Está en la página 1de 2

REPORTE DE CASO

NOMBRE RUN EDAD APODERADO TELEFONO CALIDAD


EDUCATIVA
Benjamín Luna 23505596-1 7 AÑOS Camila 955628197 PRIORITARIO
Pasmiño Pasmiño

REPORTE

Benjamín Luna, es estudiantes de 1 año básico (2017) de la escuela San Juan de Pirque, con
calidad escolar según ley Subvención escolar Preferencial de alumnos PRIORITARIO 2018.

A continuación se informa en el siguiente reporte de la condición escolar, familiar y de red:

A nivel escolar – pedagógico

 El estudiante fue promovido al 2° básico (2018) en la escuela San Juan de Pirque, según
libro de asistencia cuenta con % de asistencia mayor al 90%.

 Benjamín esta ingreso en el programa de integración escolar PIE con diagnóstico de


Déficit Intelectual, con apoyo de todo el equipo profesional del programa.

 En general durante el año 2017 Benjamín presento avances positivos en el aula, en


relación a: en un principio (Primer Semestre) el proceso de aprendizaje en el aula ha sido
lento por motivos que el estudiante no estaba regularmente en la sala de clases por su
conducta disruptiva. Sin embargo, en el segundo semestre y debido a la continuidad de
intervención en COSAM, el trabajo realizado por la escuela y la dupla psicosocial,
Benjamín empezó aumento su permanencia en el aula, participando, escuchando y
realizando tareas básicas.

 Las citaciones de los padres a la escuela también ha presentado un avance, la madre


participa activamente a las entrevistas con la dupla psicosocial y con el equipo PIE.

 Por ultimo existe también un avance respecto al aspecto personal y de higiene de


Benjamín, contextualizando lo anterior, en un primer semestre benjamín se presentaba
de manera inadecuada a las condiciones climatológicas a la escuela, mal cuidado y con
frecuentes resfríos por negligencia de los padres que fueron mencionados al programa
PPF al cual la familia participa. Pero esta la situación descrita anteriormente cambio, los
padres a través del trabajo realizado por la Dupla Psicosocial y la escuela pudieron
responsabilizar su rol y el estudiante mejoro su higiene y su aspecto personal.
Observación a nivel Familiar.

 Se han realizado una visita domiciliaria por parte de dupla psicosocial de la escuela, en
donde se observó en el hogar presenta cierta vulnerabilidad de habitabilidad que fueron
informadas y coordinada con la familia y la red.
 Existen antecedentes de vulneración de derechos, que fueron denunciados por el jardín
Infantil Las Almendritas, instancia en que el niño llega con algunos golpes. La situación
anterior fue intervenida desde OPD y después se derivó a PPF, programa actual en donde
participa el grupo Familiar.
 Existe antecedentes de negligencia de los padres, respecto a las competencia de los
adultos ante el cuidado, situación que cambio al momento que la dupla psicosocial pudo
socio educar y encuadrar al grupo familiar, el trabajo por parte de la dupla del programa
PPF y la condición que estableció la jueza del juzgado de Familia de Puente Alto ante los
cuidados de los tres hijos; María Jesús, José Ignacio y Benjamín todos de apellido Luna
Pasmiño, el cual fue de un plazo de 6 meses para establecer plan de trabajo con los
adultos y el trabajo coordinado entre escuela y programa PPF.

Observación a nivel de Redes

- Se realizaron coordinaciones positivas con programa PPF San José – Pirque, en donde se
sostuvieron reuniones periódicas por el caso, en esta misma línea la escuela cumplió el rol
de informar avances del estudiante y la familia, y por otra parte el programa PPF informa
sobre participación de los padres en sus jornadas.
- Coordinación con el Centro comunitario de Salud Mental COSAM de Pirque, en donde se
entregan reportes se situación del estudiante en la escuela, dicho informe es recibido y
respondido por el Psicólogo del COSAM Cristian Gutiérrez.

También podría gustarte