Está en la página 1de 4

Informe Psicopedagógico

Datos generales:

Nombre:

Lugar y fecha de nacimiento:

Edad:

Sexo:

Dirección y teléfono:

Grado escolar:

Estado actual (motivo de la consulta):

Apariencia física del entrevistado

Estatura:

Peso:

Color:

Postura:

Señas particulares:

Cuidado personal que presenta e impresión del estado de salud:

Conducta durante la evaluación

Actitud:

Comportamiento:

Interés mostrado:

Nivel de cooperación:

Relación establecida entre el alumno y Examinador:

Asistencia y puntualidad:

Aspectos relacionados con el desarrollo general del alumno

Gestación y nacimiento

Embarazo deseado o planeado:

Estado físico y emocional de la madre durante el embarazo:


Abortos que haya tenido:

Parto normal o cesárea:

Factores relevantes perinatales:

Lactancia maternal hasta:

Biberón hasta:

Alimentos semisolidos introducidos:

Alimentos Sólidos introducidos:

Antecedentes heredó-familiares

Problemas asociados con la trasmisión de alguna discapacidad (visual, auditiva, intelectual o


motora):

Enfermedades psiquiátricas adictivas en la familia (alcoholismo, drogadicción, etc…)

Antecedentes de diabetes, hipertensión, epilepsia, etc…:

Antecedentes de sobredotación en la familia:

Historia médica

Salud que presenta hasta la fecha:

Problemas que ha padecido:

Tipo de estudios realizados:

Tratamiento recibido:

Resultados obtenidos y datos de tipo médicos (físico, neurológico, sensorial y de salud)

Desarrollo motriz

Edad en la que se sentó, gateó y caminó:

Control de esfínteres durante el día y noche:

Edad en la que se vistió sin ayuda:

Edad en la que comió sin ayuda:

Edad en la que se bañó sin ayuda:

Información sobre su coordinación motriz fina y gruesa:

Control postural y equilibrio:

Posibilidades actuales de desplazamiento, de manipulación o de movilidad:


Desarrollo de comunicación

Edad en la que presentó sus primeras palabras:

Edad en la que pronuncia las primeras frases:

Difícultades en comprensión, razonamiento, pronunciación, tartamudeo, etc…:

Sistema alternativo de comunicación (en caso de usarse):

Información actual sobre su competencia en los niveles fonológico, semántico, sintáctico y


pragmático:

Desarrollo emocional

Motivos de alegrías:

Motivo de disgustos:

Motivos de preocupaciones, miedos y ansiedad:

Reacciones ante el éxito y el fracaso:

Autoestima:

Control de emociones que manifiesta:

Nivel de compromiso, responsabilidad y esfuerzo:

Desarrollo social

Como ha sido y como es su relación con otros niños, con adultos y desconocidos:

Cooperación y trabajo en equipo:

Seguimiento de normas y reglas:

Desarrollo cognitivo

Funcionamiento intelectual:

Funcionamiento de atención, percepción, memoria:

Procesamiento de la información y razonamiento concreto:

Historia Sociofamiliar

Integrantes de la familia actual (nombre y edad):


Padre:

Edad:

Ocupación:

Relación con el niño:

Madre:

Edad:

Ocupación:

Relación con el niño:

Relación de pareja:

Relación de los hermanos con el niño:

Antecedentes familiares

Médicos:

Psiquiátricos:

Tóxicos:

Actividades más frecuentes que realiza el niño:

Actividades familiares preferidas del niño:

Historia escolar

Edad en la que asistió por primera vez a la escuela:

Que grados ha cursado:

Tipos de escuela a las que ha asistido a nivel inicial, preescolar, primaria, secundaria, etc…:

Difícultades (reprobación) y/o logros:

Relación con los maestros:

Relación con sus compañeros:

Interés por la escuela:

Problemas escolares (de conducta, académicos):

Qué le gusta de la escuela:

Qué no le gusta de la escuela:

Cómo es con las tareas:

También podría gustarte