Está en la página 1de 2

Planeación 1er grado de secundaria

Artes visuales 1
Profesora: Ana Laura Contreras
6 - 16 de marzo de 2023

Tema: Criatura compuesta

Competencia a desarrollar: Práctica artística

Duración: 50 minutos

Aprendizaje esperado: Elabora ejercicios artísticos explorando los elementos básicos de las artes,
así como materiales y técnicas para elaborar una obra artística individual.

Etapas

Inicio

“Giuseppe Arcimboldo fue un pintor manierista italiano, conocido sobre todo por sus
representaciones del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos. Pintaba
representaciones de estos objetos en el lienzo, colocados de tal manera que todo el conjunto
tenía una semejanza reconocible con el sujeto retratado.
Las cabezas compuestas de Arcimboldo son el resultado de la asociación de elementos dispares,
pero claramente identificables, que se combinan para formar la cabeza y la parte superior de un
busto.”
(Si se cuenta con los recursos, se proyecta una animación del artista checo Jan Svankmajer
inspirado en el artista italiano Arcimboldo. ¡Es muy impresionante y divertida!.)
https://www.youtube.com/watch?v=578Xm6bgMdQ&t=79s
Desarrollo

Siguiendo el método de Arcimboldo, se solicita al alumno que cree un personaje usando recortes.
También que le de nombre a su personaje y escriba una pequeña historia sobre él.

Proceso:

Se le entrega un par de hojas de una revista. De la cual el alumno extraerá objetos que le parezcan
útiles. En su cuaderno el alumno elaborará un personaje compuesto de elementos grandes,
medianos y pequeños que haya recortado.

Cierre:

Se pide que de manera voluntaria el alumno que quiera lea a sus compañeros la historia que
escribió para propiciar la atención y el asombro colectivo.

Materiales:

-Tijeras.

-Periódicos, revistas, propaganda del supermercado.

-Pegamento.

-Lápiz, bolígrafo.

Evaluación:

Los trabajos en la clase de artes no tienen un número.


Se evalúa el intento, proceso y conclusión del ejercicio por parte del alumno.
Se elogia el trabajo del alumno sea cual sea su resultado.

Espacio para ajustes:

Los alumnos que enfrentan barreras son atendidos de forma personal. Se les explica en el lenguaje
más adecuado lo que deben realizar.
Hasta ahora, han trabajado al mismo ritmo y sin dificultad que sus compañeros.

También podría gustarte