Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Competencias y Desempeños en Artes Plásticas y Visuales. Grupos de Grados de 8 a 9


Competencias Desempeños Sugerencias para los docentes

Este es el momento para afianzar las capacidades de valoración estética y de juico crítico de las producciones plásticas
y visuales. Para otros, se convierte en la base de lo que debe ser cosechado en el siguiente nivel, el de la educación
Aprecio los aportes de mi maestro y compañeros sobre
media.
C O M P R E N S I Ó N C R Í T I C O - C U LT U R A L

aspectos técnicos o conceptuales de mi trabajo plástico y/o


visual, para el mejoramiento del mismo.
- Reflexionar sobre el juicio estético y la comprensión crítica de las manifestaciones plásticas, visuales, digitales,
artesanales y ancestrales, entendiendo que no hay lugar para una única valoración, puesto que su carácter interpretativo
Construyo un criterio personal, que me permita valorar mis
obedece
# a factores emocionales y culturales.
trabajos plástico- visuales y los de mis compañeros, según
parámetros interpretativos, formales y contextuales.
- Diseñar estrategias de debate que faciliten asumir un rol crítico para la valoración sistemática de obras paradigmáticas
# de las artes plástico/visuales, identificando aspectos formales (temáticos, simbólicos, compositivos, técnicos y
Desarrollo capacidades de análisis de obras plásticas y prácticas
procedimentales) y contextuales (condiciones sociales y culturales del contexto en que se produjeron).
artísticas y visuales, de un repertorio de producciones
reconocidas, con respecto a sus aspectos técnicos, estilísticos
# - Generar espacios de valoración crítica de sus propios trabajos de expresión plástica y visual y de sus compañeros y
y aquellos relacionados con los contextos culturales propios de
compañeras. Los portafolios de trabajos han de contener consideraciones sobre su propio trabajo y de los demás, al
las artes.
tiempo que acopiar las reflexiones de sus compañeros; conviene que los portafolios contengan un dispositivo de
memoria digital para acopiar consultas web e imágenes en movimiento.
Analizo el quehacer artístico en distintos contextos de la
historia, siendo capaz de /$#$"#.*.#&'(+=-0+'"$.#:-9-#$B:9$.-9.$C#
comprender críticamente las #
- Integrar a la clase, la interpretación de las imágenes presentes en las redes sociales, para entenderlas como
imágenes presentes en las diversas manifestaciones de la
fenómenos sociales inmersos en la cotidianidad (memes tatuajes, piercing, etc.), reflexionando sobre el impacto
cultura popular y de masas, de las sociedades actuales.
generado en la construcción de subjetividades, de modo que les permita asumir posturas críticas.
Realizo lectura crítica de las #imágenes presentes en la Web,
- Articular a la clase de artes plásticas la reflexión sobre la diversidad, la interculturalidad y la inclusión, siendo aspectos
comprendiendo sus contextos de producción.
que inciden directamente en la configuración de las identidades de los y las adolescentes y jóvenes; de modo que al ser
!
consideraos se transformen en propuestas creativas que aporten a mediar en estas problemáticas.

También podría gustarte