?

Para Le Goff la memoria es la capacidad de conservar determinadas informaciones sus fenómenos no son más que los resultados de
sistemas dinámicos de organización donde interviene el lenguaje. Hay un tipo de memoria que corresponde a las sociedades sin
sistema de escritura llamada memoria étnica. La memoria colectiva de estas sociedades se caracterizaban por su enfoque en los
saberes técnicos, profesionales y prácticos. Cabe destacar que a diferencia de las sociedades con sistema de escritura, el aprendizaje
no se daba de manera automatizada y mecánica. La memoria era un proceso de reconstrucción generativa que daba lugar a una
narrativa más libre y creativa. De ahí que la producción de textiles andinos sea tan variada y esté tan cargada de simbolismo.

También se plantea la manipulación de la memoria individual y la preocupación de los grupos dominantes por controlar las
memorias colectivas, siendo las partes silenciadas u olvidadas de la historia un claro ejemplo de estos mecanismos de
manipulación.Ciertas clases predominantes a lo largo de la historia han manipulado el pasado y la memoria colectiva de otros grupos
como sucedió con el advenimiento del régimen hispano. La indumentaria y los textiles de los pueblos originarios era tomada como
señal de resistencia y fue vigilada para controlar “la arrogancia” de los nativos que osaban transgredir los nuevos límites sociales
impuestos. En América el orden social e ideológico de los pueblos se vio destruido con la llegada de la colonia y se negaron sus ricas
experiencias culturales. Fueron sancionadas entre muchas cosas la vestimenta y como ejemplo a destacar el quipu.

El quipu era un sistema tridimensional basado en cuerdas anudadas para el registro de la información de las sociedades incas.
Utilizaban los textiles como forma de almacenamiento de la memoria de los pueblos.Luego de la conquista de Perú los españoles
obligaron a ex funcionarios del imperio a traducir su contenido para lograr un relevamiento de datos que sirvieran para conocer el
potencial de las regiones sometidas. El régimen hispano ordenó que se transcribieran los quipus y una vez recogida la información de
valor se ordenó la destrucción de los mismos en todo el virreinato de Perú.

Esto es un ejemplo de cómo las clases predominantes han ejercido manipulaciones colectivas sobre la memoria, censurando
determinados hechos o inhibiendo determinadas prácticas propias de la identidad colectiva de las culturas sometidas.

Esta ausencia o pérdida de la memoria colectiva en los pueblos provocó perturbaciones graves en la identidad cultural hasta llevarla
casi a su desaparición total.
- ¿Qué conceptos de Le Goff toma Cutuli para explicar el quipu como registro de memoria?

Los conceptos que toma Cutili para explicar el quipu como registro de la memoria son varios. Para explicarlos primero hay que
entender al quipu como un sistema de los pueblos incas de registro tridimensional basado en cuerdas anudadas. En este sistema, a
diferencia de las demás civilizaciones antiguas, no se registraba la información a través de la inscripción de signos mínimos sobre
superficies duras sino a través de nudos. Era un sistema bastante particular, impropio de una cultura ágrafa, y podemos considerarlo
un sistema de escritura, ampliamente hablando, ya que a partir de la visión, del tacto y del orden de los nudos en conjunto podemos
traducir un significado.

La escritura da posibilidad a un doble progreso de la memoria colectiva a través de la conmemoración y a través del documento
escrito. El quipu forma parte del último ya que en un documento escrito se dan dos fenómenos: la posibilidad del registro de la
información (que es el fenómeno que nos compete) y posibilidad de re-examinación de la misma. Este doble progreso también está
ligado al desarrollo urbano y a todas las actividades económicas que esto traía, desarrollo y actividades de las cuales el Imperio Inca
no estuvo exento. Se necesitaba mantener un registro para poder consultar fácilmente datos de las cada vez más numerosas
actividades que se daban en los centros urbanos. Traducciones de los quipus han arrojado como resultado que en ellos se
registraban datos censales, tributarios e incluso administrativos.

Por último, este registro de la memoria conservada en el quipu no solo se limitaba a datos cuantificables sino que se extendía hasta
el registro de sucesos históricos y relatos narrativos como poemas, cantos, mitos y demás, abarcando más áreas de su cultura
colectiva.
- ¿Qué evidencias de manipulación de la memoria y dominación recorre Cutuli en el texto? ¿cómo se puede pensar esto desde
la memoria política?

A lo largo del texto hay varias evidencias de manipulación y dominación por parte del régimen hispano hacia las culturas
latinoamericanas. El choque cultural que se da entre colonizadores y pueblos originarios es grande y el sometimiento de los pueblos
a las costumbres hispanas es recibido con resistencia.

Las evidencias más comunes fueron las prohibiciones con respecto a las vestimentas y peinados tradicionales ya que los
represores los consideraban como una muestra de arrogancia y de resistencia al colonialismo. En 1691 por ejemplo, en San
Fernando del Valle de Catamarca, se prohibió a los miembros de los pueblos originarios introducirse a los españoles y mestizos libres
utilizando una vestimenta parecida a la de ellos. Se les obligó a cortarse el cabello y a descalzarse. Si esto no se cumplía el castigo era
una pena de cincuenta azotes por omisión y desobediencia.

El colonialismo buscaba y continúa buscando distorsionar y aniquilar el pasado del pueblo oprimido y negar sus diversas experiencias
culturales.En el proceso obligado de aculturación fueron sancionados no solo por la vestimenta sino por el uso de idioma, medicina y
astrología entre otros.

Las prohibiciones a lo largo de los años también fueron aniquilando habilidades de los pueblos originarios. La condena a Tupac
Amaru por ejemplo puso fin a la supervivencia de túnicas incas de técnica de tapiz en la colonia. Hasta esa época la corona permitía
el uso de estas prendas a los descendientes de los soberanos incas como signo de nobleza.
Luego de la colonización del Perú los españoles conocieron el sistema de los quipus y ordenaron que se transcribieran. Ex
funcionarios del incario fueron sometidos a largas sesiones para descifrar el contenido de los mismos. Los españoles recolectaron
varios datos estadísticos y demográficos de las tribus que les fueron de gran utilidad para estar al tanto del potencial de las regiones
sometidas. Una vez hecho el relevamiento de los datos los quipus fueron destruidos con la intención de borrar el pasado y la
identidad cultural del pueblo sometido, una herramienta lamentablemente muy común al momento de manipular la memoria
colectiva. En 1583 se declaró la ilegitimidad de los quipus, tachandolos de objetos idólatras, siendo esto un claro ejemplo de las
políticas tomadas para la manipulación de la memoria

.
Una pieza de indumentaria producida por los pueblos originarios es La cultura chimú se estableció en la costa norte del peru, desde
1100 hasta 1400 ad los textiles de la cultura chimú fueron fabricados principalmente la lana de cuatro animales, guanaco, llama,
alpaca y la vicuña pero también de una planta de algodón nativa que crece de forma natural en siete colores diferentes. La
vestimenta consistía en taparrabos camisas sin mangas con o sin flecos ponchos pequeños túnicas, etc. “como indumentaria de uso
ceremonial los trajes servían para investir a su usuario del poder de los símbolos representados en el… “las representaciones
presentes en los trajes corresponden a símbolos que reflejan la relación entre los ritos practicados por la elite, autoridades y
sacerdotes y la fertilidad agrícola. La base reticulada, los diseños geométricos y los personajes hacen alusión a la arquitectura de los
centros ceremoniales chimú y a las actividades que allí ocurrían cuando se les rendia culto a las momias de los ancestros de las
dinastías gobernantes. La base reticulada evoca también a las redes de pesca, intentando transferir simbólicamente la alta
productividad de esta actividad marina a los campos agrícolas. La camisa ceremonal UNKU es creada en trubujillo. La libertad. Peru
usada por noble de la cultura chimú en ceremonias especiales, probablemente fue colocada en su tumba . Creada por hilo de
algodón e hilos de fibras camelido probablemente alpaca y tinte vegetal.

La terminación inferior esta echa con borlas aplanadas, en vez de tiras amarillas de lápiz. Tiene dos colores el superior en rojo y el
inferior en amarillo. Esta doble borla tiene como decoración en la parte superior unas caritas hechas de manera muy simple como
puntode cadeneta. ¿posible influencia de la cultura chacay? De la parte central delantera es evidente que se recorto una tira o dos,
lo que impide su cierre
TP3: Los griegos: mitos, símbolos, sociedad e indumentaria
a. Expliquen brevemente la relación entre las fiestas Panateneas y el orden social imperante en la Grecia antigua.
El orden social en la Grecia antigua estaba fuertemente influenciado por el culto que sus ciudadanos les rendían a las deidades en
las que creían. Las fiestas Panateneas no eran la excepción, era la festividad de la polis ateniense donde se veían claramente
reflejados sus interés políticos y culturales. Las actividades que se llevaban a cabo en la celebración movilizaban a un gran número
de personas logrando que la vasta mayoría de ciudadanos, por no decir la totalidad, estuviesen involucrados directamente en las
preparaciones.
Culturalmente hablando las fiestas Panateneas eran un claro ejemplo del culto que la polis le rendía a su protectora Atenea. Desde
la confección del peplo como ofrenda para la diosa y hasta los grabados en las ánforas donde se entregaban los premios a los
ganadores de las competencias que se realizaban en honor a la deidad, las técnicas propias de ese momento histórico quedaron
plasmadas en objetos que se pueden relacionar con la influencia que regía el orden social.

Por último en el ámbito político, la inclusión de elementos ajenos a la polis, como extranjeros residentes, aliados y clerucos, era una
demostración de la grandeza de Atenas por parte de los gobernantes. La concepción de una Atenea más bélica y no tan serena iba
acompañada del crecimiento de Atenas que se imponía cada vez más como una polis relevante en la región, por ende, las fiestas
Panateneas no tenían como único motivo celebrarlo sino que también buscaba demostrarlo a los demás ciudadanos de Grecia
antigua y alrededores.

b. ¿Cuáles son los elementos de uso ceremonial y de indumentaria que representan estas fiestas? Incluir imágenes y explicar.

Son varios los elementos que son representativos de estas fiestas, entre ellos podemos encontrar el peplo y la nave panatenaica.
El peplo es una de las ofrendas principales que se le hace a la diosa Atenea, es un manto que se va tejiendo a lo largo de todo el año
en honor a la diosa. Es una pieza de lana rectangular de grandes dimensiones, generalmente de 2x3 metros, doblada en dos para
cubrir el cuerpo, drapeada y sin costuras. La parte superior desciende sobre el pecho y, a veces, también sobre los hombros.Las dos
mitades de la tela son unidas por broches llamados fíbulas sobre cada hombro y se ciñe a la cintura con un cinturón, el exceso de
paños se levanta sobre el cinturón formando un colgante llamado Kolpos. Debió estar bordado en bandas y complejas
composiciones. Lamentablemente el único registro de este elemento tan representativo es un relieve en el friso del Partenón.
Cada cuatro años se bordaba con la Gigantomaquia el peplo pentetérico. Se utilizaba como vela para la nave panatenaica, por ende
sus dimensiones eran más grandes. Esta nave era un trirreme y fue incorporado a la procesión para simbolizar el poderío de Atenas
en el mar.
Es necesario destacar también a las ánforas. Si bien estas no eran las piezas principales en la ceremonia, su importancia yace en la
fuente de información en la que se convirtieron.A partir de los grabados que hay en ellas se pudieron deducir las actividades que se
realizaban en las competencias e incluso la evolución de la festividad al comparar ánforas de distintos años. Las ánforas terminaron
por convertirse en un símbolo de esta celebración ya que tenían como función ser el recipiente donde se entregaban el premio
(generalmente aceite) a los ganadores de la competencia.
Guiándonos por los conceptos de Le Goff en “El orden de la memoria”, estos elementos son parte del registro de esta sociedad. A
través de ellos podemos apreciar sus técnicas, sus costumbres y sus festividades, y observar cómo evolucionan a medida que
evoluciona el pueblo mismo.
Dodds Esquema Onírico Y Esquema Cultural

El hombre tiene el privilegio de ser ciudadano de dos mundos, cada uno de los cuales tiene su propia lógica y sus propios límites:
Sueño y Vigilia. Hoy todavía hay muchos pueblos primitivos que atribuyen a determinados tipos de experiencia del sueño una validez
igual a la de la vida de la vigilia. Existen dos modos de considerar los documentos de la experiencia onírica de una cultura pasada:
podemos tratar de verlos a través de los ojos de los mismos que tuvieron esos sueños, o podemos intentar penetrar desde su
contenido manifiesto en su contenido latente aplicando los principios derivados del análisis moderno de los sueños. Este
procedimiento descansa en la universalidad de los símbolos oníricos, que no podemos controlar con las asociaciones del soñador.
Los sueños están íntimamente relacionados con el mito, del que se ha dicho que es el pensar onírico del pueblo, así como el sueño
es el mito del individuo.
Parece como si el sueño objetivo, visionario, hubiera echado profundas raíces no sólo en la tradición literaria, sino en la imaginación
popular. Y esta conclusión es hasta cierto punto confirmada por la aparición en el mito y en la leyenda.
Clasificación de los sueños:
• Simbólico: reviste de metáforas, un significado que no puede entenderse sin interpretación.
• Visión: Es la representación previa de un acontecimiento futuro.
• Oráculo: Cuando en el sueño, el padre del soñador, o algún otro personaje respetado e imponente, incluso un sacerdote o un Dios,
revela sin simbolismo lo que sucederá o no sucederá, lo que debe o no debe hacerse.
El que la figura soñada se identifique con un Dios o con un antepasado depende del esquema cultural y pertenece a la experiencia
religiosa del pueblo. Sin embargo, el carácter “divino” de un sueño griego no parece depender enteramente de la identidad
ostensible de la figura soñada, por ejemplo, cualquier sueño experimentado en el templo de Esculapio se suponía venido del dios.
En muchas sociedades se han empleado y se emplean todavía técnicas especiales para provocar el anhelado sueño “divino”,
incluyen el aislamiento, la oración, el ayuno, la auto mutilación, dormir sobre lapiel de un animal sacrificado, o en contacto con algún
otro objeto sagrado y, finalmente la incubación (dormir en un lugar sagrado).
Las experiencias de este tipo son reflejo de un esquema de creencia admitido no sólo por el soñador, sino por todos los que viven en
su mismo ambiente; su forma está determinada por la creencia y, a su vez, la confirma.
Leemos también de curaciones realizadas por los perros del templo que vienen y lamen la parte afectada estando el paciente
completamente despierto. Nada hay en esto de increíble si no insistimos en el carácter permanente de las curaciones; son bien
conocidos los hábitos de los perros y las virtudes terapéuticas de su saliva.
Lo que Freud llama “elaboración secundaria”, cuyo efecto es que el sueño pierde su apariencia absurda e incoherente y se aproxima
al esquema de una experiencia inteligible.
En muchos casos, también debemos considerar una tercera elaboración aportada por los sacerdotes, o quizás con más frecuencia
por otros pacientes (que amplificaban cualquier rumor de curación).
Las curaciones registradas en el Epidauro se presentan, en la mayor parte de los casos, como instantáneas, y es posible que algunas
de ellas lo fueran. No interesa preguntar cuanto duraba la mejoría; basta el hecho de que el paciente se fuese curado. Un santuario
de curaciones puede mantener su reputación con un porcentaje muy bajo de éxitos.
La influencia de la actitud inconsciente del soñador puede verse en las prescripciones oníricas de Arístides, muchas de las cuales ha
registrado. Como él mismo dice, “son justamente lo contrario de lo que uno esperaría de hecho, son precisamente lo que uno
naturalmente más evitaría”. Según Freud, estos sueños parecen la expresión de un deseo arraigado de autocastigo.
Arístides obedeció siempre estas “prescripciones” es muy posible que la obediencia a tales sueños le procurase en efecto un alivio
temporal de los síntomas neuróticos; pero es claro que desde un punto de vista más amplio puede decirse poco a favor de un
sistema que ponía al paciente a merced de sus propios impulsos inconscientes disfrazados de premoniciones divinas.
Visiones en estado de vigilia: Tienen en general el mismo origen y estructura psicológica que los sueños y, como en los sueños,
tienden a reflejar esquemas culturales tradicionales. Entre los griegos, el tipo más corriente es la aparición de un dios o el oír una voz
divina que manda o prohíbe que se ejecuten ciertos actos. En general estas experiencias se daban en lugares montañosos y
solitarios, Es posible que no sea accidental, sino resultado del estado patológico en que puede caer un hombre por ejemplo si ha
viajado por una ruta solitaria.
Un puñado de intelectuales griegos alcanzó una actitud más racional frente a la experiencia onírica. Heráclito es el primero en poner
al sueño donde debe estar. Elimina el sueño objetivo.
La mayor parte de nuestros sueños son sugeridos por las preocupaciones de nuestro estado de vigilia. Hacia fines el siglo V, el tipo
tradicional de “sueño divino”, no alimentado ya por una fe viva en los dioses tradicionales, decayó en frecuencia e importancia.
Surge el vivo interés por el arte de interpretar el sueño simbólico particular.
El tratado Hipocrático de mediados del siglo IV, hace un interesante intento de racionalizar los sueños, relacionando amplias clases
de sueños con el estado fisiológico del soñador y tratándolos como síntomas importantes para el médico. Este autor admite también
los sueños divinos precognitivos y reconoce asimismo que muchos son cumplimientos de deseos sin disfraz alguno. Anticipa el
principio de Freud de que el sueño es siempre egocéntrico.
Aristóteles reconoce un origen común a los sueños, las alucinaciones de los enfermos y las ilusiones de los cuerdos. Niega que haya
sueños enviados por la divinidad. Dos clases de sueños acepta como inteligiblemente precognitivos: los sueños que contienen un
reconocimiento del estado de salud del soñador, que se explican razonablemente por la penetración en la conciencia de síntomas
ignorados en la vigilia; y los que acarrean su propia realización sugiriendo al soñador una línea de acción. Cuando, fuera de estos
casos, los sueños resultan verídicos, alternativamente sugiere una teoría de estímulos transportados por ondas, fundándose en la
analogía de la propagación de las perturbaciones del agua o del aire. Todo su enfoque del problema es científico, no religioso. En la
ciencia moderna esta cuestión no ha avanzado mucho después de él. Ciertamente no lo hizo la antigüedad posterior, donde los
estoicos resucitaron la actitud religiosa frente a los sueños.
c.¿Qué conclusiones se pueden sacar sobre la relación que plantea Dodds entre el esquema cultural y los sueños en Grecia?

Según Dodds, en la mente de los ciudadanos de las ciudades primitivas existe un tipo de estructura onírica, es decir, un tipo de
estructura de los sueños, que depende de las creencias que hay presentes en la sociedad. El individuo dejará de soñar con ese
esquema una vez que las creencias dejen de estar presentes en la sociedad de la que forma parte. En el caso de la Grecia antigua el
formato onírico tenía como características la visita de una figura o de los mismos dioses, la respuesta a algún interrogante que tenía
el soñador y también los sueños podían ser visiones y ser tomadas como una respuesta del oráculo.

Esta afirmación a su vez, la relacionamos con el texto de Donald Lowe “La historia de la percepción burguesa” trabajado
previamente, donde se explaya sobre los órdenes epistémicos y como estos formaban la cosmovisión de un grupo histórico
específico, no permitiéndoles ver o concebir ideas fuera de los límites impuestos por su estructura social. El esquema cultural de la
sociedad Griega estaba basado en la mitología y en el culto a sus deidades, por ende los sueños tenían una gran influencia de los
mitos, debido a que la forma de pensar del pueblo así lo establecía. Aquí vemos otra vez como el orden epistémico influye en el
pensar de la sociedad y los sueños en la Grecia antigua son un claro ejemplo de los órdenes epistémicos que se fueron dando a lo
largo de los siglos.
d. De acuerdo con Dodds, ¿Qué impacto tienen los mitos en el orden social y político de la sociedad griega? MADELEINE

Para Dodds, los mitos derivan del pensar onírico de un pueblo. El pueblo griego estaba fuertemente influenciado por sus creencias
religiosas y los sueños no eran la excepción.Los sueños no eran interpretados basándose en el análisis moderno, sino que para ellos
los sueños eran una vía de comunicación fugaz con amigos lejanos, muertos y dioses. Debido a la importancia que se le daban a los
dioses, la manifestación de estos en los sueños no era pasada por alto. De las

manifestaciones que suceden en el sueño individual de una persona podrían derivar ciertos comportamientos, actividades y
tradiciones que luego adoptaría el resto de la polis.También hay actividades y comportamientos que no se implementan a raíz de un
sueño, sino que forman parte de la preparación para el mismo: En los sueños de la sociedad griega como mencionamos previamente
se manifestaban los dioses, se encontraban las respuestas para interrogantes e incluso podían aparecer visiones que vaticinaban lo
que estaba por venir. Las prácticas que giraban en torno a experimentar el sueño divino iban desde el aislamiento hasta la
automutilación, pasando por el ayuno y la incubación. Los enfermos también sostenían que la cura a su mal podía manifestarse en
un sueño o en su defecto, en un estado de trance comparable a dormir.

Los griegos adaptaban comportamientos y prácticas y tomaban decisiones importantes basándose de manera considerable en los
sueños. Bajo el orden del mito, el ciudadano griego explica por ejemplo el surgimiento de su polis y busca, induciendo el sueño, una
curación a su malestar. Siguiendo la relación con los conceptos de Le Goff sobre la memoria étnica mencionados al principio de este
trabajo, podemos afirmar que los sueños son un elemento fundamental en la construcción de la memoria colectiva del pueblo de la
Grecia antigua.

TP4: EDAD MEDIA Y GOTICO PRIMERA PARTE


El gótico: monumentos filosóficos y monumentos arquitectónicos
1. ¿Que explicación económica, social y religiosa ofrece Le Goff sobre las catedrales y castillos de la Edad Media?

Le Goff designa varios capítulos de su libro “La Edad Media explicada a los jóvenes” a estos dos grandes símbolos de la época y sus
características.

Tenemos por un lado al castillo. Este era la vivienda de los caballeros y reflejaba su poder y prestigio, así como las catedrales eran la
vivienda de los representantes de Dios, siendo el obispo su representante principal.

Durante la edad media los habitáculos eran muy modestos, especialmente las casas de los campesinos. Pero estos dos tipos de
edificaciones se impusieron en la memoria colectiva actual del concepto que tenemos de la Edad Media y pusieron en evidencia el
sentido de la altura. Debido a que la altura estaba relacionada con aquello que era hermoso, podemos encontrarla en la
construcción de los castillos y catedrales donde se hace evidente esta oposición y esta distancia entre el cielo y la tierra. Esto está
relacionado estrictamente con la cosmovisión de la época, una manera de pensar, vivir y explicar las cosas basándose en Dios, el cual
se encontraba en cielo, es decir, arriba. Edificar en altura era la manera de acercarse a él.

El castillo tenía dos funciones sustanciales, por un lado, servían para defenderse de los enemigos y por otro lado servían como
vivienda. Ahí se alojaba y protegía a la familia del señor, sus sirvientes y a veces los campesinos más próximos a él. También servía
como lugar de almacenamiento de las provisiones y armas. Los castillos no eran confortables como se suele creer ya que
mayormente se usaban como elemento de defensa y la vida dentro de ellos era más bien dura.

Las catedrales en cambio tenían una función muy distinta; estas servían sobre todo como un lugar de culto y encuentro, es decir, en
ellas se reunían las personas para participar en ceremonias religiosas, celebrar la misa, rezar, y otras actividades de índole
semejante. Sus construcciones rebosaban de color y esplendor, ya que se identificaba a Dios con la luz. Estas catedrales eran muy
caras y las obras duraban mucho tiempo. Y muchas veces la construcción de esta se veía interrumpida justamente por falta de
dinero, guerras o epidemias.

Eco y Zorzoli La Catedral gótica

Los comienzos del segundo milenio de la era cristiana estuvieron señalados por la reanudación de la actividad en cada campo del
arte y del saber. Pero es en el siglo XII cuando la arquitectura europea se encuentra frente a un descubrimiento de particular
importancia: las catedrales góticas (en el espacio de tres siglos, desde 1050 a 1350).

La catedral gótica está constituida por sus nervaduras de piedra inmensa de este enorme edificio que se eleva con nerviosa ligereza,
dejándose atravesar por haces de luz que penetran por los amplios ventanales, como si toda la construcción estuviera totalmente
perforada y compuesta solo por nervaduras muy sutiles, casi inmateriales.
El arco ojival, el crucero ojival y los arcos rampantes son los treselementos fundamentales sobre los que descansa toda la
concepción de la construcción gótica.

La catedral y la ciudad

Acostumbrados a adorar a los dioses en el corazón de las majestuosas selvas del norte de Europa, han procurado imitar una selva de
piedra que con sus pilares y sus bóvedas ojivales imitan la estructura de los grandes árboles y la majestuosa bóveda de ramas.

La catedral gótica debe ser un vasto edificio capaz de contener a toda la ciudadanía, no sólo para la necesidad de culto, sino para
todas las actividades de la vida de sociedad.

La catedral representa la expresión colectiva del bienestar y la potencia a que tiende la burguesía naciente y la autoridad
eclesiástica, frente a cuya magnificencia se consuelan los pobres.

La técnica está empeñada, en construir una estructura vertical muy elevada, de gran amplitud, que ofrezca una apariencia de
solidez, al mismo tiempo que permita que el templo se inunde de luz. La luz es otro elemento esencial de la catedral; no solo por
exigencias prácticas ni para poder imponer todas las soluciones figurativas mediante los grandes vitraux. Sino que la luz, también
adquiere un significado simbólico y se presenta como una manifestación directa de la potencia creadora de Dios, adquiere para el
fiel un significado místico.

La invención gótica

El arco quebrado, en vez de unirse a lo largo de la circunferencia ideal de un círculo, se empujan hacia lo alto y se unen formando
una punta. Entonces, el arco no es más un simple sostén que resiste el peso que gravita encima, sino que los dos semiarcos
apuntando hacia lo alto, obran con un empuje vertical: como convergen, un empuje contrario devuelve el peso de la bóveda a los
pilares. Así se establece un nuevo equilibrio. En estas condiciones, las paredes sirven sólo para cerrar y cubrir, no para sostener. La
estructura se estiliza cada vez más, los arcos rampantes se tornan más delgados y se ornan con relieves y calados. La técnica del
proyecto, del diseño preliminar, prácticamente no existía y el edificio era concebido directamente durante la obra

La catedral y la summa

Una Summa es una desmesurada colmena de miles y miles de celdillas iguales, o bien, como se ha dicho, un inmenso telar mecánico
donde nada, en la maraña formidable de hilos y lanzaderas es independiente del resto, nada es superfluo. Ni el lenguaje mismo
concede nada al ornamento, a la divagación retórica; todo está estructurado según exigencias funcionales.

Los maestros albañiles

El estilo gótico y la civilización de las catedrales están asentados sobre la obra de maestros albañiles, talladores y cavadores de
piedra, escultores y picapedreros, peones, carpinteros; una multitud de artesanos que supieron forjar obras grandiosas y que, en la
fabricación de los instrumentos de su trabajo, elaboraron toda una serie de invenciones pequeñas, pero no por ello menos
importantes, por ejemplo: carretilla, palas, cucharas, martillos, sifón, braserillo, una especie de reloj solar, un sistema de palancas,
entre otros.

Estas personas tenían una propensión a la iniciación secreta que hizo de estas corporaciones de albañiles quedormían y vivían cerca
de las canteras, una logia edificada contra los mismos muros de la catedral en construcción.

Los talladores de piedra señalaban con un signo especial las piedras que tallaban para que pudieran ser reconocidas y para que el
trabajo fuera pagado equitativamente a destajo.

La firma del albañil estaba hecha según criterios de proportio, de consonantia y de armonía, una de las cualidades esenciales que a
filosofía de la época confería a la belleza.

2. ¿Cuáles son las innovaciones que aparecen en las catedrales góticas?

Son tres las innovaciones que se manifiestan en las catedrales góticas siendo estas el arco ojival, el crucero ojival y los arcos
rampantes. Para la construcción de estas catedrales se puso especial énfasis en la estructura y la iluminación del interior de los
edificios, los cuales caracterizan por varios elementos: las nervaduras de piedra que son el esqueleto mismo del edificio, las paredes
y las bóvedas que, a diferencia de la construcción de los edificios religiosos anteriores, tienen una función de resguardo y no de
sostén; y sus tres puntos fundamentales que son el arco ojival, el crucero ojival y los arcos rampante. El arco ojival y la bóveda de
crucería, permiten una mejor distribución de las cargas y una altura bastante superior (entre 20 y 30 metros). El resultado deja a la
mayor parte de los muros sin la función de sostener, la estructura vertical del edificio está sostenida por un conjunto de órganos de
contra-impulsión que son los arcos rampantes. La luz es otro elemento esencial de la catedral por su significado místico y simbólico,
los juegos luminosos que se creaban con los vitraux de colores daban una sensación de gloria celestial.

3. ¿Cómo se explican desde lo religioso, lo social y lo arquitectónico?

Como se mencionó previamente, las tres innovaciones que hicieron posible la construcción de las catedrales góticas fueron el arco
ojival, el crucero ojival y los arcos rampantes.Estas innovaciones no fueron mera casualidad sino que fueron producto de los cambios
históricos que atravesaba Europa alrededor del siglo XII, cambios relacionados con las percepciones religiosas. El ejemplo más
notorio es la concepción de la luz y la relación que esta tiene tanto en el ámbito arquitectónico como en el religioso. A partir del
Medioevo la luz representa la potencia creadora de Dios, es el símbolo de la presencia del mismo. Las innovaciones arquitectónicas
introducidas permitieron incorporar el elemento de la luz a las catedrales, que al fin y al cabo eran la casa de Dios. En estos edificios
la luz se manifestaba como en ningún otro sitio en la ciudad.Los vitrales que adornaban los espacios entre las columnas realzaban el
efecto de la luz que por ellos entraban logrando una atmósfera, si se quiere decir “divina”, que era exclusiva de las catedrales.

Sin ir más lejos, no podemos dejar de mencionar la importancia de la catedral en la ciudad. A diferencia de los grandes castillos con
sus fortalezas que eran construidos en las lejanías del reino, las catedrales se situaron en el medio de estas. Su construcción requirió
de un sinfín de personas, entre ellos arquitectos, diseñadores, albañiles y artesanos, y edificarla llevaba muchos años. Esto provocó
que quienes estaban involucrados en edificación tuvieran que asentarse en la zona. Esto provocó no sólo un aumento en el número
de habitantes, sino también un desarrollo de las ciudades, ya que durante su estadía debían cubrir sus necesidades básicas. Además
estas personas eran remuneradas por su trabajo en la catedral, por ende, contaban con una suma de dinero que circulaba y
estimulaba la economía del lugar. Este crecimiento coincidió con el desarrollo de la artesanía y el aumento en la producción agrícola,
lo que sentó las condiciones para el surgimiento de las ferias donde se comercializaban dichos productos.

Por último, es necesario recalcar la función de la catedral en la comunidad ciudadana. Las catedrales eran puntos de encuentro y
celebración, además de lugar de rezo. Las autoridades eclesiásticas debían reunir en ellas los intereses de una ciudad en crecimiento
que iba lentamente diversificando su pensamiento e intereses.

4. ¿Cuáles son las similitudes que encuentra Umberto Eco entre la catedral gótica y la Summa del pensamiento escolástico?

Umberto Eco sostiene que hay una estrecha relación entre las catedrales y las summas escolásticas, pero para entender mejor esto
debemos saber que es una summa.

La Summa escolástica es el monumento del pensamiento medieval y presenta ciertas características específicas Tiene una gran
multiplicidad de subdivisiones, las partes se dividen en cuestiones, las cuestiones en artículos, los artículos en enumeraciones de
tesis, a las cuales le corresponden otras tantas respuestas, y estas a su vez se fraccionan en distinciones más pequeñas. La Summa
introdujo una nueva manera de organizar el material científico disponible a través de de módulos de orden y simetría como
mencionamos. Todos los elementos se relacionan entre sí. A este entramado y estructuración según exigencias funcionales de
información lo podemos considerar como una arquitectura del pensamiento, y esta misma corresponde a la arquitectura de la
catedral. El autor hace una comparación entre ambas explicando que, mientras las Summas tienen módulos y subdivisiones de ellos,
las catedrales poseen lo mismo de una forma física y arquitectónica: la distribución y correspondencia, su fraccionamiento en
capillas, la división de las bóvedas, el ritmo de los pilares, y la homogeneidad que rige y hace que cada elemento presente tenga su
justificación.

Una vez más nos encontramos frente a otro ejemplo de como las expresiones artísticas de los distintos grupos históricos, en este
caso nos situamos en la Edad Media, no son independientes a los modos de pensamiento y las filosofías presentes en la memoria
colectiva de quienes habitaron ese tiempo.
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y LOS GREMIOS TOLEDO SIGLO XVI
EL ENTORNO ECONOMICO DE TOLEDO
La ubicación de la corte en la ciudad atraía consigo un gran numero de nobles, funcionarios y burgueses, que asentaban su morada
en la ciudad. Dichos grupos servirían, a la vez, de incentivo para la llegada de otros colectivos como el de los artesanos o
manufacturados, encaminados a atender con sus negocios las nuevas necesidades de consumo que se habían generado entre la
población.
Trajeron consigo una serie de cambios económicos y una población con un potencial económico alto.
TOLEDO COMO UNO DE LOS CENTROS DE COMERCIALIZACION MAS IMPORTANTE DE LA SEDA
El uso de la seda en la vestimenta elevaría la producción interior, convirtiendo a Toledo en uno de los puntos habituales de
fabricación y comercio de seda. Forma de distinción social.
LA REGULACION DE LA ACTIVIDAD GREMIAL
La diversidad social alrededor del espacio urbano trajo consigo la variedad de gustos y necesitades ( aumento de la producción)
A partir de esto se hace a petición de los respectivos gremios para la regularización del obraje de la producción en los diferentes
oficios.
La promulgación de las ordenanzas cubría las deficiencias técnicas del obraje y pretendía crear un tipo de producto genuinamente
local, la diferenciación del producto.
LA ORGANIZACIÓN DE LOS GREMIOS
• Organismo cerrado exclusivista que regulaban todo lo referente a lo laboral. Encargados de ganantizar la calidad
• Maestros: eran los propietarios de talleres, encargados de juzgar con rigor a los apirantes
• Oficiales: trabajaban a cambio de un salario estipulado para impedir diferencias.
• Aprendiz: solía vivir en la casa/ taller, el maestro se comprometia a alimentar, vestir y enseñar el oficio
Rigidores y veedores eran elegidos por la ciudad, cada año para inspeccionar las sedad y tintes
LA INDUSTRIA TEXTIL A DOMICILIO
Los istoriadores consideran el surgimiento de la producción a domicilio al intento por eludir el rígido control de los gremios y liberar
los mercados.
Este sistema de producción a domicilio se gesta en las ciudades, y adquiere un protagonismo esencial en aquellas ciudades que
escapaban al control de los gremios.
La base de este sistema de elaboración la podemos situar en la existencia de un mercader, que actuaba como empresario, y que se
encargaba de proporcionar a ciertos individuos localizados, fuera de la ciudad, fundamentalmente en el ámbito rural la materia
prima necesaria para elaborar las mercancías que vendia en otros lugares.
La Conquista de América: El problema del otro. México: Siglo XXI
Las motivaciones de Colón para emprender ese gran viaje que culmino con el mayor genocidio de la historia humana.
Colón tuvo 3 motivaciones.
* De carácter humano, la riqueza de la que iba en búsqueda.
* Su motivación de carácter natural Cito extracciones de su diario “Quiero ver y descubrir lo más que yo diere”, “Y dice que no
quiesiera partirse hasta que hobiere visto toda aquella tierra que iba hacie el Leste y andarla toda por la costa”, “[…]Todos los
pospusiera por descubrir más tierras y ver los secretos dellas”.
* Motivación de carácter Divino. La expansión del Catolicismo y la búsqueda del “Gran Kan”. “El emperador del Catayo ha días que
mandó sabios que enseñen en la fe de Cristo.” Cito a Colón: “Yo espero en Nuestro Señor de divulgar su Santo Nombre y Evangelio
en el Universox.”
Colón y los “Indios”
* “Colón ha descubierto América pero no a los americanos” afirma Todorov en su escrito la conquista de América: el problema del
otro.
* Colón afirma que las cosas son de tal manera porque ya lo creía así.
* Colón habla de los hombres que ve solo porque forman parte del paisaje pero en un principio no eran un papel principal en sus
escritos.
* Mantiene una postura ajena y sin intenciones de comprender a este otro; los indios.
* Los caracteriza únicamente como buenos o malos pero sin fundamentaciones.
* Los caracteriza únicamente como buenos o malos pero sin fundamentaciones.
* Hace visible una constante contradicción basada en una actitud asimilacionista, su empatía por los indios se traduce en el deseo
de verlos adoptar las culturas europeas y no de conocer y entender su propia cultura
* Colón atribuye las cualidades de los indios al cristianismo, por ende ahora sabemos que la expansión espiritual esta ligada a la
conquista material.
La historia del descubrimiento de América, podemos afirmar que esta compuesta por una ferviente ambigüedad, la alteridad
humana no se revela y se niega a la vez.
TP6: BARROCO SEGUNDA PARTE
CONTRARREFORMA
Situación social, política y económica:
* 1545-1563 Concilio de Trento como respuesta ante la Reforma Protestante (reunión de todas las autoridades de la Iglesia Católica
así como los obispos para tratar de parar las reformas protestantes dadas por Martin Lutero): el resultado de los debates será la
Contrareforma católica (doctrina; reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios; reforma de las órdenes religiosas,
haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales; vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa y en una
relación personal con un sacerdote, y este, con Cristo; creación de la Inquisición romana y gestión de ésta) que tendrá como centro
de expansión en Roma ante la pérdida de fieles.
* Jesuita como nueva orden va a formar la idea del barroco, volver a los valores simples del primer cristianismo. Sus características
serán el espíritu militar llevado a la práctica religiosa, ejercicios espirituales rigurosos, concepción de Iglesia militante (intervenir en
asuntos sociales y políticos), la idea que se trate de una iglesia para el pueblo.
* Luego de la finalización de la guerra de los 30 años, hay un proceso de concentración de poder por parte de los reyes, una entrada
a la acción de los monarcas absolutistas.
* Creciente pobreza en toda Europa, hecho que provoca desplazamientos humanos que acrecientan la idea de cambio e inseguridad.
Arquitectita Barroca:

La Contrarreforma (medidas de la iglesia para mantener al fiel) tomo parte de la escena arquitectónica:
- Retorica barroca: conmover al fiel con un sistema de centralización y movimiento.
- Union de los centros religiosos, calles anchas y la iglesia que emerge entre ellas.
- La gran cúpula, el Obelisco: aparición de ejes verticales dentro de la horizontalidad de las calles.
- Roma como centro del Barroco.
- Palacios (residencia de la ciudad), Villas (residencia fuera de la ciudad), Hotel Particulie (familia en la ciudad) y Château (residencia
de un señor o una casa de campo de nobleza).
- Totalidad, paisajismo.

¿Qué ES?
Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero
(crítico decidor del poder eclesiástico, enemigo radical de las órdenes religiosas, abogó por el término de todas las potestades
institucionales eclesiásticas, puso las bases así de los poderes laicos y seculares), que había debilitado a la Iglesia. Se originó a partir
de la necesidad de la Iglesia de reorganizarse y plantear una estrategia frente al avance de la Reforma protestante, además de
responder a los cuestionamientos y las críticas de los propios cristianos católicos. Con el objetivo de discutir las medidas a tomar
frente a la crisis de la Iglesia, el papa Paulo III convocó al Concilio de Trento, que sesionó desde 1545 hasta 1563 en la ciudad de
Trento, en el norte de Italia. Durante ese período se discutieron los cuestionamientos de Martín Lutero y se tomaron numerosas
medidas para fortalecer la autoridad del papado. Además, se establecieron los dogmas de la Iglesia católica y se reglamentaron las
ceremonias religiosas junto con la formación de los sacerdotes, para que estos no se apartaran de los principios de la Iglesia

¿Cuál ES LA CAUSA?
*La crisis moral de la Iglesia católica. Muchos fieles creían que el papado se había alejado de los verdaderos valores del cristianismo
y criticaban la institución de la Iglesia.
*La Reforma protestante iniciada en Alemania en 1517 por Martín Lutero, la cual provocó una división tanto religiosa como política
en Europa. A raíz de esta se formaron bandos enfrentados que criticaban o apoyaban a la Iglesia católica. *Frente a la divulgación de
distintas ramas del protestantismo, la Iglesia católica se vio en la necesidad de desarrollar una estrategia para no perder creyentes y
atraer nuevos fieles.
*Durante la conquista de América y de distintos territorios de Asia, los europeos descubrieron una enorme cantidad de personas
que no formaban parte de la Iglesia católica, sino que practicaban religiones consideradas paganas o herejías. Frente a esto, la Iglesia
necesitaba una estrategia para convertir a toda esta población al catolicismo.

Algunas de las consecuencias que la contrarreforma crea son, por ejemplo, el poder de la Santa inquisición en América con la
reanudación del Tribunal del santo oficio, la censura del conocimiento con la creación del Índice de los libros prohibidos (Index) y la
creación de nuevas órdenes religiosas dedicadas a la catequización de los nativos y paganos de los nuevos territorios.

BARROCO
La contrarreforma o reforma católica desarrolla el estilo barroco en el arte. La Iglesia católica utilizó el arte como una forma para
difundir la religión católica. El barroco manifestó a través de la exageración y ostentación los misterios religiosos a través de los
sentidos.

Además, el arte barroco se aleja de temas paganos y desnudos característicos del Renacimiento.

En la cultura de la Contrarreforma, la religión reclamará y luchará en todos los campos por su validez y gloria universal. Y para
representar este fin, florecerán monumentales y espectaculares Iglesias, que ya en sus fachadas y relieves parecen traer hacia la
tierra la gloria del reino de los cielos; estatuas de santos, de la virgen, de mártires y padres de la tradición abundarán dentro y fuera
de los templos. En las fachadas hallamos estatuas sobre los entablamentos y entre dos columnas, se representa un patriarca de la fe
portando corona, báculo, todos estos son símbolos de autoridad. Recordemos que el catolicismo a diferencia de los protestantes,
reconocen toda una jerarquía eclesiástica en la Iglesia y en el interior de este tipo de monumentos serán innumerables los tablados
o altares, decorados por más estatuas, lienzos, bajo-relieves., querubines., etc.

Los artistas deben obrar conforme a motivos encargados por los imperativos dictaminados por la cultura profundamente religiosa y
reaccionaria de la Contrarreforma. En este contexto llevarán sus trabajos a niveles extraordinarios, exuberantes. A este estilo y aun
época, le llamamos justamente el Barroco.

Aquí la cultura clásica o renacentista solo aporta su técnica y sus formas, no tanto así su fondo ni sus motivos. Si uno de los triunfos
del renacimiento fue justamente abrir nuevas fuentes de inspiración en el arte, con la Contrarreforma se cierra bastante esa
posibilidad (al menos en lo que respecta el arte público), y será la religión otra vez la que concentrará casi la totalidad de las
representaciones artísticas. Las antiguas mitologías cederán su lugar a los motivos religiosos de la piedad cristiana, y en menor
medida, simultáneamente se posiciona un arte que retrata el espacio cortesano aristocrático, pero estas expresiones a diferencia de
las manifestaciones religiosas, quedaron relegadas a la privacidad de los palacios y castillos de la nobleza.

ROCOCO S. XVIII

Situación política, social y económica:

Estilo surgido en Francia que representa a la aristocracia y a la alta burguesía.


No hay nuevos planteos especiales con respecto a la arquitectura.
La fiesta rococó como puesta en acción de todos los valores que representa a este arte.
Lugar central sigue siendo el Palacio de Versallles, donde se centraliza el poder.
Sociedad en donde los matrimonios por encargo eran normales y cada uno tenía amantes favoritos.
Búsqueda del placer y la ¨felicidad¨.
La filosofía de la ilustración: El entendimiento humano es capaz por su propio poder, y sin recurrir a la ayuda de lo sobrenatural, de
comprender el sistema del mundo. Razón como única guía, por tanto caen los paradigmas religiosos. Sera una filosofía practica y
emperica como arma de la critica social y política. Hombre como dominador de la naturaleza.
En lo político: se discute el origen divino del rey (filosofía de la ilustración) y dice que la soberanía reside en el pueblo y es este el que
debe elegir a quien se lo otorga la administración en sí misma. Tal situación se resuelve por medio del Contrato Social.
Características del arte Rococó:

- Clasista: arte que representa a la aristocracia y a la burguesía.


- Vuelven los desnudos.
- Cuadros idílicos y bucólicos (trata de asuntos relacionados con la vida campestre y peripecias amorosas).
- Pintura galante y aristócrata.
- Valores bajos desaturados: colores pasteles, rosas, celestes.
- Temática en escenas mitológicas en relación al amor y la belleza.
- Predominan las formas inspiradas en la naturaleza.
- Sentido hedonista de la vida.
- Netamente decorativo.
- Intención dramática desaparece.
- Temática de sensualidad y erotismo.
- Representaciones de las obras son del estilo de vida cotidiano.
- El arte Rococó no tiene ninguna influencia religiosa, representa temas de las relaciones entre humanos y de la vida cotidiana de la
clase alta.
- Mujeres retratadas con mejillas sonrojadas y tez blanca.
- Escenas más inocentes e ingenuas.
- Reducción del espacio (escenas intimas).
- Fragonard como artista principal del Rococó.
- Temas mitológicos por la sensualidad.
- Estética de lo superfluo.
Indumentaria del Rococó: Vestido flotante más corsé y ahuecamiento. Corsé que realza el busto. Vestido a la francesa (vestido de
corte). Vestido a la inglesa. Corte francesa. Vestido a la polonesa. Casaca larga, calzones largos, camisa, chaleco, pañuelos y medias
de seda.

TP7: REVOLUCION INDUSTRIAL PRIMERA PARTE


REVOLUCION INDUSTRIAL

EVOLUCION DE LAS MAQUINAS TEXTILES:

• 6.000 A.C hasta el año 3000 A.C.- EDAD NEOLITICA- CARDADO-TELAR- SISTEMA RUECA- HUSO
• XI BATANADURA PIES
• MEDIADOS XII BASTONES MAZAS Y BATIENTES.
• XIII RUEDA PARA HILAR DEVANADERA 1272
• XVI LA RUEDA A PEDAL
• HUSO ALETAS O DEVAMADORA ROTATIVA EN 1530
• XVI RUEDA SAJONA
• XVI TELAR HIDRAULICO CON ALGUNAS RECONSTRUCCIONES
• 1553 MAQUINA PARA CARDA ( PROHIBIDO)
• XVI EL TELAR PERMITIO TEJER MUCHAS CINTAS A LA VEZ 1579 ( PRODUCIA DESEMPLEO NO FUE APROBADO)
• 1589 MAQUINA DE TEJIDO DE PUNTO QUE SUSTITUIA A LAS TRADDICIONALES AGUJAS PARA HACER LAS MEDIAS
• 1745 EL VIEJO PROYECTO DE TELAR PARA CINTAS FUE RECOGIDO POR JANQUES VAUCANSON, ESTE UTILIZA UN
DESCUBRIMIENTO IMSPIRADO EN UN PROYECTO DE FALCON: LA FICHA PERFORADA, QUE PERMITE PLANIFICAR UN
DETERMINADO DISEÑO SOBRE LA URDIMBRE Y DETERMINAR LA ALTERNATIVA DE LOS HILOS.
• 1764 LA JENNY DE HARGREAVES SUSTIYUYE A LA DEVANADERA
• 1769 ARKWRIGHT Y KAY CONSTITUYE UNA MAQUINA DE HILAR ACCIONADA POR AGUA O POR UN ANIMAL
• 1779 CROPTON PERFECCIONA LA MAQUINA DE MULA DE HILAR DE ENERGIA HIDRAULICA , CUYO PRIMER MODELO ES DEL
AÑO 1775
• 1785 CARTWIGHT COTRUYE EL PRIMER TELAR MECANICO. EL ARTESANADO TEXTIL SE CONVIERTE EN INDUSTRIA
• SIGLO XIX ES PERFECCIONADO EL HILADO MECANICO DE LA LANA GRACIAS AL SELF ACTING, UN APARATO QUE REPRODUCE
MECANICAMENTE TODOS LOS MOVIMIENTOS ESENCIALES DE LA HILADORAS.
• EN 1804 JOSEPH- MARIE JACQUARD REALIZA SU PROPIO TELAR CUYO SISTEMA DE FICHAS PEFORADAS APARECE COMO
MUY PERFECCIONADO
• LA MAQUINA PARA DESGRANAR EL ALGODÓN, NUEVOS SISTEMAS DE BLANQUEO Y TINTURA, UN INPULSO MAYOR PARA
LOS INVESTIGADORES Y REALIZACIONES INDUSTRIALES DE LA QUIMICA Y FINALMENTE, LA PRIMERA MAQUINA DE COSER
FABRICADA POR EL AMERICANO ELIAS HOWE EN 1845.

TP7: REVOLUCION INDUSTRIAL SEGUNDA PARTE

–Según Eric Hobsbawm en Industria e Imperio (cap. 3) y Umberto Eco en Historia Ilustrada de los Inventos (cap. Hilanderías,
telares mecánicos y revolución industrial) ¿Qué cambios sociales, económicos y laborales suceden con el advenimiento de la
Revolución Industrial en Inglaterra? ¿Por qué Hobsbawm considera que la industria del algodón es revolucionaria en el s. XVIII?

La aparición de las máquinas marcó la evolución de la sociedad industrial.

En el siglo XVIII, Inglaterra acababa de salir de las luchas internas y aparece una nueva clase burguesa constituida por artesanos,
comerciantes, exportadores y pequeños empresarios que habían llegado a obtener una serie de derechos políticos, después de la
restauración monárquica. También durante parte del siglo XIX, se desarrolló una impresionante expansión económica inglesa. Otra
consecuencia importante es el boom tecnológico en la evolución de la industria textil, encontrándose en el centro del fenómeno
social más importante de nuestra época: la subdivisión absoluta entre el mundo capital y el mundo del trabajo, con todos los
problemas de organización vinculados a la aparición de una civilización de las máquinas.
Con la invención de una nueva máquina el hombre había constituido un paso seguro e indiscutible hacia a delante, un ahorro de
fatiga, un aumento de comodidad y riqueza.

Con la aparición de la industria textil, cada vez que se inventa una máquina más perfeccionada, millares de obreros especializados
pierden su trabajo, llegan a ser despojados de la sociedad. Con la adopción de estas nuevas máquinas, los mismos obreros son
reabsorbidos por una industria en expansión, con una calificación y un salario inferior. En este flujo y reflujo, los trabajadores llegan
a hacer una masa indefensa. Al trabajador ya no se le pide la paciencia inteligente, ni la atenta iniciativa que se le pedía al artesano.
Un obrero llega a ser un número.

Cuando el telar ofrezca más trabajo, el empresario no tendrá más que escoger entre estos números disponibles, e imponer las
condiciones que considera oportunas. Para el que invierte un capital en una hilandería, lo único que le interesa es lo más preciado,
las nuevas máquinas, los hombres no, hay abundancia de ellos en el mercado.

“… De este modo cada vez del incremento de la producción, se absorbe la mano de obra desocupada, pero en condiciones penosas
para el obrero, salarios bajos, largos e ininterrumpidos horarios de trabajo, deficientes condiciones higiénicas, sin ningún respeto
por los límites de edad: se llegó a 16 horas de trabajo para niños de 12 años. Y después del trabajo el retorno de sus viviendas que
eran levantados en los barrios cerca de los centros industriales superpoblados y privados de elementos higiénicos…"(Eco U, Zorzoli
GB, 1962, Historia ilustrada de los inventos de la piedra tallada a los vuelos espaciales, pág. 178)

“…La esclavitud del hombre frente a la máquina es un hecho objetivo que, por primera vez se hace sentir en el campo textil con toda
su violencia: “En la manufactura y el artesanado el obrero se sirve de su instrumento mientras que en la fábrica es él quien, sirve a la
máquina. En un caso, el movimiento de los medios de trabajo depende de él, en el otro, él no puede seguirlo…” (Eco U, Zorzoli GB,
1962, Historia ilustrada de los inventos de la piedra tallada a los vuelos espaciales, pág.180)

El industrial textil Robert Owen advirtió toda la gravedad del problema de la masa trabajadora. En Nueva Lanark, en Escocia entre
1800 y 1827, se encontró frente a una población de 2500 almas completamente desmoralizadas, oprimida por un ritmo de vida
mísero y duro.

“…Los mismos trabajadores se percataron después de que la mecanización incontrastable les ofrecía otros tipos de problemas:
frente a la invención de las máquinas, la sociedad debía organizarse para reaccionar conscientemente ante los cambios que ellas
imponían. No se combatía a las máquinas destruyéndolas: era necesario idear nuevas estructuras sociales que permitieran a la
comunidad prosperar mediante las máquinas, controlar los desequilibrios producidos por las máquinas, no posponer el hombre a
ellas sino convertirlas en el instrumento de un mundo construido por el hombre para el hombre. En torno a los establecimientos
textiles nacieron los primeros violentos contrastes sociales, se formaron las primeras agrupaciones sindicales. El desarrollo industrial
y social llegan a ser dos problemas de igual importancia, que la sociedad moderna debía resolver, a partir de entonces, para su
propia supervivencia…” (Eco U, Zorzoli GB, 1962, Historia ilustrada de los inventos de la piedra tallada a los vuelos espaciales,
pág.182)

Las principales condiciones previas para la industrialización ya estaban presentes en la Inglaterra del siglo XVIII. El país había
acumulado un excedente lo bastante amplio como para permitir la necesaria inversión para la transformación económica

En Gran Bretaña se presentaron condiciones que condujeron a los hombres de negocios a revolucionar la producción.

El mercado interior proporcionó una salida importante para los que más tarde se convirtieron en productos básicos,
indudablemente esto promovió el crecimiento económico. El país era una economía de mercado, en el que se consumían hierro y
carbón.

En el mercado exterior, las industrias de exportación trabajaban en condiciones muy distintas y potencialmente mucho más
revolucionarias, la demanda exterior se multiplicaba, la manufactura de algodón, primera que se industrializó, estaba vinculada
esencialmente al comercio ultramarino.

El algodón fue el iniciador del cambio industrial que determinó una nueva forma de sociedad, el capitalismo industrial. Este, estaba
basado en una nueva forma de producción: la fábrica.
“…La manufactura del algodón fue un típico producto secundario derivado de la dinámica corriente de comercio internacional, sobre
todo lo colonial...”(Eric J. Hobsbawm,(1968;1977):Industria e imperio-capítulo 3: “La revolución industrial 1780-1840”-1)

La única industria de algodón puro, conocida por Europa a principios del siglo XVIII, era la de la
India. Las exportaciones británicas de algodón fueron a los mercados coloniales, especialmente a África. Después de mediados del
siglo XIX, encontró su mercado principal en la India. Las factorías algodoneras de la revolución industrial fueron esencialmente
hilanderías.

Las plantaciones de algodón de las indias occidentales, proporcionaron materia prima hasta que, en la década de 1790, el algodón
obtuvo una fuente en la plantación del sur de los Estados Unidos, cosechados por los esclavos.

La primera etapa de la industrialización fue sencilla, la novedad no radicaba en las innovaciones sino en la disposición mental de la
gente práctica para utilizar la ciencia y la tecnología. El nuevo sistema que sus contemporáneos veían sobre todo en Lancashire era:
la división de la población industrial entre empresarios capitalistas y obreros que no tenían más que su fuerza de trabajo que vendía
a cambio de un salario.

La segunda etapa, está referida a la producción en la fábrica, una combinación de máquinas especializadas con trabajo humano
específico.

La tercera, trata sobre la sujeción de toda la economía a los fines de los capitalistas y la acumulación de beneficios.

Entre 1778 y 1830 se produjeron constantes revueltas contra la propagación de las maquinarias, estas fracasaron lo que demuestra
que el sector moderno estaba dominando a la economía.

-La industrialización y su consecuente modificación de las relaciones de producción, generó en Europa importantes
transformaciones urbanas. La modificación de las estructuras sociales a través de movimientos migratorios del medio rural hacia
las ciudades, la modernización de las obras de infraestructura y el despliegue de procesos de especulación inmobiliaria fueron
algunos de los cambios operados en las ciudades. En Inglaterra surgen ideas críticas y de resistencia a este proceso: “La industria
se ha convertido en el suplicio de los pueblos” proclama Charles Fourier

- Describa los movimientos y personajes que impulsaron las críticas y comente las soluciones propuestas por ellos. (Frampton, P.
Historia crítica de la arquitectura moderna)

Breve introducción… “ La Máquina de Vapor”

“…El Renacimiento mantuvo un desarrollo técnico sobresaliente en la construcción. Pero el S.XVIII es decisivo en la multiplicación de
la energía aplicable a la actividad
Industrial.
Watt proporcionó con su máquina de vapor herramientas básicas para producir aquellos materiales que serían útiles tanto para
fabricar elementos que transformaron la arquitectura como acelerar la eficacia de la maquinas productoras

Máquina de vapor de James Watt -1763 y 1775


Un proceso que en el S. XIX madura con los Convertidores Bessemer. Los elementos de hierro que ya habían sido empleados por
Claude Perrete en Louvre , anticipando el hormigón armado y la fabricación creciente de puentes, proporcionan la seguridad
necesaria para utilizar el hierro en la Construcción de Edificios.

Convertidor Bessemer

La Revolución Industrial trae grandes cambios en las ciudades, la creación de las fábricas. Los pobladores abandonan las zonas rurales
y salen a buscar viviendas ( en estado muy precario) dentro del radio de estas fábricas, se van asentando en una ciudad que no estaba
preparada para tanta cantidad de ciudadanos.

“… Estas ciudades sufren la contaminación producidas por las fabricas con la eliminación de un residuo llamado kOKE, produciendo
humo y hollín, este de deposita en las personas, viviendas produciendo enfermedades y epidemias
Epidemia producida por las ratas -1830

Aparecen Movimientos llamados “HIGIENISTAS”, pensadores que querían lograr que la gente tenga mejores condiciones de vida y
mayor sanidad.

Dentro de las propuestas …

“…Viviendas para los obreros una de las propuestas.

Uno de los grandes industriales del momento Robert Owen (1785), pensaba que tenía que lograr mejores
condiciones de vida y de trabajo para los obreros. Es entonces cuando crea una especie de colonia, una
cooperativa donde prohíbe el trabajo infantil y reduce la jornada laboral, otorga licencia de trabajo por
enfermedad o incapacidad y va a imponer la educación para todas las clases.

Owen se traslada a Estados Unidos en un momento y compra grandes terrenos en Indiana, crea una colonia llamada New Harmony,
intenta crear una vida en forma de cooperativa y abolir la propiedad privada. Por diversos motivos no va a funcionar y decide
regresar a Inglaterra.

Otros de los pensadores que propone ciertos avances para los obreros es, Chales Fourier (1829). Crea un edificio para los obreros
llamado Falansterio, con un patio central y dentro habitaciones para cada familia.

Falansterio

Luego se crea el Familisterio de Guisa - Godin (1859), con distribuciones muy parecidas al anterior, con un espacio central cubierto
con estructuras de hierro y vidrio.

Las familias se ubicaban en las habitaciones distribuidas en 2 pisos.

Estas son algunas de las propuestas para mejorar las condiciones de vivienda de los obreros

Familisterio
Algunos pensadores y artistas se oponen a estos cambios, sobre todo a los que tienen

que ver con los cambios Industriales.

A.W.Pugin

John Ruskin Willian Morris

y dentro de los artistas y pintores se agrupan en la “Hemandad Prerrafaelista (El nombre proviene de la añoranza de la pintura
al quatrocento)

“…Willian Morris crea una Compañía llamada Morris & Company, van a trabajar con las artes y oficios y se va a dedicar a diseñar…

Libros, papelería, textiles, pinturas y escribe un libro, un libro donde redefine al artesano valorizando su trabajo, para el todo lo que
sale de la industria es mala calidad y diseño.

-A principios del siglo XIX el sistema de intercambio colonial entra en crisis y los países americanos inician un proceso de
independización. A partir del texto de Regina Root Cap.3 La moda como presencia reflexionen sobre la manera en que la moda
urbana en Argentina independentista explicita el disenso (patriotas/colonialismo español, unitarios/federales, o espacio
público/espacio privado)

En el capítulo 3 del texto de Regina Root “La moda como presencia” la autora se dedica al análisis político y social que se da a través
de la indumentaria, focalizando su análisis en el cambio que sufre un accesorio femenino en particular y como este cambio de algún
modo representa un cambio político. El análisis se centra en la transformación que sufre la sociedad que pasa de un colonialismo
español a ser la Argentina poscolonial. Representación que analiza en un accesorio en particular proveniente del colonialismo
español: la peineta. Que se irá modificando hasta convertirse en el representante político del federalismo en su nueva forma
adquirida: el peinetón.
Peineta española Siglo XVIII Peineton con la imagen de Rosas, Argentina Siglo XIX

Como marca Regina Root (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3) en el texto acerca de esto “…Los estilos singulares aún
revelan las tensiones de la transición política, como para indicar que las operaciones de la cultura, la ciudadanía y el cambio
social están indisolublemente ligadas a la indumentaria (…) Con su presencia a través de la moda, las mujeres de la época
poscolonial se convirtieron en participantes públicos ineludibles…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

Así la autora se refiere también a cómo la indumentaria tanto femenina como masculina representaba, no sólo un gusto por la
moda, sino que diferenciaba dos corrientes políticas de la época: unitarios y federales. Y este hecho se podía ver claramente en la
indumentaria masculina:

“…los federales podían identificarse con sus chalecos, divisas y cintas para el pelo de color punzó (…) Cartas anónimas a los
directores de los principales periódicos reflejaban con frecuencia este hecho, al utilizar metonimias patrióticas en lugar de
firmas. De ahí que fuera fácil firmar mensajes patrióticos como “patillas” o “los patilludos”, en alusión a las
características federales populares (en este caso las patillas largas), en vez de usar nombres formales. Los unitarios
aristocráticos, por su parte, mostraban predilección por la alta costura francesa (…) al usar barbas de tipo candado o
prendas de torno verde y celeste (…) La presencia patriótica se apoyaba cada vez más en el vocabulario del uniforme y la
moda, con estilos específicos que consolidaban jerarquías conforme a los cuales los federales eran argentinos y los
unitarios unos afrancesados marginales…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

La autora en el texto se refiere especialmente a la moda femenina y en especial al peinetón como la configuración de una
participación ciudadana, política y civil que marcaría el posicionamiento femenino en esta nueva Argentina. El peinetón derivado del
peine y luego de la peineta española vendría a representar un nacionalismo naciente visto a los ojos de todos los países del mundo.

“… el tocado representaba una respuesta urbana y de género a la búsqueda de un espacio público. En el contexto
poscolonial, el peinetón llegó a ser sinónimo de la mujer que participaba en público y cuya presencia ya no podía
ignorarse…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

“… el llamativo peinetón representaba un vínculo de género con el proceso de construcción de la nación. Cuando
comparaban el estilo europeo con una estética argentina las descripciones se concentraban de manera invariable en ese
diseño sumamente original y la sorprendente figura de reloj de arena de la porteña a la moda. La mujer argentina y su
“peinetón característico” sobresalían con respecto a Europa y el resto de Hispanoamérica…” (Root, Regina. Vestir la Nación.
Cap. 3).

El peinetón no sólo constituiría un fin meramente estético o político también abarcaría el posicionamiento social de la mujer en la
división espacio público/ espacio privado, y con esto representaría una mayor participación ciudadana convirtiendo a la mujer y su
“accesorio” en un objeto de observación y repudio por parte de una sociedad divida entre unitarios y federales.

“…La joven generación argentina, una sociedad literaria, compuesta mayoritariamente de hombres unitarios (…)
aprovecharía sin dudas en sus textos literarios esos cambios en los géneros y esas transformaciones espaciales. Cuando
proclamaban la resistencia al poder federal; estos autores adoptaban seudónimos femeninos (…) Con la posibilidad de
dicho discurso y la circulación espacial en curso en la esfera pública, una mujer y su peinetón representaba un potencial
subversivo…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

Pero poco a poco la presencia espacial tan dominante de la mujer en el espacio público atentaba contra la seguridad masculina que
encontraba como amenaza la participación ciudadana de la mujer, atentado directo a la imagen de la familia argentina. Muchos
hombres escribían a los diarios de la época quejándose del uso de este accesorio con la excusa de encontrar en él un disgusto desde
lo estético y desde lo funcional, donde la mujer y las grandes dimensiones de su peinetón corría del espacio público al hombre.
“…el espacio público estaba reservado para los hombres – y para ciertos tipos de mujeres pertenecientes a las clases bajas-
cuyos oficios les exigiesen estar a la vista de todos, lo cual explica porqué más de uno frunciendo el ceño al ver una mujer
que saliera a dar un paseo ocioso…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

Los peinetones eran construidos en carey, material que se traía de África y que convertía a este accesorio en un objeto muy
costoso. Las partes que criticaban el uso de este se aferraba a esa excusa para colocar a las mujeres que lo utilizaban con
comentarios despectivos referidos al abandono por parte de ellas de sus hogares, causar problemas de circulación callejera y hasta
acusar a muchas de ellas de hacer “cosas inmorales” con tal de acceder a ese objeto tan deseado. El peinetón atentaba contra las
buenas costumbres de una mujer de su casa que dejaba sus obligaciones por el lujo y la ostentación, escondiendo en ese mensaje el
verdadero sentido opresor de sacar a la mujer del espacio público que también representaría su espacio político.

Caricatura de Bacle, Peinetones en la calle. 1834


Caricatura de Bacle, Peinetones en el teatro. 1834.

Pero no serían todo críticas para este accesorio y las mujeres que lo portaban:

“…En varios de sus retratos el artista decimonónico Carlos Pellegrini incorporó el peinetón para identificar a las mujeres
más destacadas de la época, con su preciada posesión nítidamente visible en la cabeza (…) el peinetón era un sinónimo de
la magnitud el fervor federal de esas mujeres, en parte debido también a que lo usaba la primera dama, Encarnación
Ezcurra…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

Doña Lucia Carranza de Rodriguex Orey. Carlos Pellegrini. 1831

A modo de reflexión la autora concluye:

“…Tanto autores como artistas utilizaron esta ambigüedad del peinetón, que asimilaba el tocado femenino a la
participación pública, para reflexionar sobre la fractura de los roles de género rígidos y la transformación de los espacios
públicos. Frustrando las expectativas, el emblemático peinetón ponía en tela de juicio la exclusividad de la participación
masculina en la esfera pública, al permitir a las mujeres improvisar su ciudadanía individual y cooperativamente. Al poner
en juego la moda como una presencia, las mujeres llevaban su visión de la independencia a las calles de Buenos Aires. No
tardó en recordárseles, empero, que sus coronas a la moda les conferían un reinado sobre las dominaciones domésticas y
no sobre el dominio público…” (Root, Regina. Vestir la Nación. Cap. 3).

También podría gustarte