Está en la página 1de 5

Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR

Realizado: FDIEGUEZ Código GD387100 Rev 1


(MPHSRAR) Manufacturing Process H&S Risk Assessment Report
Tipo documentación
- WTG Assembly & Erection - Verificado: RGARRIDO Fecha 07/04/2020 Pág. 1 de 3

Entregable: Proceso de Electrónico: Flujo


Título: HS ROUT-CONNECT CABLES PLAT.0-GND SG4.X Aprobado AGC
I04 aprobación: PDM

El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por Siemens Gamesa Renewable Energy a efectos puramente informativos, contiene información privada y confidencial referente a Siemens Gamesa Renewable Energy y/o sus
filiales, y se dirige exclusivamente a su destinatario. En consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de Siemens Gamesa Renewable Energy, y siempre que se haga referencia explícita a la titularidad de Siemens
Gamesa Renewable Energy de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de
los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual, titularidad de Siemens Gamesa Renewable Energy, que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligación de
confidencialidad, quedan prohibidas la reproducción, excepto para uso privado, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición de cualquier tercero y, en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos
de este Documento, así como de su diseño y la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma.

REGISTRO DE CAMBIOS

Rev. Fecha Autor Descripción


0 26/10/2018 FDIEGUEZ Versión inicial

Se elimina Cuadro de "Riesgos y Observaciones/Medidas de


control" en la pestaña "Alcance EVRL".
Se elimina PS-MM.1 ACTIVIDADES GENERALES
1 07/04/2020 FDIEGUEZ
PS-MM.9 DESCARGA, ACOPIO E IZADO DE MATERIAL y se
sustituye por "H&S WTG GENERAL ASSEBLY"
- Se actualizan medidas preventivas
0 Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
(MPHSRAR) Manufacturing Process H&S Risk Assessment Report Código GD387100 Rev 1
Tipo documentación Realizado: FDIEGUEZ
- WTG Assembly & Erection - Fecha 07/04/2020 Pág. de

Entregable: Verificado: RGARRIDO


Proceso de
Título HS ROUT-CONNECT CABLES PLAT.0-GND SG4.X aprobación:
Electrónico: Flujo PDM
I04 Aprobado: AGC

El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por Siemens Gamesa Renewable Energy a efectos puramente informativos, contiene información privada y confidencial referente a Gamesa y/o sus filiales (la “Compañía”), y se dirige exclusivamente a su destinatario. En consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de Siemens Gamesa
Renewable Energy, y siempre que se haga referencia explícita a la titularidad de Gamesa de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual, titularidad de
Siemens Gamesa Renewable Energy, que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligación de confidencialidad, quedan prohibidas la reproducción, excepto para uso privado, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición de cualquier tercero y, en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este
Documento, así como de su diseño y la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma.

OBLIGACIÓN DE USO ESTANDARES Y/O PROCEDIMIENTOS DE H&S APLICABLES PRODUCTOS QUÍMICOS A UTILIZAR Y/O QUE SE ESTÁ EXPUESTO

CASCO DE SEGURIDAD X GD248697 H&S WTG GENERAL ASSEMBLY N/A


GD388380 H&S SAFETY INSTRUCCTIONS ASSEMBLY SG4.X
BOTAS DE SEGURIDAD X GD248674 H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION

GUANTES DE PROTECCIÓN MECÁNICA X


GUANTES DE PROTECCIÓN QUIÍMICA

GUANTES DIELÉCTRICOS ADECUADOS A LA TENSIÓN A MANIPULAR X


CALZADO AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS

ALFOMBRILLA O BANQUETA AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS

PROTECCIÓN OCULAR CONTRA PROYECCIONES MECÁNICAS Y QUÍMICAS X


PROTECCIÓN AUDITIVA X
PANTALLA DE PROTECCIÓN FACIAL

MASCARILLA CON FILTRO TIPO FFP1 PARA PARTÍCULAS Y SÓLIDOS

MASCARILLA CON FILTRO TIPO A2 PARA PARTÍCULAS, GASES O VAPORES

ARNÉS DE SEGURIDAD + 2 CABOS DE SEGURIDAD CON ABSORBEDOR DE ENERGÍA + DISPOSITIVO ANTICAÍDAS


DESLIZANTE X
ANTICAÍDAS RETRÁCTIL

CHALECO REFLECTANTE DE ALTA VISIBILIDAD

FRONTAL LUMINOSO X
CINTA DE ANCLAJE EN795B

CABO DE POSICIONAMIENTO EN358 2m X


LINEA DE ANCLAJE FLEXIBLE EN12841 + ANTICAÍDAS DESLIZANTE ASAP B71 EN 353-2

DESCENSOR Y RESCATADOR DE EMERGENCIA X

MPHSRAR- Manufacturing Process H&S Risk Assessment RISK ASSESSMENT


IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN INICIAL MEDIDAS DE MITIGACION / REDUCCIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN FINAL

Planned
Planificado

Estado
Status
NIVEL DE
SITUACION FORMA DEL NIVEL DE Medidas de reducción NIVEL DE
PASO PELIGRO P E C NR MEDIDAS A IMPLEMENTAR EN LA OP RIESGO P E C NR
PELIGROSA ACCIDENTE RIESGO {f(status)} / mitigación del riesgo RIESGO
R
E P
(P)

Las líneas de vida provisional/definitiva deben quedar certificadas previo al uso, según se
indican en las especificaciones de seguridad de H&S de Siemens Gamesa.
Para realizar cualquier operación sobre las plataformas de la torre, con aperturas de
huecos o inexistencia de cerramientos donde exista caída a distinto nivel permanecer
amarrado mediante arnés y cabo de anclaje con sistema absorbedor de energía y gancho
de gran apertura a puntos de anclaje indicados en el documento H&S SAFETY
INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X
Durante los trabajos en las plataformas de la torre, asegurar el cierre de las trampillas y
nunca trabajar sobre las mismas. Cuando estén las trampillas abiertas o se trabaje en
inmediaciones, permanecer amarrado mediante arnés a los puntos de anclaje situados en
máquina, según se indica en el documento H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY
SG4.X o a un punto fijo y resistente (peldaños que tienen varilla interior y van amarrados
a dos soportes de escalera) situado a una altura superior a la que se encuentre el
trabajador.
Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos
existentes durante los desplazamientos en el interior del aerogenerador.
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
Antes de soltar el anticaídas deslizante para engancharse a la línea de vida del siguiente
como:
tramo, debe anclarse mediante el gancho de gran apertura del cabo de anclaje con
- Las líneas de vida, provisional/definitiva, deben
sistema absorbedor de energía del arnés a un punto de anclaje o a un punto fijo y
quedar certificadas previo al uso, según se indica en
Durante los resistente (peldaños que tienen varilla interior y van amarrados a dos soportes
las especificaciones de H&S de Siemens Gamesa
desplazamientos desde de escalera) situado a una altura superior a la que se encuentre el trabajador.
CAÍDA DE PERSONAS A Riesgo muy - Mantener cerradas las trampillas
1 la escalera interior de MECÁNICOS 6 3 25 450 D 3 0,1 7,50 7,5 Uso de escalera- taburete para acceder a parte inferior de plataforma 0 desde el foso. Si
DISTINTO NIVEL alto - Uso de Equipo de Protección anticaídas (Arnés,
Torre y embridado la zona de trabajo no está accesible desde el suelo, utilizar una escalera con plataforma.
cabos, anticaídas,…)
definitivo torre completa Un trabajador sujetará la escalera con plataforma mientras otro trabaje sobre ella para
- Los peldaños tienen una varilla interior y
asegurar su estabilidad.
van amarrados a dos soportes de escalera, se
En el caso de tener que utilizar escaleras portátiles verificar el buen estado de los
pueden considerar puntos estructurales para
peldaños y comprobar que tenga tacos antideslizantes en las patas de apoyo. Situar la
el amarre seguro de una persona
escalera sobre terreno uniforme que ofrezca la estabilidad necesaria para realizar la
operación.
Para tareas de embridado de cable desde interior escalera de aero se ha de estar
amarrado a línea de vida mediante anticaídas y utilizar Cabo de Posicionamiento EN 358
2m para tener libres las manos.
En las operaciones desde la escalera de Torre donde tengamos que trabajar fuera del
trapecio, colgado al vacío por el lado contrario a la escalera, seguir las indicaciones
realizadas en el apartado "Trabajos desde la zona exterior de la escalera de servicio" del
documento H&S WTG GENERAL ASSEMBLY. Durante la realización de trabajos desde la
escalera de la torre, colgado al vacío , permanecer en todo momento amarrados
mediante ganchos de gran apertura del cabo de anclaje con sistema absorbedor de
energía del arnés arnés a peldaños que tienen varilla interior y van amarrados a dos
soportes de escalera situados a una altura superior a la que se encuentre el trabajador,
simultáneamente, utilizando el CABO DE POSICIONAMIENTO EN358 2m, ajustándola a
una distancia que permita la inclinación del operario, que permita posicionarse en la
escalera y tener las manos libres para la realización de los trabajos.

Durante las operaciones no interponer ninguna parte del cuerpo en zonas donde la
herramienta pueda alcanzar por resbalamientos, desviaciones o fallos del material
Pasar mazo por debajo
trabajado.
plaforma cero; Rutar
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas No situar las manos debajo o entre dos piezas que se están manipulando.
cables hasta el armario
como: Durante las operaciones de taladrado y remchado de las bases para las bridas seguir las
ground; Conexionar ATRAPAMIENTO POR O Riesgo
2 MECÁNICOS 6 3 5 90 - Usar guantes contra agresiones mecánicas D 3 1 15,00 15 indicaciones presentes de la PS-MM.1 “Actividades Generales” y no interponer ninguna
cables; Rutado y ENTRE OBJETOS notable
- No interponer ninguna parte del cuerpo en zonas parte del cuerpo en zonas donde la herramienta pueda alcanzar por resbalamientos,
conexionado del resto de
donde puedan ser atrapadas fallos del material trabajado, etc.
los cables; Embridado
En caso de realizar la desconexión del alumbrado interno de la torre, se deberá garantizar
definitivo torre completa.
un nivel de iluminación adecuado de 200 lux , utilizar lámparas portátiles, frontales
luminosos, etc.

Colocar el grupo electrógeno en el exterior del aerogenerador conectado a tierra


mediante cable y pica de cobre o mediante cable y pinza conectada a la tierra del
aerogenerador.
La utilización de un grupo electrógeno auxiliar seguirá las indicaciones del documento
H&S WTG GENERAL ASSEMBLY.
Antes de arrancar el grupo electrógeno, asegurarse que el elemento diferencial y los
magneto térmicos están abiertos. Una vez arrancado, antes de cerrar el elemento
diferencial y el magneto térmico correspondiente a la salida de tensión que se va a
utilizar, el operario que vaya a realizar la conexión deberá comunicarlo a todos los
operarios que estén o puedan verse afectados a riesgo por contactos eléctricos.
Antes de manipular cualquier componente eléctrico se deberá verificar la ausencia de
tensión mediante un polímetro.
En las operaciones de cableado eléctrico, antes de manipular cualquier componente
eléctrico, usar guantes dieléctricos y comprobar la ausencia de tensión mediante un
polímetro.
Debido a que cabe la posibilidad de que la máquina esté cargada eléctricamente (carga
electrostática,…) y que al cablear esta carga pase por los cables, a la hora de realizar el
montaje eléctrico se deberán rutar los cables y una vez rutados realizar primeramente la
conexión de los mismos a tierra antes de conectarlos a los diferentes componentes del
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
aerogenerador.
Pasar mazo por debajo como:
Comprobar el correcto estado de cables y clavijas de conexión. Prohibido realizar
plaforma cero; Rutar - Grupo electrógeno con diferencial, magnetotérmico
empalmes caseros.
cables hasta el armario y conectado a tierra
CONTACTOS No manipular los sistemas de seguridad.
ground; Conexionar Riesgo - Comprobar el correcto estado de cables y clavijas de
3 ELÉCTRICOS ELÉCTRICOS DIRECTOS E 1 3 25 75 D 3 0,1 7,50 7,5 Inspeccionar la máquina. Si tiene alguna pieza o conexión en mal estado comunicarlo a
cables; Rutado y notable conexión. Prohibido realizar empalmes caseros.
INDIRECTOS mantenimiento para que sea reparada.
conexionado del resto de - Las máquinas eléctricas estarán protegidas
Las máquinas portátiles eléctricas deben conectarse exclusivamente a redes protegidas
los cables; Embridado eléctricamente mediante doble aislamiento.
por interruptores diferenciales.
definitivo torre completa. - No manipular los sistemas de seguridad.
Las máquinas eléctricas estarán protegidas eléctricamente mediante doble aislamiento.
La conexión de las herramientas se realizará mediante sus correspondientes enchufes y
adaptadores en el caso de que sea necesario, quedando prohibida la conexión directa de
los cables a la toma de alimentación.
Las máquinas en situación de avería o semiavería se paralizarán inmediatamente y se
repararán por personal especializado.
En todas las operaciones que se realicen bajo el tramex (Foso cimentación), será
necesario suprimir la tensión de la línea desde el aerogenerador anterior o desde la
propia subestación, dependiendo del circuito de Alta Tensión de la subestación.
Todo personal que maniobre/ma una Celda deberá estar autorizado por escrito por su
empresa y por la propiedad del parque. Dicha autorización vendrá dada en base a los
requisitos de la legislación vigente de protección de los trabajadores frente al riesgo
eléctrico en el país en el cual esté instalado el aerogenerador.
Todas aquellas operaciones con riesgo eléctrico serán realizadas por personal autorizado
por su empresa, esta autorización vendrá dada en base a los requisitos de la legislación
vigente de protección de los trabajadoresfrente al riesgo eléctrico, del país donde esté
instalado el aerogenerador, dando en todo momento cumplimientoa las “Cinco Reglas de
Oro”.

Pasar mazo por debajo


plaforma cero; Rutar Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
cables hasta el armario como:
ground; Conexionar CHOQUES CONTRA Riesgo - Disponer del nivel de iluminación adecuado Utilizar en todo momento casco de protección con barbuquejo y disponer del nivel de
4 MECÁNICOS 6 3 5 90 D 3 1 15,00 15
cables; Rutado y OBJETOS INMÓVILES notable - Uso obligatorio de casco con barbuquejo iluminación mínimo requerido para el tránsito seguro en el interior del aerogenerador.
conexionado del resto de
los cables; Embridado
definitivo torre completa.

Utilizar calzado de seguridad antideslizante.


Mantener el lugar de trabajo limpio de restos de materiales y productos utilizados.
Prestar atención al desplazarse y extremar las precauciones mientras se trabaja en la
Pasar mazo por debajo nacelle.
plaforma cero; Rutar Ninguna, dado que ya están implantadas medidas Se evitará colocar cables y otros materiales por lugares de paso.
cables hasta el armario como: En caso de que se produzcan fugas, limpiar las superficies afectadas inmediatamente
ground; Conexionar CAÍDA DE PERSONAS AL Riesgo - Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo antes de continuar con los trabajos, para reducir la probabilidad de sufrir resbalones.
5 MECÁNICOS 6 3 5 90 D 3 1 15,00 15
cables; Rutado y MISMO NIVEL notable Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos
conexionado del resto de existentes durante los desplazamientos en el interior del aerogenerador
los cables; Embridado La falta de iluminación producida por un fallo en el alumbrado de emergencia o
definitivo torre completa. generador auxiliar puede dar lugar a caídas de personas. Utilizar frontal luminoso para
visualizar en todo momento los apoyos y elementos existentes durante los
desplazamientos en el interior del aerogenerador.
Iluminar el área de trabajo con ayuda de una luminaria auxiliar.
0 Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
(MPHSRAR) Manufacturing Process H&S Risk Assessment Report Código GD387100 Rev 1
Tipo documentación Realizado: FDIEGUEZ
- WTG Assembly & Erection - Fecha 07/04/2020 Pág. de

Entregable: Verificado: RGARRIDO


Proceso de
Título HS ROUT-CONNECT CABLES PLAT.0-GND SG4.X aprobación:
Electrónico: Flujo PDM
I04 Aprobado: AGC

El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por Siemens Gamesa Renewable Energy a efectos puramente informativos, contiene información privada y confidencial referente a Gamesa y/o sus filiales (la “Compañía”), y se dirige exclusivamente a su destinatario. En consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de Siemens Gamesa
Renewable Energy, y siempre que se haga referencia explícita a la titularidad de Gamesa de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual, titularidad de
Siemens Gamesa Renewable Energy, que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligación de confidencialidad, quedan prohibidas la reproducción, excepto para uso privado, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición de cualquier tercero y, en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este
Documento, así como de su diseño y la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma.

Pasar mazo por debajo


plaforma cero; Rutar Utilizar guantes de protección mecánica durante la manipulación y/o uso de
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
cables hasta el armario herramientas, materiales, medios auxiliares, o presencia de aristas cortantes.
como:
ground; Conexionar CONTACTO CON Riesgo Está prohibido el uso de cútter, o herramientas de corte punzante no validadas por
6 MECÁNICOS 6 3 5 90 - Utilizar herramientas de corte con punta redonda D 3 1 15,00 15
cables; Rutado y OBJETOS CORTANTES notable SIEMENS GAMESA. Emplear las herramientas de corte indicadas en el documento F-S-
- Usar guantes contra agresiones mecánicas
conexionado del resto de CON-13-001 - SAFETY FLASH CUTTER.
los cables; Embridado
definitivo torre completa.

Queda PROHIBIDO trabajar a diferentes alturas al mismo tiempo, a no ser que se


garanticen superficies estancas entre los niveles de trabajo, que eviten la caída de
objetos, herramientas, etc durante los trabajos.
Pasar mazo por Es obligatorio que exista coordinación entre las personas que están en foso y plataforma
debajo plaforma cero; Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
durante el descenso de los cables.
Rutar cables hasta el como:
El operario que esté en el foso estará fuera de la vertical durante la bajada de los
- Prohibido trabajar a diferentes alturas al mismo
armario ground; distintos cables enrrollando el sobrante de cada uno para rutarlo posteriormente tal y
tiempo
Conexionar cables; CAÍDA DE OBJETOS EN Riesgo muy como se indica en la operación.
7 MECÁNICOS 6 3 25 450 - Mantener atados los objetos y herramientas a un D 3 0,1 7,50 7,5
Rutado y conexionado MANIPULACIÓN alto
punto de anclaje
Utilizar casco de seguridad con barbuquejo.
del resto de los Mantener todos los objetos y herramientas que puedan desprenderse, amarrados
- Balizar y señalizar la zona de trabajo
cables; Embridado mediante un sistema de anclaje auxiliar a un punto de anclaje (mosquetón del arnés del
definitivo torre trabajador, bolsa portaherramientas o elemento fijo y resistente) que eviten su caída.
No dejar ningún elemento auxiliar utilizado durante las operaciones, en zonas donde
completa.
pueda caer a distinto nivel.
Verificar la ausencia de personal en las plataformas inferiores a la de trabajo antes del
comienzo de las operaciones.

Durante las operaciones de apriete no colocar las manos ni otros miembros en la


proximidad de zonas donde la herramienta pueda alcanzar por resbalamientos,
Pasar mazo por debajo desviaciones, etc.
plaforma cero; Rutar Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas
cables hasta el armario existentes durante los desplazamientos en el interior del aerogenerador.
como:
ground; Conexionar GOLPES POR OBJETOS O Riesgo No situar las manos debajo o entre dos piezas que se están manipulando.
8 MECÁNICOS 6 3 5 90 - Usar guantes contra agresiones mecánicas D 3 1 15,00 15
cables; Rutado y HERRAMIENTAS notable En caso de realizar la desconexión del alumbrado interno de la torre, se deberá garantizar
- No interponer ninguna parte del cuerpo en zonas
conexionado del resto de un nivel de iluminación adecuado de 200 lux , utilizar lámparas portátiles, frontales
donde la herramienta pueda alcanzar al trabajador
los cables; Embridado luminosos, etc.
definitivo torre completa. Utilizar las herramientas más apropiadas por sus características y tamaño a las
operaciones a realizar, utilizándolas exclusivamente para el uso para el que fueron
diseñadas.

Rutar cables hasta el


armario ground; PROYECCIÓN DE Ninguna, dado que ya están implantadas medidas Durante las operaciones de taladrado y remachado de las bases para las bridas existe
MATERIALES_Y_SUST Riesgo
9 Conexionar cables; PARTÍCULAS Y/O 6 3 5 90 como: D 3 1 15,00 15 riesgo por proyección de partículas. Utilizar gafas de protección mecánica.
ANCIAS notable
Rutado y conexionado FRAGMENTOS - Uso obligatorio de protección ocular
del resto de los cables.

Manipular la carga mediante medios mecánicos y de no ser posible entre varios


trabajadores.
Establecer descansos periódicos durante los trabajos que requieren mayor esfuerzo físico
Pasar mazo por debajo
y rotación de puestos entre trabajadores.
plaforma cero; Rutar
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas Realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de comenzar los trabajos y
cables hasta el armario
MANIPULACIÓN MANUAL como: adoptar las posturas apropiadas en función del trabajo a realizar, (seguir las indicaciones
ground; Conexionar Riesgo
10 ERGONOMÍA DE CARGAS Y POSTURAS 6 3 5 90 - Establecer descansos periódicos D 3 1 15,00 15 del H&S WTG GENERAL ASSEMBLY).
cables; Rutado y notable
FORZADAS - Realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento Adoptar las posturas apropiadas en función del trabajo a realizar. Procurar, en la medida
conexionado del resto de
de lo posible, utilizar herramientas mecánicas y/o medios auxiliares de elevación.
los cables; Embridado
La posición de trabajo se adoptara teniendo en cuenta que la reacción de la herramienta
definitivo torre completa.
puede producir desequilibrio y como consecuencia, balanceo o rebote de la misma.
Establecer descansos periódicos durante los trabajos que requieren la adopción de
posturas forzadas.

Durante el acceso a máquina y trabajos en la nacelle es de obligado cumplimiento el uso


de arnés (excepto en las operaciones con riesgo de atrapamiento y que exista riesgo de
caida a distinto nivel) , para poder garantizar una ágil evacuación y rescate del operario
accidentado.
La existencia de elementos desmontados en el área de trabajo puede dificultar la
Ninguna, dado que ya están implantadas medidas evacuación del personal, mantener las zonas de acceso despejadas y orden de los
como: elementos desmontados.
- Obligatorio comprobar la presencia del evacuador Todo el personal estará familiarizado con las medidas de emergencia del parque eólico.
de emergencia revisado y apto para su uso en la Antes de iniciar las operaciones verificar que la nacelle dispone de descensor/rescatador
COMBINACIÓN DE
Situaciones de COMBINACIÓN_DE_P Riesgo nacelle de emergencia. Si no está provista de ningún sistema, la primera operación será la de
11 VARIOS PELIGROS 1 3 25 75 D 3 0,1 7,50 7,5
emergencia ELIGROS notable - Para trabajar en el interior del aerogenerador es subir con el polipasto el descensor de emergencia. Llevar siempre puesto el arnés de
SIMULTÁNEAMENTE
obligatorio la presencia de dos operarios como seguridad para garantizar una ágil evacuación y rescate (a excepción de los casos
mínimo indicados en el H&S WTG GENERAL ASSEMBLY).
Durante las operaciones en aerogenerador, siempre se deberá de disponer del equipo
descensor/rescatador, en un lugar accesible y próximo a la zona de los trabajos a
ejecutar.
Previo al inicio de cualquier operación los trabajadores deberán acreditar capacitación en
el manual de instrucciones del equipo descensor/rescatador previo al acceso a máquina,
así como en los procedimientos de evacuación y rescate aplicables al modelo de
Aerogenerador de Siemens Gamesa Renewable Energy .

LEYENDA:
[E]XPOSICION: 10=Continuamente, 6=Frecuentemente, 3=Ocasionalmente, 2=Irregularmente, 1=Raramente, 0,5=Remotamente
[P]ROBABILIDAD: 10=Es el resultado más probable y esperado, 6=Es completamente posible. No sería nada extraño, 3=Sería una secuencia o coincidencia rara pero posible. Ha ocurrido, 1=Coincidencia muy rara. Se sabe que ha ocurrido, 0,5=Coincidencia extremadamente remota pero concebible, 0,1=Coincidencia prácticamente imposible. Jamás ha ocurrido
[C]ONSECUENCIA: 100=Catástrofe (numerosas muertes), 50=Desastre (Varias muertes), 25=Fatalidad (muerte), 15=Muy Serio (Lesiones extremadamente serias), 5=Serio (Lesiones incapacitantes), 1=Leve (Lesiones no incapacitantes)
Evaluación de Riesgos Construcción
Información e instrucciones para la cumplimentación de las evaluaciones

LA REALIZACION DE LA EVALUACION DE RIESGOS SE HACE UNICAMENTE EN LA HOJA ART-OP PASANDO LOS DATOS AUTOMATICAMENTE A LA HOJA ALCANCE EVRL

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS MEDIDAS DE MITIGACION / REDUCCIÓN DEL RIESGO

PELIGROS FORMA DEL ACCIDENTE MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS ·Indicar las medidas de control de riesgos oportunas. Se realizará un desarrollo de las medidas de control detallado, pudiendo emplear
como ayuda las ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES NO ESTANDARIZADAS CON PUBLICACIONES TECNICAS de la GD217475
ATRAPAMIENTO POR VUELCO DE MÁQUINAS O VEHÍCULOS Advertencias de Seguridad.

ATROPELLOS O GOLPES CON VEHÍCULOS MEDIDAS A IMPLEMENTAR EN LA OP

CAÍDA DE OBJETOS DESPRENDIDOS Indicar las medidas de control de riesgos a implementar en la Instrucció n de Trabajo, que pueden ser:
+ Observaciones al diseño (en este caso indicar el có digo HSDO).
CAÍDA DE CARGAS SUSPENDIDAS + Modificaciones del proceso definido en la Instrucció n de Trabajo.
+ Indicaciones de seguridad realizadas en la OP. De existir avisos (simbologí a) estandarizada (con có digo) en la GD248674 H&S
CAÍDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN
PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION Advertencias de Seguridad se deben emplear estos, si no existen se pueden desarrollar libre e
incluso solicitar su estandarizació n. Con los avisos se deben incluir Instrucciones de Seguridad que se deben extraer de entre las MEDIDAS
CAÍDA DE OBJETOS POR DESPLOME O DERRUMBAMIENTO
PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD si bien deben resumirse dando indicaciones lo mas claras, breves y directas posibles (se
CAÍDA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL pueden emplear que aparecen junto a los avisos estandarizados).

CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL El seguimiento de la implementació n de estas medidas se hace en la parte de: CONTROL DEL RIESGO
MECÁNICOS
CHOQUES CONTRA OBJETOS INMÓVILES ESTIMACIÓN DEL RIESGO

CHOQUES CONTRA OBJETOS MÓVILES P (PROBABILIDAD) E (EXPOSICIÓN) C (CONSECUENCIAS)

CONTACTO CON OBJETOS CORTANTES 10 Es el resultado más probable y esperado 10 Continuamente 100 Catástrofe

CONTACTO CON OBJETOS PUNZANTES 6 Es completamente posible. No serí


a nada extraño 6 Frecuentemente 50 Desastre

Serí
a una secuencia o coincidencia rara pero posible. Ha
CONTACTOS TÉRMICOS 3 3 Ocasionalmente 25 Fatalidad
ocurrido o que no habiendo ocurrido pueda darse.

Coincidencia muy rara. Se sabe que ha ocurrido o que no


CONTACTO CON OBJETOS CORTANTES 1 2 Irregularmente 15 Muy grave
habiendo ocurrido pueda darse
CONTACTO CON OBJETOS PUNZANTES 0,5 Coincidencia extremadamente remota pero concebible 1 Raramente 5 Grave

GOLPES POR OBJETOS O HERRAMIENTAS 0,1 Coincidencia prácticamente imposible. Jamás ha ocurrido 0,5 Remotamente 1 Leve

CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS EVALUACIÓN DEL RIESGO (NR = P*E*C)

ELÉCTRICOS CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS NR Clasificación Acción

INCENDIO < 20 RIESGO ACEPTABLE Puede omitirse la correcció n

CONTACTOS TÉRMICOS 20-70 RIESGO MODERADO No es emergencia pero debe corregirse 1 AÑO
TÉRMICOS
EXPLOSIÓN 70-200 RIESGO NOTABLE Correcció n necesaria urgente 3 MESES

RUIDO EXPOSICIÓN A RUÍDO 200-400 RIESGO ALTO Correcció n inmediata 1 MES

VIBRACIONES EXPOSICIÓN A VIBRACIONES 400 o más RIESGO MUY ALTO Detenció n inmediata de la actividad peligrosa

EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES PAUTAS PARA LA ASIGNACION DE LA EXPOSICIÓN EN TAREAS DE CONSTRUCCIÓN DE PE:
RADIACIONES
EXPOSICIÓN A RADIACIONES NO IONIZANTES Actividades repetitivas en tareas de construcción (muchas veces al día) . Ej. Uso de herramientas
manuales, hidráulicas y eléctricas, manipulación manual de cargas, utilización grupo electrógeno,
CONTINUAMENTE preparación de tornillería, herramientas manuales, herramientas hidráulicas y/o eléctricas, uso productos
AHOGAMIENTO EN UN LÍQUIDO químicos (zinc, silicona, aceite), trabajos con cargas suspendidas, trabajos junto a maquinaria y/o
transportes

CONTACTO CON SUSTANCIAS CAUSTICAS Y/O CORROSIVAS Actividades NO repetitivas en tareas de construcción (aproximadamente una vez al día). Ej.
Subir por escalera de Torre, Montaje de componentes ( Tramos, palas ), recogida de utillajes , acceso a
buje , acceso a interior y exterior Nacelle, montaje y desmontaje útiles de izado / retenida, preparación de
tramos, Nacelle , buje, fibras spinner y palas ( en suelo ), bloqueo de Rotor, limpieza de componentes
FRECUENTEMENTE
acopiados (Tramos y Palas ), montaje de Tierras tramos, montaje/desmontaje chapa cubre huecos
EXPOSICIÓN A AMBIENTE TÓXICO O IRRESPIRABLE elevador, preparación tornillería, Alineamiento multi –generador y montaje acoplamiento , montaje bomba
giro de palas , caja giro nacelle / reductora, uso de maquinaria ( medios auxiliares de elevación ) en
plataforma de montaje.
MATERIALES Y SUSTANCIAS
Tareas de Construcción comunes (de una vez a la semana a una vez al mes ) . Ej. Montaje
PROYECCIÓN DE FLUIDOS O VAPORES
Nacelle, Hub, palas, Drive Train , Rotor completo, montaje de elevador, prepuesta y puesta en marcha,
inspección de calidad final aerogenerador montado, inspección de calidad componentes acopiados, acopio
OCASIONALMENTE de componentes (contenedores de herramientas / utillajes ), montaje escalera acceso aerogenerador,
PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS Y/O FRAGMENTOS operaciones en plataforma Ground ( montaje armario Ground, celda y UPS y plataforma cero) , cableado
eléctrico , montaje de línea de vida, colocación pegatinas, operaciones finales en interior de máquina,
recogida de utillajes/herramienta.
EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES QUÍMICOS POR INHALACIÓN Tareas en aerogeneradores NO comunes (de una vez al mes a una vez al año) .Ej:
IRREGULARMENTE mantenimientos en máquinas montadas, operaciones a considerar especialmente en pasos específicos (
EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES QUÍMICOS POR CONTACTO CON
PIEL Y MUCOSAS Repair Instructions).

EXPOSICIÓN A CONTAMINANTES QUÍMICOS POR INGESTIÓN RARAMENTE Cada bastantes años.

POSTURAS FORZADAS REMOTAMENTE No se sabe que haya ocurrido pero no se descarta.

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS PAUTAS PARA LA ASIGNACION DE LA CONSECUENCIA EN TAREAS DE CONSTRUCCIÓN DE PE:
ERGONOMIA
MOVIMIENTOS REPETITIVOS (ee.ss.) CATASTROFE CATÁSTROFE, numerosas muertes

CONDICIONES DE ILUMINACIÓN INADECUADAS DESASTRE VARIAS MUERTES: Colapso de torre, Incendios, Trabajos bajo cargas suspendidas

CONTACTO CON SERES VIVOS


MUERTE: Trabajos en AT y BT (zona potencia), Caída de objetos (izado grúas y polipastos), Caídas a
MEDIO AMBIENTE FATALIDAD
ESTRÉS TÉRMICO
distinto nivel, Atrapamientos por elementos móviles del aerogenerador (ej. rotor, cardan, etc.)

FACTORES LIGADOS AL CONTROL Y ORGANIZACIÓN DEL


LESIONES EXTREMADAMENTE SERIAS (lesiones incapacitantes permanentes, lesiones con secuelas
TRABAJO
MUY GRAVE severas permanentes) , Amputaciones mayores, Perdidas sensoriales permanentes (independientemente
FACTORES LIGADOS A LA COMPETENCIA Y ATRIBUCIÓN DE
FUNCIONES del grado).
PSICOSOCIALES
LESIONES INCAPACITANTES, (temporales): Amputaciones menores, Fracturas, Daños no superficiales:
FACTORES LIGADOS A LA GESTIÓN DEL TIEMPO GRAVE
cortes profundos, intoxicaciones severas, laceraciones, …
FACTORES LIGADOS A LAS RELACIONES DE GRUPO
LESIONES NO INCAPACITANTES: Daños superficiales: cortes y magulladuras pequeñas, irritación de
LEVE
COMBINACIÓN DE PELIGROS COMBINACIÓN DE VARIOS PELIGROS SIMULTÁNEAMENTE
los ojos por polvo, Molestias e irritación, por ejemplo: dolor de cabeza, disconfort.
Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR

Tipo de documentación INFORME DE EVALUACIÓN DE RIESGOS Realizado Doc Ref: GD387100 Rev 1

Entregable CONSTRUCCIÓN Verificado: Fecha Pág. 1 de 1

Proceso de
I04 Título HS ROUT-CONNECT CABLES PLAT.0-GND SG4.X Aprobado:
aprobación:
El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por Siemens Gamesa Renewable Energy a efectos puramente informativos, contiene informació n privada y confidencial referente a Gamesa y/o sus filiales (la “Compañí a”), y se dirige exclusivamente a su destinatario.
En consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de Siemens Gamesa Renewable Energy, y siempre que se haga referencia explí cita a la titularidad de Siemens Gamesa Renewable Energy de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad
del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selecció n y forma de presentació n de los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de propiedad industrial e intelectual, titularidad de Gamesa,
que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligació n de confidencialidad, quedan prohibidas la reproducció n, excepto para uso privado, la transformació n, distribució n, comunicació n pú blica, puesta a disposició n de cualquier tercero y, en general, cualquier
otra forma de explotació n, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este Documento, asícomo de su diseño y la selecció n y forma de presentació n de los materiales incluidos en la misma.

Se desarrolla el presente documento en orden a evaluar los riesgos de los trabajos a realizar por SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY en Parque Eó lico de Construcció n modelo de aerogenerador –WTG_SG4.X. La Evaluació n de Riesgos de las actividades se
ha realizado en base a las instrucciones de trabajo de:

• GD386953 OP ROUT-CONNECT CABLES PLAT.0-GND SG4.X

En el presente documento se determinan las medidas preventivas requeridas para que los riesgos detectados se mantengan dentro de lí mites tolerables.
Todas las actividades deberán realizarse dentro del marco del Plan de Seguridad y Salud correspondiente al proyecto que se desarrolla. El personal encargado de realizar cada tarea debe haber leí
do y estar instruido el contenido de los distintos documentos aplicables antes
de iniciar su realizació n y debe conocer la evaluació n de riesgos de los trabajos a realizar. Además deberá conocer los equipos de seguridad y protecció n del aerogenerador.

Cualquier modificació n en el alcance de los trabajos o método para realizarlos queda fuera del alcance del presente análisis, debiendo comunicarse los cambios al Departamento de Prevenció n de Siemens Gamesa Renewable Energy para que proceda en consecuencia. No
se proseguirá con los trabajos hasta que las nuevas circunstancias hayan sido evaluadas y se disponga de la Evaluació n de Riesgos que asílo contemple.

ESTANDARES Y/O PROCEDIMIENTOS DE H&S APLICABLES EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL A UTILIZAR

CALZADO DE SEGURIDAD PROTECCIÓN FACIAL Y OCULAR

GD351766 OP ASS ACCES ROADS SG 4.X-145


GD248697 H&S WTG GENERAL ASSEMBLY
GD388380 H&S SAFETY INSTRUCCTIONS ASSEMBLY SG4.X
GD248674 H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION
F-S-CON-13-001 SAFETY FLASH CUTTER
F-S-CON-15-003 SAFETY FLASH ELECTRICAL ARC •CALZADO DE SEGURIDAD PPE.WF.EU.006 •GAFAS DE PROTECCIÓ N MECÁNICA PPE.WF.EU.010

Productos químicos utilizados y/o que se está expuesto

CASCO DE SEGURIDAD PROTECCIÓN RESPIRATORIA


•N/A

•CASCO DE SEGURIDAD CON BARBUQUEJO PPE.WF.EU.005 •N/A


Zona de trabajo afectada y/o Equipos

PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS DESDE ALTURA OTROS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN RECOMENDADOS

•GUANTES DE PROTECCIÓ N MECÁNICA PPE.WF.EU.012


PARQUE EÓ LICO SG4.X •ARNÉS PPE.WF.EU.003 / CABOS ANCLAJE CON SISTEMA ABSORBEDOR DE •GUANTES DIELÉCTRICOS PPE.WF.EU.016
ENERGÍA PPE.WF.EU.004 / MOSQUETON PPE.WF.EU.008 / GANCHO DE GRAN •FAJA ANTIVIBRATORIA PPE.WF.EU.036
APERTURA PPE.WF.EU.028 / ANTICAIDAS DESLIZANTE PPE.WF.EU.002 /CABO •PROTECCIÓ N AUDITIVA PPE.WF.EU.021
POSICIONAMIENTO EN358 PPE.WF.EU.039./ KIT DESCENSOR-RESCATADOR •RODILLERAS PPE.WF.EU.038
PPE.WF EU.037 •FRONTAL LUMINOSO EQ.WF.EU.002
•CINTA DE ANCLAJE PPE.WF.EU.044

Conceptos generales PRL LOTOT ( Bloqueo y señalización Eléctrico) Ergonomía: riesgos posturales

Seguridad contra caídas Instrucciones para caso de emergencia Ergonomía: manejo de pesos
Formación específica necesaria:
Manual uso fabricante equipos y utillajes Izado/descenso cargas interior / exterior torre Exposición a ruido y/o vibraciones

Otras actividades formativas PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD P.E. CONSTRUCCIÓ N WTG SG4.X

Protocolos médicos a aplicar por Vigilancia de la Salud •CONDUCCION, ALTURAS, PVD, NEUROPATIA POR PRESION, CARGAS, RUIDO, ESFUERZOS FISICOS Y POSTURAS FORZADAS

Se desarrolla el presente documento en orden a evaluar los riesgos presentes en los trabajos a realizar por Siemens Gamesa Renewable Energy durante las operaciones descritas en base a los documentos relacionados que se indican en el encabezado del presente documento.
En el presente documento se determinan las medidas preventivas requeridas para que los riesgos detectados se mantengan dentro de límites tolerables. Cualquier modificació n en el alcance de los trabajos o método para realizarlos queda fuera del alcance del presente análisis, debiendo comunicarse los cambios al
Departamento de H&S de Siemens Gamesa Renewable Energy para que proceda en consecuencia. No se proseguirá con los trabajos hasta que las nuevas circunstancias hayan sido evaluadas y se disponga de la Evaluació n de Riesgos que asílo contemple. Todas las operaciones deben realizarse dentro del marco del Plan
de Seguridad y Salud correspondiente al proyecto que se desarrolla. El personal encargado de realizar cada tarea debe estar instruido en el contenido de los distintos documentos aplicables antes de iniciar la realizació n de los trabajos. Esta evaluació n de riesgos es aplicable só lo a personal de Siemens Gamesa Renewable
Energy. En caso de que los trabajos sean realizados por otra empresa, ésta deberá aportar, previa a la realizació n de las operaciones, su propia evaluació n de riesgos.
Este documento o la inclusió n del mismo en cualquier medio o formato y la informació n contenida en él son propiedad exclusiva de Siemens Gamesa Renewable Energy y constituyen obra no publicada y protegida por la normativa de propiedad industrial e intelectual, sin que Siemens Gamesa Renewable Energy. asuma
responsabilidad alguna por errores u omisiones en los mismos. Se facilitan de manera confidencial y no deben ser utilizados para cualquier propó sito diferente a aquél para el que se facilitan sin la previa autorizació n por escrito de Siemens Gamesa Renewable Energy. No pueden ser reproducidos en forma alguna ya sea total
o parcialmente (incluyendo reproducciones como trabajo derivado) ni prestados o facilitados a ningú n tercero. Este documento será devuelto a Siemens Gamesa Renewable Energy a primer requerimiento.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN INICIAL MEDIDAS DE CONTROL EVALUACIÓN FINAL


Nivel de Riesgo Medidas de reducción Nivel de Riesgo
Paso Situación Peligrosa Forma del accidente [P] [E] [C] [P] [E] [C]
[NR=ExPxC] / mitigación del riesgo [NR=ExPxC]

Las líneas de vida provisional/definitiva deben quedar certificadas previo al uso, según se indican en las especificaciones de
seguridad de H&S de Siemens Gamesa.
Para realizar cualquier operación sobre las plataformas de la torre, con aperturas de huecos o inexistencia de cerramientos
donde exista caída a distinto nivel permanecer amarrado mediante arnés y cabo de anclaje con sistema absorbedor de
energía y gancho de gran apertura a puntos de anclaje indicados en el documento H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY
SG4.X
Durante los trabajos en las plataformas de la torre, asegurar el cierre de las trampillas y nunca trabajar sobre las mismas.
Cuando estén las trampillas abiertas o se trabaje en inmediaciones, permanecer amarrado mediante arnés a los puntos de
anclaje situados en máquina, según se indica en el documento H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X o a un punto
fijo y resistente (peldaños que tienen varilla interior y van amarrados a dos soportes de escalera) situado a una altura
superior a la que se encuentre el trabajador.
Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos existentes durante los desplazamientos en
el interior del aerogenerador.
Antes de soltar el anticaídas deslizante para engancharse a la línea de vida del siguiente tramo, debe anclarse mediante el
gancho de gran apertura del cabo de anclaje con sistema absorbedor de energía del arnés a un punto de anclaje o a un
Durante los desplazamientos desde la punto fijo y resistente (peldaños que tienen varilla interior y van amarrados a dos soportes de escalera) situado a una altura
CAÍDA DE PERSONAS Riesgo
1 escalera interior de Torre y embridado 6 3 25 450 superior a la que se encuentre el trabajador.
A DISTINTO NIVEL muy alto
definitivo torre completa Uso de escalera- taburete para acceder a parte inferior de plataforma 0 desde el foso. Si la zona de trabajo no está accesible
desde el suelo, utilizar una escalera con plataforma. Un trabajador sujetará la escalera con plataforma mientras otro trabaje
sobre ella para asegurar su estabilidad.
En el caso de tener que utilizar escaleras portátiles verificar el buen estado de los peldaños y comprobar que tenga tacos
antideslizantes en las patas de apoyo. Situar la escalera sobre terreno uniforme que ofrezca la estabilidad necesaria para
realizar la operación.
Para tareas de embridado de cable desde interior escalera de aero se ha de estar amarrado a línea de vida mediante
anticaídas y utilizar Cabo de Posicionamiento EN 358 2m para tener libres las manos.
En las operaciones desde la escalera de Torre donde tengamos que trabajar fuera del trapecio, colgado al vacío por el lado
contrario a la escalera, seguir las indicaciones realizadas en el apartado "Trabajos desde la zona exterior de la escalera de
servicio" del documento H&S WTG GENERAL ASSEMBLY. Durante la realización de trabajos desde la escalera de la torre,
colgado al vacío , permanecer en todo momento amarrados mediante ganchos de gran apertura del cabo de anclaje con
sistema absorbedor de energía del arnés arnés a peldaños que tienen varilla interior y van amarrados a dos soportes de
escalera situados a una altura superior a la que se encuentre el trabajador, simultáneamente, utilizando el CABO DE
POSICIONAMIENTO EN358 2m, ajustándola a una distancia que permita la inclinación del operario, que permita posicionarse
en la escalera y tener las manos libres para la realización de los trabajos.

Durante las operaciones no interponer ninguna parte del cuerpo en zonas donde la herramienta pueda alcanzar por
resbalamientos, desviaciones o fallos del material trabajado.
Pasar mazo por debajo plaforma cero;
No situar las manos debajo o entre dos piezas que se están manipulando.
Rutar cables hasta el armario ground;
ATRAPAMIENTO POR Riesgo Durante las operaciones de taladrado y remchado de las bases para las bridas seguir las indicaciones presentes de la PS-
2 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 5 90
O ENTRE OBJETOS notable MM.1 “Actividades Generales” y no interponer ninguna parte del cuerpo en zonas donde la herramienta pueda alcanzar por
del resto de los cables; Embridado
resbalamientos, fallos del material trabajado, etc.
definitivo torre completa.
En caso de realizar la desconexión del alumbrado interno de la torre, se deberá garantizar un nivel de iluminación
adecuado de 200 lux , utilizar lámparas portátiles, frontales luminosos, etc.

Colocar el grupo electrógeno en el exterior del aerogenerador conectado a tierra mediante cable y pica de cobre o
mediante cable y pinza conectada a la tierra del aerogenerador.
La utilización de un grupo electrógeno auxiliar seguirá las indicaciones del documento H&S WTG GENERAL ASSEMBLY.
Antes de arrancar el grupo electrógeno, asegurarse que el elemento diferencial y los magneto térmicos están abiertos. Una
vez arrancado, antes de cerrar el elemento diferencial y el magneto térmico correspondiente a la salida de tensión que se
va a utilizar, el operario que vaya a realizar la conexión deberá comunicarlo a todos los operarios que estén o puedan
verse afectados a riesgo por contactos eléctricos.
Antes de manipular cualquier componente eléctrico se deberá verificar la ausencia de tensión mediante un polímetro.
En las operaciones de cableado eléctrico, antes de manipular cualquier componente eléctrico, usar guantes dieléctricos y
comprobar la ausencia de tensión mediante un polímetro.
Debido a que cabe la posibilidad de que la máquina esté cargada eléctricamente (carga electrostática,…) y que al cablear
esta carga pase por los cables, a la hora de realizar el montaje eléctrico se deberán rutar los cables y una vez rutados
realizar primeramente la conexión de los mismos a tierra antes de conectarlos a los diferentes componentes del
aerogenerador.
Comprobar el correcto estado de cables y clavijas de conexión. Prohibido realizar empalmes caseros.
Pasar mazo por debajo plaforma cero;
CONTACTOS No manipular los sistemas de seguridad.
Rutar cables hasta el armario ground;
ELÉCTRICOS Riesgo Inspeccionar la máquina. Si tiene alguna pieza o conexión en mal estado comunicarlo a mantenimiento para que sea
3 Conexionar cables; Rutado y conexionado 1 3 25 75
DIRECTOS E notable reparada.
del resto de los cables; Embridado
INDIRECTOS Las máquinas portátiles eléctricas deben conectarse exclusivamente a redes protegidas por interruptores diferenciales.
definitivo torre completa.
Las máquinas eléctricas estarán protegidas eléctricamente mediante doble aislamiento.
La conexión de las herramientas se realizará mediante sus correspondientes enchufes y adaptadores en el caso de que sea
necesario, quedando prohibida la conexión directa de los cables a la toma de alimentación.
Las máquinas en situación de avería o semiavería se paralizarán inmediatamente y se repararán por personal
especializado.
En todas las operaciones que se realicen bajo el tramex (Foso cimentación), será necesario suprimir la tensión de la línea
desde el aerogenerador anterior o desde la propia subestación, dependiendo del circuito de Alta Tensión de la subestación.
Todo personal que maniobre/ma una Celda deberá estar autorizado por escrito por su empresa y por la propiedad del
parque. Dicha autorización vendrá dada en base a los requisitos de la legislación vigente de protección de los trabajadores
frente al riesgo eléctrico en el país en el cual esté instalado el aerogenerador.
Todas aquellas operaciones con riesgo eléctrico serán realizadas por personal autorizado por su empresa, esta autorización
vendrá dada en base a los requisitos de la legislación vigente de protección de los trabajadoresfrente al riesgo eléctrico,
del país donde esté instalado el aerogenerador, dando en todo momento cumplimientoa las “Cinco Reglas de Oro”.

Pasar mazo por debajo plaforma cero;


Rutar cables hasta el armario ground;
CHOQUES CONTRA Riesgo Utilizar en todo momento casco de protección con barbuquejo y disponer del nivel de iluminación mínimo requerido para el
4 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 5 90
OBJETOS INMÓVILES notable tránsito seguro en el interior del aerogenerador.
del resto de los cables; Embridado
definitivo torre completa.

Utilizar calzado de seguridad antideslizante.


Mantener el lugar de trabajo limpio de restos de materiales y productos utilizados.
Prestar atención al desplazarse y extremar las precauciones mientras se trabaja en la nacelle.
Se evitará colocar cables y otros materiales por lugares de paso.
Pasar mazo por debajo plaforma cero;
En caso de que se produzcan fugas, limpiar las superficies afectadas inmediatamente antes de continuar con los trabajos,
Rutar cables hasta el armario ground;
CAÍDA DE PERSONAS Riesgo para reducir la probabilidad de sufrir resbalones.
5 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 5 90
AL MISMO NIVEL notable Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos existentes durante los desplazamientos
del resto de los cables; Embridado
en el interior del aerogenerador
definitivo torre completa.
La falta de iluminación producida por un fallo en el alumbrado de emergencia o generador auxiliar puede dar lugar a caídas
de personas. Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos existentes durante los
desplazamientos en el interior del aerogenerador.
Iluminar el área de trabajo con ayuda de una luminaria auxiliar.

Pasar mazo por debajo plaforma cero; Utilizar guantes de protección mecánica durante la manipulación y/o uso de herramientas, materiales, medios auxiliares, o
Rutar cables hasta el armario ground; presencia de aristas cortantes.
CONTACTO CON Riesgo
6 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 5 90 Está prohibido el uso de cútter, o herramientas de corte punzante no validadas por SIEMENS GAMESA. Emplear las
OBJETOS CORTANTES notable
del resto de los cables; Embridado herramientas de corte indicadas en el documento F-S-CON-13-001 - SAFETY FLASH CUTTER.
definitivo torre completa.

Queda PROHIBIDO trabajar a diferentes alturas al mismo tiempo, a no ser que se garanticen superficies estancas entre los
niveles de trabajo, que eviten la caída de objetos, herramientas, etc durante los trabajos.
Es obligatorio que exista coordinación entre las personas que están en foso y plataforma durante el descenso de los
cables.
Pasar mazo por debajo plaforma cero;
El operario que esté en el foso estará fuera de la vertical durante la bajada de los distintos cables enrrollando el sobrante
Rutar cables hasta el armario ground;
CAÍDA DE OBJETOS Riesgo de cada uno para rutarlo posteriormente tal y como se indica en la operación.
7 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 25 450
EN MANIPULACIÓN muy alto Utilizar casco de seguridad con barbuquejo.
del resto de los cables; Embridado
Mantener todos los objetos y herramientas que puedan desprenderse, amarrados mediante un sistema de anclaje auxiliar
definitivo torre completa.
a un punto de anclaje (mosquetón del arnés del trabajador, bolsa portaherramientas o elemento fijo y resistente) que
eviten su caída.
No dejar ningún elemento auxiliar utilizado durante las operaciones, en zonas donde pueda caer a distinto nivel.
Verificar la ausencia de personal en las plataformas inferiores a la de trabajo antes del comienzo de las operaciones.

Durante las operaciones de apriete no colocar las manos ni otros miembros en la proximidad de zonas donde la
herramienta pueda alcanzar por resbalamientos, desviaciones, etc.
Pasar mazo por debajo plaforma cero; Utilizar frontal luminoso para visualizar en todo momento los apoyos y elementos existentes durante los desplazamientos
Rutar cables hasta el armario ground; GOLPES POR en el interior del aerogenerador.
Riesgo
8 Conexionar cables; Rutado y conexionado OBJETOS O 6 3 5 90 No situar las manos debajo o entre dos piezas que se están manipulando.
notable
del resto de los cables; Embridado HERRAMIENTAS En caso de realizar la desconexión del alumbrado interno de la torre, se deberá garantizar un nivel de iluminación
definitivo torre completa. adecuado de 200 lux , utilizar lámparas portátiles, frontales luminosos, etc.
Utilizar las herramientas más apropiadas por sus características y tamaño a las operaciones a realizar, utilizándolas
exclusivamente para el uso para el que fueron diseñadas.

Rutar cables hasta el armario ground; PROYECCIÓN DE Durante las operaciones de taladrado y remachado de las bases para las bridas existe riesgo por proyección de partículas.
Riesgo
9 Conexionar cables; Rutado y conexionado PARTÍCULAS Y/O 6 3 5 90 Utilizar gafas de protección mecánica.
notable
del resto de los cables. FRAGMENTOS

Manipular la carga mediante medios mecánicos y de no ser posible entre varios trabajadores.
Establecer descansos periódicos durante los trabajos que requieren mayor esfuerzo físico y rotación de puestos entre
trabajadores.
Pasar mazo por debajo plaforma cero;
MANIPULACIÓN Realizar ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de comenzar los trabajos y adoptar las posturas apropiadas en
Rutar cables hasta el armario ground;
MANUAL DE CARGAS Riesgo función del trabajo a realizar, (seguir las indicaciones del H&S WTG GENERAL ASSEMBLY).
10 Conexionar cables; Rutado y conexionado 6 3 5 90
Y POSTURAS notable Adoptar las posturas apropiadas en función del trabajo a realizar. Procurar, en la medida de lo posible, utilizar
del resto de los cables; Embridado
FORZADAS herramientas mecánicas y/o medios auxiliares de elevación.
definitivo torre completa.
La posición de trabajo se adoptara teniendo en cuenta que la reacción de la herramienta puede producir desequilibrio y
como consecuencia, balanceo o rebote de la misma.
Establecer descansos periódicos durante los trabajos que requieren la adopción de posturas forzadas.

Durante el acceso a máquina y trabajos en la nacelle es de obligado cumplimiento el uso de arnés (excepto en las
operaciones con riesgo de atrapamiento y que exista riesgo de caida a distinto nivel) , para poder garantizar una ágil
evacuación y rescate del operario accidentado.
La existencia de elementos desmontados en el área de trabajo puede dificultar la evacuación del personal, mantener las
zonas de acceso despejadas y orden de los elementos desmontados.
Todo el personal estará familiarizado con las medidas de emergencia del parque eólico.
COMBINACIÓN DE Antes de iniciar las operaciones verificar que la nacelle dispone de descensor/rescatador de emergencia. Si no está provista
Riesgo
11 Situaciones de emergencia VARIOS PELIGROS 1 3 25 75 de ningún sistema, la primera operación será la de subir con el polipasto el descensor de emergencia. Llevar siempre
notable
SIMULTÁNEAMENTE puesto el arnés de seguridad para garantizar una ágil evacuación y rescate (a excepción de los casos indicados en el H&S
WTG GENERAL ASSEMBLY).
Durante las operaciones en aerogenerador, siempre se deberá de disponer del equipo descensor/rescatador, en un lugar
accesible y próximo a la zona de los trabajos a ejecutar.
Previo al inicio de cualquier operación los trabajadores deberán acreditar capacitación en el manual de instrucciones del
equipo descensor/rescatador previo al acceso a máquina, así como en los procedimientos de evacuación y rescate
aplicables al modelo de Aerogenerador de Siemens Gamesa Renewable Energy .

LEYENDA:
[E]XPOSICION: 10=Continuamente, 6=Frecuentemente, 3=Ocasionalmente, 2=Irregularmente, 1=Raramente, 0,5=Remotamente
[P]ROBABILIDAD: 10=Es el resultado más probable y esperado, 6=Es completamente posible. No sería nada extraño, 3=Sería una secuencia o coincidencia rara pero posible. Ha ocurrido, 1=Coincidencia muy rara. Se sabe que ha ocurrido, 0,5=Coincidencia extremadamente remota pero concebible, 0,1=Coincidencia
prácticamente imposible. Jamás ha ocurrido
[C]ONSECUENCIA: 100=Catástrofe (numerosas muertes), 50=Varias muertes, 25=Muerte, 15=Lesiones extremadamente serias, 5=Lesiones incapacitantes, 1=Lesiones no incapacitantes

También podría gustarte