Está en la página 1de 30

Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR

Código: GD386940-es Rev: 1


OPERATION DESCRIPTION Fecha: 30/04/2019 Pág. 1 de 30
Proceso de
Electrónico: Flujo PDM
Tipo de Documentación: Título: aprobación:
PCTD - Proceso Realizado: ALOVELAR
Entregable: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X Verificado: VSENAS/JMOSORIO
I15 Aprobado: ALBERTO
El presente documento, su contenido, sus anexos y/o modificaciones (el “Documento”) ha sido confeccionado por SIEMENS GAMESA RENEWABLE ENERGY (“SGRE”) a efectos
puramente informativos, contiene información privada y confidencial referente a SGRE y/o sus filiales (la “Compañía”), y se dirige exclusivamente a su destinatario. En
consecuencia, no se podrá revelar, publicar o distribuir, total o parcialmente, sin el consentimiento previo y por escrito de SGRE, y siempre que se haga referencia explícita a la
titularidad de SGRE de los indicados derechos de propiedad intelectual. La totalidad del contenido de este Documento, ya sean textos, imágenes, marcas, logotipos, combinaciones
de colores, o cualquier otro elemento, su estructura y diseño, la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la misma, están protegidos por derechos de
propiedad industrial e intelectual, titularidad de SGRE, que el destinatario y receptor de este Documento debe respetar. En particular, pero sin limitar la generalidad de la obligación
de confidencialidad, quedan prohibidas la reproducción, excepto para uso privado, la transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición de cualquier tercero y,
en general, cualquier otra forma de explotación, por cualquier procedimiento, de todo o parte de los contenidos de este Documento, así como de su diseño y la selección y forma
de presentación de los materiales incluidos en la misma.

ÍNDICE

1 OBJETO / ALCANCE ............................................................................................................ 2


2 DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS............................................................................................. 2
3 SEGURIDAD ....................................................................................................................... 3
4 MEDIOS NECESARIOS......................................................................................................... 4
4.1 UTILLAJES ................................................................................................................................ 4
4.2 HERRAMIENTAS........................................................................................................................ 4
4.3 MATERIAL CONSUMIBLE ........................................................................................................... 5
4.4 MEDIOS DE ELEVACIÓN ............................................................................................................ 5
5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO .............................................................................................. 6
5.1 BLOQUEAR ROTOR LOCK .......................................................................................................... 6
5.2 CONEXIONES HIDRÁULICAS ...................................................................................................... 6
5.3 CONEXIONES ELECTRICAS MULTIPLICADORA .......................................................................... 11
5.4 CONEXIÓN DE SENSORES DEL ROTOR .................................................................................... 18
5.5 INSTALAR PARADA DE EMERGENCIA DELANTERA .................................................................... 23
5.6 CONECTAR ACELERÓMETROS.................................................................................................. 24
5.7 DESBLOQUEAR ROTOR LOCK .................................................................................................. 29
6 RECOGIDA DE MATERIAL .................................................................................................. 30
6.1 RECOGIDA DE HERRAMIENTA ................................................................................................. 30
6.2 RECOGIDA DE UTILLAJES ....................................................................................................... 30
6.3 RECOGIDA DE RESIDUOS........................................................................................................ 30
7 DOCUMENTACIÓN APLICABLE ........................................................................................... 30

REGISTRO DE CAMBIOS

Rev. Fecha Autor Descripción


0 20/09/2018 ALOVELAR Edición Inicial.
Pto 5.3.4: Modificado el rutado del cable WA460 para rutarlo
con el resto de los cables de la multi.
1 30/04/2019 ALOVELAR
Añadido Pto 5.3.6: Conexionado del cable WS416.
Pto 5.6.1: Eliminada conexión de Acel 9.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 2 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

1 OBJETO / ALCANCE

En el presente documento se describe el procedimiento para realizar las conexiones hidráulicas y eléctricas
del DT en campo. Aplicable a la plataforma SG4.X.

2 DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS

TK: Acrónimo de ToolKit. Utillaje.


OD: Acrónimo de Operation Description. Manual de montaje y uso del utillaje al que va asociado.

• Advertencias importantes de seguridad.

• Notas importantes sobre los trabajos a realizar.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 3 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

3 SEGURIDAD

OBLIGACIÓN DE USO

CASCO DE SEGURIDAD. X
BOTAS DE SEGURIDAD. X
GUANTES DE PROTECCIÓN MECÁNICA. X
GUANTES DE PROTECCIÓN QUÍMICA. X
GUANTES DIELÉCTRICOS ADECUADOS A LA TENSIÓN A MANIPULAR.
CALZADO AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS.
ALFOMBRILLA O BANQUETA AISLANTE PARA TRABAJOS ELÉCTRICOS.
PROTECCIÓN OCULAR CONTRA PROYECCIONES MECÁNICAS Y QUÍMICAS. X
PROTECCIÓN AUDITIVA.
PANTALLA DE PROTECCIÓN FACIAL. X
MASCARILLA CON FILTRO TIPO FFP1 PARA PARTÍCULAS Y SÓLIDOS.
MASCARILLA CON FILTRO TIPO A2 PARA PARTÍCULAS, GASES O VAPORES.
ARNÉS DE SEGURIDAD + 2 CABOS DE SEGURIDAD CON ABSORBEDOR DE ENERGÍA +
DISPOSITIVO ANTICAÍDAS DESLIZANTE.
ANTICAÍDAS RETRÁCTIL.
CHALECO REFLECTANTE DE ALTA VISIBILIDAD.
FRONTAL LUMINOSO.
CINTA DE ANCLAJE EN795B.
CABO DE POSICIONAMIENTO EN358 2m
LINEA DE ANCLAJE FLEXIBLE EN12841 + ANTICAÍDAS DESLIZANTE ASAP B71 EN 353-2.
DESCENSOR Y RESCATADOR DE EMERGENCIA. X

Esta operación tiene asociada una Evaluación de Riesgos, donde se identifican y valoran todos los riesgos y
se describen las medidas preventivas a adoptar. Todas las actividades deberán realizarse dentro del marco
del Plan de Seguridad y Salud de Construcción, correspondiente al Proyecto en que se desarrolla.
Para la realización de esta operación será de obligado cumplimiento seguir las normas de
seguridad indicadas en los siguientes documentos:
- GD248697 H&S WTG GENERAL ASSEMBLY
- GD248674 H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION
- GD388380 H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X
Velocidad de viento límite para realizar las operaciones:
- Trabajos con rotor Lock bloqueado: 15m/s

Operarios Principales para llevar a cabo la maniobra:


Supervisor del trabajo (jefe de equipo): Persona responsable de garantizar la seguridad de la
operación, que los materiales necesarios están correctamente ubicados y asegura el control de las
operaciones de los trabajadores.
Jefe de Maniobra: es el responsable de la supervisión y dirección de las maniobras de elevación de
cargas con grúas móviles autopropulsadas. Debe conocer en su integridad el diseño de la maniobra y los
requisitos de los elementos intervinientes (grúa, utillaje, carga, terreno, etc) que ha de supervisar (no
quiere decir que necesariamente lo ha de hacer él, sino que se deberá asegurar que personal debidamente
formado lo ha hecho. Por ejemplo, Operador de la grúa revisa el estado de ésta).
Operador de grúa móvil autopropulsada: es el responsable del montaje y manejo de la grúa móvil
autopropulsada.

Antes de realizar las operaciones descritas en este documento, es necesario disponer, por parte de la
empresa de montaje, del "Lift Plan" o "Plan de izados" asociado a la misma.

Los operarios que vayan a realizar la tarea descrita en esta operación deberán estar cualificado según los
requisitos mínimos indicados en el GD309540 CONSTRUCTION TRAINING SKILLS LEVEL
REQUIREMENTS

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 4 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

4 MEDIOS NECESARIOS

4.1 UTILLAJES

- N/A

4.2 HERRAMIENTAS

4.2.1 BLOQUEAR ROTOR LOCK

- N/A

4.2.2 CONEXIONES HIDRÁULICAS

- (x1) Llave dinamométrica 10-50 Nm (9x12) (HERR0123)


- (x1) Llave dinamométrica 40-200 Nm (14x18) (HERR0124)
- (x1) Llave dinamométrica 90-450 Nm (HERR0125)
- (x1) Vaso allen 1/2" 10 mm (HERR0301)
- (x1) Llave abierta 14 mm (9x12) para llave dinamométrica (HERR0559)
- (x1) Llave abierta 41 mm (14x18) para llave dinamométrica (HERR0561)
- (x1) Llave abierta 27 mm (14x18) para llave dinamométrica (HERR0560)
- (x1) Llave abierta 46 mm (14x18) para llave dinamométrica (HERR0562)
- (x1) Llave abierta 60 mm (24.5x28) para llave dinamométrica (HERR0575)
- (x1) Adapter bits 14x18 a 24,5x28 (HERR0576)
- (x1) Llave combinada 13 mm
- (x1) Llave combinada 27 mm
- (x1) Llave combinada 41 mm
- (x1) Llave combinada 46 mm
- (x1) Embudo (HERR0127)
- (x1) Bandeja recolectora líquidos 1000x685x70mm (FN-93-301)

4.2.3 CONEXIONES ELÉCTRICAS MULTIPLICADORA

- (x1) Destornillador regletero AN3X75 (HERR0122)


- (x1) Tijeras de electricista de punta redonda (HERR0294)
- (x1) Llave combinada 13 mm
- (x1) Llave combinada 19 mm
- (x1) Llave combinada 24 mm
- (x1) Llave combinada 42 mm

4.2.4 CONEXIONES DE SENSORES DE ROTOR

- (x1) Llave de carraca 1/2" (HERR0106)


- (x1) Vaso de carraca 1/2" 13 mm
- (x1) Vaso de carraca 1/2" 17 mm
- (x1) Tijeras de electricista de punta redonda (HERR0294)

4.2.5 INSTALAR PARADA DE EMERGENCIA DELANTERA

- (x1) Destornillador phillips PH1 mm x 100 (HERR0157)


- (x1) Tijeras de electricista de punta redonda (HERR0294)

4.2.6 CONECTAR ACELERÓMETROS

- (x1) Destornillador regletero AN3X75 (HERR0122)


- (x1) Tijeras de electricista de punta redonda (HERR0294)

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 5 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

4.2.7 DESBLOQUEAR ROTOR LOCK

• N/A

4.3 MATERIAL CONSUMIBLE

- GP089087 …YELLOW FIXIOLID PAINT


- P390351 ...CABLE TIE 290X4.8mm BLACK
- Rollo papel de limpieza
- GP034192 … MCL LOCTITE 243

4.4 MEDIOS DE ELEVACIÓN

- N/A

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 6 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

5 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

En este documento se describe como realizar las siguientes tareas:

Descripción de la tarea Riesgos asociados

5.1 BLOQUEAR ROTOR LOCK

5.2 CONEXIONES HIDRÁULICAS

5.3 CONEXIONES ELECTRICAS MULTIPLICADORA

5.4 CONEXIÓN DE SENSORES DEL ROTOR

5.5 INSTALAR PARADA DE EMERGENCIA


DELANTERA

5.6 CONECTAR ACELERÓMETROS

5.7 DESBLOQUEAR ROTOR LOCK

5.1 BLOQUEAR ROTOR LOCK

1. Bloquear hidráulica y mecánicamente el rotor según se indica en el GD386960 OP COMMON


ASSEMBLY INSTRUCTION SG4.X.

Bloquear el rotor en una posición que nos permita la instalación y el ajuste del
sensor azimuth desde la parte superior del eje, tal y como se indica en el apartado
5.4.2.

5.2 CONEXIONES HIDRÁULICAS

Proveer cubetas para recoger el posible derrame de aceite al quitar los tapones de
las mangueras hidráulicas.

5.2.1 CONECTAR CIRCUITO DE REFRIGERACION DE MULTIPLICADORA

Colocar embudo y garrafa, previo al desmontaje de los tapones.

1) Montar las mangueras del circuito de refrigeración en el bloque de válvulas de la multiplicadora. Para
ello retirar previamente los tapones colocados en la manguera y en la unión al bloque de válvulas.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 7 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 1 Puntos de conexión en bloque de válvulas

2) Conectar las mangueras según se indica en las imágenes. Para ello unir las mangueras al bloque
montando las bridas SAE según se indica en el documento GD182310 TIGHTENING PROCESS FOR
HIGH PRESSURE HYDRAULIC CONNECTORS, aplicar par a los tornillos según GPS85001.

Ilustración 2 Conexionado de mangueras

Si fuera preciso, aflojar los tornillos de la última abrazadera (la más cercana a la conexión a realizar)
para facilitar la conexión de las mangueras.

Ilustración 3 Abrazaderas

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 8 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

3) Una vez aplicado el par, marcar los tornillos de la brida con Fixiolid, tal y como se indica en la
Ilustración 4.

Ilustración 4 Marcar con Fixiolid

5.2.2 CONECTAR CIRCUITO DISCO DE FRENO

Esta operación se realizará antes de colocar las protecciones del disco de freno,
según se indica en GD386948 OP ASS KTR COUPLING SG4.X.

Previo a la conexión de la manguera, se deberá desconectar el útil de freno


hidráulico que está conectado en la T, según lo indicado en GD386960 OP COMMON
ASSEMBLY INSTRUCTION SG4.X.

1) Retirar el tapón colocado en el extremo de la manguera. La manguera se encuentra en la zona


trasera derecha de la multiplicadora, ver Ilustración 5.

Ilustración 5 Manguera de freno

2) Conectar la manguera de las pinzas de freno de la multiplicadora, según se muestra en la imagen.


Con ayuda de una llave de boca de 14mm aplicar par según GD182310 TIGHTENING PROCESS FOR
HIGH PRESSURE HYDRAULIC CONNECTORS.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 9 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 6 Conexionado manguera

3) Una vez aplicado el par, marcar con Fixiolid una línea continua, que vaya desde la manguera hasta la
T, ver Ilustración 7.

Ilustración 7 Marcar con Fixiolid

Una vez conectada la manguera, frenar hidráulicamente desde el otro extremo del
latiguillo que se encuentra en la entrada del grupo hidráulico, según lo indicado en
GD386960 OP COMMON ASSEMBLY INSTRUCTION SG4.X.

5.2.3 CONECTAR JUNTA ROTATIVA HIDRAULICA

1) Desmontar las protecciones de la junta rotativa, ver Ilustración 8, quitando los 4 tornillos de M8.
Colocar los tornillos y las protecciones en un lugar seguro para su posterior montaje.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 10 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 8 Retirar protecciones de junta

2) Conectar las tres mangueras de la junta rotativa, las cuales se encontrarán en la parte trasera
derecha de la multiplicadora ver Ilustración 9. Antes de conectar, retirar los tapones roscados de los
extremos de las mangueras y de las conexiones de la junta rotativa. Dar par según se indica en el
GD182310 TIGHTENING PROCESS FOR HIGH PRESSURE HYDRAULIC CONNECTORS.

Colocar embudo y garrafa, previo al desmontaje de los tapones.

Ilustración 9 Conexionado junta rotativa

Nota: En caso de aflojarse los racores montados en la junta rotativa al desmontar los tapones ó al
montar y aplicar par a las mangueras, será necesario aplicar par según se indica en la siguiente
imagen.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 11 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 10 Racores junta rotativa

3) Una vez aplicado el par, marcar con Fixiolid una línea continua, que vaya desde la manguera hasta la
junta rotativa, ver Ilustración 11.

Ilustración 11 Marcar con Fixiolid

5.3 CONEXIONES ELECTRICAS MULTIPLICADORA

El conjunto de cables a conectar (WA78, WA499, WA480, WA483 WA460, WS435, WS436 y WS416) en la
multiplicadora se encuentran, bobinados y protegidos, en la zona trasera derecha de ésta.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 12 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 12 Zona de acopio de cables

5.3.1 CONECTAR CABLE WA78 A LA JUNTA ROTATIVA ELECTRICA

1) Guiar el cable hasta la junta rotativa eléctrica. Sujetar el cable a la manguera hidráulica con ayuda de
bridas.

Ilustración 13 Cable WA78

2) Abrir la caja de la junta rotativa y pasar el cable WA78 por el prensaestopa.

Ilustración 14 Pasar cable por prensaestopa

3) Conectar el cable WA78 en la junta rotativa según se indica en los esquemas eléctricos del parque.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 13 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

4) Montar las protecciones de la junta rotativa eléctrica atornillando los 4 tornillos de M8 retirados
anteriormente. Ver Ilustración 8.

5.3.2 CONECTAR CABLE WA499 A LA CAJA JB014

1) Rutar el cable WA499 por la parte superior de la multiplicadora, según se indica en la imagen,
fijándolo mediante bridas a la multiplicadora.

Cable WA499

Caja JB014

Ilustración 15 Rutado cable WA499

2) Fijar el cable embridándolo a las bridas que se encuentran preinstaladas en la multiplicadora y sobre
los cables ya rutados sobre ésta.

Ilustración 16 Rutado hasta caja JB014

3) Abrir la caja JB014 y pasar el cable WA499 por el prensaestopa. Conectar el cable en la caja según
se indica en los esquemas eléctricos del parque, y, apretar el prensaestopa.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 14 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 17 Caja JB014

5.3.3 CONECTAR CABLE WA480 Y WA483 A LA BOMBA DE LA MULTIPLICADORA

1) Rutar los cables WA480 y WA483, por lateral derecho de la multiplicadora fijándolos a las bridas
preinstaladas en la multiplicadora, hasta la bomba. Ver Ilustración 18.

Ilustración 18 Rutado cables hasta bomba

2) Abrir las cajas de la bomba eléctrica de la multiplicadora, y pasar los cables WA480 y WA483 por los
prensaestopas correspondientes, según se indica en la imagen adjunta.

Cable WA483

Cable WA480

Ilustración 19 Bomba multiplicadora

4) Conectar los cables WA480 y WA483 a la bomba de la multiplicadora, según se indica en los
esquemas eléctricos del parque, y, cerrar las cajas.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 15 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

5.3.4 CONECTAR CABLE WA460 AL FILTRO OFF-LINE

1) Rutar el cable WA460, a través del lateral derecho de la multiplicadora, como se muestra en la
Ilustración 20, hasta el filtro off-line. Embridar al conjunto de cables previamente rutados y a las
bridas preinstaladas en la multiplicadora.

Ilustración 20 Rutado cable WA460

2) Abrir la caja del filtro off-line y pasar el cable WA460 por el prensaestopa según se indica en la
Ilustración 21.

Filtro offline

Cable WA460

Ilustración 21 Conexionado cable WA460

3) Conectar el cable WA460 al filtro off-line según se indica en los esquemas eléctricos del parque, y
cerrar la caja.

5.3.5 CONECTAR CABLES WS435 Y WS436 A CAJA JB038

1) Rutar los cables WS435 y WS436 por la parte derecha de la multiplicadora hasta la caja JB038 de la
multiplicadora y unirlos al resto de mazo de cables previamente rutados.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 16 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 22 Rutado cables WS435 y WS436

2) Abrir la caja JB038 y pasar los cables WS435 y WS436 por los prensaestopas según se indica en la
Ilustración 23.

Cable WS435 Cable WS436

Caja JB038

Ilustración 23 Conexionado en caja JB038

3) Conectar los cables WS435 y WS436 según en los esquemas eléctricos del parque, y cerrar la caja.

5.3.6 CONECTAR CABLE WS416 A CAJA JB038

1) Rutar el cable WS416 por la parte derecha de la multiplicadora hasta la caja JB038 de la
multiplicadora y unirlos al resto de mazo de cables previamente rutados.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 17 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 24 Rutado del cable WS416

1) Abrir la caja JB038 y pasar los cables WS435 y WS436 por los prensaestopas según se indica en la
Ilustración 23.

Caja JB038

Cable WS416

Ilustración 25 Conexionado en caja JB038

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 18 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

5.4 CONEXIÓN DE SENSORES DEL ROTOR

Los cables de los sensores (WS413, WS414, WS400, WS405, WS408, WS416 y WS901) se encuentran
prerutados, bobinados y embridados en la columna delantera izquierda de la nacelle.

Ilustración 26 Posición cables bobinados

5.4.1 CABLES WS413 Y WS414 (ROTOR LOCK)

Esta operación se realizará antes de colocar las protecciones delanteras del Main
Shaft, según se indica en GD386937 OP ASS FINAL TASKS NAC SG4.X.

1) Rutar los cables WS413 y WS414, tal y como se indica en la Ilustración 27. Fijar los cables
embridándolos a la bandeja y a las bridas que se encuentran fijadas en el bastidor.

WS414
WS413

Ilustración 27 Rutado cables WS413 y WS414

2) Conectar el cable WS413 y el WS414 a cada uno de los dos cilindros del rotor lock.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 19 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 28 Conexionado cables WS413 y WS414

5.4.2 INSTALAR SENSORES INDUCTIVOS EJE LENTO

1) Instalar en primer lugar las placas de soporte de los sensores inductivos:

Ilustración 29 Soportes inductivos

i. Instalar placa de lectura del sensor azimuth. Usar para ello uno de los 4 agujeros M8
presentes en los tercios de bloqueo. Colocar la placa en posición horizontal, mirando
hacia el interior del eje, mediante su tornillería M8, como se muestra en la Ilustración 30.

Ilustración 30 Posición placa de lectura

ii. Instalar la placa de soporte del sensor azimuth. Emplear para ello tornillería M10 tal y
como se muestra en la Ilustración 31.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 20 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 31 Placa soporte sensor azimuth

iii. Instalar la placa de soporte de los sensores inductivos del eje lento. Emplear para ello
tornillería M10 tal y como se muestra en la Ilustración 32.

Ilustración 32 Placa de soporte inductivos

2) Rutar los tres cables de los sensores (WS400, WS405 y WS408) desde el rejiban de la columna
delantera izquierda hasta la bandeja del bastidor, tal y como se muestra en la Ilustración 33.
Embridar los cables al rejiban y a las bridas preinstaladas en el bastidor.

Ilustración 33 Rutado de cables de sensores

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 21 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

3) Conectar el cable del sensor de azimuth al cable WS408. Fijar el sensor a su placa de soporte
mediante sus dos arandelas M18. El sensor se debe ajustar a una distancia de entre 7.7 y 9.7 mm de
la placa de lectura instalada anteriormente.

Ilustración 34 Instalación sensor azimuth

Ilustración 35 Ajuste sensor azimuth

4) Conectar el cable del sensor OGS al cable WS405. Fijar el sensor a la placa de soporte de los
inductivos mediante sus dos arandelas M18. El sensor se debe ajustar a una distancia de entre 7.7 y
9.7 mm de los pernos de fijación de la placa de bloqueo, tal y como se muestra en Ilustración 37.

Ilustración 36 Instalación sensor OGS

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 22 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 37 Ajuste sensores inductivos

5) Conectar el cable del sensor de velocidad al cable WS400. Fijar el sensor a la placa de soporte de los
inductivos mediante sus dos arandelas M18. El sensor se debe ajustar a una distancia de entre 7.7 y
9.7 mm de los pernos de fijación de la placa de bloqueo, tal y como se muestra en Ilustración 38.

Ilustración 38 Instalación sensor de velocidad

6) Una vez ajustadas las distancias de los tres sensores, embridar los cables a la bandeja del bastidor.

Ilustración 39 Fijación cables en bandeja

5.4.3 CONECTAR CABLE SENSOR PT100 EN EJE LENTO

1) Rutar el cable WS416, del sensor de temperatura, desde el rejiband de la columna delantera
izquierda hasta la bandeja del bastidor, tal y como se muestra en la Ilustración 40. Embridar el cable
al mazo de cables rutado anteriormente.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 23 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 40 Rutado de cable WS416

2) Conectar el terminal del cable en el sensor PT100 preinstalado en el eje lento.

Ilustración 41 Conexión cable WS416

5.5 INSTALAR PARADA DE EMERGENCIA DELANTERA

1) El cable y la seta de emergencia se encuentran embridados y protegidos en la columna delantera


izquierda de la nacelle. Desembridar el conjunto.

Ilustración 42 Posición seta de emergencia

2) Rutar el cable WS901, junto con el resto del mazo de cables, tal y como se indica en la Ilustración
43. Embridar el cable al resto de cables.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 24 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 43 Rutado cable WS901

3) Fijar la seta a los taladros en el bastidor mediante su tornillería M4.

Ilustración 44 Fijación de seta

5.6 CONECTAR ACELERÓMETROS

5.6.1 ACELEROMETRO EJE LENTO

Proteger los cables en todo momento de posibles contactos con aristas vivas.

1) El cable del acelerómetro WS-ACEL 1 se encuentra bobinado y embridado en la zona trasera derecha
de la multiplicadora:

i. Rutar el cable por el lateral derecho de la multiplicadora, tal y como se muestra en la


Ilustración 45, embridándolo al mazo de cables ya rutados.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 25 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 45 Rutado de WS ACEL 1

ii. Para el rutado del cable por la parte superior del eje será necesario retirar las
protecciones. Soltar la tornillería M12, M10 y M6 de fijación a los soportes.

Ilustración 46 Desmontar protecciones

iii. Rutar el cable, embridándolo a las bridas preinstaladas en el rodamiento, tal y como se
muestra en Ilustración 47.

Ilustración 47 Rutado WS ACEL 1

iv. Conectar el acelerómetro de baja frecuencia en el extremo del cable. Aplicar Loctite en el
extremo del acelerómetro. Fijarlo en el sensor piezométrico que se encuentra instalado
en el eje.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 26 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Sensor
piezométrico

Acelerómetro

Ilustración 48 Conexionado acelerómetro 1

v. Volver a colocar las protecciones retiradas en el punto ii.

5.6.2 ACELEROMETROS MULTIPLICADORA

Los cuatro cables de los acelerómetros de la multiplicadora se encuentran bobinados y embridados en la


zona trasera derecha de la multiplicadora.

1) Desembridar el cable del acelerómetro WS-ACEL 2:

i. Rutar el cable, embridándolo en las bridas preinstaladas, tal y como se muestra en la


Ilustración 49.

Ilustración 49 Rutado WS ACEL 2

ii. Conectar el acelerómetro de baja frecuencia en el extremo del cable. Aplicar Loctite en el
extremo del acelerómetro. Roscarlo en el taladro de la zona delantera inferior de la
multiplicadora.

Ilustración 50 Conexionado acelerómetro 2

2) Desembridar el cable del acelerómetro WS-ACEL 3:

i. Rutar el cable, embridándolo en las bridas preinstaladas, tal y como se muestra en la


Ilustración 51.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 27 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

Ilustración 51 Rutado WS ACEL 3

ii. Conectar el acelerómetro de baja frecuencia en el extremo del cable. Aplicar Loctite en el
extremo del acelerómetro. Roscarlo en el taladro de la zona delantera inferior de la
multiplicadora.

Ilustración 52 Conexión acelerómetro 4

3) Desembridar el cable del acelerómetro WS-ACEL 4:

i. Rutar el cable, embridándolo en las bridas preinstaladas, tal y como se muestra en la


Ilustración 53.

Ilustración 53 Rutado WS ACEL 4

ii. Conectar el acelerómetro piezoeléctrico en el extremo del cable y roscar éste en el taladro de
la zona trasera de la multiplicadora.

Ilustración 54 Conexionado acelerómetro 4

4) Desembridar el cable del acelerómetro WS-ACEL 5:

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 28 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

i. Rutar el cable, embridándolo en las bridas preinstaladas y al mazo de cables prerutado, tal y
como se muestra en la Ilustración 55.

Ilustración 55 Rutado WS ACEL 5

ii. Conectar el acelerómetro piezoeléctrico en el extremo del cable. Aplicar Loctite en el extremo
del acelerómetro. Roscarlo en el taladro de la zona trasera de la multiplicadora.

Ilustración 56 Conexionado acelerómetro 5

5.6.3 ACELEROMETROS GENERADOR

1) Los cables WS ACEL 6 y WS ACEL 7 se encuentran rutados a través del hueco en la zona delantera
derecha del generador. Rutarlos embridándolos al mazo de cables hasta el cuadradillo roscado en el
generador.

WS ACEL 7

WS ACEL 6

Ilustración 57 Rutado WS ACEL 6 y WS ACEL 7

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 29 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

2) Conectar los acelerómetros piezoeléctricos en los extremos de ambos cables. Aplicar Loctite en los
extremos de los acelerómetros. Roscar estos en el cuadradillo del generador, tal y como se muestra
en la Ilustración 58.

WS ACEL 7

WS ACEL 6

Ilustración 58 Conexionado acelerómetro 6 y 7

3) El cable WS ACEL 8 se encuentra pre-rutado en el generador y el extremo se encuentra en la zona


trasera izquierda del generador. Conectar el acelerómetro piezoeléctrico en el cable. Aplicar Loctite
en el extremo del acelerómetro. Roscarlo en el cuadradillo instalado en la zona trasera izquierda del
generador.

WS ACEL 8

Ilustración 59 Conexionado acelerómetro 8

5.7 DESBLOQUEAR ROTOR LOCK

1) Desbloquear hidráulica y mecánicamente el rotor según se indica en el GD386960 OP COMMON


ASSEMBLY INSTRUCTION SG4.X.

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2


Confidencialidad: 2 / INFORMACIÓN DE PROVEEDOR
Código: GD386940-es Rev: 1
OPERATION DESCRIPTION
Fecha: 30/04/2019 Pág. 30 de 30

Título: OP ROUT AND CONNECT DT SG4.X

6 RECOGIDA DE MATERIAL

6.1 RECOGIDA DE HERRAMIENTA

Recoger, limpiar y ordenar toda la herramienta utilizada durante esta operación.

6.2 RECOGIDA DE UTILLAJES

Tras la utilización de los útiles necesarios para llevar a cabo esta operación, recogerlos y limpiarlos para su
posterior utilización.
Retirar útiles de transporte según la correspondiente operación de retorno.
Además, es necesario realizar una revisión visual del estado de cada uno de ellos.

6.3 RECOGIDA DE RESIDUOS

Recoger todos los residuos generados durante esta operación (tubos silicona, papel, pallets, cartones…).
Depositarlos en su correspondiente contenedor de residuos.

7 DOCUMENTACIÓN APLICABLE

- GD248697 ... H&S WTG GENERAL ASSEMBLY


- GD248674 ... H&S PICTOGRAMS WTG CONSTRUCTION
- GD388380 ... H&S SAFETY INSTRUCTIONS ASSEMBLY SG4.X
- GD309540 ...CONSTRUCTION TRAINING SKILLS LEVEL REQUIREMENTS
- GPS85001 …TIGHT TORQUE OF STRUC AND ELECTR JOINTS
- GD386960 …OP COMMON ASSEMBLY INSTRUCTION SG4.X
- GD386937 …OP ASS FINAL TASKS NAC SG4.X
- GPS85001 …TIGHT. TORQUE OF STRUC AND ELECTR JOINTS
- GD182310 …TIGHTENING PROCESS FOR HIGH PRESSURE HYDRAULIC CONNECTORS
- GD387089_R0 …HS ROUT AND CONNECT DT SG4.X

IBE-1-001-R01 (es) Edición 2

También podría gustarte