Está en la página 1de 2

Universidad De Costa Rica

Escuela de Enfermería
Módulo de Intervención en la Etapa de la Adultez Sana
Nombre: Álvaro Roberto Meoño Wong
Cédula:
Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1951
Fechas de consulta: 18 de abril y 9 de mayo del 2023
Estudiantes responsables: Dennisse Aguilar Bejarano y Roxana Fernández Barrantes

ARMW, trabajador del departamento de TI. S: Usuario refiere haber sido catalogado como paciente
prediabético, asimismo, asiste a chequeos periódicos de salud, cuenta con tratamiento farmacológico
de metformina, con el cual cumple puntualmente cada día, antes tomaba metformina con cúrcuma,
pero ahora toma la que le recetan en la caja. Menciona poseer un apetito adecuado, realiza 5 tiempos
de comida, sin embargo, durante el último, que es la cena, come poco; incluye fibra “fisolium” en su
alimentación. Su esposa es quien le prepara los alimentos. No posee ninguna condición o problema a
nivel digestivo. Consume agua solamente en la mañana, 4 vasos (más los 3 vasos de café = 7 vasos
de líquido al día). En cuanto a orina, no presenta ninguna condición/dificultad en el presente (fue a
control en el pasado porque orinaba muy frecuentemente) y menciona que la frecuencia es variada
según diversos factores, pero si son varias veces y en cuanto a heces, refiere una frecuencia de una
vez al día, a veces dos, tuvo estreñimiento, pero ya no. Camina 1h todos los días. Refiere dormir de 6
a 8 horas diarias, describe la calidad del sueño como reparadora y menciona no poseer ninguna
alteración en el mismo, tampoco necesita medicación para dormir. Comenta haber tenido alteración a
nivel de equilibrio, ya que tuvo vértigo hace aproximadamente 5 años, menciona que posterior a eso,
comenzó a sentir mareos y acudió al médico, donde le dijeron que tenía desacomodada la cóclea. En
cuanto a hábitos de autocuidado, desea conocer cómo prevenir y tratar afecciones relacionadas al
azúcar en la sangre y a la presión alta. La persona significativa en su vida corresponde a su esposa,
y las personas con quienes más convive es con ella y con su suegra y se siente satisfecho con el lugar
y rol que desempeña dentro de su familia. Menciona que sufrió de estrés de manera recurrente durante
la pandemia, pero actualmente menciona que solo se estresa cuando hay mucho trabajo pero que
posee buenas técnicas para afrontarlo, por lo que no tiene consecuencias. Así mismo, resalta que en
general no posee preocupaciones. Lo más importante en su vida es la salud, convivir sanamente,
olvidarse de las preocupaciones y disfrutar. Es católico y dice ver la misa por televisión todas las
semanas y considera que sus creencias y prácticas le ayudan en otros aspectos de esta. O: AM se
presenta vestido, arreglado y con buena higiene personal. se muestra amable, receptivo, atento y
orientado en persona, tiempo y espacio. Su movilidad es autónoma. Glucemia postprandial: 189mg/dl.
PA: 144/84mmHg. FC: 84lpm. Peso: 72kg. A: Diagnóstico principal de enfermería [00161] Disposición
para mejorar los conocimientos, manifestado por el deseo de mejorar en el aprendizaje. P: NOC: [1803]
Conocimiento: proceso de la enfermedad, indicadores: Características de la enfermedad, Factores de
riesgo, Estrategias para minimizar la progresión de la enfermedad, NIC: [5602] Enseñanza: proceso
de enfermedad. Se le proporciona a ARMW información acerca de la enfermedad y se comentan
cambios en el estilo de vida que pueden ser necesarios para evitar futuras complicaciones. E: Para el
indicador “Características de la enfermedad”, la puntuación inicial fue de 2 para la diabetes (menciona
1 característica de la diabetes) y de 1 para la hipertensión (no menciona ninguna característica de la
hipertensión), la puntuación final fue de 3 para la ambas (menciona 2 características de la diabetes,
menciona 3 características de la hipertensión). Para el indicador “Factores de riesgo”, la puntuación
inicial fue de 1 para la diabetes (no menciona ningún factor de riesgo para la diabetes) y de 2 para la
hipertensión (menciona 1 factor de riesgo para la hipertensión), la puntuación final fue de 2 para la
diabetes (menciona 1 factore de riesgo para la diabetes) y de 3 para la hipertensión (menciona 2
factores de riesgo para la hipertensión). Para el indicador “Estrategias para minimizar la progresión de
la enfermedad”, la puntuación inicial es de 3 tanto para la diabetes como para la hipertensión
(menciona 2 estrategias para minimizar la progresión de la diabetes, menciona 2 estrategias para
minimizar la progresión de la hipertensión), la puntuación final fue de 4 para la ambas (menciona 3
estrategias para minimizar la progresión de la diabetes, menciona 3 estrategias para minimizar la
progresión de la hipertensión). El usuario refirió sentirse satisfecho y agradecido con las
intervenciones.

También podría gustarte