Está en la página 1de 9

#AprendoEnCasaEPT

#1roy2dogrado

Proponemos ideas creativas


para revalorar la
diversidad cultural
en nuestro
entorno
ACTIVIDAD 02
Propósito de aprendizaje

Gestiona proyectos de emprendimiento


Competencia: económico y social.

Crea propuestas de valor


Trabaja cooperativamente para
Capacidades:
lograr objetivos y metas.

Definir e idear para seguir


Actividad
avanzando en el logro de nuestro desafío
¿Cómo nos autoevaluaremos?
Revisamos los criterios de evaluación que usaremos en esta clase:
Empleo la técnica de historias
compartidas
Es momento de filtrar la información recopilada de la técnica entrevista cualitativa de la
fase de empatizar, para quedarnos con la información que realmente aporte valor a las
usuarias y a los usuarios, para lo cual, utilizaremos la técnica denominada historias
compartidas.

PASOS
Agrupar la información por
temas y buscar la conexión
existente entre ellos.
Construir una historia con
la información agrupada.
Expresar nuestra historia
mediante un esquema o
mapa conceptual.
Aplicamos la técnica de historias
compartidas
Juan Diaz
Hablar y escribir Aprender
35 años 30/03/2022 quechua sureño. quechua

NECESIDAD
Aprender quechua Es importante Trabajar en una Una app le
Es importante
para su trabajo ONG al interior ayudaría a
para su trabajo
del país aprender
producto/servicio que

PROBLEMA
permita dar a conocer el
Tania Ruiz quechua y otras lenguas
originarias
27años 30/03/2022
Sus pacientes se
comunican en este
DESEOS idioma
Hablar y escribir Sus pacientes se Mejorar la salud Requiere clases
quechua sureño. comunican en virtuales de
de sus pacientes
este idioma quechua.
Trabajar en una ONG Mejorar la salud
al interior del país de sus pacientes
Definimos el punto de vista

quieren crecer
aprender el idioma
Los profesionales de profesionalmente y
quechua y lenguas
SJM atender mejor a los
originarias
usuarios.

PREGUNTA RETADORA

¿Cómo podríamos ayudar a los profesionales de SJM a aprender el idioma


quechua y lenguas originarias para ayudarlos a crecer profesionalmente y
atender mejor a sus usuarios?
Generamos ideas creativas con
la técnica cuentacuentos
El siguiente paso de la metodología del Design Thinking es idear. Para esta fase,
aplicaremos la técnica cuentacuentos, que consiste en explicar una idea o solución
mediante la narración de una historia con la participación de todo el equipo en su
construcción.

1 A CU E N TOS 02
U EN T ACUENTOS 0 CUE N T
C


SJM - a l y re c ie ntemente
n r
u e v iv e e dico gene al. Ella ha
u n p s ocólogo q n a lmente Tan ia e s m é
un h o s p it
Ju a n e s
a crecer p
ro fe s io
á la bo rando en d e diferentes
Lima . É l b u s c n c o ntró una es t
cibir la vis
it a
ra. Hace p
o c o e
empez a d o a r e h ua y otras
en s u c a rr e ja r e n una ONG que habla
n q u e c
il
b o rar para tr
ab a
e hablar pacientes s y le re sulta difíc
ofe r ta la e le e x ig riginaria porque no
rio r del país q
u
render lenguas o e n d er la s
a l in te e d e a p eces at can. Tania
Juan p u
rtir de un
a muchas v li
quechua. a a p a lo qu e le e x p
ntes si
nte el idio
m entiende p a cie
id a m e o n mucho mejor a s
u s
rá p
e no c ue n t a c
a te n de ría
c h u a por medio
app ya qu re. rendiera q
u e
utube.
tiempo lib co n t a ra a p
le s e Y o
tutoria
de video
Seleccionamos la idea solución
Antes de prototipar, debemos seleccionar la idea solución más relevante del
conjunto de ideas que se generaron aplicando la técnica de cuentacuentos.

CRITERIOS CUENTACUENTOS 1 CUENTACUENTOS 2 IDEA GANADORA


Es original. (0 – 5) 4 3 Elaborar una app que ayude
al aprendizaje del idioma
Brinda solución al problema quechua.
encontrado. (0 − 5) 3 2

Es fuera de lo común. (0 − 5) 4 2

Es económica. (0 − 5) 3 3

Es fácil de implementar. (0 − 5) 5 3

Total del puntaje 19 13


¡GRACIAS!
Proponemos ideas creativas para
revalorar la diversidad cultural en
nuestro entorno
por Zuzshilah Faribah Chaca Velez se
distribuye bajo una Licencia Creative
Commons Atribución-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional.

También podría gustarte