Está en la página 1de 8

Gestión de RR.

HH
<Reconociendo las leyes del Código del
Trabajo>
Gestión de RR. HH.

Feriados legales

Capítulo VII del Código del trabajo

• Art. 67. Los trabajadores con más de un año de servicio tendrán


derecho a un feriado anual de quince días hábiles, con remuneración
íntegra que se otorgará de acuerdo con las formalidades que
establezca el reglamento.

El feriado se concederá de preferencia en primavera o verano,


considerándose las necesidades del servicio.
Gestión de RR. HH.

Clasificación

Básico

Feriado Proporcional

Progresivo
Gestión de RR. HH.

Clasificación
Feriado básico

Características:
- 15 días hábiles anuales.
- Con goce total de remuneraciones.
- Irrenunciables.
- 10 días continuos (mínimo anual).
Tener presente:
Para efectos del cómputo del feriado, el día sábado siempre se considerará
inhábil
Gestión de RR. HH.

Clasificación
Feriado progresivo
Características:
• Un día adicional al feriado básico por cada 3 años de trabajo
permanente sobre 10 años.
• Con goce total de remuneraciones.
• Puede compensarse en dinero.
• Sin limite para su acumulación.
• Nuevo contrato de trabajo permite la imputación de un máximo de 10
años con empleadores anteriores.
Gestión de RR. HH.

Clasificación
Feriado proporcional
Características:

• Indemnización por término de contrato antes de


devengar el derecho a hacer uso del feriado.
• Compensable en dinero.
• Derecho devengado por todo contrato de trabajo de duración superior a
30 días o extensión a 60 días.
• Cualquier causal de término de contrato.
Gestión de RR. HH.

Feriados legales

El artículo 43 del Reglamento, Decreto N.° 969 señala que “cada


empleado solicitará por escrito su feriado, con un mes de anticipación,
a lo menos, para que el empleador determine la fecha en que se lo
concederá, y de lo cual este dejará testimonio en el duplicado de la
solicitud, que quedará en poder del empleador“.
¡Gracias!

También podría gustarte