Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia:
Desarrollo en la niñez y
adolescencia

Nombre del alumno:


Anghela Jacquelyn Flores
Coloma
Desarrollo en la niñez y adolescencia
Unidad 4. #:
Desarrollo
Nombrede delala(s)
niñezunidad(s)
intermedia de los 6 a los 12 años
Unidad
Nombre de la materia

Evidencia de aprendizaje
Semana 5

Resultados de aprendizaje

▪ Identificar las características del desarrollo de los seis a los doce años.
▪ Diferenciar el proceso cognitivo de desarrollo de la personalidad y social en niños de seis a
doce años, en comparación con otras etapas del desarrollo.

Recursos

▪ El desarrollo emocional en la educación primaria. Pedro Gallardo (2006/2007)


▪ Video: Desarrollo social y moral en los años escolares

1. Se le define como una agitación del ánimo acompañada de fuertes conmociones en el


ámbito somático

a) Emoción
b) Sentimiento
c) Pasión
d) Temperamento

2. Complemente el esquema de vivencia emocional.

Neurofisi
ologica

Valoració comporta Predisposició n a la


Evento
n mental acció n

cognitiva
Desarrollo en la niñez y adolescencia
Unidad 4. Desarrollo de la niñez intermedia de los 6 a los 12 años

3. ¿Cuáles son los componentes en donde se presentan los estados emocionales globales?
*Escribe en cada triángulo el componente.

__coporal
__________

Emoción

__MOTIVACIÓ _PERCEPCIÓN
N________ __________

4. ¿Cuáles son las dimensiones básicas de las emociones?

_Cualida
d_____

Emoción

INTENSI DURACI
DAD___ ÓN
___ _______

5. Menciona 5 malentendidos del término de emoción

1 acepció n muy habitual en el empleo diario del término: el significado de emoció n no se reduce
al de la expresió n `emocionarse´. Es mucho má s amplio que éste; cuando tenemos miedo o
estamos enfadados, por ejemplo, también estamos `emocionados´.
Desarrollo en la niñez y adolescencia
Unidad 4. Desarrollo de la niñez intermedia de los 6 a los 12 años

2._ referencia a su duració n, naturaleza y magnitud: las emociones no se reducen a una serie de
estados puntuales agudos, con un principio y un final claramente delimitados, que
sobrevienen inesperadamente y desencadenan una serie de reacciones incontroladas o
impulsivas
3._ alude a la connotació n negativa que con frecuencia se da a las emociones: se describe a las
personas como demasiado emocionales o se dice que necesitan controlar sus emociones.
4.__ dimensió n social, en un doble sentido. Por una parte, cuando hablamos de emociones no nos
estamos refiriendo a sacudir fuertemente los á nimos o provocar impactos emocionales
fuertes en las personas
5.__ dimensió n expresiva de las emociones. No hay que confundir expresar las emociones con
dejarnos llevar por ellas

6. Relaciona las columnas en función al autor y la idea que expone en su teoría de desarrollo.

Autor Idea
A. Kohlberg (c ) Habla de orientación centrífuga
B. Erickson (b ) Menciona que hay un conflicto entre la
industria y la inferioridad
C. Wallon (a ) Señala tres etapas de la moral ( castigo y
obediencia, individualismo y mutualidad

7. Escribe el rango de edad de cada etapa piagetiana.

ETAPA Rango de edad


Sensoriomotriz 0 A 2 AÑ OS
Preoperacional 2 A 6 AÑ OS
Operaciones concretas 7 A 12 AÑ OS
Operaciones Formales A PARTIR DE LOS 12

8. ¿Cuáles son los tres estadios de la moral, según Piaget?


1.PREMORAL
2.SOLIDARIDAD ENTRE IGUALES / REALISMO MORAL
3.MORAL AUTÓ NOMA / RELATIVISMO MORAL
9. ¿Cuáles son las 6 etapas de la moral de Kohlberg

ORIENTACIÓ N HACÍA
1. 1.EL CASTIGO Y OBEDIENCIA
2. INDIVIDUALISMO E INTERCAMBIO
3. RELACIONES INTERPERSONALES
4. ORDEN SOCIAL
5. CONTRATO SOCIAL
Desarrollo en la niñez y adolescencia
Unidad 4. Desarrollo de la niñez intermedia de los 6 a los 12 años

6. PRINCIPIOS É TICOS UNIVERSALES


10. ¿Cuáles son las dos funciones del superyó?
a) Sexualidad y erotismo
b) Agresión y muerte
c) Conciencia moral e ideal del yo
d) Regular al ello y fortalecer al yo.

REFERENTES;
El desarrollo emocional en la educación primaria. (Gallardo, 2007). Este
artículo analiza, desde la perspectiva del enfoque cognitivo evolutivo,
algunas ideas

del desarrollo emocional del niño, la comprensión de las emociones y el


desarrollo de la autorregulación emocional en la formación de la
personalidad de los niños.
Seis etapas de moralidad de Kohlberg. (Pompiliomartinez, s/f). Este
texto es una traducción al español a partir de su original en inglés
Teorías del Desarrollo por W.C.
Crain. (1985). Capítulo Siete. Etapas del desarrollo moral de Kohlberg.
Prentice-Hall.
pp 118-136

También podría gustarte