Está en la página 1de 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Fecha 07-06-18
I.- Nombre de la sesión: “FELIZ DIA DE LA BANDERA”
II.- Antes de la Sesión: Revisamos los fascículos de las Rutas de Aprendizaje
De Personal Social y la guía de los cuadernos de trabajo.
III.- Materiales a utilizar: Fichas de trabajo, papel crepe, goma, plumones,
Papel bon, tijeras, etc.
IV.-APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INSTRUM. DE
INDICADORES EVALUACION
03 años 04 años
CONSTRUYE Observa objetos, Obtiene sobre la
INTERPRETACI Interpreta fotos o relatos y información sobre el
PERSONAL ÓNES críticamente recoge pasado en diversas fuentes Ficha de
SOCIAL HISTÓRICAS fuentes información sobre (por ejemplo, objetos, evaluación
diversas. él y su pasado. lugares, fotos, imágenes y
relatos)

V.- SECUENCIA DIDACTICA.


MOMENTOS PROCESOS SECUENCIA METODOLOGICA TIEMPO
PEDAGOGICOS ESTRATEGIAS
Recibimiento. 8:00 a 8:15

Actividades Permanentes. 8:15 a 8:25

Aseo y Desayuno. 8:25 a 8:50

SITUACION PROBLEMATIZACION: 8:50 a 9:50


DE presentamos una caja de sorpresa con banderas de diferentes países Docente
APRENDIZAJE la docente pregunta.
¿Qué es lo que han sacado de la caja? ¿Cómo se llaman? , ¿ De qué
países serán? ¿Cuál es la bandera del perú? ¿Qué colores tiene la Niños
bandera? ¿Que forma tiene? ¿Saben quién creo la bandera?
Comunicamos a los estudiantes que hoy se celebra el Día de la bandera y
trataremos sobre ella. Niñas

El propósito de la sesión:
Reconocer a la bandera peruana como el símbolo que nos identifica
INICIO Laminas
MOTIVACION:
Se hará a través del relato de la historia del “sueño de San Martín” con
ayuda de una lámina. Imágenes

Siluetas

Docente

Les formulamos las siguientes preguntas: Niños


-¿De qué trata la narración?
-¿Cuál es nombre del personaje que soñó?
-¿Dónde se quedó dormido?
-¿Qué soñó? Niñas
-¿Cómo se llaman las aves que soñó?
-¿De qué color eran las aves que soñó?
-preguntamos:
¿Qué pasaría si nuestro Perú no tuviera una bandera?
¿Qué pasaría si San Martín no hubiera tenido ese sueño?
¿Qué pasaría si las aves que soñó San Martín hubieran sido de otro
color?
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO:
Realizamos un dialogo:
ANALISIS DE LA IMFORMACION:
El docente presentará una Bandera
Luego la docente presenta la siguientes preguntas en un papelote.
¿Qué es lo que observan? ¿Qué color es ¿ ¿Qué forma tiene? ¿Quién lo
creo? ¿Cuándo será el cumpleaños de la bandera?
Luego explicará que el 7 de junio de todos los años se celebra el día de
la Bandera y que esa fecha se rinde homenaje al coronel Francisco
DESARROLLO Bolognesi por su orgullosa demostración de patriotismo al morir
quemando el último cartucho. Y como y de qué manera se formó nuestra
bandera del Perú. Según el relato escuchado los niños y niñas comenta
a cerca de la bandera el docente va anotando en la pizarra todo lo que
los niños van narrando. Al final se dará entender a los niños y niñas
sobre cuál es la verdadera historia de nuestra bandera peruana.
.
Presentamos la palabra BANDERA en un cartel.
Reconocemos letras y sonidos
Se raparte letras móviles para que los niño formen la palabra BANDERA
Luego lo reproducen

TOMA DE DECISIONES:
Mencionaremos a los niños que vamos a confeccionar nuestras banderas
Confeccionan sus banderas con ayuda del docente y luego portando su
bandera en la mano salen del aula para realizar una marcha por
perímetro del patio

Dibujan la bandera y lo colorean


Escriben a su manera la palabra bandera
Se presenta la palabra bandera para que los niños comparen con su escrito y
CIERRE puedan escribir la palabra.
La docente acompaña en todo momento el trabajo de los niños.
Exhiben sus trabajos
¿Qué aprendimos hoy?
-¿Cómo te sentiste?
-¿Qué utilizamos?
-¿Cómo lo hiciste?
VI.-TRABAJO O TAREA PARA LA CASA.
-Repartimos a los alumnos un retazo de cartulina con el dibujo de la bandera,
para que en casa con ayuda de sus padres corten hilo rojo y blanco, y rellenen
la figura.
 EVALUACIÓN

-En una hoja pre dibujado colorean la bandera y repasan la poesía.


 ACTIVIDAD LITERARIO

-Aprendemos la poesía titulada “Banderita”

Banderita
Banderita mía Banderita, banderita,
De lindos colores banderita del Perú
Rojo y blanco tus colores rojo y blanco
De mis amores son emblema de mi amor
Ficha de observación
Nombre de sesión: “FELIZ DIA DE LA BANDERA”
Edad: ………. Años
Área: Comunicación.
Capacidad:
CAPACIDAD INDICADORES
Interpreta 03 años 04 años
críticamente fuentes
diversas. Observa objetos, fotos o Obtiene sobre la información
relatos y recoge información sobre el pasado en diversas
sobre él y su pasado. fuentes (por ejemplo, objetos,
lugares, fotos, imágenes y
relatos)

calificación
Nº APELLIDOS Y NOMBRES
A B C
1

10

11

12

13

14

15
Rasga papel de color rojo y pega en la bandera

También podría gustarte