Está en la página 1de 4

CAPITULO XI: EL USO DE LA INTELIGENCIA

EMOCIONAL PARA RECONOCER LOS DISTINTOS TIPOS


DE PERSONALIDAD
Inteligencia emocional elaborado por el psicologo Edward Gardner en 1983,la inteligencia
emocional fue presentada como un tipo de inteligencia que era capaz de tener influencia en
el éxito de los distintos ámbitos de la vida de las personas,comenzaron a ser relegadas para
darle más importancia a aquellos elementos relacionados con lo emotivo.

¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?

Aquella reacción que es provocada por ciertos estímulos externos o internos,adaptanción


una respuesta ya programada en nuestro cerebro que nuestro cuerpo reaccione de
determinada siempre y cuando se nos exponga al estímulo correcto.Hay seis emociones
principales(el asco, la felicidad, la ira, el miedo, la tristeza y la sorpresa).Emociones
comienzan a desarrollarse en los primeros meses de vida del ser humano.

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

Esta es relacionada con la comprensión, el parendizaje, el razonamiento, la creatividad, el


pensamiento crítico.Es vista como la capacidad de observar,analizar, retener información y
luego utilizarla,evoluciona y varía a lo largo de la edad,la capacidad mental que posee un
individuo( o animal) para adaptarse a su entorno.

INTELIGENCIA EMOCIONAL:

Ya tenemos la definicion de “EMOCIÓN” E “INTELIGENCIA” entonces podemos decir que es la


capacidad que tienen los individuos de reconocer sus porpias emociones y de la de los
demás,diferenciar estas emociones y ser asertivos a la hora de utilizarlas o
manifestarlas,para adaptarse a los distintos ambientes o para lograr un objeto.Desarrollar
esta cualidad les ha permitido a los alumnos a obtener mejores rendimientos académicos y a
los trabajadores mejores rendimientos laborales.

INTELIGENCIA INTERPERSONAL:

Tambien conocida como inteligencia social es la capacidad que tiene la personas para
comprender a los otros individuos con los que se relaciona,de forma eficiente y
satisfactoria,tiene 2 pilares:la empatia y nuestra capacidad de manejar las relaciones,esta
inteligencia es la que determina nuestra elección de pareja y amigos

Nos permite percibir los estados de ánimo,emociones, motivaciones y hanilidades de los


demás.

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL:

Es la capacidad de conocerse a uno mismo y actuar en consecuencia de ellos.Las personas


que tienen esta inteligencia tienen mucho autocontrol, diciplina, una autoestima fuerte, son
conscientes de sus propias limitaciones y conocimientos.Las personas con este tipo de
inteligencia son capaces de analizar el porqué de sus pensamientos, actitudes y
sentimientos, pudiendo corregir aquellos que no sea adecuado o no les conviene.
VENTAJAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL:

 Los niños y adolescentes que desarrollen este tipo de inteligencia podrán


disfrutar de mejores interacciones sociales
 Mejores rendimientos académicos,inteligencia no solo ayuda a las relaciones
personales,sino que otorga confianza y autoestima que ayudará a cumplir
distintas metas
 Permite un autoconocimiento pleno de nuestra psicología.Por lo cual aquellas
personas desarrollada manifiestan mejores sensaciones de satisfacción en todos
los aspectos de su vida....ETC.

LA PERSONALIDAD Y SUS TIPOS:

La personalidad puede entenderse como el conjunto de características psíquicas de una


persona.Son mecanismos internos que determinan el actuar de un individuo ante una
determinada circunstancia.

Entonces la personalidad tiene 5 características importantes:

1. SU FORMA DE ORGANIZARSE: Rrepresenta el orden en el cual se encuentran


estructuradas las partes de la personalidad
2. ES DINAMICA: Refiere a que estos pensamientos,sentimientos y conductas no son
inamovibles
3. LA FORMA DE PENSAR: Hace referencia a el patrón de pensamientos y de
razonamientos que tiene una persona
4. LA FORMA DE ACTUAR: Refiere al patrón de actitudes y comportamientos que tiene
una persona
5. ES ÚNICA EN CADA SUJETO: Debido a la naturaleza caótica del cerebro cada
individuo presenta diferencias que lo hacen único,más allá de que puedan compartir
similitudes

CAPITULO XII:COMO INFLUENCIAR A UNA PERSONA


Al comienzo de este libro, hicimos una clara diferencia entre influencia o convicción y
manipulaciones. Las manipulaciones emocionales se consideran una forma de violencia en la
que el manipulador suele ser una persona caracterizada por una persona pervertida,
maquiaveliana y maliciosa, donde sus intenciones nunca son altruistas, y su capacidad para
empatizar con los demás no es válida.
COMO ABORDAR CORRECTAMENTE A UNA PERSONA:

En Pimer, los puntos importantes son la ropa y la limpieza, porque la primera impresión de
una persona es visual, la limpieza y la ropa siempre son importantes. La apariencia que no está
en armonía revela muchas cosas que la persona es descuidada. Representar con ropa sucia o
no adecuada es una señal de que la persona no está interesada en la situación, en el campo
del lenguaje corporal varios factores juegan un papel importante cuando puede dar una buena
impresión. La primera es la postura, no ampliada, su camino siempre debe ser normal pero,
por supuesto, no muestre signos de duda, inseguridad al decir o la incomodidad excesiva.

Su postura siempre debe estar abierta, nadie cruza los brazos alrededor del cofre o delante
del cuerpo reduciendo su espacio personal. Recuerde que girar la cintura y los pies en otra
dirección, aparte de esa persona, es una señal de que se siente amenazado e inseguro. Cuando
los saludos no duden, se inclina, cuando la persona le ofrece sus manos, no rechace las manos
en una posición vertical, asegúrese de que los dedos estén juntos pero relajen lo mismo.

Durante el apretón de manos, no use su mano libre para colocarla en saludos o para alcanzar
los brazos de otras personas, puede considerarse irrespetuoso. Evita para hacer un
movimiento que pueda considerarse una violación o provocación.

Conclusiones: Cualquier gesto que muestre tensión o nerviosismo no estará bien tomado; El
comportamiento que finge, demostrando dominio, no puede causar molestias, reducción o
expansión de los estudiantes muestran si nos gusta o, por favor. Más autoconfianza, así como
la capacidad de identificar de manera más eficiente y comprender las emociones,
sentimientos, puntos de vista y estado del estado de ánimo de otras personas. A la gente le
gusta cuando se entienden y reflejan¿Qué quiere decir con esto? El primero significa que las
personas siempre buscan a alguien que pueda expresar sus ideas y emociones.

Las personas a las que les gusta ser reflejadas significan observar los pensamientos, emociones
y comportamientos de otras personas. Este es un tipo de expresión. Hay un estudio que
confirma que cuando comienzan a sintonizar, comienzan a imitar su medidor de ejecución
corporal y sus acciones. Del interactor. Parece con más frecuencia en una pareja. Ambos usan
palabras, pensamiento, ideas y espresores utilizados por otros.

CAPITULO XIII:Técnicas de psicologia inversa


¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA INVERSA?
Se puede definir como una técnica para las personas (contrarias a los propósitos deseables).
La resistencia a la reacción es un sesgo emocional. Cuando una persona reacciona, las
normas, instrucciones o reglas sienten amenazan la libertad. Por ejemplo, cuando lo use,
actuará sobre una persona y pensará en las contradicciones de acuerdo con las pautas que
pueden ser lo opuesto a los niños pequeños que aún están formados.

TÉCNICAS DE LA PSICOLOGÍA INVERSA

1)LA PROVOCACIÓN:

1. PROVOCACIÓN INDIRECTA: Cuando la persona se niega a realizar


alguna acción, y tú lo que haces es poner en duda sus habilidades para
hacerlo.
2. PROVOCACIÓN DIRECTA:En este caso realizas una afirmación sobre
su persona, una generalmente negativa y que influya en sus sentimientos de
tal forma que quiera demostrarte que no es así
3. Convertir tu deseo en un desafío:Convertir esa tarea en un desafío
y afirmar que él seguro no la podra realizar por un periodo determinado de
tiempo pporque sus habilidades o aptitudes no están lo suficientemente
sesarroladas para realizar esta actividad.

2) OTORGAR LA RAZÓN:Cuando las discuciones se tornan acaloradas y se prolongan


demasiado tiempo(dejando de lado el asunto que la originó) y se convierte en una pelea por
ver quien gana la discución y quien tiene la última palabra.
3) Crear misterio o curiosidad: Esta técnica es crear una especie de misticismo en
algunas acciones u objetos, es decir, comprender que tomar tales acciones es incorrecta o no
debe hacerse, pero nunca explica la razón.
4) Ilusión de alternativas: Al dar una orden o establecer un liderazgo de prohibición,
lo más probable es que genere una sensación y un deseo opuesto, una persona querrá hacer
lo contrario de lo que fue ordenado o prohibido, no por lo que realmente quiere, sino
porque vio su libertad de Alibi Y por lo tanto, demostrará su levantamiento en relación con
el poder.

CONCLUSIÓN:

Hemos cambiado de la definición del lenguaje, a través de las características básicas del
lenguaje corporal, luego por el mecanismo de que nuestros antepasados, los ojos les gusta el
portal para obtener información valiosa y más. A pesar de que el lenguaje corporal transmite
varios signos de todo tipo que nos permiten obtener información sobre las emociones, los
estados de ánimo e intenciones, esta vez está equipado con lenguaje verbal nos permitirá
hacer un análisis más completo de esa persona. Por otro lado, comprender todo el
comportamiento y las acciones de este instante que hemos integrado no solo nos permitirá
desarrollar como humanos, sino también para darnos la información necesaria para una
mejor comprensión de las personas.Entonces, animese y explore varias disciplinas que
hemos tratado en este libro, y si quieres, otras disciplinas de las que no hemos hablado aquí.

También podría gustarte