Está en la página 1de 2

Visión del dinero endógeno por parte de Lavoie y Rochon

Los dos autores nos presentan sus visiones y enfoques acerca del dinero endógeno, por un
lado,esta Marc Lavoie y por el otro Louis Rochon.

Desde el punto de vista de los dos autores, ambos utilizan análisis comparativo de
diferentes escuelas y de cómo estas afectan en diferentes variables, ya que en dinero
endógeno en un esquema coherente de existencias y flujos se pretende que Godley
utiliza un análisis influenciado en la escuela post-Keynesiana donde en los mercados
financieros no hay un mecanim¿smo de precio que deje vacio los mercados y Tobon
plantea su pensamiento que dice que el dinero es exógeno si tiene mecanismos de
precios que vacían los mercados.

El dinero endógeno y el dinero: es un enfoque poskeynesiano y circulatorio que analiza


ycontrasta los aportes de ambas teorías al igual que vincula los enfoques los cuales
sebasan enla circulación del crédito y el dinero, la deuda y la banca, con ambas escuelas
viendo el dinerocomo endógeno y la tasa de interés como exógena, determinada por la
política del bancocentral.

La visión de Lavoive pare del método defendido por Wynne Godley, el cual demuestra
que puede haber una demanda de dinero separada por existencias, y no por
independencias de otros modelos.

Por otro lado, la visión de Rochon es sugerir la posibilidad de una unión entre las
aproximaciones Post Keynesiana y Circuitistas respecto al crédito y al dinero, la deuda y
los bancos.

Lavoive plantea una clara implicación de los modelos de Godley es que el dinero es
endógeno y no puede ser de otra manera, esto emerge de un esquema contable mientras
que Rochon plantea que los Post Keynesianos enfatizan en la demanda de dinero por
motivos de transacciones, especulaciones mientras que los Circuitistas se centran de la
creación del dinero a través de la demanda de crédito bancario.

De acuerdo al enfoque keynesiano toman al dinero como o se emiten en el enunciado


deque “El dinero es lo que hace el dinero” resulta un concepto bastantes curioso, esto
vadada por varios así mismos denominados como Postkeynesianos, Dicen que el dinero
setrata de un tipo de reserva o simplemente una unidad de cuenta, como vemos
ladefinición del dinero endógeno o solo dinero, difiere según los autores, lo
antesmencionado, forma parte de un escrito de parte de Rochon, que trata de enmarcar
aldinero a través de los ojos keynesianos, y sus ideales con respecto a este papel
moneda.

Por otra parte Lavoie toma parte de este tema, en los zapatos de Walras y desde
unesquema coherente, tomando puntos para explicar su tesis, por medio de
flujostransaccionales y de una forma contable, en contexto de un modelo de
crecimiento, endonde no existe un gobierno y bancocentral, que a largo plazo no
cambian nada, y queno generan ningún tipo de ingresos

También podría gustarte