Está en la página 1de 3

ANALISIS DE ACTORES DEL PROYECTO:

Los actores del Proyecto “xxxxsxxxx” son los siguientes:

Padres de Familia/Comunidad Consejo Comunitario X; JAC urbanas/ Corregimientos; Alcaldía /


Secretaria Educación/D. Económico X; ICFES; Arrendadores/comodatarios; Instituciones Educativas
públicas y privadas; Universidades; Estudiantes G 11/Egresados; Sindicatos; Ministerio de
Educación.

Se realizo un análisis de interés y poder que cada actor tiene con respecto al proyecto en el cual su
calificación es:

Matriz de Interés / Poder


Interesado Abreviatura Interés Poder
Padres de Familia/Comunidad
Consejo Comunitario X
PFCC 10 9
JAC urbanas/ Corregimientos JAC 9 5
Alcaldía / Secretaria
Educación/D. Economico X
ASE 4 4
ICFES ICFES 4 5
Arrendadores/comodatarios AACC 3 4
Instituciones Educativas
publicas y privadas
IEPP 4 3
Universidades UU 4 4
Estudiantes G 11/Egresados G11E 4 3
Sindicatos SS 2 2
Ministerio de Educación MEN 3 2

Grafica de la matriz Interés / Poder


En la gráfica de matriz Interés/Poder se observan las posiciones de los actores frente al proyecto,
lo cual es clave para el diseño de las estrategias que debemos aplicar con los diferentes actores.

La estrategia que debe adoptarse con Padres de Familia/Comunidad Consejo Comunitario X -


PFCC lo debemos atraer e involucrar activamente por cuanto son las mas beneficiados y son
quienes en ultimas toman la decisión de matricular y/o pagar los estudios a sus hijos.

La Estrategia que se debe utilizar para estos actores: Alcaldía / Secretaria Educación/D. Económico
X ; ICFES; Arrendadores/comodatarios; Instituciones Educativas públicas y privadas;
Universidades; Estudiantes G 11/Egresados; Sindicatos y Ministerio de Educación es la de
monitorear para que en el marco de sus competencias se comprometan en el proyecto.

Mientras que a los actores JAC urbanas/ Corregimientos, la estrategia a aplicar es la de


mantenerlos informados, para que en cualquier momento se integren al desarrollo del proyecto.

Matriz de poder, interés, expectativas de los Actores

Total,
GRUPOS Total, Total, Total,
Relación o
Poder Interés Expectativas
Influencia
Padres de Familia/Comunidad Consejo
Comunitario X 10 9 7 26
JAC urbanas/ Corregimientos 9 5 5 19
Alcaldía / Secretaria Educación/D.
Económico X 4 4 4 12
ICFES 4 5 3 12
Arrendadores/comodatarios 3 4 2 9
Instituciones Educativas públicas y
privadas 4 3 5 12
Universidades 4 4 4 12
Estudiantes G 11/Egresados 4 3 5 12
Sindicatos 2 2 6 10
Ministerio de Educación 3 2 2 7

ALIMENTOS CONCENTRADOS PARA


MASCOTAS
ESTRUCTURA 1. COSTOS ALTOS DEL PRODUCTO
2. MAL OLOR, FORMAS Y COLOR
POCO AGRADABLES
3. POCAS FUENTES DE EMPLEO
4. NECESIDAD DE ALIMENTOS
ESPECIALES ADECUADOS PARA
DIFERENTES TIPOS DE MASCOTAS
FUNCIONAMIENTO 1. CAE MAL GASTRICAMENTE Y
DETERIORO DEL PELAJE
2. OBESIDAD DE MASCOTAS
RELACIONAMIENTO 1. NO SE PRODUCEN EN EL
MUNICIPIO HAY QUE
IMPORTARLOS
2. HAY GRAN VARIEDAD Y CANTIDAD
DE MASCOTAS EN TODAS LAS
VIVIENDAS

También podría gustarte