Está en la página 1de 12

10.

La información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difundan por


cualquier medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y exentos de textos, diálogos,
sonidos, imágenes, marcas, denominaciones de origen y otras descripciones que induzcan o
puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas.

R. Articulo 32

11. Todo proveedor esta obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades,
medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás
condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la
entrega del bien o prestación del servicio coma y bajo ninguna circunstancia serán negados estos
bienes o servicios a persona alguna.

R. articulo 7

12. El proveedor está obligado a exhibir de forma notoria y visible el monto total a pagar por los
bienes, productos o servicios que ofrezca el consumidor. Dicho monto deberá incluir impuestos,
comisiones, intereses, seguros y cualquier otro caso coma cargo, gastos o erogación adicional que
se requiera cubrir con motivo de la adquisición o contratación respectiva coma sea ésta al contado
o a crédito.

R. artículo 7 BIS

13. No se podrán realizar promociones en las que se anuncia un valor monetario para el bien coma
producto o servicio ofrecido, notoriamente superior al normalmente disponible en el mercado.

R. articulo 49

14. El proveedor está obligado a entregar el bien no suministrar el servicio de acuerdo con los
términos y condiciones ofrecidos o implícitos en la publicidad o informar desplegados, salvo
convenio en contrato consentimiento escrito del consumidor.

R. articulo 42

15. El consumidor que al adquirir un bien haya entregado una cantidad como depósito por su
envase o empaque, tendrá derecho a recuperar, en el momento de su devolución la suma íntegra
que haya erogado por ese concepto.

R. articulo 11

16. Es toda aquella persona, empresa u organización que puede convertirse en un comprador de
tus productos y/o servicios.

R. cliente potencial

17. Es la imagen que ocupa una marca como empresa, producto o servicio en la mente de los
usuarios.

R. posicionamiento

18. Conjunto de características únicas de una empresa y sus productos que el mercado meta
percibe como superior al de la competencia.
R. Ventaja competitiva

19. Son agentes que hacen posible que el producto llegue desde el fabricante hasta el usuario
final, esencialmente facilitando el proceso de venta.

R. intermediario

20. Se dedica a la venta al por menor y media entre el fabricante/mayorista y el consumidor final.

R. canal de distribución

21. Son grupos de compradores que tienen diferentes necesidades como a características como
comportamientos y quiénes podrían requerir productos o servicios.

R. nicho de mercado

22. La ventaja de esta técnica es que es adaptable a casi todo tipo de producto.

R. descuento

23. La desventaja de esta técnica es que generalmente se entrega a gente que normalmente ya
usa el producto.

R. Muestra gratis de tamaño normal

24. La desventaja de esta técnica es que genera altos costos del fabricante como pues necesita
cambiar el empaque y el embalaje de los productos.

R. muestra gratis de tamaño especial

25. Esta técnica de promoción de ventas impacta directamente en los valores monetarios pero no
en la cantidad de producto a recibir.

R. descuento

26. La ventaja de esta técnica es que da la seguridad de que el cliente pruebe el producto.

R. degustación

27. Esta técnica de promoción de ventas consiste en agregar un producto gratis que ya existe en el
mercado a un paquete.

R. muestra gratis de tamaño normal

28. A qué tipo de técnica de promoción de ventas corresponde la siguiente imagen?

R. Muestra gratis de tamaño especial


29. A qué tipo de técnica corresponde?

R. Bonificación

30. Esta técnica de promoción de ventas consiste en regalar muestras gratis de productos.

R. Muestra gratis de tamaño especial

31. La ventaja de que permite que varios miembros de la familia prueben el producto pertenece a
la técnica de:

R. Muestra gratis de tamaño normal

32. A que corresponde la siguiente técnica?

R. Descuento

33. A que corresponde la siguiente técnica?

R. Bonificación

34. Esta técnica de promoción de ventas consiste en dar una prueba de un producto o servicio a
fin de que los compradores potenciales puedan conocer sus características y beneficios.

R. Sampling

35. La desventaja de esta técnica es que el producto no le alcanza a usar todos los integrantes de
una familia

R. Muestra gratis de tamaño especial


36. Esta técnica de promoción de ventas consiste en dar a probar al cliente de cierto producto por
cualquiera de los sentidos, en el momento.

R. Degustación

37. Es el tipo de merchandising que consiste en mostrar correctamente los productos


determinados su lugar de ubicación en los estantes, con el fin de optimizar la circulación de los
clientes dentro del establecimiento.

R. Visual

38. Son todas las técnicas de marketing que busca aumentar la rentabilidad del punto de venta.

R. Merchandising

39. Es la colocación de los productos complementarios de diferente categoría, su técnica de


comercialización cruzada es excelente para generar ingresos adicionales a las tiendas.

R. Cross

40. Implica el uso de color para mostrar los productos y generalmente se realiza de forma vertical.

R. Color Block

41. En este tipo de merchandising su principal objetivo es llevar a cabo una administración
adecuada del espacio coma el surtido y la comunicación en el punto de venta.

R. De gestión

42. Indica la técnica de merchandising

R. Horizontal

43. Indica la técnica de merchandising

R. Cross

44. El merchandising pretende reanimar o cambiar la conducta de compra coma a favor de los
artículos más rentables para el establecimiento.
45. La técnica de envase o empaque de uso posterior, consiste en empacar el producto en algún
contenedor reusable como puede ser una jarra, frasco o botella decorativa.

46. La ventaja de que en cada compra se obtiene un incentivo pertenece a la técnica de:

R. premio

47. Indica el siguiente ejemplo

R. Licencia

48. Indica el siguiente ejemplo

R. Premio auto-liquidable

49. Indica el siguiente ejemplo

R. Premio por cupón

50. la técnica del concurso es que el ganador se obtiene por habilidad.

R. Verdadero

51. Indica el siguiente ejemplo

R. Premio dentro del producto


52. Las desventajas de que esta técnica no funciona por ejemplo para tienditas de la esquina
pertenece a la técnica de:

R. Premio

53. La ventaja de que le permite a las empresa medir los resultados del uso de la técnica por parte
del consumidor pertenece a la técnica de:

R. Cupón

54. La desventaja de esta técnica es que mucha gente no quiere el producto como la marca o un
mensaje publicitario

R. Envase o empaque de uso posterior

55. A qué tipo de técnica de promoción de ventas corresponde en la siguiente imagen?

R. Premio en el producto

56. La ventaja de que los productos se puede hacer coleccionables pertenecen a la técnica de:

R. Envase o empaque de uso posterior

57. En este tipo de técnica de promoción de ventas se da un premio para el intermediario que
venda más mercancía.

R. Concurso

58. La ventaja de generar la competencia personal entre los vendedores pertenece a la técnica de:

R. Incentivos

59. La estrategia de push consiste en concentrar los esfuerzos en la venta a intermediarios,


ofreciéndoles considerables incentivos para que éstos favorezcan la promoción de los productos
entre los usuarios o consumidores

60. En este tipo de técnica de promoción de ventas se dan apoyos para publicidad en medios.

R. Incentivo

Pregunta 61

En este tipo de técnica de promoción de ventas se da un premio a todo que el vendedor que
supere sus metas: incentivos

pregunta 62
cuando el volumen incremental baja normalmente puede ser porque hay una estrategia de
mercadotecnia y errónea: falso

Pregunta 63

un factor interno del por qué han crecido las promociones de ventas se debe a que los costos
publicitarios han aumentado falso

Pregunta 64

el tamaño de la tienda es un factor que se debe tomar en cuenta en la respuesta a una promoción
de ventas dentro del elemento: lealtad de compras a la tienda

Pregunta 65

su objetivo es proporcionar al consumidor información para conducirlo hacia él producto:


comunicación

pregunta 66

este objetivo se busca incluir una invitación para comprometer al consumidor a que compre en
ese momento: invitación

pregunta 67

son las ventas esperadas en ausencia de promoción ventas base

pregunta 68

son clientes que no están dispuestos a buscar nuevas marcas aun que otras marcas ofrezcan
mejores precios y promociones: leales a la marca líder

pregunta 69

la tasa de recompra es un factor que se debe tomar en cuenta en la respuesta a una promoción de
ventas dentro del elemento: lealtad de compras a la tienda

pregunta 70

con este objetivo se busca agregar alguna contribución diseñada para dar un valor adicional al que
tiene el producto en un principio: incentivo

pregunta 71

un factor interno del por qué han crecido las promociones de ventas se debe a que las empresas
están bajo presión para obtener resultados favorables en sus ventas: verdadero

pregunta 72

una característica de la promoción de ventas es que permite experimentar con nuevos empaques
modelos o nuevos tamaños del producto: verdadero

pregunta 73
una actividad de la promoción de ventas es que se busca incrementar las compras por impulso en
los consumidores: verdadero

pregunta 74

el material de apoyo en el punto de venta es la principal herramienta de la promoción de ventas:


falso

pregunta 75 y 76

en el exhibidor de anaquel se utiliza para colocar productos que complementan a los que están en
el anaquel: verdadero

pregunta 77

es un display colgante y desechable que con comúnmente se coloca en los anaqueles y consiste en
cantidades limitadas de producto por su tamaño: exhibidor de anaquel

pregunta 78

panes Bimbo integral acomodados de manera horizontal (IMAGEN)

es una tira de anaquel

pregunta 79

Se refiere a todos los accesorios utilizados en el punto de venta para captar la atención del
consumidor e impulsar la compra: material de apoyo en la promoción de venta

pregunta 80

es una tira de anaquel y está al lado de unos panes (IMAGEN)

es exhibidor de anaquel

pregunta 81

en merchandaisng y puede ser permanente o temporal según la estrategia de comercialización de


la compañía: falso

pregunta 82

son carteles colgantes que dice precios especiales (IMAGEN)

es un poster

pregunta 83

se utiliza para destacar novedades lanzamientos promociones y descuentos: punta de anaquel

pregunta 84
material que permite que otro producto se anuncie en él pueden estar en la caja registradora isla
mostrador y ocasionalmente en anaquel: exhibidor (display)

pregunta 85

la promoción de ventas necesita planificarse para disminuir los riesgos de fracaso. Es conveniente
que la planificación de la campaña se recoja en un documento llamado plan promocional que sirve
en todo momento de referencia

pregunta 86

las políticas de almacenamiento del producto es un tipo de información que necesita obtener: de
la distribución

pregunta 87

el porcentaje de comisiones es un tipo de información que se necesita obtener: de la fuerza de


ventas

pregunta 88

en posicionamiento es un tipo de información que se necesita obtener: de la competencia

pregunta 89

las condiciones de pago es un tipo de información que se necesita obtener: de los intermediarios

pregunta 90

los volúmenes de compra es un tipo de información que se necesita obtener: de los clientes

pregunta 91

es un paquete de 2 de desodorante

asociación de productos agrupados

pregunta 92

caja de la costeña (IMAGEN)

asosiacion de productos lote

pregunta 93:

la desventaja de que el consumidor tarda en acumular puntos para obtener el incentivo pertenece
a la técnica de: reembolso.

pregunta 94

la desventaja de que la promoción necesita mucha creatividad para evitar el aburrimiento del
consumidor pertenece a la técnica de: plan continuo
Pregunta 95

la ventaja de que el uso de esta promoción es que crea la alta al consumidor pertenece a la técnica
de: plan continuo

pregunta 96:

son 2 latas de Nido (IMAGEN)

asociación de productos agrupados

pregunta 97

esta técnica de promoción debe incluir 2 productos diferentes de la misma marca o compañía:
agrupado

pregunta 98:

la técnica del plan continuo se presenta a que el usuario frecuente de la compra del producto. Y el
consumidor debe acumular compras el incentivo o el premio debe ser llamativo para él
consumidor

pregunta 99

Danone 3 tapas igual uno gratis (IMAGEN)

plan continuo

pregunta 100

acumule 5 cafés andatii (IMAGEN)

plan continuo

pregunta 101

para que la técnica de asociación de productos sea válida los empaques especiales deberán de
contener la leyenda de promo pack ahorro pack etcétera: verdadero

Pregunta 102

la ventaja que se busca con esta técnica es darle más producto al consumidor pertenece a la
técnica de: asociación de productos

pregunta 103

para que la técnica de asociación de producto sea efectiva debe de contener la leyenda de
producto gratis: falso

pregunta 104

es una característica de las relaciones públicas: responsabilidad social


pregunta 105

es una característica de marketing directo: lleva la tienda a la casa

pregunta 106

es una característica de marketing directo: llevan la tienda a la casa

pregunta 107

la confrontación personal pertenece a la herramienta de: venta personal

pregunta 108

la publicidad consiste en dar a conocer informar y hacer recordar un producto o servicio al público
así como persuadir estimular o motivar su compra consumo o uso a través del uso de una
comunicación y medios impersonales es decir a través de una comunicación y medios que van
dirigidos a varias personas a la vez.

Pregunta 109

los directorios pertenecen a la herramienta de: publicidad

pregunta 110

es una característica del marketing directo: los resultados se pueden medir

pregunta 111

la interactividad pertenece a la herramienta de: marketing directo

pregunta 112

los catálogos pertenecen a la herramienta de: marketing directo

pregunta 113:

es una característica de la publicidad: tiene un fin promocional

pregunta 114:

busca el momento oportuno para lanzar la promoción de ventas pertenece al factor: factor para
que una promoción sea exitosa

pregunta 115:

a quién factor pertenece qué técnica de promoción vamos a usar y por qué: factor para planear y
diseñar una promoción de ventas

pregunta 116:
al momento de planear una campaña de promoción de ventas es importante considerar que las
promociones a clientes leales no deben ser de precio sino de premio a la lealtad en caso contrario
a las ventas posteriores podrían bajar

pregunta 117:

explorar los puntos altos de los periodos de demanda estacional pertenece al factor: factor para
diseñar una estrategia de promoción de ventas

pregunta 118:

que el incentivo que se dé en la promoción de ventas sea llamativo para el consumidor pertenece
al factor: factor para diseñar una estrategia de promoción de ventas

pregunta 119:

incrementar la distribución de los precios, pertenece al factor: factor para diseñar una estrategia
de promoción de ventas

la pregunta 120:

a que factor pertenece: cómo funciona la campaña de promoción de ventas: factor para planear y
diseñar una promoción de venta

También podría gustarte