Está en la página 1de 2

Optativo Interculturalidad

Prof. Verónica Fuentes G


Sem 1-2023

PAUTA ELABORACIÓN VÍDEO

1. Introducción

De acuerdo con el programa del curso, la segunda Unidad referida al Enfoque de Interculturalidad
y pueblos originarios, tiene como objetivo de aprendizaje que las y los estudiantes sean capaces
de:

- Revisar críticamente las acciones del estado en cuanto a la gestión de la diversidad étnica,
el reconomiento y autonomía de los pueblos indígenas.
- Valorar el enfoque de interculturalidad como marco de las acciones del estado hacia los
pueblos originarios, y el respeto por la diversidad étnica, su reconomiento y respeto a su
autonomía.
- Proponer contenidos para las intervenciones realizadas desde el estado hacia los pueblos
originarios, que integran el enfoque de interculturalidad.

En función de tales objetivos, se solicita que las/os estudiantes realicen un trabajo grupal (3 ó 4
estudiantes como máximo), que permita elaborar un vídeo en el cual revisen críticamente una
experiencia llevada a cabo desde una institución pública, que incluya el enfoque intercultural en
su diseño e implementación y esté dirigido a comunidades indígenas. La experiencia por revisar
puede estar siendo implementada en el nivel local, regional o nacional.

Sobre esta experiencia, los/as estudiantes realizarán un análisis en función de los conceptos y
autores vistos en clases y en la bibliografía. Este análisis deberá ser expuesto en un vídeo, que
utilice los recursos tecnológicos que sean necesarios, cuya duración deberá ser de un mínimo de
12 y un máximo de 15 minutos. El vídeo deberá ser entregado el 18 de mayo (fecha por revisar, en
función de la sesión pendiente).

2. Contenidos
a. Descripción de la experiencia
i. Diagnóstico que dio origen al proyecto o programa
ii. Objetivos de intervención
iii. Caracterización de los sujetos participantes (usuarios), según corresponda.
iv. Actores que intervienen
v. Contenidos del enfoque intercultural que contempla la experiencia.
vi. Rol del estado en esta experiencia
b. Análisis crítico de la experiencia, de acuerdo con la bibliografía y contenidos de
clases. Identifique nudos, tensiones, vacíos u otros.
c. Elabore propuestas de mejora, desde la perspectiva intercultural

3. Criterios de evaluación:
a. Incluye los contenidos solicitados
b. Los contenidos son expuestos con claridad y fundamentados
c. Desarrolla y fundamenta un análisis crítico, a partir de los contenidos y autores
revisados
d. Logra proponer acciones de mejora en función del enfoque intercultural
Optativo Interculturalidad
Prof. Verónica Fuentes G
Sem 1-2023

e. Cumple formalidades de ortografía y redacción.


f. Incluye bibliografía y citas, según formato APA
g. Respeta tiempo de duración asignado.

También podría gustarte