Está en la página 1de 2

Examen final de filosofía de la educación

¿Qué estrategias propone para educar la libertad del niño desde el nivel
de su área de especialidad (inicial, primaria, secundaria, especial)?
Desarrolle tres.

Mi área de especialidad es la educación inicial. Como futuro docente, mis


estrategias para la educar la libertad de los niños serían:

Primera Estrategia

La libertad del niño para poder aprender y desenvolverse en ámbito social,


académico es inculcar desde pequeño, la responsabilidad.

Enseñar responsabilidad a los niños, la libertad de un ser humano tienes sus


límites. Si un niño quiere algo y no es posible, debemos decir que existe un
trabajo para poder llegar al objetivo que quiere, una responsabilidad a pasos,
también si fallara, decir que hay consecuencias, pueden ser negativas y
también positivas, debe aprender a ser un ser humano responsable ante las
dificultades, esto lo permitir estimularse su área cognitiva y por ende su moral,
que en la actualidad ha caído mucho. Hay que corregir desde infantes,
cuidarlos, ensenarles que nazca su responsabilidad con la familia, para que
nazca el amor.

Recordemos

El famoso ensayo de Jacques Delors titulado, Los 4 pilares de la educación.


(aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a
ser).

Los 4 pilares que se usa en la docencia, todo esto no se llevaría a cabo si no


hay responsabilidad, base de ello.

Segunda Estrategia:

Inculcar la voluntad
Anteriormente dijimos inculcar la responsabilidad, pero también debemos
inculcar la voluntad, la voluntad de seguir adelante, de perseverar, que
nuestros estudiantes no se rindan antes las dificultades, antes los problemas,
que todo se puede solucionar como se decía en las antiguas épocas. Eso nos
puede a llevar a niños fuertes, despiertos. La libertad de superación, tener una
conciencia impetuosa que todo le va salir bien, junto con la responsabilidad, es
un par de ejes fundamentales en la educación.

Tercera Estrategia

A nosotros los docentes: Enseñar o educar con libertad.

A que nos referimos con esto, como dijo el educador y filósofo.

“Nadie educa a nadie, nadie se educa así mismo, las personas de educan entre
sí con la medición del mundo”. Paulo Freire

Como futura docente, debemos estar pendientes de nuestros estudiantes,


aprender y educarnos lo que van a asimilar en nuestras aulas, estar al tanto de
su aspecto social e individual. Los pequeños son como esponjas que absorben
su entorno, debemos estar atentos. Inducir a los padres que colaboren, que
participen en la educación de sus hijos, es muy importante.

Solo se puede alcanzar una libertad verdadera si actuamos desde el inicio,


niños responsables con ánimo de seguir viviendo en armonía, con moral, con
responsabilidad, con voluntad de hacer grandes objetivos en bien personal y
social.

También podría gustarte