Está en la página 1de 5

Sala Roja (Multiedad 4 y 5 años)

Turno mañana
Docente: Adriana
Año: 2024
Proyecto:
Intervención e instalación: Marta Minujín y Yayoi Kusama
Duración aprox: Mes de Mayo

Fundamentación:

El arte desempeña un papel fundamental en la Educación Inicial ya que le permite a los niños y
niñas desarrollar su capacidad de imaginación y creatividad y expresar sus emociones y
sentimientos.
El fuerte componente lúdico en las actividades de los niños y niñas de esta edad, me hizo pensar
en un proyecto de arte conectado con el juego.
Las artistas que inspiraron este proyecto son Marta Minujín y Yayoi Kusama, quienes realizaron
una exposición en el Malba. Estas obras se caracterizan por la repetición obsesiva de pequeños
arcos de pintura que se acumulan en grandes superficies siguiendo patrones rítmicos.
Esta forma de trabajar de las artistas se intentará reproducir en el aula para que los/as alumnos/as
realicen distintas obras artísticas que les permitieran adquirir confianza y seguridad al expresarse
creativamente.

Propósitos:

Diseñar situaciones de enseñanza que permita a los niños avanzar en la producción y apreciación
de distintas instalaciones artísticas a partir de la observación y el análisis de imágenes de obras de
arte (Marta Minujín y Yayoi Kusama) pudiendo explorar y seleccionar materiales acordes para la
producción final que se quiere lograr.
Propiciar el desarrollo de la imaginación y la sensibilización para estimular las posibilidades de
comunicación y de expresión, promoviendo el disfrute por intervenir espacios y transformar
objetos.

Contenidos:
Educación visual:
Apreciación, disfrute e interpretación de las imágenes:
Reconocimiento de los elementos del lenguaje visual: formas, colores, texturas y su utilización en
producciones plástico- visuales bidimensionales y tridimensionales.
Apreciación de imágenes.
Creación y producción de imágenes:
Exploración y experimentación con diversidad de materiales y objetos.
Uso y exploración de diversos soportes como cartones, papeles, telas y en varios formatos:
circulares, rectangulares, cuadrados
Exploración y uso de distintas herramientas: pinceles, esponjas, rodillos
Realización de construcciones tridimensionales con objetos diversos y materiales descartables
Exploración de lo tridimensional en una construcción

Actividades:
La docente presentará a la artista Marta Minujín mediante un video. Luego de ver el mismo se
mostrarán diferentes imágenes de algunas de sus obras. ¿Qué hizo la artista en la obra? ¿Qué
materiales/objetos utilizó la artista para realizar la obra? ¿Qué colores usa? ¿Qué formas tienen?
¿Cómo creen que podemos realizar esta obra? Registrar los aportes dichos por los alumnos.
Recuperar lo visto en la clase anterior: ¿Se acuerdan de la artista que vimos la clase pasada? ¿De
qué hablaba esta artista?
Reuniré al grupo y volveremos hacer una lectura de la obra de Marta Minujin observada en la
propuesta anterior: “Freaking on fluo” como disparador a la propuesta. Les contaré que Marta
Minujin le gustan los colores fosforescentes y trabaja con dichos colores en planos bidimensionales
como tridimensionales. Los invitaré a que realicen sus propias reproducciones con papeles de
colores y plasticola, que deberán pegar, llenando la hoja.
Reuniré al grupo y volveremos hacer una lectura de la obra de Marta Minujin observada en la
propuesta anterior: “Freaking on fluo” y se incorporará una obra nueva: “Trepando al infinito con
neones”. Nos detendremos a observar las formas que tienen ambas obras: líneas rectas y curvas y
observarán los colores que ha utilizado.
Les propondré dibujar líneas curvas y rectas con marcadores de colores o lápices de colores sobre
hoja blanca, que luego serán pegadas en cajas. De esta manera construiremos laberintos con las
cajas intervenidas con pintura flúor.
Esta vez, les propondré realizar líneas rectas, utilizando témperas flúor aguadas y como soporte
una hoja blanca que tendrá pegadas tiras de cinta papel (que serán las líneas rectas). La propuesta
será pintar toda la hoja, utilizando diferentes colores, para luego despegar las tiras de papel y
observar el resultado obtenido.
Se les proporcionará en pequeños grupos tubos de cartón (rollos de cocina y de papel higiénico)
para luego armar una escultura con los mismos.
Al ingresar a la sala nos encontramos con muchos círculos, de diferentes colores y tamaños
(hechos en cartulina y goma eva). Los mismos estarán pegados en las mesas, sillas, ventanas,
puertas, etc.
Luego la docente de esta manera presentará a la artista Yayoi Kusama mediante un video. Luego de
ver el mismo se mostrarán diferentes imágenes de alguna de sus obras.
Mirar detenidamente cada una de las obras y plantearse diversos interrogantes: ¿Qué elementos
hay? ¿Cómo son? ¿Con qué colores trabaja la artista?
A partir de la observación: buscar y explorar diferentes materiales y herramientas para producir
círculos, por ejemplo: corchos, tapas, platos de plástico,etc.
La docente les proporcionará a los niños círculos de cartulina blanca, de diferentes tamaños. (con
sus respectivos nombres atrás)
Se les pondrá potes con diversos colores de témperas y pinceles. Deberán pintar libremente todo
el círculo, incluso lo podrán hacer mezclando colores.
Retomamos sobre lo realizado el día anterior: ¿Se acuerdan como se llamaba la pintora? ¿Con qué
pintaba? ¿Qué imágenes tenía en sus obras?
Continuamos con la obra de arte: Se les dará a los niños los círculos pintados en la clase anterior.
Se les entregará a cada grupo una mitad de cartulina para proponerles realizar una composición en
escena pegando libremente y creativamente los círculos pintados.
Se completará la producción con sellado de tapitas a la clase siguiente. La docente utilizará la
misma para el fondo de un trabajo que constará de pegar su foto en blanco y negro.
La docente les proporcionará tapitas de colores y una base de cartón para que los niños armen su
propia obra de arte que será expuesta luego en la galería de arte.
Se preparará una galería de arte de las artistas que trabajamos e invitando a las familias para
mostrar los cuadros hechos por ellos.

Recursos:
Imágenes de obras de Marta Minujín
Imágenes de obras de Yayoi Kusama
Foto de Marta Minujín
Foto de Yayoi Kusama
Témperas flúor
Pinceles
Pinceletas
Potes
Esponjas
Tapitas
Témperas
Cartulinas
Mesas
Sillas
Círculos
Computadora
Pen drive
Cartones
Plasticola
Rollos de cocina
Rollos de papel higiénico

Evaluación:

También podría gustarte