Está en la página 1de 17

MEGACOLEGIO CARLOS JULIO TORRADO

PEÑARANDA

PLAN DE ÁREA SEXTO GRADO

EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES


HUMANOS
PRIMER
PERIODO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander

DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS
ASIGNATURA: Educación ética y en valores humanos NIVEL: Básica Secundaria AÑO: 2022
GRADO: Sexto INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
PERIODO: Primero
ESTANDAR COMPETENCIAS DERECHO BÁSICO EJE TEMÁTICO INDICADOR DE ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEGIAS DE TIEMPO
DE APRENDIZAJE (Transversalidad) DESEMPEÑO EVALUACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
CONVIVENCIA Y CONVIVENCIA Y PAZ. - Identifica, planea y PROYECTO DE VIDA: -SECRETARIA Plasma por escrito las - Desarrollo de
DE EDUCACIÓN - Cuaderno. - Calificación de guías 1 hora
PAZ. organiza las metas - Me estoy haciendo expectativas que
DEPARTAMENTAL tiene. guías. con adecuada semanal.
- Comprendo que las que desea cumplir a grande, que hare con - Guías. presentación.
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Contribuyo, de intenciones de la gente, nivel personal. mi vida.
Decreto de Creación- No.Describe
000764 delsus30fortalezas - Proyección
de septiembre de
de 2002 Resolución de
manera constructiva, muchas veces, son y debilidades. videoclips. - Video Beam. - Informes escritos.
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
la convivencia en mi mejores de lo que yo - Aplica en la vida - ¿Quién soy yo? - Expresar el
Santander
medio escolar y en inicialmente pensaba; cotidiana conceptos Sabes que eres una reconocimiento del - charlas. - Cartulinas. - Lluvia de ideas.
mi comunidad también veo que hay básicos de la paz y la persona maravillosa. desarrollo personal y
(barrio o vereda). situaciones en las que convivencia. de la dignidad del - Socializaciones. - Observación directa de
alguien puede hacerme Temas otro y el derecho de las clases realizadas.
daño sin intención. - Reconoce los - La alegría de ser existir en su - Dramatizaciones.
(Competencias derechos y deberes persona. diferencia, mediante el - Asimilación y relación
cognitivas). como instrumentos - Mis compañeros y yo. respeto y el aprecio. - Exposiciones. de los contenidos con
que contribuyen a - Escudo de mi vida. situaciones de la vida
- Comprendo que el vivir en paz. - Reflexión sobre la paz cotidiana.
engaño
GRADO: 6 afecta la Valores
PERIODO:1institucionales: y la fraternidad, como
confianza entre las - Construye proyectos - paz. elementos
PRINCIPIOSDELDUA
personas y reconozco para la vida personal PRINCIPIOI:
- AceptaciónPROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEREPRESENTACIÓN
primordiales para la (EL QUÉ DELAPRENDIZAJE)
la importancia de y social PRINCIPIOII:
- Comprensión PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEACCIÓNYEXPRESIÓN
convivencia. (EL CÓMO DELAPRENDIZAJE)
recuperar la confianza transformando su PRINCIPIOIII:PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEIMPLICACIÓN(EL
- Igualdad. PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)
cuandoDBAY/OEJETEMATICO
se ha perdido. realidad y la de otros METODOLODIA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
(Competencias
Identifica, planea y organiza
con las
los metas
valoresque
y  El docente presentará un video explicativo sobre el proyecto
Transversalidad:  El docente observará y evaluará la
integradoras).
desea cumplir a nivel personal principios
como:de la - Proyecto dedevida
educación
donde al final de este se realizará una lluvia de ideas participación, interés de los estudiantes
 Me estoy haciendo grande, institución,
que hare familiares
con mi sexual: de forma oral o escrita para clarificar el tema. en desarrollar las guías.
- Comprendo la y sociales. - Me estoy haciendo -Reconoce que el ser -lecturas de análisis. -guías. - Observación directa de en los
vida.  Se diseñará una guía que será explicada de forma oral y por  Presentación de las actividades
importancia de brindar grande. humano tiene cambios -Lluvias de ideas. -humanos. las clases realizadas.
 Elapoyo
árbola ladegente
misqueanhelos. medio de imágenes para mejor desarrollo de la temática. tiempos requeridos
físicos y emocionales.
 ¿Quién
está en soy yo?
una situación  Realización de conversatorios sobre los proyecto de vida
 Sabes que eres una
difícil. (Por ejemplo, persona maravillosa. - Educación ambiental.
por razones -Seguimiento del
emocionales, - Comprende la -Charlas -Internet. mantenimiento
 Reconoce la importancia de los siguientes temas
económicas, de salud o
- El ambiente y sus
 A través de la pregunta problematiza dora escrita en la guía,  Participación activa de del cuidado
la actividades en
 Lasociales).
alegría de ser persona. cuidados. importancia de desarrollar -videos sobre
tablero se hace una introducción sobre los temas la alegría de el -Árboles. del medio
tiempos requeridos ambiente.
una cultura respetuosa del cuidado del medio -estudiantes.
 Mis compañeros y yo.
(Competencias ser persona, mis compañeros y yo y el escudo de vida
medio ambiente. Y sus ambiente.
 Escudo de mi vida.
integradoras).  Se desarrollarácuidados
la guía de aprendizaje con la participación
-Actividades del
practicas
 La ética arte de vivir estudiante y asesorías del docente. (siembra de árboles)
- Comprendo que todas  Socialización de la guía desarrollada para corregir de
-Campañas dudas
aseo y
las familias tienen unificar criterios.
derecho al trabajo, la
 Aplica
salud, laa la vida cotidiana
vivienda, la conceptos básicos de  Se organizarán grupos de trabajo para explicar los valores de:  El docente observará y evaluará la
paz, aceptación,
propiedad, comprensión, en la
la educación paz, aceptación, igualdad comprensión, igualdad participación, interés y aprovechamiento
y la recreación.
convivencia.  Dramatizaciones grupales de cada uno de los valores. del educando en la clase.

ANEXO 1 PLAN DE APOYO-ESTRATEGÍA DE NIVELACIÓN


SEGUNDO PERIODO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL SECRETARIA DE
EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA” Decreto de
Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de Reconocimiento No.
4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de Santander

DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS
ASIGNATURA: Educación ética y en valores humanos NIVEL: Básica Secundaria AÑO: 2022
GRADO: Sexto INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
PERIODO: Segundo

ESTANDAR COMPETENCIAS DERECHO BÁSICO EJE TEMÁTICO INDICADOR DE ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEGIAS TIEMPO
DE APRENDIZAJE (Transversalidad) DESEMPEÑO DE
EVALUACIÓN
- Analizar y - Identifica y valora Proyecto de vida: - Reconoce que - Orientación - Guías. - Observación
PARTICIPACIÓN Y entender que el las características - ¿cómo soy yo? como persona hace del docente. directa. 1 hora
RESPONSABILIDAD proyecto de corporales y El salón de mis parte de un - Video semanal
DEMOCRÁTICA. vida, es una emocionales que espejos. proceso de - Relatos. beam. - Participación.
herramienta lo hacen ser desarrollo.
Identifico y rechazo las fundamental en humano. Temas - Radionovelas - Humanos. - Guías
situaciones en las que se la organización - La ética arte de - Participa y respeta desarrolladas a
vulneran los derechos de nuestras - Propone acciones vivir. ante situaciones - Sócio-drama. - Vestuario. tiempo.
fundamentales y utilizo vidas. que favorecen el - Me expreso a que supongan
formas y mecanismos de - Sintetiza de proceso de través de mi comunicación - Obras - Cuentos. - Observación
participación democrática manera crecimiento como cuerpo. corporal. teatrales. permanente del
en mi medio escolar coherente y persona. - Tengo dignidad: - Fábulas. estudiante en la
organiza los me respeto. - Conoce los valores - Dinámicas realización de
resultados del - Sustenta con que identifican a talleres.
proceso de libertad sus Valor institucional: una persona que
desarrollo de razonamientos o - Solidaridad vive en el bien y la - Participación en
cada persona puntos de vista - Justicia verdad. las actividades
- Reconoce con argumentos - Empatía escolares.
plenamente el propios e ideas - Sensibilidad - Comprende que la
valor de la tomada de otros - Amistad. solidaridad es un
solidaridad que para el desarrollo - Puntualidad elemento básico
lo conlleva a de su propia vida. para ayudar a las
actuar con - Proyectos personas. 
justicia y trasversales: - Participación e
veracidad. - Reconoce la - Lecturas de la - Guías. interés en la
- Educación para importancia de la temática. - Vestuario. realización de
la sexualidad amistad, para - Dramatizacio las guías.
relacionarse con nes. - Expresión en
- El otro y yo los demás. las
(amistad) dramatizaciones

ANEXO 1 PLAN DE APOYO-ESTRATEGÍA DE NIVELACIÓN

1. Revisión y sustentación de los talleres realizados.


2. Preparar y presentar exposiciones de los temas a profundizar.
3. Realización de presentaciones en PowerPoint abordando los temas a profundizar.
4. Elaboración de plegables.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander
GRADO:6 PERIODO:2
PRINCIPIOI: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEREPRESENTACIÓN (EL QUÉ DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOII: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEACCIÓNYEXPRESIÓN (EL CÓMO DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOSDELDUA PRINCIPIOIII:PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEIMPLICACIÓN(EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)
DBAY/OEJETEMATICO METODOLODIA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Analiza la importancia  Se mostrarán videos sobre los proyectos de vida donde se  El docente observará y evaluará la participación, interés y
del proyecto de vida en socializará y se explicará la importancia de ellos. aprovechamiento del educando en la clase.
el ser humano.  Se harán charlas sobre la temática vista  Se realizarán observaciones directas sobre el avance en los
 ¿cómo soy yo?  Se elaborarán informes sobre el proyecto de vida talleres
 El salón de mis espejos.  Participación activa de la actividades en tiempos requeridos
Conoce la importancia  El docente entregará la guía correspondiente sobre la ética arte  Se evaluará teniendo en cuenta la participación en las
de la temática en: de vivir, me expreso a través de mi cuerpo, tengo dignidad, actividades
 La ética arte de vivir. brindando asesoría y explicación de la misma.  El docente observará y evaluará la participación, interés y
 Me expreso a través de  Se harán charlas de la temática desarrollada aprovechamiento del estudiante en realizar los talleres
mi cuerpo.  Se le sugiere las consultas por internet para ampliar la temática
 Tengo dignidad.  Se realizarán dramatizaciones
Reconoce que los  Se observarán videos para afianzar los contenidos sobre los  Se evaluará teniendo en cuenta la creatividad en la
siguientes valores son valores. elaboración de informe escritos sobre los videos vistos sobre
fundamentales para  Se desarrollarán guías de aprendizaje para despejar dudas y valores.
vivir en sociedad: unificar criterios.  Se tendrá en cuenta la responsabilidad en la terminación de
 Se socializará la temática para aclarar dudas. las guías.
 Solidaridad
 *Justicia
 *Empatía
 *Sensibilidad
 Amistad.
 *Puntualidad.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
 Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander

TERCER PERIODO
DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS
ASIGNATURA: Educación ética y en valores humanos NIVEL: Básica Secundaria AÑO: 2022
GRADO: Sexto INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
PERIODO: Tercero

ESTANDAR COMPETENCIAS DERECHO EJE TEMÁTICO INDICADOR DE ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEGIAS TIEMPO
BÁSICO DE (Transversalidad) DESEMPEÑO DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

PARTICIPACIÓN Y Idéntico mis - Identifica y Proyecto de vida - Reconoce - Orientación - Humano. - Observación 1 hora
RESPONSABILIDA emociones ante valora las - ¿Qué quiero? que como del docente. - Video permanente semanal
D DEMOCRÁTICA. personas o grupos características (La imaginación es uno persona hace beam. del
que tienen intereses corporales y de los dones más grandes parte de un - Juegos. - Talleres estudiante.
Identifico y rechazo o gustos distintos a emocionales que tenemos los seres proceso de - Dinámicas. - Sopas de
las situaciones en las los míos y pienso que lo hacen humanos). desarrollo. - Exposición. letras - Trabajo en
que se vulneran los cómo eso influye en ser humano - Identifica - Películas. - Carteleras. grupo
derechos mi trato hacia ellos. - Ser persona es lo más que cada - Talleres conversato-
fundamentales, - Reconoce que importante. persona es rios.
utilizo formas y toda persona t diferente de
mecanismos de iene derechos, Temas: los demás. - Mesa
participación a ser - Puedo pensar por mí - Respetar a redonda.
democrática en mi autentico, mismo. las personas
medio escolar creativo y a - Puedo expresarme sin tener en - Creatividad.
decidir sobre con originalidad. cuenta: sexo,
su vida. - Debo ser autentico. edad,
Valores institucionales: - color,
- Respeto orientación
- Amabilidad sexual, -charlas - Video - Se evaluará
- Bondad religión, beam. llevando a
- Justicia. ocupación, - videos la clase
- Amistad desarrollo alimentos,
físico y - Humanos. que son
- Transversalidad: mental, sanos para
credo, etc. nuestro
- Reconoce la organismo.
- Proyecto de estilo de importancia
vida saludable de una sana
alimentación
- Tener buenos hábitos para nuestro
alimenticios te cuerpo.
conlleva a tener una
mejor salud mental.

ANEXO 1 PLAN DE APOYO-ESTRATEGÍA DE NIVELACIÓN

1. Revisión y sustentación de los talleres realizados.


2. Preparar y presentar exposiciones de los temas a profundizar.
3. Realización de presentaciones en PowerPoint abordando los temas a profundizar.
4. Elaboración de plegables.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander

GRADO:6 PERIODO:3
PRINCIPIOI: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEREPRESENTACIÓN (EL QUÉ DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOII: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEACCIÓNYEXPRESIÓN (EL CÓMO DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOSDELDUA PRINCIPIOIII:PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEIMPLICACIÓN(EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)
DBAY/OEJETEMATICO METODOLODIA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Analiza la importancia del Proyecto de vida  EL estudiante realizará consultas sobre los proyectos de  Se evaluará teniendo en cuenta el interés en
 ¿Qué quiero? vida donde habrá consultas sobre los proyectos de vida.
 (La imaginación es uno de los dones más  Lluvias de ideas.  Participación activa de las actividades en
grandes que tenemos los seres humanos)  Se programarán exposiciones grupales de acuerdo con el tiempos requeridos
 Ser persona es lo más importante. tema dado
 Se elaborarán talleres sobre la importancia del proyecto
de vida
 Se realizarán mesas redondas para clarificar dudas

Reconoce que el ser humano puede pensar por mí  Se elaborarán talleres sobre el hombre puede pensar por el  El docente observará y evaluará la
mismo. mismo. participación, interés y aprovechamiento del
 Puedo expresarme con originalidad.  Se realizarán prácticas de laboratorio para experimentar y educando en la clase.
 Debo ser autentico comprobar los tipos de reacciones químicas  Calificación de talleres realizados durante la
 Se presentarán videos para complementar la temática en clase en el cuaderno
desarrollo.
 Identifica la importancia de los valores del  Realiza dramatizaciones explicando la importancia de los  Se evaluará observando la actitud y el manejo
Respeto, amabilidad valores. de escenario en las dramatizaciones.
 bondad, Justicia., Amistad en los seres  Realiza carteleras con cada valor.  Se tendrá en cuenta la creatividad en la
humanos y la practica en la vida cotidiana. elaboración de carteleras.

CUARTO PERIODO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander
DISEÑO CURRICULAR
PLAN DE ÁREA DE EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS
ASIGNATURA: Educación ética y en valores humanos NIVEL: Básica Secundaria AÑO: 2022
GRADO: Sexto INTENSIDAD HORARIA: 1 hora semanal
PERIODO: Cuarto

ESTANDAR COMPETENCIAS DERECHO BÁSICO DE EJE TEMÁTICO INDICADOR ACTIVIDADES RECURSOS ESTRATEGIAS DE TIEMP
APRENDIZAJE (Transversalidad) DE EVALUACIÓN O
DESEMPEÑO
CONVIVENCIA Comprender la - Expresa y representa Proyecto de vida: - Reconoce la - Socialización - Humanos - Preguntas orales. 1 hora
Y PAZ. importancia de la la importancia de la - Planeación de importancia individuales y - Loterías - Participación en semanal
familia en el familia mediante un vida. de la familia grupales - Cartulina clase.
Contribuyo, de desarrollo del ser dibujo. - Pertenezco a una - Juegos lúdicos - Colores - Desarrollo de
manera humano familia. - Comprende - Afiches actividades en
constructiva, a la - Respeto y defiendo que todos - Exposiciones clase con
convivencia en mi las libertades de las Temas: los seres - Diálogos con los tiempos
medio escolar y personas. - Puedo ser creativo. humanos estudiantes y estipulados.
en mi comunidad - Me doy cuenta de tienen charlas
(barrio o vereda). - Manifiesto lo que hago. libertad, y formativas
reflexiones críticas - Solo me parezco a que cada
ante situaciones que mí, puedo problema
exigen posturas decidirlo. que se
éticas definidas y presenta
que se relacionan Valores debemos
con el mejoramiento institucionales: acogerlos
de la calidad de vida - Tolerancia como bases
personal, familiar y - Libertad de
social - Honestidad crecimiento
- Aceptación hacia
- Transversalidad: nuestra vida.
- Desempeño en el
- Proyecto de - Reconoce la - Exposición - Humanos. desarrollo de las
derechos humanos. importancia - Dramatizacio - Cartulina. dramatizaciones
- Derechos de los nes. - Colores. - Creatividad en
individuales y de derechos - Videos - Video las exposiciones
grupo. humanos en beam.
- Libertad, el ser
tolerancia, humano.
honestidad

ANEXO 1 PLAN DE APOYO-ESTRATEGÍA DE NIVELACIÓN

1. Revisión y sustentación de los talleres realizados.


2. Preparar y presentar exposiciones de los temas a profundizar.
3. Realización de presentaciones en PowerPoint abordando los temas a profundizar.
4. Elaboración de plegables.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTAL
Institución Educativa “CARLOS JULIO TORRADO PEÑARANDA”
Decreto de Creación No. 000764 del 30 de septiembre de 2002 Resolución de
Reconocimiento No. 4670 del 12 de noviembre de 2015 ÁBREGO – Norte de
Santander

GRADO:6 PERIODO:4
PRINCIPIOI: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEREPRESENTACIÓN (EL QUÉ DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOII: PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEACCIÓNYEXPRESIÓN (EL CÓMO DELAPRENDIZAJE)
PRINCIPIOSDELDUA PRINCIPIOIII:PROPORCIONARMÚLTIPLESFORMASDEIMPLICACIÓN(EL PORQUÉ DEL APRENDIZAJE)
DBAY/OEJETEMATICO METODOLODIA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
 Identifica que pertenecer  Se realizará un conversatorio utilizando el medio oral observar los  El docente observara y evaluara la
a una familia que es algo conocimientos previos, orientándolos a la formulación de sus participación, interés y aprovechamiento del
maravilloso proyectos de vida educando en la clase

Solo me parezco a mí y Se diseñará una guía pedagógica que sea explicada de manera oral y  Presentación de las actividades en los
puedo decidir. por medio de imágenes para dar a conocer los temas: tiempos requeridos.
 la ética arte de vivir  la ética arte de vivir
 Puedo expresarme con  Puedo expresarme con originalidad.  Se tendrá en cuenta la fluidez para poder
originalidad.  Soy afortunado, tengo derecho. expresar lo que se quiere decir de las maneras
 Soy afortunado, tengo orales y por imágenes
derecho.

 Tolerancia  Se tendrá en cuenta la disciplina durante el


 Libertad  Se realizarán socio dramas de manera oral y con mimos para desarrollo de las actividades.
 Honestidad desarrollar el tema de los valores  Se tendrán en cuenta los pactos de aula que
se acuerden y su cumplimiento

También podría gustarte