Está en la página 1de 57

Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR

Código: GD398920-es Rev: 3


OPERATION DESCRIPTION Fecha: 24/04/2020 Pág. 1 de 57
Proceso de
Electrónico: Flujo PDM
Tipo de Documentación: Título: aprobación:
PCTD - Proceso Realizado: ADCARRERA / CCF
OP POWER SUPPLY COMMISSIONING
Entregable: Verificado: FDIEGUEZ / IGONI
SG4.X
I15 Aprobado: AGC
El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY (“SGRE”) a efectos
puramente informativos, contiene información privada y confidencial referente a SGRE y/o sus filiales (la “Compañía”), y se dirige exclusivamente a su destinatario. En
consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de SGRE, y siempre que se haga referencia explícita a la
titularidad de SGRE de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones
de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de
propiedad industrial e intelectual, titularidad de SGRE, que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligación
de confidencialidad, quedan prohibidas la reproducción, excepto para uso privado, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición de cualquier tercero y,
en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este Documento, así como de su diseño y la selección y forma
de presentación de los materiales incluidos en la misma.

ÍNDICE

1 OBJETO / ALCANCE ............................................................................................................3


2 DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS.............................................................................................4
3 SEGURIDAD .......................................................................................................................5
4 MEDIOS NECESARIOS.........................................................................................................6
4.1 UTILLAJES................................................................................................................................ 6
4.2 HERRAMIENTAS........................................................................................................................ 6
4.2.1 GENERALES PARA TODA LA OPERACIÓN ....................................................................................6
4.2.2 CONEXIÓN CABLES LOAD BANK A CELDA MV .............................................................................6
4.3 MATERIAL CONSUMIBLE ........................................................................................................... 6
4.4 MEDIOS DE ELEVACIÓN ............................................................................................................ 7
5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ..............................................................................................8
5.1 DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PUESTA EN MARCHA .............................................................. 8
5.2 CONDICIONES PREVIAS DE SEGURIDAD.................................................................................. 10
5.3 RECURSOS NECESARIOS POR OPERACIONES........................................................................... 14
5.4 ALIMENTACIÓN DE MÁQUINA PARA LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE COMMISSIONING........ 14
5.4.1 ESTRATEGIA PEM................................................................................................................... 15
5.4.1.1 ESTRATEGIA PEM PARA SECADOS (OPCIONAL) .................................................................... 20
5.4.2 ESTRATEGIA PRE-PEM ............................................................................................................ 26
5.4.2.1 ESTRATEGIA PRE-PEM. OPCIÓN 1 ....................................................................................... 27
5.4.2.2 ESTRATEGIA PRE-PEM. OPCIÓN 2 ....................................................................................... 35
5.4.3 ESTRATEGIA LOAD BANK - PEM .............................................................................................. 43
5.4.3.1 CONEXIÓN CIRCUITO BAJA TENSIÓN .................................................................................. 43
5.4.3.2 CONEXIÓN CABLES LOAD BANK A CELDA MV ....................................................................... 43
5.5 DESCONEXIÓN CIRCUITOS Y UTILLAJES.................................................................................. 51
5.5.1 DESCONEXIÓN BANCO DE CARGA ........................................................................................... 51
5.5.2 DESCONEXIÓN DEL POLIPASTO .............................................................................................. 52
5.5.3 DESCONEXIÓN DEL GRUPO ELECTRÓGENO.............................................................................. 53
5.5.4 DESCONEXIÓN UTILLAJES Y RESTABLECER CONEXIONES DE WTG ............................................ 53
5.5.4.1 CABLE UTILLAJE GP504334 TK FA MTG 16A CABLE GENSET-NAC&GND.................................. 53
5.5.4.2 CABLE UTILLAJE GP504335 TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND.................................. 53
5.5.4.3 CABLE UTILLAJE GP342991 TK FA MTG AUX CABLE P. GROUP-TOWER 3.3MW........................ 54
5.5.4.4 CABLE UTILLAJE GP357155 TK FA VAL PRE-COMMISSIONING 3.3MW .................................... 54
5.5.4.5 CABLE UTILLAJE GP357159 TK FA MTG GENERATOR-GND FAST CONNECTION ....................... 55
5.5.5 DESCONEXIÓN CABLES MV PROVENIENTES DEL BANCO DE CARGA ........................................... 55
6 RECOGIDA DE MATERIAL.................................................................................................. 56
6.1 RECOGIDA DE HERRAMIENTA ................................................................................................. 56
6.2 RECOGIDA DE UTILLAJES ....................................................................................................... 56
6.3 RECOGIDA DE RESIDUOS........................................................................................................ 56
7 DOCUMENTACIÓN APLICABLE ........................................................................................... 56
8 KIT ELECTRICO HERRAMIENTAS PUESTA EN MARCHA ........................................................ 56

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 2 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

REGISTRO DE CAMBIOS

Rev. Fecha Autor Descripción


0 07/11/18 AGONZALEZ - Edición Inicial
- Actualizada Ilustración 5: Nuevo Lay-Out Armario Ground
- Corregida Ilustración 7: Posición y colores de los terminales
del trafo auxiliar
1 20/08/19 AGONZALEZ - Añadido nuevo Pto. 5.4.5 – Alimentación de Polipasto
- Añadido nuevo Pto. 5.4.6 – Desconexión de Polipasto
- Pto. 7: Eliminado código de esquemas eléctricos por pasar a
ser específicos de parque
- Se cambia alcance del documento para integrar nueva
estrategia Load Bank-PEM.
- Se reestructura y se redescribe completamente el documento.
2 24/01/2020 CCF
- Pto 5.4.2.1 y 5.4.2.2: Se modifica descripción de rutado del
cable utillaje GP357155 al interior del armario AA4001.

- GENERAL: Se realizan pequeñas modificaciones en el


documento.
- Pto 5.2: Condiciones previas de seguridad, se actualiza
introduciendo la condición necesaria para celdas de media
tensión de Certificado de las líneas subterráneas de MV de
entrada y salida del WTG.
- Pto 5.4.1.1: Estrategia PEM para secados (OPCIONAL), nuevo,
se introduce alimentación del aerogenerador en caso de
necesitar realizar los secados previos al megado de los
3 24/04/2020 ADCARRERA/CCF
circuitos.
- Pto 5.4.2.1: Estrategia PRE-PEM. Opción 1, se actualiza
corrigiendo cable WA007 por WA008 respecto versión anterior.
- Pto 5.4.2.2: Estrategia PRE-PEM. Opción 2, se actualiza
corrigiendo cable WA007 por WA008 respecto versión anterior.
- Pto 5.5.4.4: Cable utillaje GP357155 TK FA VAL pre-
commissioning 3.3MW, se actualiza corrigiendo cable WA007
por WA008 respecto versión anterior.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 3 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

1 OBJETO / ALCANCE

En el presente documento identifica los pasos iniciales a llevar a cabo previo al inicio de las tareas propias de
la puesta en marcha de un aerogenerador perteneciente a la plataforma SG4.X. Estos pasos son los
siguientes:

 Identificación de estructura operacional y secuencia a llevar a cabo, para cada una de las estrategias
de puesta en marcha.

 Condiciones previas de seguridad:

o Identificación de la documentación y certificaciones que confirmen que el aerogenerador está


preparado para comenzar con la puesta en marcha y energización de este.
o Notas de seguridad a llevar a cabo durante toda la puesta en marcha del aerogenerador.

 Recursos necesarios para la alimentación eléctrica del aerogenerador y diferenciados para las
diferentes estrategias de puesta en marcha.

 Descripción y secuencia de ejecución de las conexiones eléctricas desde grupo electrógeno al


aerogenerador, de modo diferenciado para las distintas estrategias de puesta en marcha

Las maniobras de elementos de corte eléctrico de armarios del WTG, estarán definidas
en el resto de los documentos de puesta en marcha, según vaya avanzando el proceso
de ejecución.

En este documento solo se definirán las maniobras necesarias para suministrar


eléctricamente los circuitos de luces, enchufes, elevador y polipasto.

 Medidas preventivas para manipulación y puesta en marcha de un grupo electrógeno.

 Específico de estrategia LOAD BANK – PEM:

Para el dimensionamiento de los bancos de carga, cuando se vaya a ejecutar la


estrategia LOAD BANK – PEM, se deberán haber tenido en cuenta los requisitos
identificados en GD445046 RD GUIDELINE COMM WITH LOAD BANK SGX.X.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 4 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

2 DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS

UPS: Uninterruptible Power Supply


TK: Toolkit
PEM Puesta en Marcha
WTG Wind Turbine Generator
MV Medium Voltage (Media Tensión)
LV Low Voltage (Baja Tensión)
SGRE Siemens Gamesa Renewable Energy
LB Load Bank (Banco de Carga)
REP Responsable de energización del parque
RPMP Responsable puesta en marcha del parque
GH Grupo Hidráulico (HG – Hydraulic Group)
HMI Human Machine Interface

 Advertencias importantes de seguridad.

 Notas importantes sobre los trabajos a realizar.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 5 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

3 SEGURIDAD

OBLIGACIÓN DE USO

CASCO DE SEGURIDAD. X
BOTAS DE SEGURIDAD. X
GUANTES DE PROTECCIÓN MECÁNICA. X
GUANTES DE PROTECCIÓN QUÍMICA. X
GUANTES DIELÉCTRICOS ADECUADOS A LA TENSIÓN A MANIPULAR. X
CALZADO AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS. X
ALFOMBRILLA O BANQUETA AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS. X
PROTECCIÓN OCULAR CONTRA PROYECCIONES MECÁNICAS Y QUÍMICAS. X
PROTECCIÓN AUDITIVA.
PANTALLA DE PROTECCIÓN FACIAL. X
MASCARILLA CON FILTRO TIPO FFP1 PARA PARTÍCULAS Y SÓLIDOS.
MASCARILLA CON FILTRO TIPO A2 PARA PARTÍCULAS, GASES O VAPORES. X
ARNÉS DE SEGURIDAD + 2 CABOS DE SEGURIDAD CON ABSORBEDOR DE ENERGÍA + X
DISPOSITIVO ANTICAÍDAS DESLIZANTE
ANTICAÍDAS RETRÁCTIL.
CHALECO REFLECTANTE DE ALTA VISIBILIDAD. X
FRONTAL LUMINOSO. X
CINTA DE ANCLAJE EN795B
LINEA DE SEGURIDAD HORIZONTAL EN795
LINEA DE ANCLAJE FLEXIBLE EN12841 + ANTICAÍDAS DESLIZANTE ASAP B71 EN 353-2
DESCENSOR Y RESCATADOR DE EMERGENCIA X

Esta operación tiene asociada una Evaluación de Riesgos, donde se identifican y valoran todos los riesgos y
se describen las medidas preventivas a adoptar. Todas las actividades deberán realizarse dentro del marco
del Plan de Seguridad y Salud de Construcción, correspondiente al Proyecto en que se desarrolla.
Para la realización de esta operación será de obligado cumplimiento seguir las normas de
seguridad indicadas en los siguientes documentos:
- GD248697 H&S WTG GENERAL ASSEMBLY
o GD248674 H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION
- GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X
Velocidad de viento límite para realizar las operaciones:
- Trabajos en Nacelle y/o torre: 20m/s
- Utilización del elevador: 18m/s
- Trabajos en Plataforma 0: 25m/s
- Trabajos en el buje: 15m/s
Operarios Principales para llevar a cabo la maniobra:
Supervisor del trabajo (jefe de equipo): Persona responsable de garantizar la seguridad de la
operación, que los materiales necesarios están correctamente ubicados y asegura el control de las
operaciones de los trabajadores.
Jefe de Maniobra: es el responsable de la supervisión y dirección de las maniobras de elevación de
cargas con grúas móviles autopropulsadas. Debe conocer en su integridad el diseño de la maniobra y los
requisitos de los elementos intervinientes (grúa, utillaje, carga, terreno, etc) que ha de supervisar (no
quiere decir que necesariamente lo ha de hacer él, sino que se deberá asegurar que personal debidamente
formado lo ha hecho. Por ejemplo, Operador de la grúa revisa el estado de ésta).
Operador de grúa móvil autopropulsada: es el responsable del montaje y manejo de la grúa móvil
autopropulsada.

Antes de realizar las operaciones descritas en este documento, es necesario disponer, por parte de la
empresa de montaje, del "Lift Plan" o "Plan de izados" asociado a la misma.

Los operarios que vayan a realizar la tarea descrita en esta operación deberán estar cualificados según los
requisitos mínimos indicados en el GD309540 CONSTRUCTION TRAINING SKILLS LEVEL
REQUIREMENTS.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 6 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

4 MEDIOS NECESARIOS

4.1 UTILLAJES

Aplicables en caso de estrategias PEM y LOAD BANK – PEM

o GP453910 … TK FA MTG GEN 12.5KVA 230/400V


o GP504334 … TK FA MTG 16A CABLE GENSET-NAC&GND

Aplicables en caso de estrategias PEM y necesidad de secados

o GP305272 ... TK FA MTG GEN 50KVA 230/400V


o GP504335 … TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND

Aplicables en caso de estrategias Pre-PEM

Podrá haber dos opciones dependiendo de los utillajes disponibles en parque eólico.

- Opción 1:
o GP142393 … TK FA MTG GEN 120KVA 230/400V
o GP342991 … TK FA MTG AUX CABLE P. GROUP-TOWER 3.3MW
o GP357159 … TK FA MTG GENERATOR-GND FAST CONNECTION
o GP357155 … TK FA VAL PRE-COMMISSIONING 3.3MW

- Opción 2:
o GP142393 … TK FA MTG GEN 120KVA 230/400V
o GP504335 … TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND
o GP357155 … TK FA VAL PRE-COMMISSIONING 3.3MW

4.2 HERRAMIENTAS

4.2.1 GENERALES PARA TODA LA OPERACIÓN

 (x1) Multímetro Fluke 179 (HERR0253)


 (x1) Fasímetro
 Kit herramientas eléctricos para puesta en marcha (Ver listado herramientas en capítulo 8)

4.2.2 CONEXIÓN CABLES LOAD BANK A CELDA MV

Solo aplicable en caso de estrategia LOAD BANK – PEM

 Las herramientas definidas en el manual del fabricante de celda MV y en el manual de fabricante de


los conectores terminales MV.

4.3 MATERIAL CONSUMIBLE

Solo aplicable en caso de estrategia LOAD BANK – PEM

 Los consumibles definidos en el manual del fabricante de celda MV y en el manual de fabricante de


los conectores terminales MV.
 (x1) GP234917 GENERIC SOLVENT

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 7 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

4.4 MEDIOS DE ELEVACIÓN

 N/A

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 8 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

En este documento se describe como realizar las siguientes tareas:

Descripción de la tarea Riesgos asociados

5.1. Diagrama de operaciones de puesta en marcha NA

5.2. Condiciones previas de seguridad

5.3. Recursos necesarios por operaciones NA

5.4. Alimentación de máquina para las diferentes estrategias


de Commissioning

5.5. Desconexión circuitos y utillajes

5.1 DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PUESTA EN MARCHA

Existe un paquete completo de operaciones para la ejecución puesta en marcha de un WTG, y que serán
ejecutadas en diferente secuencia, según la estrategia de PEM seleccionada.

El objetivo principal es englobar en el mínimo número posible de operaciones, todas las tareas a realizar en
la puesta en marcha de un aerogenerador, para las diferentes estrategias de PEM existentes y eliminando la
duplicidad de tareas en las diferentes operaciones.

Existen 3 estrategias diferenciadas para la ejecución de una puesta en marcha de los aerogeneradores de
SGRE:

 PEM: Proceso de puesta en marcha con disponibilidad de red de media tensión en parque eólico
desde el inicio de la Puesta en marcha del WTG.

 Pre-PEM: Sin disponibilidad de red de media tensión en parque eólico, y adelantar el 75% de las
tareas de puesta en marcha, alimentando eléctricamente el circuito de auxiliares de baja tensión
desde un grupo electrógeno.
Una vez la red de media tensión del parque esté disponible, el tiempo requerido para terminar la
puesta en marcha y empezar la producción de energía, se reduce considerablemente respecto a la
estrategia de PEM.

 Load Bank-PEM: Sin disponibilidad de red de media tensión en parque eólico, y adelantar el 95%
de las tareas de puesta en marcha, abastecidos eléctricamente desde un banco de carga que simule
la red eléctrica de media tensión.
Una vez la red de media tensión del parque esté disponible, el plazo requerido para terminar la
puesta en marcha y empezar la producción de energía será en el mismo día.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 9 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

Se presenta una estructura de 7 operaciones para cubrir las diferentes estrategias. A excepción de 2
operaciones, el resto son comunes para las 3 estrategias de puesta en marcha.

GD398920
OP PRELIMINARY
COMMISSIONING
STEPS SG4.X

GD398926
OP PREVIOUS
TASKS
COMMISSIONING
SG4.X

Selección de
estrategia

PEM Pre-PEM LOAD BANK-PEM

GD398934 GD398942 GD398934


OP FINAL CHECKS OP MAIN TASKS OP FINAL CHECKS
+ PLUG ON SG4.X COMMISSIONING + PLUG ON SG4.X
SG4.X

GD398942 GD398934 GD398942


OP MAIN TASKS OP FINAL CHECKS OP MAIN TASKS
COMMISSIONING + PLUG ON SG4.X COMMISSIONING
SG4.X SG4.X

GD398950 GD398950 GD398950


OP FINAL TASKS OP FINAL TASKS OP FINAL TASKS
COMMISSIONING COMMISSIONING COMMISSIONING
SG4.X SG4.X SG4.X

GD448514
OP WTG START
UP AFTER LOAD
BANK SG4.X

Energización circuito MV desde red de Parque eólico (Subestación)

Energización circuito MV desde banco de carga (Load Bank)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 10 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.2 CONDICIONES PREVIAS DE SEGURIDAD

1. Antes de comenzar con la puesta en marcha del aerogenerador, es obligatorio obtener la


confirmación del departamento de Calidad Construcción de que se puede proceder con la puesta en
marcha del WTG.

Todos los certificados deben ser comprobados previo al acceso al aerogenerador.

Los chequeos de calidad quedan registrados en el Cover Sheet, por lo que será condición indispensable que
el Cover Sheet esté aceptado.

La certificación por parte del departamento de Calidad Construcción debe confirmar entre otros, que los
siguientes puntos han sido verificados por ellos:

 La fase de instalación del aerogenerador ha sido finalizada, aprobada y certificada.


 La línea de vida de escalera de torre ha sido certificada por empresa homologada y está
operativa para su uso.
 Si el WTG lleva instalado un elevador y este está listo para su uso, compilar la información de
certificación realizada por empresa homologada de montaje.
 Certificado de correcta puesta a tierra del aerogenerador.
 Especifico de la celda de media tensión:
o Obra civil de la celda de MV está completada.
o Certificado de conexión del cable de MV a la celda.
o Certificado de las líneas subterráneas de MV de entrada y salida del WTG.

2. Como opcional, en el caso de estrategia de puesta en marcha con bancos de carga (Load bank-
PEM), también será obligatorio obtener la aprobación y aceptación del Proyect Manager de SGRE, de
toda la documentación relacionada con el banco de carga. Dicha información se describe a
continuación:

Solo será requerido obtener esta documentación, en el caso de ejecutar estrategia de


puesta en marcha mediante bancos de carga (Load Bank)

 Hay que confirmar que toda la documentación solicitada en el documento GD445046 RD


GUIDELINE COMM WITH LOAD BANK SGX.X para dimensionamiento del banco de carga (LB) por
el proveedor de este mismo, está compilada y aceptada por el Proyect Manager de SGRE.

 Del mismo modo, compilar toda la documentación del proveedor del banco de carga que
certifique la correcta instalación y puesta en marcha de su sistema.

 Certificado del correcto estado y revisión de cada uno de los equipos que componen el banco
de carga, por parte proveedor.

 Certificado de instalación del banco de carga.

 Certificado de correcta conexión eléctrica y su aprobación, del banco de carga a la línea de


media tensión del parque eólico, ya sea en subestación o en celda de máquina.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 11 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

3. Recepción de llave de bloqueo LOTOT del interruptor FG001 del armario de Nacelle AA4001

El personal de Gestión del parque entregará al equipo de PEM la llave del candado
LOTOT de bloqueo del FG001

4. Otras normas de prevención a tener en cuenta durante la PEM y Energización del aerogenerador:

 Las indicaciones incluidas en el Plan de Seguridad y Salud del parque eólico deberán ser siempre
respetados.

 El equipo de trabajo que va a llevar a cabo la energización o el procedimiento de puesta en


marcha tendrá un mínimo de dos extintores de incendios disponibles fuera de la torre con una
eficacia garantizada de clase 89B, propicio para incendios eléctricos (CO2). Si estos extintores se
utilizan en la base de la torre, no entrar en la torre debido al riesgo de asfixia. El uso de los
extintores se realizará desde la puerta, quedando siempre fuera de la torre.

 Todos los equipos de medición deben tener su propio manual de instrucciones. Cumplir con
todas las indicaciones que se muestran.

 Está estrictamente prohibido realizar operaciones cuando haya tensión. Cumplir con las 5 reglas
de oro para evitar riesgo eléctrico. Para cortes de tensión seguir los pasos detallados en el
documento GD248697 H&S WTG GENERAL ASSEMBLY. La tensión debe desconectarse de la
siguiente manera.

Hasta que estas 5 “Reglas de Oro no se hayan realizado, no se podrán realizar los
trabajos planificados, ya que se supone que el circuito todavía tiene tensiones
presentes.

1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión mediante interruptores y
seccionadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.
2. Enclavamiento o bloqueo, si es posible, de los aparatos de corte y señalización en el
mando de éstos.
3. Reconocimiento de la ausencia de tensión.
4. Puesta a tierra y en cortocircuito de todas las posibles fuentes de tensión.
5. Colocar las señales de seguridad adecuadas, delimitando la zona de trabajo.

Específicos de la energización del aerogenerador

 Para comenzar la energización del aerogenerador es necesario obtener el visto bueno de REP y
RPMP.

 La persona responsable de la energización en el parque eólico, con la aprobación de los


propietarios, determinará el orden en que los aerogeneradores se activarán (suponiendo que hay
varios que se energizan), teniendo en cuenta que el cableado de la instalación eléctrica debe ser
completa. Los procedimientos de seguridad deberán observar en todo momento, como se indica
en los planes de seguridad para el parque eólico, que se resumen en la sección INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD que se detallan a continuación. Es obligatorio leer estos apéndices de seguridad
antes de continuar con esta energización. Previamente, al inicio de este procedimiento, las
pautas de seguridad se leerán a las personas que participan en la puesta en marcha de parques
eólicos.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 12 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

 Asegúrese de que no hay nadie en las inmediaciones del aerogenerador. Restringir el acceso al
aerogenerador según documento GD248697.

 Cuando el aerogenerador se energiza, mantenerse fuera de la torre con la puerta abierta a fin de
detectar cualquier anomalía.

 Se prohíbe terminantemente el permanecer dentro de la torre durante el primer intento de


energización o puesta en marcha del aerogenerador.

 Si se detectan anomalías en el aerogenerador, se deberá desconectar inmediatamente el


suministro eléctrico principal, desconexión de la celda de MV.

5. Condiciones que deben cumplirse para comenzar la PEM:

No se podrá realizar ninguna operación de puesta en marcha por encima de una


velocidad de viento definidas en el apartado 3 de este documento. Por razones de
seguridad al menos dos personas deberán de estar presentes durante todo el tiempo
que dure la puesta en marcha.

Se deberá de prestar especial atención por riesgo eléctrico cuando se haga medidas
en cualquier caja de conexiones o cuadro eléctrico.
Se seguirán las “5 reglas de oro” para evitar riesgo eléctrico.

 Las palas deben estar en bandera y los rodamientos bloqueados con los tornillos de bloqueo.

 El rotor debe estar desbloqueado mientras dure la puesta en marcha, pero hay que bloquearlo si
se va a acceder al rotor.

 Para las pruebas de pitch se deberá bloquear el rotor con la pala a la que se le realiza el test en
posición paralela al tubo y todos los tornillos de bloqueo quitados.

 Comprobar velocidad de viento, temperatura y condiciones ambientales. Para realizar la puesta


en marcha del aerogenerador las condiciones ambientales deben situarse en los siguientes
intervalos:

o Velocidad del viento según apartado 3 de este documento.


o Temperatura > -20ºC

En WTG de versión “Bajas Temperaturas” sería posible realizar la PEM a una


temperatura de hasta –30ºC

 Observar las condiciones ambientales: sol, lluvia, nieve...

6. Consideraciones sobre la serie de Emergencia. Definición Funcionamiento setas de “Emergencia” y


“STOP”.

Por razones de seguridad personal, hay que tener constancia de la localización de los
siguientes pulsadores:

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 13 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

 Setas de STOP (color negro)  Cuando se aplica alguna seta de emergencia negra, el
sistema debe entrar en emergencia, por lo que NO existirá tensión en las alimentaciones de los
contactores, en la alimentación de 400V para los motores ni en las electroválvulas de emergencia
(palas en bandera), y el freno se aplicará inmediatamente.

o SS901  En el eje principal


o SS902  En la plataforma de giro
o SS903  En el controlador del Armario de control AA4001

 Ante una caída de tensión con la seta negra todavía aplicada, el freno se mantendrá aplicado
durante 1 minuto y luego se liberará, permitiendo el giro del rotor. Transcurrido 1 minuto desde
la caída de tensión, la pulsación de una seta no implicará la aplicación del freno. Sólo se podrá
aplicar el freno mediante la palanca situada en el GH (siempre y cuando exista presión
hidráulica).

Para más información sobre seguridad deberá consultarse el capítulo 3 de cada uno
de los documentos de puesta en marcha y que se han mostrado en el capítulo 5.1.

 El freno puede ser aplicado a través de las setas de STOP (siempre y cuando exista tensión en la
máquina), del relé KR244 activado por una Salida Digital del PLC (esta Salida Digital sólo se
activa a través del Terminal Táctil de Operación (HMI) en el test del freno, o mediante la palanca
situada en el GH.

 Setas de EMERGENCIA (color rojo)  Cuando se aplica alguna seta de emergencia roja, se
desconecta la celda y se corta el suministro eléctrico de la turbina en MV. Este pulsador sólo
funciona cuando la celda recibe alimentación a través del armario de la Nacelle.

o SS991  En el Armario base de torre AA1401


o SS992  En el armario Nacelle AA4001

Para trabajar en el cable MV, en el transformador MV/LV o en la acometida del


armario de la Nacelle se deberá poner a tierra la celda MV a través de su propio
seccionador de puesta a tierra. En ningún caso es suficiente activar el pulsador SS991
o SS992 para trabajar en estas partes del aerogenerador.

 Si existe un elevador montado en el aerogenerador (es opcional), éste dispondrá de sus propias
setas de emergencia. Las setas de emergencia del aerogenerador no actúan sobre el elevador, ni
las setas de emergencia del elevador actúan sobre el aerogenerador.

 En la Nacelle del aerogenerador SG4.X existe un puente grúa con su propia seta de emergencia.
Las setas de emergencia del aerogenerador no actúan sobre el puente grúa, ni la seta de
emergencia del puente grúa actúa sobre el aerogenerador.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 14 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.3 RECURSOS NECESARIOS POR OPERACIONES

PEM Pre-PEM Load Bank - PEM


OPERACIONES Recursos Recursos Recursos
S S S
Genset Cable TK Genset Cable TK Genset Cable TK
GD398920 OP
PRELIMINARY
1 1 1
COMMISSIONIN
G STEPS SG4.X
GP342991
GD398926 OP
GP357155
PREVIOUS
GP357159
TASKS 2 GP453910 GP504334 2 GP142393 2 GP453910 GP504334
O
COMMISSIONIN
GP357155
G SG4.X
GP504335
GD398934 OP GP453910 GP504334
FINAL CHECKS + 3 GP453910 GP504334 4 GP453910 GP504335 3
Load Bank
PLUG ON SG4.X
GP342991
GD398942 OP GP357155
MAIN TASKS GP357159
4 3 GP142393 4 Load Bank
COMMISSIONIN O
G SG4.X GP357155
GP504335
GD398950 OP
FINAL TASKS
5 5 5 Load Bank
COMMISSIONIN
G SG4.X
GD448514 OP
WTG START UP
6 GP453910 GP504334
AFTER LOAD
BANK SG4.X
S= Secuencia ejecución de las operaciones

5.4 ALIMENTACIÓN DE MÁQUINA PARA LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE COMMISSIONING

Este apartado se subdivide en 3 subcapítulos, donde se van a definir las conexiones a realizar y las
maniobras a llevar a cabo en los armarios eléctricos para abastecer eléctricamente a los circuitos necesarios.

Seguir los pasos descritos en cada subcapítulo, dependiendo de la estrategia de puesta en marcha a
ejecutar.
 Estrategia PEM: ver subcapítulo 5.4.1
 Estrategia Pre-PEM: ver subcapítulo 5.4.2
 Estrategia Load Bank - PEM: ver subcapítulo 5.4.3

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 15 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.4.1 ESTRATEGIA PEM

La operación GD398926 OP PREVIOUS TASKS COMMISSIONING SG4.X, es la primera operación que hay que
realizar en puesta en marcha para las diferentes estrategias. Por ello, la alimentación descrita en este punto
se realizará siempre, independientemente del proceso a seguir.

En el proceso de energización sin necesidad de realizar los secados previos al megado de los circuitos del
aerogenerador, las protecciones del transformador únicamente se alimentan desde el armario base de torre
AA1401, siguiendo el siguiente esquema de conexiones:

TRAFO ROOM
X
FG001.1
AUXILIARY
TRANSFORMER
FG001.3
FG001.5 FG001 Open
FN001.N
and Locked
CONTROL
MAIN POWER
TRANSFORMER CABINET

AA4001

MAIN POWER XC1401


CIRCUIT
STATOR & ROTOR

NACELLE

WI101
WA010
400Vac
5G16mm2
TOOLKIT
400Vac TOWER Elevator
1x5G6mm2
BASE
CABINET
MV SWITCHGEAR

AA1401
400Vac GP504334
X001
X001
HARTING
CONNECTOR

TOWER
GP453910
Ilustración 1 Esquema conexiones previas estrategia PEM.

Todos los interruptores/protecciones del armario de base de torre AA1401 y el armario


de distribución de Nacelle AA4001 deberán estar en posición abierto (desconectado)
para realizar las conexiones del grupo electrógeno.

Seguir los siguientes pasos para realizar las conexiones necesarias:

Antes de realizar las conexiones, hay que asegurar que el grupo electrógeno está
apagado y sus protecciones en estado OFF.

1. Hay que asegurar que el grupo electrógeno esta apagado y las salidas de línea están abiertas (OFF) y
bloqueadas mediante sistema LOTO.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 16 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

2. Retirar el cable de máquina WA010 del enchufe rápido de XC001 del armario base de torre AA1401
(ver Ilustración 2)

XC001

Ilustración 2 WA010 en el conector XC001

3. Conectar el extremo del cable GP504334 TK FA MTG 16A CABLE GENSET-NAC&GND con etiqueta
“Base Cabinet AA1401” (Conector rápido K4) a la toma XC001 del armario AA1401 para alimentar el
armario de base de torre.

400 VAC/
16A
Macho
AA1401 3P+N+PE

HAN K4/4-F 6-16mm²


FINGER PROTECTED

HAN K4/4-M 6-16mm²


WA010
FINGER PROTECTED
Ilustración 3 GP504334

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 17 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

4. Retirar la protección y asegurar su enclavamiento en el enchufe rápido del armario

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido XC001 del armario A1401, amarra correctamente al conector rápido
del cable utillaje GP504334

Conector XC001 del armario AA1401

Sistema de amarre entre conectores.


(2x) Sistema de abrazadera

Conector rápido utillaje GP504334

5. Conectar el externo contrario (conector macho 400V - 16A - IEC60309) en el grupo electrógeno
GP453910 TK FA MTG GEN 12.5KVA 230/400V (ver Ilustración 4)

GP504334 XC001

Ilustración 4 Conexión del GP504334al XC001 del armario base de torre

6. Poner en marcha el grupo electrógeno y esperar a que se estabilice

7. Cerrar los magnetotérmicos de salida de línea (400VAC y 230VAC), del grupo electrógeno

8. Una vez alimentado el Armario AA1401, habilitar los siguientes interruptores en el armario Ground
(AA1401) para tener iluminación y enchufes en torre y Nacelle:

Interruptores cerrados (estado ON):

- SX001 (Seccionador Armario AA1401)


- FM411 y FD411 (Enchufe 400VAC/16A IEC60309 exterior armario AA1401)
- FM214 (Iluminación torre y Nacelle)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 18 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

- Circuito enchufes Torre. Existe diferencia en la referencia de magnetotérmicos en caso de 230V o


110V.
 Circuito enchufes 110V: FM215 y FD215
 Circuito 230V: FD215

9. En caso necesario de necesitar alimentar el circuito del elevador, cerrar (pasar a ON) los siguientes
interruptores en el armario de base de torre AA1401:

- FM410 y FD410 (circuito elevador)

FM214
FD215
FM410
FM411

SX001 FD410
FD411

Ilustración 5 Interior Armario AA1401 base de torre

10. “Solo” en caso necesario de poner en marcha el polipasto de Nacelle, seguir los siguientes pasos:

Ejecutar las tareas descritas en este punto únicamente en el caso de necesidad de


utilizar el polipasto de la Nacelle.

a. Un operario subirá a Nacelle utilizando el Elevador, mientras que el otro operario se mantiene
en la plataforma de base de torre.

b. En armario de Nacelle AA4001, verificar que el interruptor FG001 está en posición abierto
(estado OFF) y bloqueado mediante candado.

Asegurarse que FG001 está abierto (OFF) y bloqueado según documento de


seguridad GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 19 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

c. El operario localizado en base de torre abrirá los interruptores de salida del grupo
electrógeno y posteriormente desconectar el propio grupo.

Antes de realizar las conexiones, hay que desconectar las protecciones (a estado
OFF) del grupo electrógeno y apagarlo.

d. Una vez desconectado el grupo electrógeno, en base de torre, conectar el extremo libre del
utillaje GP504334, con etiqueta “Cable WA010” y conectarlo en el cable WA010
desconectado previamente de la conexión XC001 del armario AA1401.

e. El operario de Nacelle, cerrará (pasar a ON) los elementos FM411 y FG980 en el interior del
armario AA4001.

FM411 FG980

Ilustración 6 Interior Armario AA4001 Nacelle. Panel trasero.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 20 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

f. Conectar el polipasto al enchufe ZE980 situado en la pared del transformador.

ZE980

Ilustración 7 Localización enchufe ZE980 en pared de transformador

g. Poner en marcha el grupo electrógeno. Una vez estabilizado, cerrar las protecciones (estado
ON) para alimentar el armario de base de torre AA1401 y la alimentación de entrada en
armario AA4001 a través de FM411.

h. En este momento el polipasto puede ser utilizado.

Una ver se ha terminado con el uso del polipasto, abrir (pasar a OFF) los interruptores
FG980 y FM411.

5.4.1.1 ESTRATEGIA PEM PARA SECADOS (OPCIONAL)

El conexionado del presente apartado solo aplica en los casos que sea necesario
realizar los secados de los armarios eléctricos y de los transformadores al haberse
detectado humedad en la Nacelle previamente al megado de los circuitos, tareas
descritas en el documento GD398934-es_OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4X.

En caso de necesitar realizar los secados de los armarios y de los transformadores del aerogenerador debido
a la presencia de humedad, los utillajes cambian respecto a la estrategia PEM del punto anterior en los
siguientes puntos:

- Necesidad de grupo electrógeno con más potencia a fin de cubrir los consumos de los aerotermos y
ventiladores del trafo  GP305272 TK FA MTG GEN 50KVA 230/400V.

- Necesidad de utilizar un cable de mayor potencia a fin de soportar mayor tensión del grupo
electrógeno  GP504335 TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND.

En el proceso de energización y necesidad de realizar los secados previos al megado de los circuitos del
aerogenerador, las protecciones del transformador únicamente se alimentan desde el armario base de torre
AA1401, siguiendo el siguiente esquema de conexiones:

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 21 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

TRAFO ROOM
X
FG001.1
AUXILIARY
TRANSFORMER
FG001.3
FG001.5 FG001 Open
FN001.N
and Locked
CONTROL
MAIN POWER
TRANSFORMER CABINET

AA4001

MAIN POWER XC1401


CIRCUIT
STATOR & ROTOR

NACELLE

WI101
WA010
400Vac
5G16mm2
TOOLKIT
400Vac TOWER Elevator
1x5G6mm2
BASE
CABINET
MV SWITCHGEAR

AA1401
400Vac GP504335
X001
X001
HARTING
CONNECTOR

TOWER
GP305272
Ilustración 8 Esquema conexiones previas estrategia PEM. Opción Secados

Todos los interruptores/protecciones del armario de base de torre AA1401 y el armario


de distribución de Nacelle AA4001 deberán estar en posición abierto (desconectado)
para realizar las conexiones del grupo electrógeno.

Seguir los siguientes pasos para realizar las conexiones necesarias:

Antes de realizar las conexiones, hay que asegurar que el grupo electrógeno está
apagado y sus protecciones en estado OFF.

1. Hay que asegurar que el grupo electrógeno esta apagado y las salidas de línea están abiertas (OFF) y
bloqueadas mediante sistema LOTO.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 22 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

2. Retirar el cable de máquina WA010 del enchufe rápido de XC001 del armario base de torre AA1401
(ver Ilustración 2)

XC001

Ilustración 9 WA010 en el conector XC001

3. Conectar el extremo del cable GP504335 TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND con etiqueta
“Base Cabinet AA1401” (Conector rápido K4) a la toma XC001 del armario AA1401 para alimentar el
armario de base de torre.

400 VAC/
63A
Macho
AA1401 3P+N+PE

HAN K4/4-F 6-16mm²


FINGER PROTECTED

HAN K4/4-M 6-16mm²


WA010
FINGER PROTECTED
Ilustración 10 GP504335

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 23 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

4. Retirar la protección y asegurar su enclavamiento en el enchufe rápido del armario

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido XC001 del armario A1401, amarra correctamente al conector rápido
del cable utillaje GP504335

Conector XC001 del armario AA1401

Sistema de amarre entre conectores.


(2x) Sistema de abrazadera

Conector rápido utillaje GP504335

5. Conectar el externo contrario (conector macho 400V - 63A - IEC60309) en el grupo electrógeno
GP305272 TK FA MTG GEN 50KVA 230/400V (ver Ilustración 4)

GP504335 XC001

Ilustración 11 Conexión del GP504335 al XC001 del armario base de torre

6. Poner en marcha el grupo electrógeno y esperar a que se estabilice

7. Cerrar los magnetotérmicos de salida de línea (400VAC y 230VAC), del grupo electrógeno

8. Una vez alimentado el Armario AA1401, habilitar los siguientes interruptores en el armario base de
torre (AA1401) para tener iluminación y enchufes en torre y Nacelle:

Interruptores cerrados (estado ON):

- SX001 (Seccionador Armario AA1401)


- FM411 y FD411 (Enchufe 400VAC/16A IEC60309 exterior armario AA1401)
- FM214 (Iluminación torre y Nacelle)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 24 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

- Circuito enchufes Torre. Existe diferencia en la referencia de magnetotérmicos en caso de 230V o


110V.
 Circuito enchufes 110V: FM215 y FD215
 Circuito 230V: FD215

9. En caso necesario de necesitar alimentar el circuito del elevador, cerrar (pasar a ON) los siguientes
interruptores en el armario de base de torre AA1401:

- FM410 y FD410 (circuito elevador)

FM214
FD215
FM410
FM411

SX001 FD410
FD411

Ilustración 12 Interior Armario AA1401 base de torre

10. “Solo” en caso necesario de poner en marcha el polipasto de Nacelle, seguir los siguientes pasos:

Ejecutar las tareas descritas en este punto únicamente en el caso de necesidad de


utilizar el polipasto de la Nacelle.

a. Un operario subirá a Nacelle utilizando el Elevador, mientras que el otro operario se mantiene
en la plataforma de base de torre.

b. En armario de Nacelle AA4001, verificar que el interruptor FG001 está en posición abierto
(estado OFF) y bloqueado mediante candado.

Asegurarse que FG001 está abierto (OFF) y bloqueado según documento de


seguridad GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 25 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

c. El operario localizado en base de torre abrirá los interruptores de salida del grupo
electrógeno y posteriormente desconectar el propio grupo.

Antes de realizar las conexiones, hay que desconectar las protecciones (a estado
OFF) del grupo electrógeno y apagarlo.

d. Una vez desconectado el grupo electrógeno, en base de torre, conectar el extremo libre del
utillaje GP504334, con etiqueta “Cable WA010” y conectarlo en el cable WA010
desconectado previamente de la conexión XC001 del armario AA1401.

e. El operario de Nacelle, cerrará (pasar a ON) los elementos FM411 y FG980 en el interior del
armario AA4001.

FM411 FG980

Ilustración 13 Interior Armario AA4001 Nacelle. Panel trasero.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 26 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

f. Conectar el polipasto al enchufe ZE980 situado en la pared del transformador.

ZE980

Ilustración 14 Localización enchufe ZE980 en pared de transformador

g. Poner en marcha el grupo electrógeno. Una vez estabilizado, cerrar las protecciones (estado
ON) para alimentar el armario de base de torre AA1401 y la alimentación de entrada en
armario AA4001 a través de FM411.

h. En este momento el polipasto puede ser utilizado.

Una ver se ha terminado con el uso del polipasto, abrir (pasar a OFF) los interruptores
FG980 y FM411.

5.4.2 ESTRATEGIA PRE-PEM

Dependiendo de la estrategia de puesta en marcha a llevar a cabo, las tareas descritas


en el procedimiento GD398942 OP MAIN TASKS COMMISSIONING SG4.X, únicamente
en el caso de realizar Pre-PEM, se llevarán a cabo alimentando la máquina según los
pasos descritos en este apartado.

La operación GD398942 OP MAIN TASKS COMMISSIONING SG4.X podrá ser realizada suministrados
eléctricamente desde tensión de red (Estrategias PEM y Load Bank – PEM) o desde un grupo electrógeno de
alta potencia, capaz de activar el circuito de auxiliares de baja tensión (Pre-PEM).

En este capítulo se define las conexiones eléctricas a realizar y los utillajes necesarios para llevarlo a cabo.

El procedimiento de Pre-PEM se realiza alimentando el aerogenerador con 400VAC, así como la línea de UPS
a 230VAC, mediante el grupo electrógeno GP142393 TK FA MTG GEN 120KVA 230/400V/690V.

Dependiendo de los cables utillaje para alimentación del WTG en Pre-PEM, habrá dos
opciones de proceso diferenciados.

Opción 1: GP342991, GP357159 y GP357155. Ver capítulo 5.4.2.1

Opción 2: GP504335 y GP357155. Ver capítulo 5.4.2.2

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 27 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.4.2.1 ESTRATEGIA PRE-PEM. OPCIÓN 1

Para realizar la pre-PEM seguiremos este esquema de conexiones:

TRAFO ROOM AUXILIARY


TOOLKIT
FG001.1
400 VAC FG001.3
TRANSFORMER
4x1x16mm2 FG001.5
FN001.N

MAIN POWER CONTROL


HARTING
TRANSFORMER
CONNECTOR CABINET

GP357155 AA4001
MAIN POWER
CIRCUIT
STATOR & ROTOR

NACELLE
x XC1401
XC1401
Note: Earth wire to be connected directly to
the busbar in the lower side of the cabinet.

WI101
WA010
400 VAC

TOOLKIT
400Vac TOWER Elevator
2x5G16mm2 HARTING
CONNECTOR BASE
CABINET
MV SWITCHGEAR
400 VAC AA1401
400 VAC GP342991
X001
GP357159 HARTING
CONNECTOR

GP142393
TOWER
Ilustración 15 Esquema de conexiones Pre-PEM SG3.X

Todos los interruptores/protecciones del armario de base de torre AA1401 y el armario


de distribución de Nacelle AA4001 deberán estar en posición abierto (desconectado)
para realizar las conexiones del grupo electrógeno.

Seguir los siguientes pasos para realizar las conexiones necesarias:

Antes de realizar las conexiones, hay que asegurar que el grupo electrógeno está
apagado y sus protecciones en estado OFF.

Bloquear mediante sistema LOTO, las salidas de línea del grupo electrógeno.

1. Hay que asegurar que el grupo electrógeno está desconectado y sus protecciones de línea están
abiertas (OFF) y bloqueados mediante sistema LOTO

2. Retirar el cable de máquina WA010 del enchufe rápido de XC001 del armario base de torre AA1401
(ver Ilustración 2)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 28 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

XC001

Ilustración 16 WA010 en el conector XC001

3. Conectar el extremo del conector rápido del cable GP357159 TK FA MTG GENERATOR-GND FAST
CONNECTION a la toma XC001 del armario AA1401 para alimentar el armario de base de torre.

HAN K4/4-F 6-10mm²


FINGER PROTECTED

400 VAC/
32A
Macho
3P+N+PE

Ilustración 17 GP357159

4. Retirar la protección y asegurar su enclavamiento en el enchufe rápido del armario.

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido XC001 del armario A1401, amarra correctamente al conector rápido
del cable utillaje GP357159

Conector XC001 del armario AA1401

Sistema de amarre entre conectores.


(2x) Sistema de abrazadera

Conector rápido utillaje GP357159

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 29 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5. Conectar el otro externo (conector macho 400V - 32A - IEC60309) en el grupo electrógeno
GP142393 TK FA MTG GEN 120KVA 230/400V (ver Ilustración 4)

GP357159 XC001

Ilustración 18 Conexión del GP357159 al XC001 del armario base de torre

6. Eliminar el sistema LOTO instalado en las salidas de línea del grupo electrógeno.

7. Poner en marcha el grupo electrógeno y esperar a que se estabilice

8. Cerrar los magnetotérmicos de salida de línea (400VAC y 230VAC), del grupo electrógeno

9. Una vez alimentado el Armario AA1401, habilitar los siguientes interruptores en el armario Ground
(AA1401) para tener iluminación y enchufes en torre y Nacelle:

Interruptores cerrados (estado ON):

- SX001 (Seccionador Armario AA1401)


- FM411 y FD411 (Enchufe 400VAC/16A IEC60309 exterior armario AA1401)
- FM214 (Iluminación torre y Nacelle)
- Circuito enchufes Torre. Existe diferencia en la referencia de magnetotérmicos en caso de 230V o
110V.
 Circuito enchufes 110V: FM215 y FD215
 Circuito 230V: FD215

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 30 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

10. En caso necesario de necesitar alimentar el circuito del elevador, cerrar (pasar a ON) los siguientes
interruptores en el armario de base de torre AA1401:

- FM410 y FD410 (circuito elevador)

FM214
FD215
FM410
FM411

SX001 FD410
FD411

Ilustración 19 Interior Armario AA1401 base de torre

11. Seguir los siguientes pasos para el montaje y conexionado de los siguientes utillajes:

- GP357155 TK FA VAL PRE-COMMISSIONING 3.3MW


- GP342991 TK FA MTG AUX CABLE P. GROUP-TOWER 3.3MW

En este caso, no manipular ni tampoco desbloquear el FG001 en ningún momento. La


manipulación del FG001, vendrá identificada durante el proceso de ejecución definido
en GD398934 OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X y GD398942 OP MAIN TASKS
COMMISSIONING SG4.X.

a. Un operario subirá a Nacelle utilizando el Elevador, mientras que el otro operario se mantiene en
la plataforma de base de torre.

b. En Nacelle, verificar que el interruptor FG001 del armario AA4001 está en posición abierto
(estado OFF) y bloqueado mediante candado.

c. El operario localizado en base de torre abrirá los interruptores de salida del grupo electrógeno
(poner a OFF), Los bloqueará mediante sistema LOTO y posteriormente desconectar el propio
grupo.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 31 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

Antes de realizar las conexiones, hay que desconectar las protecciones (a estado
OFF) del grupo electrógeno, bloquear las protecciones mediante sistema LOTO y
apagarlo.

Bloquear mediante sistema LOTO, las salidas de línea del grupo electrógeno.

d. Conectar el utillaje GP357155 en Nacelle siguiendo los siguientes pasos:

i. Retirar el cable WA010 del enchufe rápido XC1401 en el lateral inferior del armario
AA4001

WA010

XC1401

Ilustración 20 Punto conexión XC1401 del cable WA010 en armario AA4001

ii. Soltar los cables que vienen del transformador auxiliar WA004, WA005, WA006 y WA008
en el armario de distribución, en los prensas situados en la pared lateral, FG001.5,
FG001.3, FG001.1 y FG001.N

Al soltar los terminales, proteger las puntas de estos con cinta aislante. Fijarlos con
bridas o cinta americana de manera que se queden en una posición en la que no se
pueda producir contacto con ningún componente externo/interno del armario.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 32 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

WA006FG001.5
AA4001
WA005FG001.3
AA4001
WA004FG001.1
AA4001

WA008FG001.N
AA4001

Armario de Control AA4001

Ilustración 21 Acceso cables del trafo auxiliar a armario AA4001

Realizar primeramente la conexión del extremo del utillaje GP357155 que dispone de
terminales. Esta conexión se realiza en el interior del armario AA4001 localizado en
Nacelle.

iii. A través de los prensaestopas, sacar del armario cada uno de los cables (WA004,
WA005, WA006 y WA008).

iv. Introducir los terminales del cable utillaje GP357155, al interior del armario AA4001,
utilizando los prensaestopas del armario.

Terminales del
transformador de
auxiliares sueltos
Terminales cable
(WA004, WA005,
utillaje GP357155
WA006 y WA008)

Ilustración 22 Acceso terminales del cable utillaje GP357155 al interior del armario AA4001

Introducir el terminal de conexión a tierra (PE) del cable utillaje GP357155 en el


armario AA4001, por el mismo prensa que el cable de Neutro. Color Azul.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 33 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

v. Conectar el extremo del cable GP357155 el cual tiene terminales al interruptor FG001. La
conexión del utillaje se hará de arriba abajo en FG001.5, FG001.3, FG001.1 y FG001.N
en el armario de distribución AA4001.

GP357155

Ilustración 23 Punto conexión GP357155 en armario AA4001

vi. Conectar el terminal de tierra del cable utillaje GP357155, en la borna inferior derecha de
FS001

FS001

Ilustración 24 Punto conexión cable tierra del cable utillaje GP357155 en FS001

vii. Para finalizar, conectar el otro extremo del cable GP357155 el cual tiene un conector
rápido, al enchufe rápido del cable previamente desconectado WA010.

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido del utillaje GP357155, amarra correctamente al conector rápido del
cable de torre WA010

viii. Conectar el utillaje GP342991 en base de torre entre el grupo electrógeno y el extremo
del cable WA010 desconectado del armario AA1401, al inicio de este capítulo.

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido del utillaje GP342991, amarra correctamente al conector rápido del
cable de torre WA010

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 34 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

WA010

GP342991

Ilustración 25 Conexión GP342991 y cable WA010

GP342991

Ilustración 26 Conexión GP342991 y grupo electrógeno

e. Eliminar el sistema LOTO instalado en las salidas de línea del grupo electrógeno.

f. Poner en marcha el grupo electrógeno. Una vez estabilizado, cerrar las protecciones (estado ON)
para alimentar el armario de base de torre AA1401 y la entrada del FG001 en armario Nacelle
AA4001.

g. Con Multímetro y Fasímetro, chequear desde Nacelle en FG001:1-3-5-N la correcta tensión de


red (400VAC entre fases y 230VAC entre fase y neutro), y correcta secuencia de fases (sentido
giro derechas)

No manipular ni tampoco desbloquear el FG001 en ningún momento. La manipulación


del FG001, vendrá identificada durante el proceso de ejecución definido en GD398934
OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X y GD398942 OP MAIN TASKS COMMISSIONING
SG4.X
Los siguientes pasos solo se ejecutarán en caso necesario de utilizar el polipasto, y
para ello “Sí” hay que desbloquear y cerrar el FG001 del armario AA4001 según
documento de seguridad GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X.

Ejecutar los siguientes pasos para el uso del polipasto de Nacelle:

a. Si las medidas previas son correctas, desbloquear el candado de FG001 y cerrarlo (cambiarlo a
posición ON).

b. Dentro del armario AA4001, cerrar (pasar a ON) la protección del polipasto FG980.

c. Conectar el polipasto al enchufe ZE980 situado en la pared del transformador.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 35 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.4.2.2 ESTRATEGIA PRE-PEM. OPCIÓN 2

Para realizar la pre-PEM seguiremos este esquema de conexiones:

TRAFO ROOM AUXILIARY


TOOLKIT
FG001.1
400 VAC FG001.3
TRANSFORMER
4x1x16mm2 FG001.5
FN001.N

MAIN POWER CONTROL


HARTING
TRANSFORMER
CONNECTOR CABINET

GP357155 AA4001
MAIN POWER
CIRCUIT
STATOR & ROTOR

NACELLE
x XC1401
XC1401
Note: Earth wire to be connected directly to
the busbar in the lower side of the cabinet.

WI101
WA010
400 VAC

TOOLKIT
400Vac TOWER Elevator
1x5G16mm2 HARTING
CONNECTOR BASE
CABINET
MV SWITCHGEAR

AA1401
400 VAC GP504335
X001
HARTING
CONNECTOR

GP142393
TOWER
Ilustración 27 Esquema de conexiones Pre-PEM SG3.X

Todos los interruptores/protecciones del armario de base de torre AA1401 y el armario


de distribución de Nacelle AA4001 deberán estar en posición abierto (desconectado)
para realizar las conexiones del grupo electrógeno.

Seguir los siguientes pasos para realizar las conexiones necesarias:

Antes de realizar las conexiones, hay que asegurar que el grupo electrógeno está
apagado y sus protecciones en estado OFF.

Bloquear mediante sistema LOTO, las salidas de línea del grupo electrógeno.

1. Hay que asegurar que el grupo electrógeno está desconectado y sus protecciones de línea están
abiertas (OFF) y bloqueados mediante sistema LOTO

2. Retirar el cable de máquina WA010 del enchufe rápido de XC001 del armario base de torre AA1401
(ver Ilustración 28)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 36 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

XC001

Ilustración 28 WA010 en el conector XC001

3. Conectar el extremo del conector rápido con etiqueta “Base Cabinet AA1401” del cable GP504335 TK
FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND a la toma XC001 del armario AA1401 para alimentar el
armario de base de torre.

400 VAC/
63A
Macho
AA1401
3P+N+PE

HAN K4/4-F 6-16mm²


FINGER PROTECTED

HAN K4/4-M 6-16mm² WA010


FINGER PROTECTED
Ilustración 29 GP504335

4. Retirar la protección y asegurar su enclavamiento en el enchufe rápido del armario

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido XC001 del armario A1401, amarra correctamente al conector rápido
del cable utillaje GP504335

Conector XC001 del armario AA1401

Sistema de amarre entre conectores.


(2x) Sistema de abrazadera

Conector rápido utillaje GP504335

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 37 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5. Conectar el otro externo del utillaje GP504335 (conector macho 400V - 63A - IEC60309) en el grupo
electrógeno GP142393 TK FA MTG GEN 120KVA 230/400V (ver Ilustración 30)

GP504335 XC001

Ilustración 30 Conexión del GP357159 al XC001 del armario base de torre

6. Eliminar el sistema LOTO instalado en las salidas de línea del grupo electrógeno.

7. Poner en marcha el grupo electrógeno y esperar a que se estabilice

8. Cerrar los magnetotérmicos de salida de línea (400VAC y 230VAC), del grupo electrógeno

9. Una vez alimentado el Armario AA1401, habilitar los siguientes interruptores en el armario Ground
(AA1401) para tener iluminación y enchufes en torre y Nacelle:

Interruptores cerrados (estado ON):

- SX001 (Seccionador Armario AA1401)


- FM411 y FD411 (Enchufe 400VAC/16A IEC60309 exterior armario AA1401)
- FM214 (Iluminación torre y Nacelle)
- Circuito enchufes Torre. Existe diferencia en la referencia de magnetotérmicos en caso de 230V o
110V.
 Circuito enchufes 110V: FM216 y FD215
 Circuito 230V: FD215

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 38 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

10. En caso necesario de necesitar alimentar el circuito del elevador, cerrar (pasar a ON) los siguientes
interruptores en el armario de base de torre AA1401:

- FM410 y FD410 (circuito elevador)

FM214
FD215
FM410
FM411

SX001 FD410
FD411

Ilustración 31 Interior Armario AA1401 base de torre

11. Un operario subirá a Nacelle utilizando el Elevador, mientras que el otro operario se mantiene en la
plataforma de base de torre.

12. En Nacelle, verificar que el interruptor FG001 del armario AA4001 está en posición abierto (estado
OFF) y bloqueado mediante candado.

Asegurarse que FG001 está abierto (OFF) y bloqueado según documento de


seguridad GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X.

13. El operario localizado en base de torre abrirá los interruptores de salida del grupo electrógeno (poner
a OFF), bloquearlos mediante sistema LOTO y posteriormente desconectar el propio grupo.

Antes de realizar las conexiones, hay que desconectar las protecciones (a estado
OFF) del grupo electrógeno, bloquear las protecciones mediante sistema LOTO y
apagarlo.

Bloquear mediante sistema LOTO, las salidas de línea del grupo electrógeno.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 39 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

14. Seguir los siguientes pasos para el montaje y conexionado del utillaje GP357155:

En este caso, no manipular ni tampoco desbloquear el FG001 en ningún momento. La


manipulación del FG001, vendrá identificada durante el proceso de ejecución definido
en GD398934 OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X y GD398942 OP MAIN TASKS
COMMISSIONING SG4.X

a. Retirar el cable WA010 del enchufe rápido XC1401 en el lateral inferior del armario AA4001

WA010

XC1401

Ilustración 32 Punto conexión XC1401 del cable WA010 en armario AA4001

b. Soltar los cables que vienen del transformador auxiliar WA004, WA005, WA006 y WA008 en
el armario de distribución, en los prensas situados en la pared lateral, FG001.5, FG001.3,
FG001.1 y FG001.N

Al soltar los terminales, proteger las puntas de estos con cinta aislante. Fijarlos con
bridas o cinta americana de manera que se queden en una posición en la que no se
pueda producir contacto con ningún componente interno del armario.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 40 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

WA006FG001.5
AA4001
WA005FG001.3
AA4001
WA004FG001.1
AA4001

WA008FG001.N
AA4001

Armario de Control AA4001

Ilustración 33 Acceso cables del trafo auxiliar a armario AA4001

Realizar primeramente la conexión del extremo del utillaje GP357155 que dispone de
terminales. Esta conexión se realiza en el interior del armario AA4001 localizado en
Nacelle.

c. A través de los prensaestopas, sacar del armario cada uno de los cables (WA004, WA005,
WA006 y WA008).

d. Introducir los terminales del cable utillaje GP357155, al interior del armario AA4001,
utilizando los prensaestopas del armario.

Terminales del
transformador de
auxiliares sueltos
(WA004, WA005,
WA006 y WA008)

Ilustración 34 Acceso terminales del cable utillaje GP357155 al interior del armario AA4001

Introducir el terminal de conexión a tierra (PE) del cable utillaje GP357155 en el


armario AA4001, por el mismo prensa que el cable de Neutro. Cable azul.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 41 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

e. Conectar el extremo del cable GP357155 el cual tiene terminales al interruptor FG001. La
conexión del utillaje se hará de arriba abajo en FG001.5, FG001.3, FG001.1 y FG001.N en el
armario de distribución AA4001.

GP357155

Ilustración 35 Punto conexión GP357155 en armario AA4001

f. Conectar el terminal de tierra del cable utillaje GP357155, en la borna inferior derecha de
FS001

FS001

Ilustración 36 Punto conexión cable tierra del cable utillaje GP357155 en FS001

g. Para finalizar, conectar el otro extremo del cable GP357155 el cual tiene un conector rápido,
al enchufe rápido del cable previamente desconectado WA010.

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido del utillaje GP357155, amarra correctamente al conector rápido del
cable de torre WA010

15. En base de torre, conectar el extremo del conector rápido con etiqueta “WA010” del cable GP504335
TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND al extremo del cable WA010 desconectado del armario
AA1401, al inicio de este capítulo.

Hay que asegurar el enclavamiento de ambos conectores. Hay que confirmar que el
conector rápido del utillaje GP504335, amarra correctamente al conector rápido del
cable de torre WA010

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 42 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

WA010

GP504335

Ilustración 37 Conexión GP504335 y cable WA010

16. Eliminar el sistema LOTO instalado en las salidas de línea del grupo electrógeno.

17. Poner en marcha el grupo electrógeno. Una vez estabilizado, cerrar las protecciones (estado ON)
para alimentar el armario de base de torre AA1401 y la entrada del FG001 en armario Nacelle
AA4001.

18. Con Multímetro y Fasímetro, chequear desde Nacelle en FG001:1-3-5-N la correcta tensión de red
(400VAC entre fases y 230VAC entre fase y neutro), y correcta secuencia de fases (sentido giro
derechas)

No manipular ni tampoco desbloquear el FG001 en ningún momento. La manipulación


del FG001, vendrá identificada durante el proceso de ejecución definido en GD398934
OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X y GD398942 OP MAIN TASKS COMMISSIONING
SG4.X

19. “SOLO” Ejecutar los siguientes pasos para el uso del polipasto de Nacelle:

Los siguientes pasos “SOLO” se ejecutarán en caso necesario de utilizar el polipasto, y


para ello “Sí” hay que desbloquear y cerrar el FG001 del armario AA4001 según
documento de seguridad GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X.

a. Si las medidas previas son correctas, desbloquear el candado de FG001 y cerrarlo (cambiarlo
a posición ON).

b. Dentro del armario AA4001, cerrar (pasar a ON) la protección del polipasto FG980.

c. Conectar el polipasto al enchufe ZE980 situado en la pared del transformador.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 43 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.4.3 ESTRATEGIA LOAD BANK - PEM

Este capítulo se subdivide en 2 puntos. El primero describe el proceso a seguir para alimentación de WTG
para ejecución de las tareas definidas en GD398926 OP PREVIOUS TASKS COMMISSIONING SG4.X y el
segundo describe la conexión a realizar en celda de MV para la conexión de los cables procedentes del banco
de carga (Load Bank)

5.4.3.1 CONEXIÓN CIRCUITO BAJA TENSIÓN

Seguir los pasos descritos en el capítulo 5.4.1:

1. Conexión del utillaje GP504334 TK FA MTG 16A CABLE GENSET-NAC&GND.


2. Alimentación de los circuitos de luces y enchufes del WTG.
3. Alimentación del circuito Elevador.
4. Solo en caso necesario, ejecutar los pasos descritos para el uso de polipasto Nacelle.

Ejecutar el proceso descrito en el capítulo 5.4.1, SOLO en caso necesario de necesidad


de uso del Polipasto de Nacelle.

5.4.3.2 CONEXIÓN CABLES LOAD BANK A CELDA MV

Las tareas descritas en este capítulo, solo se ejecutarán en el caso de que el banco de
carga se conecte a la línea 0L de la celda de MV de un WTG del parque eólico

Si el banco de carga se conecta en celdas MV de la subestación del parqué eólico, el


proceso de conexión lo definirá el cliente o responsable de la subestación.

Seguir los pasos que se describen a continuación, para ejecutar la conexión de los cables de MV a conectar
en el módulo “0L” de la celda de MV instalada en el primer WTG del ramal de parque eólico.

Los cables a conectar entre banco de carga estarán certificados para su uso, y con los
conectores montados.

Será necesario disponer del manual de usuario de la celda MV, como del manual de
usuario de los conectores de cable MV, para identificar las manipulaciones a llevar a
cabo en la propia celda, como la herramienta necesaria para manipulaciones y
montaje/conexión de los propios cables.

1. Comprobar que la celda del circuito de línea MV proveniente de la subestación está abierto, puesta a
tierra y bloqueado.

2. Comprobar de forma efectiva que el aerogenerador está desenergizado. Realiza las siguientes
comprobaciones en la celda de media tensión:

a. Los indicadores luminosos del cubículo (0L) no centellean (OFF). Sin tensión de alimentación
proveniente de la SET.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 44 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

b. Los indicadores luminosos del cubículo (1A) no centellean (OFF). Sin tensión de salida hacia el
WTG.
c. La celda está conectada a tierra (la llave de bloqueo a tierra debe ser extraída para prevenir
operar la celda por error)
d. Con polímetro apropiado (la clavija deberá estar en V), medir tensión en bornas de los
indicadores luminosos. Si la celda no tiene tensión, como debe ser en este caso, la medida de
tensión en este punto debe ser nula.

Comprobar que el voltímetro a utilizar está en buen estado, calibrado, puesto en


Voltios (por lo menos de 1000V) en C.A. y las clavijas en COM (negra) y en Voltios
(roja).

Ilustración 38 Medición tensión celda MV

En operaciones en el foso, suprimir tensión de la línea desde el aerogenerador


anterior, desde el primero de línea o desde la SET, según el circuito de Alta Tensión
de la SET.

3. Realizar las maniobras pertinentes en la celda MV para abrir la tapa de acceso cables MV del
habitáculo “0L” de la celda de máquina.

DESCONEXIÓN CABLES DE WTG ANTERIOR O SUBESTACIÓN, EN CELDA MV HABITACULO “0L”

Desconectar los cables de MV del habitáculo “0L”, siguiendo los siguientes pasos:

1. Desconectar las pantallas de cada fase del cable MV y del capuchón de los conectores a la pletina de
tierras de la propia celda MV.

Ilustración 39 Desconexión pantallas conectores y capuchón cables MV

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 45 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

2. Abrir los sujeta cables mediante herramienta adecuada y bajar los cables por los pasamuros
inferiores y dejar los cables en el foso de la cimentación.

Ilustración 40 Desmontaje cables MV del habitáculo “0L” de celda MV

3. Quitar tapones del conector de acceso al tapón aislante.

4. Con herramienta adecuada, desmontar el tapón aislante de cada conector.

Ilustración 41 Desmontaje tapón aislante

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 46 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5. Con herramienta adecuada, desmontar la tuerca y arandela que fijan el conector del cable al punto
de conexión de la celda MV.

Ilustración 42 Desmontaje unión conector celda MV con cable MV

6. Sacar el terminal de la conexión de la celda.

Ilustración 43 Desconexión cable MV

7. Separar la protección aislante del propio conector del cable de MV

Ilustración 44 Separación funda aislante del conector del cable MV

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 47 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

8. En el foso de la cimentación, proteger cada uno de los conectores de cada fase del cable MV, para
evitar dañarlos, utilizando trapos, cartones o plásticos sobrantes de otros montajes y que estén
disponibles en parque eólico.
Guardar en correctas condiciones, cada uno de los elementos desmontados, ya que se utilizarán para
el montaje de los cables de MV provenientes del banco de carga.

CONEXIÓN CABLES MV PROVENIENTES DEL BANCO DE CARGA EN HABITÁCULO “0L”

Los cables provenientes del banco de carga se encuentran en el foso del WTG.

Técnica del hilo de nylon o la brida de plástico

Se debe lograr un acoplamiento lo más perfecto posible entre el pasatapas de la celda y el conector terminal.
Es importante, ya que es la manera de evitar descargas parciales y contorneos que provoquen futuros fallos
de aislamiento en la zona de unión entre el cable y el conector terminal.

Una técnica utilizada para ello es la colocación de un trozo de hilo de nylon o una brida de plástico sobre la
superficie del pasatapas de la celda donde se aplica la pasta aislante (silicona) de manera que al colocar el
conector terminal parte del hilo quede dentro del conector. A continuación, se retira el hilo permitiendo que
la pasta aislante ocupe el espacio de la brida sin dejar burbujas de aire por la diferencia de presiones
originadas en ese movimiento.

Ilustración 45 Técnica del hilo de nylon


Conectar los cables de MV provenientes del banco de carga en el habitáculo “0L”, siguiendo los siguientes
pasos:

A continuación, preparar los terminales de los cables de potencia que provienen del banco de carga con los
tres terminales suministrados. Para ello seguir las instrucciones del fabricante de los conectores.

 Paso 1: Lijar mediante lija suministrada en el kit de conectores, el conector de modo que no haya
resina, pintura u otro tipo de residuo. Insertar el perno con doble rosca en el conector de la celda,
apretar y aplicar par de apriete con herramienta adecuada y al valor de apriete definido por el
manual de fabricante de la celda MV y el manual de instrucciones del fabricante de los conectores.

Apretar y aplicar par de apriete con herramienta dinamométrica adecuada y al valor


de apriete definido por el manual de fabricante de la celda MV y el manual de
instrucciones del fabricante de los conectores.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 48 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

 Paso 2: Limpiar la superficie cónica del conector de la celda y lubricarla con el lubricante del Kit de
montaje.

1a 1b 2

Ilustración 46 Preparativos conectores lado celda MV

 Paso 3: Limpiar con un trapo limpio o con papel la base y el frente del conector del cable.
Desengrasar con el disolvente y aplicar a mano usando guantes y mascarilla apropiados, una fina
capa del lubricante suministrado con el kit de conectores del cable MV (sin usar la esponja). La
longitud mínima a lubricar es de 50 mm.

 Paso 4: Insertar el conector en T en el conector de la celda equipado con el perno roscado haciendo
coincidir el conector del cable con el perno del conector de la celda. Prestar especial atención a la
posición de los conectores, tal y como se muestra en la Ilustración 48.

Debe evitarse el contacto de los cables de las fases entre sí y con cualquier elemento.

Garantizar la correcta secuencia de montaje de fases del cable MV, teniendo en cuenta
la referencia de la etiqueta de los cables (donde se identifica el nombre de fase) con la
etiqueta en la zona de conexión del cable en la propia celda MV (de izquierda a
derecha L1(U), L2(V), L3(W))

4a 4b

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 49 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

Ilustración 47 Paso 4: Insertar conector en la celda

Ilustración 48 Montaje correcto del terminal en T en el conector de la celda

 Paso 5: Insertar la arandela y la tuerca hexagonal. Apretar y aplicar par de apriete con herramienta
manual indicada por el fabricante y al valor de apriete definido por el manual de fabricante de la
celda MV y el manual de instrucciones del fabricante de los conectores.

Apretar y aplicar par de apriete con herramienta adecuada y al valor de apriete


definido por el manual de fabricante de la celda MV y el manual de instrucciones del
fabricante de los conectores.

 Paso 6: Limpiar la superficie interna trasera del conector utilizando disolvente. Aplicar lubricante
suministrado con el kit de conectores del cable MV, en el interior de la superficie y en el tapón cónico
que cierra el conector KF.

 Paso 7: Colocar el hilo en el interior de la parte trasera del conector T. Introducir el tapón trasero
usando herramienta manual indicada por el fabricante de apriete controlado. Dos vueltas antes de
dar el par final tirar del cable para hacer vacío en el conector. Después finalizar aplicando par de
apriete definido por el manual de fabricante de la celda MV y el manual de instrucciones del
fabricante de los conectores.

Apretar y aplicar par de apriete con herramienta manual indicada por el fabricante al
valor de apriete definido por el manual de fabricante de la celda MV y el manual de
instrucciones del fabricante de los conectores.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 50 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5 6 7

Ilustración 49 Pasos 5, 6 y 7: Insertar arandela, y tuerca, dar par. Colocar el tapón trasero y hacer vacío en el conector

 Paso 8: Girar el tapón como en el detalle A de la figura. Ponerlo en la parte trasera del conector y
girarlo como en el detalle B.

 Paso 9: Comprobar que el cable de tierra está correctamente atornillado en el conector. Si no es así,
el conector no será válido para su utilización

8 9

Ilustración 50 Cierre del tapón, y comprobación cable de tierra

 Paso 10: Conectar cada uno de los cables de tierra de los conectores a las barras de tierra de la
celda MV. Así mismo, atornillar el neutro que viene del cable de MV, a la barra de tierras de la celda.

 Paso 11: Montar las abrazaderas sujeta cables en cada una de las fases, para fijar al módulo cada
uno de ellos.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 51 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

Ilustración 51 Pletina de tierras de la celda, y montaje de las abrazaderas

ORDEN DE LAS FASES: Concordancia de secuencia de fases del cable de MV en la celda

El orden de fases en la celda MV, es siempre común en todas las configuraciones. De izquierda a derecha U
(L1) – V (L2) – W (L3). La siguiente ilustración, muestra ejemplo de conexión celda MV.

Izquierda Centro Derecha


U (L1) V (L2) W (L3)

Ilustración 52 Secuencia de fases cable MV en Celda MV

5.5 DESCONEXIÓN CIRCUITOS Y UTILLAJES

5.5.1 DESCONEXIÓN BANCO DE CARGA

La desconexión del banco de carga se podrá realizar diariamente, una vez terminada la jornada laboral, y al
día siguiente, se pondrá de nuevo en marcha para ejecutar las tareas de puesta en marcha planificadas para
ese día.

En caso de inclemencias climatológicas adversas (baja temperatura o alta humedad


relativa ambiente) que puedan provocar un riesgo en la energización del circuito de
MV del WTG, el banco de carga se dejará durante la noche a bajo rendimiento,
alimentando el circuito de MV del WTG, para eliminar riesgo eléctrico.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 52 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

El responsable de Puesta en Marcha de SGRE y el responsable del banco de carga,


llegarán a un acuerdo diario, para toma de decisión de desconexión o no, del banco
de carga al final de la jornada de trabajo.

Se seguirán los pasos descrito en GD398934 OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X,


para la energización del circuito de MV desde banco de carga, cada vez que sea
necesario.

Una vez terminados los trabajos en el WTG o WTG’s en los que se está o están realizando trabajos de puesta
en marcha, el técnico responsable de PEM SGRE, notificará al responsable del banco de carga que este
puede ser desconectado/apagado y se seguirán los siguientes pasos:

1. El responsable del banco de carga abrirá (pasar a OFF) el interruptor de corte entre el banco de
carga y la celda MV del WTG. Esto aislará la red MV del banco de carga desde su circuito de
generación eléctrica.

2. El responsable de SGRE, colocará un sistema de bloqueo mediante candado (LOTOT) en la salida de


celda MV del banco de carga al WTG, para confirmar que el circuito está fuera de servicio.

3. En este punto el banco de carga y sus generadores de potencia, están desconectados


completamente del circuito de salida a los WTG del parque eólico.

4. El responsable del banco de carga procederá a ejecutar el proceso de desconexión seguro del banco
de carga completo.

5. Al final del procedimiento, el sistema completo de banco de carga estará apagado (OFF).

5.5.2 DESCONEXIÓN DEL POLIPASTO

Una vez terminadas todas las tareas a realizar con el polipasto:

1. Abrir el FG980 y el FM411 en el armario de Nacelle, para quitar la alimentación del polipasto.

2. Desenchufar el cable del polipasto de la toma de la pared del trafo ZE980, y recogerlo en forma de
bobina junto a la bolsa de la cadena.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 53 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5.5.3 DESCONEXIÓN DEL GRUPO ELECTRÓGENO

Cada vez que se requiera la desconexión del grupo electrógeno, ya sea por finalización de la jornada de
trabajo o requerido por la ejecución de alguna de las tareas definidas en los documentos de puesta en
marcha, se seguirán los pasos descritos a continuación:

1. Abrir los magnetotérmicos de línea del grupo electrógeno (400VAC y 230VAC)

2. Apagar el Grupo electrógeno

5.5.4 DESCONEXIÓN UTILLAJES Y RESTABLECER CONEXIONES DE WTG

La manipulación de elementos de corte eléctrico en los armarios de WTG vendrá


identificado en los propios procedimientos de puesta en marcha según vaya avanzando
el proceso.

En el momento del proceso de puesta en marcha que se requiera desconectar alguno de los cables utillaje,
se seguirán los pasos descritos en los siguientes subcapítulos, para cada uno de los utillajes.

Previo a la ejecución de desmontaje de cada uno de los utillajes, comprobar que el


grupo electrógeno ha sido desconectado con anterioridad.

5.5.4.1 CABLE UTILLAJE GP504334 TK FA MTG 16A CABLE GENSET-NAC&GND

Asegurarse que el grupo electrógeno está apagado y desconectado.

1. Desconectar el cable utillaje GP504334 del conector rápido XC001 del armario de base de torre
AA1401.

2. Desconectar el cable utillaje GP504334 del conector del cable de torre WA010.

3. Conectar el enchufe rápido del cable WA010 en la toma XC001 del lateral del armario base de torre
AA1401.

4. Desconectar el cable utillaje GP504334 del grupo electrógeno. Recogerlo y dejarlo en un lugar
seguro.

5.5.4.2 CABLE UTILLAJE GP504335 TK FA MTG 63A CABLE GENSET-NAC&GND

Asegurarse que el grupo electrógeno está apagado y desconectado.

1. Desconectar el cable utillaje GP504335 del conector rápido XC001 del armario de base de torre
AA1401.

2. Desconectar el cable utillaje GP504335 del conector del cable de torre WA010.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 54 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

3. Conectar el enchufe rápido del cable WA010 en la toma XC001 del lateral del armario base de torre
AA1401.

4. Desconectar el cable utillaje GP504335 del grupo electrógeno. Recogerlo y dejarlo en un lugar
seguro.

5.5.4.3 CABLE UTILLAJE GP342991 TK FA MTG AUX CABLE P. GROUP-TOWER 3.3MW

El utillaje GP342991 se encuentra en base de torre. Conectado entre grupo electrógeno y el extremo del
cable WA010.

Asegurarse que el grupo electrógeno está apagado y desconectado.

Seguir los siguientes pasos:

1. Asegurarse que el grupo electrógeno está desconectado.

2. En caso necesario, Uno de los técnicos desciende a base de torre para soltar la conexión del cable
GP342991 del enchufe rápido del WA010 en base de torre.

3. Conectar el cable WA010 al conector XC001 del armario de base de torre AA1401.

4. Desconectar el cable utillaje GP342991 del grupo electrógeno. Recogerlo y dejarlo en un lugar
seguro.

5.5.4.4 CABLE UTILLAJE GP357155 TK FA VAL PRE-COMMISSIONING 3.3MW

El utillaje GP357155 se encuentra en Nacelle. Conectado entre cable máquina WA010 y FG001 del armario
AA4001.

Asegurarse que el grupo electrógeno está apagado y desconectado.

Seguir los siguientes pasos:

1. Asegurarse que el grupo electrógeno está desconectado.

2. En caso necesario, uno de los técnicos desciende a base de torre para soltar la conexión del cable
GP342991 TK FA MTG AUX CABLE P. GROUP-TOWER 3.3MW del enchufe rápido del WA010 en base
de torre.

3. El operario que se encuentra en Nacelle, abre (poner a OFF) el interruptor FG001 y lo bloquea
mediante candado.

4. En Nacelle, desconectar el cable utillaje GP357155 del enchufe rápido del cable WA010, y en el otro
extremo los terminales FG001.5, FG001.3, FG001.1, FG001.N y terminal de tierra (PE) conectado en
FS001, dentro del armario AA4001 (en su parte trasera). Recoger el utillaje GP357155 y dejarlo en
un lugar seguro en Nacelle, para descenderlo posteriormente.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 55 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

5. Conectar los terminales de los cables que provienen del transformador auxiliar WA004, WA005,
WA006 y WA008 en FG001.1, FG001.3, FG001.5 y FG001.N correspondientemente en armario
AA4001.

WA006FG001.5

WA005FG001.3

WA004FG001.1

WA008FG001.N

Ilustración 53 Conexión de los terminales del trafo auxiliar en el FG001

Prestar especial atención a la posición de los terminales en el FG001 para evitar


problemas de cambio de fases en la energización de máquina.

6. Conectar el extremo del cable WA010, en la toma XC1401 del lateral del armario de Nacelle AA4001.

5.5.4.5 CABLE UTILLAJE GP357159 TK FA MTG GENERATOR-GND FAST CONNECTION

Asegurarse que el grupo electrógeno está apagado y desconectado.

1. Desconectar el cable utillaje GP357159 del conector rápido XC001 del armario de base de torre
AA1401.

2. Conectar el enchufe rápido del cable WA010 en la toma XC001 del lateral del armario base de torre
AA1401.

3. Desconectar el cable utillaje GP357159 del grupo electrógeno. Recogerlo y dejarlo en un lugar
seguro.

5.5.5 DESCONEXIÓN CABLES MV PROVENIENTES DEL BANCO DE CARGA

Seguir los pasos descritos en 5.4.3.2 para realizar la desconexión de los cables MV provenientes desde el
banco de carga, y proceder a la conexión de los cables de MV del parque eólico, provenientes de la
subestación o WTG anterior.

Seguir los pasos descritos en 5.4.3.2 para ejecución de la desconexión de los cables MV
provenientes del banco de carga, y la ejecución de conexión de los cables MV de la red
de parque eólico.
La secuencia de desconexión y conexión en estos momentos no coincide con lo
descrito en 5.4.3.2. Ahora se desconectarán primeramente los cables del banco de
carga y a continuación se conectarán los de parque en la celda de media tensión.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 56 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

6 RECOGIDA DE MATERIAL

6.1 RECOGIDA DE HERRAMIENTA

Recoger, limpiar y ordenar toda la herramienta utilizada durante esta operación.

6.2 RECOGIDA DE UTILLAJES

Tras la utilización de los útiles necesarios para llevar a cabo esta operación, recogerlos y limpiarlos para su
posterior utilización.
Retirar útiles de transporte según la correspondiente operación de retorno.
Además, es necesario realizar una revisión visual del estado de cada uno de ellos.

6.3 RECOGIDA DE RESIDUOS

Recoger todos los residuos generados durante esta operación (tubos silicona, papel, pallets, cartones,…).
Depositarlos en su correspondiente contenedor de residuos.

7 DOCUMENTACIÓN APLICABLE

 GD248697 … H&S WTG GENERAL ASSEMBLY


 GD248674 … H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION
 GD388380 … H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X
 GD309540 … CONSTRUCTION TRAINING SKILLS LEVEL REQUIREMENTS
 GD445046 … RD GUIDELINE COMM WITH LOAD BANK SGX.X
 GD398926 … OP PREVIOUS TASKS COMMISSIONING SG4.X
 GD398934 … OP FINAL CHECKS + PLUG ON SG4.X
 GD398942 … OP MAIN TASKS COMMISSIONING SG4.X
 GD398950 … OP FINAL TASKS COMMISSIONING SG4.X
 GD448514 … OP WTG START UP AFTER LOAD BANK SG4.X
 GD398922 R3 … HS POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

8 KIT ELECTRICO HERRAMIENTAS PUESTA EN MARCHA

 (x1) Llave armario eléctrico


 (x1) Juego carraca 1/2"
 (x1) Juego carraca 1/4"
 (x1) Llave de trinquete 12-13 mm
 (x1) Llave de trinquete 17 mm
 (x1) Llave de trinquete 19 mm
 (x1) Llave inglesa pequeña 8" (HERR0233)
 (x1) Llave inglesa mediana 10" (HERR0231)
 (x1) Llave inglesa grande 18" (HERR0232)
 (x1) Llave combinada 6 mm
 (x1) Llave combinada 8 mm
 (x1) Llave combinada 10 mm
 (x1) Llave combinada 13 mm
 (x1) Llave combinada 14 mm
 (x1) Llave combinada 15 mm
 (x1) Llave combinada 17 mm
 (x1) Llave combinada 19 mm
 (x1) Llave combinada 24 mm

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD398920-es Rev: 3
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 24/04/2020 Pág. 57 de 57

Título: OP POWER SUPPLY COMMISSIONING SG4.X

 (x1) Llave combinada 27 mm


 (x1) Llave combinada 30 mm
 (x2) Destornillador regletero AN3X75 (HERR0122)
 (x1) Juego destornilladores phillips
 (x1) Juego destornilladores planos
 (x1) Juego destornilladores Torx
 (x1) Juego llaves Allen acodadas 1.5-10 mm
 (x1) Tijeras de electricista de punta redonda (HERR0294)
 (x1) Alicate de corte (HERR0070)
 (x1) Alicate universal (HERR0076)
 (x1) Alicate de boca larga recto
 (x1) Tenaza de presión 10"(HERR0283)
 (x1) Mordaza de garras pequeña (HERR0285)
 (x1) Mordaza de garras grande (HERR0284)
 (x1) Pie de rey 0-150mm (HERR0101)
 (x1) Galgas (HERR0142)
 (x1) Flexómetro 5 m (HERR0139)
 (x1) Martillo 1.5 kg (HERR0251)
 (x1) Martillo Nylon (HERR0250)
 (x1) Estañador (HERR0136)
 (x1) Estaño para soldador eléctrico ø1mm (HERR0137)
 (x1) Cinta aislante negra (HERR0035)
 (x1) Cinta aislante amarilla (HERR0030)
 (x1) Cinta aislante verde (HERR0031)
 (x1) Cinta aislante marrón (HERR0033)
 (x1) Cinta aislante blanca (HERR0034)
 (x1) GP029116, AMERICAN TAPE 357 50MMX30M
 (x2) Walkie - talkie radio (HERR0339)
 (x1) Cargador de Wakie - Talkie (HERR0105)
 (x1) Rotulador permanente
 (x1) Lámpara portátil (HERR0184)
 (x2) Candado LOTO
 (x2) Candado LOTO Personal
 (x1) GP089087, YELLOW FIXIOLID PAINT

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2

También podría gustarte