Está en la página 1de 4

¿Te adaptas al cambio?

Jeniffer Quiroga Cojo

Universidad de Cundinamarca

Especialización en Sistemas de Información Gerencial

Gestión del cambio organizacional


El siguiente análisis tiene como finalidad realizar un examen personal sobre la adaptación a los cambios

a nivel personal mediante un test que permita ver analíticamente qué tan adaptado se está o no al

cambio según la personalidad y qué tan reacio estoy a este cambio; cómo, analizando los diversos

factores que pueden jugar un papel importante en la resistencia o no y así identificar si existen

elementos de resistencia y cómo iniciar el proceso de adaptación con los elementos que promueven el

cambio, generar planes de mejora. y así mismo evitar posibles elementos que impidan el cambio para

crear un plan de mejora donde se pueda desarrollar el plan de mejora y cambio.

Resultado del test

 
Plan de mejora

Basándome en la lectura realizada y analizando el resultado del test donde se evidencia que mi

promedio es muy bajo en cuanto a la adaptación del cambio e indica que todavía tengo apegos

los cuales no he soltado por lo consiguiente realizaré el siguiente plan de mejora personal.
Personal

En la personalidad se evidencia algunos apegos, por lo tanto, hay que trabajar este punto

analizando en profundidad que es lo que genera el apego y trabajar en el para poder avanzar.

Habito

En este punto se iniciará habito en las lecturas, para estar actualizado en los temas que se están

tratando en la actualidad como en la tecnología, político y económico de esta manera será más

fácil entender el cambio en mi entorno.

Seguridad

Hay que dejar el pasado, salir de la zona de confort aceptar nuevos retos laborales, intelectuales

y personales; aceptar que soy capaz de hacerlo sin ningún problema en dado caso que se presente

un inconveniente enfrentarlo de la mejor manera.

Factor Económico

Es un factor importante que se debe trabajar teniendo en cuenta que si considero que el cambio

que voy hacer o aceptar va afectar mi estabilidad económica posiblemente me reusare a

aceptarlo, por lo tanto, siempre hay que realizar un ahorro programado para cuando se genere un

cambio significativo.

Temor a lo desconocido

Este factor se debe reforzar de la siguiente manera; aceptar las invitaciones a conocer lugares

donde podemos ampliar la perspectiva de cómo va cambiando el mundo, a tomar capacitaciones


esto nos enriquece en lo intelectual, a conocer nueva gente la cual nos puede compartir sus

conocimientos.

Procesamiento selectivo de la información o percepciones

Hay que aprender a escuchar a la otra persona ya que posiblemente tenga la solución, no hay

que hacerse dueño del poder cuando no estamos capacitados.

Análisis personal

Al realizar este test y escribir el plan de mejoramiento puedo evidenciar que tengo muchas

falencias lo cual puede estar ocasionando que se me dificulte adaptarme al cambio pero que no es

imposible efectuarlo, en donde al realizar un examen de conciencia me doy cuenta que uno

mismo es el que coloca los obstáculos para poder progresar.

También podría gustarte