Está en la página 1de 3

ESCUELA: EEP. Subp.

Raúl Julio Pieroni

ÁREA: Ciencias Naturales.

DOCENTES: Barrios Cristian, Cabrera Vanesa, Gutiérrez Karen, Ramírez Antonella.

GRADO: 6to

EJE: Seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios.

TIEMPO: 1 semana.

APRENDIZAJES ESPERADOS: conocer e identificar los reinos de la naturaleza y sus


características.

SABERES: identificación de organismos representativos focalizado en las intervenciones sobre


las cadenas alimentarias o tróficas.

OBJETIVO: Identificar y clasificar los seres vivos según sus respectivos reinos, teniendo en
cuenta sus características morfofisiológicas, para ubicar a organismos conocidos dentro de una
clasificación mediante diferentes estrategias de enseñanza.

TAREA: reconocer las diferentes características de un organismo y su ubicación en los distintos


reinos.

ACTIVIDADES:
INICIO:

● Se proyectará un video acerca de la clasificación de reinos.

● Se realizará una puesta en común sobre el video.

● Propiciar una lluvia de ideas para atraer saberes previos y se anotará en el pizarrón los
conceptos conocidos y palabras claves.¿Qué han observado? ¿Qué relación tienen las
imágenes mostradas? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuántos reinos existen?¿Qué tipos de
seres pertenece a cada reino? ¿Cuáles serán las características de cada uno de los
reinos?
DESARROLLO:
● Se presenta el tema, se sintetizan las ideas principales en el pizarrón y se comienza a
desarrollar el tema mediante un cuadro sinóptico que copiaran en sus carpetas.

Los estudiantes realizan las siguientes actividades:

● Se repartirán imágenes acorde al tema.

● Clasificarán las imágenes de acuerdo al reino que corresponda.

● pasarán al pizarrón a colocar las imágenes en donde corresponda en el afiche que los
docentes llevarán con los diferentes reinos.
● Formarán 5 grupos de estudio y se sortearan un reino por cada grupo.

● Investigaran todo acerca del reino que les tocó.

● Realizarán un afiche que contenga imágenes, dibujos, información, etc.


CIERRE

● Expondrán lo investigado a sus compañeros.

● El docente precisa las conclusiones completando el mapa conceptual.

● Realizarán una visita guiada al laboratorio para ver diferentes tipos de organismos
llevados por los docentes, utilizando microscopios y lupas.
● Dibujaran lo observado.

● El docente emplea una ficha de evaluación del tema tratado.


● Reflexiona sobre su propio aprendizaje, se le pregunta ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo
lo aprendimos? ¿Entiendo el tema?

ESTRATEGIAS:

RECURSOS:

★ Humanos: docentes, alumnos.


★ Materiales: pizarrón, tiza, proyector, computadora, libro, imágenes, fichas de trabajo.

EVALUACIÓN:

BIBLIOGRAFÍA:

● https://youtu.be/0KS6HksRiQo

También podría gustarte