Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 3

Evidencia: Análisis de caso “Planes de inversión” Analice el siguiente caso:

Una vez analizado el caso anterior, y dando continuidad a su labor como asesor
experto en finanzas y recuperación de cartera, realice un plan de inversión con el
que pueda explicarle a Paula Sofía, de manera detallada, cuál de las cuatro
opciones que le ofrece la entidad financiera es la que más beneficio económico le
brindaría en un año.

Nota: para resolver este caso es necesario convertir todas las alternativas a
interés efectivo anual, que es el usado para hacer comparaciones, y así lograr
recomendar la mejor opción.

1. El 27 % anual trimestre vencido.


IP: 27/4/100 = 0.0675 IE = (1+0.0675) 4-1 = 0.2985*100= 29.85 %

2.  El 25 % anual trimestre anticipado.


IP: 25/4/100 = 0.0625 IE= (1-0.0625) 4 -1 = 0.2945*100= 29.45 %

3. El 27.5 % anual semestre vencido.


IP: 27.5/2/100 = 0.1375 IE= (1+0.1375) 2-1 = 0.2939*100= 29.39 %

4.  El 29 % efectivo anual = IP 29/1/100= 029*100= 29%

La mejor opción para Paula Sofía es la primera  del 27 % anual


trimestre vencido (29.85 %) al ser la tase de interés más alta.

Gloria Elena Martinez Giraldo


CC42.120.265
Desarrolle el plan de inversión

Un plan de inversión es la mejor forma de asegurar nuestro dinero y es la clave


para medir nuestros objetivos y resultados. Debemos estar seguros del pro y los
contras y todas las alternativas que ofrece el mercado a la hora de invertir que
sepamos en donde guardar nuestro capital para multiplicarlo y no para perderlo.
Antes de comenzar con una inversión debemos identificar las metas, es decir, qué
queremos conseguir con esta inversión en el mediano y largo plazo.
Generalmente cuando comienzas a invertir tu principal objetivo es obtener
ganancias de tu dinero ahorrado antes de que éste se vea afectado por
la inflación.

Al invertir mi dinero, la ganancia obtenida ayuda a mantener el poder adquisitivo


de mis ahorros. Es decir, que el monto que ya tenía me permita adquirir los más
bienes o servicios y siempre queremos más.
Como inversionistas debemos cuestionarnos qué haré con mis ganancias y cuánto
tiempo necesito para cumplir esos objetivos. Por ejemplo, si quiero invertir para
más adelante vivir de mis ganancias y de mi capital pues hare inversiones a largo
plazo

 Entiende tus inversiones: si ya tienes un plan de inversión, el siguiente


paso es asegurarte que entiendes completamente cómo funcionan, qué
variables debes considerar y monitorear para darle seguimiento.
 Conocer los riesgos: como todo en la vida hay riesgos y las inversiones
no son la excepción. La clave está en entender cuánta exposición o no
tienen tus inversiones en ciertos portafolios o instrumentos de inversión.
 Rodéate de personas que conozcan de inversiones: sin importar tu nivel
de conocimiento sobre las inversiones no está de más tener una segunda
opinión. Contar con un equipo de expertos que puedan asesorarte o disipar
dudas es una buena práctica para tener buenos resultados en tu estrategia
de inversión.
 Diversifica tus opciones: no te quedes con un solo sector. Dentro de tu
plan de inversión considera agregar activos de otros mercados..
 Sé constante: las metas financieras como cualquier otra tomará tiempo
para que se cumplan. Una vez que inviertes esto se convierte en un hábito
que tendrás que darle continuidad para sumar mejores resultados.

Gloria Elena Martinez Giraldo


CC42.120.265

También podría gustarte